taller n° i_juego_de_roles

3
La Araucana EDUCACIÓN SUPERIOR TALLER N° I JUEGO DE ROLES Asignatura: TALLER DE COMUNICACIÓN Y EFECTIVIDAD PERSONAL Profesora: Karla Díaz Maya Curso: Administración Logística - Administración de Empresas. Nivel: 200 Objetivos: Identificar características de la asertividad. Instrucciones de actividad: 1. Comenzar preguntando: ¿Te has encontrado en alguna de las siguientes situaciones? Una persona es abiertamente injusta Un amigo le ha traicionado revelando algún secreto suyo El compañero de habitación no coopera con la limpieza Un empleado en un comercio atiende primero a una persona que llegó después de usted… 2. Luego de presentar los ejemplos anteriores, se pregunta: ¿Qué te provocan las anteriores situaciones? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ______________________________________________________ 3. Piensen en otras situaciones personales y escribir la situación más molestosa.. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ___________________________ 4. Compartir en plenaria algunas respuestas. 5. ¿Qué haces y dices cuando te encuentras en una situación tensa como las anteriores? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ___________________________ 6. Se desarrolla el tema: “Habrán notado que hay diferentes tipos de respuestas. Estas podrían ser clasificadas en pasiva, agresiva y asertiva”... A- ¿Amenazé, acusé, insulté o me peleé con esa persona ?. Si responde que si, su estilo es agresivo. B- ¿Evitó expresar sus deseos, opiniones o intereses a esa persona?. Si responde que si, su estilo es pasivo o evitativo. C- ¿Expresó usted sus deseos, sentimientos, opiniones o intereses a esa persona, respetando al mismo tiempo sus sentimientos. Si responde que si, su estilo es asertivo. 7. Menciona características de conducta de una persona pasiva/sumisa, favor de escribir en su papel.

Upload: karla-adriana-diaz

Post on 14-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

la asertividad

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER N° I_Juego_de_roles

La AraucanaEDUCACIÓN SUPERIOR

TALLER N° IJUEGO DE ROLES

Asignatura: TALLER DE COMUNICACIÓN Y EFECTIVIDAD PERSONALProfesora: Karla Díaz MayaCurso: Administración Logística - Administración de Empresas. Nivel: 200Objetivos: Identificar características de la asertividad.Instrucciones de actividad:

1. Comenzar preguntando: ¿Te has encontrado en alguna de las siguientes situaciones?• Una persona es abiertamente injusta• Un amigo le ha traicionado revelando algún secreto suyo • El compañero de habitación no coopera con la limpieza • Un empleado en un comercio atiende primero a una persona que llegó después de

usted…2. Luego de presentar los ejemplos anteriores, se pregunta: ¿Qué te provocan las anteriores

situaciones?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Piensen en otras situaciones personales y escribir la situación más molestosa.._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Compartir en plenaria algunas respuestas.5. ¿Qué haces y dices cuando te encuentras en una situación tensa como las anteriores?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Se desarrolla el tema: “Habrán notado que hay diferentes tipos de respuestas. Estas podrían ser clasificadas en pasiva, agresiva y asertiva”... A- ¿Amenazé, acusé, insulté o me peleé con esa persona ?. Si responde que si, su estilo es agresivo.B- ¿Evitó expresar sus deseos, opiniones o intereses a esa persona?. Si responde que si, su estilo es pasivo o evitativo.C- ¿Expresó usted sus deseos, sentimientos, opiniones o intereses a esa persona, respetando al mismo tiempo sus sentimientos. Si responde que si, su estilo es asertivo.

7. Menciona características de conducta de una persona pasiva/sumisa, favor de escribir en su papel.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Cada participante, sin hablar, se pasea por el salón asumiendo esas actitudes sumisas. 9. A los 5 minutos van a tomar la forma de una estatua que exprese lo que es una persona

pasiva y miren a su alrededor a los demás. Comparen. Comenten.Veamos que dice la literatura...

Ventajas:Se evita el conflicto.

1. Se tiene la seguridad de mantener un patrón familiar de comportamiento.

2. Se compra la aprobación de los demás

Desventajas:1. No se vive una vida real.2. Se obtienen relaciones menos

íntimas y satisfactorias.3. Afecta la salud mental.

Page 2: TALLER N° I_Juego_de_roles

La AraucanaEDUCACIÓN SUPERIOR

3. Se evitan responsabilidades.4. Se puede ganar el control sobre

otros.

10. Menciona características de conducta de una persona agresiva______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11. Cada participante, sin hablar, se pasea por el salón asumiendo esas actitudes agresivas sin dañar propiedad ni personas.

12. A los 5 minutos van a tomar la forma de una estatua que exprese lo que es una persona agresiva y miren a su alrededor a los demás. Comparen. Comenten.

14. Veamos que dice la literatura... Ventajas

1. Se asegura la obtención de lo que necesita.

2. Se protegen a s í mismos.3. Se controla a otras personas.

Desventajas:1. Genera sentimientos como el miedo, la

culpabilidad, alienación, etc.2. Fomenta enemigos.3. Se pierde el control propio.4. Afecta la salud mental.

13. Menciona características de conducta de una persona asertiva, favor de escribir en su papel.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14. Cada participante, sin hablar, se pasea por el salón asumiendo esas actitudes asertivas. 15. A los 5 minutos van a tomar la forma de una estatua que exprese lo que es una persona

asertiva y miren a su alrededor a los demás. Comparen. Comenten.

Ventajas1. Se logra la satisfacción propia.2. Se fomentan relaciones

satisfactorias.3. Reduce la ansiedad, el miedo, la

tensión y la incertidumbre.4. Se vive realmente.

Desventajas1. Altera comportamientos habituales.2. Al ser automáticos, se pueden

generar conflictos.3. Se revalúan los propios valores.4. Se debe desarrollar fuerza de

voluntad.5. Se necesita soportar el dolor

asociado con la confrontación honesta.