taller2 bioqimica

3
17 Nov. 09 Práctica de Laboratorio: Reconocimientos de Glúcidos y Lípidos Docente: María Fernanda Pérez Integrantes: Angie Quiñones, Brenda Vera, Fernando Azcarate, Gina Hoyos y Sindy Zapata. Enfermería 1C - 2009B Objetivos: Identificar cualitativamente algunos componentes de las macromoléculas en los alimentos. Establecer algunas propiedades de cada grupo de biocompuesto, que son empleados para su identificación bioquímica. Identificar el tipo de reacción adecuada para identificación de cada tipo de biocompuesto. 1. IDENTIFICACION DE GLUCIDOS::. Materiales Glucosa, Maltosa, Sacarosa, Lactosa, Almidón.  Tubos de ensayo, gradilla, vaso para calentar, mechero. Reactivo de Felhing, Lugol. Resultados Resumidos: Compuesto (glúcidos) Reacción con Felhing Reacción con Lugol Glucosa Café Amarillo Maltosa Café Amarillo Lactosa Café Amarillo Sacarosa Azul Amarillo Almidón Azul Amarillo Zumo de Papa Negro Violeta Zumo de Cebolla Amarillo Naranja Violeta Respuestas: 1. Se basa en el carácter reductor de los monosacáridos y de la mayoría de los disacáridos (excepto la sacarosa). Si el glúcido que se investiga es reductor, se oxidará dando lugar a la reducción del sulfato de cobre (II), de color azul, a óxido de cobre (I), de color rojo-anaranjado. Sirve para demostrar la presencia de glucosa, así como para detectar derivados de esta tales como la fructosa y demás. El licor de Fehling consiste en dos soluciones acuosas: Sulfato de cobre cristalizado, 35 g; agua destilada, hasta 1.000 ml. Sal de Seignette (Tartrato mixto de Potasio y Sodio), 150 g; solución de hidróxido de sodio al 40%, 3; agua, hasta 1.000 ml. Es útil para demostrar la presencia de glucosa en la orina 1. Los Carbohidratos que reaccionan con el Lugol son los polisacáridos como los almidones, glucógeno y ciertas dextrinas. 2. ...

Upload: sinddy-zapatha

Post on 30-May-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller2 Bioqimica

 

17 Nov. 09Práctica de Laboratorio: Reconocimientos de Glúcidos y LípidosDocente: María Fernanda PérezIntegrantes: Angie Quiñones, Brenda Vera, Fernando Azcarate, Gina Hoyosy Sindy Zapata.Enfermería 1C - 2009B

Objetivos:

• Identificar cualitativamente algunos componentes de lasmacromoléculas en los alimentos.

• Establecer algunas propiedades de cada grupo de biocompuesto, queson empleados para su identificación bioquímica.

• Identificar el tipo de reacción adecuada para identificación de cadatipo de biocompuesto.

1. IDENTIFICACION DE GLUCIDOS::.

Materiales

• Glucosa, Maltosa, Sacarosa, Lactosa, Almidón.•  Tubos de ensayo, gradilla, vaso para calentar, mechero.• Reactivo de Felhing, Lugol.

Resultados Resumidos:

Compuesto(glúcidos)

Reacción conFelhing Reacción con Lugol

Glucosa Café AmarilloMaltosa Café AmarilloLactosa Café Amarillo

Sacarosa Azul AmarilloAlmidón Azul Amarillo

Zumo de Papa Negro VioletaZumo de Cebolla Amarillo Naranja Violeta

Respuestas:

1. Se basa en el carácter reductor de los monosacáridos y de la mayoríade los disacáridos (excepto la sacarosa). Si el glúcido que se investigaes reductor, se oxidará dando lugar a la reducción del sulfato de cobre(II), de color azul, a óxido de cobre (I), de color rojo-anaranjado. Sirvepara demostrar la presencia de glucosa, así como para detectarderivados de esta tales como la fructosa y demás. El licor de Fehlingconsiste en dos soluciones acuosas:

• Sulfato de cobre cristalizado, 35 g; agua destilada, hasta 1.000ml.

• Sal de Seignette (Tartrato mixto de Potasio y Sodio), 150 g;solución de hidróxido de sodio al 40%, 3; agua, hasta 1.000 ml.

Es útil para demostrar la presencia de glucosa en la orina

1. Los Carbohidratos que reaccionan con el Lugol son los polisacáridoscomo los almidones, glucógeno y ciertas dextrinas.

2. ...

