tema 3. "los signos auxiliares de la escritura..."

68
Tema 3. Los signos auxiliares de escritura

Upload: zebensui-rodriguez-alvarez

Post on 22-Jul-2015

338 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

Tema 3. Los signos auxiliares de escritura

Page 2: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 3: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 4: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  Todas las palabras tienen una SÍLABA TÓNICA (mayor go lpe de voz o intensidad) y una o varias SÍLABAS ÁTONAS. Ejemplos:

CASITA COLCHÓN

ESTÓMAGO CHINIJO

!

Page 5: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  Según! cuál! sea! la! sílaba! tónica,! la! palabra!puede!ser...!

…aguda!!!colchón!!!úl:ma!sílaba!

!…llana!!!cama !!!penúl:ma!sílaba!

!…esdrújula!!!lámpara!!!antepenúl:ma!sílaba!

!…sobresdrújula!!!cuéntamelo!(esquema!poco!usual!en!español)!

Page 6: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  Estos!esquemas!acentuales!requieren!o!no!de!una!:lde!según!determinadas!reglas:!

!a)  Agudas!!!Cuando!sí)termina!en!vocal,!n!o!s.!EXCEPCIÓN:!Si!la!s!va!detrás!de!una!consonante,!la!vocal!no!se!acentúa!!!robots.!!!

a)  Llanas!!!Cuando!no!termina!en!vocal,!n!o!s.!EXCEPCIÓN:!Si!la!s!va!detrás!de!una!consonante,!la!vocal!sí!se!acentúa!!!cómics.!!

a)  Esdrújulas)y)sobresdrújulas)!!siempre.!

Page 7: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

RECUERDA: LAS MAYÚSCULAS TAMBIÉN LLEVAN TILDE

Page 8: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

Vamos a corregir algunas

tildes…

Page 9: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 10: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 11: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 12: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 13: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 14: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 15: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

!

• En! principio,! los! monosílabos! (palabras!de!una!sílaba)!no)llevan)6lde.)

fe))fue))dio))6)

Page 16: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  Pero!EN!OCASIONES!sí!la!llevan!para!indicar!un!cambio!de!significado!!!!:lde!diacrí:ca.!

!

Page 17: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 18: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 19: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 20: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

¿Están bien acentuados los

siguientes monosílabos?

Page 21: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 22: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 23: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 24: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 25: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 26: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 27: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 28: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

!•  ¿Qué)es)un)hiato?)Dos! vocales! seguidas! en! la! escritura,! pero! en!sílabas!diferentes.!Ej.:!nePoPnaPto!!•  ¿Qué)es)un)diptongo?)Dos! vocales! seguidas! en! la! escritura! y!pertenecientes!a!la!misma!sílaba.!Ej.:!saPbia!

Page 29: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  ¿Cuándo)dos)vocales)forman)un)hiato?)!!!!Cuando!las!vocales!que!coinciden!son!<a,e,o>.!Ejemplos:!

!Me-di-te-rrá-ne-o )Ca-o-ba

!  Cuando coinciden dos vocales iguales. Ejemplos:

I-sa-ac !  !!Si!una!de!las!dos!vocales!es!la!<i>!o!la!<u>!y!es!tónica.!Ejemplos:!

!dí-a O-ír

bú-ho

!!!

Page 30: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

¡Atención! !Si!una!de!las!vocales!del!hiato!es!una!<i>!o!una!<u>!tónicas,!habrá!que!ponerle!:lde!diga!lo!que!diga!la!norma!general.!!!maiz

Maria rocio

¿Llevan tilde estas palabras?

Page 31: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  ¿Cuándos)dos)vocales)forman)un)diptongo?)

! !Cuando!coinciden!las!vocales!<i,u>.!Ej.:!!jePsuiPta !cuiPdar !diurPno!

!! Cuando!coinciden!<i,u>!átonas!+!<a,e,o>.!Ej.:!

!piaPno !mioPpe !fraiPle!

Page 32: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  ¿Qué es un triptongo? !!La!unión!de!tres!vocales!en!una!sílaba.!Ejemplos:!

liPdiáis! !esPtuPdiéis!!!

!! Tres vocales seguidas, ¿siempre forman un triptongo? Es! decir,! ¿siempre! forman! parte! de! la! misma!sílaba?!!! NO.! Cuando! la! primera! vocal! es! tónica,! aquél! se!rompe.!Ejemplos:!!dePcíEais!!!LA! TILDE! NOS! MARCA! LA! PRESENCIA! DE! LA! RUPTURA! DEL!TRIPTONGO.!

Page 33: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

Palabra)sin)acentuar) Separación.)¿Diptongo)o)hiato?)

Palabra)correctamente)acentuada)

confiado!

Guion!!

Periodico!!

ingenuo!

rio!(3º!persona,!pasado)!

Freir!!

vio!

Page 34: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

Palabra)sin)acentuar) Separación.)¿Diptongo)o)hiato?)

Palabra)correctamente)acentuada)

confiado! CONPFIAPDO! Confiado!!

Guion!! GUION! Guion!

Periodico!! PEPRIOPDIPCO! Periódico!

ingenuo! INPGEPNUO! Ingenuo!

rio!(3º!persona,!pasado)! RIO! rio!

Freir!! FREPIR! freír!

vio! VIO! vio!

Page 35: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

Preguntas sobre la acentuación en los exámenes de las últimas

convocatorias

Page 36: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 37: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 38: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 39: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 40: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

!Se!dice!que!Carlos!I!debía!fi rma r! l a! s i gu i en te!sentencia:!

“Perdón imposible, que cumpla su condena”,

! !pero! cambió! la! coma! de!si:o!y!puso!!

!“Perdón, imposible que cumpla su condena”,

!

