taller evaluación externa y construcción de Ítems comprometidos con la excelencia en la...

45
Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Upload: vanesa-iglesias-soto

Post on 25-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Taller Evaluación externa y construcción de ÍtemsComprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Page 2: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

YANNETH CASTELBLANCO MARCELO

BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Taller Evaluación externa y construcción de Ítems

Page 3: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Propósito del taller Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Aproximar a los participantes a los fundamentos técnicos desde los que se ha estructurado y consolidado el examen Saber Pro para el área de Ingeniería.

Primera parte: contexto general del examen Saber Pro y de la evaluación en el área.

Segunda parte: construcción de un ítem.

Page 4: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Agenda Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

1. Reflexión inicial.

2. Evaluación externa.

3. Estructura de Saber Pro.

4. Módulos específicos en el área de ingeniería.

5. Construcción de ítems.

6. Cierre.

Page 5: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

1. Reflexión Inicial

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Page 6: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

2. Reflexión InicialComprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

1. ¿Para qué realiza una evaluación?

2. ¿Qué criterios utiliza para evaluar?

3. ¿Cómo selecciona los criterios con los que evalúa?

4. ¿Qué aspectos tiene en cuenta cuando diseña una evaluación?

5. ¿Cómo da información a los estudiantes acerca de su desempeño partir de una evaluación?

Page 7: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Evaluación Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Es el proceso mediante el cual se llega a inferencias o a juicios sobre los aprendizajes de los estudiantes basado en un conjunto de observaciones sistemáticamente medidas.

Con la evaluación se pretende elaborar juicios a cerca de las competencias o habilidades de los estudiantes y se busca que estos juicios sean válidos en el contexto educativo.

Page 8: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

2. Evaluación Externa

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Page 9: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Para brindar garantías en los temas de evaluación, certificación y acreditación de la calidad de a educación superior en Colombia.

Lo conforman los organismos, las acciones y las estrategias que aplican desde el proceso mismo de creación y establecimiento de una institución de educación superior, hasta el desempeño del profesional que egresa del sistema.

Page 10: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Objetivos del sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Promover, gestionar y mejorar permanentemente la calidad de las instituciones y programas de Educación Superior y su impacto en la formación de los estudiantes.

Generar una cultura de evaluación y autoevaluación permanente y sistemática.

Propender por la pertinencia y cobertura de la Educación Superior en el país.

Page 11: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Objetivos del sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Fomentar la búsqueda de la atención integral de los estudiantes y demás actores de la comunidad educativa, con los servicios del sistema.

Promover una cultura de autocontrol que conduzca a una mayor eficiencia y transparencia en la gestión de las Instituciones de Educación Superior.

Page 12: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Page 13: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

3. Examen Saber Pro

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Page 14: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Propósito de los nuevos exámenesComprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Apoyar el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior con mejor información para la toma de decisiones:

Evaluar todo el sistema de educación superior.

Garantizar la utilidad de los indicadores.

Garantizar la confiabilidad y la continuidad.

Garantizar interpretación pedagógica.

Page 15: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Saber Pro Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

El Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, SABER PRO, es un instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación superior.

Forma parte, con otros procesos y acciones, de un conjunto de instrumentos que el Gobierno Nacional dispone para evaluar la calidad del servicio educativo y ejercer su inspección y vigilancia.

Page 16: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Objetivos de Saber Pro Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Servir de fuente de información para la construcción de indicadores de evaluación de la calidad de los programas e instituciones de educación superior y del servicio público educativo.

Comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes próximos a culminar los programas que ofrecen las instituciones de educación superior.

Producir indicadores de valor agregado de la educación superior en relación con el nivel de competencias de quienes ingresan a este nivel.

(Decreto 3963 de 2009)

Page 17: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

¿ A quien se evalúa? Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

El examen SABER PRO lo presentan estudiantes de programas de técnicos profesionales, tecnologías y profesionales universitarios que hayan aprobado por lo menos el 75% de los créditos académicos del programa que cursan.

La presentación de SABER PRO es obligatoria como requisito de grado, además de los otros requisitos que cada institución de educación superior haya establecido para este propósito.

Page 18: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

(Decreto 3963 de 2009) Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Competencias a evaluar

Se deben evaluar las competencias de los estudiantes que están próximos a culminar los distintos programas de pregrado, en la medida en que puedan ser valoradas con exámenes externos de carácter masivo, incluyendo aquellas genéricas que son necesarias para el adecuado desempeño profesional o académico independientemente del programa que hayan cursado.

