t!a!p!a! !r!e!c!i!c!l!a!d!o j!u!e!v!e!s!,! !2!5! !d!e! !s ... filelos plasticos son reciclables y no...

8

Upload: vucong

Post on 12-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

!T!A!P!A! !R!E!C!I!C!L!A!D!O

!J!u!e!v!e!s!,! !2!5! !d!e! !S!e!p!t!i!e!m!b!r!e! !d!e! !2!0!0!8! !0!5!:!0!3!:!0!3! !p!.!m!.

�R�E�S�I�P�L�A�S�T� �S�A� � �r�e�c�i�c�l�a�d�o� �3�0

�J�u�e�v�e�s�,� �2�5� �d�e� �S�e�p�t�i�e�m�b�r�e� �d�e� �2�0�0�8� �0�5�:�0�1�:�4�8� �p�.�m�.

LOS

PLA

STIC

OS

SO

N R

EC

ICLA

BLE

S Y

NO

CO

NTA

MIN

AN

TES

3RECICLADO y PLASTICOSE

stad

os U

nido

s 27

96, 1

º P.

, “A

” -

C12

27A

BT

Bue

nos

Aire

s, A

rgen

tina

- T

el./

Fax:

(54-

11) 4

943-

0090

(Lín

eas

rota

tivas

)

Solvay Indupa obtiene los

primeros créditos en los términos delprotocolo de Kyoto

Solvay Indupa obtuvo sus primeros cré-ditos por carbono en los términos delProtocolo de Kyoto gracias a suProyecto de Sustitución de Combusti-ble desarrollado en la unidad de SantoAndré, San Pablo, Brasil.El Comité Ejecutivo de Mecanismo deDesarrollo Limpio (CDM) de lasNaciones Unidas en el marco de laConvención de Cambio Climático(UNFCCC) emitió la Certificación64.642 de Reducción de Emisiones(CERs) relacionada con el proyecto deSolvay Indupa.

El Proyecto CDM de Solvay Indupacomenzó en 2004 y se espera quegenere una reducción en los gasesde efecto invernadero (GHG) duranteun período de 10 años, logrando unareducción media anual de 42.000 tonde dióxido de carbono.Adicionalmente, contribuye a reducirlas emisiones de dióxido de sulfuro ymaterial particulado.El proyecto de sustitución de combus-tible de Solvay Indupa es el primero enobtener CERs en la industria químicadentro del Polo Petroquímico de SantoAndré.Además de la reducción de emisionesde gas de efecto invernadero (GHG), elproyecto contribuye con el desarrollosustentable ya que amplía la oferta de uncombustible más limpio para la comuni-dad de la región en la cual se inserta.Solvay Indupa adhiere al Programa deCuidado Responsable y el ProyectoCDM está en línea con las políticas decompetitividad y sustentabilidad de lacompañía, confirmando el compromisode la empresa con la Protección delMedio Ambiente y el desarrollo de susnegocios en la Región.Solvay Indupa es una de las empresasdel Grupo Solvay, grupo químico y far-macéutico internacional con sede enBruselas, Bélgica, y una de las petroquí-micas más importantes de la regiónMERCOSUR. Sus productos principalesson PVC (Policloruro de Vinilo) y SodaCáustica. Cuenta con oficinas en BuenosAires - Argentina y San Pablo - Brasil ydos complejos industriales: uno ubicadoen Bahía Blanca, Argentina y otro enSanto André, San Pablo, Brasil. El GrupoSolvay figura entre las cien mayorescompañías del Ranking de Euronext 100,emplea a más de 30.000 personas en 50países del mundo y en el año 2003 regis-tró ventas consolidadas por 7,6 billonesde euros generadas por los tres sectoresen los que opera: Químico, Plástico yFarmacéuti-co. El Grupo Solvay es unode los mayores fabricantes de PVC ysoda cáustica del mundo. �

Volumatic & Blending SystemsLíder francés de instalaciones industriales a medida para el respeto del Medio ambiente

Desde 1947, la empresa Volumatic &Blending Systems diseña y realiza ins-talaciones industriales a la medida.Desde la fase de estudio hasta el man-tenimiento de los equipos necesariospara el almacenamiento, la dosifica-ción, la transferencia y la mezcla decualquier fluido, Volumatic & BlendingSystems ofrece sistemas de control deprocedimientos productivos para el cui-dado del medio ambiente.Entre los productos de rendimiento ypatentados, el multiacoplador rotati-vo y la bomba con rasqueta contribu-yen perfectamente al respeto del medioambiente. La bomba con rasquetarepresenta un nuevo concepto quepermite vaciar la totalidad de una tube-ría en los entornos más difíciles.

