tema2_oferta y demanda.ppt

Upload: jheysson

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    1/66

    TEMA 2La ofera y la demanda

    Autor: Carlos Llano

    NOTA: Algunas diapositivas proceden de la web de Mankiw : “Principios de economía!ttp:""www#!arcourtcollege#com"econ"mankiw"student"ppt#!tml $ de Moc!%n &Principios de 'conomía(:!ttp:""www#mcgraw)!ill#es"moc!on"

    http://www.harcourtcollege.com/econ/mankiw/student/ppt.htmlhttp://www.mcgraw-hill.es/mochon/http://www.mcgraw-hill.es/mochon/http://www.harcourtcollege.com/econ/mankiw/student/ppt.html

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    2/66

    ÍNDICE DEL TEMA1. La Curva de Demanda

    • La demanda individual y de mercado.2. La Curva de Oferta

    • La oferta individual y de mercado.3. El equilibrio del mercado:

    • Precio y cantidad de equilibrio.4. Ajustes en las curvas de oferta demanda.

    • Movimientos de las curvas.• Mercados intervenidos: precios máx. y mín.

    !. Elasticidades ti"os de bienes:• Elasticidad precio: bienes complementarios y sustitutivos• Elasticidad renta: bienes de lujo normal inferior.

    #. El Com"ortamiento del consumidor: $% de la utilidad.• La demanda los !ustos del consumidor y la publicidad.

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    3/66

    &'u( es una

    funci)nmatem*tica+

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    4/66

    ¿Qué es una función matemática?•

    Una función reco e !as re!aciones entre !as o"ser#aciones$e $iferentes #aria"!es%• Nos a&u$an a re'resentar re!aciones $e causa(efecto%• E)*

    • Nota final + f,nota e-amen. e)ercicios. 'artici'ación.%%%/

    • nota examen + f,0oras $e estu$io. atención en c!ase.conocimientos anteriores. inte!i encia%%%/

    • Gasto móvil + f,tarifa 0oraria. n1 minutos 0a"!a$os/• nº minutos hablados + f,e$a$. ¿2uién 'a a?. se-o. n1 $e

    ami os con mó#i!. no#i3. ti'o $e tra"a)o. $istancia%%%/

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    5/66

    ¿E!ementos im'ortantes $e una función?

    * Orden de la función: n+mero de variables# , -ni)variable: . / 0&1( , Multi)variable: . / 0&12 32 p2 w(

    * Forma: , 4ecta: $ / 15627 , Curva: $ / )6281 9 5 8281 5 627

    * Parab%lica2 e1ponencial2 logarítmica###

    * Pendiente: , Negativa: al crecer x &variable in)dependiente(2 decrece y

    &variables dependiente( , Positiva: al crecer x &variable in)dependiente(2 crece y

    &variables dependiente(

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    6/66

    ¿4e'resentación ráfica $e una función?

    • Nota+ f ,Nota $e e-amen5 e)ercicios6contro!es6'artici'ación/• 7oras $ estu$io+ f ,0oras $ estu$io. atención c!ase . "aseaca$émica. inte!i encia. moti#ación%%%/

    Alumno NotaExamen

    Horas de estudio Atención enclase

    nteli!encia

    8 9.8 9 8 ¿?9 :.; : 9 ¿?: ;.< = : ¿?; : 9 8 ¿?> >.< = : ¿?= ¿?

    . = > ¿?< @.= < = ¿?@ :.< > : ¿?

    8A =.9 > : ¿?

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    7/66

    ¿4e'resentación ráfica $e una función?• Nota E-amen+ f ,0% estu$io. atención c!ase .%%%/

    Alumno NotaExamen Horas de estudioAtención en

    clase nteli!encia

    8 9 .8 9 8 ¿?9 : .; : 9 ¿?: ; .< = : ¿?; : 9 8 ¿?> > .< = : ¿?= < .9 > ¿?

    . = > ¿?< @ .= < = ¿?@ : .< > : ¿?

    8 =.9 > : ¿?

