tel. fax: (0351) 4228079/80 29 dde mmayo día ddel ccordobazo · 2013-05-24 · a las 10.30...

16
DEAN FUNES 672 TEL. FAX: (0351) 4228079/80 Secretario General: GABRIEL SUAREZ - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO NÚMERO 1234 24 DE MAYO DE 2013 C C U U I I D D E E M M O O S S L L A A V V I I D D A A . . U U S S E E M M O O S S L L O O S S E E L L E E M M E E N N T T O O S S D D E E S S E E G G U U R R I I D D A A D D www.electrumluzyfuerza.com.ar E- mail: [email protected] Deportes - pag 12, 13 y 15 Derechos Humanos – pág 2, 3 y 7 Gremiales – pag 4, 5 y 6 Vivienda – pag 9 Cuerpo General de Delegados – pág 9 Comisión de la Mujer – pág 8 Cultura - pág 10 y 11 Caminata 8º Aniversario de Museo Usina Molet El pasado sábado 18 de mayo, se realizó la Caminata 8º Aniversario de Museo Usina Molet. En el próximo Electrum ampliaremos la informa- ción. La CGT Nacional y Popular “Rodríguez Peña” y la CGT Regional Córdoba, acordaron realizar en forma conjunta los actos conmemorati- vos de un nuevo aniversario del Cordobazo. La celebración incluirá una sesión en la Legislatura el próximo miércoles, en la cual se aprobará un proyecto de ley que instituye el 29 de mayo como “Día de las luchas Populares”. Actividades. Lunes 27: A las 18,hs apertura de una muestra alusiva en el patio de la Legislatura y proyección de un video del Cordobazo elaborado y musi- calizado por el peronista Pedro “Cacho” Piña. Miércoles 29; A las 10, se inaugurará una muestra fotográfica en nuestra sede sindi- cal Deán Funes 672. A las 10.30 hs Inicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves 30 A las 15, se colocará una placa en la sede histórica de la CGT, avenida Vélez Sársfield 137, con la presencia de los cuerpos orgánicos de todos los gremios. A las 16.30 se aprobará en la Unicameral el proyecto de los legislado- res José Pihen y Adrián Brito, que instituye el 29 como “Día de las luchas populares”. 29 d de M Mayo Día d del C Cordobazo MEMORIA ACTIVA CON EL CORDOBAZO “EL AÑO EN QUE MAYO FUE PRIMAVERA: LECCIONES HISTÓRICAS DEL COR- DOBAZO Y DE LA UNIDAD OBRERO-ESTUDIANTIL” 29 y 30 de mayo de 2013. Sede: Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, Deán Funes 672 Arde la Memoria y el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba , convocan a los traba- jadores de Luz Fuerza y de otros sindicatos a debatir el 29 y 30 de mayo, sobre las implicaciones actuales y logros obtenidos por el Cordobazo, acto de resistencia y lucha por la libertad del movimiento obrero cordobés a través de exposiciones, pelí- culas, mesas de trabajo y conferencias. Los asistentes podrán re-escribir las consignas utilizadas durante la rebelión que desde Córdoba hizo caer al gobierno ilegal militar de Onganía y también hizo retroceder al neoliberalismo y sus cómplices locales. Más información: Daniel Aguirres, 0351- 4296560 o Carlos Ferreyra, de Arde la Memoria 0351 - 152 375 464 o en el correo [email protected] PROGRAMA DE ACTIVIDADES 11.30 – 12.00 hs Acto de Apertura de los Actos en Memoria del Cordobazo Después continuarán numerosas actividades, debates, conferencias, espectáculos, proyección de videos y exposiciones con muchos invitados, que se prolongará duran- te todo el miércoles 29 y el jueves 30. El cierre está previsto para las 21 hs. del jueves 30 25 d de M Mayo d de 1 1810 E El n nacimiento d de l la P Patria e en l la c conciencia d de l los t trabajadores Complejo S San J José d de C Calasanz Sábado 2 25 d de M Mayo a a l las 7 7.30 h hs Los compañeros del Complejo San José de Calasanz, celebrarán el 25 de Mayo de 1810 con un tradicional chocolate a las 7.45. Por supuesto primero ingresará el abanderado, se izará la bandera y se entonará el himno. Están invitados todos los compañeros, las autoridades de EPEC y las autoridades del Sindicato de Luz y _fuer- za de Córdoba, Unión eléctrica y Centro de Jubilados y Penisonados Centro C Cívico Sábado 2 25 d de m mayo e entre l las 1 15 y y l las 1 18 h hs Organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el Centro Cívico se monta- rán distintas exposiciones, a la que fue invitada nuestra Empresa Provincial de Energía de Córdoba, que ofrecerá una serie de actividades en la denominada Carpa Temática, actividades que estarán a cargo de los compañeros Osvaldo Bustos, Jorge Astrada y Manuel Ríos, quién hará funcionar una máquina a vapor a escala. 1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:19 Página 1

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

DEAN FUNES 672 TEL. FAX: (0351) 4228079/80

Secretario General: GABRIEL SUAREZ - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO

NÚMERO

123424 DE MAYODE 2013

CCUUIIDDEEMMOOSS LLAA VVIIDDAA.. UUSSEEMMOOSS LLOOSS EELLEEMMEENNTTOOSS DDEE SSEEGGUURRIIDDAADD

www.electrumluzyfuerza.com.ar E- mail: [email protected]

Deportes -pag 12, 13

y 15

DerechosHumanos –pág 2, 3 y 7

Gremiales– pag 4, 5 y 6

Vivienda– pag 9

CuerpoGeneral deDelegados– pág 9

Comisiónde la Mujer– pág 8

Cultura -pág 10 y 11

Caminata 8º Aniversario de Museo Usina MoletEl pasado sábado 18 de mayo, se realizó la Caminata 8º Aniversario deMuseo Usina Molet. En el próximo Electrum ampliaremos la informa-ción.

La CGT Nacional y Popular “Rodríguez Peña” y la CGT RegionalCórdoba, acordaron realizar en forma conjunta los actos conmemorati-vos de un nuevo aniversario del Cordobazo.La celebración incluirá una sesión en la Legislatura el próximo miércoles,en la cual se aprobará un proyecto de ley que instituye el 29 de mayocomo “Día de las luchas Populares”.

Actividades.

Lunes 27: A las 18,hs apertura de una muestra alusiva en el patio de laLegislatura y proyección de un video del Cordobazo elaborado y musi-calizado por el peronista Pedro “Cacho” Piña.

Miércoles 29;A las 10, se inaugurará una muestra fotográfica en nuestra sede sindi-cal Deán Funes 672.A las 10.30 hs Inicio del Debate sobre Memoria Activa con elCordobazo que se prolongará hasta el jueves 30 A las 15, se colocará una placa en la sede histórica de la CGT, avenidaVélez Sársfield 137, con la presencia de los cuerpos orgánicos de todoslos gremios.A las 16.30 se aprobará en la Unicameral el proyecto de los legislado-res José Pihen y Adrián Brito, que instituye el 29 como “Día de las luchaspopulares”.

29 dde MMayoDía ddel CCordobazo

MEMORIA ACTIVA CON EL CORDOBAZO

“EL AÑO EN QUE MAYO FUE PRIMAVERA: LECCIONES HISTÓRICAS DEL COR-DOBAZO Y DE LA UNIDAD OBRERO-ESTUDIANTIL”

29 y 30 de mayo de 2013.

Sede: Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, Deán Funes 672

Arde la Memoria y el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba , convocan a los traba-jadores de Luz Fuerza y de otros sindicatos a debatir el 29 y 30 de mayo, sobre lasimplicaciones actuales y logros obtenidos por el Cordobazo, acto de resistencia ylucha por la libertad del movimiento obrero cordobés a través de exposiciones, pelí-

culas, mesas de trabajo y conferencias. Los asistentes podrán re-escribir las consignasutilizadas durante la rebelión que desde Córdoba hizo caer al gobierno ilegal militarde Onganía y también hizo retroceder al neoliberalismo y sus cómplices locales.Más información: Daniel Aguirres, 0351- 4296560 o Carlos Ferreyra, de Arde laMemoria 0351 - 152 375 464 o en el correo [email protected]

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

11.30 – 12.00 hs Acto de Apertura de los Actos en Memoria del Cordobazo Después continuarán numerosas actividades, debates, conferencias, espectáculos,proyección de videos y exposiciones con muchos invitados, que se prolongará duran-te todo el miércoles 29 y el jueves 30.El cierre está previsto para las 21 hs. del jueves 30

25 dde MMayo dde 11810 EEl nnacimiento dde lla PPatria een lla cconciencia dde llos ttrabajadores

Complejo SSan JJosé dde CCalasanzSábado 225 dde MMayo aa llas 77.30 hhs

Los compañeros del Complejo San José de Calasanz, celebrarán el 25 de Mayo de1810 con un tradicional chocolate a las 7.45. Por supuesto primero ingresará elabanderado, se izará la bandera y se entonará el himno. Están invitados todos loscompañeros, las autoridades de EPEC y las autoridades del Sindicato de Luz y _fuer-za de Córdoba, Unión eléctrica y Centro de Jubilados y Penisonados

Centro CCívicoSábado 225 dde mmayo eentre llas 115 yy llas 118 hhs

Organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el Centro Cívico se monta-rán distintas exposiciones, a la que fue invitada nuestra Empresa Provincial deEnergía de Córdoba, que ofrecerá una serie de actividades en la denominada CarpaTemática, actividades que estarán a cargo de los compañeros Osvaldo Bustos, JorgeAstrada y Manuel Ríos, quién hará funcionar una máquina a vapor a escala.

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:19 Página 1

Page 2: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

PÁGINA 2 / 24 DE MAYO DE 2013 / ELECTRUM 1234 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SUBCOMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Jorge RRafael VVidelaLa mmuerte ddel ggenocidaEl pasado viernes 17 a las 6:30 hs. fallecía a los 87 años el genocida Jorge Rafael VidelaRedondo en el penal de Marcos Paz, como consecuencia, según lo trascendido, de losgolpes sufridos por una caída en el baño. Mucho se ha dicho sobre este tema a lolargo de la semana, asimismo, no podemos dejar de manifestarnos sobre el mismo. Decir, por ejemplo, que se llevó a la tumba algo de cuanto sucedió, pero ese algotambién lo conocen otros genocidas que están con vida y queda mucho por develaren cuanto al paradero de tantos compañeros secuestrados y desaparecidos a lo largoy ancho del país durante la última y más cruenta dictadura cívico – militar que pade-ciera nuestra patria, y de la que él fuera partícipe necesario. Que formó parte delsiniestro Plan Cóndor, sangrienta asociación de dictadores latinoamericanos cuyoúnico fin era garantizar el triunfo de la derecha en estas latitudes. Que admitió contotal descaro que hubo robo de bebés y apropiaciones ilegales de los hijos y de laspertenencias materiales de sus víctimas. Que jamás mostró arrepentimiento por loscrímenes cometidos por él, sus compañeros de armas, y sus aliados civiles, la más ran-cia oligarquía al servicio de intereses ajenos a los de nuestra patria, por nombrar sóloalgunos, José A. Martínez de Hoz y Pedro Blaquier.Que a pesar de creerse intocable, terminó su vida como deben terminarla todos estosseres oscuros cómplices de la muerte, el horror y la injusticia: condenado y en cárcelcomún, gracias a la lucha del pueblo y de los organismos de Derechos Humanos quedesde hace 30 años vienen exigiendo Memoria, Verdad y Justicia. Que si bien no haynada de qué alegrarse, es bueno que a quienes fueron artífices y partícipes de la dic-

tadura cívico -militar, los encuentre la justicia a pesar de tantos años de impunidad. Murió un genocida, mas no la causa, por ello decimos:

30.000 Compañeros desaparecidos, ¡¡¡¡¡¡presente!!!!! ¡¡¡¡¡Ahora ySiempre!!!!

Queremos compartir con ustedes las palabras del periodista Jorge Kostinger:

Ahí está el cuerpo

Flia. Videla:Ahí está el cuerpo.Sin hábeas corpus, ahí tienen el cuerpo.Unos papeles y es suyo, llévense el envase de su pariente. Cuentan ustedes con un cuerpo. Que les conste que loreciben sin quemaduras nimoretones.Podríamos haberlo golpeado al menos, que ya hubiera estado pago. Pero nosotrospreferimos no hacerlo, eso que sí hizo este cuerpo que ustedes van a enterrar.No lo tiramos desde un avión, no lo animamos a cantar con descargas de picana. Quecante, por ejemplo, adónde están nuestros cuerpos, los de nuestros compañeros.No fue violado. No tuvo un hijo acostado en el pecho mientras le daban máquina.No lo fusilamos para decir que murió en un enfrentamiento.No lo mezclamos con cemento. No lo enterramos en cualquier parte como NN. No lerobamos a sus nietos.Acá tienen el cuerpo.

