t. lázaro moreno j. a. nieto rodriguez m. interna h ... · 9su metabolito activo...

29
Noelia Garrido Espada T. Lázaro Moreno J. A. Nieto Rodriguez M. Interna H. Virgen de la Luz (Cuenca )

Upload: hoangtuong

Post on 30-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Noelia Garrido EspadaT. Lázaro MorenoJ. A. Nieto Rodriguez

M. InternaH. Virgen de la Luz (Cuenca )

Ventolin

66 a

HTA

Ttº habitual:

- Acenocumarol 4 mg, según pauta. - Irbesartán 300 mg: 1-0-0. - Torasemida 2.5 mg: 1-0-0. - Amiodarona 200 mg: 1-0-0

AC x FA

- Tos irritativa de predominio matutino y vespertino de 1 mes

- No refiere fiebre ni disnea.

- No refiere astenia ni anorexia.

- Ninguna otra clinica asociada.

TA: 130/90 mmHg FC: 100 lpm FR: 24 rpm Tª 36.8º C Sat O2: 92%

- AC: Arrítmica - AP: Crepitantes bibasales inspiratorios.

- Resto de EF sin alteraciones significativas

Infil

trad

os a

lveo

lare

s pa

rche

ados

Infil

trad

os a

lveo

lare

s pa

rche

ados

Infil

trad

os a

lveo

lare

s pa

rche

ados

Insuficiencia Cardiaca

Bronquiectasias

TBC Miliar

Linfangitis carcinomatosa

Infiltrados pulmonaresen inmunodeprimidos

EPID

Neumonías

Neumonía lipoidea

Hemorragias pulmonares difusas

Arc

hB

ronc

oneu

mol

2003

;39(

12):5

80-6

00

Broncoscopia: Sin hallazgosBAL

Cultivo esputos: No se observa BAAR.

Biopsia

Mantoux: Negativo

Citologia negativa para malignidad. Constituida por abundantes macrófagos alveolaressobre fondo hemorrágico, acompañados de células multinucleadas,Neumocitos II y células bronquiales ciliadas.

Tabiques interalveolares

Estructura APalveolointersticialnormal

Epitelio alveolar

Magma celular

Eosinófilos

Células espumosas

Neumocitos tipo II

Célula multinucleada

Cuerpos azules

Dieta sin grasas ni sal.

IRBERSARTÁN 300 mg: 1 comp. con el desayuno.

TORASEMIDA 5 mg: 1 comp. con el desayuno.

BISOPROLOL 5 mg: 1 comp. con la comida.

METILPREDNISOLONA 16 mg: 2 comp. con el desayuno y 1 comp.

con la cena.

OMEPRAZOL 20 mg: 1 comp. con la cena.

ACENOCUMAROL 4 mg y ENOXAPARINA SODICA 60 mg según

pauta hematológica.

Rotmensch HH et al. 1980

Derivado yodado benzofurano

Supresión taquiarrtimias V y SV

Neumonitis intersticial crónica

Presentación más comúnTos no productiva, disnea, < pesoRx tórax: opacidades intersticiales focales o difusasTtº > 2 mss con dosis > 400 mg/dAP: céls. Mononucleares, macrófagos alveolares espumosos,

hiperplasia céls. Tipo II y fibrosis.

Neumonía organizada ( BONO )

25% casos toxicidad por amiodaronaTos no productiva, dolor torácico pleurítico, fiebre y disneaRx tórax: opacidades alveolares irregularesAP: Neumonía organizada (áreas consolidación peribronquiolar).

SDRA

Forma rara pero potencialmente fatal ( 50%)En pacientes ttº con amiodarona sometidos a cirugía o angiografíaAP: Daño alveolar difuso con neumonitis intersticial aguda

y membranas hialinas

Masa pulmonar solitaria

Simulando una neoplasia pulmonar.

Hipersensibilidad ( reacción inmunológica ):

Infiltración linfocíticaLinfocitosis: células T CD8Inmunofluorescencia Ig G positivo en pulmón

Citotoxicidad:

Vida media larga.Su metabolito activo (desetilamiodarona) se acumula en los pulmones.Alteración bicapa de fosfolípidos con alteración función celular ymembrana del orgánulo.Inflamación crónica y fibrosis.

400 mg / d2 mss

Edad

Enfermedad previa Cirugía torácicaAngiografía Pulmonar

Exclusión

Signos/ síntomas y anomalías en la Rx torax

PFR: < Capacidad pulmonar total o de la DLCO

BAL: células espumosas, fosfolipidosis y linfocitosis CD8 +

Biopsia pulmonar: Daño alveolar difuso, neumonía organizada,neumonitis intersticial o fibrosis.

Mejora en las manifestaciones pulmonares tras la retirada del fco.

- Glicoproteina de elevado peso molecular. Ag carbohidratado sobreMUC1. MUC1 es una mucina, proteína de membrana. Secretada por neumocitos tipo II.

- Ttº con amiodarona provoca incremento de sus niveles, sin repercusión clínica ni radiológica.

- Puede incrementarse en otras EPID: neumonitis por radiación, neumonitis por hipersensibilidad, sarcoidosis, …. TBC y tumores.

- Marcador prometedor de TPA.

Rev Esp Cardiol. 2005;58:447-9.