    "elación entre Notas Examen# Estudio#Atención#

    9;=<

    889

    8 9 : ; > = < @ 8

    &+ . 89=68.

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    8/66

    ráfica+ E-amen #s 7oras ,resto cte%/

    • Nota $e E-amen + f ,7oras $e estu$io/• en$iente 'ositi#a , si estu$io 6. o"ten o F nota/%• E! resto $e factores ,Atención. Inte!i encia. moti#ación/ se

    mantienen constantes* Gescon$i$osH%CETERIS PARIBUS

    &+ . 89=68.

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    9/66

    ¿Qué variables influyen en lasventas de

    Coca-Cola ?

    Deman$a co e + f , 'recio co e . 'recio 'e'si . 'recio 4on Jacar$K. renta$e! consumi$or. ustos $e! consumi$or. n1 $e consumi$ores.e-'ectati#as.%%%/

    Deman$a -+ f ,' -. ' &. ' . &. . e.%%%/

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    10/66

    La Curva dela Demanda

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    11/66

    La Le& $e !a Deman$a

    Cuan$o e! 'recio $e un "ien

    ,norma!/ se e!e#a. !a canti$a$$eman$a$a $isminu&e%

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    12/66

    La Cur#a $e Deman$a

    "antidad#

    $ % & ' (# ($

    Precio

    $.)#

    (.)#

    (.##

    #.)#

    ,

    ,

    ,

    ,,

    *ebidaPrecio

    +

    (#

    #$.)#,

    ((

    (.)##.+)

    #.$)#

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    13/66

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    14/66

    Deman$a in$i#i$ua! & $e merca$o %%%-recio

    2

    1#

    12

    /

    4

    ! 1 1! 2 2! 3

    Persona * Persona *Cantidad

    "urva de lademanda demercado

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    15/66

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    16/66

    Mo#imientos a !o !ar o $e !a cur#a $e $eman$a

    Precio

    Cantidad

    P8

    >8

    A

    ?P9

    >9

    P8 a P9 >8 a >9

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    17/66

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    18/66

    Des'!a amientos $e !a Cur#a $e Deman$a

    "antidad

    Precio

    #

    - (- ,

    - $ ;ust#

    P#?#@ust P#? compl# 4enta '1pect#

    "ambioen ...

    ustos Pcio.*./ustitutivos Pcio.*."omplementarios 0enta 12n!resos3 Expectativas

    D $ $ C ( ! * "i

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    19/66

    Deman$a $e Coca(co!a* cam"io enustos

    Precio

    "antidad

    # $ % & ' (# ($

    ,.##

    $.)#

    $.##(.)#

    (.##

    #.)#

    ,

    ,

    ,,

    ,

    ,

    ,,

    Latas"olaPrecio

    (.)##.+)#.$)

    +(#

    #$.)#,

    # ((

    Latas4e56"o7e

    '(,

    $)

    "ambioen

    !ustos

    ()

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    20/66

    ¿Qué 0a& $etrás $e !a Le& $e !a Deman$a?

    El Efecto 0enta(8l incrementar el precio deun bien el consumidortiene relativamente menos

    renta.

    El Efecto /ustituci9n$

    "omo reacci9n elconsumidor 08"2 48Ldisminuirá la proporci9nde renta !astado en estebien.

    8l incrementar el precio deun bien el resto de losbienes similares se ;acen

    ará a consumirotros productosrelativamente más

    baratos.

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    21/66

    La Oferta

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    22/66

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    23/66

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    24/66

    tros $eterminantes $e !a oferta

    * Coste producci%n#* '1istencia $ rentabilidad de otros productos

    alternativos &sustitutos en o0erta(* '1istencia $ rentabilidad de otros productos

    complementarios en o0erta#* Naturale3a $ otros “s!ocks aleatorios #

    * Ob etivos de los productores &aumentar"reducirmargen< inundar el mercado###(* '1pectativas de los productores#

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    25/66

    Mo#imientos a !o !ar o $e !a Cur#a $e ferta

    Precio

    Cantidad &Bg(

    866

    6 D

    A

    ?