El multiacoplador rotativo a presión esun dispositivo de empalme múltipleque permite enlazar en estrella hasta16 conexiones con una tubería centralprivilegiada. Sustituye a los manifoldsde las compuertas y fosos para mate-riales flexibles, permitiendo evitar con-taminaciones gracias a dos válvulasde seguridad independientes.Todas las máquinas fabricadas por laempresa Volumatic & BlendingSystems (bombas, multiacoplado-res, vaciadores de bidones, vaciado-res de bidones / contenedores,homogeneizador, pletinas de dosifi-cación, bombas con rasqueta, vál-vulas con rasqueta, máquina llena-dora de bidones, y accesorios paratuberías) pueden instalarse tanto en

origen como al final de las unidades demezcla: el Mezclador Batch y elMezclador en Línea.

La empresa busca nuevos socioscomerciales interesados en las presta-ciones de sus instalaciones industrialescompletas.

Perfil de Volumatic & Blending SystemsVolumatic & Blending Systems proponeun amplio surtido de soluciones para lossectores de la petroquímica, la farmacia,la pintura, el campo agroalimentario, etc.,como por ejemplo, la fabricación de lubri-cantes, de carburantes especiales, mez-clas para aditivos, detergentes, betunesduros, productos de revestimiento y mez-clas de productos químicos. Numerosas

Año 15 - Nº 30Septiembre - 2008

Dra. LIDIA MERCADODirectora y Socia Fundadora: 1978-2007

ISSN 1514-3325

Registro Nacional del Derechode Autor Nº 562.413

Lic. EMMA FIORENTINODirectora

MARA ALTERNISubdirectora

Ing. JORGE RAUL NESADirector Técnico

Lic. CESAR SOLARIAdscripto a la dirección

MAYOR INFORMACION: Volumatic & Blending Systems - Señor Mathieu Bah,Presidente - 16 rue Christaan Huygens - Z.I de la Milletière 37100 Tours, FranciaTel.: 00 33 2 47 85 33 60 - Fax: 00 33 2 47 85 33 69E-mail: [email protected] - Web: www.volumaticbs.com CEFRAPIT: [email protected]

empresas con renombre internacional yaconfían en esta firma, como por ejemplo,Igol, Motul, Castrol, Shell, Total, Exxon

Mobil, Lubrizol, Sesam, Fina, Yeramex,Poliglas, Le Joint Français, Pfizer, Aventis,PPG, etc…

RECICLADO# 30xp7:RECICLADO#27 para 28 2/10/08 17:57 Página 3

LOS

PLA

STI

CO

S S

ON

RE

CIC

LAB

LES

Y N

O C

ON

TAM

INA

NTE

S4 RECICLADO y PLASTICOS

Estados U

nidos 2796, 1º P., “A” - C

1227AB

T Buenos A

ires, Argentina - Tel./Fax: (54-11) 4943-0090 (Líneas rotativas)

Especialista en la Recuperación de Disolventes

OFRU Recycling es un fabricante líder de máquinas de alta producción con reconocimiento mundial por sus innovadoras soluciones en tecnología medioambiental como

especialistas en el tratamiento de disolventes sucios

En estrecha colaboración con los clientes, desarrollan soluciones de tratamientopara los sectores industriales más exigentes. Con más de 30 años de experien-cia en varias ramas y aplicaciones, dando la respuesta ajustada a cada caso con-creto.Los objetivos de fabricación de OFRU son producir plantas de destilación de altacalidad y rendimiento, y con un estándar de tecnología de avanzada. Disponen deun departamento de diseño y de ingeniería de proceso con mejoras de los pro-ductos de forma continua.

