sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv4

12
Resumen – En este documento vamos a tratar de de una herramienta tecnológica, que nos permiten medir diferentes variables físicas, como temperatura, tiempo, presión, que se registran mediante algún dispositivo en intervalos de tiempo. El artículo se refiere a los datalogger, revisaremos los diferentes tipos, así como los usos y ventajas de los mismos, el cómo ayudan a la industria a la toma de decisiones. Los datos obtenidos son confiables porque la mayoría de dataloggers están sujetos a sistemas de calidad como la ISO 9001, seguros al estar diseñados para varios tipos de operación, y flexibles porque son de fácil uso. Para poder demostrar cómo funciona un datalogger de temperatura se ha realizado una práctica real de la temperatura en el aula de clase de un día sábado, se mostrara la curva de temperatura registrada en intervalos de 5 minutos. I. INTRODUCCIÓN Algunas veces se requiere medir ciertas variables físicas presentes en un determinado ambiente, para llevar un control detallado a intervalos de tiempo del comportamiento de dichas variables dentro del sistema, para ello existen herramientas electrónicas capaces de censar estas variables físicas y almacenarlas en una memoria extraíble para que puedan ser procesadas como se desee, a estas herramientas se les denomina DATA LOGGER. Un registrador de datos es un dispositivo Este trabajo fue apoyado por la empresa 3M, quién facilitó un datalogger de temperatura, TL30 para poder hacer la fase experimental. electrónico que registra datos en el tiempo o en relación a la ubicación por medio de instrumentos y sensores propios o conectados externamente. Casi todos están basados en microcontroladores. Por lo general son pequeños, con baterías portátiles, y equipados con un microprocesador, memoria interna para almacenamiento de datos y sensores. Los registradores de datos varían entre los de propósito general para una amplia gama de aplicaciones a los dispositivos de medición muy específicos para medir en un medio ambiente o aplicación particular. Es común que los tipos de propósito general sean programables sin embargo muchos siguen como máquinas estáticas con un número limitado de parámetros variables. Registradores de datos electrónicos han reemplazado a los registradores de carta en muchas aplicaciones. Algunos registradores de datos se comunican con un ordenador personal y utilizan software específico para activar el registrador de datos, ver y analizar los datos recogidos, mientras que otros tienen un dispositivo de interfaz local como un teclado, ó pantalla LCD, y puede ser utilizado como un dispositivo independiente. Existen Data Logger que tienen sistemas de monitoreo por web, donde existe un dispositivo que censa las variables físicas influyentes en un determinado ambiente a intervalos de tiempo. El objetivo principal es enviar lecturas a un servidor WEB externo, para que el usuario obtenga la información vía WEB, ya sea en tablas, gráficos, descarga de datos, etc. En caso de quela conexión con el servidor externo no sea posible, el Registrador de datos (datalogger) Juan Francisco Bohorquez Oscar Ortiz Fausto Ludeña Escuela politécnica Nacional (EPN) Quito – Ecuador

Upload: syti2015-afloojb

Post on 13-Feb-2017

268 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv4

Resumen – En este documento vamos a tratar de de una herramienta tecnológica, que nos permiten medir diferentes variables físicas, como temperatura, tiempo, presión, que se registran mediante algún dispositivo en intervalos de tiempo.El artículo se refiere a los datalogger, revisaremos los diferentes tipos, así como los usos y ventajas de los mismos, el cómo ayudan a la industria a la toma de decisiones.Los datos obtenidos son confiables porque la mayoría de dataloggers están sujetos a sistemas de calidad como la ISO 9001, seguros al estar diseñados para varios tipos de operación, y flexibles porque son de fácil uso. Para poder demostrar cómo funciona un datalogger de temperatura se ha realizado una práctica real de la temperatura en el aula de clase de un día sábado, se mostrara la curva de temperatura registrada en intervalos de 5 minutos.