    Precios: de 76 a 866

    Cantidad: de 6 a D76

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    26/66

    Precio

    "antidad

    #

    / (/ ,"ostes @

    Prod. /ustitutos 6bjetivos A 1mar!en3Expectativas 6

    / $

    "ambioen ...

    "ostes A 1tecnolo!ía3P.Prod./ustitutos @

    bjetivos @ 1mar!en3Expectativas @

    Des'!a amientos $e !a Cur#a $e ferta

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    27/66

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    28/66

    El "recio de mercado 1el quepa!a el consumidor por el bien3 y lacantidad de equilibrio comprada1y vendida3 está determinada por elpunto de encuentro 1corte3 de lascurvas de oferta y demanda.

    El "recio de mercado 1el quepa!a el consumidor por el bien3 y lacantidad de equilibrio comprada1y vendida3 está determinada por elpunto de encuentro 1corte3 de lascurvas de oferta y demanda.

    recios canti$a$es $e merca$o

    En el "unto de equilibrio : losdeseos del consumidor coincidencon los del productor.

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    29/66

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    30/66

    ¿Cómo se forma e! e2ui!i"rio $e! merca$o?'n P 8 la E O '1cedente &'1ceso de o0erta(

    'n P 9 la F O 'scase3 &'1ceso de demanda(Precio

    Cantidad

    '

    O

    'scase3P9Pe

    Ge

    '1cedenteP8

    G8 G9

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    31/66

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    32/66

    Precio

    E2ui!i"rio tras un $es'!a amiento $e !a oferta

    "antidad#

    / (

    - (

    B

    Coke$e%ora te#nol&'i#a

    / $

    ((

    ($

    (,

    (%

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    33/66

    Precio

    Des'!a amiento $e $eman$a6oferta

    "antidad#

    / (

    - (

    B

    CokeCa !a"a !ubli#itaria( $e%ora te#nol&'i#a

    ()

    (,

    (,

    - $

    (C/ $

    $C

    (&

    (%

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    34/66

    Equilibrio de mercado 1precio D cantidad3

    "ualquiercambiosupondrá

    unavariaci9n

    en la curva

    4esumen"urva de demanda"urva de demanda

    -eterminada por

    -recioustos*. sustitutos

    "omplement.0enta

    Expectativas

    "urva de oferta"urva de oferta

    -eterminada por

    -recio"ostes/ustitutos

    bjetivosExpectativas

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    35/66

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    36/66

    LA DEMANDA LA OE4TA ENME4CAD P INTE4 ENID P*recios má-imos. mKnimos e

    im'uestos%

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    37/66

    emanda2 O0erta $ políticas del ;obierno

    * 'n un mercado libre2 de mercados desregulados2 las0uer3as de la o0erta $ la demanda llevan al e>uilibriode los precios $ la cantidad >ue se intercambia#

    *Con un mercado libre2 el e>uilibrio asegura unasituaci%n de e0iciencia &el bien se lo lleva a>uel >uelo valora mHs(2 pero no asegura >ue todos estInsatis0ec!os#

    * e a!í surge >ue en ocasiones los ;obiernos >uieranintervenir2 estableciendo normas o reglas >ueinter0ieren en el e>uilibrio#

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    38/66

    CONT4OL'@ ' P4'CJO@

    * @on establecidos por los ;obiernos cuandoconsideran >ue el mercado por sí solo va a

    daKar a compradores o a consumidores#* 'l ;obierno establece un precio máximoo

    un precio mínimo2 di0erente del precio de

    equilibrio >ue se lograría si 0uera elmercado >uien decidiera libremente#

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    39/66

    * Precio Máximo , -n precio legal mH1imo al >ue se puede vender

    un determinado bien#* Precio Mínimo

    , -n precio legal mínimo al >ue se puede vender

    un determinado bien#

    CONT4OL'@ ' P4'CJO@

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    40/66

    C%mo a0ecta un precio mH1imo

    al resultado del mercado* a$ dos resultados posibles ante un precio

    máximo: , @i el precio mH1imo estH por encima del precio de

    e>uilibrio: no a0ecta al mercado#

    , @i el precio mH1imo estH por deba o del precio dee>uilibrio: sí a0ecta al mercado2 $a >ue el mercado

    no podrH alcan3ar el precio de e>uilibrio

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    41/66

    igura 8# Precio mH1imo no relevante

    -a. /recio m0ximo su1erior al de e uilibrio

    3antidad

    /recio

    R; reciomá-imo

    recio $ee2ui!i"rio

    Deman$a

    ferta

    Canti$a$ $ee2ui!i"rio

    :

