tema 4 materialismo y consumismo materialismo: designa a toda aquella doctrina que trata de explicar...

28
TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose en la idea de materia. Para el materialismo no sólo lo real es material, sino que la causa de todas las cosas de la naturaleza y del quit del alma, el quit de lo humano se explican exclusivamente a partir de la materia y los movimiento de esa materia en el espacio.

Upload: guiomar-mezo

Post on 29-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

TEMA 4MATERIALISMO Y CONSUMISMO

• Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose en la idea de materia.

• Para el materialismo no sólo lo real es material, sino que la causa de todas las cosas de la naturaleza y del quit del alma, el quit de lo humano se explican exclusivamente a partir de la materia y los movimiento de esa materia en el espacio.

Page 2: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

La Era del Consumo

• Sociedad consumista: Es aquella en el que las gentes consumen no lo necesario para la vida sino lo superfluo y aquella en el que el consumo Legitima la política y la economía.

• Aquella que cifra su “éxito” y su “felicidad” en aquello que consume

Page 3: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Consumo y economía• Frente a la economía nuestra pregunta es:

• ¿Qué se produce? - ¿para quién se produce? y ¿quién decide lo que se produce?.

O:• ¿qué se consume? - ¿quién consume? y ¿quién decide lo que

consumimos?.

- “Sólo es protagonista de su vida quién es protagonista de su producción”.

- Examina: Tu relación con las marcas ¿dependes de ellas? ¿presumes de ellas? - ¿minusvaloras al que no las usa?

Page 4: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Oposición al desarrollo….?¡De ninguna manera!

El desarrollo de los pueblos está íntimamente unido al desarrollo de cada persona. Ese desarrollo personal se degrada cuando cada uno pretende ser la norma de sí mismo.

Evitando ilusiones prometeicas, hemos de fortalecer el aprecio por una libertad ordenada según la ley moral natural que Dios ha inscrito en el corazón

Page 5: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Oposición al desarrollo….? (cont)

El desarrollo tecnológico puede alimentar la idea de la autosuficiencia, de una libertad absoluta, sin límites. Hoy algunos pretenden sustituir las ideologías por la técnica, transformándose ella misma en un poder ideológico.

La nueva mentalidad tecnocrática hace coincidir la verdad con lo factible. Así se destruye el verdadero desarrollo que necesita poner los medios técnicos al servicio de fines plenamente humanos.

Page 6: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

DEFINICIONES BÍBLICAS RELATIVAS AL MATERIALISMO

• Definición (Mc. 4,19): “Preocupaciones del mundo que…

ahogan la palabra…”

• Finalidad del hombre

(Ef. 2,10) “… realizar buenas acciones …”

* Debemos asumir las posesiones como herramientas para nuestro propósito…

“el servicio”. (Gn.2,15: … cuidar y cultivar …)

Page 7: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Materialismo y acumulación de lo superfluo

Realidad ya presente en la Biblia:

Ex. 35,4-5.29: “El pueblo trae de todo”.Ex. 36,5-7: “Observamos presencia de lo superfluo”

• La producción debe abrirnos a la generosidad.

• La generosidad debe abrirnos a la solidaridad.

Page 8: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Retos frente al Materialismo… Expresar nuestra solidaridad

- Cómo quiere Dios que de?: (1Cor 16,1-2) “Proporcionalmente”

- Qué debemos ofrecer? (Gn. 4,3-5) “lo mejor” (Heb. 11,4)…..

“sólo sacrificamos cuando ofrecemos lo valioso”

- Nuestra actitud al ofrecer: (2Cor 9,6-7): “Proporcionalidad alegre”

- Pues Dios observa: (Mc. 12,41-44) “El corazón”- Beneficios (2Cor 9,8-14) “Providencia …”

Page 9: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Propone un nuevo “modelo de racionalidad”

la racionalidad científica

Pretende mantenerse en el terreno de los hechosa partir de las leyes científicas

Rechaza como “incognoscible” todo lo que esté

más allá de los hechosnegación de la metafísica

Considera a la ciencia como guía única de la humanidad y confía en un progreso indefinido

Defiende el utilitarismo (- relativismo) en el ámbito moral.

EL POSITIVISMO

Page 10: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Servicio?...

• Sociedad consumista = nos incentiva a “consumir” el servicio de otros

• Cuanto más dinero, más servicios contratamos = ElServicio NO es virtud…

• Servicio = producto que compramos de aquellos que necesitan nuestro dinero.

Page 11: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

LA VERDAD

• ¡Tan discutida hoy…. tan pretendida y tan manipulada! “No hay verdad", dicen….. "Cada uno tiene la suya, y si a cada uno le vale..."

El relativismo está por todas partes.Solo hay una cosa que no es relativa: el sentirnos amados. Todo el

mundo lo busca, sacrifica la vida y comodidad en ello. ¿Qué no hacemos por ganar el cariño de los que nos importan? Luego no toda verdad vale. Sin embargo, el cristiano también es un relativista. Porque todo es relativo, absolutamente todo. Menos una cosaSomos amados de una forma desmedida, inmerecida y gratuita. Es la verdad, la única, la que lo transforma todo. Ante la cual, todo es relativo.

Page 12: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Nuestra sociedad... • “YO TENGO EL DERECHO A SER FELIZ”.

• Nuestro cristianismo así puede resultar: “una religión rehén del individuo”

• Constatamos que:

• LA HUMILDAD y EL SERVICIO están en desuso

• “Bueno no es el que te ayuda…”

• Sin embargo apostamos a que La HUMILDAD y el SERVICIO son las actitudes que hacen la diferencia.