I. INTRODUCCIÓN

Algunas veces se requiere medir ciertas variables físicas presentes en un determinado ambiente, para llevar un control detallado a intervalos de tiempo del comportamiento de dichas variables dentro del sistema, para ello existen herramientas electrónicas capaces de censar estas variables físicas y almacenarlas en una memoria extraíble para que puedan ser procesadas como se desee, a estas herramientas se les denomina DATA LOGGER.Un registrador de datos es un dispositivo electrónico que registra datos en el tiempo o en relación a la ubicación por medio de instrumentos y sensores propios o conectados externamente. Casi todos están basados en microcontroladores. Por lo general son pequeños, con baterías portátiles, y equipados con un microprocesador, memoria interna para almacenamiento de datos y sensores. Los registradores de datos varían entre los de propósito general para una amplia gama de aplicaciones a los dispositivos de medición muy específicos para medir en un medio ambiente o aplicación particular. Es común que los tipos de propósito general sean programables sin embargo muchos siguen como máquinas estáticas con un número limitado de parámetros variables. Registradores de datos electrónicos han reemplazado a los registradores de carta en muchas aplicaciones.Algunos registradores de datos se comunican con un ordenador personal y utilizan software específico para activar el registrador de datos, ver y analizar los datos recogidos, mientras que otros tienen un dispositivo de interfaz local como un teclado, ó pantalla LCD, y puede ser utilizado

Este trabajo fue apoyado por la empresa 3M, quién facilitó un datalogger de temperatura, TL30 para poder hacer la fase experimental.

como un dispositivo independiente. Existen Data Logger que tienen sistemas de monitoreo por web, donde existe un dispositivo que censa las variables físicas influyentes en un determinado ambiente a intervalos de tiempo. El objetivo principal es enviar lecturas a un servidor WEB externo, para que el usuario obtenga la información vía WEB, ya sea en tablas, gráficos, descarga de datos, etc. En caso de quela conexión con el servidor externo no sea posible, el sistema Data Logger debe ser capaz de levantar un servidor WEB de la forma básica para presentar los datos en el preciso momento que dura la falla., además de ir guardando los datos cada cierto período de tiempo, en una memoria interna o tarjeta SD, así una vez reincorporado el servidor externo, el sistema se encarga de enviar los datos almacenados en la memoria.Los datos al ser guardados en una base de datos, el usuario puede obtener en cualquier momento, sea por fecha y hora, o en formato de hoja electrónica como Excel, así puede realizar proyecciones o para hacer los reportes que considere necesarios.En estos tipos de sistemas, el administrador puede configurar varios parámetros mediante un teclado y una pantalla LCD, Se debe conectar a la red para configurar automáticamente, o si desea la configuración puede ser manual. Tras la activación, los registradores de datos normalmente se dejan sin vigilancia para medir y registrar la información durante toda la duración del periodo de seguimiento. Esto permite una visión global y precisa de las condiciones ambientales objeto de seguimiento, tales como la temperatura del aire y la humedad relativa, etcExisten Registradores y adquisición de datos se utilizan indistintamente. Sin embargo un registrador de datos necesariamente incluye la adquisición de los datos pero la adquisición de los datos no necesariamente implica un registrador. Los datalogger son digitales o se extrae datos al computador, y han venido a sustituir a los registradores de papel o termógrafos que también "adquirían datos" de forma gráfica.Los Data Loggers son instrumentos de vanguardia y en continuo proceso de desarrollo y mejora.La tendencia futurista de los datalogger están cambiando más rápidamente que nunca antes, la capacidad de memoria de los mismos aumenta considerablemente, además los dispositivos están cambiando hacia complejos sistemas con alarmas, comunicación inalámbrica, reporte automático de eventos vía correo electrónico, descarga automática de los resultados diarios a las bases de datos o a los usuarios directos.

Registrador de datos (datalogger)Juan Francisco Bohorquez

Oscar OrtizFausto Ludeña

Escuela politécnica Nacional (EPN)

Quito – Ecuador

Page 2: Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv4

II. CARACTERÍSTICAS DE UN DATALGOER

Un registrador de datos (DataLogger) es un dispositivo electrónico que registra datos en tiempo real o en relación a la ubicación por medio de instrumentos y sensores propios o externos . Casi todos están basados en micro controladores. Por lo general son pequeños, usando batería de larga duración, portátiles, conteniendo un microprocesador y una memoria interna para almacenamiento de datos así como sensores. Algunos Data Logger se comunican con una computadora y utilizan software específico para activar el registro de datos, ver y analizar los datos recogidos, mientras que otros tienen un dispositivo de interfaz local que puede ser utilizado como un dispositivo independiente.

