tambien la lluvia, agua

2
continente, por eso en la película Colon se entrevista con Quechuas que viven a 2.500 metros sobre el nivel del mar y a miles de kilómetros de la costa. En la primera secuencia de la película También la lluvia hay una escena en la que un helicóptero sobrevuela, sobre la zona en la que se va a rodar la película de Costa y Sebastián, llevando colgada una gigantesca cruz. Esta imagen alude a la película La dolce vita de Federico Fellini (1960), en la que, en su escena inicial, un helicóptero vuela sobre Roma llevando una gigantesca estatua de Jesús. En la La dolce vita esta imagen “es una conexión entre lo sagrado y lo profano” (Ebert, 2002, pág. 157), conexión que se devela con las situaciones vividas por los personajes de la película. En También la lluvia, el sobre vuelo de la cruz, como símbolo principal de la cristiandad, se puede interpretar como un reevangelizació n, por parte de los españoles como cultura dominante. Haciendo referencia al eurocentrismo, que divide al mundo entre oriente y lo demás, “se da por supuesto que la filosofía y la literatura son filosofía y literatura e uropeas; se da por supuesto que “las mejores ideas y los mejores escritos” son obra de europeos” (Stam & Shohat, 2002), la mejor religión es la católica, lo demás son supresiones que hay que erradicar. Es por eso que la secuencia termina con el primer plano de Daniel que mirando hacia arriba y de izquierda a derecha ve pasar la cruz, con su mirada crea co nexión con Costa y Sebastián a través de un giro de su cabeza que le permite observar como los españoles corren tras la cruz dejando atrás a cientos de indígenas, remarcando con esta acción la superioridad innata de las culturas y pueblos europeos, “el eurocentrismo surgió en primer lugar como un discurso de justificación del colonialismo, ese proceso por el que las potencias europeas obtuvieron la hegemonía de casi todo el mundo” (Stam & Shohat, 2002). Cuando Belén (Milena Soliz), hija de Sebastián, se escapa del cuidado de su madre para unirse a los manifestantes, que protestan por el alza en el precio del agua, es un hecho que nos comprueba que: “La cultura se transmite también a través de la observación. Los niños prestan atención a las cosas que suceden a su alrededor y modifican su comportamiento,

Upload: roberestrepo9431

Post on 26-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tambien La Lluvia, Agua

 

continente, por eso en la película Colon se entrevista con Quechuas que viven

a 2.500 metros sobre el nivel del mar y a miles de kilómetros de la costa.

En la primera secuencia de la película También la lluvia hay una escena en la

que un helicóptero sobrevuela, sobre la zona en la que se va a rodar la película

de Costa y Sebastián, llevando colgada una gigantesca cruz. Esta imagen alude

a la película La dolce vita de Federico Fellini (1960), en la que, en su escena

inicial, un helicóptero vuela sobre Roma llevando una gigantesca estatua de

Jesús. En la La dolce vita esta imagen “es una conexión entre lo sagrado y lo

profano” (Ebert, 2002, pág. 157), conexión que se devela con las situaciones

vividas por los personajes de la película. En También la lluvia, el sobre vuelo de

la cruz, como símbolo principal de la cristiandad, se puede interpretar como un

reevangelización, por parte de los españoles como cultura dominante. Haciendo

referencia al eurocentrismo, que divide al mundo entre oriente y lo demás, “se

da por supuesto que la filosofía y la literatura son filosofía y literatura europeas;

se da por supuesto que “las mejores ideas y los mejores escritos” son obra de

europeos” (Stam & Shohat, 2002), la mejor religión es la católica, lo demás son

supresiones que hay que erradicar. Es por eso que la secuencia termina con el

primer plano de Daniel que mirando hacia arriba y de izquierda a derecha ve

pasar la cruz, con su mirada crea conexión con Costa y Sebastián a través de

un giro de su cabeza que le permite observar como los españoles corren tras la

cruz dejando atrás a cientos de indígenas, remarcando con esta acción la

superioridad innata de las culturas y pueblos europeos, “el eurocentrismo surgió

en primer lugar como un discurso de justificación del colonialismo, ese proceso

por el que las potencias europeas obtuvieron la hegemonía de casi todo el

mundo” (Stam & Shohat, 2002).

Cuando Belén (Milena Soliz), hija de Sebastián, se escapa del cuidado de su

madre para unirse a los manifestantes, que protestan por el alza en el precio del

agua, es un hecho que nos comprueba que:

“La cultura se transmite también a través de la observación. Los niños prestan

atención a las cosas que suceden a su alrededor y modifican su comportamiento,

Page 2: Tambien La Lluvia, Agua