tabla de utilización del sistema -...

2
Alquiler y venta de encofrados Sistema STENcub

Upload: ngomien

Post on 11-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla de utilización del sistema - sten.essten.es/wp-content/files/2017/02/Catalogo_STENcub_20080711.pdf · 2 Empresa Reutilización de componentes en la obra Su configuración especial

1Empresa

Alquiler y venta de encofrados

Sistema STENcubCubetas rígidas y flexibles

Las cubetas están fabricadas con un material plástico especial, que le con-fiere simultáneamente rigidez para resistir sin deformaciones el peso del hormigón y una excelente flexibilidad para facilitar el desencofrado.

Código Denominación Altura hueco (cm.) Peso (Kg.) Vol. (m3) Repercusión (m3/m2) Aliger (Kg./m2)

5020 Cubeta 800x744x200 mm 20 6,4 0,081 0,126 302

5021 Cubeta 800x744x200 mm sin pestaña 20 6,3 0,081 0,126 302

5120 Cubeta 400x744x200 mm. 20 3,1 0,04 0,126 302

5025 Cubeta 800x744x250 mm. 25 6,8 0,098 0,153 367

5026 Cubeta 800x744x250 mm. sin pestaña 25 6,7 0,098 0,153 367

5125 Cubeta 400x744x250 mm. 25 3,2 0,05 0,153 367

5030 Cubeta 800x744x300 mm. 30 7,3 0,113 0,176 422

5031 Cubeta 800x744x300 mm. sin pestaña 30 7,2 0,113 0,176 422

5130 Cubeta 400x744x300 mm. 30 3,4 0,06 0,176 422

5035 Cubeta 800x744x350 mm. 35 8,3 0,125 0,195 468

5036 Cubeta 800x744x350 mm. sin pestaña 35 8,2 0,125 0,195 468

5040 Cubeta 800x744x400 mm. 40 9,3 0,134 0,209 502

5041 Cubeta 800x744x400 mm. sin pestaña 40 9,2 0,134 0,209 502

Código Denominación Peso (Kg.) Vol. (m3)

5200 Suplemento de cubeta 11,3 0,0297

Código Denominación L (mm) Peso (Kg.) Secc. Tubo (mm.) Área sección (cm2) Ix (cm4) Wx (cm3)

4000 Soporte seguridad 870 4,7 50x30x1,5 2,31 15,76 6,30

4100 Soporte seguridad con listón 870 5,3 50x30x1,5 2,31 15,76 6,30

4003 Soporte seguridad aluminio RR 870 2,7 50x30x1,5/2,5 2,31 15,76 6,30

Para la utilización del producto, deben consultarse las instrucciones de montaje

Código Denominación L (mm) Peso (Kg.) Secc. Tubo (mm.) Área sección (cm2) Ix (cm4) Wx (cm3)

1140 Correa 4 m 3973 18 80x50x2 5,04 45,05 11,26

1130 Correa 3 m 2978 13,5 80x50x2 5,04 45,05 11,26

1120 Correa 2 m 1984 9 80x50x2 5,04 45,05 11,26

Componentes del sistema

Código Denominación L (mm) Peso (Kg.) Secc. Tubo (mm.) Área sección (cm2) Ix (cm4) Wx (cm3)

1240 Correa intermedia 4 m 3973 23 80x50x2 6,96 46,11 11,11

1230 Correa intermedia 3 m 2978 17,5 80x50x2 6,96 46,11 11,11

1220 Correa intermedia 2 m 1984 11,5 80x50x2 6,96 46,11 11,11

Código Denominación L (mm) Peso (Kg.) Secc. Tubo (mm.) Área sección (cm2) Ix (cm4) Wx (cm3)

2048 Portacorrea 4 m C800 3996 17 80x50x2 5,04 45,05 11,26

2028 Portacorrea 2,4 m C800 2396 9,6 80x50x2 5,04 45,05 11,26

Canto hueco + capa compresión (cm.) 20+5 25+5 30+5 30+7,5 35+5 35+10 40+5 40+7,5 40+10

P. propio zona aligerada (Kp./m2) 295 355 420 480 490 610 580 640 700

P. propio zona macizada (Kp./m2) 600 720 840 900 960 1.080 1.080 1.140 1.200

P. propio medio (Kp./m2) 330 400 470 530 550 670 640 700 760

Sobrecarga técnica (Kp./m2) 100 100 100 100 150 150 150 150 150

Separación correas (m.) 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8

Carga por puntal (Kp.) zona aligerada 315 365 415 465 520 610 585 630 680

Carga por puntal (Kp.) zona macizada 560 655 750 800 890 985 985 1.030 1.080

Flecha en tablero (mm. 1,5 1,8 2,1 2,2 2,4 2,7 2,7 2,8 3,0

Flecha en correas (mm.) 0,3 0,4 0,5 0,5 0,5 0,6 0,6 0,6 0,7

Tabla de utilización del sistema

Eficacia y seguridad en la construcción

Sistemas Técnicos de Encofrados S.A.www.sten.es

CENTRO Tel. 902 205 020Fax 917 862 501

ANDALUCíA ORIENTALTel. 902 142 214Fax 952 239 770

ANDALUCíA OCCIDENTALTel. 902 208 040Fax 954 693 032

STEN PORTUGALTel. +35 1263 659 320Fax +35 1263 654 267

STEN POLSKA Tel. +48 227250401Fax +48 227250400

STEN MIDDLE EASTTel. +971 43433568Fax. +971 43433569

STEN INDIATel. +91 9819779373

STEN ExportC/Octave Lecante, 59 Polígono Industrial Can Ma-garola08100 Mollet del Vallès Barcelona, (Spain)Tel. +34 93 573 87 70Fax +34 93 562 33 69

