t a l l e r p r a c t i c a o p e r a t i v a d e l c o m e r c i o e...

53
TALLER PRACTICA OPERATIVA DEL COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS Gin Artesanal Ciervo del Pantano Integrantes : Profesores : Ximena Ailin Mendoza Hernan Pirsch Tamara Elizabeth Argüello Gerardo Spadafora Lucas Ezequiel Gomez Sara Martinez

Upload: others

Post on 15-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

TALLER PRACTICA OPERATIVA DEL COMERCIO

EXTERIOR Y ADUANAS

Gin Artesanal Ciervo del Pantano

Integrantes : Profesores :

Ximena Ailin Mendoza Hernan Pirsch

Tamara Elizabeth Argüello Gerardo Spadafora

Lucas Ezequiel Gomez

Sara Martinez

Page 2: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

ÍNDICE: Capítulo 1: Empresa

1 Elección del Producto……….

1.2 Nosotros………..

1.3 Producto …….....

Capítulo 2: Evaluación del Mercado

2 Mercado de Exportación: Brasil…….

2.1 Mercado de Exportación: Uruguay...

2.3 Mercado de Exportación:Chile…….

2.4 Mercado objetivo: Uruguay……

2.5 Análisis FODA……..

Capítulo 3: Operaciones

3. Posición Arancelaria……..

3.1 Tratamiento Aduanero…...

3.2 Producto a Importar temporariamente….

3.3 Costos de Importación………..

3.4 Comprador………….

3.5 Forma de pago.....

3.6 Documentos asociados a la Importación…..

3.7 Costos de producción Local….

3.8 Tipo Cambiario……………..

3.9 Costeo de Exportación.....

3.10 Documentos asociados a la Exportación……..

3.11 Conclusión……………..

Page 3: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

1.MOTIVOS DE LA ELECCIÓN DEL PRODUCTO

La tendencia y gustos de las personas cada dia es mas fuerte ante los productos ecologicos , organicos , artesanales , y estos son cada dia mas consumidos frecuentemente , es por eso que vimos una gran oportunidad en incluirnos en este ambiente y elegimos un licor artesanal .

Desde hace tiempo el consumo de alcohol ha aumentado sus ventas ,esto da oportunidad y alienta a muchos nuevos productores , a comenzar su emprendimiento y desarrollarse.

El gin o ginebra es una bebida de origen holandés. Tiene una graduación alcohólica de entre unos 40º y 47º y su elaboración, muy similar a la del vodka, se lleva a cabo mediante la destilación de la cebada y la mezcla de diferentes elementos herbáceos y frutales.

Un gin nace a partir de un espíritu a base de granos de una graduación aproximada de 96% de alcohol por volumen, que luego se diluye y rectifica de diferentes formas. Cuando se diluye y embotellase puede confundir con un vodka con sabor a enebro.

3

Page 4: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

1.2 ¿Quiénes somos ?

Somos un microemprendimiento que comenzó en Agosto del 2019 con únicamente 2 empleados (2 dueños) , con la idea u objetivo de la elaboración de licores artesanales y una aspiración de crecimiento. Uno de nuestros productos favorito es el de Gin Ciervo del Pantano

Ciervo del pantano, Es un gin artesanal inspirado en el comportamiento de este animal, autóctono de nuestra región, el delta del Paraná.

Trabajando en el mercado... ¿Cómo es nuestra competencia?

Tenemos una buena respuesta de la gente ante la competencia. Por el momento no hay muchas marcas de gin artesanales y las pocas que hay son bastante distintas entre sí.

Nuestro objetivo principal , es expandirnos y dar a conocer nuestra línea de productos elaborados de manera totalmente artesanal y con una esencia propia , nos gustaría alcanzar a lo largo de 5 años al menos un mercado en 2 países de latinoamérica y un mercado interno más amplio.

En cuanto al mercado interno argentino, en el mix de bebidas exportadas, los vermuts,licores y whiskies representan en conjunto alrededor de 65% del total. También se exportan en volúmenes menores vodka, tequila, gin, ginebra y ron. Entre los principales destinos se encuentran Brasil, los Países Bajos, Chile, Uruguay y Aruba. Apuntando por el momento al mercado del país vecino Uruguay

Page 5: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

1.3 PRODUCTO

Nuestro producto es un licor artesanal (Gin ) , con un sabor peculiar , el cual se está dando a conocer en el mercado local con muy buenas críticas , es una bebida totalmente artesanal con insumos del exterior como locales , y con un proceso bastante complejo para su elaboración .

