tema 3. la formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas contenidos...

21
Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional que se desarrolla en la escuela 2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo 3. Nuevas estrategias para la profesionalización y la transformación de la práctica docente

Upload: catalina-maria-luz-murillo-figueroa

Post on 02-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

Tema 3. La formación continua frente al

reto de la profesionalización docente 7 horas

CONTENIDOS

1. El aprendizaje permanente como

competencia profesional que se

desarrolla en la escuela

2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto

formativo

3. Nuevas estrategias para

la profesionalización

y la transformación de

la práctica docente

Page 2: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

PRODUCTOS

1. Rotafolio, competencias profesionales.

2. Propuestas individual o colectivo de

trayecto formativo.

3. Experiencia de

participación en redes de

colaboración.

Page 3: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

MARCO TEÓRICO

La tendencia actual en la educación conduce a la profesionalización docente.

Para acceder a ella es necesario que el docente analice su formación actual en contraste con las competencias que el maestro debe tener como profesional de la educación, de acuerdo a los nuevos requerimientos, le permitirán saber cuáles son sus necesidades de formación continua.

El maestro debe elaborar su trayecto formativo a mediano plazo, avanzando en cada año lectivo un peldaño más.

Éste implica un inicio, para elegirlo debe tomar como referente la necesidad de la escuela y sus alumnos, las demandas sociales y su formación actual.

Page 4: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

MARCO TEÓRICO

El trayecto formativo constituye una estrategia de

formación destinada a fortalecer y orientar los procesos de formación

continua, en los cuales se coloca en el centro a la

escuela y a los alumnos.

El trayecto formativo debe ser una estrategia de carácter

sistemático, que atienda a las necesidades del docente.

Page 5: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

II. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo La transformación de la práctica

docente

Un inicioDesarroll

o

Un punto de

llegada

El momento de iniciar nuevos

trayectos

Para conformar un trayecto formativo

Lean los siguientes apartados, pongan especial atención en el esquema

Page 6: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

La transformación de la práctica docente

Esquema trayecto formativo

II. Perspectivas profesionales que ofrece el Trayecto formativo

Page 7: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

1. Para elaborarlo es necesario analizar las

competencias que hemos desarrollado y

aquellas que necesitamos fortalecer.

2. Los temas de formación continua

están enmarcados en tres ámbitos de

formación.

3. La enseñanza del español en la

educación primaria

4. Competencias comunicativas en la

segunda lengua: inglés

5. Las Matemáticas en la educación primaria

6. La enseñanza de las ciencias naturales en la educación primaria

7. El aprendizaje de la historia

Page 8: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

8. Gestión y desarrollo educativo

9. Asesoría académica a la escuela

10. Educación inclusiva

11. La Educación

ambiental en la práctica docente

12. Las competencias

para la atención a la diversidad

13.La formación

económica y financiera

Page 9: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

De manera individual, lean las competencias docentes e identifiquen aquellas que considera ha desarrollado adecuadamente y aquellas que necesita

fortalecer.

Una vez que cada uno de ustedes haya realizado la revisión, formen equipos de 4

personas y comenten los resultados obtenidos de manera individual.

Comenten en los equipos sobre las competencias profesionales que consideran han desarrollado adecuadamente e identifiquen los procesos o

elementos que les han permitido este desarrollo.

ACTIVIDAD 1

Page 10: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

CONTINUCIÓN…

Pueden concentrar en hojas de rotafolios sus conclusiones. Guarden este producto, ya que será útil en las siguientes

actividades.

En plenaria, y a partir de los comentarios realizados en equipo, realicen una primera apreciación en donde

identifiquen la situación general de las competencias profesionales de los maestros de la escuela.

Sobre las competencias que requieren fortalecer identifiquen qué es lo que consideran les permitiría su desarrollo.

Page 11: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

ACTIVIDAD 2Identifique y describa un problema que haya enfrentado durante su experiencia docente y cómo lo resolvió.

En su descripción considere:

¿Qué problemas o retos se presentaban que fueran novedosos o de los que no se había tenido experiencia? - ¿Qué papel jugaron otras experiencias para la comprensión y la solución del problema?

- ¿Con quién comentó y qué apoyos ofrecieron otras personas?

- ¿Qué aprendizajes obtuvo?

Page 12: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

CONTINUACIÓN…

Comparta su texto con otro compañero y converse sobre los requerimientos que identifican a la competencia de aprendizaje permanente, manifieste su punto de vista con respecto a cómo percibe el problema y otras alternativas de solución.