NORESTE (CENTRAL)C/Octave Lecante, 59 Polígono Industrial Can Magarola08100 Mollet del Vallès (Barcelona)

Tel. 902 208 020 Fax. 935 623 369E-mail: [email protected]

LEVANTETel. 902 281 428Fax 961 669 051

GALICIATel. 902 208 060Fax 981 640 347

NORTE LITORALTel. 902 208 050 Fax 942 507 114

MURCIA-ALMERIATel. 902 888 084Fax 950 151 156

LAS PALMAS (ISLAS CANARIAS)

Tel. 902 450 045Fax 928 334 074

BALEARESTel. 902 208 030Fax 971 492 156

ARAGÓN Tel. 902 884 040Fax 952 239 770

TENERIFETel. 902 456 045Fax 922 549 567

EXTREMADURATel. 902 205 020Fax 917 862 501

stencub TRIPTICO.indd 1 2/7/08 09:31:39

Page 2: Tabla de utilización del sistema - sten.essten.es/wp-content/files/2017/02/Catalogo_STENcub_20080711.pdf · 2 Empresa Reutilización de componentes en la obra Su configuración especial

2 Empresa

Reutilización de componentes en la obra

Su configuración especial permite recuperar los elementos que lo com-ponen, para así montarlos de nuevo en las siguientes plantas de la obra.

Sistemas simples y seguros

La estructura donde se apoya el enco-frado está formado por un mínimo nú-mero de piezas resistentes de acero.

El entramado que forman dichos ele-mentos es plano y queda completa-mente arriostrado.

Sobre dicho entramado se montan las cubetas y los tableros que formarán el encofrado.

En las zonas macizadas, la super-ficie encofrante está formada por tableros de dimensión igual al an-cho de las cubetas, que se colocan igualmente encajados entre las co-rreas.

Este sistema proporciona un modu-lado en cuadrícula, que en función del nervio que se desee conseguir, se procederá con diversas variantes de despieces.

El sistema STENcub

Sistema reconocido por:

Seguridad total del sistema

Las piezas se encajan entre sí forman-do uniones indesmontables fortuita-mente.

Muy duradero

Sus componentes están proyecta-dos para soportar el duro trato de la obra y están protegidos contra la oxidación mediante zincado electro-lítico.

El encofrado está formado por cube-tas recuperables en las zonas alige-radas del forjado y por tableros en las zonas macizadas.

Recuperación del encofrado

Cuando el hormigón ha alcanzado la resistencia suficiente (40% de la Resistencia especificada fck), se desmontan las portacorreas y las correas intermedias, quedando el forjado apoyado sobre las correas. De esta manera se pueden recuperar las cubetas y los tableros. En condi-ciones normales, esta operación se puede realizar a los dos o tres días de haber hormigonado.

Reutilización del sistema

Todo el material recuperado se pue-de emplear para encofrar la siguiente fase de la obra.

Para el hormigonado de la planta superior se ha de esperar a que el hormigón de la planta anterior haya alcanzado la resistencia necesaria (generalmente un 65% de la resisten-cia especificada fck) para soportar la sobrecarga correspondiente. Esta re-sistencia se alcanza normalmente en seis o siete días.

Rapidez de ejecución con mínimo materiala

El proceso de hormigonar una planta, apuntalada sobre el forjado inferior ya construido se repetirá sucesiva-mente hasta la finalización de la es-tructura.

El sistema permite un máximo apro-vechamiento ya que sólo será nece-sario el material para encofrar una planta y el de apuntalado de una, dos o tres plantas más, según las necesi-dades y condiciones de la obra.

Una planta encofrada Una planta encofrada y apuntalada

Una planta encofrada y dos apuntaladas EL proceso se repite hasta finalizar la obra, sea cual sea la altura del edificio

En sentido longitudinal, las cubetas se ensamblan entre sí mediante un enganche metálico (Patentado), que las traba e impide el desplazamien-to entre ellas. Además , el enganche cierra la junta entre cubetas, evitando la pérdida de caldo y proporcionando una excelente calidad de acabado.

Correa intermediaPortacorrea

Correa

Soporte

La estructura donde se apoya el en-confrado está formado por portaco-rrea, correa (o correa intermedia) y soportes.

stencub TRIPTICO.indd 2 2/7/08 09:31:42