tema 3: la tÉcnica la sociedad en el principio precautorio

9
Escuela Tse. Leonardo Vargas Machado Nombre de la Alumna : Adriana Alin López Sedeño Nombre de la Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco Grado Grupo N.L.19 “B” Materia Tecnologia

Upload: adriana-lopez

Post on 06-Jul-2015

68 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO

Escuela Tse. Leonardo Vargas Machado

Nombre de la Alumna : Adriana Alin López Sedeño

Nombre de la Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco

Grado Grupo N.L.192° “B”

Materia Tecnologia

Page 2: TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO

La Técnica sus Implicaciones en la Naturaleza

Los sistemas técnicos su operación, no importando el campo tecnológico del que se trate,siempre implicara impacto de tipo ambiental, social, económico, de salud, en la sociedad y la

naturaleza.Enfocándonos en nuestra área que es la mecánica automotriz desde el proceso defabricación del auto se genera un impacto ambiental, por la emisión de residuos, gasescontaminan tes en cada una de las fases como es la de carrocerías, pintura, ensambles.Todos los efectos que esta contaminación provoca en la sociedad y naturaleza se reflejacomo daño en el ambiente, el suelo y el agua y en la sociedad se aprecia principal mente enla salud de las personas.

Page 3: TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO

TEMA 3 : LA TECNICA Y LA SICIEDAD DEL RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO

La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado yproviene del griego techno, que significa arte. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbitohumano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen sermás complejas que la de los animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia. En loshumanos la técnica muchas veces no es consciente o reflexiva, incluso parecería que muchas técnicasson espontáneas e incluso innatas.La ténica requiere de destreza manual y/o intelectual, generalmente con el uso de herramientas. Latécnica surgió de la necesidad humana de modificar su medio. Nace en la imaginación y luego selleva a la concreción, siempre de forma empírica.2.-¿Qué es el la Sociedad del riesgo?

Page 4: TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO

LA SOCIEDAD de RIESGO

entre la sociedad y la naturaleza El desarrollo científico-tecnológico-técnico dio paso a la modernización, a nuevaspolíticas internacionales y al crecimiento económico que produjoresultados positivos negativos

Page 5: TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO

Principio Precautorio:

Se trata de referir a medidas de prevención que se toman alprincipio de algún problema muy grande y te ayudan a saberque se debe hacer o que medidas tomar en caso de unaccidente. La sociedad de riesgo se entiende por una sociedadque nos ayudan para que no ocurran situaciones riesgosas oalgo que ponga en peligro la vida de los demás ciudadanos

Page 6: TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO

RIESGO

La técnica del riesgo (propuesta porNorman R. F. Marie) tiene por objetoreducir el temor aenfrentar situaciones nuevas, talescomo enfrentarse a un nuevo grupode compañeros en la universidad,solicitar un empleo, conducir porprimera vez una clase, ingresar a ungrupo donde no se conoce a nadie,etc.

Page 7: TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO

LAS SITUACIONES IMPREVISTAS

Los avances científicos y tecnológicos que se han dado desde lasegunda mitad del siglo xx han ocurrido a una velocidadimpresionante. Está transformación no ha sido proporcional enotras áreas como lo social y el medio ambiente, dando aconflictos de naturaleza, ètica y moral. Esto ha provocado unasensación de vacío en el ser humano.

Page 8: TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO

LA SEGURIDAD y SALUD

(denominada anteriormente como "seguridad e higiene en el trabajo") tiene porobjeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias parala prevención de riesgos derivados del trabajo1 . De esta materia se ocupa elconvenio 155 de la OIT sobre seguridad y salud de los trabajadores y medioambiente del trabajo2 .Se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones detrabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar unaactividad con dignidad y donde sea posible su participación para la mejora de lascondiciones de salud y seguridad.3

Page 9: TEMA 3: LA TÉCNICA la SOCIEDAD en el  PRINCIPIO PRECAUTORIO