Usamos los siguientes ingredientes en la elaboración de nuestro gin artesanal Enebro, coriandro, naranja, anís, canela, pimienta negra, jengibre, alcohol de cereal.

Haremos una breve descripción de cada insumo utilizado y lo que aporta en materia de sabor a nuestro producto final.

Pimienta negra:

Es la más fuerte en aroma y apenas picante con un dejo dulce, proviene de los frutos recogidos verdes de la planta y secados al sol o en secaderos hasta obtener el color negro y aspecto arrugado. Cuanto más molida está, más aroma pierde ya que sus aceites se volatilizan más fácilmente.

5

Page 6: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

Canela:

Una especia de sabor intenso, dulce y muy perfumado. Es muy valiosa en la cocina como también muy utilizada en la medicina natural.

Beneficios: La canela, aporta numerosos beneficios a nuestra salud, por su gran aporte de vitaminas B y C, aceites esenciales, magnesio, flavonoides zinc y yodo. También cuenta con propiedades favorables para personas con diabetes.

Enebro:

Page 7: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

El enebro es una planta perenne que pertenece a la familia cupresáceas, y que se caracteriza por sus abundantes ramas y hojas, así como por el agradable aroma que despide.

Esta planta produce unos frutos o bayas, mejor conocidas como bayas de enebro. Son de color verde cuando están maduras y su tonalidad de torna púrpura cuando se dejan secar. Son estos frutos los que se utilizan para el consumo humano, obteniéndose productos como la ginebra, aunque también se le han dado usos medicinales, sirviendo para tratar diversas dolencias.

Cilantro:

El cilantro (Coriandrum Sativum) es la semilla madura y seca de la planta del mismo nombre. Se utiliza como condimento en gran variedad de platos, aportando un intenso aroma y un sabor suave y dulce.

7

Page 8: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

Naranja:

La naranja es un fruto hesperidio (pulpa carnosa entre el endocarpio y las semillas en forma de gajos llenos de zumo), de corteza lisa y más o menos endurecida con vesículas oleosas. Tiene sabor dulce o ligeramente agrio, dependiendo de la variedad.

Page 9: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

Anís: En los alimentos, el anís se utiliza como un agente aromatizante. Tiene un sabor dulce, aromático que recuerda el sabor de regaliz negro. Se utiliza comúnmente en alcoholes y licores, como el anisado. Anís también se utiliza en los productos lácteos, carnes, gelatinas, caramelos y para refrescar el aliento.

Jengibre:

Sabor y Aroma del Jengibre:

El jengibre tiene un aroma fresco, “como a colonia” dicen algunos, es ligeramente picante y con toques dulces.

9

Page 10: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

Alcohol de cereal: El alcohol de cereal se obtiene de la destilación del alcohol etílico o etanol. La materia prima a utilizar para obtener alcohol, debe contener azúcar o almidón. La remolacha, la caña de azúcar y algunos cereales contienen estos elementos.

Page 11: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

11

Page 12: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

2.MERCADO DE EXPORTACIÓN: BRASIL

Principales sectores económicos

Brasil es el primer productor mundial de café, caña de azúcar, naranjas, y uno de los primeros productores de soja. El país atrae a un gran número de empresas multinacionales de la industria agroalimentaria y de biocarburantes. Brasil cuenta con el mayor volumen de ganado comercial del mundo. Aun así, el aporte de la agricultura al PIB es relativamente escaso: representa únicamente 5%, aunque este sector asegura el 40% de las exportaciones. Los bosques

Superficie 8,516 millones km²

Población Total 218,223,871

Idioma Hablado Portugues

Gobierno Democratico

Moneda Real

Grupo de integracion Mercosur , ONU , ALADI

PBI per cápita 8.920, 76 usd

Page 13: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

cubren la mitad del territorio nacional, incluyendo la mayor selva tropical del mundo. Brasil es el cuarto exportador mundial de madera.

Se trata también de un gran país industrial. La explotación de su riqueza en minerales lo sitúa como segundo exportador mundial de hierro y uno de los principales productores de aluminio y carbón. Como país productor de petróleo, Brasil se propone autoabastecerse en energía a corto plazo (sus reservas podrían convertirlo en uno de los cinco principales productores de petróleo del mundo). El país es cada vez más preponderante en los sectores de textiles, aeronáutica, farmacéutica, industria automotriz, siderurgia e industria química. La mayoría de los grandes fabricantes de automóviles han establecido unidades de producción en el país.

