te mario

Upload: daniloandres1988

Post on 12-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TEMARIO:AUDIOLOGA ICONTENIDOS:BUSCAR EN

Resumen y caractersticas de enfermedades audiolgicas (OMA, OME, OMC, OMF, otoesclerosis, OE bacteriana, OE mictica, OE maligna, tmpanoesclerosis, miringoesclerosis)Archivador

Fisiologa del OE y OM + Transcripcin de la claseArchivadorCuaderno

Fisiologa coclear + Transcripcin de la claseArchivadorCuaderno

Fisiopatologa odo externo y medio: Manejo mdico y quirrgico + Transcripcin de la claseArchivadorCuaderno

Apunte: Fisiopatologa OE - OMComputador

Fisiopatologa odo interno: Manejo mdico y quirrgico + Transcripcin de la claseArchivadorCuaderno

Apunte: Fisiopatologa OIComputador

Bases fsico acsticas de la evaluacin auditiva + Transcripcin de la claseArchivador

Apunte: Bases fsico acstica de la evaluacin auditivaComputador

El audimetro y cabina audiomtrica ComputadorCuaderno

Apunte de embrioanatoma del odo + Resumen Archivador

Apunte de neurofisiologa del sistema auditivo + ResumenArchivador

Resumen de la fisiologa del OE + OM + OI (Grficos fisiologa)Archivador

Resumen certamen IComputador

Anexo: Power va auditivaComputador

Acumetra fnica y acumetra instrumental clsica (incluye transcripcin de la clase) + ApunteArchivadorCuaderno

Audiometra tonal liminar + ApuntesArchivadorCuaderno

Casos clnicos en sala 1 (diagnsticos diferenciales de patologas + tipos tratamientos)Archivador

Pruebas supraliminares I: Estudio coclearArchivadorCuaderno

Pruebas supraliminares II: Estudio neural ArchivadorCuaderno

Resumen de pruebas supraliminares I y II + Mapa conceptualArchivadorComputador

Dudas: Valores mximo y mnimo de enmascaramiento para va area y sea? Cundo no se enmascara la va sea? Qu estmulos utilizar en la discriminacin de la palabra? Cmo empezar evaluar va area? Evaluacin SISI? Etc

Computador

Tinnitus: Definicin y evaluacin ArchivadorCuaderno

Enmascaramiento (MKG)ArchivadorCuaderno

Audicin en el adulto mayor Archivador gerontologa

Resumen certamen II (incluye fisiopatologa)Computador

Anexos: Mtodos de evaluacin auditiva Evaluacin auditiva y tipos de hipoacusia Fotografa audimetro AC33 e instrucciones de usoComputador

Casos clnicos en casaArchivadorComputador

Casos de pruebas supraliminares Archivador

Protocolos de registro de audiometra Archivador

Exmenes Archivador Computador

Lminas de test de Lng Archivador

AUDIOLOGA II:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Electroacstica I (Introduccin a impedanciometra + timpanometra) + Transcripcin de la claseArchivadorCuaderno

Electroacstica II (estudio del reflejo acstico + otros usos del reflejo) + Transcripcin de la clase + ApunteArchivadorCuaderno

Captulo 7: Impedanciometra Archivador

Funcin tubariaComputadorCuaderno

Emisiones otacsticas e interpretacin + Transcripcin de la clase + ApunteArchivadorCuaderno

Electrofisiologa I: Introduccin a BERA + electrococleografa (EChoG)ArchivadorCuaderno

Electrofisiologa II: BERAArchivadorCuaderno

Electrofisiologa III: MLR + LLRArchivadorCuaderno

Protocolo de registro de impedanciometraArchivador

Fotografa del impedancimetro de la escuela Archivador

Fotocopia de cuaderno: Evaluacin audiolgica subjetiva RN y lactante + Audiologa ocupacional + Procesamiento Auditivo Central (PAC)Archivador

Evaluacin subjetiva lactante y del nio + Apunte ArchivadorCuaderno 2

Apunte de evaluacin subjetiva en nio mayor de 2 aosArchivador

Audiologa peditrica I + ApunteArchivador

Salud ocupacional + ApuntesArchivadorCuaderno 2

Procesamiento auditivo central (PAC) + Transcripcin de la clase + ApuntesArchivadorCuaderno 2

Apunte PACComputador

Casos clnicosArchivador

Anexos: AVT-Currcula Espaol modificado Cuestionario PEAT Gua clnica HASN bilateral del prematuro Gua clnica de hipoacusia en prematuros Gua tcnica para evaluacin de trabajadores expuestos a ruido o sordera profesional Presentacin caso audiologa peditrica Fotografa impedancimetro escuela y hospital U de ChileComputador

Paper evaluacin audiolgica de la poblacin infantilArchivador

Paper programa de deteccin temprana de la hipoacusia: Importancia del seguimiento auditivo Archivador

Paper: Relacin entre dao auditivo por exposicin a ruido y conciencia del dao auditivo por parte de trabajadores expuesto a ruidoArchivador

Dudas contestadasComputador

Exmenes ArchivadorComputador

AUDIOLOGA III:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Concepto acstica: Psicoacstica en las ayudas auditivas Cuaderno

Historia y clasificacin de las ayudas auditivas Cuaderno

rtesis auditiva: Componentes fsicosCuaderno

Procesamiento de sealesCuaderno

Procesamiento digital de sealesCuaderno

Moldes auditivosCuaderno

Moldes auditivosArchivador

Anlisis subjetivo y objetivo de audfonos (incluye transcripcin de la clase)ArchivadorCuaderno

Adaptacin de audfonosCuaderno

Implante coclear + Apunte ArchivadorCuaderno

Candidatos a implante coclear ArchivadorCuaderno

Metodologas de rehabilitacin en el impedimento auditivoArchivador Cuaderno

Apunte: Intervencin educativa y sistemas de comunicacin en alumnos con deficiencia auditiva Archivador

Lenguaje y audicin Cuaderno

Acstica del habla Archivador Cuaderno

Plan teraputico en sujetos con deficiencia auditiva + ApunteArchivadorCuaderno

Terapia auditiva: Nios preescolares (TAV) escolaresCuadernoArchivador

Rehabilitacin terapias auditivas I: Metodologas de rehabilitacin en el Impedimento Auditivo (IA) Acstica del habla Premisas generales de habilitacin y rehabilitacin auditiva Terapia auditiva en nios preescolares Terapia auditiva en nios prelingusticos y postlingusticos Evaluacin fonoaudiolgica en el IA Archivador

Rehabilitacin terapias auditivas II: Terapia auditiva en nios preescolares Terapia auditiva en nios escolares prelingusticos y postlingusticos Evaluacin funcional del IAArchivador

Anexos: Historia de los audfonos Seleccin audioprotsica Adaptacin de audfonos La prescripcin de la ganancia en la adaptacin audioprotsica Material de apoyo prtesis auditivas Material de apoyo audfonos: Historia, clasificacin y circuitos Material de apoyo audfonos: Ajuste del audfono, mtodos prescriptivos, tecnologas y software de apoyo Audfono: Caractersticas, seleccin y adaptacin Sistema de amplificacin no lineal Prctica de TAV Computador

Casos clnicos de captulo de vestibular Archivador

Anatoma y fisiologa vestibular Archivador

Repaso de la anatoma y fisiologa vestibularArchivadorCuaderno

Evaluacin clnica de sndromes vestibulares perifricos Archivador

Exploracin otoneurolgica: Evaluacin del equilibrio y funcin neocerebelosa + Apuntes ArchivadorCuaderno

Examen funcional del VIII par: Evaluacin del nistagmo espontaneo y posicional ArchivadorCuaderno

Exploracin otoneurolgica: Estudio del nistagmo postcalrico + ApuntesArchivadorCuaderno

Videoelectronistagmografa y VEMP Archivador

Sndromes vestibulares perifricos + ApuntesArchivadorCuaderno

Sndromes vestibulares centrales + ApuntesArchivador

Rehabilitacin vestibular ArchivadorCuaderno

Repaso vestibular y ayudas auditivas

Resmenes: Anatoma y fisiologa de los canales semicirculares - Anatoma y fisiologa de los rganos otolticos - Irrigacin del sistema vestibular - Inervacin del sistema vestibular - Va vestbuloespinal - Va vestbulooculomotora - Va vestbulo - cerebelosaArchivador

Resumen completo del captulo de vestibular Archivador

Exmenes ArchivadorComputador

TRASTORNO ESPECFICO DEL LENGUAJE (TEL):CONTENIDOS:BUSCAR EN

TEL, datos epidemiolgicos, concepto y clasificacionesCuaderno

Paper: TEL, concepto, clasificaciones y criterios de identificacin + cuestionario con respuestasArchivador

Concepto de TEL ArchivadorCuaderno

El TEL: Hiptesis explicativas (alteraciones neurobiolgicas cognitivas lingsticas psicomotoras socioafectivas)Cuaderno

TEL y Procesamiento Auditivo Central (PAC)Cuaderno

Procedimientos de evaluacin temprana en los nios con TELCuaderno

La atencin temprana en el TELCuaderno

Actividad prctica de observacin Cuaderno

El trastorno fonolgico en los nios con TELArchivadorCuaderno

Evaluacin del nivel fonolgico en los nios con TELArchivadorCuaderno

Intervencin a nivel fonolgico en los nios con TELArchivadorCuaderno

El dficit gramatical en el nio con TEL, abordaje general Cuaderno

Fotocopia de cuaderno 1: El dficit gramatical en el nio con TEL, abordaje general Evaluacin e intervencin del nivel morfosintctico Archivador

Fotocopia de cuaderno 2: Procedimientos de evaluacin temprana en nios con TEL La atencin temprana El trastorno fonolgico en los nios con TEL Evaluacin del nivel fonolgico Intervencin del nivel fonolgico El dficit gramatical en el nio con TEL, abordaje general Evaluacin semntica en los nios con TELArchivador

Evaluacin semntica en los nios con TELCuaderno

Propsito de la intervencin semntica Cuaderno

Intervencin semntica: Producto/contenidoCuaderno

El nio disfsico Trastorno complejo del lenguaje?Cuaderno

TEL en escolares ArchivadorCuaderno

Intervencin fonoaudiolgica en escolares ArchivadorCuaderno

Intervencin fonoaudiolgica con enfoque psicolingstico (ITPA) ArchivadorCuaderno

Paper: El efecto de recencia y el efecto de metra en la memoria de trabajo fonolgica en nios preescolares con TEL moderado Archivador