Page 13: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Reflexionemos: 1. JESÚS...

• “siendo Dios, no estimó esta condición como cosa a que aferrarse sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo”

• ¿Qué evaluamos como un valor mayor? • VIVIMOS REIVINDICANDO NUESTROS DERECHOS?

¡Jesús LOS TENÍA TODOS! ….• Se despojó, se vació, se desprendió.

Page 14: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Reflexionemos …. (Cont.)

2. EN EL MUNDO... Nos tornamos una luz encendida

• “… para que sean irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecen como luminares en el mundo…”

• Irreprensibles y sencillos: reaccionar distinto que cualquiera, hacer Contracultura.

Page 15: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Necesidad de Transcendencia

• La dimensión espiritual es lo genuinamente humano.

• La vida biológica la compartimos con los otros seres vivos.

Page 16: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Trascendencia y Sentido

• Viktor Frankl recuerda:

“sólo quien ha encontrado el «sentido» de su vida está capacitado para gestionar con éxito tanto los acontecimientos positivos como los negativos, superando las inevitables dificultades del caminar cotidiano. La ausencia de un sentido de la propia vida, por el contrario, produce un insoportable vacío interior”

Page 17: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

• El sentido de la vida humana va inexorablemente unido a la cuestión sobre su origen, su vocación y su destino último, que la definen ontológicamente.

• El sentido de la propia existencia, la felicidad, no puede consistir en la realización o no de ciertos ritos, en consumir o no determinados alimentos, como tampoco puede estar en la conquista de ciertas doctrinas esotéricas ni en la huida del propio ambiente o en la liberación de la materia

Page 18: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Jesús como Sentido• Hemos sido creados para la comunión por el amor.

El amor que da sentido a mi vida se me ha revelado plenamente en Jesucristo. … “Él me amó primero y se entregó por mí” (1Jn 3, 16).

• En su vida observo al hombre perfecto, al que nunca vivió para sí mismo, sino para los demás; el que en todo actuaba movido por el Espíritu Santo

• En su Resurrección el Amor se ha demostrado más fuerte que la muerte

Page 19: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Trascendencia

• Durkheim habla de 4 lugares privilegiados de apertura a lo trascendente:

• La naturaleza• El arte• El encuentro• El culto (religión)

• Alargar la vida horizontalmente

(pervivir) y verticalmente(divinidad).

“Depositar la vida en algo más de sí mismo”.

Page 20: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Nuestra Fuente y Fin es Dios

• Nuestro origen está en un proyecto amoroso de Dios y nuestro destino es vivir en comunión de amor con Él. Nuestra vida alcanza plenamente sentido cuando sabemos el por qué y el para qué de la existencia y cuando podemos realizar esa necesidad estructural de relación, de amor, que nos define.

• «Y nosotros hemos recibido el Espíritu que viene de Dios, para que conozcamos lo que Dios gratuitamente nos ha dado (por medio de Cristo)»

(1Cor 2, 12).

Page 21: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Espiritualidad

• ENCUENTRO … Del Espíritu Humano con el Espíritu de Dios

• MANERA DE RELACIONARSE CON DIOS … Camino para …

…. en todo amar y servir …. Vivir y anunciar el Ev.• PARA …. “Situarnos en el mundo y

transformarlo”: Construir el Reino Humanizarnos y así santificar el mundo

Page 22: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

ESPIRITUAL Y RELIGIOSO

ESPIRITUALSentidoValores

Trascendencia

RELIGIOSOCreencias

Adhesión a grupoCelebración

Page 23: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

LA ESPIRITUALIDAD CAMBIA LA REALIDAD

¿Qué es la Realidad?

- Una construcción – Lectura de nuestros sentidos?

- Algo velado? – Revelado?

- La realidad modela el espíritu de quien la mira desde lo hondo

Page 24: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

LA ESPIRITUALIDAD CAMBIA LA REALIDAD

¿Podemos ver con el corazón?

• En el hospital un jardín• En los desechos “la pasta de la

caridad”• En las llamadas de los enfermos

una melodía• En el Servicio una liturgia• Más corazón en las manos

Page 25: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

NECESIDADES ESPIRITUALESApertura a la Trascendencia

• Ser reconocido como persona.• Releer la propia historia.• Necesidad de encontrar sentido.• Liberarse de la culpa, perdonarse.• Trascendencia: depositar la vida en algo más de sí

mismo.• Continuidad.• Esperanza auténtica, no falsas ilusiones.• Expresar sentimientos y vivencias religiosas.

Page 26: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

• Porque la unidad personal está amenazada por el … la ……

• Necesidad de “ser nombrado”, ser sujeto y no sólo objeto de consumo – cuidados – etc..

• Necesidad de conjugar el verboamar en activa y pasiva.

• Experimentar “ser digno” independientemente de cómo se encuentra.

Ser reconocido como persona.

Page 27: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

• Repasar la vida con sus límites y cosechas.

• Releer la historia es buscar sentido, poner sentido.

• Cerrar el ciclo vital biográfico.

• Escribir el último capítulo de la vida: “confieso que he vivido”.

Releer la propia historia.

Page 28: TEMA 4 MATERIALISMO Y CONSUMISMO Materialismo: Designa a toda aquella doctrina que trata de explicar el mundo y la totalidad de lo real fundamentándose

Manejar la pregunta por el sentido.• Proponemos un eje:

•Valores de acción.•Valores de relación.•Valores de actitud.•Para trascender?

Necesidad de encontrar sentido.