Brasil y su relación con las bebidas alcohólicas.

El gigante de Sudamérica Brasil es un país muy peculiar que se caracteriza por su clima tropical, debido a esto la oferta de bebidas típicas refrescantes es variada y exquisita destacándose en esta categoría las bebidas alcohólicas y batidos con frutas de estación que se ofrecen por doquier y durante todo el año que se caracterizan por su exótico sabor y su sencilla preparación.

Bebidas típicas del Brasil, una mezcla de sabores exóticos.

En general las bebidas típicas brasileñas están influenciadas por factores como su clima y vegetación pero también por sus costumbres. Hay bebidas para consumo diario como refrescos y jugos naturales, pero también cócteles y otras bebidas con alcohol que usualmente se ofrecen en fiestas y bares así como también otras bebidas artesanales elaboradas en casa.

Dentro de las bebidas típicas, se encuentra:

El batido de coco, la melancia atómica, la caipiroska,la caipirinha,el guaraná, la cerveza, la cajuina, cachaza.

13

Page 14: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

2.1 MERCADO DE EXPORTACIÓN: URUGUAY

Uruguay, situada en América del Sur, tiene una superficie de 176.215 Km2.

Uruguay, con una población de 3.449.299 personas, se encuentra en la posición 135 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 20 habitantes por Km2.

Uruguay es la economía número 79 por volumen de PIB, teniendo un PIB per cápita de USD 17.874. Uruguay se encuentra en el 95º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.

Superficie 176215 km²

Población total 3,449,299 habitantes

Idioma Hablado Español

Gobierno Democratico

Moneda Peso Uruguayo

Grupo de integracion OEA, MERCOSUR ,FMI, ONU

PBI per capita (nominal) USD 17.874

Page 15: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los uruguayos se encuentran en el puesto 55.

2.2 MERCADO DE EXPORTACIÓN: CHILE

Chile ha sido una de las economías latinoamericanas que más rápido creció en las últimas décadas, debido a un marco económico sólido, que le ha permitido amortiguar los efectos de un contexto internacional volátil y reducir la pobreza. Sin embargo, más del 30% de la población es económicamente vulnerable y la desigualdad de ingresos sigue siendo elevada.

La economía de Chile se caracteriza por estar orientada a la exportación.

15

Superficie 769950 km²

Población total 18,729,160 habitantes

Idioma Hablado Español

Gobierno Democratico

Moneda Peso Chileno

Grupo de integracion ,MERCOSUR ,FMI, ONU

PBI per capita (nominal) USD 16,300 ,79

Page 16: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

La estructura exportadora está conformada por un 45 por ciento de productos industriales, 45 por ciento de producción minera y un 10 por ciento de productos agrícolas.

Dentro de los productos industriales destaca la exportación de celulosa, metanol, productos químicos y agroalimentarios.

Exportaciones

Entre enero y julio del 2020 China se mantuvo como el principal comprador, alcanzando una participación del 35,8% sobre el total de las exportaciones del país, seguido de Estados Unidos (14,3%) y Japón (9,0%), es decir, hacia estos tres países de destino se efectuaron el 59,1% de las ventas totales a nivel nacional.

Los envíos a China aumentaron un 10,1% en términos de monto, mientras que en términos de carga la cantidad exportada creció en un 39,3%.

Las exportaciones del sector minero representaron el 52,5% de las ventas totales del país, con 20.797 millones de dólares y una disminución del 3,6% respecto a igual período del año anterior.

Dentro de la canasta de estos productos destacaron los envíos de Minerales de cobre y sus concentrados, los que tuvieron una participación del 46,3% sobre el total de ventas de este sector, y registraron una caída del 9,9%, en relación con igual período del año 2019.

Chile y su relación con las bebidas alcohólicas:

Las bebidas forman parte importante de la cultura gastronómica de un país, además de que dejan ver un poco más de sus costumbres y los recursos naturales y alimenticios con los que cuentan.

En el caso de Chile parece ser que todo lo que sea ligera (o intensamente) dulce, ya completa gran parte de la cuota necesaria para ser un éxito.

Claro está que la bebida tradicional por excelencia es el vino, que está presente en todas las regiones del país y puede acompañar cualquier ocasión, a casi cualquier hora del día. Y como la mayoría de ejemplos que presentamos aquí

Page 17: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

tienen algún componente de uvas, entonces es como si estuviera presente de todas formas.