Paper: La base neural del desarrollo del lenguaje y su deterioroComputador

Paper: Evaluacin de la comunicacin temprana: Presentacin de un cuestionario para padres Archivador

Paper: La escritura en nios con TEL desde una perspectiva psicogentica Archivador

Captulo: Las prcticas educativas ante las dificultades del lenguaje: Una propuesta desde la accin Archivador

Ficha de evaluacin fonoaudiolgica de proyecto de integracin escolarArchivador

Pauta de evaluacin fonoaudiolgica para escolares Archivador

Protocolo para evaluar relaciones lxicas Archivador

Tabla de la estructuras evaluadas en cada subprueba del test de Toronto Archivador

Prueba I + Pauta de correccin prueba IArchivadorComputador

Portafolio: Conjunto de paper Seleccin de paper con resumenComputador

Prcticos: Actividades Programas teraputico Software conciencia fonolgica Informe de evaluacin fonolgica Ejemplo de informe de evaluacin FA proyecto de integracinComputador

Anexos: Audio instrucciones test de Toronto Instrumentos y procedimientos de evaluacin pedaggica Deteccin y evaluacin del lenguaje en el TEL Nuevo decreto educacin especial Consentimiento informado TELComputador

Curso TEL completoComputador

TRASTORNOS DE HABLA EN EL NIO:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Clasificacin de los trastornos del habla Cuaderno

Bases neurobiolgicas de la articulacin Archivador Cuaderno

Habla y lenguaje: Alteraciones de la articulacin Archivador Cuaderno

Evaluacin de la articulacin Cuaderno

Praxias Archivador Cuaderno

Trastorno peditrico del habla: El nio con dao neurolgico Archivador Cuaderno

Tratamiento de la articulacin Archivador Cuaderno

Rol del fonoaudilogo en trastornos neuropeditricos Computador

Trastorno de la fluidez I (caractersticas) ArchivadorCuaderno

Trastorno de la fluidez II (caractersticas)Archivador Cuaderno

Evaluacin e intervencin fonoaudiolgica en tartamudez Archivador Cuaderno

Casos clnicosArchivador

Trastornos de habla en el nio completoComputador

Resumen de las caractersticas de los 22 fonemas del espaol Archivador

Paper: Tratamiento interceptivo: Efectos de los aparatos removibles en la articulacin de fonemasArchivador

Lminas fonemas /ch/, /d/, /g/, /k/, /l/, /r/, /rr/, /s/, /t/Computador

Video evaluacin nio y presentacin power point Computador

Test de Discriminacin Auditiva de Fonemas (TEDAF)Archivador

Test de Articulacin a la Repeticin (TAR)Archivador

Test de Wepman Archivador

ODONTOESTOMATOLOGA I Y II:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Introduccin a la odontoestomatologa y embriologa I Cuaderno

Embriologa fetal IIArchivadorCuaderno

Crecimiento y desarrollo craneofacial postnatal Cuaderno

Anatoma del sistema estomatogntico Archivador Cuaderno

Fisiologa y anatoma funcional del sistema crneo crvico mandibular + ResumenArchivador Cuaderno

Nomenclatura odontolgica Cuaderno

Funciones orofaciales en lactantes ArchivadorComputador

Patologa vocal Cuaderno

Evolucin de la denticin Cuaderno

Oclusin normal o ideal Cuaderno

Anomalas dentomaxilares o mal oclusin (incluye MHO)Cuaderno

Relaciones de tamao y forma de las estructuras orofaciales Cuaderno

Odontologa en el adulto mayor: Realidad chilena Cuaderno

Cortes y msculos del paladar y lenguaArchivador

Apunte: Desarrollo y crecimiento prenatal de la regin craneofacialArchivador

Apunte: Crecimiento y desarrollo postnatal de la regin craneofacial + ResumenArchivador

Apunte: Morfologa del sistema estomatogntico + Resumen Archivador

Apunte: Componentes y fisiologa del sistema estomatogntico + Resumen Archivador

Apunte: Funciones orofaciales en neonatos + Resumen Archivador

Apunte: Nomenclatura y morfologa dentaria + Resumen Archivador

Apunte: Evolucin de la denticin + Resumen Archivador

Apunte: Oclusin permanente normal + Resumen Archivador

Apunte: Anomalas dentomaxilares + Resumen Archivador

Apunte: Examen extraoral y morfologa facial + Resumen Archivador

Paper: Transformacin epitelio mesenquimtica durante el desarrollo embrionario Archivador

Paper: Genes en el desarrollo crneo facial Archivador

Paper: Maduracin de las habilidades de alimentacin por va oral en los neonatosComputador

Paper: Desarrollo de la deglucin y alimentacin: Etapa prenatal hasta el primer ao de vida Computador

ODONTOESTOMATOLOGA II:

CONTENIDOS:BUSCAR EN:

Fotocopia de cuaderno: Evaluacin clnica I (OFA) Evaluacin clnica II (Reposo, respiracin, masticacin, deglucin, succin, fonoarticulacin) Malos Hbitos Orales (MHO) Evaluacin orofacial en lactantes Intervencin psicolgica de los MHO Ortodoncia clnica para fonoaudiologa Tratamiento miofuncional en nios y adolescentes Tratamiento miofuncional en neonatos y lactantes Introduccin a la fisura labiopalatina Evaluacin de OFA en el paciente fisurado Evaluacin de habla e IVF en pacientes con fisura labiopalatina Evaluacin de la IVF: Nasofaringoscopa y videofluoroscopa Cncer de cabeza y cuello: Rehabilitacin protsica de grandes prdidas de tejidos maxilofaciales Cncer y sistema estomatogntico Archivador

Evaluacin clnica I: OFA Cuaderno

Evaluacin clnica II: Reposo Respiracin Masticacin Deglucin Succin - Fonoarticulacin Cuaderno

Malos Hbitos Orales (MHO)Cuaderno

Evaluacin orofacial en lactantes

Intervencin psicolgica de los MHOArchivador Cuaderno

Ortodoncia clnica para fonoaudiologa Cuaderno

Tratamiento odontolgico asociado

Archivador

Diagnstico, pronstico y objetivos de tratamiento en ortodonciaComputador

Tratamiento miofuncional en nios y adultosArchivadorCuaderno

Tratamiento miofuncional en neonatos y lactantes Cuaderno

Transcripcin: Tratamiento miofuncional oralArchivador

Introduccin a la fisura labiopalatinaComputador

Evaluacin fonoaudiolgica de OFA ene l paciente fisurado Archivador

Evaluacin clnica de habla y la insuficiencia velofarngea (IVF) en pacientes con fisura labiopalatina ArchivadorCuaderno

Evaluacin de la IVF: Nasofaringoscopa y videofluoroscopa ArchivadorCuaderno

Cncer de cabeza y cuello: Rehabilitacin protsica de grandes prdidas de tejidos maxilofaciales Archivador Cuaderno

Cncer y sistema estomatogntico Cuaderno

Protocolo de informe de evaluacin fonoaudiolgica Computador

Informe de evaluacin jardn infantilComputador

Lminas MAO: Deglucin atpica Interposicin fonema /d/ - Interposicin fonema /t/ - Interposicin lingual en reposo Onicofagia Respiracin oral Succin chupete Succin mamadera Succin digitalComputador

Evaluacin y planificacin teraputica Caso MHOComputador

Paper: Evaluacin de la insuficiencia velofarngea: Presentacin de un protocolo de evaluacin para pacientes portadores de fisura labiopalatinaArchivador

Paper: Descripcin de caractersticas clnicas del sndrome velocardiofacial Archivador

Paper: Influencia del patrn respiratorio en la morfologa crneo facial Archivador

Paper: Efectividad en la deteccin de la permeabilidad nasal funcional: Presentacin de un mtodo clnico Archivador

Paper: Caracterizacin clnica y evolucin tras la intervencin teraputica de trastornos de deglucin en pacientes peditricos hospitalizadosArchivador

Paper: Estrategias teraputicas de la evolucin de la disfuncin en la deglucin ArchivadorComputador

Paper: Intervencin teraputicaArchivador

Paper: Morbilidad y mortalidad por cncer oral y farngeo en Chile Archivador

Ficha de evaluacin odontoestomatologa Archivador

Ficha de evaluacin fonoaudiolgica (Odontoestomatologa y habla)Archivador

ExmenesComputador

PSICOLINGUSTICA EVOLUTIVA:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Introduccin a la psicolingstica evolutiva: Propsito y objetivos Cuaderno 1

Adquisicin del lenguaje interrogante central Cuaderno 1

Teoras acerca del desarrollo del lenguaje: Teora innatista Aprendizaje Cognitiva Interaccin social Conexionistas o de procedimiento en paralelo Cuaderno 1

Puntos bsicos de ConsensoCuaderno 1

Desarrollo del lenguaje: Interaccin nio y medio Interaccin comunicativa nio y adulto Cuaderno 1

Adaptacin del PLE nio a adulto Cuaderno 1

Etapas del desarrollo del lenguaje (Bouton): Prelenguaje Primer lenguaje LenguajeCuaderno 1

Etapas del desarrollo del lenguaje (Dale, P.): Prelingustica Etapa de la primera palabra Desarrollo sintctico Desarrollo sintctico II Cuaderno 1

Etapas del desarrollo del lenguaje (Bloom y Lahey): Precursores del contenido, forma y uso Estructura de una palabra Combinar palabras en oraciones (relaciones sintcticas lineales y relaciones sintcticas jerrquicas) Sintaxis compleja Cuaderno 1

Mtodos para investigar el desarrollo del lenguaje: Tipos de informacin Tipos de estudios Propuestas para abordar el desarrollo del lenguaje (distintos aspectos del lenguaje o como etapas sucesivas)Cuaderno 1

Propuesta clsica de Bloom y Lahey: Contenido Forma Uso Cuaderno 1

Dificultades segn propuesta de Bloom en distintos trastornos Cuaderno 1

Propuesta Serra, Serrat, Sol, Bel y Aparici: Relacin entre intenciones y contenido vs medio fsico Cuaderno 1

Desarrollo basado en parmetros formales: Etapa prelingustica Etapa lingstica (etapa presintctica y sintctica)Cuaderno 1

Etapa prelingstica: Precursores del contenido Precursores de la forma Precursores del uso Cuaderno 1

Periodo prelingustico Pea, Garay y Galeote: Habilidades auditivas y perceptivas del primer ao Preferencia por la voz humana Importancia de los rasgos prosdicos en los bebs Habilidades tempranas en discriminacin de lengua materna y en unidades fnicas - Sntesis etapa prelingusticaCuaderno 1

