taller3 vcgp 2009

9
Curso de Capacitación en 3º Taller de Capacitación: Gerencia de Proyectos UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CENTRO DE EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL CURSO DE CAPACITACION EN GERENCIA DE PROYECTOS PROFESOR : Ernesto Noya Carbajal,PMP 3er TALLER de Capacitación en Gestión de Costos INTEGRANTES : - Yazmín Illia Valcárcel - Juan Luis Ramos Lachi - Kenny Luis Escobar 3

Upload: juan-ramos-lachi

Post on 12-Nov-2014

549 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller3 VCGP 2009

Curso de Capacitación en 3º Taller de Capacitación:Gerencia de Proyectos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIACENTRO DE EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL

CURSO DE CAPACITACION EN GERENCIA DE PROYECTOS

PROFESOR : Ernesto Noya Carbajal,PMP

3er TALLER de Capacitación enGestión de Costos

INTEGRANTES :

- Yazmín Illia Valcárcel- Juan Luis Ramos Lachi- Kenny Luis Escobar

23 de Marzo del 2009

3

Page 2: Taller3 VCGP 2009

Curso de Capacitación en 3º Taller de Capacitación:Gerencia de Proyectos

1. Graficar la “Curva S” o Línea Base de Costos (Baseline)Línea Base de costos del proyecto (Miles de dólares).

M E S E S

ACT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

A 1 1 2 3 4 5 5

B 1 2 3 4 4 4 5 3 2 2

C 2 2 3 4 5 6 6 4

E 3 5 4 4

G 6 7

F 2 3 3

D 3 5 4 3 2

H 2 2

I 2

PV 4 5 8 11 13 15 16 16 17 11 10 7 5 3 2

CUM 4 9 17 28 41 56 72 88 105 116 126 133 138 141 143

“Curva S” o Línea Base de costos (Baseline)

LINEA BASE

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

TIEMPO (MESES)

CO

ST

O A

CU

MU

LA

DO

LINEA BASE

4

Page 3: Taller3 VCGP 2009

Curso de Capacitación en 3º Taller de Capacitación:Gerencia de Proyectos Anexo 10: Informe de Desempeño

2. Elaborar el informe de desempeño del proyecto. Para lo cual deberá aplicar las técnicas de Medición de valor ganado

Informe de Desempeño del Proyecto (Mes 8)

A. ANÁLISIS DE VARIACIÓN / ÍNDICES:

PV(Valor

Planeado)

EV(Valor

Ganado)

AC(Costo Real)

CV(Variación

Costo)

SV(Variación

Cronograma)CPI SPI

ACT EV - AC EV - PV EV / AC EV / PV

A 21 21 23.5 -2.5 0 0.89 1

B 26 25.5 19.2 6.3 -0.5 1.33 0.98

C 32 31.2 37.5 -6.3 -0.8 0.83 0.98

E 3 8 8 0 5 1 2.67

G 6 5 5.5 1 0.5 1.18 1.08

F

D

H

I

TOTAL 88 92.2 93.7 -1.5 4.2 0.98 1.05

B. PRONÓSTICO:

EAC1 = AC + (BAC – EV) =93.7+143-92.2=144.50

EAC2 = AC + ((BAC – EV) / CPI) =93.7 + (143-92.2)/0.98=145.54

EAC3 = BAC / CPI =143/0.98=145.92

EAC4 = AC + ((BAC – EV) /(0.8CPI+0.2SPI)) =93.7+(143-92.2)/(0.8*0.98+0.2*1.05)=144.81

Overrun probable:

Utilidad esperada (En miles de dólares):

U1=160-144.50=15.50U2=160-145.54=14.46U3=160-145.92=14.08U4=160-144.81=15.19

5

Page 4: Taller3 VCGP 2009

Curso de Capacitación en 3º Taller de Capacitación:Gerencia de Proyectos Resumen y Conclusiones

3. Graficar una aproximación del EV Acumulado y AC Acumulado

al mes 8ALTERNATIVA 1

Valor Planeado (PV)

