t u to r i a l t a p iz d e ma c ra m É

5

Upload: others

Post on 25-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: T U TO R I A L T A P IZ D E MA C RA M É

    

  

Page 2: T U TO R I A L T A P IZ D E MA C RA M É

  

TUTORIAL TAPIZ DE MACRAMÉ MATERIALES:  -Soporte de madera de 30 cm, puede ser una rama natural -18 trozos de 180 cm de cuerda de algodón de 3 mm en color natural -4 trozos de 60 cm de cuerda de algodón de 3 mm en color natural -1 trozo de 80 cm de cuerda de algodón de 3 mm en color natural -24 trozos de 20 cm de cuerda de algodón de 5 mm, o 36 de 3mm, en el color o colores elegidos -1 trozo de cuerda de 330 cm de cuerda de algodón de 3 o 5 mm en el color elegido  -Tijera, peine o cepillo y una aguja de ganchillo   PROCEDIMIENTO:  PASO 1: Empieza anudando la cuerda de 80 cm al soporte de madera utilizando el nudo alondra. Esta cuerda es la que vamos a usar como soporte para el tapiz. Ahora anuda 16 de los trozos de 180 cm (deben sobrarte 2) usando de nuevo el nudo alondra. Fig. 1 PASO 2: Usa como guía una de las cuerdas de 60 cm y completa con todas las cuerdas una fila de nudo festón. Fig. 2 PASO 3: A continuación, usando grupos de 4 cuerdas, completa una fila de nudo plano. Fig. 3   Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 

Page 3: T U TO R I A L T A P IZ D E MA C RA M É

 PASO 4: Repite paso 2. Fig. 4 PASO 5: Corta los sobrantes de las cuerdas que usamos como guía a un largo aproximado de 5 cm. Ahora dale la vuelta al tapiz para trabajar por el revés. Esta vez utiliza como guía uno de los trozos de cuerda de 180 cm que habían sobrado y empieza una nueva línea completa de nudo festón. Es importante que los dos cabos sobrantes tengan la misma caída por los dos lados porque vamos a integrarlos en el tapiz. Fig. 5 PASO 6: Vuelve a dar la vuelta al tapiz para trabajar por delante. Integra la trenza. Fig 6   Fig. 4 Fig. 5 Fig. 6   

  PASO 7: Ahora haz una nueva línea festón con la última cuerda de 180 cm. Recuerda centrarla. Fig. 7 PASO 8: A continuación, con grupos de 4 cuerdas, haz toda una fila de nudo bodoque. Fig. 8 PASO 9: Repite el paso número 2. y corta los sobrantes a 5 cm aproximadamente. Fig. 9  

Page 4: T U TO R I A L T A P IZ D E MA C RA M É

Fig. 7 Fig. 8 Fig. 9 

 PASO 10: Repite el punto 2 pero dejando un espacio de aproximadamente 2 cm con respecto a la línea superior. Fig. 10 PASO 11: Incorpora los flecos. Fig. 11 PASO 12: Recorta y peina los flecos a tu gusto. Fig 12 PASO 13: Recorta los flecos más largos a tu gusto. Fig. 13   Fig. 10 Fig. 11 Fig. 12 Fig. 13   

   TIPS 

Page 5: T U TO R I A L T A P IZ D E MA C RA M É

-Puedes darle un nuevo aire al tapiz usando varios colores, diferentes texturas, cambiar la forma del corte de los flecos, añadiendo nudos a la parte baja, flecos de diferente largo…. -Cuando acabes el tapiz es momento de darle los últimos retoques y acabados. Las cuerdas sobrantes las puedes pasar por debajo de algunos nudos ayudándote de una aguja de crochet. Esto se hace por la parte trasera del tapiz. También puedes fijar los cabos de las cuerdas con pegamento textil. -Aunque puedes usar cualquier tipo de cuerda para los flecos, yo recomiendo usar urdimbre, tanto por la facilidad para peinar como por la caída que aportará al fleco. -Las cuerdas más largas puedes dejarlas tal cual, puedes deshacerlas o si quieres también puedes peinarlas. -Si quieres puedes hacer nudos en las terminaciones de las cuerdas para que no se deshagan con el tiempo.  Este tutorial es propiedad de EntreCuerdas macramé y su finalidad es exclusivamente doméstica. Está sujeto a la ley de la propiedad intelectual por lo que está prohibida la utilización o comercialización, tanto del tapiz como del tutorial, sin el permiso del autor.