Fig. 1. Dispositivo con datos en tiempo real

El costo de los registradores de datos ha ido disminuyendo con los años según la tecnología mejora y se reducen los costos. Registradores de un solo canal de datos pueden costar tan poco como 33 dólares. Registradores precisos y complejos pueden costar cientos o miles de dólares.Para que un Data Logger sea competitivo en el mercado debe tratar de cumplir las siguientes características.

Ser portátil que funciones con baterías y tenga un tamaño y peso adecuado para transportarlo.

Estar diseñado para que tenga un bajo consumo, ya que el periodo de tiempo a ser usado puede ser desde días, meses y hasta años.

Permitir registrar variables con diferentes velocidades de variación, es decir que tengan intervalos de muestreo programables con flexibilidad.

Tener una buena capacidad de almacenamiento de datos.

Bajo costo de los componentes, y disponibilidad. Una interfaz con el usuario a través de una

computadora personal, donde el usuario pueda programar o leer el dispositivo de una manera sencilla y rápida, utilizando aplicaciones que le sean familiares paraanalizar la información

III. CARACTERÍSTICAS DE LOS MICROCONTROLADORES PIC.

Los PIC son una familia de microcontroladores tipo RISC fabricados por Microchip Technology. El nombre actual completo es PICmicro, conocido también como Peripheral Interface Controller (controlador de interfaz periférico).La arquitectura del PIC es sumamente minimalista. Está caracterizada por las siguientes prestaciones:

Área de código y de datos separadas (Arquitectura Harvard).

Un reducido número de instrucciones de largo fijo.

La mayoría de las instrucciones se ejecutan en un solo ciclo de ejecución

Un solo acumulador (W), cuyo uso (como operador de origen) es implícito (no está especificado en la instrucción).

Todas las posiciones de la RAM funcionan como registros de origen y/o de destino de operaciones matemáticas y otras funciones.

.Una pila de hardware para almacenar instrucciones de regreso de funciones.

Una relativamente pequeña cantidad de espacio de datos direccionable (típicamente, 256 bytes), extensible a través de manipulación de bancos de memoria.

El espacio de datos está relacionado con el CPU, puertos, y los registros de los periféricos.

El contador de programa está también relacionado dentro del espacio de datos, y es posible escribir en él (permitiendo saltos indirectos).

IV. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

Varios protocolos han sido normalizados, incluyendo un protocolo inteligente, el SDI-12, existen algunos instrumentos que permiten conectarlos a una variedad de registradores de datos. El uso de esta norma no ha ganado mucha aceptación fuera de la industria del medio ambiente. Algunas compañías fabricantes de registradores de datos también están apoyando el estándar MODBUS, este se ha utilizado tradicionalmente para control industrial y existen numerosos instrumentos industriales que soportan este estándar de comunicación. Otro protocolo que empieza a ser más ampliamente utilizado se basa en Canbus (ISO 11898). Algunos registradores de datos utilizan un entorno de programación flexible para adaptarse a los diversos protocolos estándar

V. METODOLOGIA DE USO DE LOS DATALOGGER

Todos los data logger, tanto si se trata de los aparatos en formato mini como de los aparatos con función de logger de datos, pueden conectarse a un PC o a un laptop para configurar el aparato con el software para Windows

Page 3: Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv4

(parámetros: tiempo real, cuota de medición, comienzo, parada, etc). No todos los data logger disponen de esta posibilidad de programación (hay que leer atentamente las especificaciones técnicas). A continuación se separan los data logger del computador y se colocan en el lugar donde se requiere medir, así el dispositivo arranca automáticamente. Algunos modelos deben ser iniciados de modo manual. Los data logger comienzan con las mediciones y almacenan los valores en la memoria interna. Cuando se alcanza el intervalo de tiempo estimado o se llena la memoria interna, los data logger se apagan. A continuación podrá volver a conectarlos a un PC para poder leer y valorar los datos de la medición.

VI. TIPOS DE DATALOGGERLos datalogger según las variables se pueden clasificar en los siguientes:De temperatura, temperatura y humedad.- Son data loggers destinados al registro de datos de temperatura y/o humedad. Existen distintos modelos con diferente ubicación de sonda interna o externa, así se tiene la siguiente clasificación:

Con sensor interno Con sensor externo Multicanal Vía Radio (hasta 800 puntos de control) Vía GPRS

De humedad.- Son equipos destinados al registro de datos de humedad. Existen distintos modelos con sensores internos y sondas externas.