Por otra parte, la seguridad tiene una gran importancia en la elección de la plan-ta de destilación más adecuada. OFRU Recycling posee una larga trayectoria enel tratamiento de disolventes inflamables. Al tradicional “Hecho en Alemania” leañaden la implementación de técnicas y legislaciones europeas actuales. Es inte-resante destacar que aseguran 3 años de garantía.

Modernos equipos de recuperación para empresas modernas

Los disolventes y aguas sucias son tratados de forma segura y económicamediante proceso de destilación.Con este propósito, OFRU Recycling fabrica unidades de recuperación (evapora-dores) con materiales y componentes de alta calidad. El producto final es un eva-porador al vacío con la tecnología más moderna y de excelente construcción.

¿Cómo funciona el proceso de recuperación?

Las máquinas de recuperación se basan en el principio de destilación al vacío.Los disolventes sucios se cargan automáticamente en la máquina. La fracción dedisolvente se evapora y, tras su condensación, queda libre de impurezas. De entrelos procesos de separación, el de destilación es reconocido por dar la mayorcalidad de producto y tasa de recuperación. Las máquinas de recuperación dedisolventes cumplen con todos los parámetros específicos de seguridad. Trabajancon Certificado CE de acuerdo con las Directivas 97/23/EC y 94/9/EC.

Las ventajas de disponer de un equipo de recuperación

- Alta tasa de recuperación de materias primas valiosas- Independencia respecto a recicladores externos- Certeza de mantener la calidad de los disolventes originales- Disponibilidad de disolventes limpios de alta calidad- Reducción de hasta el 95% de los costos de compra y eliminación- Bajos costos operativos- Tiempo de retorno de inversión (ROI), normalmente inferior a 1 año- Reducción del capital inmovilizado gracias a un menor stock de disolventes- Ratificación de control de contaminación ambiental

(beneficios para el certificado ISO)

OFRU en el mercado

- Pioneros en el desarrollo de unidades de recuperación de disolventes- Gran aceptación en la industria durante más de 30 años- Reconocidos por el alto rendimiento y profesionalidad de sus máquinas- Referencias a nivel mundial- OFRU tiene personal altamente formado y una red internacional de ventas- Análisis detallado y profesional de las demandas de los clientes- Servicio posventa rápido y eficiente

Productos y Calidad

- Método único de calefacción por vapor integrado en las series DSC y ASC, diseñado para nivel de llenado máximo

- Alto estándar técnico y de calidad de fabricación- Amplia gama de productos con más de 20 máquinas diferentes- Mantenimiento mínimo- Funcionamiento fiable- Seguro y bajo control, en colaboración con la Junta Técnica de Control TÜV

de Alemania (Certificación CE de acuerdo con las Directivas 97/23/EC y 94/9/EC)

- Plan de fabricación de máquinas de recuperación estándar y también a medi-da

MAYOR INFORMACION:VOGEL & Co. - Miñones 2332 - C1428ATL Buenos Aires, Argentina Tel.: (54-11) 4784-5858 - Fax: (54-11) 4786-3551 E-mail: [email protected] - Web: www.vogelco.com.ar - www.ofru.com �

BS: 1-30 l/díaPara volúmenes diarios pequeños.Tanque vertical, llenado por lotes

ASC: 300-20.000+ l/díaPara una recuperación de alto rendimiento,profesional y cómoda. Depósito vertical confondo cónico, totalmente automático, llenado en continuo (autollenado), limpieza automática de pared lateral y cónica del tanque, con agitador en el interior.Rasquetas (No requieren ajuste)

COMPACT: 50-200 l/día. Con precio competitivopara destilación de bidón en bidón. Tanque horizontal, totalmente automático,llenado en continuo (autollenado)

DSC: 70-500 l/día. Para volúmenes diarios pequeños, para destilación de bidón en bidón o de tanque en tanque. Tanque horizontal,totalmente automático, llenado en continuo(autollenado)

RECICLADO# 30xp7:RECICLADO#27 para 28 2/10/08 18:08 Página 4

�O�F�R�U� �2�7� �X� �3�7�5� �a� �u�n� �c�o�l�o�r

�M�iÿÿ�r�c�o�l�e�s�,� �0�1� �d�e� �O�c�t�u�b�r�e� �d�e� �2�0�0�8� �0�2�:�4�8�:�4�8� �p�.�m�.