Algunas bebidas típicas de la región de Chile son: mote con huesillos, terremoto, pisco, Borgoña, cola de mono

2.4 MERCADO OBJETIVO:

Luego de analizar varias posibilidades en donde poder insertar nuestro

producto , hemos analizado que la mejor alternativa para ser nuestra primera

Exportacion es el Mercado de Uruguay.

Como vemos en el gráfico , Uruguay es un país con buen mercado de consumo

de licores , fue subiendo los últimos años y es un mercado a corta distancia para

las exportaciones , Además de que su economía es estable y tiene un gran

17

Page 18: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

consumo turistico en la época del verano lo cual nos Beneficia que nuestro

producto no solo sea conocido por los habitantes uruguayos sino por personas

de todo el mundo , logrando que este producto pueda llegar a manos de

personas de diversos lugares del mundo.

Page 19: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

2.5 ANÁLISIS FODA:

Fortalezas:

● Capacidad de la empresa para producir en tiempo y forma. ● Nuestro Gin es artesanal, es decir, que la combinación de sabores es

única. ● Los dueños de este emprendimiento cuentan con experiencia en el rubro

de bebidas artesanales.

Oportunidades:

● Todos los productos con los que está hecha nuestra bebida son ecológicos y reciclables.

● Estamos en el momento justo para la expansión de nuestro producto en Uruguay, ya que el pico del consumo se da en esta época.

Debilidades:

● El producto se creó hace poco tiempo, no sabemos cómo será la aceptación del mercado exterior

● No contamos con distribución propia, por ser un producto artesanal. ● Publicidad sesgada a redes sociales. ● Sin experiencia en exportaciones.

Amenazas:

● Incremento en costos locales ● Aparición de nuevas competencias tanto localmente como en el mercado

que queremos exportar. ● Restricciones a las importaciones ya que dependemos de productos

importados

19

Page 20: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

3. POSICIÓN ARANCELARIA: GIN

2208.50.00.000Z | EXPORTACIÓN | URUGUAY

3.1 TRATAMIENTO ADUANERO

DE DE Dec.793/18 :

Derecho de exportación Derecho de exportación

0.00% +12.00%

RE RI

Reintegro extrazona Reintegro intrazona

2.50% 2.50%

Régimen perteneciente a Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)

Page 21: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

Intervención Obligatoria

3.2 PRODUCTO A IMPORTAR TEMPORARIAMENTE

Luego de analizar el producto que se exportará , decidimos importar

temporalmente de chile Botellas de vidrio , en comparación con américa latina ,

chile posee muy buenas botellas de vidrio para el uso de licores a un

precio/calidad muy económico frente a su competencia , además por la

ubicación , nos es muy favorable en términos de tiempo.

La empresa que elegimos fue Comercial HST.

Rut: 77.563.320-4

Razón Social: Comercial HST Limitada

Dirección: Dagoberto Godoy 250, Cerrillos, Santiago de Chile

Giro: Comercial.

Cuenta Corriente N° 1680463707, Banco de Chile

Email de confirmación: [email protected]

21

Page 22: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

La posición arancelaria es: 7010.90.22.100| IMPORTACIÓN| CHILE

Page 23: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

3.3 COSTOS DE IMPORTACIÓN

23

FCA USD 1038,96 paga

Flete internacional USD 1500 paga

Seguro Internacional USD 25,47 paga

CIP/ Base imponible en aduana USD 2564,43

Derecho de Importación (10%) USD 256,443 GARANTIZA

Tasa estadística (3%) USD 180 GARANTIZA

Derecho Adicional (24%) USD 615,463 GARANTIZA

Base Imponible Impositiva USD $3.616,33

IVA (21%) USD759,43 GARANTIZA

Ad. IVA (20%) USD 723,26 GARANTIZA

Ganancia (11%) USD 397,79 GARANTIZA

Page 24: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

3.4 COMPRADOR

Nuestro Comprador “ Tienda Inglesa” es uno de los Comercios

(supermercado) más conocidos en Uruguay , con una fama muy alta en

portacion de los mejores productos de calidad , en todas sus sucursales a lo

largo del país .

INCOTERM ELEGIDO

Nuestro producto , será exportado utilizando el Incoterm CIP (Carriage and

Insurance pay to) es una de las dependencia del comprador.

3.5 FORMA DE PAGO

Tomando en cuenta que esta es nuestra primera exportación, y con la necesidad

de reducir al mínimo el riesgo de cobrar, la empresa decide utilizar como

instrumento una carta de crédito de carácter confirmado e irrevocable, a los 60

días de haber recibido la mercadería.

