teilhard de chardin ciencia y fe

3
Teilhard de Chardin, la coherencia entre Ciencia y fe Místico, geólogo y filósofo. Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955) falleció un 10 de abril de 1955 (hace 60 años) en Nueva York, pero sus ideas, sus escritos y su espiritualidad apasionada siguen vivas hoy en el corazón de muchos hombres y mujeres que buscan una coherencia entre una visión racional y científica del mundo y unas profundas creencias religiosas. Fue capaz de unificar esa tres profesiones a las que dedicó lo mejor de sí y con toda intensidad: la de geólogo, la de filósofo y la de místico. Todas ellas supo integrarlas en la espiritualidad que brota de Ignacio de Loyola. Con motivo de este aniversario se celebrarán homenajes de toda índole que recuerden su rico legado. Este artículo de Agustín Udías sj es uno de ellos. Sintió un amor apasionado a Dios y a la Tierra en toda su vida hasta la muerte. Se sentía tanto un hijo del cielo como de la tierra. Su llamada al cristiano a reconocer el “despertar cósmico” y “descubrir el Ideal divino en la médula de los objetos más materiales y terrestres y penetrar el valor beatificante y las esperanzas eternas de la santa Evolución” llevan consigo la aceptación del carácter evolutivo del universo y de la vida y la necesidad de su integración en la visión religiosa y cristiana. Su pensamiento y su espiritualidad se reflejan en sus libros. Sal Terrae tiene el privilegio de haber publicado

Upload: johraul1

Post on 04-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Una introducción para el dialogo ciencia y fe.

TRANSCRIPT

Page 1: Teilhard de Chardin Ciencia y fe

Teilhard de Chardin, la coherencia entre Ciencia y fe

Místico, geólogo y filósofo. Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955) falleció un 10 de abril de 1955 (hace 60 años) en Nueva York, pero sus ideas, sus escritos y su espiritualidad apasionada siguen vivas hoy en el corazón de muchos hombres y mujeres que buscan una coherencia entre una visión racional y científica del mundo y unas profundas creencias religiosas. Fue capaz de unificar esa tres profesiones a las que dedicó lo mejor de sí y con toda intensidad: la de geólogo, la de filósofo y la de místico. Todas ellas supo integrarlas en la espiritualidad que brota de Ignacio de Loyola. Con motivo de este aniversario se celebrarán homenajes de toda índole que recuerden su rico legado. Este artículo de Agustín Udías sj es uno de ellos.

Sintió un amor apasionado a Dios y a la Tierra en toda su vida hasta la muerte. Se sentía tanto un hijo del cielo como de la tierra. Su llamada al cristiano a reconocer el “despertar cósmico” y “descubrir el Ideal divino en la médula de los objetos más materiales y terrestres y penetrar el valor beatificante y las esperanzas eternas de la santa Evolución” llevan consigo la aceptación del carácter evolutivo del universo y de la vida y la necesidad de su integración en la visión religiosa y cristiana. Su pensamiento y su espiritualidad se reflejan en sus libros.  Sal Terrae tiene el  privilegio de haber publicado tres títulos marcados directa o indirectamente por su firma:  Escritos esenciales de Pierre Teilhard de Chardin. Introducción y edición de Ursula King una esmerada selección de sus escritos que se ahondan en el interior del jesuita; El Corazón de la Materia , donde casi al término de su vida, Teilhard se vuelve y percibe con plena lucidez las dos vías convergentes que ha recorrido: la de la Ciencia y la de la Religión y Orar con Pierre Teilhard de Chardin, de André Dupleix y donde se trasluce esa intensa vida interior que permitió a este jesuita afrontar, dentro de la más estricta fidelidad a la Iglesia, los riesgos de su investigación y los dolorosos conflictos que esta le deparó.

 

“¡Te necesito, Señor!,porque sin Ti mi vida se seca.

Page 2: Teilhard de Chardin Ciencia y fe

Quiero encontrarte en la oración,en tu presencia inconfundible,durante esos momentos en los que el silenciose sitúa de frente a mí, ante Ti.¡Quiero buscarte!Quiero encontrarte dando vida a la naturaleza que Tú has creado;en la transparencia del horizonte lejano desde un cerro,y en la profundidad de un bosqueque protege con sus hojas los latidos escondidosde todos sus inquilinos.¡Necesito sentirte alrededor!Quiero encontrarte en tus sacramentos,En el reencuentro con tu perdón,en la escucha de tu palabra,en el misterio de tu cotidiana entrega radical.¡Necesito sentirte dentro!Quiero encontrarte en el rostro de los hombres y mujeres,en la convivencia con mis hermanos;en la necesidad del pobrey en el amor de mis amigos;en la sonrisa de un niñoy en el ruido de la muchedumbre.¡Tengo que verte!Quiero encontrarte en la pobreza de mi ser,en las capacidades que me has dado,en los deseos y sentimientos que fluyen en mí,en mi trabajo y mi descansoy, un día, en la debilidad de mi vida,cuando me acerque a las puertas del encuentro cara a cara contigo”.

Teilhard de Chardin tomado de pastoralsj.org

http://www.salterrae.es/index.php?option=com_content&view=article&id=45:teilhard-de-chardin-la-coherencia-entre-coherencia-entre-la-ciencia-y-la-fe&catid=13&Itemid=104