LOS

PLA

STI

CO

S S

ON

RE

CIC

LAB

LES

Y N

O C

ON

TAM

INA

NTE

S6 RECICLADO y PLASTICOS

Estados U

nidos 2796, 1º P., “A” - C

1227AB

T Buenos A

ires, Argentina - Tel./Fax: (54-11) 4943-0090 (Líneas rotativas)

El sistema “Super-Cut”El preciso ajuste de la separación de corte es posible median-te la contracuchilla integrada, con pernos de ajuste que estánposicionados bajo una segura protección.Los materiales son cortados y no solamente rotos, trozados oaplastados.

Cuchillas de corte invertiblesSe pueden usar en sus 4 posiciones y están rectificadas deforma cóncava. Son de acero templado y revenido HSS y HH,de aplicación universal y resistente a cargas sumamente altasque las hacen aptas para trabajar en las más diversas aplica-ciones.

Firma especializada en siste-mas de trituración, ofrecesoluciones para todo tipo deplásticos. Es uno de los fabri-cantes de trituradoras líderesdel mundo y sus sistemas sonla clave para un procesamien-to económico, tanto en elreciclado como en la reduc-ción de volumen de los dese-chos plásticos.Desde el asesoramiento,pasando por la selección de lacorrecta configuración de lamáquina, hasta el serviciopost venta, el cliente ocupasiempre el primer plano enWeima. La amplia gama demáquinas de calidad cubretodo el espectro de los proce-sos de trituración y garantizaun empleo orientado hacia laobtención de beneficios parasus clientes.

Gama de productosLos distintos tipos de máqui-nas que la integran permitenla solución óptima para cadaaplicación;

• Trituradoras de un eje- WLK- WLK Jumbo / Super Jumbo- WT (Tornado)- WLK-H• Trituradoras de cuatroejes- ZMK• Molinos de corte /Retrituradoras

- WSM- WNZ• Equipos /Sistemas- WLK-WNZ- WLK- WSM• Componentes y accesorios

Tecnología de trituraciónpara su aplicación

Reciclado o procesamiento

El rotor en “V” patentado

Es exclusivo desarrollo deesta firma y ofrece un extraor-dinario rendimiento de corte.Ventajas:- Diseño de cuchilla variable- Mínimo espacio entre rotor

y contracuchilla- Perfil agresivo de ataque de

las cuchillas mediante lascoronas de corte invertiblesde forma cóncava

- Sistema “Super-Cut” regu-lable

- Geometría de corte optimi-zada

- Tamaño uniforme de laspartículas trituradas, sin for-mación de estrías

- Contracuchillas fresadas,segmentadas e inclinadas

- Rotor de sólido acero perfi-lado y pivotes de eje endu-recidos, unidos por rosca

El rotor en “V” patentadoLa óptima configuración delrotor en “V” aumenta el rendi-miento, reduce el consumode energía, disminuye la cargatérmica y reduce al mínimo eldesgaste.El perfil del rotor con bloquesde corte en el fondo de las “V”produce grandes espaciosentre rotor y contracuchilla,evitando la concentración decalor del rotor plano conven-cional con cuchillas insertadasque causa alta abrasión ycalentamiento del material yrotor. Además del sistema derotor en “V” con portacuchillasatornilladas, hay una versióncon portacuchillas soldadospara aplicaciones universalesy especialmente para tritura-ciones extrapesadas.

Ejemplos de aplicaciones

Papel

Redes de filamentos

Telas

Bloques irregulares de plástico

Rafia de big-bags

Alfombras

Láminas en rollos

Películas sueltas

Recipientes de plástico

Tubos

Weima Maschinenbau GmbH“Tecnología en reducción del tamaño”

Trituradoras Universales WLK,para plásticos y reciclado, de las cuales hay más de 16.000 instaladas en todo el mundo

Centro piloto Weima tiene un moderno centro piloto ubicado en su plantaprincipal de Ilsfeld (Alemania) donde pone a disposición desus ingenieros numerosas máquinas trituradoras para sudesarrollo y posterior perfeccionamiento. Las máquinas y susequipos periféricos se adaptan, mediante ensayos prácticos,a las particularidades específicas de los materiales y losusuarios.