En esta, el banco emisor tiene la obligación de pagar, siempre y cuando se

presenten todos los documentos requeridos y se cumplan todos los términos

estipulados en el contrato.

Page 25: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

25

Page 26: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 27: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

3.6 DOCUMENTOS ASOCIADOS A LA IMPORTACIÓN

27

Page 28: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 29: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

29

Page 30: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 31: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

31

Page 32: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 33: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

33

Page 34: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 35: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

35

Page 36: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 37: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

3.7 COSTOS DE PRODUCCIÓN LOCAL Los elementos del costo se integran por tres partes: Materia Prima(MP) Mano de obra(MOD) Costo indirecto de fabricación (CIF) Analizando la materia prima que necesitamos para esta fabricación de el gin artesanal, precisamos: Para el costeo de MP: Pimienta negra: La obtendremos de PyMe llamada Tienda Oeste,ubicada en San Fernando del valle de Catamarca el precio por kilo es $552,20 y nosotros necesitamos 10 kilos, un total de $5522 Canela: El precio de la canela molida es $2904 por kilo, necesitaremos unos 5 kilos, es decir el costo sería: $14520 MP: Botellas ( producto Importado) $33852 Pimienta negra $5522 Canela $14520 Etiquetas $ 5200 Embalaje $ 15160 Corcho $ 9600 Gastos Varios (Materias Primas) 30000 Total: $113854 Para el costeo de MOD Nuestra PyMe es una empresa que tiene pocos operarios ya que todos hacemos múltiples tareas. La empresa cuenta con 2 operarios de producción que trabajan 8 horas diarias, 5 días a la semana, costo por hora $125 y un supervisor que trabaja 8 horas diarias, 5 días de la semana con un sueldo de $35000. MOD: Operarios de producción $70000 Cargas sociales (20%) $ 14000 Total: $84000 CIF:

37

Page 38: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

Supervisor de la empresa $65000 Carga sociales(20%) $13000 Mantenimiento de maquinaria $50000 Total: $128000 Se suman los tres centros: MP:$ 113854 MOD: $84000 CIF: $ 128000 Total: $325854 Se fabricarán 800 unidades Costo unitario $407.31 3.8 TIPO CAMBIARIO Fecha 25/11/2020 Utilizamos este tipo cambiario para todas las operaciones

Page 39: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

3.8 COSTEO DE EXPORTACIÓN

FOB/FCA= 4042,72 + 10 + 28 + 70 + 200 / 1 + 0,025(rei 2,5%) - 0,60 FOB/FCA= 4350,72 / 0.425 FOB/FCA= 10236,98

39

Moneda Total

Costo Unitario USD 5,0534

Costo Unidades vendidas (800 unid) USD 4.042,72

Utilidad esperada (60%) USD 0,6%

Sim USD 10

Guarda y digitalización USD 28

Honorarios de despachante USD 70

Gastos en Aduana USD 200

Page 40: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 41: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

41

Page 42: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 43: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

43

Page 44: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 45: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

45

Page 46: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 47: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

47

Page 48: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 49: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

49

Page 50: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 51: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

51

Page 52: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos
Page 53: T A L L E R P R A C T I C A O P E R A T I V A D E L C O M E R C I O E …doccdn.simplesite.com/d/a8/e1/284852682200768936/2acc2a37... · 2020. 12. 15. · produc t os e l a bora dos

3.11 Conclusión : Consideramos que el mercado de Uruguay es una excelente oportunidad para dar a

conocer un producto como el elegido , para la exportación encontramos muchas ventajas favorables a la hora de situarlo en este mercado , ya que tienen un buen

consumo donde por razones de precios podría competir de manera exitosa y con un buen resultado final, además posee un turismo muy grande el cual da más

oportunidad de promocionar un producto no solo en un mercado local sino

mundialmente.

Por otra parte vemos que para una rentabilidad favorable las ventas deberían ser muy grandes y no es nada recomendable una operación por menos de 20000 usd

para poder solventar todos los gastos de exportación y obtener una buena ganancia

para la empresa.

Para Concluir con nuestra experiencia creemos que sí podemos contraer

compradores fijos a largo plazo es una buena inversion dar a conocer un producto

innovador como es el gin artesanal , Sería algo muy bueno tanto para la Argentina como sus pymes poder expandirse a mercados internacionales y no solo locales ,

siempre y cuando cuenten con los costos necesarios para solventar estas operaciones.

53