Reunión dde SSubcomisión dde DDerechos HHumanosHoy viernes a las 18 hs, se reúne la Subcomisión de Derechos Humanos de nuestro Sindicato, en la biblioteca en el segundo piso del mismo.Están convocados todos los compañeros y compañeras que quieran integrarse a la misma para llevar adelante el plan de actividades que se programen en conjunto.

Contactos:Twitter: @DDHHLuzyFuerCbaFacebook: DDHH – Luz y fuerza CórdobaE-mail: [email protected]

Marcha PProvincialContra lla RRepresión PPolicial yy lla IImpunidad

Mediante la presente invitamos y convocamos a la “Marcha Provincial, Contra laRepresión Policial y la Impunidad” a desarrollarse el próximo martes 28 de Mayo, a

las 18:00 horas, en la Plaza de La Memoria ubicada en la rotonda del PuenteCassaffousth, de la Ciudad de Villa Carlos Paz.

Nos movilizamos para repudiar la represión policial y las políticas de seguridad diseñadas por el minis-tro de seguridad, el policía Alejo Paredes. En esta acción decimos: ¡BASTA DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL!; ¡APARICIÓN CON VIDA DE FACUNDORIVERA ALEGRE!; ¡DEROGACIÓN DEL CÓDIGO DE FALTAS!; ¡TIERRA, TRABAJO Y VIVIENDA!; ¡EXIGIMOSUNA JUSTICIA DEMOCRÁTICA!

Cerraremos la marcha con un acto y festival artístico en los jardines de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

Esta marcha es organizada por la MESA PROVINCIAL DE TRABAJO POR LOS DERECHOS HUMANOS.

Dentro dde lla lley ttodo, ffuera dde lla lley nnadaLuego de haber escuchado las declaraciones del Gobernador, en las que cuestiona el accionar de la Justicia por una “supuesta falta de capacidad de negociación” con losgenocidas, proponiendo una reducción de la pena a cambio de información sobre el paradero de los cuerpos de nuestros compañeros desaparecidos, de los niños apro-piados, etc., desde la Subcomisión de Derechos Humanos de nuestro Sindicato lo primero que nos surge, es plantear que repudiamos cualquier pacto con los genocidas, nooponemos a cualquier con los desaparecedores, con los que fueron responsables del empobrecimiento, la desocupación y el terrorismo de Estado de la última dictadura cívi-co-militar. No olvidemos que la misma Justicia es la que hoy posibilitó que un genocida termine sus días en la cárcel (ver nota aparte).Ante estas declaraciones, como respuesta levantamos una vez más las banderas que los organismos de Derechos Humanos, nuestro sindicato de Luz y fuerza de Córdoba yla sociedad toda vienen llevando adelante, que son MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.Como trabajadores argentinos y lucifuercistas sostenemos que no hay nada que negociar con los responsables del terrorismo de Estado. El planteo de realizar un pacto conlos genocidas va por fuera de la Constitución, de las leyes vigentes en nuestro país, de tratados internacionales que velan por los derechos humanos más elementales, ysólo corresponde aplicarles los procedimientos previstos por el Estado de Derecho. Por todo esto y por 30.000 razones más, sostenemos que el único pacto posible es con la Justicia.

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:19 Página 2

Page 3: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

ELECTRUM 1234 / 24 DE MAYO DE 2013 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SUBCOMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Staff

1º Miembro Titular: Oscar Roldán, 2º Miembro Titular: Néstor Zarza3º Miembro Titular: Susana Altamirano1º Miembro Suplente: Adolfo Torres2º Miembro Suplente: Claudio D. López 3º Miembro Suplente: Ana Cristina Cerda

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

Dirección periodística:Gabriel Suarez, Jorge Molina Herrera,

Dante MaldonadoProducción periodística y Diagramación:

Adriana LeguizamónAuxiliar de Redacción: Marivé Perachino

Secretario General: Gabriel Suárez, Secretario Adjunto: Jorge Molina Herrera, Secretario Gremial: Rodolfo Bonetto, 1º Subsec. Gremial:Walter Daher, 2º Subsec. Gremial: Claudio Lucero, Secretario de Organización y Actas: Mario Sariago, Sub. Secretario de Organización yActas: Daniel Ahumada, Secretario de Finanzas y Administración: Fernando Navarro, Sub. Secretario de Finanzas: Daniel Lozano,Subsecretario de Administración: Ramón E. Cerezo, Secretario de Prensa y Propaganda: Dante Maldonado, Subsecretario de Prensa yPropaganda: Pedro Porlan, Secretario de Previsión social: Daniel Tapia, SubsSecretario de Previsión social: María del Valle Rupil,Secretario de Política energética: Mario Grzicich, Subsecretario de Política energética: Roberto Oliva Reyes, Secretario de Turismo yCultura: Arturo G. Figueroa, Subsecretario de Turismo y Cultura: Héctor G.Romero, Secretario de Acción Social y Deportes: Luis Pereyra,Subsecretario de Acción Social y Deportes: Carlos Maldonado, Sub. Secretario de Obra Social: Raúl Fernández, Secretario de Vivienda yObras: Juan Muñoz, Subsecretario de Vivienda y Obras: Marcos Lezcano, 1º Vocal Titular: SalvadorAdamo, 2º Vocal Titular: CarlosVaca, 3º Vocal Titular: Néstor Acuña, 4º Vocal Titular: Cristian L. Uguolini, 5º Vocal Titular: Luis E. Calderón, 6º Vocal Titular: Luis Ponce,7º Vocal Titular: Leonardo Rojas, 8º Vocal Titular: Jorge Parejo, 9º Vocal Titular: Cintia Falcón, 10º Vocal Titular: José Rufeil, 1º VocalSuplente: Julio Nieto, 2º Vocal Suplente: Carlos Alberto Díaz, 3º Vocal Suplente: Mercedes Galván, 4º Vocal Suplente: Sabrina Pereyra, 5º Vocal Suplente: Adrián M.Leiva

CONSEJO DIRECTIVO DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

Testimonio delDr. LucioGarzón Maceda

El Dr. Orosz se dirige al testigo, invitán-dolo a que se refiera a su conocimientode la militancia gremial del Tomás Ditoffino.Un Garzón Maceda al que parece nopasarle los años, se acomoda y comien-za su relato. Su testimonio no solo pro-fundiza la imagen del DirigenteGremial Tomás Di Toffino, sino quetambién permite un recorrido históricosobre el Cordobazo, y la importancia dela lucha y el movimiento obrero enCórdoba. “A Di Toffino lo he conocido por losaños 60. Lo veía acompañando aRamón Conteras y a Tosco por supues-to. Con el Titi tuve una relación bastan-te personal, era una persona sin res-quemores ni resentimientos y con con-vicciones bastantes profundos sobre loque debería ser la conducción gremial.Di toffino, tenía una menor disciplinaideológica para ser mas de la practicagremial, y eso hacía que fuera másabierto. Su forma de ser lo hacía sermás pragmático y abierto”. Mientras recuerda a Di toffino, su rela-ción con él y los relatos con Tosco en laantesala del Cordobazo, hace un paratepara expresar que “Di Toffino fue undirigente olvidado por las comisionesdirectivas siguientes. No se le dio el tra-tamiento adecuado para un dirigentede primera línea”.

Lucio Garzón MacedaAbogado laboralista, asesor del SMATA,de la UTA y otros sindicatos, y uno delos mentores del “Cordobazo” y de lascombativas jornadas que le antecedie-

ron. Lucio Claudio Garzón Maceda,declara en el marco de la causa Barreiro

y Checchi

Juicio de la Megacausa de la Perla

El mmartes aatestiguó eel DDr. LLucioGarzón MMaceda ssobre TTomás DDiToffinoAgradecemos al “Diario del Juicio” del que tomamos la siguiente nota:

Tomás Di Toffino (h), Agustín Di Toffino y Dalinda Olmos de Di Toffino en la audiencia del juicio de la megacausa La Perla

El Dr. Lucio Garzón Maceda, ingresa a Tribunales Federales

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:19 Página 3

Page 4: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

PÁGINA 4 / 24 DE MAYO DE 2013 / ELECTRUM 1234 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

En el Distrito Río Ceballos subsisten distintos problemas que demoran en sersolucionados. Lo preocupante, es que la falta de solución, en varios aspectosafecta la seguridad.El miércoles se llevó a cabo una reunión en la Delegación Río Ceballos de laZona “E”. En la reunión con los trabajadores, estuvieron presentes nuestroSecretario General Gabriel Suárez y el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto.El principal problema es la falta de personal en los sectores operativos deGuardias y de Redes, dotación que ha quedado diezmada sobre todo por elfallecimiento de tres compañeros de guardia y redes y licencias. Por estemotivo los cargos de mayor jerarquía se han tenido que cubrir con compañe-ros que requieren de cursos de capacitación. Asimismo, precisamente por lafalta de personal, no dan abasto a los requerimientos de la jefatura de zona,teniendo que aplicar en la práctica la polifuncionalidad, lo que incrementa elriesgo en la red eléctrica ya que no se están tomando todos los recaudos conrespecto a la seguridad, debido a las premura con que se exige que se reali-cen los trabajos sin el personal suficiente. También hay que tener en cuentaque además de atender el servicio de distribución, deben controlar el trabajode las cuadrillas tercerizadas.Desde la representación gremial, se les dio instrucciones a los compañerosque extremen las condiciones de seguridad de acuerdo a la reglamentaciónvigente para realizar los trabajos, tomándose el tiempo necesario para evitarcualquier riesgo para la vida de las personas. Además desde la organizaciónsindical se les indicó a los compañeros que se debe dar prioridad tanto a ladebida comunicación, como a la delimitación de los perímetros de trabajopara la realización de las maniobras, dejando en claro que es prioritario aten-der cada una de las exigencias de seguridad que están establecidas para cadatipo de maniobras en resguardo de la integridad de nuestros propios com-pañeros como así también en la fiscalización de los procedimientos que utili-zan las cuadrillas de contratistas que están trabajando en nuestras redes dela Zona E, que de acuerdo a la normativa vigente nos obliga a tener en cuen-

Se llevó a cabo una reunión, A solicitud de los compañeros de EstacionesPrincipales, se realizó una reunión con nuestro Secretario General GabrielSuárez y el Secretario de Política Energética Mario Grzicich, para retomar ladiscusión de la estructura de plantel con la Gerencia Técnica. La estructura de plantel propuesta por el sector oportunamente ante laGerencia Técnica y ante el mismo Directorio, obedecía a una necesidad deactualización del mismo. La estructura contempla la nueva operación a dis-tancia del Sistema Interconectado que se realiza con comando a distancia,con la complementación de operadores móviles. Lo que se ha planteado esque dicha estructura al entender de los trabajadores del sector, tiene unaserie de falencias comparándola con la necesidad funcional con el tema de laseguridad y con la incorporación de la termografía que actualmente estáncumpliendo los compañeros de Estaciones Principales. La única diferenciaque se había planteado en la discusión con la empresa era una categoría paralos compañeros operadores móviles que se terminó zanjando después de unadenuncia que se hizo en la Secretaría de Trabajo, con un acuerdo interno quepermitió sortear este inconveniente. Lo que se requiere es retomar la discusión del plantel porque había de algu-na manera un acuerdo previo por parte de la Empresa. Por este motivo elSecretario General generaría una reunión con el Gerente Técnico Ing JorgeDean, para retomar las tratativas por la estructura de plantel.

