tarea número 1 comprado

Upload: papeleria-d-oleo

Post on 26-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Tarea Nmero 1 Comprado

    1/2

    Tarea nmero 1

    Saludos estimados participantes, este es el espacio para la tarea nmero 1, la

    cual consiste en realizar las siguientes actividades:

    1. Elabore un informe acerca del Derecho Comparado que incluya: dos

    definiciones de Derecho Comparado de dos autores, y a partir de estas,

    redactar una definicin propia, e identificar las distintas escuelas del

    Derecho Comparado. Subir a la plataforma.

    i) El Derecho Comparado es la Rama General del Derecho que tiene por o!eto

    el e"amen sistematizado del Derecho #ositivo vigente en los diversos

    pa$ses, %a con car&cter general o en alguna de sus 'nstituciones para

    estalecer, coincidencias, analog$as % di(erencias, descuriendo en lo posile

    las causas % or$genes de stas*

    ii) El Derecho Comparado es la disciplina que se propone, por

    medio de la investigaci+n anal$tica cr$tica % comparativa, descurir las

    seme!anzas % di(erencias entre los distintos sistemas !ur$dicos en el mundo*

    iii) #ara Edouard amert el derecho comparado no es una ciencia, sino un

    arte, o m&s ien una tcnica con cu%o au"ilio -% mediante la

    comparaci+n de di(erentes legislaciones-, har& de e"traerse el (ondo comn

    de las instituciones !ur$dicas*

    Definicin ropia:Como su nomre lo indica, esta disciplina consiste

    en el estudio comparativo de instituciones o sistemas !ur$dicos de diversos

    lugares o pocas, con el (in de determinarlas notas comunes % las di(erencias

    que entre ellos e"isten, % derivar de tal e"amen conclusiones sore la evoluci+n

    de tales instituciones o sistemas % criterios para su per(eccionamiento %

    re(orma*

    !dentificar las Distintas Escuelas:Siempre ha e"istido un inusitado inters

    por conocer % estudiar el Derecho E"tran!ero* #artiendo de las ense.anzas del

    Derecho Romano, se su(re de evoluci+n al producir varias escuelas que se

    sucedieron unas a otras, % cada una implementando sus propios mtodos al

    perseguir prop+sitos di(erentes*

    Se se.ala como primera escuela, a Escuela de os Glosadores, que uscaron

    principalmente el sentido original de las e%es Romanas, acorde a lo

    oservado en el Digesto de /ustiniano 10, siendo este ltimo una

    Recopilaci+n 2et+dica del Derecho* 3rigen: 11445 6niv* 7olonia5 2on!e 'rnerio*

    Duraci+n: 1484 a 194*

  • 7/25/2019 Tarea Nmero 1 Comprado

    2/2

    Surge en la 6niversidad de 3rleans en el Siglo '' a Escuela 6ltramontani,

    cu%o signi(icado esta en re(erencia por parte de los !uristas italianos a ;2&s all&

    de los * #rincipales e"ponentes /acques

    Revign% % /uan =aer*

    ". #acer un an$lisis sobre el ori%en y e&olucin histrica del Derecho

    Comparado, tomando en cuenta los aspectos di&er%entes y con&er%entes

    de los postulados de las Escuelas de Derecho Comparado. En&iar a la

    plataforma de la '((.

    ?a$amos se.alado en la pregunta anterior sore las escuelas del derecho

    comparado, que siempre ha e"istido un inusitado inters por conocer %

    estudiar el Derecho E"tran!ero, indagar como se aplica la !usticia en otros

    puelos, sore todo aquellos puelos m&s pr+"imos a donde vivimos* #ara

    saciar esa necesidad se apel+ a !uristas % mtodos comparativos* Se cree quesegn la tradici+n, las le%es de Sal+n el ateniense que lleg+ hacer uno de los

    siete saios de Grecia, % la e% de las Doce @alas, (ueron procedidas por

    investigaciones mu% acorde al Derecho Comparado*

    a comparaci+n de las costumres permiti+ % dio luz a los antiguos !uristas

    =ranceses a (ormular los principios rudimentarios de un derecho Comn %

    consuetudinario* En el caso de