tarea individual 2-armijos bryan-paralelo a

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja TITULACIÓN DE INGENIERIA CIVIL HIDROLOGÍA I I TAREA N° 1 Aforo del Rio Zamora por diferentes metodologíasBryan Alejandro Armijos González Paralelo A ABRIL 2014 AGOSTO 201 4

Upload: bryan-alejandro-armijos

Post on 30-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD TCNICA PARTICULAR DE LOJA

    La Universidad Catlica de Loja

    TITULACIN DE INGENIERIA CIVIL

    HIDROLOGA I I

    TAREA N 1

    Aforo del Rio

    Zamora por diferentes metodologas

    Bryan Alejandro Armijos Gonzlez

    Paralelo A

    ABRIL 2014 AGOSTO 201 4

  • Bryan Armijos Gonzlez Hidrologa II UTPL

    TTULO:

    AFORO DEL RIO ZAMORA PORDIFERENTES METODOLOGIAS

    RESUMEN:

    La prctica se realiz en el rio Zamora en la parte situada en el Kartodromo Municipal de Loja,

    donde primeramente conocimos el instrumento El Molinete y con la ayuda del mismo se

    obtuvo datos con diferentes distancias con los cuales en oficina se procedi a calcular el

    caudal de dicho rio por todos los mtodos conocidos.

    INTRODUCCIN:

    Se realiza el aforo del rio Zamora por el mtodo de el Molinete en diferentes condiciones en

    la obtencin de datos para con estos por el mtodo numrico en oficina determinar el caudal

    esperando que los resultados tengan una buena relacin entre si y as tener un grado de

    comprobacin del resultado final.

  • Bryan Armijos Gonzlez Hidrologa II UTPL

    Para la realizacin de otro mtodo un poco ms exacto se utiliz los mismos datos,

    mediante la utilizacin de graficas de velocidad vs profundidad se obtuvo reas de

    velocidad en unidades (m/s) para posteriormente con el ancho del rio obtener el valor

    del caudal que proyecta el rio

    Y el ultimo mtodo utilizado fue con la ayuda de la velocidad de la superficie del agua

    obtenida de la grficas de velocidad vs profundidad y las dems velocidades obtenidas de

    todas la abscisas y profundidades en que se realiz la prctica, con las profundidades

    parciales y como cota las velocidades se procedi a interpolar hasta obtener los isdromas

    que es un mtodo parecido al de curvas de nivel topogrficas, se obtuvo el rea de agua

    que encierra cada isdroma y se obtuvo el caudal que proyecta el rio

    MATERIALES Y METODOS:

    1. MATERIALES

    Cuerda para Abscisado de ancho de rio

    Molinete de eje vertical

    Hoja de clculo (Excel)

    Recurso Tecnolgico (AutoCAD)

    Molinetes.-

    Los molinetes son aparatos constituidos de paletas o conchas mviles, las cuales, impulsadas

    por el lquido, dan un nmero de revoluciones proporcional a la velocidad de la corriente.

    Los molinetes pueden ir montados en soportes o suspendidos de cables. Antes de ser usados

    en el campo, deben ser calibrados por el fabricante para determinar la relacin entre la

    velocidad de rotacin de la hlice y la velocidad del agua.

    La seccin elegida para la medida con el molinete debe estar situada en un tramo recto y de

    una seccin lo ms homognea posible a lo largo de dicho tramo.

    De eje vertical o cazoletas: Tipo Price, de origen norte-americano.

  • Bryan Armijos Gonzlez Hidrologa II UTPL

    De eje horizontal o de hlice Ms comunes en Europa

    CARACTERSTICAS

    Cada molinete viene calibrado de fbrica y acompaado de una ecuacin, donde se

    relaciona la velocidad angular de la rueda giratoria con la velocidad de la corriente.

    Cuanto mayor sea el nmero de registros realizados en un mismo punto de aforo, ms

    confiable ser la apreciacin de la velocidad medida;

    Las revoluciones dadas por el molinete pueden ser contadas visualmente o por un

    contador elctrico segn sea el caso o facilidad que se tenga.

    El lugar elegido para hacer el aforo o medicin debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Bryan Armijos Gonzlez Hidrologa II UTPL

    La seccin transversal debe estar bien definida y que en lo posible no se presente

    degradacin del cauce.

    Debe tener fcil acceso.

    Debe estar en un sitio recto, para evitar las sobre elevaciones y cambios en la

    profundidad producidos por curvas.

    ANLISIS DE RESULTADOS:

    LOS RESULTADOS SE DATALLAN EN LAS HOJA DE CALCULO (EXCEL) Y EL RECUSO

    TECNOLOGICO (AUTOCAD) ANEXOS

    CONCLUSIONES:

    La medicin del aforo se debe realizar con todas las condiciones antes mencionadas

    para la obtencin plena de datos.

    La precisin del trabajo no fue la que hubisemos deseado por que no haba un

    conocimiento basto en la manipulacin del molinete, conllevando a no tener

    mediciones precisas en el rio.

    Para el aforo de un rio se debera extender a algunas prcticas y obtencin de datos

    para en que el anlisis sea de una forma eficaz.

    Se pudo adquirir conocimientos en la obtencin de datos para el clculo de un caudal

    de un rio, as como en el manejo de los instrumentos.

    La diferencia entre los mtodos no da una apreciacin de diferentes caudales pero a su vez semejantes

    La diferencia de resultados entre el primer y el segundo mtodo se podra decir que es despreciable puesto que no es mayor cantidad, al contrario con el tercer mtodo puesto que la diferencia es grandsima, si bien es cierto este mtodo nos da un grfico reluciente de las diferentes velocidades que actan en el rio, pero los valores finales obtenidos son desconcertantes

  • Bryan Armijos Gonzlez Hidrologa II UTPL

    BIBLIOGRAFA:

    Solange Dussaubat - Ximena Vargas, 2011, Gua de Estudio, Universidad de Chile,

    http://mct.dgf.uchile.cl/AREAS/hidro_mod1.htm 5-04-2012

    German Monsalve, 1999, Hidrologa en la Ingeniera, 2da edicin, Escuela Colombiana

    de Ingeniera, pg. 207

    Ing. Recursos Hdricos (M.Sc.) Mario Basn Nickisch. (2008). Aforadores de Corriente

    de Agua. Santiago del Estero - Argentina: INTA-EEA.

    Anexos:

  • Bryan Armijos Gonzlez Hidrologa II UTPL