temaix.familiaygrupodomstico

8
Antropología del parentesco Familia y grupo doméstico. TEMA IX Familia 1 y Grupo Doméstico Familia. Es el conjunto de personas unidas por lazos de sangre o alianza que habitan un mismo hogar antiguamente denominado “fuego” y se hallan relacionados por vínculos de solidaridad. Viene a ser un conjunto de parientes en el que ego ocupa un lugar central, desempeña distintos roles (padre, hermano, hijo) y los demás un alter en relación con el ego que los define. Bohanam sostiene que la familia matricentrica es célula anterior y mas elemental que la familia nuclear. Esa misma opinión sostiene R. Fox al postular como célula del parentesco el grupo genitrix-prole. En antropología se estudian distintos tipos de familia y hoy sabemos que el modelo de familia tradicional occidental está viviendo cambios sustanciales considerándose como familia muchas formas de organización de grupo primario que antes no lo eran. (Familias de mujeres solas con sus proles, familias formadas por homosexuales, familias monoparentales, familias sin vínculos de sangre unidas por motivos religiosos, económicos etc.) Los distintos modelos de relación consanguínea han llevado a la distinción entre pater (padre social) y genitor (padre biológico) Dos son los principales tipos de familia en los que vamos a centrarnos: La Familia extensa. 1 El término familia no equivale al de hogar ni al de grupo doméstico. 1

Upload: sara-denise-herrera-santos

Post on 02-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

familia y grupo domestico.

TRANSCRIPT

Page 1: TEMAIX.familiaygrupodomstico

Antropología del parentesco Familia y grupo doméstico.

TEMA IX

Familia 1 y Grupo Doméstico

Familia.Es el conjunto de personas unidas por lazos de sangre o alianza que habitan

un mismo hogar antiguamente denominado “fuego” y se hallan relacionados por vínculos de solidaridad.

Viene a ser un conjunto de parientes en el que ego ocupa un lugar central, desempeña distintos roles (padre, hermano, hijo) y los demás un alter en relación con el ego que los define.

Bohanam sostiene que la familia matricentrica es célula anterior y mas elemental que la familia nuclear. Esa misma opinión sostiene R. Fox al postular como célula del parentesco el grupo genitrix-prole.

En antropología se estudian distintos tipos de familia y hoy sabemos que el modelo de familia tradicional occidental está viviendo cambios sustanciales considerándose como familia muchas formas de organización de grupo primario que antes no lo eran. (Familias de mujeres solas con sus proles, familias formadas por homosexuales, familias monoparentales, familias sin vínculos de sangre unidas por motivos religiosos, económicos etc.)

Los distintos modelos de relación consanguínea han llevado a la distinción entre pater (padre social) y genitor (padre biológico)

Dos son los principales tipos de familia en los que vamos a centrarnos:

La Familia extensa.

Comprende el grupo nuclear más los parientes lineales y colaterales. En ellas se da más importancia a la solidaridad lineal dando lugar cada matrimonio a un nuevo hogar pero no a una nueva familia.2

Es una especie de familia conjunta que vive en hogares separados y dispersos si bien no viven muy alejados unos de otros y realizan actividades comunes.

En ocasiones se asemeja a un linaje reducido y suele analizarse como tal. Es una forma que se da más en sociedades simples y en ellas los mayores

realizan las funciones de selección del cónyuge para los más jóvenes en función de múltiples circunstancias tales como:

1 El término familia no equivale al de hogar ni al de grupo doméstico.

2 En la China tradicional y en el nivel ideal la familia por excelencia estaba formada por el padre, sus hijas, los hijos y sus familias nucleares, las hijas de los hijos, los hijos de los hijos con sus familias nucleares

1

Page 2: TEMAIX.familiaygrupodomstico

Antropología del parentesco Familia y grupo doméstico.

Rango social. (Culto a los antepasados) Rol familiar a desempeñar. (Papel de la esposa en China). Actitud para el trabajo y la procreación. (Familias en donde prima

la casa en vez del individuo).

