tambien la lluvia, ecuador

1
no solo porque otros les dicen que lo hagan, sino como resultado de sus propias observaciones y de una creciente conciencia de lo que su culturara considera bueno o malo.” (Kottak, 1981) Es por eso que Belén absorbe el comportamiento de su padre como líder de los manifestantes y reacciona porque aprende de Daniel, que a su pueblo le toca pelear por sus derechos. Se puede concluir que el eurocentrismo, está aún presente en los pueblos latinoamericanos, la lengua española y la religión católica ya se han arraigado y culturalmente se perciben como propias, son en cada país culturas nacionales que por factores comunes de colonización se unifican en una cultura internacional. En la película queda claro que a pesar de que han pasado 500 años del descubrimiento, los europeos, “por “europeos” nos referimos no sólo a los de la misma Europa, sino también a los “neo-europeos” del continente americano, Australia y demás lugares” (Stam & Shohat, 2002), continúan conquistando a América.

Upload: roberestrepo9431

Post on 15-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se puede concluir que el eurocentrismo, está aún presente en los puebloslatinoamericanos.

TRANSCRIPT

no solo porque otros les dicen que lo hagan, sino como resultado de sus propias

observaciones y de una creciente conciencia de lo que su culturara considera

bueno o malo.” (Kottak, 1981)

Es por eso que Belén absorbe el comportamiento de su padre como líder de los

manifestantes y reacciona porque aprende de Daniel, que a su pueblo le toca

pelear por sus derechos.

Se puede concluir que el eurocentrismo, está aún presente en los pueblos

latinoamericanos, la lengua española y la religión católica ya se han arraigado y

culturalmente se perciben como propias, son en cada país culturas nacionales

que por factores comunes de colonización se unifican en una cultura

internacional. En la película queda claro que a pesar de que han pasado 500

años del descubrimiento, los europeos, “por “europeos” nos referimos no sólo a

los de la misma Europa, sino también a los “neo-europeos” del continente

americano, Australia y demás lugares” (Stam & Shohat, 2002), continúan

conquistando a América.