Datalogger con sensor interno Datalogger multicanales ( 4, 8, 12 canales externos)

De aceleración y golpes.- Son instrumentos destinados a controlar cualquier suceso de aplicación de fuerzas sobre el registrador, es decir, sobre el producto a considerar. Suelen utilizarse para el control de incidencias en el transporte de productos delicados, y pueden medir aceleraciones y desaceleraciones en un plano.

Fig. 2. Data logger para monitoreo de aceleración y golpes

De impulsos.- Son instrumentos destinados a registrar impulsos por unidad de tiempo. Detectan el cierre y la apertura de un contacto sin tensión o impulsos eléctricos, es decir, la frecuencia con que se producen pero no su duración.

De tensión y corriente.- Son instrumentos destinados a registrar tensiones en voltios, milivoltios o bien conrrientes de 0 a 20 mA.

De uso específico.- Hay datalogger que son de uso especifico, por las exigencias de las condiciones y parámetros que se va a monitorear.

Fig. 3. Datalogger de temperatura para autoclave.

VII. USOS DE LOS DATALOGGER

Los data logger se utilizan en todos aquellos ámbitos en los que se deban realizar tomas de larga duración de un parámetro de medición sin la necesidad de contar con personal de control con una presencia continua en el lugar de la medición. Así se tiene los siguientes usos:

Estación meteorológica no supervisada. (Temperatura, Humedad, Velocidad y dirección del viento, Luz solar, lluvia caída, humedad del suelo).

para el análisis de errores de sistemas (p.e. en tensiones oscilatorias de o en un sistema),

Registro hidrológico (Nivel del agua, caudal, conductividad del agua, PH del agua)

Fig. 4

Boyas marinas para el registro de meteorológico.

Page 4: Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv4

Registradores de transito. (Cantidad, velocidad, peso por eje, altura de los vehículos)

Medición para control de calidad de transporte de alimentos o medicamentos perecederos durante la cadena de frío.

Fig. 5 Datalogger de temperatura, usado en medicinas.

Fig. 6. Datalogger de temperatura, usado en alimentos.

Registradores de investigación de fauna salvaje. (Seguimiento de tortugas marinas, collares para osos etc.)

Registradores con acelerómetros para control de altura de caída y vibraciones durante el transporte de encomiendas delicadas.

Análisis del perfil de carga de consumo a la red eléctrica de industrias.-

La caja negra de los aviones que registra innumerables variables de vuelo.

Fig. 7. Datalogger usado en caja negra de un avión.

El Controlador de motor de los vehículos registra eventos para identificar posibles fallas intermitentes.

Registrador de Datos de la Travesía se utiliza en barcos de mediano o gran porte y es obligatorio en los mayores de 300 toneladas.

Los data logger también resultan interesantes para uso privado.

VIII. TRABAJO PRÁCTICO.El presente trabajo consiste en usar un registrador de temperatura (datalogger), en el período de un día.

Page 5: Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv4

Los datos a monitorear y registrar se realizó el día sábado 25 de abril del 2015, en la clase de tecnologías de la información, en un aula de la Universidad Politécnica Nacional.Para el presente estudio se usará un datalogger del proveedor 3M.

Fig. 8. Datalogger de temperatura marca 3M

IX. CARACTERÍSTICAS DE DATALOGGER 3M

El Termógrafo registrador, datalogger 3M TL30 es un equipo para el control de temperatura con varios usos, desde el sector farmacéutico, alimentario e incluso domestico, en definitiva para cualquier necesidad que requiera controlar y tener registro de la temperatura. Este sencillo equipo se conecta a través de un cable USB estándar con un ordenador y haciendo uso del software gratuito del mismo fabricante permite analizar y tratar todas las medidas de temperatura registradas por el equipo.Existe la posibilidad de certificarlos en fábrica.

Usos principales: Sector Farmacéutico: Control de transporte de

temperatura en Vacunas. Sector Alimentario: Control y registro de

temperatura en cámaras frigoríficas. Sector Alimentario: Control y registro de

temperatura de productos frescos y perecederos.A través del software en el PC se pueden configurar parámetros como:

Activación Manual o Automática. Retardo de primera medición. Tiempo de registro. Límite superior de temperatura permitido. Límite inferior de temperatura permitido. Opción de parpadeo por “Led”. Password. Ventana de texto para incluir información de Origen. Incluir logo de compañía.