Se llevó acabo una reunión en el salón VIP del edificio central, entre los com-pañeros y compañeras del Área Comercial, nuestro Secretario GeneralGabriel Suárez, el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto, los dos SubsecretariosGremiales Walter Daher y Claudio Lucero, el representante sindical de lacomisión de Capacitación, Darío Pacheco, con el Gerentes Comercial, elCdor. Alejandro Fantini, los subgerentes Juan Baggini y Carlos Heredia y elSubjefe de Zona “A” Héctor Romero. Participaron en la reunión tanto losDelegados que se realizaron desde el inicio de las gestiones y los Delegadosrecientemente electos que ya tenían pleno con0ocimiento de las tratativasEl objetivo de la reunión, fue continuar resolviendo los temas pendientespara concluir con la estructura de la descentralización del área Comercial. Sedio lugar a un arduo debate, porque había sectores que ya habían llegado aun acuerdo y otros que aun planteaban algunos ajustes. Por este motivo, elgerente Alejandro Fantini solicitó que se establecieran reuniones con elSecretario Gremial para tratar de lograr un mayor entendimiento de los pun-tos que todavía se encuentran en discusión y así, terminar de resolver todolo pendiente para poder avanzar.Se resolvió entonces realizar una reunión entre el Secretario Gremial y losdelegados de Facturaciones, OCCC y Cobranzas a los fines de tratar las parti-cularidades inherentes a sus respectivas funciones. Distintos delegados opinaron entonces que de haber alguna reconsideraciónpor parte de la gerencia para sectores puntuales, generaría la disconformi-dad en el resto.El Secretario General Gabriel Suárez dejó en claro que de no llegar a un

Estaciones principales

Necesidad dde rretomar ddiscusión ppor pplantel

Río Ceballos

La ffalta dde ppersonal yya eestá aafectando lla sseguridad een lla rred

Area ComercialUltimas ttratativas

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:19 Página 4

Page 5: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

ELECTRUM 1234 / 24 DE MAYO DE 2013 / PÁGINA 5 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

A pedido del compañero delegadodel sector, se hizo presente en ladivisión Teleoperaciones nuestroSecretario General Gabriel Suárez.En el marco de la reunión realiza-da, se plantó nuevamente la nece-sidad de incorporación de personal,la actualización de equipamientoinformático y reiniciar la discusióndel organigrama del plantel queoportunamente se había iniciadocon la Gerencia Técnica. Con respecto al personal que debeser incorporado, es muy importan-te que posean el perfil técnico dadalas características específicas de lostrabajos que se desarrollan en estadivisión, tal como se detalla en elrecuadro adjunto.

A solicitud del delegado del sector sehizo presente el Subsecretario Gremial1º Walter Daher conjuntamente con elcro representante sindical en laComisión de Capacitación DaríoPacheco y los representantes delTribunal Paritario Capital. CarlosLedesma y Gustavo Vives a los efectosde plantear la preocupación que tienenlos compañeros ante la critica situacióndel virtual vaciamiento del sector, y ade-más reiterar las necesidades que vienende vieja data y sin resolución por partede las autoridades de la empresa.En primer término se planteó la impe-riosa necesidad de ingreso de personalpara hacer frente a la creciente canti-dad de trabajo que ingresa al sector,situación que se ve reflejado en la

actualidad por el hecho de que existenproyectos de obra sin ejecutar quedatan de los años 2010 y 2011 los queson permanentemente reclamados porlos usuarios que vienen al sector a gol-pear el mostrador día a día. El motivopor el cual aun no se han ejecutadoobedece pura y exclusivamente a lafalta de materiales e insumos ante lafalta de una política concreta de com-pra de los mismos.Este sector realiza la mayoría de los tra-bajos en la vía pública incidiendo estasituación en la normal realización deinspecciones, relevamientos y otros trá-mites en la calle, es decir este factortambién genera demoras en el trata-miento de cada pedido que ingresa. Esimportante dejar aclarado que en la

parte sur se atienden aproximadamentemil setecientos reclamos atendidos sola-mente por dos trabajadores, en la zonanorte aproximadamente se ha produci-do mil setecientos cincuenta y un recla-mos con dos trabajadores, en la zonacentro son ochocientos ochenta y sietereclamos atendidos por un trabajador yen la parte de loteos hay ochocientosochenta y siete reclamos atendidos porsolo con tres trabajadores.También se planteó la falta de vehículospara que los compañeros realicen sustareas normalmente porque para salir atrabajar necesitan que les asignen unvehículo, generalmente contratados,desde el parque de automotor con lasdemoras que supone este trámite.Como es conocido el problema de faltade vehículos, los trabajadores plantea-ron que por el momento, sería de utili-dad la entrega de un vehículo que estéen buenas condiciones, hasta que secompren vehículos 0 km.Es imprescindible para ellos, tambiéncontinuar con el tratamiento y aproba-ción de la nueva estructura de plantelpropuesta (Expte. 291106), a los fines deque se pueda adecuar al aumento sos-tenido del caudal de trabajo actual yfuturo, aclarando que la estructuravigente cuenta con un total de veinti-cinco cargos de los cuales doce estánvacantes. También se recordó que segeneró el Expte 293811 en el que sesolicita el cubrimiento de cargos de loscompañeros asimilados categ. 1. Desde la Secretaría Gremial se acordórealizar las gestiones con el ParqueAutomotor para lograr que se les asigneun vehículo en condiciones para dichosector y solicitar una reunión a la geren-cia respectiva, para continuar con el tra-tamiento de los temas restantes.

Faltantes dde mmaterialesen RRío CCeballos:Brazo mn 40- 41 // Perno 411 //Arandela 30-31 // Chapa cuadrada78 mm // Atadera fina y gruesa //Positrol de 3 amp; 6 amp y 10 amp(elemento fusible para media ten-sión) // NH - 100-160-200-250 amp //Subestaciones- E 41

acuerdo, se estaría en el riesgo de tenerque empezar nuevamente con el trata-miento de modificaciones de los plante-les, lo que podría ocasionar que todaslas negociaciones con respecto a la des-centralización quedaran sin efecto y seempezara nuevamente desde cero.Esta posibilidad causó inquietud en losdelegados cuyo sectores ya llegaron aun acuerdo y manifestaron su preocu-pación porque consideran que ya fuesuficiente la dilación en el tiempo deestas tratativas por lo que solicitaronuna pronta definición.También se aclaró que una vez que cul-minen estas tratativas y posteriormenteen la práctica se adviertan falencias enlos planteles, se podrá solicitar una rea-decuación de los mismos.

ta. Es decir que los trabajadores debenrealizar los trabajos con la tranquilidadnecesaria, que si es necesario demoraruna maniobra que sea pura y exclusiva-mente porque estamos garantizandotodos los elementos de seguridad quenecesitamos como obligada puesta atierra en cada una de las maniobraspara que los compañeros trabajen en lared con ausencia de tensión.También se solicita el cubrimiento delcargo de categoría14 de Encargado deCaja Chica, Personal y Compra de mate-riales.A la brevedad mantendremos una reu-nión con la Jefatura de la Zona “E”para asegurar que se trabaje observan-do las debidas normas de seguridadpese a tener que cumplir con todas lastareas sin el personal suficiente.

BecasAbierta la

inscripción depostulantes

Nuestro Representante Sindical en laComisión Mixta de Becas, compañero

José María Britos, informa que seencuentra abierta la inscripción de

postulantes a becas para hijos de tra-bajadores activos, de jubilados y pen-sionados, según lo que establecen los

art. 29º y 30º de nuestro ConvenioColectivo de Trabajo, correspondiente

al año lectivo 2013.Las solicitudes podrán ser requeridasen nuestro Sindicato de Luz y Fuerzade Córdoba (compañero José María

Britos) y en el Edificio Central, Tablada350, en dso oficinas, en el Tribunal

Paritario Capital (2º piso) ó en la Div.Medicina del Trabajo en el 3º piso

(Alberto Dalio).La inscripción permanecerá abierta

hasta el 10 de junio de 2013.

Teleoperaciones

Plantel yy ppersonal ccon pperfil ttécnico

División Estudio de Suministro y Loteos

Personal, vehículos y plantel

Funciones ddesarrolladas ppor llaDivisión TTeleoperación:

- Mantenimiento, asistencia técnica,actualización y optimización delSistema informático de Operación yregistro de datos que controla en tiem-po real el Sistema interconectado enlos Distintos Centros de Control que elSistema de Teleoperación dispone entoda la provincia. - Lo anterior incluye el mantenimiento,asistencia técnica y administración delSOTR (Sistema de Operación en TiempoReal) y del sistema SMEC (Sistema demedición de Eléctrica Comercial)impuestos por CAMMESA.De este sector depende todo lo atinen-te al servicio y gestión técnica delreporte y envío de datos a CAMMESA.

- Implementación y mantenimiento dela DAD Almafuerte (DesconexiónAutomático de Demanda), la cual pro-mueve la descarga inteligente dentrodel Sistema de EPEC ante la salida deservicio de algún/os transformadoresde TRANSENER Almafuerte.- Instalación, asistencia técnica y man-tenimiento de la porción correspon-diente a EPEC de la DAG NOA.- Además el sector se encarga actual-mente del armado, instalación, confi-guración, puesta a punto y manteni-miento del órgano o equipo (RTU) queadquiere datos eléctricos en cadaEstación o Central telecontrolada delSistema interconectado Provincial paraluego ser enviados a CAMMESA. - Conexionado de los diversos puntos

de alarma, señalización y comando delos tableros de las Estaciones a la RTUcorrespondiente.- Cabe destacar que en la actualidad seencuentran diseminadas por toda lageografía provincial más de cienUnidades Terminales Remotas, las cua-les son atendidas por personal de estaDivisión.- Mantenimiento del servicio medianteel cubrimiento de guardias regularesque exigen una afectación y disponibi-lidad a tiempo completo. Esto implicael desempeño de funciones de asisten-cia a la operación con dedicación plenaante situaciones emergentes relaciona-das con el servicio.

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:19 Página 5

Page 6: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

PÁGINA 6 / 24 DE MAYO DE 2013 / ELECTRUM 1234 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GREMIAL

Nuevamente fue motivo de análisis la situación delTaller Electromecánico. Esta vez se realizó una reuniónde trabajo con la participación de nuestro SecretarioGeneral Gabriel Suárez, el Secretario Gremial RodolfoBonetto a quien acompañaron el Subsecretario Gremial1º Walter Daher; el Subsecretario Gremial 2º ClaudioLucero y el Representante Sindical en la Comisión deCapacitación Darío Pacheco por el Consejo Directivo,por la empresa el Gerente General Ing. JorgeCampestelli, el Gerente Técnico Ing. Jorge Dean y elJefe de Departamento Ing. Alejandro Vignaroli. Durante la reunión se procuró consensuar y organizarpolíticas de trabajo y políticas de compra de los insu-mos necesarios para el sector que posibiliten un mejorfuncionamiento del sector, evitando el desgaste extre-

mo de los trabajadores donde los trabajadores, tenien-do que dejar de lado su tarea específica, deben salir arecorrer las distintas estaciones transformadoras enbúsqueda de componentes de equipos en desuso queaun sean útiles y reciclables como para poder repararinterruptores y seccionadores que están en falla, talcomo se reflejara en el ELECTRUM Nº 1231 del día 3 demayoLos trabajadores también reclamaron que se agilice elsistema de anticipos de los viáticos, porque en la mayo-ría de los casos los compañeros que deben partir haciael interior para realizar los trabajos previstos, debendemorarse prácticamente toda la mañana para podercobrarlo, cuando debieran estar en camino para aten-der el reclamo. En contrapartida, desde los sectores

afectados por la falla, quedan reclamando insistente-mente pensando que la demora es por falta de aten-ción a las necesidades del servicio y hasta se da la para-doja de que a veces es la misma gerencia la que recla-ma mayor celeridad siendo que se sabe perfectamentede la demora del trámite del viático. Esta situación essimilar a la de los otros sectores de Mantenimiento delSistema InterconectadoAnte la exigencia de la representación gremial, losgerentes se comprometieron a realizar todas las ges-tiones necesarias a los fines de dar respuesta a losreclamos de los compañeros y además, instruir al jefede departamento y al jefe de división, para que con-juntamente formulen políticas de trabajo que mejorenel funcionamiento del sector.