Las familias nucleares, elementales, básicas o simples.

Están formadas por la pareja matrimonial y sus hijos socialmente reconocidos vivan con ellos o en otros lugares. Dan lugar a la solidaridad conyugal siendo la elección del cónyuge uno de los aspectos más problemáticos. En ella se da poca importancia a los parientes del grupo más amplio.

Es una forma de familia característica de las sociedades avanzadas y del pensamiento liberal en el que prima el individuo sobre la Casa. Su función primordial es la procreación y la socialización primaria de los hijos.

Es el modelo básico en las sociedades complejas en donde a medida que el sistema social se desarrolla va asumiendo funciones que en las simples desempeñan las familias. (educación, socialización de niños y jóvenes, etc). En todas las sociedades los niños crecen dentro de un grupo de personas denominado familia o algo semejante. Las personas van sucediéndose unas a otras, el modelo estructural permanece adaptándose al cambio social.

Debemos distinguir entre la familia nuclear y las díadas de relaciones que establecen y que forman un sistema de interacciones. Este mismo sistema de roles en interacción puede desempeñarse por otras personas distintas de la familia nuclear y los niños crecer, socializarse y desarrollarse en condiciones similares:

Esposo/esposaPadre/hijoPadre/hijaMadre /hijoMadre/ hijaHermano/hermanoHermana/hermanaHermano/hermana

Otros tipos de familia.

Familia compuesta.

Define a un grupo formado por familias nucleares o por partes de éstas. No tiene porque vivir en el mismo hogar.

2

Page 3: TEMAIX.familiaygrupodomstico

Antropología del parentesco Familia y grupo doméstico.

El hogar poligínico formado por un varón, sus 3 esposas y los hijos. Un hogar formado por un grupo de viudas que contraen nuevas nupcias y

sus hijos.

Familia conjunta.

Se da cuando dos o mas parientes por línea directa y del mismo sexo con sus cónyuges y descendientes comparten la misma vivienda y se hallan sujetos a la misma autoridad.

A medida que van creciendo resulta dificl distinguir células distintas de las que origina la familia nuclear y si crece demasiado se forma dos o más grupos

Surgen cuando los miembros más jóvenes de la familia se casan y traen a sus esposas y realizan actividades más amplias que las que se dan en la familia nuclear

Ej. Un hombre, su mujer, los hijos casados y sus mujeres e hijos.

En ocasiones los matrimonios más jóvenes tienen sus propios recintos e incluso cocina aparte y hasta su propio dinero. En este caso la familia conjunta se ha dividido.

Suele presentar tal cohesión que es difícil ver grupos diferenciados como familias nucleares formando los hombres un grupo solidario y las mujeres otro. Los niños denominan padre o madre a todos los varones y mujeres de la casa.

Estudios comparados sobre la familia.

A finales del siglo XIX se dieron muchos estudios comparados sobre la familia formulando teorías, terminologías y propuestas sobre “como debió ser” la familia en sus origines, la evolución, la organización familiar.

Recordar las propuestas que vimos en el primer y segundo tema:

Morgan.- Origenes. Perspectiva jurídica.Bachofen.- Matriarcado y promiscuidad. Posteriormente patriarcado y autoridad.Maine.-Tylor Perspectiva evolucionista.Mc. Lenan

La escuela estructural funcionalista y la estructuralista han desarrollado estudios sobre relaciones intrafamiliares , intercambios, y complejos de relaciones sociales. ( Recordar las propuestas de L. Strauus y R. Brawn)

Desde el punto de vista sociológico que influyó en algunos antropólogos se realizaron estudios sobre tipos de solidaridad (Durkheim y su solidaridad mecánica y orgánica, Tonnies y su contraposición entre comunidad y sociedad.

3

Page 4: TEMAIX.familiaygrupodomstico

Antropología del parentesco Familia y grupo doméstico.

