surgimto de las ciencias sociales

5
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL NACIONAL UNIDAD321 - ZACATECAS UNIDAD321 - ZACATECAS MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA El Surgimiento de las Ciencias El Surgimiento de las Ciencias Sociales Sociales El Positivismo y la Hermenéutica El Positivismo y la Hermenéutica Emile Durkheim y Max Weber Emile Durkheim y Max Weber 1 Sesión 7

Upload: denasr

Post on 12-Apr-2017

205 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Surgimto de las ciencias sociales

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL NACIONAL

UNIDAD321 - ZACATECAS UNIDAD321 - ZACATECAS

MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA

– El Surgimiento de las Ciencias SocialesEl Surgimiento de las Ciencias Sociales– El Positivismo y la Hermenéutica El Positivismo y la Hermenéutica – Emile Durkheim y Max WeberEmile Durkheim y Max Weber

1Sesión 7

Page 2: Surgimto de las ciencias sociales

2

EL NACIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Contexto Histórico En que

Surgen las Ciencias sociales

(Modernidad)

Reforma Protestante (ruptura de la unidadProporcionada por el Cristianismo) 1645Siglos XVII, XVIII y

XIX sucesión de cambios y

TransformacionesSociales

Revolución Francesa 1789(Crisis de la sociedad Occidental)

La Ilustración S. XVIII

Revolución industrial (1775)

La Revolución Francesa puso en evidencia que los grupos humanos no se rigenpor el azar

Con lo cual se hizo necesario el estudio sistemático y Científico de la sociedad

Surgimiento de los estados Nacionales

Page 3: Surgimto de las ciencias sociales

3

NECESIDAD DE ESTUDIAR CIENTÍFICAMENTE LOS GRUPOS

HUMANOS

Surgiendo así: las CIENCIAS SOCIALES

En el Siglo XIX

Sociología HistoriaEconomíaPsicologíaAntropologíaPolíticaPEDAGOGÍA Derecho

Pero surge una polémica:¿ERAN LAS CIENCIAS SOCIALES realmente

CIENCIAS?

Si aspiraban a ser consideradas realmente ciencias, debían utilizar el método científico De las CIENCIAS NATURALES

DESCARTES Realidad mental

Realidad física

RACIONALISMO (el conocimiento es una construcción de la mente: S O)DESCARTESLEBINAZSPINOZA

KANT

MAX WEBER:

Introducen la METODOLOGÍA CUALITATIVA

EMPIRISMO (el conocimiento proviene de los sentidos: S O) LOCKE, HUME, BERKELEY

Augusto COMTEPositivismo

explicar

E. Durkheim: los Hechos sociales Son cosas: porejemplo la reprobación

Adoptan el método de las CIENCIAS NATURALES

LA METODOLOGÍA CUANTITATIVA

Hermenéutica comprender

Page 4: Surgimto de las ciencias sociales

RACIONALISMO TEMA EMPIRISMO

OBJETO DE CONOCIMIENTOLas Ideas Las Ideas

PROBLEMA FUNDAMENTALMétodo científico Método científico

ORIGEN DEL CONOCIMIENTO

La razón es la única fuente de conocimiento. Ideas innatas

La experiencia es la única fuente de conocimiento.

ACCESO AL CONOCIMIENTOIntuición intelectual Intuición sensible

MODELO DE CIENCIALas matemáticas Las ciencias empíricas

FINALIDAD DE LA FILOSOFÍAEl conocimiento en sí El valor técnico-práctico del conocimiento,

orientado a resolver los problemas humanos

MÉTODO DE CONOCIMIENTOSintético-deductivo Analítico-inductivo

FIGURASDESCARTES, MALEBRANCHE, SPINOZA Y LEIBNIZ

Thomas HOBBES, John LOCKE, Georges BERKELEY y David HUME.

Page 5: Surgimto de las ciencias sociales

5

RACIONALISMO EMPIRISMO

KANT

SINTESIS ENTRE RACIONALISMO Y EMPIRISMO

S O S O

S OINTERACCIONISMO

EL SUJETO DETERMINA AL OBJETO Y ESTE, A SU VEZ, MODIFICA AL SUJETO

JEAN PIAGET