tema 1 introduccion al proceso proactivo - habilidades del desarrollo personal

9
04-03-2015 1 Profesor Claudio Duque C. 1° Unidad: Introducción al proceso Proactivo ‘’Habilidades del desarrollo personal’’ “Para mí el empleado ideal es alguien que tenga una gran capacidad para el desarrollo personal, alguien que pueda crecer no solo dentro del trabajo sino también junto con el mismo trabajo” ( Matsushita)

Upload: ivan-espinoza

Post on 07-Aug-2015

33 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1   introduccion al proceso proactivo - habilidades    del desarrollo personal

04-03-2015

1

Profesor Claudio Duque C.

1° Unidad: Introducción al proceso Proactivo

‘’Habilidades del desarrollo personal’’

“Para mí el empleado ideal esalguien que tenga una grancapacidad para el desarrollopersonal, alguien que pueda crecerno solo dentro del trabajo sinotambién junto con el mismotrabajo” ( Matsushita)

Page 2: Tema 1   introduccion al proceso proactivo - habilidades    del desarrollo personal

04-03-2015

2

Desde que Konosuke Matsushita lanzó en 1918 su primerproducto eléctrico, un enchufe adaptador diseñado parasatisfacer la necesidad del consumidor, la pequeña empresa quefundó con un capital de 100 yenes (equivalente entonces a 50dólares), ha crecido hasta convertirse en el mayor fabricante deproductos eléctricos y electrónicos del mundo.

En 1982 las ventas alcanzaron a 14 mil millones de dólares. Losproductos de Matsushita se conocen mundialmente bajo lasmarcas National, Panasonic, JVC, Technics, Quasar.

El 5 de Mayo de 1932, catorce años después de fundar Matsushita Electric, él declaró formalmente a sus empleados "la realización de nuestra misión".

La "misión" que había ido madurando a lo largo de los años era"Contribuir al bienestar de la humanidad proporcionando productos yservicios a precios moderados y en cantidades suficientes paraconseguir la paz, la felicidad y prosperidad para todos ".

Existen habilidades que favorecen el desarrollo personal:

• Inteligencia emocional

• La empatía y confianza

• Proactividad

• Asertividad

• Motivación

• El liderazgo

• La comunicación efectiva

• Las negociaciones

Page 3: Tema 1   introduccion al proceso proactivo - habilidades    del desarrollo personal

04-03-2015

3

a.- Inteligencia Emocional:

Permite actuar adecuadamente y enfrentar situacionesadversas con resultados satisfactorios. Es la relaciónentre las emociones y la razón: el dominio de lossentimientos y la capacidad de expresarlos.

Debemos conocer cuáles son las emociones involucradasen un determinado proceso, reconocer los diferentesroles de los personajes involucrados en él, saber cuálesson los riesgos que existen y cuáles son las acciones quese deben realizar para evitar conflictos improductivos.

Lograr el desarrollo de la Inteligencia Emocional, nospermitirá mejorar las relaciones con los demás, ya quepodemos reconocer sus emociones logrando con ello unmejor manejo de las relaciones.

Page 4: Tema 1   introduccion al proceso proactivo - habilidades    del desarrollo personal

04-03-2015

4

b.- La Empatía y la Confianza:

La empatía es la capacidad personal para establecerrelaciones positivas, rápidas, auténticas y con granfacilidad para colocarse en la situación del otro, demodo que es posible entender emocionalmente a lapersona.

Quien desarrolla su capacidad de empatía, puede nonecesitar que los demás comuniquen verbalmente sussentimientos, puede darse cuenta por el tono de la voz,expresión del rostro, postura corporal, mirada, etc.

En una relación entre dos o más personas la confianzaes un valor importante. Genera acercamiento.

Confianza en sí mismo.