Características básicas: Reutilizable Cada unidad está identificada con un código único. Muy fácil manejo tanto del dispositivo como del

software.

Confiable y preciso en la grabación de hasta 12.000 registros de temperatura y tiempo.

Batería de alto desempeño con duración de hasta 12 meses con protección de circuitos e indicador del estado de la batería.

Opciones de destello de Led para visualizar las temperaturas que excedan los límites programados.

Cumplimiento EN 12830 para el transporte y almacenaje de alimentos fríos o congelados.

Rango de Temperatura y Precisión: -40°C to 80°C [+/- 0.5°C ]

Resolución de Temperatura 0.1°C. Memoria (Registros) 50.000+ Intervalo Programable. Auto Start-Up Delay 0 a 168 horas (0 a 7 días) Manual Start-Up Delay 0 a 240 minutos (0 a 4

horas) Rango de Tiempo de Monitoreo 1 a 360 días Resistencia Salpicadura Agua NEMA 3R Tamaño 70 mm x 44 mm x 11 mm (2.8 in x 1.7 in

x 0.4 in) Peso 26 gramos (0.91 oz.)

Materiales Requeridos: Dispositivo Datalogger 3m Sofware de Dataloger 3M Computadora Laptop. Cable de conexión tipo USB.

Procedimiento usado.Para este trabajo práctico entramos al sofwre TL30 de 3m , y nos sale una pantalla principal, y vamos configurando los parámetros encada etapa.

Page 6: Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv4

Fig. 9. Botones en la pantalla principal del Sofware TL30

Configuración de temperatura. Temperatura inferior a 8 grados centígrados. Temperatura superior a 30 grados centígrados. Frecuencia de medición, cada 5 minutos Duración del monitoreo, 1 día. Unidad de temperatura, grados centígrados ªC.

Fig. 10. Pantalla de configuración de parámetros a monitorear.

Configuración avanzada. Modo de inicio colocamos Automático + Manual Modo de parada colocamos Automático + Manual. Opción LED. Intermitencia LED roja en tiempo

real. Ok. Una vez hecho lo mencionado anteriormente damos

un clip en configurar el registrador. Sale un mensaje de que si estamos seguros de que

se borrara la información anterior , para proceder a registrar nuevos datos.

Damos ok, y el datalogger queda programado bajo los parámetros que hayamos escojido.

Fig. 11. Pantalla de configuración avanzada.

Una vez que hemos lo anterior, desconectamos el dispositivo del cable, y lo dejamos encima del escritorio (para este caso) para que registre las temperaturas.

Lectura de datos. Transcurrido el tiempo que deseamos se registre los

datos de temperatura, cogemos el dispositivo datalogger 3M, y lo conectamos a nuestra computadora.

Damos clip en el botón lectura de datos del registrador.

El software nos vota una pantalla con una gráfica de los resultados obtenidos

Además en la misma pantalla podemos escoger opciones como tabla de datos, resumen, informe.

En la opción de informe se puede exportar el reporte en archivo Excel y así hacer el gráfico que mejor crea correspondiente.

Fig. 12. Grafico que el software muestra a hacer lectura de datos.

Page 7: Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv4

Fig. 13. Modelo de pantalla que muestra software con resumen de datos.

Adicionalmente, se ha grabado la tabla de datos en un archivo Excel, para poder hacer una gráfica de tendencia, con los límites superior e inferior ajustados, y así poder ver el comportamiento de la temperatura en el tiempo, de mejor manera

Tabla 1DATOS DE TEMPERATURA Y TIEMPOS,

EXTRAÍDOS DEL DATALOGGER

Destino(-05:00)Tiempo ( min)