Page 19: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

(Decreto 3963 de 2009) Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Competencias a evaluar

Las competencias específicas serán definidas por el MEN con la participación de la comunidad académica, profesional y del sector productivo, teniendo en cuenta los elementos disciplinares fundamentales de la formación superior que son comunes a grupos de programas en una o más áreas del conocimiento.

Los exámenes estandarizados no pretenden ser la medida de la calidad de la formación impartida.

Page 20: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

4. Estructura de Saber Pro

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Page 21: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Estructura de los Exámenes Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Los exámenes SABER PRO se estructuran por módulos (componentes combinables) de evaluación de dos tipos de competencias:

1. Competencias genéricas.

2. Competencias específicas comunes a un área de formación o grupos de programas.

Page 22: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Estructura del Exámen Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Sesión Competencias evaluadas Módulo

Primera Competencias genéricas

Lectura crítica

Razonamiento cuantitativo

Competencias ciudadanas

Inglés

Escritura

Segunda Competencias específicas

Formulación de proyectos de ingeniería

Pensamiento científico (5 énfasis)

Diseño en ingeniería (8 contextos)

Page 23: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Módulos específicos para el área de ingeniería

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

1. Pensamiento científico.

2. Formulación de proyectos de ingeniería.

3. Diseño en ingeniería.

Page 24: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Pensamiento Científico

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Page 25: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Pensamiento Científico Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Definición Componente No. de preguntas

Involucra la capacidad que tienen los estudiantes de comprender, analizar y afrontar situaciones reales o abstractas con rigor científico.

Núcleo común: evalúa habilidades generales de un estudiante de cualquier carrera donde se incluya una formación científica.

30

indagan por las mismas habilidades en un contexto específico de cada área en particular.

15

TOTAL 45

El pensamiento científico se establece como una competencia transversal a las carreras de ingeniería, ciencias de la salud, ciencias naturales, matemáticas y estadística.

Page 26: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Pensamiento Científico Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Page 27: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Formulación de Proyectos de Ingeniería

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Page 28: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Formulación de Proyectos de Ingeniería

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Evalúa la capacidad para contextualizar, identificar y formular proyectos de ingeniería considerando las condiciones del entorno y el análisis de alternativas relevantes en un marco metodológico pertinente para la formulación.

Se espera que el estudiante en su carrera sea capaz de comprender lo que es un proyecto en ingeniería, conocer conceptos y procedimientos básicos en la formulación de proyectos de ingeniería.

Page 29: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Diseño en Ingeniería

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Page 30: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Diseño en Ingeniería

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Planifica y concibe productos tecnológicos como artefactos, sistemas o procesos, mediante la integración de conocimientos y principios de las matemáticas, ciencias, tecnología y ciencias de la ingeniería, con el fin de satisfacer necesidades y cumplir con requerimientos y restricciones técnicas, financieras, de mercado, ambientales, sociales, éticas y económicas.

Page 31: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Diseño en Ingeniería Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

MOMENTO DESCRIPCIÓN

ESTRUCTURACIÓNFormular el problema de diseño a partir de la identificación y análisis de necesidades del usuario, para traducirlas en características técnicas del producto tecnológico.

CONCEPTUALProponer, analizar y evaluar alternativas de solución para seleccionar la más conveniente tomando en cuenta requerimientos, restricciones y características técnicas.

DETALLEEspecificar en forma detallada el producto tecnológico y sus componentes.

Page 32: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

5. Construcción de Preguntas

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Page 33: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN

DISEÑO DE LA EVALUACIÓN

CONSTRUCCIÓN DE PRUEBAS

ANALISIS DE ITEMS

RESULTADOS

DIVULGACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN Y SUS RESULTADOS

Propósito del examen Población Objeto de evaluación Estructura y especificaciones de

prueba Usuarios

Procesos de: Elaboración de preguntas Revisión de preguntas Armada de pruebas

Análisis de estadísticos de preguntas y prueba de acuerdo con el modelo seleccionado

APLICACIÓN DE PRUEBAS

Interpretación y análisis contextuales de resultados, para diferentes audiencias.

PROCESAMIENTO

Page 34: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Propósito de la evaluación

DominioCompetencias

AfirmacionesTareas

Evidencias

MODELO BASADO EN EVIDENCIAS

¿Qué quiero medir? Categorías cognitivas y conceptuales en un área particular, a partir de referentes educativos (por ejemplo los Estándares de Competencias).

Corresponden a los prototipos de actividades y situaciones que debe resolver el estudiante en una evaluación.

