tarea seminario 2

14
La aplicación de la fisioterapia en la tercera edad

Upload: danibr92

Post on 10-Aug-2015

61 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

La aplicación de la fisioterapia en la tercera

edad

En esta actividad vamos a realizar una búsqueda bibliográfica breve junto con una importación de bibliografía a la herramienta Mendeley.

Para ello vamos a comenzar por entrar en el catálogo de la Universidad de Sevilla, concretamente, FAMA:

Posteriormente dentro del catálogo FAMA debemos colocar en su buscador los términos de la búsqueda que deseemos, en este caso, sería: geriatría, fisioterapia, tercera edad.

Pero la búsqueda en este tipo de buscadores científicos se realizan mediante los términos descritos anteriormente y junto con los operadores booleanos que no son más que conectores entre los diferentes términos. Estos operadores son AND, OR o NOT; cuando deseamos buscar artículos, libros, o tesis que contengan todos los términos buscados hemos de unirlos entre unos y otros con el operador AND. Con el OR indico a la base de datos o al catálogo que debe incluir uno o alguno o todos los términos que he unido con OR. Y si deseamos encontrar archivos que contengan uno de los términos pero excluyan aquellos otros archivos que contengan otro término hemos de colocar entre dichos términos NOT.

Dicho esto en el caso que queremos mostrar se colocaría de la siguiente manera: fisioterapia AND geriatría, y para incluir conjuntos de palabras concretas hemos de colocarlas entre comillas (“). El símbolo de truncamiento que normalmente se usa es (*), y se puede colocar detrás de la raíz o lexema (truncamiento de sufijo), delante del lexema (truncamiento de prefijo) o en ambos lugares (truncamiento de prefijo y sufijo).También podríamos colocar sinónimos de estos términos como en el caso de nuestra búsqueda sería: anciano, geriatría, “tercera edad”, mayor y fisioterapia

A modo de resumen nuestra búsqueda podría quedar de la siguiente manera:(geriatria OR "tercera edad" OR ancian* OR mayor*) AND fisioterap*

Tras realizar la búsqueda, hemos incrustar aquellos resultados que nos interesen en la herramienta Mendeley y la forma de hacerlo es primeramente incluyendo aquellos resultados de la búsqueda que deseemos en nuestra cesta. La forma de hacerlo es pinchado en el icono de la cesta de supermercado que se encuentra a la derecha de cada búsqueda debajo de la frase “acciones adicionales” En esta imagen se ilustra donde hemos de clickear para incluirlos como anteriormente.

Posteriormente hemos de ir a la cesta donde hemos ingresado los resultados, a este apartado se llega pinchando en la parte superior de la pantalla donde pone “Mi cesta (x items)”

En la ventana posterior, la cesta donde hemos colocado los resultados, tenemos que marcar cada uno de ellos que queramos enviar a Mendeley y tras realizar esta acción pinchamos en el plugin para enviarlos a la herramienta y tras esto en la ventana emergente pulsamos en

1

23

Tras realizar todo lo anterior tenemos que acceder Mendely, en la cual hemos de habernos registrado anteriormente y más concretamente a la aplicación Mendely Desktop descargado previamente y al acceder a ella veremos algo como esto.

Como podemos ver en la imagen anterior tenemos los resultados que seleccionados en nuestra búsqueda en la aplicación gracias al plugin. Si en este paso no encontráramos los resultados en nuestra aplicación debemos sincronizar la versión web de Mendeley con la versión Desktop mediante el botón “Sync” de la parte superior de la aplicación Desktop.

Si no hemos encontrado problema y tenemos los resultados como en la pantalla anterior en la aplicación Desktop procederemos a obtener la bibliografía de estos mediante esta secuencia de pasos. 1

Pulsamos en “View”, después en “Library as Citations”2

El tercer paso sería abrir el desplegable “Citation Style” y elegir la opción que nosotros preferimos, en este caso será “Vancuver”

3

Posteriormente y llegando ya al final, tendríamos que seleccionar todos los resultados de la pantalla y pulsar el botón derecho del ratón sobre ellos y seguir esta secuencia.

Tras haberlos seleccionados todos y pulsado el botón derecho del ratón seleccionamos del desplegable “Copy As” y dentro de este “Formatted Citation” y ya tenemos todas las bibliografías de todos estos documentos copiadas para ser pegadas donde deseemos.

En nuestro caso hemos decidido copiar las bibliografías y pegarlas en un archivo de Word simple. Únicamente tenemos que abrir el Word y darle a la opción de pegar sobre el fondo blanco.Algunas veces las bibliografías tiene pequeños errores ortográficos incrustados como: “:”, en algunos lugares en los cuales no han de ir pero solo tenemos que borrarlos.

Espero les haya sido de utilidad y hayan podido comprender esta escueta explicación de como realizar una pequeña búsqueda bibliográfica y obtener su bibliografía para su posterior uso.

FIN