Molinos de corte y trituración en dos etapas. Serie WSM, de alto rendimiento, potentes y económicos. Serie WNZ, especiales para una óptima retrituración

La empresa WEIMA Maschinenbau GmbH, Ilsfeld, ha desarrolla-do una nueva trituradora de un rotor del tipo WLK 12 para la tri-turación de contenedores de gran volumen y de pared delgadacomo por ejemplo contenedores IBC, barriles, bidones, depósi-tos de combustible, etc. La máquina, que es muy compacta,está equipada con un dispositivo especial de baja presión y per-mite un procesado económico de piezas de plástico de granvolumen. La trituradora de un rotor está equipada con una tolvacompletamente cerrada con una apertura frontal para la alimen-tación del material. Los cuerpos huecos que son alimentadospor arriba son empujados contra el fondo de la máquina por undispositivo de baja presión integrado en la cámara de triturado.El material es alimentado en función de la carga mediante unempujador posicionado horizontalmente contra el rotor giratorio,el material es triturado entre las cuchillas del rotor y las contracuchillas y una vez triturado sale por una criba posicionada bajodel rotor. El ancho de trabajo del rotor es de 1.200 mm posibili-tando de este modo así mismo el procesado de contenedoresde tamaño intermedio (IBC - Intermediate Bulk Container, con-tenedor voluminoso intermedio) con dimensiones de 1m x 1m x1m. El rotor tiene un diámetro de 368 mm. La potencia motriz

Esquema del perfil del rotor en “V” con

los bloques de corte insertados

Serie WLK-WSM, pretrituración y retrituración con sistema

Trituración económica de contenedores de gran volumende la máquina es de 37 kW respectivamente 45 kW con unpeso total de aproximadamente 7.500 kg. El nivel de rendi-miento es de aproximadamente de 600 a 1.000 kg/h condimensiones de los orificios de la criba de 10-100 mm.Opcionalmente también se puede utilizar la nueva trituradorade un rotor sin el dispositivo de baja presión, como por ejem-plo para la trituración de mazacotas. Desde hace más de 25años la empresa WEIMA Maschinenbau GmbH construyemáquinas trituradoras para las más variadas tareas, entre otrospara clientes de la industria de plástico, madera y reciclaje entodo el mundo. La empresa cuenta con aproximadamente 200empleados en todo el mundo y dispone de centros de distri-bución en Francia, Gran Bretaña, América, Italia, Japón y másde 50 representaciones a nivel mundial. La gama de productoscomprende entre otros, trituradoras de un rotor, trituradoras dedos y cuatro rotores, molinos de corte, prensas e instalacionesbriquetadoras incluyendo accesorios.

MAYOR INFORMACION: VOGEL & CO. - Miñones 2332 - C1428ATL Buenos Aires, Argentina - Tel.: (54-11) 4784-5858 Fax: (54-11) 4786-3551 - E-mail: [email protected] - Web: www.vogelco.com.ar - www.weima.com �

Trituradora de un rotor WLK 12 con dispositivo de baja tensión para trituración

de piezas de plástico de gran volumen.

Componentes y accesoriosSon complementos óptimos para las trituradoras y molinosWeima, incluyen: tecnología de transporte para la carga o trans-porte de materiales, protección acústica para limitar la emisiónde ruidos, equipos de elevación y vuelco adaptado a la cargade materiales deseada, embolsadoras (dispositivos de aspira-ción, separadores de materiales finos, etc.), elementos paraseparación (imanes, etc.).

RECICLADO# 30xp7:RECICLADO#27 para 28 2/10/08 19:19 Página 6

�V�O�G�E�L� �2�7� �X� �3�7�5� � �2� �1�0� �2�0�0�8

�J�u�e�v�e�s�,� �0�2� �d�e� �O�c�t�u�b�r�e� �d�e� �2�0�0�8� �0�5�:�2�7�:�0�7� �p�.�m�.

