tectnicadeplacasii-121030151103-phpapp01

54
TECTÓNICA DE PLACAS II. EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO © Paloma Lorente Guadalix Imágenes extraídas de diferentes fuentes

Upload: terronesoscar24

Post on 06-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tectónica de placas, para el estudio de ingeniería sísmica y sismología

TRANSCRIPT

  • TECTNICA DE PLACAS II. EXPANSIN DEL FONDO OCENICO Paloma Lorente Guadalix Imgenes extradas de diferentes fuentes

  • TECTNICA DE PLACAS II. EXPANSIN DEL FONDO OCENICO1. Antecedentes de la tectnica de placas1.1. Deriva continental 1.2. Expansin del fondo ocenico

    2. Tectnica de placas 2.1. Placas litosfricas. Caractersticas y lmites 2.2. Bordes de placa. Fenmenos asociados 2.3. El calor interno

    3. Ciclo de Wilson

  • 1.2. EXPANSIN DEL FONDO OCENICOa) Hiptesis planteada b) Pruebas

    c) Explicacin del fenmeno

    d) Comprobacin

  • Harry Hess, profesor de la Universidad de Princenton, plante esta teora en 1962

  • Hess desarroll una nueva sntesis de la ciencia terrestre en su famoso artculo de 1962, La historia de las cuencas ocenicas. A pesar de calificar su ensayo como geopoesa, como si quisiese advertir a los dems cientficos de que no todos los conceptos se podran probar, el trabajo sirvi para estimular el pensamiento en ese campo. (Wikipedia)

  • a) Hiptesis planteadaLos fondos ocenicos se estn generando en fracturas de la LITOSFERA que se encuentran en ellos Estas fracturas son las DORSALES OCENICASLos fondos se originan a partir de magmas que salen del MANTO

    Este crecimiento paulatino hace que los fondos ocanicos se vayan expandiendo (ensanchando)

  • Crecimiento del fondo ocenico en la dorsal

  • 1.2. EXPANSIN DEL FONDO OCENICOa) Hiptesis planteada b) Pruebas

  • a) PruebasLas pruebas surgieron del conocimiento del fondo ocenico mediante sondeos y la utilizacin del sonar.

  • El robot submarino Nereus, por primera vez en la historia, se ha sumergido hasta las partes ms profundas y desconocidas del ocano hasta alcanzar los 10.902 metros de profundidad, en una depresin abisal conocida como Fosa Challenger, ubicada en la trinchera ocenica Marianas, en el ocano Pacfico.

  • Proyecto Mohole para llegar al Manto. Actualmente reiniciado

  • b) Pruebas

    Conocimiento del relieve submarino

    Conocimiento de la litologa submarina

    Conocimiento de la actividad volcnica y ssmica en las dorsales

  • b) PruebasConocimiento del relieve submarino

    dorsales fosas ocenicasislas volcnicaspitonesguyotsllanuras abisales

  • Relieve submarino

  • Relieve submarino. Detalle.

  • Rift de la dorsalFallas de transfor-macin

  • Fallas transformantes en la dorsal

  • Dorsal atlntica

  • Mapa de los fondos ocenicosDorsal atlntica

  • Dorsal atlnticaIslandia

  • Islandia atravesada por la dorsal

  • Fallas de la dorsal atlntica (Islandia)

  • Fosas ocenicas

  • Fosa de las Marianas

  • Fosa de Puerto Rico

  • Fosa de Atacama

  • Pitones, islas y guyotsPitonesIslasGuyot

  • b) Pruebas

    Conocimiento del relieve submarino

    Conocimiento de la litologa submarina

  • b) PruebasConocimiento de la litologa submarinaLos fondos ocenicos estn hechos de rocas:VolcnicasCubiertas por sedimentos que aumentan su espesor conforme se alejan de las dorsalesSu edad aumenta al acercarse a los continentes.Tienen una edad menor de 200 Ma

  • Rocas volcnicas de la dorsal an sin enfriarse (Islandia)

  • Alineacin de volcanes (Islandia)

  • Campo de lava (Islandia)

  • Espesor y edad de los sedimentos marinos

  • Edad de lo sedimentos marinos

  • Edad de los sedimentos marinos

  • b) Pruebas

    Conocimiento del relieve submarino

    Conocimiento de la litologa submarina

    Conocimiento de la actividad volcnica y ssmica en las dorsales

  • b) PruebasConocimiento de la actividad volcnica y ssmica en las dorsales

  • Distribucin de terremotos

  • Distribucin de volcanes

  • Procesos hidrotermales submarinos en la dorsal

  • Procesos hidrotermales (Islandia)

  • Geyser (Islandia)

  • Geyser (Islandia)

  • Central geotrmica (Islandia)

  • 1.2. EXPANSIN DEL FONDO OCENICOa) Hiptesis planteada

    b) Pruebas c) Explicacin del fenmeno

  • c) Explicacin del fenmenoEn la Astenosfera seproducen CORRIENTESDE CONVECCIN queprovocan la salida de magma por las dorsalesy el desplazamiento de los materiales hacia ambos lados.

  • 1.2. EXPANSIN DEL FONDO OCENICOa) Hiptesis planteada b) Pruebas

    c) Explicacin del fenmeno

    d) Comprobacin

  • d) ComprobacinEl paleomagnetismo del fondo ocenico presenta bandas magnticas simtricas respecto de las dorsales (1962, Vine y Matthews).

    Lo que confirma que a ambos lados del rift los materiales se han ido formado de manera simultnea.

  • PALEOMAGNETISMO

    Se sabe que el campo magntico terrestre ha cambiado: cada 600.000 aos se produce una inversin de la polaridad magntica.

  • Los minerales magnticos que salen de las dorsales, se orientan segn el campo magntico terrestre, actuando como brjulas que nos indican donde se encuentra el norte magntico en ese momento. PALEOMAGNETISMO

  • PALEOMAGNETISMOObservaciones de la corteza ocenica han mostrado una ordenacin simtrica de los minerales magnticos de dichas rocas. La nica forma de explicar esto es que la litosfera ocenica se forma continuamente a ambos lados del rift de la dorsal.

  • Bandas magnticas

  • Bandas magnticas

  • SNTESIS

    *