tejido muscular

23
Tejido Muscular Ruby Quinter o Marcos Mendoza Célula muscular esquelética Célula muscular cardíaca Célula muscular lisa

Upload: marcos-mendoza

Post on 05-Aug-2015

171 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tejido muscular

Tejido Muscular

Ruby Quintero

Marcos Mendoza

Célula muscular esquelética

Célula muscular cardíaca

Célula muscular lisa

Page 2: Tejido muscular

Músculo esquelético

Son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto. Formados por células o fibras alargadas y multinucleadas que sitúan sus núcleos en la periferia.

Son usados para facilitar el movimiento y mantener la unión hueso-articulación a través de su contracción. Son, generalmente, de contracción voluntaria (a través de inervación nerviosa), aunque pueden contraerse involuntariamente.

El cuerpo humano está formado aproximadamente de un 90% de este tipo de músculo y un 10% de músculo cardíaco y visceral.

Page 3: Tejido muscular

Funciones

Postura

Protección

Da estabilidad articular

Desplazamiento

Movimiento

Page 4: Tejido muscular

Revestimiento

Epimisio

• Un tejido conectivo denso irregular y colagenoso.

Perimisio

• Un tejido conjuntivo menos denso y colagenoso, derivado del epimisio, rodea haces (fascículos) de fibras musculares.

Endomisio.

• Compuesto de fibras reticulares y una lámina externa (lámina basal), circunda cada célula muscular.

Page 5: Tejido muscular
Page 6: Tejido muscular

Los túbulos T y el retículo sarcoplásmico son componentes esenciales que intervienen en la contracción del músculo esquelético.

La estructura fina del sarcolema es similar a la de otras membranas celulares. Sin embargo, una característica distintiva de esta membrana es que se continúa dentro de la fibra del músculo esquelético en la forma de numerosas invaginaciones tubulares y largas, los túbulos T (túbulos transversales), que se entremezclan con las miofibrillas.

Tubo T y Retículo Sarcoplásmico

Page 7: Tejido muscular

El retículo sarcoplásmico regula la contracción muscular(que conduce a relajación) y la liberación (que causa contracción) controlados de iones de calcio (Ca2+) dentro del sarcoplasma.

El potencial de acción de la célula del músculo esquelético se logra por una abundancia de canales de sodio rápidos, que se abren y cierran en el transcurso de unas diezmilésimas de segundo.

Músculo esquelético

Page 8: Tejido muscular

La organización estructural de las miofibrillas se conservaen gran parte por tres proteínas:

Titina

• Una proteína elástica, lineal y grande.

Actinina

alfa

• Los filamentos delgados se mantienen en registro por la proteína en forma de bastón actinina alfa, un componente del disco Z que puede unir filamentos delgados en grupos paralelos.

Nebulin

a

• Una proteína larga v no elástica, que lo fijan adicionalmente en el disco Z y aseguran la conservación de la disposición específica.

Page 9: Tejido muscular
Page 10: Tejido muscular

Músculo cardíaco

Esta compuesto por células musculares cardíacas o cardiomiocitos. Forman parte de la pared del corazón. Es un tipo de músculo estriado que se encuentra en el corazón.

Su función es bombear la sangre a través del sistema circulatorio por el sistema: contracción-eyección.

Está formado por células musculares ramificadas, que poseen 1 o 2 núcleos y que se unen entre sí a través de un tipo de unión propia del músculo cardíaco llamada disco intercalar.

Page 11: Tejido muscular
Page 12: Tejido muscular

El músculo cardíaco generalmente funciona de manera involuntaria y rítmica, sin estimulación nerviosa. Es un músculo miogénico, es decir, autoexcitable.

Las fibras estriadas y con ramificaciones del músculo cardíaco forman una red interconectada en la pared del corazón. El músculo cardíaco se contrae automáticamente a su propio ritmo, unas 100.000 veces al día.

No se puede controlar conscientemente. Sin embargo, su ritmo de contracción está regulado por el sistema nervioso autónomo, dependiendo de si el cuerpo está activo o en reposo.

Page 13: Tejido muscular

Células del músculo cardíaco

Está ocupada por mitocondrias, lo que demuestra su gran consumo de energía.

Hasta cierto grado, el glucógeno, aunque principalmente los triglicéridos (alrededor del 60% durante el ritmo basal), constituyen el aporte de energía del corazón.