LOS

PLA

STI

CO

S S

ON

RE

CIC

LAB

LES

Y N

O C

ON

TAM

INA

NTE

S8 RECICLADO y PLASTICOS

Estados U

nidos 2796, 1º P., “A” - C

1227AB

T Buenos A

ires, Argentina - Tel./Fax: (54-11) 4943-0090 (Líneas rotativas)

Estados U

nidos 2796, 1º P., “A” - C

1227AB

T Buenos A

ires, Argentina - Tel./Fax: (54-11) 4943-0090 (Líneas rotativas)

IMPACTO AMBIENTALLas metodologías para la valoración del impacto ambiental de losmateriales, productos o sistemas durante su ciclo de vida completo(LCA-Lyfe Cycle Assesment) prevén una fase de encuesta cuantitati-va de las muestras y de las introducciones realizadas en el medioam-biente (en muchos casos esta fase presenta notables dificultades porla escasa localización o confiabilidad de los datos) y una fase de aná-lisis cualitativo sobre la base de elecciones, subjetivas, de los criteriosecológicos examinados y de su “peso” en la valoración global.A nivel europeo, ya han sido establecidos los criterios para la asigna-ción, en base voluntaria, del Ecolabel (marca de calidad ecológica deproducto) a 17 grupos de productos de gran consumo (electrodo-mésticos, calzado, pinturas, etc.).

Para los productos en general, el instrumento que parece más idó-neo para declarar su impacto ambiental es la EPD (EnvironmentalProduct Declaration), o el acrónimo castellano DAP (DeclaraciónAmbiental de Producto). Están en curso en algunos países estudiosque utilizan esquemas metodológicos diversos y se han activadogrupos de estudio especiales (ISO/TC207/SC3, ISO/TC59/ SC17)para alcanzar la necesaria armonización de los criterios de valora-ción. Las industrias productoras de materias plásticas, y entre ellaslas de poliuretanos, están entre las primeras en facilitar a la ComisiónEuropea los datos generales de estimación de los balances energé-ticos y ambientales de sus producciones. Una adhesión pronta yvoluntaria fundada en la convicción de que, aparte de usar una can-tidad muy limitada de recursos no renovables, la contribución de las

materias plásticas al desarrollo sostenible, y de modo particular alahorro energético, es tal que hace sumamente ventajoso su empleo,no sólo en términos ambientales sino también económicos. Es evi-dente que, en el caso de productos destinados a la construcción deedificios, la longevidad de la obra, normalmente superior a los 50años, convierte en porcentualmente muy relevante la cuota de eco-eficiencia de los materiales durante su empleo. La producción depoliuretanos expandidos rígidos, gracias a la reacción exotérmica,comporta consumos energéticos muy limitados, bajas cantidades deemisiones atmosféricas y permite obtener espumas livianas (entre 30y 40 kg/m3 para productos destinados a la construcción), de largaduración, que ofrecen, en fase de trabajo y con espesores iguales, lamejor prestación de aislamiento térmico. �

EREMA - Engineering Recycling Maschinen und Anlagen Ges.m.b.H.Unterfeldstraße 3 - P.O.Box 38 - A 4052 Ansfelden/Linz, AustriaTel.: +43 / 732 / 3190-0 - Fax: +43 / 732 / 3190-23 - [email protected]

Representantes exclusivos: VOGEL & CO.Miñones 2332 - C1428ATL Buenos Aires, Argentina - Tel.: (54-11) 4784-5858Fax: (54-11) 4786-3551 - E-mail: [email protected] ar - Web: www.vogelco.com.ar

RECICLADO CON TECNOLOGIA DE PUNTA POREl Diseño acompaña a la demanda.Plantas para Reciclado de Plástico Erema, 3a. generación

ahora con avanzados sistemas de pelletizado, con cuchillas para granular que duranhasta 10 veces más (patente en trámite)

ahora con nueva solución para el reprocesamiento sin inconvenientes de materialescon pinturas de grueso espesor

ahora con sistema de pelletizado, de banda sumergida en agua totalmente automático

ahora con una producción 30% mayor con temperatura de fusión simultáneamente más baja

ahora con alimentación simplificada - con la posibilidad de alimentar mediante porcionesmayores de material (patente en trámite)

RECICLADO# 30xp7:RECICLADO#27 para 28 2/10/08 17:57 Página 8