Page 5: Tema 1   introduccion al proceso proactivo - habilidades    del desarrollo personal

04-03-2015

5

c.- Proactividad:

Cuando una persona contribuye y se adelanta paramejorar los resultados con su esfuerzo, su trabajo, susactitudes, su escala de valores, su actuar, se dice quees una persona proactiva. Es capaz de decidir,determina su comportamiento, ( no son los otros o lascircunstancias) asume su responsabilidad y toma lainiciativa para enfrentar y solucionar dificultades.

La proactividad no sólo reconoce los sentimientos sinoque los canaliza de manera apropiada para lograr losobjetivos trazados.

La persona proactiva se mueve de manera fundamentalpor valores, no por sentimientos, tampoco por personas ymenos por circunstancias.

Se preocupa por contribuir para que los resultadossean cada vez mejores, no sólo en una de las áreas desu vida sino en todas, contribuyendo en todo momentoen cualquier circunstancia y con todas las personas.

Page 6: Tema 1   introduccion al proceso proactivo - habilidades    del desarrollo personal

04-03-2015

6

Proactividad

Las personas PROACTIVAS se consideran

parte del problema y de su solución,

actúan, no esperan a que otros se hagan

cargo de sus obligaciones. No buscan

culpables.

Dedican su mayor energía a aquello en lo

que pueden influir, no a lo que está fuera

de su control

Page 7: Tema 1   introduccion al proceso proactivo - habilidades    del desarrollo personal

04-03-2015

7

Creencias Nocivas

� La solución no depende de mí. Yo no soy responsable

� No tengo tiempo.

� Las circunstancias marcan el camino a seguir.

� Yo no soy capaz

d.- La Asertividad:

Habilidad para expresar nuestros pensamientos,sentimientos, emociones, ideas, opiniones o creencias aotros, de una manera efectiva y cómoda.

A diferencia de la agresividad, la conducta asertiva espercibida positivamente, se logran las metas propuestasy favorece la relación interpersonal a largo plazo.

La motivación es considerada como el motor para laacción. Se caracteriza por poner a la persona enpredisposición para actuar, hacer algo. Es un estado queprovee de energía al organismo para realizar una accióny se logra alcanzar la meta trazada.

Page 8: Tema 1   introduccion al proceso proactivo - habilidades    del desarrollo personal

04-03-2015

8

En la motivación intrínseca hay tres componentesbásicos:

• Autodeterminación ( responsable de sus acciones)

• Sentimiento de competencia

• Sensación de satisfacción

Algunos teóricos distinguen entre motivaciónintrínseca y motivación extrínseca.

e.- El Trabajo en Equipo:

Un equipo es un grupo en el cual las personas tienen:

� habilidades complementarias,

� están comprometidos con un objetivo en común,

� con metas claramente definidas

� con una forma de trabajar y accionar por la cual sesienten responsables.

Page 9: Tema 1   introduccion al proceso proactivo - habilidades    del desarrollo personal

04-03-2015

9

Algo importante de un equipo es la sinergia...

…es decir que el logro del equipo es mayor que lasuma del logro de los esfuerzos individuales ya quese valoran las diferencias y se aprecia ladiversidad.

Actividad en Clases

Analice y redacte un escrito desde su punto de vista. El contexto esla conformación de un Grupo de Trabajo para el desarrollo de unproyecto informático innovador.

Las directrices son las siguientes:

� Usted debe introducir al Proyecto de ámbito Informático innovador que se realizara (hipotético),� Usted debe mencionar una estimación de tiempo que abarcara el proyecto (hipotético).� Usted debe mencionar la cantidad de individuos y sus funciones dentro del equipo.� Por cada individuo, redacte en no menos de 5 líneas las características deseables dado su perfil y función

dentro del equipo. Esto respecta y se basa en los conceptos ya vistos y que están enumerados desde el punto Aal D.

• El trabajo debe contener la siguiente estructura:Portada-Desarrollo-Conclusión.

• El trabajo es Grupal (3 integrantes).• El tiempo destinado para su desarrollo es 1 hora.• La exposición será dictada en 10 minutos por grupo.• El documento es Digital y debe ser enviado al correo:

[email protected]