Precursores del contenido: Atender Percibir Representar la experiencia cognitivamente Permanencia del objeto Cuaderno 1

Precursores de la forma: Desarrollo vocal Funciones del balbuceo Transicin entre el balbuceo y la primera palabra Cuaderno 1

Precursores del uso: Pautas de comunicacin ocular Contacto ocular reciproco madre e hijo - ProtoconversacionesCuaderno 1

Etapa prelingustica en el sndrome Down Cuaderno 1

Desarrollo de la comunicacin desde la etapa prelingustica (Bater y otros): Etapa perlocutiva Etapa elocutiva Etapa locutiva Cuaderno 1

Funcin de gestos y vocalizaciones (Bater y otros): Peticiones Comentarios Rechazo Cuaderno 1

Etapa lingstica: Etapa presintctica Etapa sintctica Cuaderno 1

Etapa presintctica: Primeras palabras Tipos de contenidos Fonologa de las primeras 50 palabras Teora de la fonologa natural (PFS) Funciones de Halliday Cuaderno 1

Transicin entre etapa presintctica y sintctica: Explosin lxica Cuaderno 1

Etapa sintctica: Estructura lineales - Inicial Jerrquica Jerrquica compleja Cuaderno 1

Promedio de longitud del enunciado (PLE)Cuaderno 1

Etapa sintctica de estructura lineales: Gramtica de pivote Cuaderno 1

Etapa sintctica jerrquica inicial: Pronombres y verbos Lenguaje telegrfico Estructura gramatical bsica Cuaderno 1

Etapa sintctica jerrquica compleja: 2.5 a 3 aos 3 a 3.5 aos 3.5 a 4, 5 aosCuaderno 1

Adquisicin del sintagma nominal bsico: Protoartculos Artculos determinantes Otros determinantes Cuaderno 1

Orden de adquisicin de preposiciones (Serra, et al)Cuaderno 1

Secuencia de aparicin de subordinadas: Primer periodo Segundo periodo Despus de 4 aos Cuaderno 1

Uso de verbos en narraciones Cuaderno 1

Desarrollo fonolgico: Fonemas Slabas Palabras Rasgos prosdicos Cuaderno 2

Fonologa vs fontica Cuaderno 2

Enfoque clsico del desarrollo fonolgico: Adquisicin de fonemas Cuaderno 2

La slaba: Tipos de slabas - Estructura de la slaba Secuencias voclicas Cuaderno 2

Modelo de discontinuidad de Jakobson Cuaderno 2

Primeros sistemas fonolgicos (etapa presintctica): Fonologa de las 50 primeras palabras Cuaderno 2

Etapa sintctica: Adquisicin de fonemas (Melgar Bosch Serra et al Villegas) Cuaderno 2

Adquisicin de fonemas lquidos: Investigaciones en ChileCuaderno 2

Desarrollo fonolgico (Serra, et al): Ncleo Ncleo compuesto por diptongo Ataques complejos Cuaderno 2

Desarrollo fonolgico (Moskowitz)Cuaderno 2

La teora de la fonologa natural (PFS)Cuaderno 2

Precisiones del desarrollo fonolgico: Percepcin Organizacin Produccin Cuaderno 2

Otras tipologas de los PFS (Grunwell): Procesos estructurales Procesos sistmicos Cuaderno 2

Otros enfoques de los PFS (Serra, et al): Reglas de simplificacin Cuaderno 2

Desarrollo fonolgico segn manejo de PFS en nios sin problemas de lenguajeCuaderno 2

TEPROSIF RCuaderno 2

Procesos para construir la representacin fonolgica de las palabras (Belinahn, Igoa y Rivire): Procesos de estructura mtrica o rtmica Procesos para especificar la estructura silbica Procesos para especificar secuencia de fonemas Plan motor Cuaderno 2

Evaluacin de la representacin fonolgica (Sutherland y Gilln)Cuaderno 2

Hiptesis de la adquisicin de la representacin fonolgica Cuaderno 2

Desarrollo lxico semntico: Semntica Denotacin Piezas lxicas Unidades concretas y abstractas Clases de palabras abiertas y cerradas Simbolizacin Principios y restricciones en el aprendizaje de las palabras Modelo de rasgos semnticos Los semas Campo semntico Modelo de rasgos semnticos Modelo de prototipo Comunicacin no simblica vs simblica Fenmeno de sobreextensin y sobrerrestriccin Categoras Generalizar vs discriminar Funciones comunicativas en las primeras palabras Ncleos temticos de las primeras palabras Desarrollo de las palabras Desarrollo de las relaciones semnticas ArchivadorCuaderno 2

Discurso narrativo: Definicin Coherencia del discurso Tipos de discurso narrativo Relevancia del discurso narrativo La estructura formal del discurso (presentacin, episodios y final) Relaciones de coherencia local en el discurso narrativo (casuales, temporales y de finalidad) Evaluacin de narraciones infantiles (EDNA) Desarrollo narrativo basado en parmetros formales (no estructura, transicin o estructura relatos) Evaluacin del manejo de guiones o script Desarrollo narrativo en distintos grupos de edad Desarrollo narrativo en nios preescolares y escolares con diagnstico de TEL Evaluacin del desarrollo narrativo Relevancia del discurso narrativoCuaderno 2

Desarrollo pragmtico: Introduccin Niveles de anlisis Marcos discursivos vs modos discursivos La conversacin Desarrollo de la conversacin Desarrollo del dilogo del RN a 18 meses Desarrollo del dilogo en preescolares (2-5 aos) Desarrollo del dialogo en el periodo escolar (6 18 aos) Desarrollo del lenguaje en los nios de educacin bsica (reorganizacin, emerger del lenguaje) Lenguaje oral vs escrito El lenguaje escrito y los procesos del desarrollo lingstico Desarrollo de la sintaxis en escolares Desarrollo de la semntica en escolares (lenguaje figurado, adquisicin de nuevo lxico, desarrollo de la habilidad para definir, componentes de la definicin, inferencias) Desarrollo pragmtico en escolares Desarrollo sintctico en la adolescencia Desarrollo semntico en la adolescencia Desarrollo pragmtico en la adolescencia Aspectos que se desarrollan en la adolescencia ArchivadorCuaderno 2

Escala del desarrollo narrativo (EDNA) Archivador

Texto: Categoras de contenido BloomComputador

Captulo: Teoras sobre la adquisicin infantil del lenguaje Archivador

Captulo: Desarrollo fonolgico y morfosintctico Archivador

Captulo: Desarrollo de la morfosintaxis Archivador

Captulo: Tcnicas de enseanza de la conversacin Archivador

Paper: Exploracin de las habilidades fonolgicas en escolares dislxicos: Teora y prcticaArchivador

Paper: Habilidades lingsticas de los nios menores de un aoComputador

Paper psicologa evolutiva: Autoconcepto en nios y nias de 5 aos: Relaciones con inteligencia, madurez neuropsicolgica, creatividad, altruismo y empata Cmo razonan los nios preescolares ante un condicional Competencia lingstica y estilo cognitivo en nios institucionalizados Desarrollo de estrategias de organizacin en nios: Efectos del nivel de procesamiento y material empleado Desarrollo de las habilidades fonolgicas y ortogrficas en nios normolectores y con dislexia durante la educacin primaria El mal uso del input telegrfico en la intervencin sobre el lenguaje en nios Exploracin de las habilidades fonolgicas en escolares dislxicos teora y prctica La comprensin de sentidos no literales en adolescentes sordos y oyentes La evolucin del pensamiento ordinal en los escolares de 3 a 6 aos La productividad de la morfologa verbal a los dos aos de edad Las peticiones directas e indirectas en el habla infantil Los primeros usos de las formas de referencia personal en espaol: Anlisis de las relaciones forma - funcinComputador

Presentacin del ndice de desarrollo del lenguaje promedio de longitud de los enunciados (PLE)Archivador

Presentacin power point: Comparacin nivel semntico 4 a 6 aosComputador

Taller lectura I: Teoras sobre la adquisicin infantil del lenguaje Computador

Taller lectura II: Habilidades lingsticas de los nios menores de un ao Computador

Taller III: Ejercitacin PLEArchivador

Taller lectura IV: Habilidades fonolgicas en dislxicosComputador

Anlisis de estructura formal de cuentos (ardillita glotona, sapito saltarn y el lobo friolento) Archivador

Muestras de hablaArchivador

CertmenesArchivador

Protocolo para evaluar relaciones lxicas Archivador

NEUROLINGUSTICA:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Introduccin a la neurolingstica: Concepto Objetivos de estudio Metodologa Diferencias con otras interdisciplinas Cuaderno

Antecedentes: Frenologa Localizacionismo Holismo Neolocalizacionismo Cuaderno

Principios de neurolingstica: (1) El lenguaje humano oral es una de las formas ms bsicas y caractersticas de comunicacin en el ser humano + Caractersticas distintivas del lenguaje oral (simbolismo, economa y creatividad) (2) El cerebro humano es condicin necesaria, aunque no suficiente para el lenguaje oral (3) Existen especializaciones para el lenguaje en el cerebro humano: Interhemisfricas o intrahemisfricas (4) El cerebro funciona como un todo integrado Cuaderno

El estudio del cerebro del seor LeborgeCuaderno

Incidencias de afasiasCuaderno

Brenda Milner y el test del Amital Cuaderno

Dorn Kimura y la audicin dictica Cuaderno

Diferencias funcionales entre HI vs HDCuaderno

Seccin del cuerpo calloso de Spery y Gazzonigo Cuaderno

Especializaciones dentro del HICuaderno

Propuesta de Norman GeschwindCuaderno

Propuesta de Luria: Unidades funcionales del cerebro Cuaderno

Resumen de estudio de Luria Cuaderno

El rol del HDCuaderno

Tipologa de afasia segn Luria: Codificacin vs decodificacin Cuaderno

Tipologa de afasia segn Roman Jackonson: Codificacin vs decodificacin (afasia de Broca vs afasia de Wernicke) Limitacin vs desintegracin Cuaderno

Escuela francesa: El sndrome de desintegracin fontica Mdelo de la escuela francesa Cuaderno

Escuela norteamericana: Principios de evaluacin - Evaluacin de la afasia (Goodglass y Kaplan) Influencia de Chomsky Agramatismo vs afasia global Problema en la definicin de competencia Cuaderno

Escuelas neurolingsticas: Sntesis afasias segn Luria Propuesta Roman JackobsonArchivadorCuaderno

Modelo de redes neuronales: Introduccin Redes neuronales y lenguaje Rutas para la lectura Mecanismos de la atencin Cuaderno

