taller iq

5
7- ¿Qué entiende por reacción elemental? es aquella que se produce en un solo paso o etapa. Las moléculas reaccionantes interaccionan a la vez en el espacio y el tiempo conduciendo a producto a través de un único estado de transición . Por tanto es una reacción donde no se detectan intermedios o no son necesarios para describir cómo transcurre a nivel molecular. 8- ¿Cuándo una reacción involucra un mecanismo? Cuando sucede en mas de una etapa 9- Cuando una reacción química se produce en dos etapas, una lenta y la otra rápida, ¿la velocidad de reacción total es igual a la velocidad de la primera reacción, a la velocidad de la segunda o a ninguna de las dos? Es igual a la velocidad de la reacción que sucede de manera mas lenta ya que esta es la que determina la velocidad de la reacción 10- ¿Qué es la molecularidad y para qué reacciones está definida? La molecularidad es el número de moléculas que forman parte como reactivos en un proceso elemental , es decir, la suma de las moléculas de cada reactivo antes de formar el complejo activado para convertirse en los productos. Es un concepto teórico que indica el nº de partículas individuales que participan en un paso elemental del mecanismo de reacción . En los procesos (pasos) elementales del mecanismo de reacción pueden coincidir orden de reacción y molecularidad. No puede haber reacciones elementales con molecularidad superior a 3 (Termoleculares). 11- Defina orden de reacción para un reactivo y orden global. El orden de reacción está definido como la suma de los

Upload: dytrom-full-hd

Post on 12-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller IQ

TRANSCRIPT

Page 1: Taller IQ

7- ¿Qué entiende por reacción elemental?

es aquella que se produce en un solo paso o etapa. Las moléculas reaccionantes interaccionan a la vez en el espacio y el tiempo conduciendo a producto a través de un único estado de transición. Por tanto es una reacción donde no se detectan intermedios o no son necesarios para describir cómo transcurre a nivel molecular.

8- ¿Cuándo una reacción involucra un mecanismo?

Cuando sucede en mas de una etapa

9- Cuando una reacción química se produce en dos etapas, una lenta y la otra rápida, ¿la velocidad de reacción total es igual a la velocidad de la primera reacción, a la velocidad de la segunda o a ninguna de las dos?

Es igual a la velocidad de la reacción que sucede de manera mas lenta ya que esta es la que determina la velocidad de la reacción

10- ¿Qué es la molecularidad y para qué reacciones está definida?

La molecularidad es el número de moléculas que forman parte como reactivos en un proceso elemental, es decir, la suma de las moléculas de cada reactivo antes de formar el complejo activado para convertirse en los productos.

Es un concepto teórico que indica el nº de partículas individuales que participan en un paso elemental del mecanismo de reacción.

En los procesos (pasos) elementales del mecanismo de reacción pueden coincidir orden de reacción y molecularidad. No puede haber reacciones elementales con molecularidad superior a 3 (Termoleculares).

11- Defina orden de reacción para un reactivo y orden global.

El orden de reacción está definido como la suma de los exponentes de las concentraciones en la ley de la rapidez de la reacción. Este es también llamado orden total de reacción, pues el orden depende del reactivo que se analice. El orden de la reacciones se determina experimentalmente.

12- Investigue cuales son los tipo de reactores utilizados en la industria y realice una tabla con los siguientes datos:

Page 2: Taller IQ

Tipo de reactor Características

Tipos de fases presentes

Uso Ventajas Desventajas

Batch o Itermitente

Sistema cerrado.Estado no estacionarioSe cargan los reactivos al inicio, se retiran los productos al final

Reacciones en fase liquidaEstudios de laboratorioTiempos de resistencia altosProductos de alta pureza

Operación sencillaBajo costo inicial

PFR O Tubular

Sistema abiertoOperación continuaEstado estacionarioTemperatura y conversión son función la longitud

Gases y vaporesAlta producciónIntercambio de calorReactores heterogéneos cataliticos

Bajos tiempos de resistenciaPara cada flujo hay un tiempo de residencia disferente

CSTR o Tipo Tanque

Sistema abiertoEstado estacionarioReactivos y Productos entran y salen continuamente

Bajo costo de operaciónContinuoFacil controlTemperatura constante

No permite altos tiempos de residenciaPoco eficiente respecto a un PFR

Semibatch o Semicontinuo

Reacciones en fase liquidaReacciones altamente exotérmicasRetirar productos gaseososBaja concentración de un reactivo

SemicontinuoBuen control de temperaturaPuede mantener baja la concentración de un reactivo

Baja producciónAlto costo de operacion

13. Navegue en internet y haga una lista de vínculos que tengan que ver con ingeniería de reacciones. Escoja cinco vínculos importantes y haga una breve descripción del contenido de cada página web.

Page 3: Taller IQ

https://www.academia.edu/5204480/CIN%C3%89TICA_Y_DISE%C3%91O_DE_REACTORES_QU%C3%8DMICOSDiapositivas de diseño de reactores químicos

http://ocw.uc3m.es/ingenieria-quimica/quimica-ii/material-de-clase-1/MC-F-003.pdftodo sobre la materia

https://campusvirtual.ull.es/ocw/mod/folder/view.php?id=1116Ejercicios sobre reacciones químicas

https://campusvirtual.ull.es/ocw/mod/folder/view.php?id=1111Introduccion a las reacciones químicas