En todos ellos la oposición se establece entre las formas de relación que se derivan de la familia y su organización y las mas desarrolladas que forman parte del entorno urbano y el aumento de las instituciones.:

La mayoría de los estudios adolecen de definiciones vagas, el uso generalizado y sin matices de los mismos términos.

El modelo de la familia nuclear, ¿ha sido un instrumento en el que todo se ajusta a la realidad occidental y funcionalista? O es mas bien una cuestión linguistíca?. Sobre esto se han desarrollado distintos debates y se han centrado sobre todos en los aspectos legales y las formas ideales de conducta. En cualquier caso existe el acuerdo de considerar a la familia como un proceso variable en el tiempo.

Los estudios más recientes se centran en temas tales como:

Desorganización.- Fraccionamiento de la unidad familiar. (Goode). No siempre es grave como lo demuestra en gran número de reconciliaciones tras separaciones y de sucesivos matrimonios entre las mismas personas tras divorcios.

Disolución.- Disolución o quiebra de una estructura de roles sociales. Significa desintegración y aparece como un caso especial y extremo de desorganización. Puede tomar la forma de separación, divorcio, suicidio. Suele efectuarse por etapas en gradación ascendente asesinato.

Puede ser endógena (si se da dentro de la familia y por causas internas y exógena cuando se da por razones externas. Ej. el asesinato de Kennedy).

Crisis.- Situación temporal formada por un hecho traumático que con el tiempo se diluye. Ej. el duelo tras un fallecimiento.

El incremento del nivel de vida y libertad unidos al desarrollo urbano ha generado puntos de vista sobre la disolución en el sentido de que tras una desorganización los individuos con más aspiraciones cada vez no están dispuestos a renunciar a la vida sin traumas ni sinsabores.

***************************

Grupo doméstico 3

Es el conjunto de personas que ocupan una sola vivienda realizando en común todas las tareas de producción necesarias para su supervivencia y consumiendo juntos el producto de sus trabajos.

3 Ver lo aportado por Dumont en “Introducción a dos teorías de la Antropología social” .Revisar el capítulo sobre Murelaga visto en el trimestre anterior.

4

Page 5: TEMAIX.familiaygrupodomstico

Antropología del parentesco Familia y grupo doméstico.

Abarca incluso a las personas ausentes que tienen derecho a regresar a su Grupo. Pueden estar formados por personas con lazos parentales o sin ellos.

Normalmente abarca a tres generaciones ostentando la patria potestad el padre/dueño. Los grupos domésticos suelen corresponderse con familias extensas en donce prima la Casa sobre el individuo.

Según M. Fortes ( estructural- funcionalismo) la composición de los grupos domésticos no basta para revelar la forma social predominante y debe recurrirse también a otros elementos de distintas etapas del ciclo de desarrollo doméstico

Se encuentra gobernado por una serie de normas culturales y una serie de interacciones relacionadas con las distintas fases del ciclo de la vida personal.

Debe distinguirse:La descendencia como hecho cultural, o sea como representación de una

ascendencia a la que cada cultura asigna un valor de la descendencia como principio social de organización familiar.

El grupo de descendencia se convierte en una entidad social discreta ( en sentido estadístico) si asume la representación cultural y organiza la interacción para objetivos particulares. Esta entidad se corresponde tanto con las formas de descendencia cognaticia como con las unilineales.

Los estudios sobre los grupos domésticos se han centrado en las estructuras familiares y sus inestabilidades de forma que se pueden observar diferentes grupos domésticos.

Ej. Una madre, sus hijos adultos y algunos hijos de sus hijas. Los recursos proceden de distintas fuentes incluida la seguridad social, las pensiones de las hijas son administradas por la madre/abuela que deviene matriarca. La inestabilidad se presenta en los roles de los varones que actúan como padres en muchas ocasiones sin ejercer autoridad. Su importancia reside en la fuerza de los vínculos madre/hijos-as y en la debilidad de los lazos de alianza.

[email protected]

5