Neuropsicologa cognitiva: Objetivos Modelos de computacin Cajologa Modelo de produccin del lenguaje - Teora modular Mtodos de estudio Modelo de la palabra hablada Ruta fonolgica Ruta lxica Ruta semntica Archivador

Discurso narrativo y cerebro: Comprensin del discurso narrativo Estrategias para comprender Estudios acerca de la produccin y comprensin de discurso narrativo Sntesis de la produccin y comprensin del discurso narrativo ArchivadorCuaderno

Semiologa lingstica de afasia: Trastornos de expresin vs comprensin Morfosintaxis en afasia motora Aspectos fonolgicos y morfosintaxis en afsicos en espaol ArchivadorCuaderno

Afasia: Principales de causas Clasificaciones de las afasias (corticales vs transcorticales) Agramatismo Afasia de Broca Estructura de la secuencia narrativa Afasia de Wernicke Afasia global ArchivadorCuaderno

Demencia y afasia: Causas Enfermedad de Alzheimer Estudios en nuestro medio Cuaderno

Neurolingstica evolutiva: Objetivo Metodologa Etapas del desarrollo del cerebro Desarrollo neurolgico e hitos cognitivos y lingsticos Mielinizacin Especializacin hemisfrica para el lenguaje Especializacin intrahemisfrica del lenguaje - Hiptesis de la invariancia Cuaderno

Afasia en el nio: Etiologa Semiologa clnica Signos positivos y negativos Cuaderno

Estereotipo (Ascoaga): Definicin Tipos de estereotipos en el lenguaje Tipos de analizadores - Ontogenia del lenguaje (etapas del desarrollo del lenguaje) ArchivadorCuaderno

Trastornos/retardos del lenguaje: Origen y caractersticas del retardo de patogenia anrtrica Dificultades lingsticas y no lingsticas del retardo anrtrico Caractersticas del retardo de patogenia afsica Dificultades lingsticas y no lingsticas del retardo de patogenia afsica ArchivadorCuaderno

Resumen presentaciones power point Computador

Paper: Funcin cerebral y flujo sanguneo Archivador

Paper: Especializaciones del cerebro humanoArchivador

Captulo: Bases neurobiolgicas del desarrollo del lenguaje Archivador

Paper: Maduracin del habla y neuroanatoma funcional del lenguaje en controles peditricos normales Archivador

Presentacin power point: Maduracin del habla y neuroanatoma funcional del lenguaje en controles peditricos normalesComputador

Paper: Retardo del lenguaje de patogenia anrtrica Computador

Paper: Afasia progresiva primaria: Variabilidad clnica. Anlisis de 15 casos

Computador

Taller lectura I: Funcin cerebral y flujo sanguneoArchivador

Taller de lectura II: Bases neurobiolgicas del desarrollo del lenguajeArchivadorComputador

Taller de lectura IVArchivador

Taller de lectura V: Inferencias y comprensin del discurso narrativoComputador

CertmenesComputador

PSICOLINGUSTICA GENERAL:CONTENIDOS:BUSCAN EN

Introduccin: Qu es la psicolingstica? Objetos de estudio Mtodos de estudio Etapas de la psicolingstica Focos en las dcadas 50, 60, 70ArchivadorCuaderno

Conductismo: Representantes Objetivo de estudio Condicionamiento clsico (Pavlov) Factores que influyen en el condicionamiento clsico Condicionamiento operante (Skinner) Factores que influyen en el condicionamiento operante ArchivadorCuaderno

Lenguaje y conductismo: El lenguaje es una conducta verbal? Qu se debe observar en la conducta verbal Tipos de conductas verbales Sntesis ArchivadorCuaderno

Neoconductismo: Concepto Propuesta de Osgoad Hiptesis de la mediacin y caractersticas ArchivadorCuaderno

Lingstica descriptiva, estructuralismo descriptivo norteamricamo o distribucionalismo: Diferencias entre estructuralismo norteamricano y europeo Caractersticas Modelo de una lengua (sist. Central + sist. Perifrico) Objetivo del estructuralismo norteamaericano Definicion de las unidades mentales Pasos para identificar morfemas (Hockett) ArchivadorCuaderno

Teora de la informacin: Exponentes y concepto Modelo de comunicacin Redundancia vs entropa Experimento psicolinguistico de Treisman - Tcnica de cloze o de Taylor ArchivadorCuaderno

Resumen de la dcada del 50: Conductismo Neoconductismo Lingstica descriptiva Tepra de la informacin Archivador

Lingstica generativa transformacional: Nivel descriptivo vs explicativo Lenguaje vs lengua Visin de la lingstica (Chomsky) Critica al conductismo Conceptos generales (competencia vs actuacin, oracion gramatical vs agramatical, oracin aceptables vs inaceptables) Modelo de la gramtica transformacional (niveles de estructura de la oracion, importancia de la estructura profunda, resumen del modelo de gramtica transformacional) Comparacin con la lingstica descriptiva Reglas de estructura de frase y ejemplos Reglas de transformacin Resumen del modelo de Chomsky ArchivadorCuaderno

Modelos postchomskyanos: Paradigma Chomskyano Gramtica de casos (Fillmore) Semntica generativa (Lakoff) Gramtica generativa vs gramtica de casos vs semntica de casos ArchivadorCuaderno

Introduccin a la psicologa cognitiva: Qu es la cognicin? Metfora del cerebro es el computador Procesos cognitivos que influyen en el lenguaje (atencin, percepcin, memoria, habilidades metalingsticas) Archivador

Atencin: Concepto Caractersticas Ciclo de atencin Relacin entre tareas y capacidad de atencin Procesos involucrados en la atencin Modalidades de atencin Memoria de trabajo y atencin Desarrollo de la atencin Importancia de la atencin La atencin en nios con TEL Sntesis ArchivadorCuaderno

Percepcin del lenguaje: Concepto Diferencias entre la percepcin del lenguaje oral vs lenguaje escrito Percepcin visual Modelo de Smith Efecto de superioridad de la palabra Identificacin de letras en distintos tipos de palabras Importancia de la ubicacin de la letra en la palabra Razones para fijar la mirada en el procesamiento de las palabras Relacin entre tipo de palabra, ubicacin de la letra y fijacin de la mirada en ciertas palabras Paradoja de la percepcin del habla Variacin de los sonidos del habla: Factores que influyen en la percepcin del habla Consecuencias del carcter activo de la percepcin del habla Comparacin entre la percepcin de las vocales y consonantes ArchivadorCuaderno

Memoria humana: Modelo estructural Componentes de la memoria de trabajo Tipos de memoria a largo plazo MLP (explicita, implcita) Caractersticas de la MLP Memoria episdica Memoria semntica Concepto Representacin fonolgica Representacin mental de los conceptos Memoria procedimental Memoria declarativa Resumen de tipos de memoria ArchivadorCuaderno

Metacognicin: Concepto Componentes Definicin Planificacin Autorregulacin Tipos de conocimientos de la metacognicin ArchivadorCuaderno

Habilidades metalingsticas: Concepto Tipos de habilidades metalingsticas Habilidad metafonolgica Habilidad metasintctica Habilidad metalxica Habilidad metapragmtica Habilidad metadiscursiva (produccin y comprensin textual) ArchivadorCuaderno

Produccin del lenguaje escrito oral: Modelo de levelt (planificacin, formulacin, articulacin) Crticas al modelo de Levelt Propiedades formales y semnticas de palabras y oraciones ArchivadorCuaderno

Comprensin del lenguaje escrito oral: Comprensin de palabras Tipos de representaciones del lxico mental y sus deficiencias Comprensin de oraciones Principales componentes del procesamiento en la comprensin de oraciones Correspondencia temtica a la estructura Construccin de la representacin proposicional SntesisArchivadorCuaderno

Produccin del discurso: Propiedades formales vs semnticas Comprensin de palabras Componentes de la produccin del discurso Texto Elementos del texto (coherencia vs cohesin) Tipos de superestructura textual Elementos de la situacin fsica (deixis) Elementos de la situacin social Explicacin de la clase de produccin de discursoArchivadorCuaderno

Talleres: Memoria humana Habilidades metalingsticas Computador

Experimento psicolingstico: Memoria para oraciones segn modalidad sensorialComputador

Comprensin del discurso: Concepto de discurso Comprensin Proceso de comprensin Inferencias Tipos de inferencias ArchivadorCuaderno

Conductismo (Skinner) vs gramtica generativa transformacional (Chomsky) vs estructuralismo europeo (Sausurre) vs estructuralismo descriptivo norteamricano (Bloomfield) Archivador

Texto: Inferencias, modelos de situacin y emociones en textos narrativos: El caso de los nios de edad preescolarArchivador

Texto: El enfoque comunicativo, de la teora a la prctica Archivador

Traduccin: Crtica de Chomsky a la conducta verbal de SkinnerArchivador

Paper: Memoria humana, investigacin y teoraArchivador

Habilidades metalingsticas, operaciones metacognitivas y su relacin con los niveles de competencia en lectura y escritura: Un estudio exploratorio Archivador

TRASTORNOS DE HABLA Y DEGLUCIN EN EL ADULTO:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Introduccin a los trastornos de la comunicacin de origen neurolgico en adultos Cuaderno

Bases neuroanatmicas del habla y deglucin (incluye transcripcin de la clase) ArchivadorCuaderno

Mtodos para estudiar el sistema nervioso ArchivadorCuaderno

Causas ms frecuentes de dao neurolgico ArchivadorCuaderno

Dimensiones utilizadas en el estudio sobre disartria en la Clnica MayoArchivador

Tipos de disartria y grupos perceptuales estudio de la Clnica MayoArchivador

Disartrias: Definicin, caractersticas clnicas ArchivadorCuaderno

Tipos de disartriasArchivadorCuaderno

Apunte de disartria hipercintica Archivador

Transcripcin: Disartria flcida, espstica y atxica Archivador

Resumen de las caractersticas de los tipos de disartrias Archivador

Resumen de las caractersticas de los trastornos asociados a disartrias Archivador

Evaluacin del habla ArchivadorCuaderno

Tratamiento de la disartria IArchivadorCuaderno

Tratamiento de la disartria IICuaderno

Transcripcin: Tratamiento de las disartrias IIIArchivador

Apraxia del Habla (ADH): Clasificaciones Cuaderno

Evaluacin de la ADH y diagnstico diferencial Cuaderno

Transcripcin: Evaluacin de la ADHArchivador

Tratamiento de la ADHArchivadorCuaderno

Transcripcin: Tratamiento de la ADHArchivador

Resolucin de casos clnicos ArchivadorCuaderno

Protocolo de evaluacin de habla (incluye comentarios)Archivador

Dudas: En qu parmetros se basaran para hacer el diagnstico diferencial entre una disartria y una apraxia del habla? Qu contenidos y con qu tareas evaluaran (las principales) para poder hacer el diagnstico diferencial entre una apraxia del habla y una disartria? Cul es la diferencia entre desintegracin fontica y quiebre articulatorio? En qu cuadros podemos encontrar uno u otro? Qu es el sndrome de acento extranjero? Qu es la apraxia fonatoria