Debido a que la necesidad de oxígeno de las células de músculo cardiaco es alta, contienen un abastecimiento abundante de mioglobina .

Page 14: Tejido muscular

Características

• Es una característica única del músculo cardíaco y se refiere a la habilidad del corazón de generar su propia señal para contraerse.

Automaticidad

• El músculo cardíaco tiene la habilidad de pasar la señal eléctrica de una fibra a la siguiente hasta que sea esparcida por el corazón completo. Una vez que cada fibra tiene la señal, el corazón se contrae como un todo.

Conductividad

Page 15: Tejido muscular

• La contractilidad es la habilidad del corazón de generar tensión, o producir fuerza, para poder lanzar la sangre fuera del corazón. 

Contractilidad

• La habilidad del corazón de responder a un estímulo adicional y cambiar su frecuencia de contracción se conoce como excitabilidad. La característica de excitabilidad es vital para permitir que el cuerpo envíe más rápidamente cantidades adecuadas de oxígeno y nutrientes en momentos de estrés físico, tales como durante el ejercicio.

Excitabilidad

Page 16: Tejido muscular

Las membranas de la célula de músculo cardiaco poseen canales de calcio y sodio (canales de sodio lentos). Aunque estos canales se abren con lentitud al inicio, permanecen abiertos un tiempo considerable (varias décimas de segundos).

Regeneración

El músculo cardíaco no se regenera. Luego de la muerte del tejido el lugar ocupado por las células es reemplazado por tejido conectivo.

Page 17: Tejido muscular

Músculo liso

También conocido como no curvo o no voluntario, se compone de células en forma de huso. Carecen de estrías transversales aunque muestran ligeramente estrías longitudinales.

El estímulo para la contracción de los músculos lisos está mediado por el sistema nervioso autónomo. 

El músculo liso se localiza en los aparatos reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos, y órganos internos. El músculo liso posee además, al igual que el músculo estriado, las proteínas actina y miosina.

Page 18: Tejido muscular

Características

Sus células son característicamente fusiformes de núcleo

central pequeño y citoplasma de aspecto

homogéneo. 

Se caracteriza por desarrollar una

contracción lenta pero mantenida.

Sus fibras no contienen estrías.

Page 19: Tejido muscular

Tipos

Unitario

• Está compuesto de una masa de cientos de fibras que se contraen a la vez, como si fueran una unidad.

• Las fibras se encuentran distribuidas en capas y están conectadas por uniones intracelulares, que posibilitan que se vaya transmitiendo una determinada fuerza de una fibra a otra.

Multiunitari

• Cuyas fibras no están conectadas por uniones. Cada una de las fibras es capaz de contraerse por sí misma, siendo independiente de las demás. El control de estas fibras se ejerce por medio de impulsos nerviosos.

Page 20: Tejido muscular

En cuanto a la contracción del músculo liso

- Es una contracción lenta.- Posibilita que las fibras musculares lisas se acorten más.

- Aparte de contraerse, las fibras musculares lisas son capaces de sintetizar sustancias como el colágeno, la elastina y algunos proteoglicanos.

- La contracción se regula por medio de los

niveles de Calcio.

Page 21: Tejido muscular

http://www.ehowenespanol.com/caracteristicas-del-musculo-cardiaco-sobre_110801/

Ehowenespañol. Músculo Cardiaco.[en línea]año[1 de mayo de 2014];www.ehowenespañol.com

http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/segundo/histologia/histologiaweb/paginas/mu33325.html

Escuela de medicina universidad católica de chile.[en línea]año[1de mayo de 2014]; http://escuela.med.puc.cl

http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-funciones-musculos-del-sistema-esqueletico-como_347464/

Ehowenespañol. Musculo esquelético.[ en linea]año[1de mayo de 2014]; http://www.ehowenespanol.com

http://tejidomuscular.galeon.com/productos1032294.html

Galeon. Tejido Muscular[en linea]año[1 de mayo de 2014];www.tejido muscular.galeón.com

Histología de Geneser, tercera edición.pdf

Referencias

Page 22: Tejido muscular

Quiz

1. ¿Cómo esta formado el musculo esquelético?2. Mencione 3 capas del músculo esquelético3. Características del músculo cardiaco 4. Tipo de músculo liso5. Menciones las proteínas que dan organización

estructural a las miofibrillas.

Bonus: Tipos de fibras músculo esquelética

Page 23: Tejido muscular

Gracias….