t e m a r i o bloque 3 sexto

3
T E M A R I O DEL BLOQUE 3 DE SEXTO GRADO CICLO 2014-2015 E S P A Ñ O L TEMA 1 : ANALIZAR Y REESCRIBIR UN RELATO HISTÓRICO. PÁGINAS DEL LIBRO DE TEXTO 86 A 94 TEMA 2 : ADAPTAR UN CUENTO COMO OBRA DE TEATRO. PÁGINAS DEL LIBRO DE TEXTO 96 A 108 TEMA 3 : ESCRIBIR CARTAS DE OPINIÓN SU PUBLICACIÓN. PÁGINAS DEL LIBRO DE TEXTO 110 A 120 M A T E M Á T I C A S LECCIÓN 35 : RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLICAN COMPARAR FRACCIONES Y DECIMALES LECCIÓN 36 : IDENTIFICAR DIFERENCIAS ENTRE EL ORDEN DE LOS DECIMALES Y EL ORDEN DE LOS NÚMEROS NATURALES, A PARTIR DE LA PROPIEDAD DE DENSIDAD. LECCIÓN 37 : IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MÚLTIPLOS Y CONCLUIR CÓMO SE OBTIENE UN MÚLTIPLO DE CUALQUIER NÚMERO. LECCIÓN 38 : ESTABLECER EL RECURSO DE LA DIVISIÓN PARA DETERMINAR SI UN NÚMERO ES O NO MÚLTIPLO DE OTRO. LECCIÓN 39 : USAR LAS NOCIONES DE MÚLTIPLO Y DE DIVISOR A FIN DE HALLAR LA ESTRATEGIA GANADORA. LECCIÓN 40 : ENCONTRAR RECURSOS PARA VERIFICAR SI UN NÚMERO ES DIVISOR DE OTRO Y PARA EXPLICAR POR QUÉ SÍ O POR QUÉ NO LO ES. LECCIÓN 41 : UBICAR PUNTOS EN UN SISTEMA DE COORDENADAS. LECCIÓN 42 : IDENTIFICAR REGULARIDADES EN LAS COORDENADAS DE LOS PUNTOS. LECCIÓN 43 : USAR EL SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS EN LA REALIZACIÓN DE UN JUEGO. LECCIÓN 44 : RELACIÓN ENTRE LAS UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS Y LAS UNIDADES MÁS COMUNES DEL SISTEMA INGLÉS DE MEDIDAS. LECCIÓN 45 : RESOLVER PROBLEMAS DONDE ES NECESARIO COMPARAR UNIDADES DE PESO Y CAPACIDAD DE LOS SISTEMAS INGLÉS E INTERNACIONAL. LECCIÓN 46 : CALCULAR EQUIVALENCIAS ENTRE DIVISAS DE DIFERENTES PAISES. LECCIÓN 47 : USAR DIFERENTES UNIDADES DE MEDIDA PARA DETERMINAR EL VOLUMEN DE UN CUERPO.

Upload: lilia-garcia-bernal

Post on 05-Aug-2015

43 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: T e m a r i o bloque 3 sexto

T E M A R I ODEL BLOQUE 3 DE SEXTO GRADO CICLO 2014-2015

E S P A Ñ O LTEMA 1: ANALIZAR Y REESCRIBIR UN RELATO HISTÓRICO. PÁGINAS DEL LIBRO DE TEXTO 86 A 94

TEMA 2: ADAPTAR UN CUENTO COMO OBRA DE TEATRO. PÁGINAS DEL LIBRO DE TEXTO 96 A 108

TEMA 3: ESCRIBIR CARTAS DE OPINIÓN SU PUBLICACIÓN. PÁGINAS DEL LIBRO DE TEXTO 110 A 120

M A T E M Á T I C A S

LECCIÓN 35: RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLICAN COMPARAR FRACCIONES Y DECIMALES

LECCIÓN 36: IDENTIFICAR DIFERENCIAS ENTRE EL ORDEN DE LOS DECIMALES Y EL ORDEN DE LOS NÚMEROS NATURALES, A PARTIR DE LA PROPIEDAD DE DENSIDAD.

LECCIÓN 37: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MÚLTIPLOS Y CONCLUIR CÓMO SE OBTIENE UN MÚLTIPLO DE CUALQUIER NÚMERO.

LECCIÓN 38: ESTABLECER EL RECURSO DE LA DIVISIÓN PARA DETERMINAR SI UN NÚMERO ES O NO MÚLTIPLO DE OTRO.

LECCIÓN 39: USAR LAS NOCIONES DE MÚLTIPLO Y DE DIVISOR A FIN DE HALLAR LA ESTRATEGIA GANADORA.