! y! así! varió! la! suerte! del!inculpado.!

!

Page 41: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

!VOCATIVO = LLAMADA

!Luis,!ven!a!la!mesa.!!Luis,!¿vienes!a!la!mesa?!!¿Vienes!a!la!mesa,!Luis?!!*!¿Luis,!vienes!a!la!mesa?!¿Luis!vienes!

a!la!mesa?!!

!

Page 42: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  Son! una! especie! de!paréntesis.!¡Se!ponen!dos!comas!!

!! María,! la! profesora! de! Geometría,!lleva!una!bata!blanca.!

!!Florencio!Ávalos,!el!primer!minero!en!salir!del!pozo,!está!muy!delgado.!

!! Saramago,! autor! de! Cuadernos* de*Lanzarote,!falleció!en!nuestra!isla.!

!!!

!

Page 43: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  A!veces!omi6mos!(quitamos)!un!verbo!porque!ya!se!dijo!y!se!sobren:ende.!!

!!Tú!pasa!el!Pronto;!yo,!el!paño.!!Tú!pasa!el!Pronto,!yo!paso!el!paño.!

!!El!mejor!es!Pedro;!el!peor,!Juan.!!El!mejor!es!Pedro,!el!peor!es!Juan.!

!

Page 44: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  En principio, una enumeración termina con las conjunciones y, e, o sin una coma delante. Ejemplo:

!!Los!alumnos!de!la!UNED!son!inteligentes,!!!aplicados,!adultos,!serenos!y!responsables.!

!!!Los!profesores!parecen!sabios,!rectos!y!!

!entusiasmados.!!!

!

Page 45: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

Pero…!

…! si después de la enumeración se quiere añadir otra oración sobre otro asunto, entonces hay que separar a esta con una coma. Ejemplo:

!! Los! alumnos! de! la! UNED! son! inteligentes,!aplicados! y! responsables,! y! los! profesores!parecen!sabios.!

!!

Page 46: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

Además…!

…si la enumeración termina con un etcétera o etc. y se va a continuar, hay que poner una coma antes de seguir. Ejemplo:

!!Lengua,!Matemá:cas,!Inglés,!Historia,!etc.,!son!las!asignaturas!del!Curso!de!Acceso.!

!!!

Page 47: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

!DISYUNCIÓN!=!ALTERNATIVAS!!Se expresa con los nexos o, u, o bien, bien… bien, o bien… o bien… ¡Hay que separarlos con comas! Ejemplos: *O te pones a estudiar, o suspendes el examen.

O bien te callas, o bien te callo.

Iré a verte, bien por la tarde, bien por la noche. *

!

Page 48: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

!Se expresa con las conjunciones pero, mas, aunque y sino. Delante de ellas, se pone una coma. Ejemplos:

No es mi novio, sino un amigo. El ordenador es nuevo, pero está ya está roto. No fui a la fiesta, aunque me apetecía mucho.

!

Page 49: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  Son marcadores que organizan y matizan las oraciones del discurso: además, asimismo, encima, entonces, aún así, a veces, pues bien, sin embargo, no obstante… Detrás de ellos, ¡se pone una coma! A veces, es necesario un punto y coma delante.

Estudió mucho; no obstante, suspendió el examen. No estudió casi nada; aún así, aprobó el examen. Asimismo, deberá usted venir bien vestido.

!

Page 50: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  Son preposiciones que requieren una coma para marcar su límite. Ejemplos:

Como de todo, menos pescado.

Menos pescado, como de todo. Aprobé todas las asignaturas, salvo Física. Vinieron todos mis amigos, excepto tú.

!

Page 51: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  En!el!LIDL!puedes!comprar!galletas,!yogures,!bollería,!etc.,!pero!no!hay!carne!fresca.!

Al tratarse de una abreviatura, lleva punto.!

!

Page 52: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

¿Qué!hora!es? ! ! !¡Me!gusta!mucho!!!!Los!signos!de!admiración!y!exclamación!se!ponen!al!principio!y!al!final.!

!

Page 53: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

•  La! Ley* Orgánica* de* Universidades* (que! fue!aprobada!por!el!MEC![Ministerio!de!Educación!y! Ciencia]! en! :empos! de! Aznar)! ha! sido!modificada.!

! ! ! ! ! ! !!! ! ! ! ! ! ! !Primera)aclaración)! ! ! !Aclaración)dentro)de)la)primera)aclaración)

!

Page 54: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

! Fue Winston Churchill quien dijo que «el éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse».

!! ! ! !!

Se usan las comillas latinas para señalar que es una cita textual.

!

Page 55: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

¿Y una cita dentro de una cita?

! «Entonces,! aquella! tarde! de! un! caluroso!viernes!de!noviembre,!el! joven!profesor!miró!a! sus! alumnos! de! Acceso! y,! bruscamente,!espetó:!“¡Coño,!me!:enen!loco!”».!

!!

! ! ! ! ! !Se!copia!textualmente!de!una!novela.!!!

! ! ! !Es!una!cita!que!está!dentro!de!la!cita!que!copio!textualmente!de!! ! !la!novela.!

Page 56: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

!PTambién se usan las comillas para resaltar una palabra por alguna razón (ironía, extranjerismo, vulgaridad…). Ejemplo:

Mi abuela se quejaba de una “úrsula” en el “estógamo”.

-Se consiente el uso indistinto de “…” y de «…», pero es preferible seguir las recomendaciones que hemos visto.

Page 57: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."

Preguntas sobre la puntuación en los exámenes de las últimas

convocatorias

Page 58: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 59: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 60: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 61: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 62: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 63: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 64: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 65: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 66: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 67: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."
Page 68: Tema 3. "Los signos auxiliares de la escritura..."