Computador

Paper: Manejo fonoaudiolgico del paciente con disfagia neurognica Archivador

Bases neuroanatmicas y fisiolgicas de la deglucin normal ArchivadorCuaderno

Pares craneales involucrados en la deglucin Archivador

Apunte: Etiologa y epidemiologa de la disfagia neurognica Archivador

Apunte: Tipos de alteraciones de las etapas de la deglucin Archivador

Disfagia neurognica: Causas y fisiopatatologa ArchivadorCuaderno

Transcripcin: Disfagia de origen neurolgico Archivador

Disfagia orgnicas/mecnicas y psicgenasArchivadorCuaderno

Transcripcin: Disfagia orgnicas/mecnicas y psicgenasArchivador

Material de apoyo a la clase de disfagia orgnicas/mecnicas y psicgenasArchivador

Evaluacin clnica de la deglucin ArchivadorCuaderno

Transcripcin: Evaluacin clnica de la deglucin Archivador

Alteraciones nutricionales asociadas la disfagiaArchivadorCuaderno

Evaluacin instrumentalArchivador

Complicaciones respiratorias en la disfagia ArchivadorCuaderno

Trascripcin: Complicaciones respiratorias en la disfagiaArchivador

Tratamiento fonoaudiolgico en la persona con disfagia ArchivadorCuaderno

Resumen de maniobras deglutorias Archivador

Trascripcin: Estrategias de tratamiento en la disfagiaArchivador

Transcripcin: Modificaciones alimentarias y sistemas de alimentacin Archivador

Tratamiento fonoaudiolgico en la persona con disfagia: Estrategias de reactivacin, compensatorias y alimentarias ArchivadorCuaderno

Sistemas de alimentacin y transferencia enteral oral ArchivadorCuaderno

Tratamiento del paciente con disfagia y traqueostoma (TQT)ArchivadorCuaderno

Transcripcin: El paciente con disfagia y TQTArchivador

Ejemplos de pautas de deglucin Archivador

Guas clnicas: Gua clnica ACV isqumico del adulto Gua clnica hemorragia subaracnodea secundaria a rotura de aneurismas cerebrales

Protocolo de evaluacin de hablaArchivador

Protocolo de evaluacin clnica de la deglucin Archivador

Casos clnicos de pacientes con trastornos de hablaArchivadorComputador

Ficha de anamnesis CRS cordillera Archivador

Creacin de evaluacin a pacienteArchivador

Pauta de plan de tratamiento para el paciente adulto Archivador

Planes de tratamiento Archivador

Programas teraputicos: Ejemplos de disartria y ADH Ejemplo de disfagia y cognicin Programas corregidosComputador

Prueba N 1 con respuestasArchivadorComputador

Trastornos de habla y deglucin en adultos completoComputador

Tabla de irrigacin y lbulos cerebrales Archivador

Captulo: Causas de disfagia neurognica Archivador

Paper: Medidas de inteligibilidad en trastornos de habla en el adultoComputador

Paper: Afasia progresiva primaria, variabilidad clnica Archivador

Paper: Prevalencia y patrones de percepcin de los cambios de inteligibilidad en pacientes con ParkinsonArchivador

Paper: La comprensin de las ideas principales y los detalles en el discurso coherente y no coherente por oyentes normales y sujetos afsicos Archivador

Pasos prcticos: Evaluacin de inteligibilidad y comprensibilidad Informe de evaluacin Tratamiento comprensibilidad Plan teraputico ltima sesin con estmulos Creacin protocolo de evaluacin Actividad para trabajar inteligibilidad (uso de proverbios)

Lmina 1 del test de Boston Archivador

Anexos 2: Trastorno de lenguaje Tesis evaluacin de la deglucin en pacientes con ACV agudo Link test de inteligibilidad en espaol Sndromes lobares y troncoenceflicosComputador

Exmenes ArchivadorComputador

FUNDAMENTOS DE EVALUACIN Y TERAPIA:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Proceso teraputico o de intervencin: Motivo de consulta Anamnesis informe de otros profesionales Observacin clnica general Programa de evaluacin Programa de intervencin Modalidades teraputicas Archivador CuadernoComputador

Organizacin de un plan de tratamientoCuaderno

Neuroplasticidad y rehabilitacin Cuaderno

Primera aproximacin con el paciente (modelo ecolgico): Anamnesis Observacin clnica Cuaderno

El proceso de evaluacin fonoaudiolgica en nios (modelo psicomtrico) ArchivadorCuaderno

Modelos de evaluacin en el adulto (incluye objetivos generales y especficos)Cuaderno

Evaluacin clnica y anamnesis en el adulto Cuaderno

Informe fonoaudiolgico: Estructura Contenidos Organizacin Planteamiento de objetivos Archivador

Proceso teraputico en el adulto: Principios y modelos Archivador Computador

Plan de tratamiento fonoaudiolgico Cuaderno

Desarrollo psicolingstico basado en parmetros formalesComputador

Paper: Programa de estimulacin temprana del lenguajeComputador

Paper: Investigacin traslacional en afasia, de neurociencia a la neurorrehabilitacin Computador

Protocolo de necesidades comunicativas bsicasComputador

Gua de observacin clnica de un nio Archivador

Ejemplo de cmo crear plan de tratamiento Archivador

Informes/Talleres: Evaluacin paciente Programa de estimulacin de lenguaje y memoria en adultos mayores Programa teraputico en AM institucionalizado Anexos programa teraputico - Observacin clnica de un nio en base al anlisis de un video - Informe evaluacin nio - Informe evaluacin adulto fundacin Las Rosas - Caso clnico adultos - Caso clnico nios - Pauta de evaluacin de orientacinComputador

Practicas integradas: Caso nio y adultoArchivador

Anexo: Fonoaudiologa y rehabilitacinComputador

GERONTOLOGA:CONTENIDOS:BUSCAN EN

Introduccin a la gerontologa: La vejez y la geriatra Cuaderno

Adulto mayor sanoArchivadorCuaderno

Capacidades cognitivas en el adulto mayor CuadernoComputador

Envejecimiento en el sistema estomatogntico Archivador Cuaderno

Ocupacin en el adulto mayor Archivador Cuaderno

Apunte: Aspectos sociales del envejecimiento Archivador

Las personas mayores en Chile: Las personas mayores en Chile: Situacin, avances y desafos del envejecimiento y la vejezArchivadorCuaderno

Diettica en el adulto mayor ArchivadorCuaderno

Actividad fsica & Funcionalidad del adulto mayorArchivador

Visin, audicin, y memoria en el adulto mayorComputador

Audicin e intervencin en el adulto mayor Cuaderno

La voz en el adulto mayor: PresbilaringeArchivador

La deglucin en el adulto mayor: Presbifagia Archivador

Lenguaje y envejecimiento ArchivadorCuaderno

Intervencin del lenguaje en el adulto mayor Cuaderno

Intervencin de los procesos cognitivos en el adulto mayor I y IIArchivadorCuaderno

Informe de evaluacin y anlisis de caso fundacin Las RosasComputador

Paper: Estructura narrativa en el discurso oral de adultosArchivador

Protocolo de evaluacin en el adulto mayor (Toledo, L., 2008)Archivador

Protocolo de necesidades comunicativas de nivel bsico Archivador

Montreal Cognitive Assessment (MoCA)Archivador

PSICOLINGUSTICA GENERAL:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Qu es la psicolingstica?Archivador

Lingstica descriptiva, estructuralismo descriptivo norteamericano o distribucionalismo Archivador

Teora de la informacinArchivador

Lingstica generativa transformacional Archivador

Modelos post - Chomskianos Archivador

Introduccin a la psicologa cognitiva Archivador

La atencin Archivador

Percepcin del lenguaje Archivador

Memoria humana: Investigacin y teoraArchivador

Habilidades metalingsticas Archivador

Produccin del lenguaje escrito y oral Archivador

Produccin del discurso ArchivadorComputador

Taller de lectura: Memoria humanaComputador

Taller de lectura: Habilidades metalingsticasArchivador

Paper: Psicologa en la educacinArchivador

Captulo: Lengua, aprendizaje y enseanza Archivador

Captulo: Crtica de Chomsky a la conducta verbal de Skinner Archivador

Captulo: Memoria humana: Investigacin y teoraArchivador

Captulo: Habilidades metalingsticas, operaciones metacognitivas y su relacin con los niveles de competencia en lectura y escritura: Un estudio exploratorioArchivador

Texto: Inferencias, modelos de situacin y emociones en textos narrativosComputador

Experimento psicolingstico: Memoria para oraciones segn modalidad sensorialComputador

BIOTICA CLNICA Y ASPECTOS LEGALES:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Surguimiento y desarrollo de la biotica en Latinoamrica Archivador

Biotica y poblaciones vulnerablesArchivador

Biotica y ejercicio profesional Archivador

Apunte: Comits de tica clnica y comits de tica de la investigacin Archivador

Apunte: Consideraciones ticas en el desarrollo de investigaciones que involucran a seres humanos como sujetos de la investigacin Archivador

Apunte: Comits de evaluacin tica y cientfica para la investigacin en seres humanos y las pautas CIOMS 2002Archivador

Paper: Consentimiento informado e intervencin fonoaudiolgica: Del consentimiento al compromiso Archivador

Apunte: Declaracin de Helsinki de la asociacin mdica mundial: Principios ticos para las investigaciones mdicas en seres humanos Archivador

Apunte: Cdigo de Nremberg Archivador

Paper: Personas con VIH, una perspectiva desde los derechos y la biotica Archivador

Paper: tica y seguridad de los pacientesComputador

Paper: Disfagia orofarngea en pacientes afectados de esclerosis mltiple Archivador

Anlisis de riesgos y beneficios del paper de disfagia orofarngea Archivador

Informe con consentimiento informado + Estudio de casosComputador

TRASTORNOS DE LA VOZ I:CONTENIDOS:BUSCAR EN

La voz normalArchivador Cuaderno

Anatoma y fisiologa larngeaArchivadorCuaderno

Sistema respiratorio en generalArchivadorCuaderno (resumen)