A partir de los resultados obtenidos en los equipos, en plenaria señalen: Las oportunidades que en el contexto escolar permiten el desarrollo del aprendizaje permanente

- Los espacios escolares en los que se pueden compartir los problemas y experiencias que se enfrentan en la práctica docente

Page 13: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

CONTINUACIÓN…

• 1. De manera personal, responda a las preguntas identificadas en el cuadro 1. Éstas constituyen los antecedentes de formación con los que cada maestro cuenta.

• 2. Organizados en equipos comenten las preguntas definidas en el cuadro 2, intercambien sus reflexiones y comentarios.

3. En plenaria contrasten la

información que obtuvieron y

respondan a las preguntas del

cuadro 3.

Page 14: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

La transformación de la práctica docente

1. ¿Cuáles son las acciones de formación por las que he optado en los últimos años?¿Por qué las seleccioné?¿Qué beneficios he obtenido?

2.¿Cuáles son los problemas que enfrento en mi práctica docente?

¿Cuáles son las competencias que

considero requiero fortalecer?

¿Qué otros intereses o necesidades de

formación puedo identificar?¿A partir de qué fuentes de información las he identificado

3.Reflexión colectiva¿Qué nos indican los resultadosobtenidos por los alumnos?¿En qué acciones de formación generaleshemos participado en la escuela?¿Qué resultados hemos obtenido?¿Qué aspectos hemos mejorado?¿Cuáles son los aspectos que debemosmejorar en la escuela?

II. Perspectivas profesionales que ofrece el Trayecto formativo

Page 15: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

ACTIVIDAD 4.

- Modalidad más conveniente para desarrollarlo.

- Duración, que me permita concluir satisfactoriamente de acuerdo con el tiempo con el que dispongo.

- Tipo de programas que considero poder desarrollar (curso, diplomado).

- Tema, problema, necesidad o intereses que considero necesario atender.

- Antecedentes en procesos de formación continua o superación profesional.

Recuperando el esquema “Trayectos formativos”, plantee las características de un trayecto formativo apropiado a sus necesidades o intereses. Para ello, considere los

siguientes elementos:

Page 16: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional
Page 17: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

ACTIVIDAD 5.Recuperando el esquema “Trayectos formativos”, plantee las características de un trayecto formativo apropiado a sus necesidades o intereses. Para ello, considere los siguientes elementos:

- Antecedentes en procesos de formación continua o superación profesional.

- Tema, problema, necesidad o intereses que considero necesario atender.

- Tipo de programas que considero poder desarrollar (curso, diplomado).

- Duración, que me permita concluir satisfactoriamente de acuerdo con el tiempo con el que dispongo.

- Modalidad más conveniente para desarrollarlo.

Page 18: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

CONTINUACIÓN… Concentren en el siguiente cuadro los resultados

individuales o colectivos de las necesidades e intereses obtenidos por los maestros de la escuela.

¿Cuáles son los trayectos formativos que los maestros consideran pueden emprender?

¿Cómo contribuirá el desarrollo de trayectos formativos, a la mejora de la escuela?

     

 

Page 19: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

ACTIVIDAD 6

Lea la siguiente

información. Además de las acciones de profesionalización que se pueden desarrollar en la

escuela, las tecnologías de la información y la

comunicación permiten el desarrollo de nuevas

interacciones, generación de conocimientos y reflexión sobre la

experiencia, así como la reproducción de saberes.

A continuación se presentan dos posibilidades de

desarrollar procesos de profesionalización más amplios. De ninguna

manera estos son exhaustivos, sin embargo plantean asuntos nodales

en términos del establecimiento de nuevas relaciones y posibilidades

de intercambiar experiencias.

Leer: “Comunidades de práctica y Comunidades de

aprendizaje”.

Page 20: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

ACTIVIDAD 7A partir de la reflexión de los elementos planteados en las comunidades de práctica y en las de aprendizaje, comenten en plenaria si han tenido experiencia en alguna de ellas.

Los maestros que han participado o participan en alguna comunidad de práctica o de aprendizaje, o que han desarrollado acciones de este tipo, comenten:

- ¿Cuáles son los motivos por los que consideró necesaria la búsqueda o participación en estas comunidades?

- ¿Cuáles son las ventajas que pueden observar en este tipo de actividades?

- ¿Qué retos intelectuales le implica su participación en estas comunidades?

Page 21: Tema 3. La formación continua frente al reto de la profesionalización docente 7 horas CONTENIDOS 1. El aprendizaje permanente como competencia profesional

GRACIAS