teaching foreign languages to very young learners

2
TAREA 2: Teaching foreign languages to very young learners 1 Objective: to become familiar with the most important issues, debates and practical proposals regarding teaching foreign languages to very young learners. Final product: A summary of suggested readings including. 1. The importance and value of teaching foreign languages to very young learners. La práctica del inglés en edades tempranas contribuye a la educación integral del niño, ya que favorece una mayor tolerancia hacia otras razas y culturas, desarrolla destrezas del propio lenguaje, fomenta la curiosidad por otras costumbres, y permite la comunicación y expresión en un idioma diferente. Por estas y otras razones se autorizó en diferentes centros de nuestra región la impartición del idioma inglés en el segundo ciclo de la educación infantil. En un estudio llevado a cabo en OVIEDO, con niños de tres, cuatro y cinco años que recibían media hora de clase diaria en inglés , se pudo comprobar que alumnos/as no sólo realizaron progresos muy significativos sino qué además se observo en ellos una gran curiosidad e interés por la lengua extranjera. Y un mayor desarrollo de la capacidad perceptiva, memorística, socializadora y creativa.

Upload: yusra-abderrazak

Post on 21-Jul-2015

348 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teaching foreign languages to very  young learners

TAREA 2: Teaching foreign languages to very young learners

1

Objective: to become familiar with the most important

issues, debates and practical proposals regarding

teaching foreign languages to very young learners.

Final product: A summary of suggested readings

including.

1. The importance and value of teaching foreign languages to very

young learners.

La práctica del inglés en edades tempranas contribuye a la educación integral del

niño, ya que favorece una mayor tolerancia hacia otras razas y culturas,

desarrolla destrezas del propio lenguaje, fomenta la curiosidad por otras

costumbres, y permite la comunicación y expresión en un idioma diferente.

Por estas y otras razones se autorizó en diferentes centros de nuestra región la

impartición del idioma inglés en el segundo ciclo de la educación infantil.

En un estudio llevado a cabo en OVIEDO, con niños de tres, cuatro y cinco años

que recibían media hora de clase diaria en inglés , se pudo comprobar que

alumnos/as no sólo realizaron progresos muy significativos sino qué además se

observo en ellos una gran curiosidad e interés por la lengua extranjera. Y un

mayor desarrollo de la capacidad perceptiva, memorística, socializadora y

creativa.

Page 2: Teaching foreign languages to very  young learners

TAREA 2: Teaching foreign languages to very young learners

2

2. The main principles concerning teaching foreign languages to

very young learners.

Cuentos: la trama tiene que ser muy simple, con una secuenciación

clara y poco vocabulario y con estructuras sencillas y repetitivas.

Formats: son historias cortas, fáciles de entender se caracterizan por

la presentación a los niños e forma dramatizada.

Rimas y canciones: son ideales para propiciar la pronunciación en

los niños de una forma natural y entretenida. Deben ser cortas y

repetitivas e ir acompañadas de gestos.

Marionetas: son un recurso idóneo y mucho más específico de estas

edades. A los niños de tres y cuatro años les encantan las marionetas,

hasta el punto de llegar conectar totalmente con los muñecos si somos

capaces de manejarlos adecuadamente y variando la voz.

Juegos: no hay que utilizar juegos por equipos ni con reglas que no

puedan entender. Por ello los juegos siempre deben de ser de carácter

colectivo para que todos los niños participen.

Otros materiales: es muy importante el factor sorpresa porque así

podemos utilizar diferentes tipo de materiales reales para realizar juegos

y aprender el vocabulario, como por ejemplo: ropa, caramelos, colores,

globos…

3. TEN practical “commandments” regarding teaching foreign

languages to very young learners.

1. Participar en las actividades y juegos programados

2. Aprender el vocabulario y estructura a través de rimas y

canciones

3. Entender cuentos e historias sencillas.

4. Reconocer el vocabulario a través de tareas y juegos.

5. Seguir las rutinas y ordenes básicas.

6. las tareas de acuerdo con el grado de madurez.

7. Compartir y cuidar los materiales del aula.

8. Trabajar y cooperar con el grupo.

9. Organizar los trabajos con expresiones.

10. Comprender las cosas dando respuestas físicas.