Sistema de emisin: Fisiologa vocal (mdulo autoinstruccin)CuadernoComputador

Acstica de la voz habladaArchivadorCuaderno

Anlisis acstico de la voz humanaArchivadorCuaderno

Exploracin ORL del paciente disfnicoCuaderno

Mapa conceptual de la exploracin ORLArchivador

Evaluacin de la tonicidad y posturaCuaderno

Historia clnica o anamnesisCuaderno

Respiracin Cuaderno

Evaluacin de los parmetros de emisinCuaderno

Resonancia y articulacin (incluye temblor vocal, temblor esencial, velocidad del enunciado y prosodia) ArchivadorCuaderno

Fisiologa, tcnica y evaluacin de la voz cantadaArchivadorCuaderno

Aspectos acsticos de la voz cantadaArchivadorCuaderno

Actividad practica de voz cantada Archivador

Disfona: Clasificacin clnica ORLCuaderno

Disfona orgnicas de base funcional IIArchivador

Clasificacin de las patologas vocalesArchivador

Enfoque sanolgico para la salud vocalComputador Cuaderno

Disfona msculo tensional ArchivadorCuaderno

Clasificacin de los trastornos de la voz en usuarios profesionales + Mapa conceptualArchivadorCuaderno

Cncer larngeo: Tipos de laringectomaArchivador

Mapa conceptual Mindjet evaluacin fonoaudiolgica de la voz: Anamnesis Parmetros locutivos Parmetros no locutivos Computador

Proyecto de investigacin: Medicin de parmetros vocales en pastores evanglicos de la regin metropolitana Computador

Texto: Anatoma del sistema fonatorio (incluye resumen)Archivador

Texto: Fisiologa de la fonacin (incluye resumen)Archivador

Anexos: Paper trastornos de la voz (fisiologa vocal, estudio clnico de los trastornos de la voz, enfermedades de la voz, voz cantada y enfermedades, recomendaciones de higiene vocal, tratamiento de los problemas vocales) Evaluacin de la voz con anlisis acstico rganos cervicales anatoma Aplicaciones del anlisis acstico en los estudios de la voz humana Computador

TRASTORNOS DE LA VOZ II:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Introduccin al proceso teraputico Cuaderno

Objetivos de la terapia vocal Consideraciones para su realizacin + Mapa conceptualArchivadorCuaderno

Introduccin a los criterios de intervencin Cuaderno

Criterios de intervencin y procedimientos de tratamiento de personas con trastornos de tipo disfona funcional y disfona orgnica de base funcionalArchivador

Alergias y vozArchivadorCuaderno

Reflujo gastroesfagico y vozArchivadorCuaderno

Efectos adversos de los frmacos en la vozArchivadorCuaderno

Alteraciones de la voz causadas por enfermedades neurolgicas ArchivadorCuaderno

Disfonas psicgenas Cuaderno

Tratamiento de las alteraciones de la vozCuaderno

Tcnicas para modificar respiracin en trastornos de la voz + Mapa conceptualArchivadorCuaderno

Principios generales de la intervencin vocalArchivadorCuaderno

Programa teraputico ArchivadorCuaderno

Rehabilitacin de parmetros de emisin ArchivadorCuaderno

Manejo fonoaudiolgico de la parlisis cordales Cuaderno

Voz y ocupacin: Cantantes Actores Profesores Locutores Archivador

Voz y ciclo vital ArchivadorCuaderno

Qu significa el stress en nuestras vidas? Archivador

Transcripcin: El stress en nuestras vidas

Tcnicas de relajacin en la terapia de la vozArchivador

Mapa mindjet mtodos de relajacin usados en intervencin en voz Computador

Caso clnico UMCE resueltoComputador

Trascripcin: Stress en nuestras vidas y tcnicas de relajacin Archivador

Tratamiento de las alteraciones de la voz: Masoterapia y biomecnica, enfoque kinsicoArchivador

Transcripcin: Masoterapia y biomcanica con enfoque kinsicoComputador

Intervencin fonoaudiolgica en la microciruga larngea: Terapia pre y postquirrgica Archivador

Alteraciones de la deglucin y postura lingual de reposo: Implicancias en el desequilibrio neuromuscular del rgano emisor (incluye tcnica lanzada)Archivador

Transcripcin: Tratamiento de las alteraciones de la voz, funciones prelingsticas y tcnica lanzada

Rehabilitacin de pacientes con cncer larngeo Archivador

Transcripcin: Cncer larngeo y tratamientoComputador

Apuntes de clases: Abordaje teraputico en la voz cantada Locutores Tcnicas de relajacin en terapia de voz Tratamiento de las alteraciones de la voz, masoterapia y biomecnica Alteraciones de la deglucin y postura lingual de reposo: implicancia en el desequilibrio neuromuscular del rgano emisor Intervencin fonoaudiolgica en la microciruga larngea: terapia pre y postquirrgica Enfoque holstico de la terapia vocal Archivador

Fotocopia de cuaderno: Voz y ocupacin Voz y ciclo vital Abordaje teraputico en cantantes La voz en los locutores Tcnicas de relajacin en terapia de la voz Intervencin fonoaudiolgica en microciruga Alteraciones de la deglucin y postura lingual en reposo Higiene vocal - Rehabilitacin en pacientes con cncer larngeo Archivador

Pistas de qu observar en pacientes con alteraciones vocales Archivador

Procedimientos, objetivo y efecto fisiolgico de caso clnico Archivador

Actividad prctica de voz cantadaArchivador

Pauta de observacin para actividad prctica Archivador

Fichas de evaluacin vocal Archivador

Paper voz profesional: Calentamiento vocal Cambios en la voz cantada Cantante coro y solista Clasificacin en hombres y mujeres Efectos del contorno meldico Entrenamiento vibrato (CEFAC) Estrategias de warm up Evaluacin perceptual de 2 cantantes Habilidades vocales en cantantes expertos y no expertos Hidratacin Pauta de evaluacin de canto Profesor de canto Handicaps en cantantes

Texto: Ejercicios que restauran la funcin vocalArchivador

Resumen de tcnicas que restauran la funcin vocalArchivador

Procedimientos sugeridos caso clnicoComputador

Texto: El cantante lricoArchivador

Texto: Acerca del arte de cantarArchivador

Texto: Patologa y tratamiento de la voz cantadaArchivador

Texto: Espectrografa clnica de la voz + Mapa conceptual de tipos de disfonas YanagiharaArchivador

Texto: La voz del cantante: Anlisis acstico Archivador

Paper: La voz del cantante, una integracin de ciencia y arteComputador

Texto: Trabajo corporal y respiratorio Archivador

Texto: Experiencia clnica en el manejo de parlisis cordales en posicin abierta, tratamiento actual Archivador

Texto: La voz en la vejezArchivador

Evolucin de los ndulos vocales desde la infancia hasta la adolescenciaArchivador

Texto: Voz y drogasArchivador

Texto: Efectos de los medicamentos en la calidad vocal y laringeArchivador

Paper: Efectos de los medicamentos en la calidad vocal y laringe completoComputador

Resumen de medicamentos y su efecto en la vozComputador

Texto: Higiene vocal en cantantesArchivador

Transcripcin: Higiene vocal en cantantesComputador

Paper: Reposo de la voz despus de microlaringoscopa: Opinin y prcticaComputador

Paper: Alteraciones estructurales mnimas: Rol etiopatognico en los trastornos vocalesComputador

Paper: Experiencia en el diagnstico y manejo de quistes de CVComputador

Paper: Sulcus Vocal: Patologa de etiologa controvertidaComputador

Informes: Observacin clnica 3 sesiones Actividad prctica voz cantada (anamnesis, evaluacin y tratamiento)Computador

Certamen Computador

NEUROLOGA ADULTOS:CONTENIDOS:BUSCAR EN:

Fotocopia de cuaderno I: Introduccin a la neurologa adultos Introduccin a la clnica neurolgica Demostracin prctica de examen neurolgico Semiologa de pares craneales Sistema motor Demostracin clnica sistema motor I Evaluacin clnica de pares craneales Sndromes sensitivos Sistema motor II (central) Trastornos del movimiento Control sensorial del habla Control motor del habla y de la deglucin Enfermedades neuroquirrgicas (TEC)Archivador

Fotocopia de cuaderno II: Disfagia neurognica Clasificacin de las apraxias Trastornos de la percepcin visual en lesiones cerebrales Apuntes de seminarios I Alteraciones de conciencia y sndromes convulsivos Introduccin a los trastornos del habla de origen neurolgico Introduccin a la afasia y otros trastornos del lenguaje Alteraciones orgnicas de la memoria Enfermedad de Alzheimer Demostracin clnica praxias y memoria Enfermedades del SNC y enfermedades cerebrovasculares Apuntes de seminarios II Sndromes cerebelosos Archivador

Introduccin a la neurologa adultosCuaderno

Introduccin a la clnica de origen neurolgicoArchivadorCuaderno

Apunte: Organizacin del SNCArchivador

Apunte: Examen neurolgico Archivador

Demostracin prctica de examen neurolgicoCuaderno

Semiologa de pares cranealesArchivadorCuaderno

Apunte: Pares cranealesArchivadorComputador

Prctico de pares craneales Cuaderno

Apunte: Sistema motor IArchivador

Demostracin clnica sistema motor ICuaderno

Apunte: Demostracin clnica II (semiologa de la motricidad)Archivador

Evaluacin clnica de pares cranealesCuadernoComputador

Sndromes sensitivos ArchivadorCuaderno

Sndromes medularesComputador

Apunte: Sistema sensitivo y sndromes medularesArchivador

Apunte: Sistema motor II (central)Archivador

Apunte: Trastornos del movimientoArchivador

Apunte: Definicin de algunos trastornos del movimientoComputador

Control neural del habla y la deglucin Archivador

Apunte: Control sensorial del habla y deglucin Archivador

Apunte: Control motor del habla y deglucin Archivador

Enfermedades neuroquirrgicas Archivador

Apunte: Enfermedades neuroquirrgicas Archivador

Resumen certamen IArchivador

Disfagia neurognica Cuaderno

Apunte: Trastorno de la deglucin de origen neurolgico (disfagia)Archivador

Clasificacin de las apraxias Archivador

Apunte: Apraxias y agnosias Archivador

Demostracin clnica: Apraxias y memoria Cuaderno

Trastornos de la percepcin visual en lesiones cerebralesArchivadorCuaderno

Apunte: Alteraciones de conciencia y sndromes convulsivos Archivador

Apunte: Trastornos del habla Archivador

Apunte: Afasia y otros trastornos del lenguaje Archivador

Alteraciones orgnicas de la memoriaArchivador

Apunte: Alteraciones de la memoria (amnesia demencias)Archivador

Enfermedad de AlzheimerArchivador

Apunte: Lenguaje oral y escrito en demencia de tipo Alzheimer Archivador

Apunte de accidentes vasculares cerebralesArchivador

Sndromes cerebelosos Cuaderno

Apunte: Trastorno de la funcin cerebelosa y ataxia Archivador

Apunte: Sndromes atxicos Archivador

Paper: Comprensin de la pantomima en pacientes afsicos Archivador

Paper: Sndromes lobares Dominancia hemisfricaComputador

Lecturas complementarias: Dominancia y lenguaje Revisin negligencia unilateral Hemisferio derecho y una nueva dicotoma cerebral Semiologa bsica de las funciones cerebrales superiores Lenguaje oral y escrito en demencia de tipo Alzheimer

