taller final

11
SALUD OCUPACIONAL Maicol Montaño escobar Aux . sistemas 10/1 pm

Upload: maikol-montano-escobar

Post on 12-Apr-2017

36 views

Category:

Government & Nonprofit


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller final

SALUD OCUPACIONAL

Maicol Montaño escobar

Aux . sistemas10/1 pm

Page 2: Taller final

1. ¿ Qué es salud ocupacional?

Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas multidisciplinarias, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo

Page 3: Taller final

2. ¿Qué es una enfermedad profesional?

Se denomina enfermedad profesional a aquella enfermedad adquirida en el puesto de trabajo de un trabajador por cuenta ajena

Page 4: Taller final

3.¿Qué hace la higiene industrial?

Para evitar que se produzca un daño a la salud, la Higiene Industrial es la disciplina preventiva que estudia las condiciones del medio ambiente de trabajo, identificando, evaluando y controlando los contaminantes de origen laboral.

Page 5: Taller final

4. ¿Qué es un EPI?

Se entenderá por EPI cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier

complemento o accesorio destinado a tal fin

Page 6: Taller final

5. ¿Qué es un riesgo?

son daños o perdidas que una comunidad puede sufrir como consecuencia de su vulnerabilidad cuando se presenta un peligro o una amenaza

Page 7: Taller final

6. ¿Qué es un factor de riesgo? Un factor de riesgo es cualquier característica o circunstancia detectable de una persona o grupo de personas que se sabe asociada con un aumento en la probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesto a un proceso mórbido

Page 8: Taller final

7. ¿Qué es un agente de riesgo?

El riesgo biológico o biorriesgo consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica). Esto puede incluir los residuos sanitarios,

Page 9: Taller final

8. ¿Qué es acto inseguro?

Son las instalaciones equipos de trabajo, maquinarias y herramientas que no están en condiciones de ser usadas y de realizar el trabajo para el cual fueron creadas , las cuales ponen en riesgo de sufrir un accidente a la persona o personas que hagan uso de ella

Page 10: Taller final

9. ¿Qué es un peligro?

Puede ser definido como la posibilidad de ocurrencia de un evento en el ambiente de trabajo, de características negativas (produzca daño) y con consecuencia de diferente severidad; este evento puede ser generado por una condición de trabajo directa, indirecta o confluente, capaz de desencadenar alguna perturbación en la salud o integridad física del trabajador como también daños materiales, equipos.

Page 11: Taller final

10. ¿Qué se debe hacer y que protocolo se debe seguir en caso de accidente?

1.- Mantener la calma. Muchas veces los primeros auxilios recibidos en el sitio del accidente, antes de la llegada del médico o personal especializado, influye decisivamente en la evolución ulterior de las lesiones. Cualquiera sea la gravedad del accidente, el encargado del departamento médico le dará atención oportuna y segura. 2.- Procure colocar al accidentado en un ambiente adecuado hasta que se efectúe su traslado o hasta la llegada del médico de auxilios. Tranquilizar al accidentado y a sus compañeros indíqueles que todo saldrá bien. 3.- Hasta la llegada del médico, podrán aplicarse las medidas de Primeros Auxilios aconsejadas en el protocolo del establecimiento para los casos de accidentes del trabajo.