tabla de datos

2
EVENTO ACCIONESAADOPTAR ANTES DURANTE DESPUÉS =r Se deben identifir y n Paralizacion de las t Si hubiera alguna 3|3M0 DE GRAN señalar las zonas de actividades lesión activar las MAGNITUD seguridad y nitas de constructivas. unidades de Personal acargo: evacuación. * Los trabajadores deben contingencias y el B°mb°i°s Y M0058 =i= Preparar botiquín de desplazarse Plan de emergencias CÍVÍL primeros auxilios y lmadamente y en médicas. Equipo necesario: Equipo de primeros equipos de emergencia (extintores, megáfonos, orden hacia las zonas de seguridad por las nitas * Retorno del personal a las actividades GIIXÍÍÍOS. "Meme. camillas, radios, de evacuación más normales si es que radio. ¡mas de Iintemas, etc.). cercanas. sepudiera. “N95”. GÏC- =i= Se realizará una relación de centros de salud más cercanos. * ACCIDENTES =i= Se realizará una relación n Paralización de las =i= Retorno del personal LABORALES - de centros de salud más actividades constnictivas a sus labores LESÍONES cercanos. en la zona del accidente. normales. CORPORALES t El maitenimiento de los n Realizar procedimientos * Realizar la PefS0na| a Cargo! vehiculos, maquinarias y de primeros auxilios en investigación de Unidad de equipos debe realizarse el área de la Accidente Contingencias de constantemente. contingencia e ¡mame de ¡a ÜRYCS- _ =i= El personal de obra está =i= Traslado del personal emergencia, ¡(MP0 "GCGNIHO? obligado a utlizar los afectado a centros incluyendo causas, Medicame m Pa” equipos de protección asistenciales. personas afectadas, tfaïamh ïü de personal y a cumplir los manejo y accidentes ÍGVBS. prooedmientcs de consecuencias del cuerdas. cables. seguridad. evento. °¡"'_“"‘9- WW?“ d‘? =i= En ausencia total o * Tomar acción “d”: m°93f°"°9» parcial de luz solar, se inmediata con “W531.” Y ‘ammas- suministrará iluminación medidas corredivas. arti cial

Upload: hansenarm

Post on 02-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tabla de datos

TRANSCRIPT

EVENTO

ACCIONESAADOPTAR

ANTES DURANTE DESPUS

=r Se deben identifir y n Paralizacion de las t Si hubiera alguna

3|3M0 DE GRAN sealar las zonas de actividades lesin activar las

MAGNITUD seguridad y nitas de constructivas. unidades de

Personal acargo: evacuacin. * Los trabajadores deben contingencias y el

Bmbis Y M0058 =i= Preparar botiqun de desplazarse Plan de emergencias

CVL primeros auxilios y lmadamente y en mdicas.

Equipo necesario:

Equipo de primeros

equipos de emergencia

(extintores, megfonos,

orden hacia las zonas de

seguridad por las nitas

* Retorno del personal

a las actividades

GIIXOS. "Meme. camillas, radios, de evacuacin ms normales si es que

radio. mas de Iintemas, etc.). cercanas. sepudiera.

N95. GC- =i= Se realizar una relacin

de centros de salud ms

cercanos.

*

ACCIDENTES =i= Se realizar una relacin n Paralizacin de las =i= Retorno del personal

LABORALES - de centros de salud ms actividades constnictivas a sus labores

LESONES cercanos. en la zona del accidente. normales.

CORPORALES t El maitenimiento de los n Realizar procedimientos * Realizar la

PefS0na| a Cargo! vehiculos, maquinarias y de primeros auxilios en investigacin de

Unidad de equipos debe realizarse el rea de la Accidente

Contingencias de constantemente. contingencia e mame de a

RYCS- _ =i= El personal de obra est =i= Traslado del personal emergencia,

(MP0 "GCGNIHO? obligado a utlizar los afectado a centros incluyendo causas,

Medicamem Pa equipos de proteccin asistenciales. personas afectadas,

tfaamh de personal y a cumplir los manejo y

accidentes GVBS. prooedmientcs de consecuencias del

cuerdas. cables. seguridad. evento.

"'_"9- WW? d? =i= En ausencia total o * Tomar accin

d: m93f"9 parcial de luz solar, se inmediata con

W531. Y ammas- suministrar iluminacin medidas corredivas.

articial

todos

trabajo.

suciente en

los sitios de