Seminarios power point: El contraste de las preferencias del uso de la mano entre los gestos comunicativos y las acciones no comunicativas en los babuinos: Implicaciones para el origen de la especializacin hemisfrica del lenguaje Sndrome del lbulo temporalComputador

Certmenes I y IIArchivador

NEUROLOGA INFANTIL:CONTENIDOS:BUSCAN EN

Introduccin a la evaluacin neurolgica peditrica ArchivadorCuaderno

Desarrollo del SNC Anatoma de la fonacin y deglucin ArchivadorCuaderno

Apunte: Nociones generales; Anatoma, embriologa y fisiologa del SNCComputador

Desarrollo psicomotor: Aspectos clnicos y biolgicos Retraso del lenguaje y mental ArchivadorCuaderno

Apunte: Desarrollo psicomotor - Desarrollo psicomotor y retraso mentalArchivadorComputador

Neurologa de los trastornos del habla y lenguajeArchivador Cuaderno

Revisin: Orgenes del lenguaje, un anlisis desde la perspectiva de las afasiasArchivador

Paper: Trastorno especfico del desarrollo del lenguaje Archivador

Paper: Habilidades lingsticas de los nios menores de un ao Archivador

Dficit atencional (TDAH)Archivador Cuaderno

Apunte: Algunas sugerencias en el manejo de los nios con dficit atencionalArchivador

Apunte: Sndrome de Dficit Atencional (SDA)Computador

Apunte: Trastorno por dficit de atencin, funciones ejecutivas Archivador

Frmacos Cuaderno

Trastornos especficos de aprendizaje (TEA)Archivador Cuaderno

Evaluacin psicolgica unidad de neurologa Archivador

Apunte: Evaluacin psicolgica en pediatra Archivador

EpilepsiasArchivador Cuaderno

Apunte de epilepsias Archivador

Enfermedades neuromusculares Cuaderno

Paper: Enfermedades neuromusculares en pediatra Archivador

Apunte: Enfermedades neuromusculares Archivador

Tumores SNCComputador

Apunte: Tumores cerebralesArchivador

Enfermedad cerebrovascular en la infancia Archivador

Traumatismo encfalocraneano en pediatra Archivador Cuaderno

Apunte: TEC en geriatraComputador

Psicofrmacos de uso frecuente en neurologa peditrica Archivador Cuaderno

Apunte: Psicofrmacos

Trastornos generalizados del desarrollo: Espectro autistaArchivador Cuaderno

Apunte: Trastorno generalizados del desarrollo (espectro autista)Archivador

Trastornos motores: Parlisis cerebral Archivador Cuaderno

Apunte: Parlisis cerebral Computador

Rol del fonoaudilogo en trastornos neuropeditricos CuadernoComputador

Anexos: Apuntes de epilepsia en el nio Evaluacin psicomtrica Aspectos biolgicos del desarrollo psicomotor Enfermedad cerebrovascular en la infancia y la adolescencia - Estandarizacin del WISC-III en Chile Gua de buena prctica para la deteccin temprana de los trastornos del espectro autista Habilidades lingsticas de los nios menores de un ao La barrera hematoenceflica y la administracin de medicamentos en el SNC Nociones de metodologa cientfica Screening para habla y lenguaje en nios preescolares Tratamiento del trastorno de oposicin desafiante TEC: Una puesta al da Dificultad de aprendizaje en el nio Computador

FONTICA Y FONOLOGA ESPAOLA:CONTENIDOS:BUSCAN EN

Fonologa vs fontica: Concepto y objeto de estudio de la fonologa y fontica Fonemas del espaol y su transcripcin Ejemplos de transcripcin Cuaderno

Fontica: Fontica articulatoria vs fontica acstica vs fontica perceptiva Importancia de los pares craneales Coarticulacin Produccin del sonido Divisin de los sonidos Punto de articulacin vs modo de articulacin ArchivadorCuaderno

Nociones bsicas de fontica: Concepto de seal acstica Oscilograma Tipos de seales acsticas Produccin y caractersticas del sonido Espectrograma ArchivadorCuaderno

Descripcin fontica: Alfono Alfonos por coarticulacin - Vocales y sus caractersticas Diptongos Hiato Ejemplos de transcripcin Cuaderno

Acstica de las vocales: Formantes de las vocales Tringulo voclico Cuaderno

Consonantes: Fonema /p/ /t/, /k/, /b/, /d/, /g/, /m/, /n/, // - Resumen de diptongos, /f/, /s/, /x/, /l/, /r/, /rr/, /ch/, /y/ - Fonemas sin variacin alofnica por coarticulacin Fonemas con variacin alofnica por coarticulacin Pronombres tnicos vs tonos Variantes alofnicas por norma de fonema /-s/, /ch/, /tr/, /r/, /s/, /y/Cuaderno

Test de discriminacin auditiva de fonemas para pre escolares (TEDAF): Taller anlisis de oposiciones de palabras TEDAF Oposiciones fciles vs difciles Cuaderno

La slaba: Estructura de la slaba Hiato vs diptongo Diptongo o grupo voclico Slabas ms frecuentes en castellano Anlisis TEPROSIF-R Cuaderno

Teora de la fonologa natural Tipos de PFS (relacionados con la slaba y estructura de la palabra, asimilacin y sustitucin) Desarrollo fonolgico Anlisis de PFS Cuaderno

Fontica suprasegmental: El acento espaol Carcter dialectal y distintivo del enunciadoCuaderno

Caractersticas de los fonemas del espaolArchivador

Sntesis de PFSArchivador

Adquisicin de fonemasComputador

Acstica de las vocalesComputador

Fontica de las vocalesComputador

Fontica fricativas, africadas y oclusivasComputador

Duda distribucin complementariaComputador

Anlisis de fonemas (rasgo fundamental, tono, densidad, resonancia suplementaria y ataque)Archivador

Texto para elicitar habla en disrtricos (el abuelo)Computador

Lecturas: Manual de introduccin al estudio fontico y fonolgico Palatalizacin de las velares: Anlisis acsticoComputador

Taller fonologa I (rasgos distintivos de fonemas)Computador

Neutralizacin fonticaArchivador

Certmenes aos anterioresComputador

Link fontica de vocales y consonantes del espaol Computador

EUFONA:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Introduccin a la eufona: Fisiologa de la emisin vocal Cuaderno

Sntesis de eufonaArchivador

Repaso primera prueba prctica Archivador

Gua prctica de relajacin Archivador

Cul es el orden en masoterapia? Archivador

Gua prctica de relajacin II: Mtodo de Dalcrose y biomecnicaArchivador

Recordatorio: Mtodo de Shultz, Dalcrose, masoterapia y biomecnica Archivador

Gua practica de mtodo de Shultz Archivador

Informe de evaluacin vocal Archivador

FUNDAMENTOS DE SEMNTICA Y PRAGMTICA:CONTENIDOS:BUSCAR EN

Introduccin: Qu es semntica? Componentes del lenguaje Tipos de semntica (lxica, oracional y discursiva) Lingstica generativa transformacional (Chomsky) - Qu es discurso? Tareas de la semntica Relacin semntica vs cognicin Tringulo Ogden y Richard (pensamiento vs smbolo vs mundo) Cuaderno Fotocopia cuaderno I y II

El signo lingstico (Saussure) Signo lingstico y referente Denotacin vs referencia CuadernoFotocopia cuaderno I y II

Teoras semnticas (semntica referencial vs representacional Significado Pragmtica vs semntica Tipos de significados (significado denotativo vs connotativo vs gramatical vs lxico vs estilstico vs afectivo)CuadernoFotocopia cuaderno I y II

Relaciones lxicas: Sinonimia y criterios de determinacin Antonimia y criterios de determinacin Tipos de antnimos Polisemia Homonimia Hiponimia HiperonimiaCuadernoFotocopia cuaderno I y II

Campos semnticos: Concepto Clasema (rasgos vs semas) Sntesis campo semntico Categorizar (generalizar vs discriminar) CuadernoFotocopia cuaderno I y II

Lenguaje figurado: Irona Metfora Estructura interna de las metforas conceptuales Correspondencia ontolgica vs epistmica Expresiones metafricas Tipos de metforas Metonimia Tipos de metonimia Refranes o proverbios Modismos CuadernoFotocopia cuaderno I y II

Tipos de discurso: Discurso conversacionales vs no conversacionales Organizacin del discurso no conversacional Tipos de discursos no conversacionales Discurso narrativo Relaciones de coherencia local (temporales, causales y de finalidad) Tipos de narraciones (ficticias vs no ficticias) Tipos de relaciones causales en cuentos infantiles Anlisis de estructura y tipos relaciones causales de cuentos del EDNA Desempeo observado en los nios Elementos relacionados con la coherencia del discurso (progresin temtica, relaciones semnticas, superestructura y macroposicin) Progresin temtica Relaciones semnticas Superestructura del discurso descriptivo (PREDI) Superestructura del discurso narrativo (PREDI) Estructura del discurso argumentativo Ejercicios de PREDI Macroposicin o macroestructura (supresin vs sustitucin) Anlisis de clausulas y clculo de clausulas por oracin Anlisis de cuento (forma, estructura y contenido) Tipos de acciones y estados Tipos de relaciones causales Noticias de experiencias personalesCuadernoFotocopia cuaderno I y II

Pragmtica: Concepto Perspectivas del lenguaje - Qu es comunicacin? Principios de la comunicacin - Actos de habla Teora de Austin (elocucin vs ilocucin vs perlocucin, actos de habla directos vs indirectos) Inferencias Como transcribir Aspectos del anlisis conversacional (criterios de adecuacin e inadecuacin de los turnos de habla, quiebres comunicativos y manejo de tpico) Coherencia vs cohesin Decticos (personales, espaciales, temporales y actualizadores) Aspectos de los decticos Enunciados referidos y deixis Correferencias Cuaderno

