tarea nº3 física i

Upload: paulalexandercg

Post on 10-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fisica 1 san marcos

TRANSCRIPT

TAREA N3 FSICA IPREGUNTAS SOBRE APOLOGA DE SCRATES1) En qu sentido Scrates en el juicio entiende que su mejor testigo puede ser la pobreza?2) Qu visin tena la opinin pblica sobre Scrates?3) Cules son los cargos contra Scrates y cmo se defiende frente a cada uno de ellos?4) Qu dice Aristfanes de Scrates, en su comedia Las Nubes y por qu es una caricatura y no un retrato el que nos ofrece?5) Por qu dice Scrates de que hay una gran esperanza de que la muerte sea un bien?RESPUESTAS SOBRE APOLOGA DE SCRATES1) La pobreza material que exhibe Scrates es un testigo suficiente de que este filsofo ha seguido, en una forma que no pueden desmentir sus acusadores, su vocacin de ayudar a los dems a ocuparse de la virtud, olvidando sus asuntos personales. Adems, el filsofo agrega que no le ha quedado tiempo para desempear cargos pblicos. De modo que por servir al dios, est en la mayor pobreza.2) El pueblo y los nuevos gobernantes vean a Scrates como un sofista, porque sus procedimientos eran aparentemente similares. Los sofistas, que enseaban el relativismo moral, eran considerados por la opinin pblica de ese momento como los causantes principales de las desgracias que haba sufrido la ciudad en los ltimos aos.3) Son tres cargos1)Cargo de impiedad (asebeia):usando el mtodo dialctico, por l creado, hace caer en contradicciones manifiestas a uno de sus acusadores (Meletos), dejando en claro que l cree en las divinidades.2) Acusacin de corromper a los jvenes: afirmar que es totalmente falso. La prueba es que ninguno de los que se consideran sus discpulos(ni sus padres)han presentado ninguna denuncia por corrupcin. Scrates demuestra, adems, que su acusador no sabe de lo que est hablando, pues nunca se ha interesado por la educacin de los jvenes y pretende decir que el filsofo los corrompe con sus enseanzas.3)Cargo de introducir nuevas divinidades: Scrates realiza un anlisis de la verdadera naturaleza de su daimon o dios personal, que es la base de sus creencias en las divinidades de la ciudad.4) Aristofanes presenta a un Scrates en el pensatorio donde ste aparece exigiendo altos honorarios a cambio de sus enseanzas. Segn Aristofanes el filsofo es un ateo, puesto que no cree en los dioses de la ciudad; adems es un fsico, pero sobre todo, un maestro de retrica y de elocuencia poltica y forense, de quien se puede aprender a hacer triunfar la causa dbil o injusta sobre la causa fuerte o justa. Es decir, Scrates aparece totalmente caricaturizado, puesto que l nunca cobr por sus enseanzas ni tena vocacin de sofista en su quehacer, tal como pretende Aristofanes.5) La muerte es en todo caso un evento positivo para Scrates. Porque puede significar un dormir sin sueos, un dormir profundo que ya se lo querra un rey. O bien la muerte puede ser una partida hacia otra forma de vida en donde existe la posibilidad de conversar, entrevistarse, con grandes hroes, lo cual era excepcionalmente valioso para Scrates. Tambin, para el filsofo morir puede significar liberarse de los fastidios y humillaciones connaturales de la vida, por tanto, no tiene ningn aspecto negativo o desesperanzador.