Publicamos a continuación una nota que nosremitiera el compañero Delegado deGuardia Argüello Marcelo Acosta, para infor-marnos sobre una reunión realizada entre lasdistintas Guardias para evaluar la problemá-tica común. El Secretario General y la Secretaría Gremialviene trabajando en la búsqueda de las solu-ciones reclamadas, encontrándose con la difi-cultad presupuestaria de la empresa ya queen general, los problemas de vehículos, defalta de personal, falta de insumos y edilicios,afectan a la casi totalidad de los sectores deEPEC. Nuestro Secretario General ya haadvertido a la empresa y a la opinión públi-ca, que estos problemas deben ser resueltosantes de la llegada de la época invernal, paraevitar que la población sufra los inconve-nientes causados por la falta de previsión delas autoridades de EPEC.Por eso es importante que los compañeros sereúnan para debatir y encontrar coinciden-cias para que después puedan ser elevadas através del Cuerpo General de Delegados quese constituirá el próximo jueves 30 de mayo.

“Queridos compañeros:El día 22 de mayo de 2013 en la GuardiaArguello, se llevó a cabo una reunión a suge-rencia del Delegado Gremial de la Guardia Argüello,para evaluar los distintos problemas que se presentanen la División Operación Redes y Distribución y en lossectores de Guardia Norte, Guardia Sur, GuardiaArgüello, Guardia Este y Taller de FusiblesA esta reunión asistieron muy amablemente el Sr. Jefede División y los jefes de todos los sectores menciona-dos con sus respectivos delegados gremiales.Los temas que se trataron son ya reiterados desde hacetiempo sin que todavía se les pueda dar solución algu-na, tales como Vehículos, Personal e infraestructura

entre otros. Las Guardias concretamente necesitan hidroelevadoresy no camionetas, ya que casi toda la distribución secun-daria es en altura, por lo que no es de mucha utilidadotro tipo de vehículo, salvo los hidros. Es momento pro-picio para que de una vez se trate el tema con defini-ciones con los diferentes funcionarios intervinientes,para poder así tomar decisiones concretas de lo real-mente necesario y no de lo que algunos ven como con-veniente. En cuanto al tema de Personal, es preocupante la falta

trabajadores en lugares operativos, siendo de públicoconocimiento el esfuerzo puesto de manifiesto por loscompañeros para dar respuesta a los clientes, con lamínima disponibilidad de recursos humanos y herra-mientas. El otro tema preocupante y de larga data es el proble-ma edilicio de la Guardia Arguello, en cuanto a la faltade lugar y definir la ubicación física del taller de fusi-bles como así también su permanencia en la Zona.Delegado Gremial de Guardia Arguello MarceloAcosta”

El sector de mantenimiento de la Gerencia de Generación que está ubicado en elComplejo Central Dean Funes, tiene a su cargo la responsabilidad de mantener endisponibilidad los grupos generadores de EPEC, lo que significa ni más ni menos,garantizar el ingreso de fondos por cada MW disponible de generación.Esta tarea es cumplida, como ya lo hemos informado en ediciones anteriores, supe-rando permanentes inconvenientes derivados de la falta de repuestos, falta de per-sonal y falta de vehículos, a lo que se agrega la falta de habilitación de conducciónde equipos pesados de algunos de los compañeros.Para analizar nuevamente estos temas, el pasado lunes se hizo presente en el Tallerde Mantenimiento Mecánico y Regulación, el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto aquien acompañaron el Subsecretario Gremial 1º Walter Daher; el SubsecretarioGremial 2º Claudio Lucero y el Representante Sindical en la Comisión deCapacitación Darío Pacheco.El principal tema tratado, fue la necesidad de ingreso de personal ya que la estruc-tura actual cuanta con diez cargos vacante; cuatro mecánicos, tres en regulación ytres en servicios generales (un tornero y dos herrero).Los compañeros solicitan la provisión de dos utilitarios uno tipo Master y una tipoKangoo. Además se hizo la observación de que existen tres tanques para transpor-

tar combustibles sin habilitación; el CA084, CA085, CA086 y otro del año 78 CA 080que no cumplen con las especificaciones. También tienen dos camiones sin habilita-ción; el C167 y el C236 el primero modelo 2009 y el segundo modelo 2011Pero la falta de habilitación de los vehículos no es todo el problema, ya que porfalta del correspondiente carnet de manejo, los compañeros tienen reservas paraconducir los vehículos por la posibilidad de ser multados por infracciones. Haycinco compañeros que hicieron el curso de manejo, de los cuales a tres les falta elapto físico. Aun resta que dicho proceso sea cumplido por otros cinco trabajadoresy otros cinco más para cargas generales. Además es necesario que la empresa hagala gestión en el cuarto piso de la Municipalidad de Córdoba para que los que pose-en habilitación en algún municipio del interior, sean habilitados en la jurisdicción deCórdoba capital.Sobre el principal problema de la falta de personal, la Secretaria Gremial se reiteróque está pendiente la reunión con la empresa, la que evidentemente se aceleraráuna vez constituido el Cuerpo General de Delegados, sobre los problemas restantes,se realizarán las gestiones correspondientes ante los funcionarios que corresponda.

Taller Electromecánico

Repuestos yy mmétodos dde ttrabajo

Mantenimiento Generación

Necesidad dde PPersonal yy pproblemas dde vvehículos

Reunión een GGuardia AArgüello

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:19 Página 6

Page 7: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

ELECTRUM 1234 / 24 DE MAYO DE 2013 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SUBCOMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Nuestro sindicato ya se expresó en contra de los despidos arbitrarios producidos en laVolskwagen de Córdoba, por eso adherimos a la solicitada que se publicará en el Página 12 conla firma de numerosos legisladores nacionales y personalidades de todos los ámbitos sociales,políticos y culturales

Abajo el fraude y los despidos discriminatorios en Volskwagen Córdoba

La automotriz alemana despidió a 19 trabajadores activistas e impulsores del Cuerpo de Delegados del SMATA-Córdoba. Estos despidos son la consecuenciade un fraude electoral escandaloso, realizado en la última elección de delegados de base, donde se intentó desarticular la organización sindical interna delos trabajadores, quienes mayoritariamente con su voto ratificaron la continuidad del Cuerpo de Delegados que viene representándolos desde el año 2008.Actualmente las elecciones referidas se encuentran cuestionadas ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, quien aún no se ha pronunciado definitivamenteal respecto.Frente a ello, los abajo firmantes entendemos que existe un grave avasallamiento que vulnera los mas elementales derechos democráticos de los trabajado-res a organizarse, expresarse y elegir democráticamente a sus representantes, todos consagrados en tratados internacionales de Derechos Humanos, en la

Constitución Nacional y Convenios de la OIT, lo que no podemos permitir.Por ello, exigimos la inmediata reincorporación de los 19 trabajadores despedidos de manera discriminatoria, persecutoria y antisindical por la firma Volskwagen, así como el pleno ejerciciode la libertad y la democracia sindical al interior de firma y el reconocimiento del Cuerpo de Delegados elegido legítimamente en las pasadas elecciones realizadas el 13/11/2012

Con motivo de conmemorarse el83º aniversario del natalicio deAgustín Tosco, 22 de mayo de2013, la AMP (Asociación deMaestros y Profesores de laRioja), cuyo Secretario Generalde la APM y Secretario deDerechos Humanos de la CETE-RA es Rogelio De Leonardi(pertenecen a la corriente nacio-nal Agustín Tosco CONAT) reali-zó un acto homenaje en laCiudad de La Rioja, capital, alque invitaron especialmente anuestro compañero HéctorAgustín Tosco, hijo del gringo.El Departamento deCapacitación Política – Sindical yPedagógico lleva el nombre deAgustín Tosco, como así tam-bién el día 22 de mayo de esteaño al espacio pedagógico cul-tural de dicha asociación se leimpuso el nombre de AgustínTosco. En el mismo funciona el taller dedibujo y pintura, que en lamisma fecha cumplía un año deactividades dentro de la comuni-dad educativa coincidentemen-te con el natalicio de “AgustínTosco. Allí se desarrollan tareasartísticas de docentes y especial-

mente de niños. En esta oportu-nidad se realizaron exposicionesde trabajos de los alumnos queasisten al taller, al igual que ins-tituciones educativas invitadasrealizaron un mural respecto dela temática “Tosco: una vida delucha”.-Fueron oradores Rogelio DeLeonadi, Héctor Tosco y el“Negro” Atienza (gráficos).Resaltaron la figura de Toscocomo referente social y la luchallevada adelante con numerososcompañeros, también las ense-ñanzas sobre la unidad de lostrabajadores. Se destacó el valorpedagógico de los discursos deTosco, que enseñaba a los tra-bajadores, hablaba tanto deeconomía política como de filo-sofía, de motores como dematemática. Dejó enseñanzas yejemplos en los trabajadores ypor eso ese gremio en la provin-cia hermana rescató su figura.Se recordó la participación deTosco en el congreso pedagógi-co de Tucumán del año 1972, yque las palabras de Tosco refle-jadas en ese congreso no tienendesperdicio, el ejemplo que diocomo obrero hablando de la

enseñanza dejó grandes huellasentre los asistentes. Ojalá eneste mundo globalizado existanmuchos Agustines, que nos denesta cátedra diaria detrás delmameluco de trabajador, detrásde la máquina que manejabapara que no quede el sentido deapropiación de la cultura, el arteo la pedagogía en manos deunos pocos, y mucho menos delos privilegiados.-Se concluyó que La cultura, elarte y la pedagogía deben estaren manos de los trabajadores,los docentes y alumnos.Cantaron un coro de niños deun colegio de La Rioja: Esc. 248Francisca Gerónima Barros –Colegio 7”; y músicos localesinterpretaron hermosas cancio-nes: Pancho Cabral, Tubo Moyay Nahuel Porcel de Peralta.-Después se recorrió la muestracultural.Héctor Tosco nos comentó quejunto a su esposa Mabel, fueronafectuosamente recibidos porlos compañeros docentes, quie-nes les obsequiaron libros y dosproducciones artísticas de losalumnos del taller (pinturas)sobre Agustín Tosco.

Al hombre del mameluco,al que inventó la alegría,al de las manos de fierro,al de la cara blandita,le descubrí su secreto,le vi que lloraba un día,vi que sudaba de buenoy de bueno no comía.

El hombre del mamelucopide la yerba que alivia.La encontrará si la busca,rebelde y recién nacida,en la almohada de su hijo,en el tierno mediodía,en la página olvidada:¡mi tierra vale mi vida!

Son muchas camisas blancasque avanzan por la avenida,llevando un mundo de piedrascomo cerro que camina.Y el cerro quiere crecer,se le suman las camisas

y se le suman las ansiasde la América Latina.

Y de pronto, lo esperado:algo azul trepa la cima.Son todos los mamelucosque corren como la brisa,y salen de todas partesy se acaba la mentiray van o mueren cantando,cada cual tasa su vida.

Y que se mueran los lobos,los que siempre se decían:«El peso lo arregla todo».¡Que se mueran, que se mueran!Los que mataban sin culpasal chico de la camisay exprimían al obrerodejándolo seco en vida.

¡Que se mueran, que se mueran!¡Por Dios, que se mueran!