Actos de hablaComputador

Implicaturas y mximas conversacionalesComputador

Procedimientos para evaluar discurso (PREDI)Computador

Informe de anlisis distintos niveles del lenguaje en corpus de nios con TELComputador

Paper autismo: Autismo Diagnstico precoz de los trastornos del espectro autista Identificacin y prevencin temprana en autismo El lenguaje en los trastornos autistas Aspectos formales del lenguaje en autistas La comunicacin y lenguaje en nios autistas Delimitacin lingstica en autistas

Captulo: Semntica lxica, variaciones sobre el significadoArchivador

Paper: Lenguaje figurado y manejo de nexos en adolescentes con dficit en el discurso y bajo rendimiento escolar Archivador

Captulo: La categorizacin Archivador

Captulo: La competencia comunicativa, su origen y componentes Archivador

Captulo: La hora de juego lingsticaArchivador

Talleres de lectura/Ejercitacin PREDIArchivadorComputador

MORFOSINTAXIS I:CONTENIDOS:BUSCAN EN

Anlisis de corpus lingstico: PFS Anlisis de fonemas (adquiridos, no adquiridos, inconsistentes o presentes) Problemas de concordancia Fotocopia de cuaderno

Modelos del lenguaje: Modelo del signo lingstico vs modelo tripartito Morfologa vs sintaxis - Fotocopia de cuaderno

Hacia la nocin de oracin: Ejemplo de oraciones Concepto de sintaxis Concepto de oracin Ncleos predicativos (verbales vs no verbales) Oraciones unimembres vs bimembres Tipos de verbos (infinitivo, participio, gerundio) Subordinacin Partculas subordinantes Concepto de perfrasis Principios conversacionales de Paul Grice (cualidad, cantidad, relacin y orden)Fotocopia de cuaderno

El verbo: Componentes (raz y desinencia) Verbo regular vs irregular Verbo simple vs verbo perifrstico Informacin morfolgica de persona (1era, 2da o 3era persona singular o plural) Informacin morfolgica del tiempo (presente, pretrito, futuro y condicional) Modo verbal (real, probable u orden) Aspecto (perfectivo e imperfectivo, perfrasis perfectiva) Voz (activa y pasiva, perfrasis pasiva) Anlisis de verbos Fotocopia de cuaderno

Perfrasis: Caractersticas de las perfrasis verbales Perfrasis aspectuales (perfectivas fin de un proceso, interrupcin del proceso, repeticin de un proceso, incoativas, reiterativa, en progreso) Perfrasis modales (obligatorias, de posibilidad, duda) Perfrasis pasiva Anlisis de verbos en corpus lingsticos Fotocopia de cuaderno

La oracin, sujeto y predicado: Concepto de oracin Tipos de oraciones (unimembres y bimembres) Concepto de sujeto Palabras que funcionan como sujeto Frase nominal (ncleo y determinantes) Tipos de sujetos (desinencial, tcito o explcito) Concepto de predicado Tipos de predicado (nominal y verbal) Reconocimiento de una frase nominal Casos especiales Anlisis de corpus lingstico Pronombres tnicos Concepto de sustantivo Introduccin a tipos de clusulas Formas de sustantivos Ejemplos de oraciones con clusulas Fotocopia de cuaderno

Elementos de clase cerrada de la frase nominal: Actualizador vs modificador Caractersticas morfolgicas del sustantivo (gnero, nmero) Tipos de sustantivos desde el punto de vista semntico y morfolgico Concepto de determinante Tipos de determinantes (artculos, demostrativos, indefinidos, posesivos, numerales, interrogativos y exclamativosFotocopia de cuaderno

Elementos de clase abierta de la frase nominal: Concepto y funcin del adjetivo, grado Anlisis de oraciones Frase nominal (ncleos nominales) Ncleo sustantivo (determinantes actualizadores, modificadores Ejemplos de frases adjetivas Complemento Anlisis de oraciones Anlisis de recontados Frase verbal verbo (palabras que pueden acompaarlo Atributo predicativo - verbos copulativos El adverbio y funciones Locucin adverbial Complemento directo e indirecto Ejercicios Resumen (atributo, adverbio, complemento directo e indirecto) Anlisis de corpus Fotocopia de cuaderno

Hacia la nocin de oracin Computador

Desarrollo y estructura discurso narrativoComputador

Tipos de perfrasis y variaciones morfolgicasArchivador

Transcripcin informacin morfolgica del verboArchivadorComputador

Resumen: Palabras funcionales, de contenido, tipos de parafasias, partculas subordinantes, tipos de clusulas, tipos de complementos y tipos de adverbios Archivador

Sntesis de PFSComputador

Escaneo de clases morfo IComputador

Temas morfologa verbal: Adquisicin de los tiempos verbales en espaol Desarrollo morfosintctico antes de los tres aos La morfologa verbal en los trastornos del lenguaje Morfosintaxis y discurso narrativo en nios Valoracin de la competencia morfosintctica en nios de dos aos y medio Computador

Revisin bibliogrfica: Desarrollo del discurso narrativo en nios Desarrollo del sistema morfosintctico en nios menores de tres aos Desarrollo morfosintctico antes de los tres aos Etapas del desarrollo morfosintctico del espaol Pautas y protocolos de observacin y evaluacin morfosintcticas Computador

Muestras de lenguajeArchivadorComputador

Creacin mtodo de evaluacin: Los animalitos de la granja Dime qu ves El juego de las oraciones morfoentretenidas Los tres chanchitos - Mtodos para la obtencin de una muestra de habla Cuntame un cuento Formacin de oraciones por medio del juego Preguntas en distintos ambiente por juego Prueba para evaluar expresin y compresin de oraciones bimembres Computador

Textos: El verbo El verbo y tipos de clusulasComputador

Trabajos: Bilingismo en Chile - Concepto frase, clusula y sintagma Computador

Cmo hacer referencias bibliogrficasComputador

Manual APAComputador

Tipos de partculas subordinantes y dudas con respuestasArchivador

Anlisis de corpus lingstico Archivador

Gua de conjunciones/nexos/clusulas adverbiales Archivador

MORFOSINTAXIS II:CONTENIDOS:BUSCAN EN

Cmo preparar un informe bibliogrfico?Fotocopia de cuaderno

Tipos de complementos Preposiciones Ejercicios de anlisis Clusula sustantiva y ejercitacin Anlisis de corpus lingsticos Pleonasmo Complemento directo vs indirectoFotocopia de cuaderno

Tipos de clusulas: Clusula adjetiva Clusula sustantiva Morfosintaxis simple vs compleja Oraciones complejas Nexos Clusula adverbial Permutacin vs conmutacin Conjunciones subordinantes Fotocopia de cuaderno

Sntesis: Oracin Tipos de oraciones Frase nominal Frase adjetiva Frase verbal Verbo Complemento Tipos de clusulas Atributo Ejercicios Fotocopia de cuaderno

Conexin: Yuxtaposicin Conexin interoracional (tipos de conectores) Coordinacin Conexin interoracional Fotocopia de cuaderno

Creacin pauta de evaluacin en afsicos Archivador

Cmo escribir en la universidad?Computador

Evaluacin discurso narrativo (Guin - EDNA)Computador

Imgenes PREDIComputador

Aplicacin PREDIArchivadorComputador

Anlisis de corpus de afsicos nios Archivador

Gua de ejercitacin morfosintaxis Computador

Trabajos/lecturas: Trastornos del lenguaje de origen neurolgico Efectos de la instruccin asistida a travs del ordenador en las habilidades ortogrficas en nios con dificultades de aprendizaje La rehabilitacin del agramatismo en pacientes afsicos Propiedades lingsticas en el TELComputador

Audio afasia/TELComputador

Ejercicios de alternativa/Certamen Archivador

BIOTICA CLNICA Y ASPECTOS LEGALESCONTENIDOS:BUSCAR EN

Fundamentos de Biotica: Surguimiento y desarrollo de la biotica en Latinoamrica ArchivadorCuaderno

Biotica: Metodologa para anlisis y decisiones ArchivadorCuaderno

Biotica clnica: Comits de tica Cuaderno

Biotica de la investigacin: Comits de tica cientfica Cuaderno

Biotica y poblaciones vulnerablesArchivador Cuaderno

Biotica y ejercicio profesional ArchivadorCuaderno

Apunte: Comits de tica clnica comits de tica de la investigacin Archivador

Apunte: Consideraciones ticas en el desarrollo de investigacin que involucran a seres humanos como sujetos de investigacin Archivador

Apunte: Comits de evaluacin tica y cientfica para la investigacin en seres humanos y las pautas CIOMS 2002Archivador

Captulo: Consentimiento informado e intervencin fonoaudiolgica Archivador

Apunte: Declaracin de Helsinki de la asociacin mdica mundialArchivador

Apunte: Cdigo de Nremberg (1946)Archivador

Apunte: Personas con VIH: Una perspectiva desde los derechos humanos y la biotica Archivador

Paper: Disfagia orofarngea en pacientes afectados de esclerosis mltiple Archivador

PRINCIPIOS DE FONOAUDIOLOGACONTENIDOS:BUSCAR EN

La fonoaudiologa como ciencia: Conocimiento cientficoCuadernoComputador

Realidad nacional e internacional de la fonoaudiologa Cuaderno

Rol y accin del fonoaudilogo en el rea de vozCuaderno

Proyecciones de la fonoaudiologaComputador

Misin de la escuela de fonoaudiologa U de ChileCuadernoComputador

Perfil egresado U de ChileComputador

Perfil del fonoaudilogo en distintas universidadesComputador

Sistema educacional chileno y proyecto de integracinCuaderno

Intervencin del fonoaudilogo en el sistema educativo Cuaderno

Fundamento normativa de la salud en ChileCuaderno

Sistema de salud en ChileComputador

Desarrollo normal de la comunicacin Cuaderno

Lenguaje vs habla Cuaderno

Aproximacin a los trastornos de la comunicacin humana Cuaderno

Rol del fonoaudilogo: Unidad de audiologa - Unidad de voz - Unidad de lenguaje y habla en adultos - Unidad de motricidad orofacialCuadernoComputador

El rol del fonoaudilogo en los trastornos del habla y del lenguaje en nios y adolescentes Cuaderno

Resumen certamen Computador

Escaneo cuaderno casi completoComputador

CertamenComputador

Programa del cursoComputador