tecnologÍa · 2019. 3. 26. · objetivos de aprendizaje oa 1: identificar oportunidades o...

22
TECNOLOGÍA 8 ° BÁSICO 2019 PROF. GONZALO HERRERA C. [email protected] SGCCIENCIAS.WORDPRESS.COM

Upload: others

Post on 26-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

TECNOLOGÍA 8° BÁSICO 2019

PROF. GONZALO HERRERA C.

[email protected]

SGCCIENCIAS.WORDPRESS.COM

Page 2: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,
Page 3: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Planteamiento del problema e identificación de necesidadesUnidad 1.

Page 4: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Que vamos a ver…

a. Identificación de necesidades

b. Recopilación de la información

c. Análisis de la información

Page 5: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Objetivos de Aprendizaje

OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico, reflexionando acerca de sus posibles aportes.

OA 4: Comunicar el diseño, la planificación u otros procesos de la creación de productos tecnológicos, utilizando herramientas TIC, considerando diferentes tipos de objetivos y audiencias, y teniendo en cuenta aspectos éticos.

OA 5: Examinar soluciones tecnológicas existentes que respondan a las oportunidades o necesidades establecidas, considerando los destinatarios, aspectos técnicos y funcionales.

OA 6: Establecer impactos positivos y/o negativos de las soluciones tecnológicas analizadas, considerando aspectos éticos, ambientales y sociales, entre otros.

Page 6: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Revisión de Conceptos:PROBLEMA

Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin.

SOLUCIÓN

Son las respuestas humanas a las diferentes necesidades, problemas, oportunidades y/o demandas en los diferentes ámbitos tecnológicos. Estas respuestas resultan en la creación o la modificación de objetos, servicios o sistemas.

NECESIDAD

Carencia o falta de algo, a la que se le da respuesta con un objeto o producto tecnológico.

Page 7: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Revisión de Conceptos:TURISMO

Conjunto de actividades realizadas por las personas durante sus viajes y permanencias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, por motivos diferentes al de ejercer una actividad remunerada en el lugar visitado (Organización Mundial del Turismo).

TURISTA

Visitante que pernocta. Persona que realiza un viaje fuera de su entorno habitual y que pernocta en el lugar visitado. Dicho viaje se realiza por cualquier motivo diferente al de ejercer una actividad remunerada en el lugar visitado.

Page 8: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Revisión de Conceptos:IMPACTO

Huella o efecto provocado por una intervención.

IMPACTO AMBIENTAL

Efecto que produce la actividad humana sobre el medioambiente.

IMPACTO SOCIAL

Efecto que produce una intervención en la comunidad.

Page 9: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Revisión de Conceptos:PATRIMONIO CULTURAL

Conjunto de bienes significativos que comprende monumentos (obras arquitectónicas, de escultura o de pinturas monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia) y conjuntos (grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuya arquitectura, unidad e integración en el paisaje les dé un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia).

Page 10: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Revisión de Conceptos:PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL

Atractivo que motiva el desarrollo de actividades turísticas determinadas por la apreciación del carácter urbano, arqueológico, artístico, arquitectónico o histórico de un lugar u obra humana.

Page 11: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Revisión de Conceptos:PATRIMONIO NATURAL

Conjunto de bienes de la naturaleza significativos que comprende monumentos naturales (formaciones físicas y biológicas o grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico), formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el hábitat de especies animales y vegetales amenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, y lugares naturales o zonas naturales estrictamente delimitadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural (Unesco, 1983).

Page 12: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Aprendiendo + sobre el PatrimonioFu e nte s :CONSEJO DE MONUMENTOS NACI ONALES M I N I S T E R I O D E E D U C A C I Ó N

UNESCO O R G A N I Z A C I Ó N D E L A S N A C I O N E S U N I D A S PA R A L A E D U C A C I Ó N , L A C I E N C I A Y L A C U LT U R A

Page 13: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Patrimonio NaturalEl patrimonio natural está constituido por la variedad de paisajes que conforman la flora y fauna de un territorio. La UNESCO lo define como aquellos monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales, que tienen un valor relevante desde el punto de vista estético, científico y/o medioambiental. El patrimonio natural lo constituyen las reservas de la biosfera, los monumentos naturales, las reservas y parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza.