Agustín Tosco

Homenaje en La Rioja por el 83 º aniversario de su natalicio

Héctor Tosco, Rogelio De Leonadi y el “Negro” Atienza

Agustín José ToscoEl gringo Tosco nació el 22 de mayo de 1930. Como homenajetranscribimos el siguiente poema:

El Hombre del Mamelucode José Carbajal

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:20 Página 7

Page 8: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

PÁGINA 8 / 24 DE MAYO DE 2013 / ELECTRUM 1234 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Sorteos ddel DDía dde lla MMujerLas compañeras que organizaron las actividades del día de la mujer, informan que después de varias semanas,por fin se completó la nómina de quienes fueron favorecidas según su número de afiliada

PREMIOS AFILIADA REPARTO SOBRE NOMBRE Y APELLIDO1° TV. L.C.D. 8859 63 8588 MONCADA Karina Alejandra2° AIRE ACONDICIONADO 8283 73 128072 VARALDO DE VERGARA Australiana3° MINI COMPONENTE 6226 19 16042 FERNANDEZ DE MAZZUCO M. 4° ESTADIA MINA CLAVERO 1/2 P. 7351 53 24670 BOAGLIO DE MURUA Maria A. 5° ESTADIA MINA CLAVERO 1/2 P. 9361 85 155457 GIACOBBE CLODOMIRA Evelina6° ESTADIA LA FALDA 1/2 P. 9224 162 4907 ASCHOFF GRACIELA Ines 7° MULTIPROCESADORA 7761 53 32965 ORTEGA DE LAURSEN Norma Dora8° DEPILADORA 6566 19 17258 BRESCIANI DE OLMEDO Aida 9° PLANCHITA PELO 7812 112 5998 LESCANO ZULMA Noemi10° SECADOR DE PELO 7689 53 32325 RODRIGUEZ DE LEBEAU Carolina

El Consejo Directivo tuvo la iniciativa deconvocar a las compañeras del gremio,tanto activas como pasivas y a las esposas delos compañeros, para conformar una comi-sión integrada por mujeres, que tenga a sucargo distintas actividades que sean de suinterés, ya que advertimos una gran predis-posición de las compañeras para integrarsea las actividades del Gremio.Fue muy importante la presencia de lascompañeras en esta primera reunión y espe-ramos que se sigan integrando a medidaque las compañeras se sientan identificadascon el objetivo que tiene esta comisión,que al comienzo estará a cargo de cuatrocompañeras porque será una etapa de tran-sición en la que ya tendrán varias activida-des por delante en las que la mujer tieneque estar presente. Esta conducción transitoria tendrá la obliga-ción de fijar fecha y mecanismo de convoca-toria para elegir a quienes conducirán laComisión de la Mujer, Equidad de Género,Desarrollo Humano y Familia y las distintassubcomisiones que ellas misma crearán. Talcomo lo establece nuestro estatuto sindical,la Comisión dependerá de la SecretaríaGeneral y de la Secretaría Adjunta para quese garantice su funcionamiento.Uno de los roles que deberá cumplir lacomisión, será interactuar con otras organi-zaciones sindicales para poder ir armando

una estructura de trabajo en conjunto conlos otros gremios. Además hay eventosnacionales generados de la misma estructu-ra del Ministerio de Trabajo de la Nación enlas que nuestras compañeras tendrán queparticipar. Los objetivos que nos planteamos desde laconducción de nuestra organización sindicalson muy ambiciosos. Por eso la convocatoriaestá abierta para todas las compañeras, des-pués ellas mismas elegirán sus propiasautoridades, deberán hacerlo democrática-mente como corresponde, para que nadiese sienta excluida. Por el contrario, quere-mos que se integren, necesitamos la inte-gración, porque el funcionamiento integra-do de la mujer es un cimiento muy fuerte entodo lo que es la vida de nuestra organiza-ción sindical, eso lo tenemos que tener bienen claro y de esta manera vamos a poderconstruir los objetivos que se ha propuestonuestra Organización Sindical Hay muchas ganas de participación, lohemos percibido en la primera reunión. Yase han realizado algunas actividades por lapremura en que se van dando, como fue lajornada del Día de la Mujer, por eso la ideaes que transitoriamente un grupo de cuatrocompañeras vayan motorizando de algunamanera, la organización que se vaya necesi-tando para cada una de las actividades quese programen.

Comisión dde lla MMujer,Equidad dde GGénero,

Desarrollo HHumano yy FFamilia

Próxima rreunión eelmiércoles 229 dde

mayo aa llas 116.30 hhs.La Comisión hace extensiva la invitación a todas lasmujeres que de una u otra manera pertenecen anuestro gremio, (activas, jubiladas, pensionadas,madres, esposas e hijas) a participar de la reunión arealizarse el día miércoles 29 del corriente a las16:30 hs. en el segundo piso de nuestra sede sindi-cal, para coordinar temas varios. Desde ya agrade-cemos su participación, ¡¡¡las esperamos!!!!

Cintia Falcón, Vanesa Díaz, Fernando Navarro, Gabriela del Bosque, Karina Moncada (la ganadoradel TV LCD), Jorge Molina Herrera, Mario Sariago, Daniel Lozano,

Daniel Ahumada y Cristian Uguolini

Comisión de la Mujer, Equidad deGénero, Desarrollo Humano y Familia

Gabriel SSuárez,Secretario GGeneral

Está aabierta lla convocatoria aa ttodas

las ccompañeras

Secretario de Vivienda y Obra Juan Muñoz, Secretario General GabrielSuárez, Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera, Secretario de Finanzas y

Administración Fernando Navarro y Vocal Cristian Uguolini

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:20 Página 8

Page 9: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN Y ACTAS

ELECTRUM 1234 / 24 DE MAYO DE 2013 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

El 20 de mayo se reunió el Secretariadodel Sindicato de Luz y Fuerza deCórdoba para analizar el informe de laSecretaría de Vivienda y Obras con res-pecto a la desactualización de la infor-mación existente en el registro de ins-criptos para acceder a las distintas ope-ratorias de vivienda.Tras un exhaustivo análisis, se resolviórealizar una actualización del registrode inscriptos para vivienda de afiliadosactivos y pasivos que contemplará lasoperatorias Construcción de viviendaen terrenos del sindicato; Construcciónde vivienda en terrenos del afiliado;Terminación de vivienda; Reparación;Refacción y Ampliación o cambio devivienda (donde no se pueda realizarampliación)Por tal motivo también se resolvió, sus-pender sin excepción, los préstamos dedicha Secretaría por un término aproxi-mado de 6 meses.En las siguientes ediciones de Electrum,se informará sobre los días y horarios enque los afiliados podrán actualizar lainformación en los registros de las ope-

ratorias de vivienda.

Actualización de datos del registro de afiliados con necesidades habitacionalesLas ooperatorias dde vvivienda sse ssuspenderán ppor sseis mmeses

CONVOCATORIA

El Consejo Directivo convoca a la ReuniónConstitutiva

del Cuerpo General de Delegados

Para el día: jueves 30 deMayo de 2013

a las 18:00 horas en nuestra Sede Gremial

ORDEN DEL DÍA

1 - Lectura del Acta Anterior.2 - Elección de autoridades del C.G.D.

3 - Designación de los integrantes de las distintas subcomisiones.

Córdoba, 22 de Mayo de 2013

Mario Sariago Gabriel Suárez Secretario Organización y Actas Secretario General

Reunión CConstitutiva ddel CCuerpo GGeneral dde DDelegadosEl Secretario de Organización y Actas Mario Sariago y el subsecretario de Organización y Actas Daniel Ahumada, informaron al Consejo directivo que se ha concluido la elec-ción de Delegados en todo el ámbito de la jurisdicción de nuestro Sindicato. Por ese motivo, el Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, ha resuelto convocar a la reunión constitutiva de las autoridades del Cuerpo General de Delegadospara el próximo jueves 30 de mayo a las 18 hs.

En dicha reunión deberán ser elegidos las siguientes autoridades del Cuerpo General de Delegados: Presidente; Vicepresidente; Secretario de Actas y Subsecretario de Actas yademás los compañeros Delegados que deberán representar al Cuerpo General de Delegados en las siguientes Subcomisiones del Consejo directivo Subcomisión Gremial;Subcomisión de Organización y Actas; Subcomisión de Finanzas; Subcomisión de Prensa; Subcomisión de Previsión Social; Subcomisión de Política Energética; Subcomisión deTurismo y Cultura; Subcomisión de Acción Social y Deportes; Subcomisión de Vivienda; Subcomisión de Bolsa de Trabajo y Subcomisión de Obra Social

SECRETARIA DDE VVIVENDA YY OOBRA

Portería de Almacenes

División Inspecciones

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:20 Página 9

Page 10: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

PÁGINA 10 / 24 DE MAYO DE 2013 / ELECTRUM 1234 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

Mientras tanto en Córdoba…Mientras esto ocurría en la Capital del yaex Virreinato del Río de la Plata, en nues-tro territorio cordobés ocurrían estosacontecimientos que describió con su bri-llante pluma don Efraín U. Bischoff nues-tro gran historiador:Imaginando esto: Nos ubicamos en la Córdoba de 1810, consu río Suquía, donde muchas veces seembravecía, donde había montes que lamayoría no se animaba a entrar, sus cami-nos terrazos donde las cabalgaduras,carretas o dirigencias pasaban soportandopeligros. Buenos Aires en aquella época, era quienal tener algún sobresalto, sólo se acordabade Córdoba cuando por ejemplo, en 1806y 1807, los británicos le dieron a los porte-ños un gran susto. Pero, dejemos a los porteños con suscorrerías, sus cabildos abiertos, su hablarí-as para quitarles el mando al VirreyCisneros y sus proyectos sin poder ponersede acuerdo en todo. Presenta una descripción casi fotográ-fica de aquel tiempo:Aquí en la ciudad y especialmente en lacampaña, en aquel Mayo de 1810, lainmensa mayoría del vecindario estabadedicado a sus labores y si algún carreteropasaba frente al Cabildo y miraba hacia elpiso alto, no pensaba que estuvieran tra-bajando sino que estarían gozando dealgún buen vinillo, mientras él, tendríaque conformarse con algún vaso de aguafresca, si éste, al pasar por la cañada,había podido llenar alguna vasija. El vecino estaba generalmente en la puer-ta de algún negocio, esperando por sipasaba alguna dama que hubiera estadoen las sierras o en el exterior del país...Y poco y nada digamos del ObispoOrellana, que aquella mañana habíaespiado antes del inicio de la misa si eramayor la cantidad de fieles asistentes queen anteriores oportunidades. Entrando a profundizar en la situación delos mandatarios de ese tiempo de la pro-vincia y la aparición de otros célebres pro-tagonistas: El Gobernador Intendente, Capitán denavío, Don Juan Gutiérrez de la Concha, le

había dado un beso a su mujer, la porteñaDoña Petrona Irigoyen y en el piso alto desu casona, ubicada en el lado norte de lasupuesta plaza o de la plaza de armas(ahora la Plaza San Martín de la ciudad) sehabía ido al Cabildo.Con las noticias recibidas por las autorida-des hispanas de lo que estaba ocurriendo

en el Alto Perú había bastante inquietud,no obstante precisamente el 25 de MayoSantiago de Liniers, que había venido aresidir en Córdoba, le compraba la granEstancia de Alta Gracia al Doctor VictorinoRodríguez quien sería con él, fusilado afines de Agosto de ese año. En verdad, cuando comenzaron a pasar los

día de aquel año de 1810, nadie estabatranquilo en Córdoba. unos, porque reci-bían las noticias inquietantes del AltoPerú, o desde la Península, o de las inva-siones napoleónicas; y otros porque noquerían traer un tembladeral político, yseguían con sus trabajos cotidianos. Las autoridades, sospechaban de que algograve iba a ocurrir. Liniers, con ojo al des-tino, le había dicho en una carta aCisneros: “estás rodeado de pícaros, variosde los que tú confías te están engañan-do”. Si se habrá acordado Cisneros deaquella advertencia cuando el 25 de Mayolo apresaron y sacaron del poder. Pero toda hermandad de esa noche del 25de Mayo con Córdoba, es promovida porun joven de nombre Melchor José Larín,que ha todo galope llegó en la madruga-da del 30 a Córdoba con carta de Cisnerospara el Gobernador Gutiérrez de laConcha. El que estaba bien advertido, era el DeánFunes a cuya casa fue a parar Larín, aque-lla madrugada tormentosa del 30 de Mayoy en aquel instante, el Deán ya supo cualera su destino.

