tarea 4.2 investigación s4

2

Click here to load reader

Upload: johana-blanco-vargas

Post on 04-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Investigación S4

TRANSCRIPT

  • Lady Johana Blanco Vargas Economa y Finanzas, Opciones Estrategicas y Tendencias Globales en la Industria de los Hidrocarburos

    23 de Junio 2015

    TAREA 4.

    INVESTIGACIN S4

    o Explique cmo surge un monopolio y que es un monopolio de precio nico y que uno de

    discriminacin de precios. Ejemplos

    Un monopolio surge cuando alguna empresa tiene el control exclusivo de un factor

    productivo o el dominio de las fuentes ms importantes de la materia prima indispensables

    para la produccin de un determinado producto. Lo cual se conoce como recursos

    monopolsticos. As, una empresa que controla la nica mina de diamantes que existe en un

    pas actuara de forma monopolstica. Un monopolio de precio nico se refiere a aquellos

    monopolios o empresas que deben vender cada unidad de su produccin al mismo precio a

    todos sus clientes.Monopolio de discriminacin de precios, Se conoce este tipo de

    monopolio como la prctica de vender diferentes unidades de un bien o servicio a precios

    distintos.

    o Explique porque el monopolio de precio nico es ineficiente.

    - El monopolio de precio nico tiende a ser desfavorable por el hecho que a todos sus

    clientes tiene que ofrecer un mismo precio sin la capacidad de aumentar sus ventas

    por un medio que sea ms poderoso.

    o Explique que es la competencia monopolstica, que factores le caracterizan.

    - Es un tipo de competencia imperfecta tal que muchos productores venden productos

    en un mercado pero los productos no son idnticos, es decir, se diferencian por la

    marca, la calidad y/o la ubicacin

    1. Hay muchos productores y muchos consumidores en el mercado, y ninguna

    empresa tiene el control total sobre el precio de mercado.

    2. Los consumidores perciben que no solo hay diferencias de precios entre los

    productos de los competidores.

    3. Hay pocas barreras a la entrada y salida.

    4. Los productores tienen algn grado de control sobre los precios.

    5. Compite un gran nmero de empresas

    6. Cada empresa produce un producto diferenciado

    7. Las empresas compiten con base en la calidad del producto, el precio y las

    actividades del marketing.

    8. Son libres de entrar y salir de la industria.

    o Explique que es un oligopolio y cules son sus caractersticas. Ejemplos

    El oligopolio es un mercado dominado por un pequeo nmero de vendedores o

    prestadores de servicio. Debido a que hay tan pocos participantes en este tipo de mercado,

    cada oligoplico est al tanto de las acciones de sus competidores. Dado que las

    decisiones de una empresa afectan o causan influencias en las decisiones de las otras, se

  • Lady Johana Blanco Vargas Economa y Finanzas, Opciones Estrategicas y Tendencias Globales en la Industria de los Hidrocarburos

    23 de Junio 2015

    establece una situacin de equilibrio en el grupo de oferentes, con lo cual deja de existir

    competencia de mercado.

    Las caractersticas principales de un oligopolio son:

    - Barreras naturales o legales impiden la entrada de nuevas empresas.

    - El nmero de empresas que compiten es pequeo.

    Ejemplo: Cuando se va a comprar unos chiclets veo en la vitrina la marca Chiclets, X-time y

    Trident en realidad uno cree estar eligiendo tamao, sabor y presentacin cuando la verdad

    se est eligiendo a una sola misma compaa pues el dueo es el mismo.

    o Explique que es externalidad positiva, que es externalidad negativa, de ejemplos

    aplicados a la industria de hidrocarburos.

    - Externalidades positivas: Surgen cuando una accin empresarial beneficia no solo a

    los directamente implicados en ella, sino a muchas otras personas tambin, que se

    dicen que se benefician de esta accin sin pagar por ella.

    - Externalidades negativas: Tambin llamadas costes externos, surgen cuando

    determinadas personas no asumen el coste ntegro de sus decisiones y acciones en

    el mercado, sino que una parte importante de esos costes los hacen recaer sobre el

    resto de los agentes econmicos. Como no se tiene en cuenta el coste porque no

    estn bien definidos los derechos de la propiedad, se produce en exceso.

    -

    Ejemplos: (+) Cuando el personal de campo se encuentra en pozo y el turno de la maana

    llena los procedimientos indicados y genera un buen impulso para el pozo, el jefe felicita al

    grupo entero sin contar que el turno de la noche no hizo mayor cosa para que esto

    sucediera.

    (-) Si un integrante deja que la seal se pierda por X tiempo y no hace nada para repararlo

    los cuestionados en el momento de presentar descargos van a ser todos y esa persona no

    va a decir que fue solo ella.

    Fuentes.

    - http://www.enciclopediafinanciera.com/mercadosfinancieros/estructura/competencia-

    monopolistica.htm

    - Libros base.