    8

    E45 /"E3 6 7E L68 ME7 3AMENT68

    l

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    42/66

    3o1yri!ht92'': 8outh;esternCanti$a$ofreci$a

    89>Canti$a$

    $eman$a$a

    R:

    recio $ee2ui!i"rio

    igura 8# Precio mH1imo relevante

    E45 /"E3 6 7E L68 ME7 3AMENT68

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    43/66

    * @i el precio mH1imo E precio de e>uilibrio* @e produce:

    , '1case3 de producto G F G @#* ' emplo 8: disponibilidad de gasolina en momentos de crisis

    &8 Q6s(* ' emplo 9: precio del “0or0ait en Raldes>uí &Madrid(#

    , @urgen mecanismos de racionamiento de la escase3 no

    basados en el precio:* ' emplo 8: largas colas de racionamiento2 mercado negro2

    discriminaci%n de vendedores=* ' emplo 9: racionamiento basado en “!ora de llegada#

    C%mo a0ecta un precio mH1imo

    al resultado del mercado

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    44/66

    * 'n 8 Q 2 la OP'P elev% el precio del petroleo2induciendo una reducci%n de la demanda de gasolina $un aumento en su precio#

    * Por >uI se produ eron largas colas en las gasolineras

    CA@O ' '@T- JO:5 precio o “colas en las gasolineras

    * @eg+n Mankiw2 la e1istencia de un preciomH1imo impidi% >ue las gasolineras subieran el

    precio repercutiendo el coste a los usuarios: deesta manera s%lo !ubieran comprado gasolina

    cara los >ue mHs la necesitaran#* ' : GuI relaci%n tiene este caso con la petici%n

    actual de los agricultores espaKoles al gobierno para >ue se le compense ante la subida de precios

    del gas%leo

    i 9# M d d l li P i MH1#

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    45/66

    igura 9# Mercado de la ;asolina con un Precio MH1#

    3o1yri!ht92'': 8outh;estern

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    46/66

    3o1yri!ht92'': 8outh;estern afecta

    =

    /

    Deman$

    S 8

    S 9

    recio má-

    Q S

    P 9

    Q )

    P 8

    Q 8

    igura 9# Mercado de la ;asolina con un Precio MH1#

    :Se! 'recio

    má-imo se0acere!e#anteS

    ;S& enerae-case $e'ro$ucto,e-ceso $e$eman$a/2ue ten$rá2ue serraciona$a'or otrome$ioS

    9S'ero cuan$o!a ofertacaeS%

    E45 /"E3 6 7E GA86L NA

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    47/66

    C%mo a0ecta un Precio Mínimo

    al resultado del mercado* Jgualmente2 cuando el ;obierno establece un

    precio mínimo2 puede !aber dos resultados: , @i el precio mínimo es menor >ue el precio de

    e>ulibrio2 no a0ectarH al mercado &no es relevante(#

    , @i el precio mínimo es ma$or >ue el precio de

    e>ulibrio2 sí a0ectarH al mercado &es relevante(#

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    48/66

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    49/66

    3o1yri!ht92'': 8outh;esternn%?1recio e uilibrio5 s> influye

    =

    /

    D8

    P8

    R;recio mKn%

    <Canti$a$

    $eman$a$a

    89Canti$a$ ofreci$a

    recio$e e2ui!i"rio

    E-ce$ente

    :

    igura S: Precio mínimo en un mercado#

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    50/66

    C%mo a0ecta el Precio Mínimo

    al resultado del mercado* El precio mínimo evita >ue la o0erta $ la demanda alcancen

    el e>uilibrio en un precio mHs ba o $ una cantidad mHs alta# , Cuando el precio del mercado llega al precio mínimo2 no puede

    seguir ba ando#* Si el precio mín > precio equilibrio= es relevante#

    'ntonces ocurre >ue: , Aparece un “e1ceso de o0erta Q@ F Q #

    , Aparecen sistemas de racionamiento no basados en precios2mediante criterios de “discriminación” #