El historiador, con el conocimientodado tras consultar empolvados docu-mentos refiere: El Deán hasta llegó pensar en ser elGobernador de la Provincia pero le gana-ron de mano en Buenos Aires, nombradoa Juan Martín de Pueyrredón. Claro queél, mientras los complotados pretendíanescapar, en Agosto se hizo mandar repre-sentante de Córdoba ante las autoridadesporteñas y allí se ocuparía de amargarle lavida al representante de la Junta, elDoctor Mariano Moreno. Al rememorar esos días –Concluye EfraínU. Biscoff- y bien claro queda de la buenafe, la intriga y la valentía para defenderun juramento y la ingenuidad para oír, loque soplaban en algún confesionario, for-jaron una historia que los argentinosdebemos repasar por más barullo deveni-do en las generaciones y los intereses enpugna en cada época, los cordobeses nopueden ni deben dejar de dar un vistazo alo ocurrido entonces porque de una u otraforma repercutirá en el futuro.

25 de mayo de 1810 Revolución en Buenos Aires

¿Y POR CASA EN QUÉ ANDÁBAMOS?Un factor desencadenante de la revolución del 25 de mayo de 1810 fue la caída deFernando VII y la invasión napoleónica en España, y otro de más vieja data la pobreadministración española en las colonias y el sistema de monopolio comercial.Además, las invasiones inglesas habían demostrado la ineficacia del sistema políticohispano, así como la toma de conciencia del pueblo de su propio poder; la formaciónde fuerzas criollas, y el apoyo posterior de Inglaterra a las ideas de emancipación.Las colonias que se consideraban propiedad del rey, producida la caída de éste, cor-taban los vínculos con España.El viernes 25 de Mayo los cabildantes aceptaron la renuncia indeclinable del virrey,

que aceptó el descontento popular hacia su investidura; los jefes militares le negabansu apoyo. Después de muchos artilugios del síndico Leiva para coartar los objetivos patriotas, loscabildantes decidieron aceptar la Junta revolucionaria presentada, avalada por fir-mas, y respaldada por el pueblo en la Plaza, quedó integrada la primera junta degobierno, inicio de la Argentina como país independiente.Estaba integrada por el presidente Cornelio Saavedra, los secretarios Juan José Paso yMariano Moreno; los vocales Manuel Alberti, Manuel Belgrano, Juan José Castelli,Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu y Juan Larrea.

Las cconsecuencias een Córdoba dde lla rrevolución

El gobernador Gutiérrez de la Concha convocó a unareunión para tratar sobre los pliegos recibidos desdeBuenos Aires. La opinión del deán Funes en favor dereconocer a la Junta provocó una airada reacción deLiniers que motivó el retiro de Funes de la reunión y queno fuera invitado a otras reuniones posteriores.En esa reunión el gobernador aconsejó desconocer a laJunta y jurar el Consejo de Regencia de España e Indias,ya que contaba con el apoyo del vecindario y del ayun-tamiento. Informó a Liniers de los hechos ocurridos enBuenos Aires, a lo cual este comentó:“(...) será necesario considerar como rebeldes a los cau-santes de tanta inquietud. Como militar estoy pronto acumplir con mi deber. Y me ofrezco desde ya a organi-zar las fuerzas necesarias.Por mayoría los presentes decidieron:Que se rechazase el nuevo sistema gubernativo de lacapital (Bs. As.) –la Primera Junta- y desde luego se

hiciesen propios á las ciudades de su Distrito, á lasProvincias interiores del Virreynato, á Santa Fe yMontevideo á fin de que se tomasen medidas condu-centes á su resistencia sin perdonar los hostiles.Desconoció Córdoba la autoridad de la Primera Junta el20 de junio, cuando el Cabildo con la presencia delgobernador juró el Consejo de Regencia, aunque no lohicieron constar en actas. Ese mismo día el deán Funesenvió una comunicación a la Junta informando los deta-lles de las reuniones celebradas por los contrarrevolu-cionarios, indicando la opinión de cada uno de los con-currentes y el voto del Cabildo. En su tarea de manteneren conocimiento a la Junta de los aprestos en Córdoba,Funes contaba con la colaboración de su hermanoAmbrosio y de Tomás de Allende, sobrino del coronelSantiago de Allende, lo mismo que con la complicidadde clérigos. Diversas partidas organizadas por estegrupo cortaban el paso en la travesía de Ambargasta enSantiago del Estero.El mismo día 20 en Buenos Aires, Castelli y French toma-

ron prisioneros a Cisneros y a los oidores de la RealAudiencia, todos conspirando con los contrarrevolucio-narios de Córdoba, embarcándolos dos días después ensecreto con orden de no tocar ningún puerto hasta lasislas Canarias. La Audiencia había jurado al Consejo deRegencia y enviado una comunicación a Liniers instán-dolo a que se pusiese al frente de la resistencia, lomismo que había hecho Cisneros pidiéndole que comu-nicara a las demás autoridades que había sido obligadopor la fuerza a reconocer a la Junta.El 27 de junio Moreno publicó en La Gazeta un ultimá-tum a los contrarrevolucionarios:“La Junta cuenta con recursos efectivos para hacerentrar en sus deberes a los díscolos que pretenden ladivisión de estos pueblos, que es hoy día tan peligrosa:los perseguirá y hará castigo ejemplar que escarmientey aterre a los malvados.”Casi la mayoría de los dirigentes residentes en Córdobade la contrarrevolución de mayo fueron fusilados o exi-liados.

Figuras preponderantes en la Córdoba de 1810: el Dean Gregorio Funes,por entonces decano de la catedral de Córdoba, director del colegio

Monserrat, vicerrector de la universidad y prominente figura eclesiástica eintelectual de la Colonia apoyaba el movimiento emancipador que se pro-

nunció en el cabildo de Buenos Aires. Rodrigo Antonio de Orellana, obispode la diócesis de Córdoba, el Gobernador Juan Gutiérrez de la Concha y elex virrey Santiago de Liniers. Estos tres últimos incondicionales del reyFernando VII y de una ostensible hostilidad hacia el movimiento america-

nista que comenzaba.vida, la tercera edad, en donde aprender y compartir es tan importante como en otros estados de la

existencia de todas las personas.

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:20 Página 10

Page 11: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

ELECTRUM 1234 / 24 DE MAYO DE 2013 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

Inscripción:- Secretaría de Turismo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. Tel.: 422-8080.-- Relaciones Públicas de EPEC: Tel.: 429-6034 y 429-6010 e-mail: [email protected]

Cierre de Inscripción: Miércoles 5 de Junio de 2013, hasta las 19:00 hs.

Cupo Limitado.

Programa de actividades:Salida (en colectivo): 7:30 hs. Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba- Dean Funes 672– Córdoba.

7:45 hs. Edificio Administración Central EPEC – La Tablada 350 –Playa para automóviles habilitada para quienes participen de la caminata.Visita a la Central: 15:00 hs.Refrigerio: 16:00 hs.Regreso: 17:00 hs.

NOTA: La Caminata se inicia en el Dique Los Molinos y finaliza en la Central LosMolinos ubicada en Boca del Río, por lo tanto no se puede ir en vehículo particular.

NO SE SUSPENDE POR MAL TIEMPOCosto Inscripción : Veinte pesos ($ 20,00)

Instrucciones:

Vestimenta: Ropa cómoda de fibra sintética (NO ALGODÓN), para evitar adherenciade abrojos.Comida: sándwiches, galletas, frutas, cereales. El almuerzo queda a cargo del cami-nante. Bebida: agua, bebidas hidratantes (Gatorade, Powerade), etc. Evitar las gaseosas.

Dificultad: Media

La actividad consiste de una caminata recreativa por senderos que parten desde latorre de toma –Dique Los Molinos- y finaliza con una visita en la usina hidroeléctrica“Los Molinos I”.

El objetivo es recordar a los pioneros que participaron hace mas de 50 años en la cons-trucción de la central y homenajear a quien fuera uno de sus jefes, Carlos AubríMaldonado, compañero apasionado por su trabajo y la usina Los Molinos, que supotransmitir su entusiasmo y también su sabiduría en su permanente tarea docente den-tro y fuera de la Empresa.

Ajedrez Nuevo espacio para mayores “Juan Lorenzo Racero”

Las clases del viernes son de 17.30 a 20 en subsuelo del sindicato

Para mayores, jubilados y gente de tercera edad del gre-mio y sus familiares

La Secretaría de Turismo y Cultura puso en marcha un nuevo espacio para quenuestros afiliados mayores y sus familiares puedan jugar ajedrez e incluso apren-der a jugar este milenario juego ciencia que ofrece múltiples ventajas para quie-nes lo practican.Este espacio estará a cargo del experimentado Maestro Internacional GuillermoSoppe

Ajedrez y tercera edadEl milenario juego del ajedrez ha cautivado a generaciones por casi mil años. Susintrincadas complicaciones y su variedad de opciones lo han convertido en el reyde los juegos. En los últimos años el ajedrez ha dejado de ser solo un juego y lasconstantes investigaciones científicas han demostrado que puede ser una exce-lente herramienta educativa y una gimnasia mental ideal para evitar el deterio-ro cognitivo, propio del avance de los años.Un hecho realmente remarcable es que no se conoce, al día de hoy, un ajedre-cista que haya padecido de Alzheimer. Este terrible mal de nuestros días puedeser controlado mediante determinados ejercicios mentales, siendo el ajedrez elmás importante de ellos.Nuestro juego no solo ofrece a los abuelos y abuelas que lo practican, un instru-mento para mejorar su salud, también tiene un componente de integraciónsocial que lo hace valioso a la hora de enfrentar otro terrible fantasma que aque-ja a muchos de nuestros jubilados: la depresión. El ajedrez en su función deencuentro con el profesor y los compañeros para estudiar y practicar el milena-rio arte del tablero y las piezas ofrece desde ya una alternativa de esparcimien-to y sana diversión.Por todo ello es que tomamos el compromiso de acercar el ajedrez a toda lafamilia de Luz y Fuerza que hoy se encuentra en esa etapa tan valiosa de la

Antecedentes ddel Maestro IInternacional

Guillermo SSoppe

Coordinador Técnico programa Ágilmente Pami Coordinador Técnico Programa de Ajedrez Escolar de la ProvinciaAdjunto en Deportes de la Universidad Católica de CórdobaAsesor Técnico Federación de Ajedrez de la Provincia de CórdobaDirector de los Torneos Nacionales Infantiles y Juveniles de la FederaciónArgentina de Ajedrez

“UN ARGENTINO EN PARÍS” Se presentará los días 5, 6, 12, 13, y 19 de Junio a las 21hs. En Sala ASTRALJerónimo Luis de Cabrera 565 – Las entradas anticipadas se venden enDisquería EDENEl espectáculoDecididamente moderno, este espectáculo elude todo cliché. No encontra-ran en él, ni barcos de inmigrantes, ni peleas de cuchilleros, ni retrospecti-vas históricas. Descubriran la historia de un hombre, la de un argentino enParis: Joselito. Este artista, en el espacio de una noche, recuerda y revive susvivencias en Argentina y en Francia. Durante su sueño, encontrará sombrasy siluetas, alegorías de su conciencia, de su amor : Tanguita. Durante estelargo sueño despierto, nuestro protagonista cruzará el camino de estos per-sonajes que lucen sombrero rojo, y que en otro tiempo formaron parte decruciales e insólitos momentos de su vida. El sombrero rojo… revelador desus más profundos sueños.Solicitar información en Facebook: Un argentino en parís

Caminatas Aire PuroEPEC 60º AniversarioVIII Caminata “Carlos Aubrí Maldonado”

desde el Dique a la Central Hidráulica Los MolinosSábado, 8 de junio de 2013

SHOW COREOGRÁFICO-MUSICAL

FRANCO-ARGENTINO

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:20 Página 11

Page 12: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

PÁGINA 12 / 24 DE MAYO DE 2013 / ELECTRUM 1234 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