  MESES

ACT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

A 1 1 2 3 4 5 5                

B 1 2 3 4 4 4 5 3 2 2          

C 2 2 3 4 5 6 6 4              

E               3 5 4 4        

G               6 7            

F                       2 3 3  

D                 3 5 4 3 2    

H                     2 2      

I                             2

PV 4 5 8 11 13 15 16 16 17 11 10 7 5 3 2

ACUM 4 9 17 28 41 56 72 88 105 116 126 133 138 141 143

Costo Actual (AC)

  MESES

ACT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

A 3.36 3.36 3.36 3.36 3.36 3.36 3.36                

B 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40 2.40              

C 4.69 4.69 4.69 4.69 4.69 4.69 4.69 4.69              

E               8.00              

G               5.50              

F                              

D                              

H                              

I                              

AC 10.44 10.44 10.44 10.44 10.44 10.44 10.44 20.59              

ACUM 10.44 20.89 31.33 41.78 52.22 62.67 73.11 93.70              

Valor Ganado (EV)

  MESES

6

Page 5: Taller3 VCGP 2009

Curso de Capacitación en 3º Taller de Capacitación:Gerencia de Proyectos Resumen y Conclusiones

ACT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

A 4.20 3.15 3.15 2.63 2.63 2.63 2.63 0.00              

B 7.50 4.50 4.50 4.50 1.13 1.13 1.13 1.13              

C 4.80 4.80 4.80 4.00 4.00 4.00 4.00 0.80              

E               8.00              

G               6.50              

F                              

D                              

H                              

I                              

EV 16.50 12.45 12.45 11.13 7.75 7.75 7.75 16.43              

ACUM 16.50 28.95 41.40 52.53 60.28 68.03 75.78 92.20              

Resumen

  MESES

ACT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

PV 4 5 8 11 13 15 16 16              

ACUM 4 9 17 28 41 56 72 88              

AC 10.44 10.44 10.44 10.44 10.44 10.44 10.44 20.59              

ACUM 10.44 20.89 31.33 41.78 52.22 62.67 73.11 93.70              

EV 16.50 12.45 12.45 11.13 7.75 7.75 7.75 16.43              

ACUM 16.50 28.95 41.40 52.53 60.28 68.03 75.78 92.20              

EV y AC acumulados al mes 8

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

TIEMPO (MESES)

CO

ST

O A

CU

MU

LA

DO

PV

AC

EV

4. En base al análisis anterior, haga un resumen del desempeño

de costos del proyecto y proponga acciones correctivas y/o

preventivas si lo cree necesario

7

Page 6: Taller3 VCGP 2009

Curso de Capacitación en 3º Taller de Capacitación:Gerencia de Proyectos Resumen y Conclusiones

Resumen del análisis de desempeño de costos del proyecto al mes 8:

  MESES

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

CPI 1.58 1.192 1.192 1.065 0.742 0.742 0.742 0.798              

CPIc 1.58 1.386 1.321 1.257 1.154 1.085 1.036 0.984              

SPI 4.125 2.49 1.556 1.011 0.596 0.517 0.484 1.027              

0.3

0.8

1.3

1.8

2.3

2.8

3.3

3.8

1 2 3 4 5 6 7 8

CPI

SPI

Al inicio del proyecto vemos que el CPI>1 durante los 4 primeros meses luego decae los 4

meses restantes, por otro lado notamos que el valor del SPI es muy alto los primeros meses,

esto indica un avance muy rápido en la ejecución del proyecto, no obstante los valores del CPI

y el SPI a partir del 5 mes nos indica que estamos gastando mas de lo planificado.

Al termino del mes 8 el EV=92.2; AC=93.7; PV=88, lo cual nos indica un avance rápido pero

el AC>PV. Al calcular el EAC nos da un valor mayor a 143 lo cual nos esta indicando que si

seguimos con la tendencia actual necesitaremos mas dinero para terminar el proyecto.

Hacer una reunión con el equipo del proyecto y analizar las causas del problema, realizar

análisis de riesgos a las partidas restantes, reunirse con el sponsor y el cliente y hacer un

mejor control de cambios y de calidad.

8