tecnologìas educativas

7
TECNOLOGÌAS EDUCATIVAS VICTOR HUGO MARTINEZ HERNANDEZ LICENCIATURA EN CIENCIAS Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN 4 SEMESTRE

Upload: hugo-martinez

Post on 14-Apr-2017

114 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologìas Educativas

TECNOLOGÌAS EDUCATIVAS VICTOR HUGO MARTINEZ HERNANDEZLICENCIATURA EN CIENCIAS Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN4 SEMESTRE

Page 2: Tecnologìas Educativas

TIC’S Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es

un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización

victor hugo martinez hernandez
Page 3: Tecnologìas Educativas

Características de las Tics 1. Interactividad: Las TIC’s que utilizamos en la comunicación social

son cada día más interactivas, es decir: Permiten la interacción de sus usuarios.

2.Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea.

3. Interconexión: De la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas.

4. Digitalización: Hace referencia a la transformación de la información analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados.

victor hugo martinez hernandez
http://lasticsenlasociedaddelconocimiento.blogspot.mx/p/caracteristicas-de-las-tics.html
Page 4: Tecnologìas Educativas

5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios.

6. Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común.

7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas características las TIC penetran en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales. Afectan al modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales, culturales y sociales.

Page 5: Tecnologìas Educativas

Las Tics en la Educación Las TIC pueden conducir a mejorar el aprendizaje del estudiante y los métodos de

enseñanza. Aumento en la exposición de estudiantes a las TIC mediante la integración curricular de educación tiene un impacto significativo y positivo en el rendimiento estudiantil, especialmente en términos de "Conocimiento · Comprensión" · "habilidad práctica" y "Presentación de habilidad" en materias tales como matemáticas, ciencias y estudios sociales.

Sin embargo, puede ver que hay muchas soluciones de tecnología de la educación impartida en el mundo que pueda causar confusión entre los educadores sobre cómo elegir la solución TIC adecuada.

Page 6: Tecnologìas Educativas

Ventajas de las Tics A través de las TIC, las imágenes pueden ser fácilmente

utilizadas en la enseñanza y la mejora de la memoria retentiva de los estudiantes.

los profesores pueden explicar fácilmente las instrucciones complejas y asegurar la comprensión de los estudiantes.

 los profesores pueden crear clases interactivas y así las clases son más agradable, lo que podría mejorar la asistencia de los estudiantes y la concentración.

Page 7: Tecnologìas Educativas

Desventajas de las Tics La configuración de los dispositivos puede ser muy

problemática. Demasiado caro para poder permitírselo. Difícil para los profesores usar las TIC debido a su falta de

experiencia. Alumnos perezosos. Abuso del internet (redes sociales)