XLII CAMPEONATO CONFRATERNIDAD DE FÚTBOL

Acto de aperturaLa noche del viernes 17 de mayo, en nuestro Campo de Deportes de Guiñazú, se llevó a cabo el acto de apertura del campeonato Confraternidad, teniendo como fondo lamarcha sindical de Luz y Fuerza. El primero en tomar la palabra fue el Secretario de Acción Social y Deportes Luis Pereyra, quien dio por inaugurado el Campeonato Confraternidad 2013 “Pirucho Quiroga”,en honor a la amistad y trayectoria que une a este trabajador con el fútbol lucifuercista. Más tarde, el Subsecretario Acción Social y Deportes Carlos Maldonado, se refirió a los pedidos de cambios para mejorar el desarrollo de los torneos, anunciando que yacomenzaron con el arbitraje.El momento emotivo tuvo lugar cuando el compañero Luis Pereyra hizo entrega a Pirucho Quiroga de una distinción en vidrio grabado, dando cuenta de su dedicacióndeportiva y su aporte a la historia del gremio. Pirucho emocionado agradeció a los compañeros por el reconocimiento.Tras las palabras del Presidente de Unión Eléctrica Angel Cuello, cerró el acto nuestro Secretario General Gabriel Suárez quién deseó tanto un buen comienzo y como unbuen final del campeonato, solicitando que se desarrolle respetando siempre al rival, debido a que es un campeonato de confraternidad. Recalcó esto último dentro delmarco de una jornada de recreación producto a una conquista impulsada por Juan Domingo Perón y que fue incorporada a nuestro Convenio Colectivo de Trabajo. Por lotanto el lema es disfrutar el momento porque como trabajadores y como clase trabajadora “lo tenemos ganado”.Tras la finalización del acto, se entregaron pelotas de fútbol a los compañeros delegados y comenzó la disputa de los partidos programados para la premier fecha.A pesar de la bajísima temperatura, los compañeros deportistas asistieron con sus familias para disfrutar de un fixture que incluyó cuatro partidos.

Acto de apertura del Confraternidad

Nuestro Compañero José “Pirucho” Quiroga recibe ladistinción del Consejo Directivo por su trayectoria

Angel Cuello, Roque Cepeda, Luis Pereyra, Gabriel Suárez, PiruchoQuiroga, Carlos Maldonado y Carlos Díaz

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:20 Página 12

Page 13: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

ELECTRUM 1234 / 24 DE MAYO DE 2013 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

El sábado pasado, se llevó a cabo elTercer Parcial correspondiente al pre-sente año. El mismo se disputó en ellago San Roque, en la modalidadPejerrey Embarcado en las instalacionesdel Club Deportivo Central Córdobacon una numerosa concurrencia. La mañana se presentó fría pero con elpaso de las horas comenzó a templar-se, para culminar con un hermoso día. El ganador del parcial fue GabrielCavagliatto pero como pertenece a lacategoría Invitados, las copas que esta-ban en juego, de la Subcomisión dePesca y del Centro de Jubilados lasganó el compañero Jorge Moretta alcual felicitamos.Aprovechamos la oportunidad parasaludar al Centro de Jubilados en sunuevo aniversario.Después del almuerzo se realizó laentrega de premios.

Clasificación

Categoría A1º Jorge Moretta 432º Claudio López 363º Juan Sosa 294º Rubén Dacol 235º Horacio Terrera 18

Categoría B1º Ariel Navarro 392º Diego Ochonga 363º Gustavo Dacol 254º Gabriel Fagandini 255º Juan Chemoli 19

Categoría Jubilados1º Juan Luque 242º Héctor Pérez193º Roque López 164º Antonio Olivier 145º Manuel Romero 14

Categoría Cadetes1º Chemoli Marcio2º Facundo Sánchez 183º Gastón Ipolitti 75º Leandro Forneris 6

Categoría Invitados1º Gabriel Cavagliatto 892º Ricardo Chiggio 783º Ramón Córdoba 41

Invitación: esperamos a todos los pes-cadores que quieran participar en lasreuniones que se llevan a cabo en elprimer subsuelo de nuestro sindicato apartir de las 18:30 horas

Jorge Moretta recibe el trofeo de mano del vicepresidente del Centro de Jubilados, el compañero Carmelo Celi

SUBCOMISIÓN DE PESCA

Tercer Parcial de PescaJorge Moretta se adjudicó el

trofeo Pejerrey Embarcado en el Lago San Roque

Artes MarcialesMicaela Posada

Primer premio enKarate

En un campeonato de Karate realizadoen Mendiolaza, el domingo 19 de mayo;compitió Micaela Posada de 14 años, hijade nuestro compañero Rubén Posada quetrabaja en Almacenes ganando el primerpremio.Cabe destacar que Micaela compitió enuna categoría mayor, hasta 17 años. Las felicitaciones de nuestro gremio para

Micaela, que es el orgullo de sus papis.

Sociedad Unión EléctricaConvocatoria para fútbol 6La comisión de fútbol de UNIÓN ELÉCTRICA, invita a todos los compañeros y afili-ados que estén interesados en participar en el CAMPEONATO DE FÚTBOL 6, auna reunión informativa el dia MIÉRCOLES 29 a las 21.00 hs. en las instalacionesdel campo de deportes AV. MADRID 2450 Bº VILLA REVOL.

CATEGORÍA LIBRE-SENIORS

XLII CCAMPEONATO CONFRATERNIDAD

DE FFÚTBOL2ª ffecha

Con motivo de la deserción del equipo deEDIFICIO CENTRAL, que decidió no partici-par del presente campeonato, en lareunión del día lúnes pasado se procedió asortear nuevamente el fixture del"Campeonato Confraternidad de Fútbol”.Luego del reordenamiento de la grilla departidos para el corriente año, se deter-minó que la fecha de hoy viernes 24/05/13,se jugará de acuerdo al siguiente progra-ma de partidos:

20 hs.: CONSTRUCCIÓN DE REDES - CENTRALES Y ESTACIONES

20 hs.: DEÁN FÚNES - SAN AGUSTÍN

21:30 hs: SEA – ESTUDIANTES

21:30 hs: GUARDIA ESTE – GUARDIANORTE

21:30 hs: MEDIDORES Y CONEXIONES –ALMACENES

Estudiantes

Almacenes

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:20 Página 13

Page 14: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

OBRA SOCIAL

PÁGINA 14 / 24 DE MAYO DE 2013 / ELECTRUM 1234 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

VACUNACION ANTIGRIPAL 2013Llegaron nuevas dosis

El Ministerio de Salud de la Nación nos ha entregado nuevas dosis devacuna antigripal trivalente estacional. Se colocarán en nuestro Centro de Salud Agustín Tosco de Lunes aViernes de 9 a 13 hs. y de 14 a 18 hs, en el marco de la CampañaNacional de Vacunación 2013Está orientada especialmente a:Bebés de entre 6 y 24 mesesEmbarazadas en cualquier trimestre de la gestaciónPuérperas (hasta 6 meses después del parto)Trabajadores de la salud Adultos mayores de 65 añosLos pacientes de entre 2 y 64 años que tengan algún factor deriesgo como obesidad, síndromes genéticos, enfermedades respirato-rias crónicas, cardiopatías, patologías renales, diabéticos, inmunosu-primidos y oncológicos podrán vacunarse con la correspondiente indi-cación médica. Para vacunarse se deberá concurrir con la credencial de la Obra Sociale indicación médica en caso necesario.SE DISPONE TAMBIEN DE LA VACUNA ANTINEUMOCOCICA POLI-VALENTE (PARA PREVENIR NEUMONIAS) QUE SE COLOCA ENFORMA GRATUITA A TODOS LOS BENEFICIARIOS MAYORES DE 40AÑOS Y MENORES CON FACTORES DE RIESGO, QUE NO SE LAHAYAN COLOCADO EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

CENTRO DE SALUD AGUSTÍN TOSCO

TURNOS TE: 0351-4257767Servicios de Guardia General

Clínica Sucre Santa Rosa 770 Te. 446 6800Clínica Romagosa Deán Funes 429 Te. 570 5000Clín. Priv. Vélez Sarsfield Nac. Unidas 984 Te. 443 2222Hospital Italiano Roma 550 Te. 410 6500Sanatorio del Salvador Gral. Deheza 582 Te. 452 8888

Servicios de Guardia por Especialidad Guardia Pedíatrica

Clínica Del Sol Chacabuco 705 Te. 568 0600Clin. Reina Fabiola Oncativo 1248 Te. 414 2100(de 8 a 20 1º Piso – Despues 20 hs. Guardia General)

Guardia de Salud MentalClinica Saint Michell Sgda. Familia 221 Te. 484 6512

Guardia de Cardiología – ACVClín. Priv. Velez Sarsfield Naciones Unidas 984 Te. 443 2222

Atención Programa Unidad Coronaria (Con derivación Obra Social – Paramedic)

Clín. Reina Fabiola (UCCO) Oncativo 1246 Te. 414 2180Guardia Pasiva de Traumatología

Clínica de la Familia 25 de Mayo 881 Te. 425 1010Guardia de Oftalmología

24 horas Clínica de Ojos Romagosa Dean Funes 429 Te. 421 1333

De 8 a 20 hs.Clínica de Ojos Santa Lucia Santa Rosa 1185 Te. 421 5543S.O.F. (Dra. Vargas) Avellaneda 330 Te. 421 7910

Guardia de Odontológica

Inst. Odont. Garden Independencia 244 Te. 569 4868

Obra Social del Pers. de Luz y Fuerza de Córdoba

Nuevos PrestadoresPediatria - Obstetrícia

CLINICA DEL SOL Derqui 225 ó Chacabuco 705

Te. 568 0600Guardia Pediátrica 24 hs. (No requiere presentación de ordenes ni autorización).

Derivaciones a especialidades pediátricas (Neurología, Gastroenterología,Nefrología, etc.) con orden de derivación que se retira en la Obra Social. Internaciones de Urgencia y Programadas Neonatologicas y Pediátricas y

Obstétricas. CLINICA REINA FABIOLA

La Natividad Oncativo 1248 1º Piso

Te. 414-2100Guardia Pediátrica 24 hs. (No requiere presentación de ordenes ni autorización).

Derivaciones a especialidades pediátricas (Neurología, Gastroenterología,Nefrología, etc.) con orden de derivación que se retira en la Obra Social. Internaciones de Urgencia y Programadas Neonatologicas y Pediátricas.

CENTRO DE SALUDAGUSTÍN TOSCO

Solicitar turnos telefónicamente a: Te.: 0351-4257767 / 68

4214633 – 4238027 – 42413840800-888-3202de 8:30 a 16 hs.

Personalmente en: Avda. General Paz 282 2º Piso

de 8:30 a 19:30 hs.

VACUNACION ANTIGRIPAL 2013

Baja de Prestadores A partir del 1º de Abril de 2013, deja de formar parte de la red deprestadores el Sanatorio Jardín sito en Av. Richieri 3176.

El Centro Odontológico GARDEN ha dispuesto paraoptimizar y mejorar la atención telefónica, líneas

exclusivas para nuestros afiliados: Te.: 570 7057 Te.: 570 7059

Estas líneas funcionarán en los horarios correspon-dientes al Centro Odontológico Garden General Paz

de Lunes a Viernes de 8:30 a 20:30 hs. Continúanvigentes las líneas del Centro de Atención Telefónica

569 4848/9 y las líneas de Guardia 5694868/9. Recordamos que la Guardia Odontológica funciona las 24 hs. en Independencia 244.

CENTRO ODONTOLOGICO GARDENLINEAS TELEFONICAS EXCLUSIVAS PARA LUZ Y FUERZA DE CORDOBA

URGENCIAS MÉDICAS Y TRASLADOSComo se debe manejar ante una emergenciaEmergencia médica: se trata de cuadros que en generalponen en peligro la vida del paciente; debido a la impor-tancia o a la gravedad de afección, se deben tomaracciones y decisiones médicas en forma inmediata.Urgencia médica: requiere de asistencia médica en unlapso reducido de tiempo, en el que no se pone en peli-gro la vida ni la evolución de la afección, es decir, se dis-pone de más tiempo para tratar o derivar al paciente.