Es un enunciado que se quiere hacer sobre los conocimientos, habilidades y competencias de los evaluados.

Conductas o productos observables que pueden ser evaluados para comprobar las afirmaciones

Page 35: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Estructura de un ítem Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

SITUACIÓN O CONTEXTO

Se desprenden varias preguntas que se componen de

UN ENUNCIADO

CUATRO OPCIONES DE RESPUESTA

Page 36: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Este tipo de ítems consta de un enunciado y de cuatro opciones de respuesta, entre las cuales debe escogerse la que se considera válida.

La opción válida (clave) es aquella que además de ser correcta desde lo disciplinar, responde o da solución al problema/tarea planteado en el enunciado.

Page 37: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Situación o Contexto Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Es la información necesaria que sitúa conceptualmente al evaluado para la resolución de una problemática.

Provee elementos necesarios y suficientes para focalizar la tarea de evaluación.

Puede ser un texto (o situación), una gráfica, un dibujo, una tabla, o cualquier información a partir de la cual se deriva el enunciado.

Debe estar relacionado con la tarea de evaluación y con las opciones de respuesta.

Debe ser coherente con las condiciones técnicas de la evaluación (tiempo y complejidad).

La selección del contexto es una labor exigente en cuanto a que su propósito es justamente contextualizar y no confundir al evaluado.

Page 38: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Enunciado Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Es el planteamiento de la problemática que se espera sea resuelta por el evaluado.

En el enunciado se expone la tarea de evaluación elegida para dar cuenta del objeto evaluado y por tanto, dirige el esfuerzo del evaluado para generar o seleccionar una respuesta.

Éste debe proveer una idea completa y clara de la tarea de evaluación y contener la información necesaria y suficiente para contestar el ítem.

Page 39: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Opciones de Respuesta Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Son posibles respuestas a la problemática planteada en el enunciado.

Para el tipo de pregunta de selección múltiple con única respuesta sólo una de ellas es válida (conocida como Clave).

Page 40: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Reglas para la construcción de ítems

Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Page 41: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Reglas Generales Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Verificar que el ítem corresponda con los propósitos de la evaluación la estructura de la prueba.

Asegurar la independencia de los ítems. La información de uno no debe servir de pauta para contestar otro, ni la respuesta a un ítem debe depender de haber encontrado primero la de uno anterior.

Evitar los ítems que pueden contestarse por sentido común y aquellos cuya respuesta depende únicamente de recordar un término, un símbolo, un dato o la fecha en que ocurrió un evento.

Page 42: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Reglas sobre los enunciados Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Utilizar enunciados afirmativos.

Resaltar en mayúscula o negrilla la negación en caso de ser necesario.

Evitar el uso de la doble negación ya que puede afectar la comprensión del ítem, por ejemplo: “No es cierto que no procedan los recursos”.

Evitar enunciados demasiado extensos y poco atractivos ya que desmotivan la lectura, disminuyen el tiempo de respuesta y fatigan.

Asegurar la coherencia interna del enunciado y de éste con las opciones de respuesta.

Page 43: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Reglas sobres las opciones Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Garantizar la concordancia gramatical entre el enunciado y cada opción de respuesta, manteniendo el campo semántico propuesto.Evitar dar pistas sobre la respuesta a un ítem por ofrecer un cierto contraste, en las opciones de respuesta, en cuanto a

longitud precisión / imprecisión uso común / técnico generalización / particularización

Justificar cada una de las opciones de respuesta, lo cual ayudará a que haya solo una válida y que las demás sean plausibles para quienes no dominan completamente la tarea de evaluación.

Page 44: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

Reglas sobres las opciones Comprometidos con la excelenciaen la enseñanza de la ingeniería

Evitar la repetición de expresiones en las opciones de respuesta, si éstas se pueden incluir en el enunciado del ítem; repetir una palabra del enunciado, en cualquiera de las opciones, puede llevar a que sea elegida como respuesta, sin serlo.

Evitar el uso de expresiones: “todas o ninguna de las anteriores, nunca, siempre, totalmente, absolutamente, completamente”, en su lugar construir alternativas de respuesta plausibles a la pregunta.

Mantener la independencia entre las opciones. No deben ser sinónimas.

Evitar opciones fácilmente descartables.

Page 45: Taller Evaluación externa y construcción de Ítems Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BUCARAMANGA, 14 DE AGOSTO DE 2015

45

ACOFI, 40 añosComprometidos con la

excelencia en la enseñanza de la ingeniería

MUCHAS GRACIAS