°C °F

2015-04-25 08:03 0 21.4 70.5

2015-04-25 08:08 0:05 19.8 67.6

2015-04-25 08:13 0:10 19.1 66.4

2015-04-25 08:18 0:15 18.9 66.0

2015-04-25 08:23 0:20 19.4 66.9

2015-04-25 08:28 0:25 19.5 67.1

2015-04-25 08:33 0:30 19.5 67.1

2015-04-25 08:38 0:35 19.5 67.1

2015-04-25 08:43 0:40 19.6 67.3

2015-04-25 08:48 0:45 19.6 67.3

2015-04-25 08:53 0:50 19.8 67.6

2015-04-25 08:58 0:55 19.9 67.8

2015-04-25 09:03 1:00 19.9 67.8

2015-04-25 09:08 1:05 20.0 68.0

2015-04-25 09:13 1:10 20.0 68.0

2015-04-25 09:18 1:15 20.0 68.0

2015-04-25 09:23 1:20 20.0 68.0

2015-04-25 09:28 1:25 19.9 67.8

2015-04-25 09:33 1:30 19.9 67.8

2015-04-25 09:38 1:35 19.9 67.8

2015-04-25 09:43 1:40 20.4 68.7

2015-04-25 09:48 1:45 20.4 68.7

2015-04-25 09:53 1:50 20.4 68.7

2015-04-25 09:58 1:55 20.6 69.1

2015-04-25 10:03 2:00 20.7 69.3

2015-04-25 10:08 2:05 20.8 69.4

2015-04-25 10:13 2:10 20.9 69.6

2015-04-25 10:18 2:15 21.0 69.8

2015-04-25 10:23 2:20 21.1 70.0

2015-04-25 10:28 2:25 21.2 70.2

2015-04-25 10:33 2:30 21.4 70.5

2015-04-25 10:38 2:35 21.5 70.7

2015-04-25 10:43 2:40 21.6 70.9

2015-04-25 10:48 2:45 21.8 71.2

2015-04-25 10:53 2:50 21.9 71.4

2015-04-25 10:58 2:55 22.0 71.6

2015-04-25 11:03 3:00 22.3 72.1

2015-04-25 11:08 3:05 22.3 72.1

2015-04-25 11:13 3:10 22.4 72.3

2015-04-25 11:18 3:15 22.5 72.5

2015-04-25 11:23 3:20 22.6 72.7

2015-04-25 11:28 3:25 22.7 72.9

2015-04-25 11:33 3:30 22.8 73.0

2015-04-25 11:38 3:35 22.9 73.2

2015-04-25 11:43 3:40 23.1 73.6

2015-04-25 11:48 3:45 23.2 73.8

2015-04-25 11:53 3:50 23.3 73.9

2015-04-25 11:58 3:55 23.4 74.1

2015-04-25 12:03 4:00 23.5 74.3

2015-04-25 12:08 4:05 23.6 74.5

2015-04-25 12:13 4:10 23.8 74.8

2015-04-25 12:18 4:15 24.4 75.9

2015-04-25 12:23 4:20 24.2 75.6

2015-04-25 12:28 4:25 24.1 75.4

2015-04-25 12:33 4:30 24.2 75.6

2015-04-25 12:38 4:35 24.1 75.4

2015-04-25 12:43 4:40 24.1 75.4

2015-04-25 12:48 4:45 24.0 75.2

2015-04-25 12:53 4:50 23.9 75.0

2015-04-25 12:58 4:55 23.9 75.0

2015-04-25 13:03 5:00 23.8 74.8

2015-04-25 13:08 5:05 23.8 74.8

2015-04-25 13:13 5:10 23.7 74.7

2015-04-25 13:18 5:15 23.7 74.7

2015-04-25 13:23 5:20 23.8 74.8

2015-04-25 13:28 5:25 23.9 75.0

2015-04-25 13:33 5:30 23.9 75.0

2015-04-25 13:38 5:35 24.0 75.2

2015-04-25 13:43 5:40 24.1 75.4

2015-04-25 13:48 5:45 24.1 75.4

Page 8: Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv4

2015-04-25 13:53 5:50 24.1 75.4

2015-04-25 13:58 5:55 24.2 75.6

2015-04-25 14:03 6:00 24.2 75.6

2015-04-25 14:08 6:05 24.2 75.6

2015-04-25 14:13 6:10 24.3 75.7

2015-04-25 14:18 6:15 24.4 75.9

2015-04-25 14:23 6:20 24.4 75.9

De la tabla de datos se tiene la siguiente curva de tendencia.