Page 2: Taller2 Bioqimica

 

3. El zumo de papa contiene Fécula de Almidón que es un polisacárido.4. ...

1. IDENTIFICACION DE LIPIDOSMateriales:

• Gradilla con tubos de ensayos• Vaso de precipitado• Aceite vegetal• Solución de Sudan III•  Tinta roja• Éter o Cloroformo

Resultados Resumidos:Prueba de solubilidad

Compuestos (lípidos) Cloroformo Agua

Zumo de cebolla xMargarina x

Caldo de pollo x

Observaciones de Solubilidad:• Con el agua, el aceite presenta 2 fases: El aceite se encuentra arriba

del agua por ser menos denso (no es soluble en agua). Con elcloroformo, no presenta fases, sin embargo el tinte se torna opaco.

A. TINCION::• Aceite: Con la Tinta china, el aceite subió y no se tiño mientras que

esta quedo en el fondo. Con el Sudan III, el aceite se tiñe, presentaprecipitado oscuro y en partes pequeñas y el nadante tienepequeñísimos pigmentos.

A. SOLUBILIDAD::•  Todos son solubles en cloroformo y reaccionan ante el Sudan III, son

insolubles en agua.

Respuestas:

1. Este resultado se debe a que el aceite y las grasas son un grupo de compuestosorgánicos existentes en la naturaleza que consiste en ésteres formados por tresmoléculas de ácidos grasos y una molécula del alcohol glicerina. De tal manera que elSudan III, lo reconoce y lo tiñe

2. ...3. Por la presencia de Ácidos grasos( glicéridos o triglicéridos) saturados e insaturados

que forman los tipos de lípidos( simples-compuestos) los solventes orgánicos sonmoléculas apolares de manera tal que se solubilizan en ellos.

4. En presencia de moléculas lipídicas, el agua adopta en torno a ellasuna estructura muy ordenada que maximiza las interacciones entrelas propias moléculas de agua, forzando a la molécula hidrofóbica alinterior de una estructura en forma de jaula, que también reduce lamovilidad del lípido. Todo ello supone una configuración debaja entropía, que resulta energéticamente desfavorable.

5. ...6. Método de Soxhlet: El método consiste en una extracción de lípidos

semi-continua con el solvente o mezcla de solventes orgánicosadecuado según el tipo de grasa a extraer

Page 3: Taller2 Bioqimica

 

COMPLEMENTACION::

1. Glucosa en sangre, Azúcar en sangre o glucemia, esta se mideen ayunas, para determinar la tolerancia a la glucosa, es decir lacapacidad de los tejidos para absorber la glucosa se hace la prueba dela tolerancia oral a la glucosa en la que se le toma una muestra desangre en ayunas al paciente y posteriormente se le administraglucosa por via oral para luego tomarle muestras de sangre cadamedia hora y medir los niveles de glucemia en esas muestras y así valorar la respuesta del organismo para bajar los niveles de glucosaen sangre, esto es importante en personas en las que se sospechaintolerancia a la glucosa o incluso diabetes 

2. TG, TRIG. La determinación de triglicéridos se realiza mediante unamuestra sanguínea. La mayoría de las veces la muestra se extrae porpunción de una vena del antebrazo. Algunas veces la concentraciónde triglicéridos se determina a partir de una gota de sangre obtenidade un dedo.

3. Tener altos niveles de azúcar en la sangre por largos períodosprovocará un alza en sus niveles de triglicéridos. Esto puede causar unnivel alto de colesterol total. Los triglicéridos altos reducen los nivelesde colesterol bueno. Un mejor control de la glucosa en su sangredisminuirá sus niveles de triglicéridos, bajando de esta forma losniveles de colesterol total e incrementando su nivel de colesterolbueno (HDL). Mientras más alto sea su nivel de colesterol bueno (HDL)y más bajo sea el nivel de colesterol malo (LDL), menor será el riesgode enfermedades cardíacas. Los niveles de grasas en su sangre estánconectados al riesgo de enfermedades del corazón. Si se mantienenestos niveles bajo control, se disminuirá este riesgo.

4. ....

CONCLUSIONES::

• Todos los monosacáridos y disacáridos a excepción de la sacarosa, sonreductores.

• La fructosa, glucosa y xilosa son monosacáridos; la sacarosa y lactosa sondisacáridos; y el almidón es un polisacárido.