Page 14: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Patrimonio CulturalEl patrimonio cultural está formado por los bienes culturales que la historia le ha legado a una nación y por aquellos que en el presente se crean y a los que la sociedad les otorga una especial importancia histórica, científica, simbólica o estética. Es la herencia recibida de los antepasados, y que viene a ser el testimonio de su existencia, de su visión de mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser, y es también el legado que se deja a las generaciones futuras.

Page 15: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos: Tangible e Intangible.

El patrimonio tangible es la expresión de las culturas a través de grandes realizaciones materiales. A su vez, el patrimonio tangible se puede clasificar en Mueble e Inmueble.

Page 16: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Patrimonio Cultural Tangible Mueble

El patrimonio tangible mueble comprende los objetos arqueológicos, históricos, artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos y aquellos de origen artesanal o folklórico que constituyen colecciones importantes para las ciencias, la historia del arte y la conservación de la diversidad cultural del país. Entre ellos cabe mencionar las obras de arte, libros manuscritos, documentos, artefactos históricos, grabaciones, fotografías, películas, documentos audiovisuales, artesanías y otros objetos de carácter arqueológico, histórico, científico y artístico. Se estima que en Chile existen más de dos millones de objetos o piezas museables, los que se encuentran principalmente en museos, archivos y bibliotecas del Estado.

Page 17: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Patrimonio Cultural Tangible InmuebleEl patrimonio tangible inmueble está constituido por los lugares, sitios, edificaciones, obras de ingeniería, centros industriales, conjuntos arquitectónicos, zonas típicas y monumentos de interés o valor relevante desde el punto de vista arquitectónico, arqueológico, histórico, artístico o científico, reconocidos y registrados como tales. Estos bienes culturales inmuebles son obras o producciones humanas que no pueden ser trasladadas de un lugar a otro, ya sea porque son estructuras (un edificio), o porque están en inseparable relación con el terreno (un sitio arqueológico). La identificación del patrimonio arquitectónico y urbano de Chile ha sido realizada, en gran parte, por estudios universitarios. Sólo una parte de él goza de protección legal, mediante la aplicación de la legislación de Monumentos Nacionales (Decreto Ley No 651 de 1925, y Ley No 17.288 de 1970).

Page 18: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,
Page 19: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Patrimonio Cultural IntangibleEl patrimonio intangible está constituido por aquella parte invisible que reside en espíritu mismo de las culturas. El patrimonio cultural no se limita a las creaciones materiales. Existen sociedades que han concentrado su saber y sus técnicas, así como la memoria de sus antepasados, en la tradición oral.

La noción de patrimonio intangible o inmaterial prácticamente coincide con la de cultura, entendida en sentido amplio como "el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social" y que, "más allá de las artes y de las letras", engloba los "modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias" A esta definición hay que añadir lo que explica su naturaleza dinámica, la capacidad de transformación que la anima, y los intercambios interculturales en que participa.

Page 20: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

El patrimonio intangible está constituido, entre otros elementos, por la poesía, los ritos, los modos de vida, la medicina tradicional, la religiosidad popular y las tecnologías tradicionales de nuestra tierra. Integran la cultura popular las diferentes lenguas, los modismos regionales y locales, la música y los instrumentos musicales tradicionales, las danzas religiosas y los bailes festivos, los trajes que identifican a cada región de Chile, la cocina chilena, los mitos y leyendas; las adivinanzas y canciones de cuna; los cantos de amor y villancicos; los dichos, juegos infantiles y creencias mágicas.

Page 21: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

¿Por qué es importante el turismo para un país?

¿Es importante para nuestro país?

¿Qué importancia tiene el turismo para la economía

de nuestro país?

Page 22: TECNOLOGÍA · 2019. 3. 26. · Objetivos de Aprendizaje OA 1: Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o locales que impliquen la creación de un producto tecnológico,

Patrimonio

Natural

Reservas de la BiosferaMonumentos Naturales

Reservas NacionalesParques Nacionales

Cultural

Tangible

Mueble

ManuscritosDocumentos

Artefactos históricosColecciones Científicas Naturales

GrabacionesPelículas

FotografíasObras de Arte y Artesanía

Inmueble

Monumentos o Sitios ArqueológicosMonumentos o Sitios Históricos

Conjuntos ArquitectónicosColecciones Científicas

Zonas TípicasMonumentos PúblicosMonumentos Artísticos

Paisajes CulturalesCentros Industriales y obras de

Ingeniería.

Intangible

LenguajeCostumbresReligionesLeyendas

MitosMúsica