tecnologia

2
Brasil pugna por equidad social como arma contra degradación ambiental 25 de septiembre, 2007 — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy en la ONU que para salvar la herencia común de la humanidad se necesitará una distribución equilibrada de la riqueza. El mandatario fue, como es tradición, el primero orador en el debate de la 62ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Lula sostuvo que es necesario eliminar la noción, “aparentemente realista y sofisticada, pero en la práctica “anacrónica, predatoria e insensata”, de la multiplicación del lucro y la riqueza a cualquier precio. “Hay precios que la humanidad no puede pagar, a riesgo de destruir las fuentes materiales y espirituales de la existencia colectiva, a riesgo de destruirse a sí misma. La perennidad de la vida no puede estar a merced de la codicia irracional. El mundo no corregirá su relación irresponsable con la naturaleza sin modificar la naturaleza de las relaciones entre el desarrollo y la justicia social”, enfatizó. El mandatario brasileño dedicó gran parte de su discurso al medio ambiente. Dijo que no podrán superarse las consecuencias del cambio climático hasta que la humanidad cambie sus patrones de producción y consumo. El libre comercio es un motor para la equidad social: Santos El mandatario elogió bloques económicos regionales como la Alianza del Pacífico. El presidente Juan Manuel Santos, inició su discurso ante los 33 países de la Celacseñalando que la lucha contra la pobreza y la desigualdad ha sido un objetivo fundamental de su Gobierno, aunque reconoció que aún falta mucho en este tema. “La Alianza del Pacífico no es una agrupación que está dividiendo a América Latina, sino el trabajo de cuatro países que tienen la

Upload: ricardo-trevino

Post on 09-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tecnologia

TRANSCRIPT

Page 1: tecnologia

Brasil pugna por equidad social como arma contra degradación ambiental

25 de septiembre, 2007 — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy en la ONU que para salvar la herencia común de la humanidad se necesitará una distribución equilibrada de la riqueza.

El mandatario fue, como es tradición, el primero orador en el debate de la 62ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

Lula sostuvo que es necesario eliminar la noción, “aparentemente realista y sofisticada, pero en la práctica “anacrónica, predatoria e insensata”, de la multiplicación del lucro y la riqueza a cualquier precio.

“Hay precios que la humanidad no puede pagar, a riesgo de destruir las fuentes materiales y espirituales de la existencia colectiva, a riesgo de destruirse a sí misma. La perennidad de la vida no puede estar a merced de la codicia irracional. El mundo no corregirá su relación irresponsable con la naturaleza sin modificar la naturaleza de las relaciones entre el desarrollo y la justicia social”, enfatizó.

El mandatario brasileño dedicó gran parte de su discurso al medio ambiente. Dijo que no podrán superarse las consecuencias del cambio climático hasta que la humanidad cambie sus patrones de producción y consumo.

El libre comercio es un motor para la equidad social: Santos

El mandatario elogió bloques económicos regionales como la Alianza del Pacífico. 

El presidente Juan Manuel Santos, inició su discurso ante los 33 países de

la Celacseñalando que la lucha contra la pobreza y la desigualdad ha sido un objetivo

fundamental de su Gobierno, aunque reconoció que aún falta mucho en este tema.

“La Alianza del Pacífico no es una agrupación que está dividiendo a América Latina, sino

el trabajo de cuatro países que tienen la creencia de que pueden ser más competitivos

por medio del libre comercio, un motor de progreso y de equidad social”, señaló Santos.

Sobre el tema de las drogas, el mandatario dijo que se deben establecer políticas más

completas y recordó los casos de Washington y Colorado en Estados Unidos, en donde

la legalización de la marihuana ha creado mafias que siguen generando violencia debido

a medidas contradictorias.

Santos dijo que el tema de narcotráfico debe discutirse de forma integral para llegar a los

Page 2: tecnologia

objetivos que todos los países del continente desean y acabar con el flagelo que afecta a

todos los Estados.