tema 2 maria power

11
Hecho por: María Yuste Muñoz.

Upload: mariayuste21

Post on 04-Aug-2015

149 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 2 maria power

Hecho por: María Yuste Muñoz.

Page 2: Tema 2 maria power

Lectura Caprichos infantiles

. Era un chico que estaba en el hospital, porque se había caído con la bicicleta y se había roto una pierna.

El vio una mosca en la habitación del hospital y pensó la mosca por donde a entrado hay muchas ventanas, puertas Tal vez la mosca que sigo con la vista no haya entrado por ninguna puerta por ningunas ventana, puede haber entrado acostada sobre una camilla de una ambulancia, sobre el hombro de un señor. Escondida en el bolso de una mujer .

Page 3: Tema 2 maria power

Vocabulario: Sinónimos y antónimos.

Los sinónimos son palabras que, siendo diferentes, tienen un significado igual o parecido.

Los antónimos son palabras que tienen significado contrarios.

A veces se forman antónimos con los prefijos i-, in-, im-, des-, anti-. Por ejemplo: par/ impar, conexión / desconexion...

Page 4: Tema 2 maria power

Ortografía: Acentuación de monosílabos.

Según las reglas generales de acentuación, los monosílabos no llevan tilde: pan can mes. Pero algunos llevan tilde da crítica.

Esta tilde se utiliza para distinguir palabras que tienen la misma forma, pero distinta categoría gramatical y distinto significado.

Con tilde Sin tilde

Él pone la mesa El horno esta apagado

Tú debes trabajar Tu jersey es de lana

Me preguntaron a mí. Mi primo sabe leer.

Sé que llegará pronto. Sel lo dijeron tarde.

Que te lo dé fresco. El botijo es de barro

¿Tomamos un té? Te he dicho la verdad.

Vive encerrado en sí mismo.

Si te enteras avísame.

Te dijo que sí

Tienes más regalos Te escucho mas no lo entiendo.

Page 5: Tema 2 maria power

Gramática: El nombre,Clases, género y número.

Los nombres, según su significado, se clasifican en:

Comunes: Designan seres u objetos de una misma clase o especie: olla...

Propios: Designan a un ser o a un lugar para distinguirlos de los demás de su especie: María, Sevilla...

Concretos: designan algo que podemos percibir con los sentidos: cubo, calor.

Abstractos: Designan realidad que no podemos percibir a atrevas de los sentido: humildad, amistad.

Contables: Designan algo que puede ser contado numéricamente: árbol, fruta.

No contables: Designan algo que no puede ser contado numéricamente.

Individuales: Designan en singular un solo objeto contable: besugo,bocadillo.

Colectivos: Designan en singular un conjunto de objetos contables:olivar,cadena

Page 6: Tema 2 maria power

Gramática: El nombre. Clases, género y número.

Ya sables que los nombres, por su género, pueden ser masculinos o femeninos. Pero hay nombres que son:

Comunes en cuanto al género: los que refiriéndose a personas tienen la misma forma para el masculino y el femenino, y solo se diferencian por el determinante que los acompaña: el testigo, la testigo.

Epicenos: los que se emplean tanto para el femenino como para el

Page 7: Tema 2 maria power

.El numero de los nombres pueden ser singular o plural se forma:

.Añadiendo una -s si la palabra termina en vocal: hormiguero/hormigueros.

.Anadiendo -es si termina en consonante o en vocal tónica: pared/paredes.

.Los nombres que terminanen -s o en -x, si son palabras agudas, hacen el plural en -es: compás/compases; si son palabras llanas o

esdrújulas hacen igual el singular que el plural: jueves.Hay nombres que solo se pueden utilizar en singular: oeste,

sensatez, vitalidad; y otros, solo en plural: bártulos, gafas.

Gramática: El nombre. Clases, género y número.

Page 8: Tema 2 maria power

Expresión oral: Memorias y biografías.

. Las memorias son narraciones en las que el autor cuenta su propia vida o acontecimiento de ella.

.Las biografías son narraciones que cuentan la vida de una persona.

Page 9: Tema 2 maria power

2. Resuelve la adivinanza.

En la mesa se pone,

Se corta y se reparte

Y no se come.

LOS NAIPES

Page 10: Tema 2 maria power

4. Apréndete los chistes y cuentalos.

En la escuela, la maestra dice: A ver Luis, ¿cómo te imaginas la escuela ideal? ¡Cerrada, maestra!

¿Me da una habitación con baño? Le damos la habitación, pero el baño se lo tiene que dar usted.

Page 11: Tema 2 maria power

4. Clasifica las palabras en la columna que le corresponda y coloca la tilde en las que deban

llevarla: sifon, femur, musico, arbol, pajaro, comodo,sillon, callate, balcon,meson, Cazorla,

brazalete.

Agudas: sifón, sillón, balcón, mesón

Llanas: árbol, fémur, brazalete,Cazorla

Esdrújulas: pájaro, músico, cállate, cómodo.