    * ' : @alario mínimo2 precios mínimos para agricultura=

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    51/66

    'l @alario Mínimo

    * 's un e emplo importante para anali3ar el e0ecto deun precio mínimo#

    * 'n salario mínimo establece el menor salario al >uelegalmente se puede contratar a alguien# , Pros:

    * Asegura una renta mínima a >uienes traba an# , Cons:

    * Puede provocar una reducci%n de la demanda de traba o2 provocando paro=

    , Cuesti%n política: >uI es me or2 >ue no !a$a “traba o precario o >ue !a$a paro#

    ig7# C%mo a0ecta el salario mínimo al mercado

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    52/66

    ig7# C%mo a0ecta el salario mínimo al mercadolaboral

    3o1yri!ht92'': 8outh;estern

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    53/66

    igura 7# C%mo a0ecta un @alario Min# al mercadolaboral

    3o1yri!ht92'': 8outh;estern

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    54/66

    LO@ JMP-'@TO@2 LA O '4TA

    . LA 'MAN A* 'l ;obierno establece impuestos por varios motivos:

    , 'levar los ingresos p+blicos: para tener mHs gastos p+blicos#

    , esincentivar"incentivar determinadoscomportamientos=

    * Los impuestos pueden recaer: ,

    @obre el productor: Jmp# sobre sociedades2 JA'2= , @obre el consumidor: JRA2 Jmp# Tabaco2 idrocarburos=

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    55/66

    La elasticidad $ la incidencia de

    los impuestos* La incidencia de los impuestos es la manera en la >ue la “carga

    impositiva recae sobre los di0erentes agentes del mercado: , Puede caer principalmente sobre el productor2 el consumidor2 o sobre

    ambos#

    * Al 0inal2 un impuesto supone un cambio en el e>uilibrionatural del mercado: , Los compradores pagan mHs $ los vendedores reciben menos2

    independientemente de sobre >uien de ellos estI ca$endo el impuesto#

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    56/66

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    57/66

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    58/66

    LO@ JMP-'@TO@2 LA O '4TA

    . LA 'MAN A

    CONCL S!"N !#PO$%&N%E'* Los impuestos:

    , Aumenta el coste 0inal del bien gravado: lacantidad bendida es menor#

    , esincentivan la actividad del mercado# , Los compradores $ vendedores comparten la

    “carga del impuesto#

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    59/66

    La elasticidad $ la incidencia de

    los impuestos#

    * C%mo se reparte la carga del impuesto entre productores $ compradores

    * La respuesta depende de la elasticidad) precio de la demanda $ de la o0erta del biengravado#

    igura # C%mo se reparte la carga impositiva

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    60/66

    igura # C%mo se reparte la carga impositiva

    3o1yri!ht92'': 8outh;estern

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    61/66

    igura # C%mo se reparte la carga impositiva

    3o1yri!ht92'': 8outh;estern

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    62/66

    igura # C%mo se reparte la carga impositiva

    3o1yri!ht92'': 8outh;estern

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    63/66

    igura # C%mo se reparte la carga impositiva

    3o1yri!ht92'': 8outh;estern

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    64/66

    igura # C%mo se reparte la carga impositiva

    3o1yri!ht92'': 8outh;estern

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    65/66

    igura # C%mo se reparte la carga del impuesto

    3o1yri!ht92'': 8outh;estern

  • 8/15/2019 tema2_oferta y demanda.ppt

    66/66

    Cómo (e reparte la car)a impo(iti*a+

    La elasticidad $ la incidencia de losimpuestos#

    * La carga impositiva recaemHs 0uertemente sobre la

    parte del mercado >ue esmenos elHstica#