tema 8_ficha funciones polinÓmicas.pdf

2
 IES TIERRA DE CIUDAD RODRIGO Curso 2013-2014. Proyecto FormApps TEMA 8. FUNCIONES. FICHA 4 8.4. FUNCIONES POLINÓMICAS 14. FUNCIONES POLINÓMICAS de grado impar. Haz un esboz o razonado de las siguientes funciones y después compruébalo con el programa DESMOS. Indica los intervalos donde la función es negativa y positiva. Indica el posible número de máximos, mínimos e inflexiones. a) y= (x-4) (x+2) (x-1) b) y= (x+2) (x-1) 2  c) y= (x-1) 3 d) y=(1-x)(x 2 +1) e) y= (4-x)(x 2 +1)  f) y= (x-4) 2  (x+2) (x-1) 2  g) y= (x+2) (x-1) 4  h) y= (x-1) 5 i) y= (x-4) 3  (x+2) (x-1) PROFUNDIZACIÓN: ACTIVIDAD: investigar los posibles casos en los que una función de grado 5 no tiene todas sus raíces reales (forma en que descompone el polinomio y su posible gráfica) ACTIVIDAD: Estudiar todos los posibles casos de factorización a los que daría lugar un polinomio de grado 5, y sus implicaciones en el trazado de su gráfica. 15. FUNCIONES POLINÓMICAS de grado par. Haz un esbozo raz onado de las siguientes funciones y después compruébalo con el programa DESMOS. Indica los intervalos donde la función es negativa y positiva. Indica el posible número de máximos, mínimos e inflexiones. a) y= (x-2) (x-1) (x+1)(x+3) b) y=x (x+2) (x-1) 2  c) y= (x-1) 4 d) y= (x-2) (x-1) 3  e) y=x 2  (x-1) 2  f) y=(1-x)(x+2)(x 2 +1) g) y= (1-x) 2 (x 2 +1)  h) y=(x 2 +4) (x 2 +1)  PROFUNDIZACIÓN: ACTIVIDAD: Estudiar todos los posibles casos de factorización a los que daría lugar un polinomio de grado 4, y sus implicaciones en el trazado de su gráfica.

Upload: iestierra

Post on 02-Mar-2016

431 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FICHA DE EJERCICIOS PARA TRABAJAR LAS FUNCIONES POLINÓMICAS. PROYECTO FORMAPPS

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 8_FICHA FUNCIONES POLINÓMICAS.pdf

7/18/2019 TEMA 8_FICHA FUNCIONES POLINÓMICAS.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/tema-8ficha-funciones-polinomicaspdf 1/1

 

IES TIERRA DE CIUDAD RODRIGOCurso 2013-2014. Proyecto FormApps

TEMA 8. FUNCIONES. FICHA 4

8.4. FUNCIONES POLINÓMICAS

14. FUNCIONES POLINÓMICAS de grado impar. Haz un esbozo razonado de las siguientes funciones y

después compruébalo con el programa DESMOS. Indica los intervalos donde la función es negativa y

positiva. Indica el posible número de máximos, mínimos e inflexiones.

a) y= (x-4) (x+2) (x-1) b) y= (x+2) (x-1)2  c) y= (x-1)3

d) y=(1-x)(x2+1) e) y= (4-x)(x2+1) 

f) y= (x-4)2 (x+2) (x-1)2  g) y= (x+2) (x-1) 4  h) y= (x-1)5 i) y= (x-4)3 (x+2) (x-1)

PROFUNDIZACIÓN:

ACTIVIDAD: investigar los posibles casos en los que una función de grado 5 no tiene todas sus raíces

reales (forma en que descompone el polinomio y su posible gráfica)

ACTIVIDAD: Estudiar todos los posibles casos de factorización a los que daría lugar un polinomio de

grado 5, y sus implicaciones en el trazado de su gráfica.

15. FUNCIONES POLINÓMICAS de grado par. Haz un esbozo razonado de las siguientes funciones y

después compruébalo con el programa DESMOS. Indica los intervalos donde la función es negativa y

positiva. Indica el posible número de máximos, mínimos e inflexiones.

a) y= (x-2) (x-1) (x+1)(x+3) b) y=x (x+2) (x-1)2  c) y= (x-1)4

d) y= (x-2) (x-1)3  e) y=x2 (x-1)2  f) y=(1-x)(x+2)(x2+1)

g) y= (1-x)2(x2+1)  h) y=(x2+4) (x2+1) 

PROFUNDIZACIÓN:

ACTIVIDAD: Estudiar todos los posibles casos de factorización a los que daría lugar un polinomio de

grado 4, y sus implicaciones en el trazado de su gráfica.