URGENCIAS MÉDICAS – EMERGENCIAS MÉDICAS – VISITAMÉDICA DOMICILIARIA

Servicio prestado las 24 horas, todos los días del año, sin cargo algunoPARAMEDIC: Obispo Trejo 650 Te.: 0351-4201700 – 810-999-0911

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:20 Página 14

Page 15: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

ELECTRUM 1234 / 24 DE MAYO DE 2013 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Ticket para

comprar -útiles esco-

lares

Se recuerda a losafiliados que desdedel miércoles 13 defebrero, está a sudisposición en laSecretaría deAcción Social yDeportes, losbonos de ElAuditor para adqui-sición de útilesescolares. Dichos bonos seránentregados sola-mente al afiliadotitular con su car-net, y además losjubilados y pensio-nados tienen queestar al día con elsindicato.El pago de losbonos podrán reali-zarlos hasta en 3cuotas.

Tabla De Posiciones

Vete + 45

La Plaza + 45 3Luz Y Fza “C” 3Luz Y Fza “B” 3Dep. Andres 3Dean Funes 1Manchester 1Union Y Amistad 1Duecalciatori 1Casa ContiUnion V.C. “B”Almir. Brown

Vete + 50

Espiritu Santo 3Luz Y Fza “A” 3Est. Azul 3Rancagua 3Alianza Puey. 3Union V.C. “A” 2Muni + 50 2Luz Y Fza “D” 2Panamericano 2Paladini 2Gral Bustos 2America 1Marechal 1Arg Flores 1Copc 1Sue 1

TORNEO “OFICIAL” DE FÚTBOL VETERANOS EDICIÓN 2013

Manchester 1 Luz Y Fza “C” 2Duecalciatori 2 La Plaza 6Dean Funes 0 Dep. Andres 1Luz Y Fza “B”1 Union Y Amist. 0Copc 2 Alianza Puey. 1Libre Alte. Brown

RESULTADOS DE LA 1° FECHA JUGADA EL SABADO 18

Luz y Fza “A” 4 Sue 0America 1 Espiritu Santo 2Gral Bustos 2 Luz Y Fza “D” 2Marechal 0 Est. Azul 3Muni + 50 0 Paladini 0Rancagua 2 Arg Flores 1Panamericano 2 Union V.C. “A” 2

2º Fecha +45 A Jugarse El Sabado 25 De MayoAlmir. Brown Vs Dep. Andres 12:30hsManchester Vs Union V.C. “B” 15:30hsDean Funes Vs Duecalciatori 14:00hsLuz Y Fza “C” Vs Luz Y Fuerza “B” 14:00hsLa Plaza +45 Vs Union Y Amistad 15:30hsLibre Casa Conti

2º Fecha A Jugarse El Sabado 25 De MayoLuz Y Fza “D” Vs Copc 15:30hsAlianza Puey. Vs Panamericano 11:00/15Marechal Vs Gral. Bustos 12:30hsEst. Azul Vs Rancagua 11:00/15Unionv.C. “A” Vs Paladini 11:00/15Sue Vs America 14:00hsArg. Flores Vs Luz Y Fza “A” 12:30hsEsp. Santo Vs Muni + 50 17:00hs

COLCHONES, SOMMIERS

Y ALMOHADAS

Convenio especial para afiliados al

Sindicato de Luz y Fuerza

¡¡¡¡ contado 30 % menos que en comercios ¡¡¡¡¡

COLCHONES Y SOMMIERS

De alta gama – resortes –

goma espuma densidad

ALMOHADAS : inteligentes (viscoelásticas) - placa espuma –

por Unión Eléctrica descuento en 4 cuotas sin interés

y hasta 8 cuotas con interés.

Consultas al cel. (0351) 153-069465

Karate DoEscuela Miyazato

Instructor Carlos Zalazar 7º DanLa Secretaría de Acción Social y Deportes, nuevamente pone a disposición de nuestrosafiliados una escuela Miyazato de Karate Do, a cargo del instructor 7° Dan CarlosZalazar.Las clases se impartirán en nuestra sede sindical, lunes y miércoles de 19:30 horas a

20:30 para los niños y de 20:30 a 22 para los adultos

Farmanexus II: Nuevo Servicio de reserva de medicación para trata-

mientos crónicos

Farmanexus II acompaña cada día más a los afiliados, en esta oportuni-dad tenemos el agrado de informarles sobre un nuevo servicio de reservade medicación para tratamientos crónicos.Este nuevo servicio, cuenta con 100 líneas rotativas para que los afiliadosreserven su medicación en el horario de lunes a viernes de 8 a 20hs.En qué consiste? A través de un Call Center, los afiliados podrán comunicar-se para reservar su medicación acordando día de retiro en farmacia.Dicho servicio es opcional, asimismo quienes lo prefieran, pueden retirar sumedicación como lo hacen habitualmente.Este servicio les permitirá simplificar el tiempo de espera en farmacia, comuni-cándose al Nro. de teléfono pueden reservar y acordar cuándo pasarán a bus-car la medicación lo que es más cómodo y ágil.Se hizo la reserva por teléfono, luego? En el momento de reservar se lesindica la fecha para retirar la medicación (siempre será posterior a las 72hshábiles de realizado el llamado), deben concurrir a la farmacia e indicarque realizaron una reserva de medicación; de esta manera se les entregarásu paquete. Por favor, tener en cuenta que transcurridos 7 días corridos de la fechaacordada para retirar la medicación el paquete será desarmado en caso deno retirarlo.

Teléfono reserva de Medicación, tratamientos crónicos:

0810-345- FARMA (3276)Lunes a Viernes de 8 a 20hs

Información muy importante al jubilarseSI NO ESTÁ AFILIADO A

NUESTRA OBRA SOCIAL EN EL MOMENTO DE J UBILARSE NO LE CORRRESPONDE SER BENEFICIARIO

DE LA MISMASon beneficiarios de nuestra Obra Social del Personal de Luz y Fuerza de Córdoba (según artículo 27 del estatutoy normativas nacionales vigentes) los jubilados y pensionados de la EPEC, que en el momento de jubilarse seencuentran afiliados a esta obra social.Razón por la cual, si el compañero no está afiliado a nuestra ObraSocial en el momento de jubilarse, no le corresponde ser beneficiario de la misma

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:20 Página 15

Page 16: TEL. FAX: (0351) 4228079/80 29 dde MMayo Día ddel CCordobazo · 2013-05-24 · A las 10.30 hsInicio del Debate sobre Memoria Activa con el Cordobazo que se prolongará hasta el jueves

PÁGINA 16 / 24 DE MAYO DE 2013 / ELECTRUM 1234 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

18 DE MAYOGiraudo, Augusto José Villa Allende

19 DE MAYOCufre, Laureano Dardo Cont.. Serv.Cli. Comun.Destefanis, Marcos G. Relaciones Públicas

20 DE MAYOSánchez, Luis Eduardo Div. Mant. EléctricoToniutti, Darío Cesar Div. TransformadoresSosa, Pablo Alfredo Perdidas no TécnicasSueldo, Lilian Gabriela Perdidas no Técnicas

21 DE MAYOOliva, Carlos Alfredo Const.Cent. y Estac.Almada, Mauro Construcción de RedesPalacios Fraga, Christian Med. y ConexionesQuinteros, Sergio Dario Villa Allende

22 DE MAY0Rojas Roque, Roberto Horacio Area Distribucion Rodas , Armando Amadeo Div. Mant. Eléctrico

23 DE MAYOMerlo, Pablo Alberto Distrito MalagueñoFlores, Héctor Miguel TelecomunicacionesCarranza, German Eduardo Subger. OperativaLopez, Christian Gonzalo Div. Teleservicios

24 DE MAYOSiccone, Marcela Esther Med. y Conexiones

25 DE MAYOHeredia, Miguel Patricio Div. Mant. EléctricoRuggeri, Juan Carlos Div. CapacitaciónSaravia, Adriana Del Valle Fact. Clientes Comunes

26 DE MAYOSoto, Marcelo Daniel Div. TransformadoresNieto, Roberto Damián Seguridad IndustrialGandolfo, Alberto Domingo Area Distribucion Martinez, Ines Felisa Jardín Materno InfantilGutierrez, Miguel Angel Div. Mant. EléctricoRondinella, Silvio Div. Mantenimiento EléctricoFarias, Rubén Ernesto Recursos InformáticosMedina, Maria Alejandra Fact. Clientes Comunes

27 DE MAYOTerrera, Horacio Agustín Div. Servicios InternosCastelli, Hugo Roberto Manten. Cent. Dean FunesSanchez Molinari, Osvaldo Progr. Abast.y Adm.Alfieri, Aldo Alejandro Río CeballosCastellano, Fernando Ariel La CaleraBadran, Yusef Ali Const. de RedesAlesso, Juan Agustin Suc. Com. Centro AméricaArce, Cesar Augusto Div. Mant. Eléctrico

28 DE MAYOQuevedo, Cecilia Maria Div. Gestión AmbientalDavila, Carlos Hugo Relaciones PúblicasGarcia, Sebastián Gustavo Fact. Clientes ComunesVillagra, Noelia Soledad Fact.Clientes ComunesSalgado, Rodrigo Martín Dist. y Obras Civiles

29 DE MAYOConci, Mónica Graciela Div. Grandes Clientes Vera, Sergio Eduardo Medidores y ConexionesBarrionuevo, Rubén Darío A.Med. y Perdidas Tec.Amen, Martin Raul Div. Tomaestado Jara, Andrea Verónica Div. CobranzasNieto, Evangelina Cecilia Liquidaciones

30 DE MAYOQuinteros, Carlos Paulo Dep. Facturación - SigecCórdoba, Verónica Miriam Div. Cobranzas

Arias, Ramiro Maximiliano Dist. y Obras CivilesParedes, Raúl Fernando Mant. de RedesPrado, Alfredo Eduardo Area Medicion Cordero, Maria Laura Div. Servicios Internos

31 DE MAYOCarrizo, Miguel ÁngelDiv. Mov. y TransporteGulle, Miguel Angel Const. Cent. y Estac.Baigorria, Walter ArmandoMantenimiento de RedesOrtiz, Mario Rodolfo Div. AlmacenesSuarez, Alberto Edgardo TeleoperaciónS.E.ABonias, Sebastián Justo Div.Tomaestado

1 DE JUNIOBelloni, Pedro Ricardo CentroAtención Telef.Noriega, Antonio Asesoria Gestión Legal

Ariel Navarro

El día 22 de mayocumple años ArielNavarro, que es hijode nuestro compañe-ro Mario Navarro(alias BAROJA) quedesempeña su activi-dad laboral enDivisión Construcciónde Redes. Lo saludansu mamá Ana, supapá y su hermanaVanesa.

Enrique Rodolfo

Cejas

El compañeroEnrique RodolfoCejas que se des-empeña sus fun-ciones laboralesen la GerenciaComercial, cum-ple años el 2 dejunio. El lo cele-bra como la fotoque nos dio

NacimientoCatalina Federico

Novedades en el cuarto piso!!!!. “el jueves 16 de mayo nacióCatalina Federico“ nieta denuestro compañero MarceloFederico!!!.... Sus compañeros dela División Estudios Tarifarios yCostos Económicos le deseanMUCHAS FELICIDADES!!!!! yreclaman los sandwichitos para lacelebración de su llegada....

Sebastián Gustavo García

Cesar Augusto Arce Agustín Alesso Andrea Jara Carlos Alfredo Oliva Carlos Hugo Davila Jusef Badran

Carlos Paulo Quinteros Evangelina Nieto Germán Carranza Juan Carlos Ruggieri Martín Ame María Laura Cordero

Laureano Dardo Cufre, Lilian Sueldo Maria Alejandra Medina Ramiro Maximiliano Arias Sebastián Justo Bonias Veronica Miriam del Valle Córdoba

Miguel Gulle Noelia Villagra

Espacio coordinado por las compañeras Mónica Jara y Marian JaraSe debe enviar información y fotos a [email protected] antes de

los días martes de cada semanaCumpleaños en cadena

1234 - 24 DE MAYO 2013:Electrum 23/05/13 23:20 Página 16