0.0 100.0 200.0 300.0 400.018.0

21.0

24.0

Temperatua ( C) vs. Tiempo ( min)

Tiempo en minutos Día sábado 25 abril 2015 ( aula clase )

Tem

pera

tura

de

Aula

( C

)

Fig. 14. Curva de temperatura en clase 25 abril 2015

En la pantalla de resumen , que nos facilita el software se tiene la siguiente información:

ConfigurarFrecuencia de inicio de sesión de datos(min):5Duración(días(s)):1Seleccionar unidad de temperatura:°CLímite superior(°C):30.0Límite inferior(°C):8.0

Resumen-GeneralHora de inicio: 2015-04-25 08:03Hora de finalización: 2015-04-25 14:23Registro total: 77

Resumen-Datos acercamientoTemperatura máxima:24.4°C/75.9°FTemperatura mínima:18.9°C/66.0°FPromedio de temperatura:22.1°C/71.8°F

X. CONCLUSIONES Los datalogger o registrados de datos son muy útiles

para el monitoreo de datos en forma continua, y sin presencia del hombre.

El tener datos continuos y poderlos leer fácilmente o al instante, constituye una herramienta poderosa para la toma de decisiones.

Con el uso de datalogger en la industria se evita pérdidas por devolución de productos., ya que se puede rastrear en el tiempo y saber donde se produjo la alteración y así emitir responsables.

De la gráfica podemos deducir que conforme avanza el tiempo la temperatura sube, por la transmisión de calor de las máquinas y estudiantes, además de no existir aire acondicionado, esto provoca sueño en los participantes.

El mismo datalogger usado en la prueba es usado en la industria de alimentos, para ver la trazabilidad de temperatura del transporte de alimentos refrigerados ó congelados, y de esa manera si tenemos alguna queja por pérdida de temperatura, saber en que lugar, hora y fecha sucedió y definir responsabilidades.

El uso de datalogger nos ayuda a tener pérdidas por desviación en los parámetros a controlar.

XI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS

[1] Wikipedia. (12 de febrero del 2010), Registrador de Datos, de http://es.wikipedia.org/wiki/Registrador_de_datos

[2] Empresa BERMAN, (fundada 1946) Fabricación de termómetros para laboratorio e industria, de http://www.eberman.info/spa/categ/data_loggers_registradores_de_datos/de_uso_especifico/para_servicios_logisticos

[3] Anabel Martín: (2004). Año de constitución 2004. Actividad Principal: I+D+i, Fabricación y comercialización de dataloggers. de web: www.datalogger-it.com .

[4] 3M™ Monitores de Temperatura, España (2010) de[5] www.3m.com/temperaturelogger, de

http://www.abc-pack.com/productos/termografo-registrador-datalogger-3m-tl30/

[6] Femto intruments, ( 28 bril 2015), Datalogger de temperatura, de http://www.femto.es/datalogger-de-temperatura-cms-1-50-51/

[7] SENSOVANT, Dataloggers / Temperatura y Humedad, (2014) de http://sensovant.com/productos/regulacion-control/dataloggers/data-loggers-dataloggers-data-logging.html

[8] MSR Electronics GmbH, ( MARZO 2006), Dataloggers e instrumentos de medición, de http://www.msr.ch/es/

XII. BIBLIOGRAFIASJuan Francisco Bohorquez., Ingeniero Industrial. Obtuvo la certificación de Lead Auditor por parte de Bureau Veritas en ISO

Page 9: Sy ti 2015-a_datalogger_bohorquez-ludena-ortiz_cv4

9001:2008, En el 2006 el INEN Instituto Ecuatoriano de Normalización le confiere el certificado de Especialista en Gestión de la Calidad. Actualmente se desempeña como Coordinador de Logística y Distribución en Danec.Áreas de interés: Logística y Distribución, Producción, Operaciones.([email protected])

Fausto Ludeña G., Ingeniero en Electrónica y Control, EPN, Ingeniero Industrial, EPN. Máster in Bussiness Administración, ESPE. Estudia la Maestría en Ingeniería Industrial y Productividad en la EPN. Gerente general empresa EmFALU Cia Ltda.

Oscar Ortiz, Ingeniero en Alimentos en 1999. Actualmente cursa un posgrado en Ingeniería Industrial y Productividad en la Escuela Politécnica Nacional. Ha trabajado en la industria de alimentos, en temas de calidad, producción. Actualmente desempeña el cargo de Coordinador de Producción de las plantas de aves, de la empresa Pronaca. Áreas de interés: investigación de nuevos productos, automatización de plantas de alimentos, gestión de procesos, costos de producción. ([email protected])