syllabus psicoterapia cognitiva comportamental

4
Syllabus Psicoterapia Cognitiva Comportamental CONTENIDO TEMÁTICO 1. Teoría: Revisión del sílabo. Aspectos históricos y características de la Modificación de Conducta o TCC. 2. Teoría: Procesos de Evaluación y diagnóstico. Análisis funcional, historia clínica conductual y formulación clínica I. 1. Práctica: Simulacro de entrevista. Ejercicios de Condicionamiento Clásico, Operante y Vicario. 3. Teoría: Formulación clínica II 2. Práctica: Revisión de motivos de consulta y formulación de hipótesis. 4. Teoría: Técnicas derivadas del condicionamiento clásico I. Trastornos de Ansiedad. 3. Práctica Video taller: Trastornos de ansiedad. Técnicas de relajación. 5. Teoría: Técnicas derivadas del condicionamiento clásico Técnicas para el manejo de la ansiedad. 4. Práctica: . Desensibilización sistemática. Otras técnicas complementarias. Revisión de Hipótesis de adquisición y mantenimiento

Upload: jorge-matheus-romero

Post on 25-Jul-2015

124 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Syllabus Psicoterapia Cognitiva Comportamental

Syllabus Psicoterapia Cognitiva Comportamental

CONTENIDO TEMÁTICO1. Teoría: Revisión del sílabo.Aspectos históricos y característicasde la Modificación de Conducta o TCC.

2. Teoría: Procesos de Evaluación y diagnóstico. Análisis funcional, historiaclínica conductual y formulación clínica I.1. Práctica:Simulacro de entrevista.Ejercicios de Condicionamiento Clásico, Operante y Vicario.

3. Teoría:Formulación clínica II2. Práctica:Revisión de motivos de consulta y formulación de hipótesis.

4. Teoría:Técnicas derivadas del condicionamiento clásico I. Trastornos de Ansiedad.3. PrácticaVideo taller: Trastornos de ansiedad.Técnicas de relajación.

5. Teoría:Técnicas derivadas del condicionamiento clásico Técnicas para el manejo de la ansiedad.4. Práctica: .Desensibilización sistemática.Otras técnicas complementarias.Revisión de Hipótesis de adquisición y mantenimiento

6. Teoría:Técnicas derivadas de condicionamiento operante y vicario I.5. Práctica:Técnicas de condicionamiento encubierto para el manejo de trastornos deAnsiedad.Entrenamiento en habilidades sociales I

Page 2: Syllabus Psicoterapia Cognitiva Comportamental

7. Teoría:Técnicas derivadas de condicionamiento operante y vicario II6. Práctica:Manejo de contingencias.Revisión de Matriz de Formulación clínica y elaboración de objetivosterapéuticos.Técnicas para el Trastorno de Ansiedad social: Entrenamiento en habilidadessociales II

8. Teoría:Estrés y procesos cognitivos.7. Práctica: 4.2.6Video taller : EstrésSolución de problemas

9. Examen Parcial

10. Teoría:Modelo Mediacional ITécnicas de afrontamiento, autocontrol y autorregulación.8. Práctica: Ejercicios de Inoculación del estrés y autoinstrucciones.

11. Teoría:Modelo Mediacional II y III9. Práctica:Técnicas para el manejo de la Depresión. Revisión de autorregistros.Aprendiendo a reconocer nuestros pensamientos.

12.Teoría:Terapia Cognitiva de la Depresión de A.Beck.10. Práctica:Técnica para el abordaje de los problemas: Depresión, Reestructuración cognitiva de Beck

13. TeoríaTerapia Racional Emotiva Conductual - A.Ellis11. PrácticaTécnica para el abordaje de los problemas de depresión, ira y pareja.El A B C creencias irracionales o esquemas disfuncionales.

Page 3: Syllabus Psicoterapia Cognitiva Comportamental

Realizar el mapa cognitivo.Reestructuración cognitiva. Debate

14. TeoríaRevisión de Técnicas más usadas en el Ámbito Clínico y de la Salud.12. Práctica:Revisión de un programa de intervención en salud.

15. Teoría.Modelos preventivos.13. PracticaPresentación de casos.

EXAMENEXAMEN SUSTITUTORIO