LECCIÓN 40: ENCONTRAR RECURSOS PARA VERIFICAR SI UN NÚMERO ES DIVISOR DE OTRO Y PARA EXPLICAR POR QUÉ SÍ O POR QUÉ NO LO ES.

LECCIÓN 41: UBICAR PUNTOS EN UN SISTEMA DE COORDENADAS.

LECCIÓN 42: IDENTIFICAR REGULARIDADES EN LAS COORDENADAS DE LOS PUNTOS.

LECCIÓN 43: USAR EL SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS EN LA REALIZACIÓN DE UN JUEGO.

LECCIÓN 44: RELACIÓN ENTRE LAS UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS Y LAS UNIDADES MÁS COMUNES DEL SISTEMA INGLÉS DE MEDIDAS.

LECCIÓN 45: RESOLVER PROBLEMAS DONDE ES NECESARIO COMPARAR UNIDADES DE PESO Y CAPACIDAD DE LOS SISTEMAS INGLÉS E INTERNACIONAL.

LECCIÓN 46: CALCULAR EQUIVALENCIAS ENTRE DIVISAS DE DIFERENTES PAISES.

LECCIÓN 47: USAR DIFERENTES UNIDADES DE MEDIDA PARA DETERMINAR EL VOLUMEN DE UN CUERPO.

LECCIÓN 48: COMPARAR VOLÚMENES DE CUERPOS DIRECTAMENTE Y A TRAVÉS DE DIFERENTES UNIDADES DE MEDIDA.

LECCIÓN 49: COMPARACIONES DE RAZONES EN CASOS SIMPLES.

LECCIÓN 50: RESOLVER PROBLEMAS DE COMPARACIÓN DE RAZONES EN CASOS SIMPLES.

LECCIÓN 51: RESOLVER PROBLEMAS DE COMPARACIÓN DE RAZONES EN CASOS SIMPLES.

LECCIÓN 52: IDENTIFICAR Y USAR DEL PROMEDIO, LA MEDIANA, LA MODA Y EL INTERVALO.

Page 2: T e m a r i o bloque 3 sexto

LECCIÓN 53: USAR LA MEDIA, LA MEDIANA, LA MODA Y EL INTERVALO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

LECCIÓN 54: USAR LA MEDIA, LA MEDIANA, LA MODA Y EL INTERVALO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

C I E N C I A S N A T U R A L E S

TEMA 1: RELACIÓN ENTRE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU CONSUMO RESPONSABLE. LIBRO DE TEXTO PÁGINAS 84 A 91TEMA 2: IMPORTANCIA DE LAS TRANSFORMACIONES TEMPORALES Y PERMANENTES DE LOS MATERIALES. LIBRO DE TEXTO PÁGINAS 93 A 99TEMA 3: APROVECHAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS MÁQUINAS SIMPLES. LIBRO DE TEXTO PÁGINAS 100 A 105

G E O G R A F Í ALECCIÓN 1: ¿CÓMO ES LA POBLACIÓN EN EL MUNDO. Páginas. 79 A 86 DEL LIBRO DE TEXTOLECCIÓN 2: LAS AGLOMERACIONES URBANAS. Páginas. 87 A 92 DEL LIBRO DE TEXTOLECCIÓN 3: MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. Páginas. 93 A 100 DEL LIBRO DE TEXTOLECCIÓN 4: MINORÍAS CULTURALES. Páginas. 101 A 105 DEL LIBRO DE TEXTO

H I S T O R I A

LAS CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS Y ANDINAS. PÁGS. 54 A 77 DEL LIBRO DE TEXTOUBICACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL. PÁGINAS. 56 A 59PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS. PÁGINAS. 60 Y 61MESOAMÉRICA, ESPACIO CULTURAL. PÁGINA 62LAS CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS. PÁGINAS 63 A 67LAS CIVILIZACIONES ANTERIORES A LOS INCAS. PÁGINAS 68 Y 69LOS INCAS: ORGANIZACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL, POLÍTICA Y CULTURAL. PÁGINAS 70 Y 71MEXICAS E INCAS: ELEMENTOS COMUNES. PÁGINA 72UN DÍA EN EL MERCADO DE TLATELOLCO. PÁGINA 73LA EDUCACIÓN DE LOS INCAS. PÁGINA 75

F O R M A C I Ó N C Í V I C A Y É T I C A LECCIÓN 9: LOS DESAFÍOS DE LAS SOCIEDADES ACTUALES. LIBRO DE TEXTO PÁGINAS 80 A 87LECCIÓN 10: DIÁLOGO ENTRE CULTURAS. PÁGINAS 88 A 97LECCIÓN 11: HUMANIDAD IGUALITARIA SIN RACISMO. PÁGINAS 98 A 105LECCIÓN 12: DESARROLLO SUSTENTABLE. PÁGINAS 106 A 114- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -