sumario213.97.96.52/wordpress/wp-content/uploads/2017/12/230.pdf · transportes f-c 40/26 julio -...

16
Transportes F-C 40/26 Informativo mensual - 2º época julio - agosto 2017 - Número 230 Sumario Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte Exitosa celebración de San Cristóbal 2017 CTS el carburante más barato de Segovia Asetra El pasado sábado 8 de julio se celebró, organizada por Asetra en Segovia capital, la festividad de San Cristóbal, con un colo- rido especial al cumplirse el 40 aniversario de la asociación. En el Centro de Transportes de Segovia tuvo lugar la tradicional Misa en honor del Patrón del Transporte, a la que siguió la en- trega de los premios del primer certamen literario y fotográfico “Sobre Ruedas”. I certamen literario y fotográfico El presidente de Asetra, Juan Andrés Saiz Garrido, con unos versos de Antonio Machado, inició la ceremonia. Anunció el nombre de los premiados y que el concurso de poesía había quedado desierto. La participación ha desbordado la previsión que teníamos, con más de cincuenta relatos (de los dos lados del Atlántico), y veinte trabajos fotográficos. Los relatos premiados fueron los siguientes (se pueden consultar en la página web de Asetra): Especial San Cristóbal 1, 2 , 7, 8, 9 y 10 Servicio Público. Transporte, seguridad y terrorismo 3 Relato ganador del I premio San Cristóbal, categoría no socios 4 Master CETM en Dirección de empresas de transporte y logística 11 El Gobierno invertirá 473 millones de euros en las carreteras españolas 12 Crece la venta de camiones en el mes de julio 13 Comunicación a Austria del desplazamiento de conductores 14 Autobús que ganó el concurso de vehículos engalanados (continúa en la página 2)

Upload: lylien

Post on 29-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TransportesF-C 40/26 Informativo mensual - 2º época julio - agosto 2017 - Número 230

Sumario

Agrupación Segoviana de Empresarios de TransporteExitosa celebración de San Cristóbal 2017

CTS el carburante más barato de Segovia

Asetra

El pasado sábado 8 de julio se celebró, organizada por Asetra en Segovia capital, la festividad de San Cristóbal, con un colo-rido especial al cumplirse el 40 aniversario de la asociación.En el Centro de Transportes de Segovia tuvo lugar la tradicional Misa en honor del Patrón del

Transporte, a la que siguió la en-trega de los premios del primer certamen literario y fotográfico “Sobre Ruedas”.

I certamen literario y fotográfico

El presidente de Asetra, Juan Andrés Saiz Garrido, con unos versos de Antonio Machado, inició la ceremonia. Anunció

el nombre de los premiados y que el concurso de poesía había quedado desierto. La participación ha desbordado la previsión que teníamos, con más de cincuenta relatos (de los dos lados del Atlántico), y veinte trabajos fotográficos.Los relatos premiados fueron los siguientes (se pueden consultar en la página web de Asetra):

Especial San Cristóbal 1, 2 , 7, 8, 9 y 10

Servicio Público. Transporte, seguridad y terrorismo

3

Relato ganador del I premio San Cristóbal, categoría no socios

4

Master CETM en Dirección de empresas de transporte y logística

11

El Gobierno invertirá 473 millones de euros en las carreteras españolas

12

Crece la venta de camiones en el mes de julio

13

Comunicación a Austria del desplazamiento de conductores

14

Autobús que ganó el concurso de vehículos engalanados

(continúa en la página 2)

ENERO FEBRERO_Maquetación 1 15/3/16 12:34 Página 15

• Categoría socios de Asetra, ‘Como un salmón conduciendo un vehículo longo’, autora Mónica Arribas Sebastián, quien recogió el diploma y el premio de manos del teniente de la Guardia Civil de Tráfico de Segovia.• Categoría de no socios, ‘El alto precio de la fama’, autora Mª Belén Donaire Jiménez; recibió el galardón de manos del senador del PSOE por Segovia, Félix Montes.En cuanto al concurso de fotografía el ganador fue (se puede ver en la página web de Asetra):• Juan Enrique del Barrio por su trabajo ‘A la carga mis valientes’, siendo Jaime Pérez, representante de la Diputación Provincial de Segovia, el encargado de darle el premio.

Bendición de Vehículos

A continuación se inició la tradicional bendi-ción de vehículos en la explanada del CTS, con un incremento notable en la participa-ción (fueron más de 150 los vehículos que desfilaron). El jurado encargado de valorar el adorno de los vehículos seleccionó como ganador un autobús de la empresa ‘Urba-

nos de Segovia’, decorado por un grupo de sus conductores.

Actividades de ocio en el CTS

Otra de las novedades fueron las diver-sas actividades de ocio, para adultos y niños, que se instalaron en el Centro de Transportes de Segovia, y de las que dis-frutaron todos los que subieron el sábado por nuestras instalaciones (simuladores de Fórmula 1 y karts, ludoteca, patines eléctricos,…).

Comida de Hermandad

Por la tarde, en el hotel Puerta de Segovia, cerca de doscientas personas acudieron a la Comida de Hermandad, a la que siguió el sorteo de regalos donados por los colaboradores de Asetra (a quienes agradecemos una vez más su participa-ción en esta fiesta) con la animación de Javi (cantante de la orquesta Pikante), quien con su desparpajo y profesionalidad habitual, nos hizo pasar unos momentos muy agradables.

(viene de portada)

(continúa en la página 7)

El presidente de Asetra iniciando la entrega de premios del primer certamen literario y fotográfico

Asetra

El terrorismo ha vuelto a golpearnos de forma brutal y esta vez muy cerca, en el mismo corazón de Barcelona, usando los asesinos una furgoneta alquilada.Pensábamos que ya se habían que-dado atrás, para siempre, las imá-genes de la gran matanza sufrida en Madrid el 11 de marzo de 2004, cuando los explosivos colocados en tres trenes de cercanías con destino a Atocha provocaron dos centenares de muertos. Después, nos hemos ido

acostumbrando a las noticias sobre nuevos atentados en otros países, incluso en algunos tan cercanos como Francia, Inglaterra y Alemania. Los hemos conocido a través de los medios de comunicación y los hemos olvidado muy pronto, como si no fueran con nosotros; al fin y al cabo, sucedían más allá de nuestras fron-teras y, quizá también, porque nunca han existido tantas malas noticias a diario como ahora, ni tanto olvido.El 11M de Madrid tuvo lugar en un medio de transporte colectivo, el tren; en la gran tragedia de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, se utilizaron aviones comerciales secuestrados, lle-nos de pasajeros; más tarde, en julio de 2015, otra gran catástrofe tuvo lugar en el metro de Londres; durante muchos años en Israel y ahora en Siria, las masacres humanas en autobuses y con camiones son habituales. Pero no hace falta que nos vayamos lejos para encontrar el transporte como medio para los fines terroristas; hace unos meses, en diciembre de 2016, la Guardia Civil abortó lo que pudo haber sido un gran atentado, pues logró detener a un terro-rista radicalizado cuando se disponía a actuar en la misma ciudad de Segovia. Su objetivo era inmolarse dentro de un autobús y, al mismo tiempo, provocar la muerte de sus ocupantes, con el mayor daño y repercusión posibles.A todas las personas próximas a la noticia se nos pusieron los pelos de punta, especialmente a los profesiona-les segovianos del sector del autobús. Pero, como antes hemos indicado, esta sociedad genera una amnesia selectiva que nos empuja a olvidar las cosas que

no nos gustan o no queremos ver, al poco tiempo de que suceden. O sea, que el atentado fallido de Segovia ense-guida pasó al olvido y quedó escondido en nuestra memoria como una anécdota más o un mal sueño.No podemos mirar para otro lado: el te-rrorismo fanático y global está aquí, y ha llegado con intención de quedarse y de provocar la mayor destrucción posible.Los transportistas segovianos no tene-mos soluciones para un problema tan complejo, ni vamos a caer en la osadía de dar consejos gratuitos a instituciones y profesionales directos sobre cómo deben combatir esta nueva plaga del siglo XXI. Confiamos plenamente en ellos y punto. Simplemente, somos profesionales que con nuestras empre-sas garantizamos la movilidad colec-tiva de personas y mercancías; y así, queremos desempeñar nuestro trabajo de servicio público con seguridad, de-seando que nuestros vehículos no sean nunca utilizados como medios para fines criminales.Siempre hemos apostado, sin fisuras, por la seguridad vial, y ahora también por la otra, por ese enorme valor que garantiza la convivencia y, con ella, todos los grandes logros sociales que con tanto esfuerzo hemos conseguido. Sin seguridad no es posible la libertad, ni la democracia, ni el estado de bien-estar, ni nada.Sirva esta breve y sencilla reflexión de los transportistas segovianos como carta de compromiso con nuestra sociedad y con todas las instituciones competentes, a fin de sumar nuestra plena disposición en materia de seguridad.Juntos y sin miedo, somos más fuertes. 3

Tra

nsp

orte

s

julio - agosto 2017

Transportes

Publicación de la Agrupación Segoviana de

Empresarios de TransporteDEPÓSITO LEGAL

SG-147/95

Consejo de RedacciónMariano Fernández, Gerardo SalgadoFernando García, Juan Andrés Sáiz

Miguel A. González

Director - Editor

Juan Andrés Sáiz Garrido

Coordinación y publicidad:Fernando García Martín

Ctra. N-603 p.k. 87 (Centro de Transportes de Segovia)

40006 SegoviaE-mail: [email protected]

www.asetrasegovia.esTel. 921 448 041Fax: 921 448 042

Maquetación:Taller Imagen

Gremio de los Canteros, s/n. Parc. [email protected]

Tel. 921 41 29 07 Fax 921 41 29 08

Imprime:Taller Imagen

Servicio Público

Transporte, seguridad y terrorismo

4

Tra

nsp

orte

sjulio - agosto 2017

María Belén Donaire Jiménez

Era la segunda vez, en esos cuatro años, que se reunían todos sus fami-liares y amigos. Nadie faltó cuando inauguró la empresa: Transportes PROBA (Profesionales Baratos fue el lema elegido por Manuel). Como nadie lo hizo en esta ocasión. A lo largo de este tiempo, había habido bodas, comuniones e, incluso, algún funeral. Pero siempre había fallado alguien: en esta ocasión, no.Manuel era uno de esos muchos emigrantes que habían abandonado su tierra natal: Andalucía, en busca de un mejor porvenir. Había nacido, allá por los años cuarenta, en un pequeño pueblo a unos cincuenta kilómetros de Sevilla. Se había ga-nado la vida como chófer, llevando y trayendo paisanos hasta la capital hispalense: médicos, trámites buro-cráticos… hasta algún parto le tocó presenciar por aquellas carreteras aún mal pavimentadas. De carácter afable y gran trabajador,

se conformaba con la vida que le había tocado. Hasta que un buen día se cruzó en su camino Carmen. Entonces sus planes de vida cambia-ron…. Se casaron a principios de los setenta. Para entonces, muchos de sus convecinos habían abandonado el pueblo, donde ya escaseaba el tra-bajo. Ellos también lo cambiaron por una de esas ciudades del extrarradio de Madrid. Gracias a un paisano, se vino con un empleo: chófer en una fábrica de muebles ─diez años le duraría.En ese tiempo, la familia fue cre-ciendo: nacieron sus tres hijos ─dos varones y… la niña, su ojito dere-cho─. La crisis llevó al cierre de la fábrica. Él fue uno de los pocos afortunados que logró cobrar una pequeña indemnización. Trabajador y emprendedor, siempre había sido muy echado pa’lante, y, tras consul-tarlo en familia, compró una furgoneta y comenzó a trabajar por su cuenta: como transportista ─lo que mejor sabía hacer─. Fueron años duros:

trabajó muchas horas, pero su buen hacer y su carácter abierto, junto con su honradez, le ayudaron a ir haciéndose con un pequeño capital…Corrían mediados de los noventa. A pesar de todo lo que trabajaba, la vida familiar era perfecta: Carmen había realizado diversos cursos de Contabilidad y Administración, y era la encargada de llevar las cuentas. Y los chicos iban ya a la Universidad ─Manuel se había empeñado en que tuviesen esos estudios a los que él no había podido acceder─. Sus portes le habían dado para hacerse una casa en su pueblo, al que iban siempre que el trabajo se lo permitía. ¿Qué más podía pedir a la vida?Pero, secretamente, Manuel le pedía más. Nunca lo había dicho, pero soñaba con crear una empresa, algo que dejar el día de mañana a sus hi-jos. Algo de lo que se sintieran orgu-llosos -¡Cómo si no lo estuvieran ya! ¡Orgullosísimos estaban de su gran padre!─. Sabía que era un riesgo: no vivían nada mal y tenían su col-

Relato ganador del I premio San Cristóbal, categoría no socios

El alto peso de la fama

5

Tra

nsp

orte

s

julio - agosto 2017

choncito de ahorros. Además, tendría que dedicarle aún más horas ─sobre todo, hasta que la empresa se fuese dando a conocer─. Pero él sabía que contaba con el mejor de los capitales: su esfuerzo y dedicación. A veces, dejaba caer, durante alguna comida reunidos los cinco, que tenía el sueño de crear una empresilla. “Sobre todo, para dejaros algo que heredar el día de mañana” ─les decía a sus hijos─. Siempre le quitaban la idea, alegando que ya había trabajado bastante, que ahora les tocaba a ellos.A finales de los 90, un soleado día de abril, Manuel consiguió reunir a todos sus familiares y amigos. Había un importante motivo: Transportes PRO-BA comenzaba a rodar…. Cumplía cincuenta y cinco años ese mismo día. La inauguración fue un reflejo de su propio carácter: sencilla y emotiva, pero en la que no faltó ningún detalle para los invitados.La pequeña nave de aquel polígono industrial y los cuatro furgones empe-zaron a dar sus réditos. Como no po-día ser de otro modo: Manuel se fue haciendo un buen nombre entre las empresas del polígono; recurriendo, estas, muchas veces a sus servicios. Él seguía soñando con la expansión de esa pequeña empresa. “Quiero alcanzar el renombre, la fama, para

cuando la hereden mis vástagos” ─pensaba en secreto.Pronto se cumplirían cuatro años de aquel sueño. Manuel alcanzó la fama de la forma menos deseada y más injusta: porque él disfrutaba de su Semana Santa sevillana, porque él no tenía que estar trabajando, porque todos los elementos se conjuraron para que él regresase a Madrid en AVE a sustituir a uno de sus trabaja-dores. Porque aquel conductor que triplicaba la tasa de alcohol nunca debió de cruzarse en su camino…. Fue noticia en todos los telediarios, por lo brutal del accidente.Era la segunda vez que conseguía re-unir a todos los suyos. Para muchos

de los que vieron la noticia, Manuel solo era otra desgracia más de la carretera. Para los suyos: quienes le querían, quieren y siempre querrán, Manolo siempre será esa grandísima persona que tan injustamente se dejó la vida, haciendo lo que mejor había sabido hacer: darlo todo por y para su familia.

D.E.P Manuel Martínez Vargas

El relato ganador de la catego-ria socios de Asetra se publi-cará en el siguiente número de esta revista.

La ganadora del certamen literario, leyendo su relato

6

julio - agosto 2017T

ransp

orte

s

El Ministerio de Fomento adoptará medidas urgentes destinadas a mejorar la situación en el sector del taxi y en el del alquiler de vehículos con conductor

Asetra

El Ministerio de Fomento ha anun-ciado en una nota de prensa, que va adoptar un catálogo de medidas urgentes destinadas a mejorar la si-tuación en el sector del taxi y en el del alquiler de vehículos con conductor, dada la relevancia que para la mo-vilidad ciudadana tiene el transporte público de viajeros y para garantizar un convivencia ordenada y equilibrada entre ambos sectores.Desde ese departamento se propone iniciar urgentemente la tramitación de una nueva disposición normativa que contenga una serie de importan-tes medidas. En concreto, se prevé que esta nueva norma incluya una prohibición que impida la transmisión de autorizaciones de VTC durante un límite temporal de dos años desde su otorgamiento original, disuadiendo así a aquellos que hayan solicitado licencias únicamente con fines es-peculativos y con el fin de operarlas, de acuerdo a lo ya anunciado por el ministro de Fomento.

Adicionalmente, y como novedad, la norma también contemplará la crea-ción de registros electrónicos públicos por las administraciones competentes en los que deberán registrarse los servicios de VTC de manera previa a su prestación.Con ello, se pretende garantizar la exigencia del requisito de contrata-ción previa que rige para este tipo de vehículos, evitando que los mismos capten viajeros circulando por las vías públicas o mientras están estaciona-dos en los sitios de concentración y generación de demanda, como son los puertos, los aeropuertos o las estaciones ferroviarias.De esta manera, también se podrá realizar un control mucho más eficaz del cumplimiento de la norma de habitualidad, por la que se permite a una autorización de VTC realizar hasta un máximo del 20% de los servicios, computado trimestralmente, fuera del territorio de la Comunidad Autónoma que le otorgó dicha autorización.Por último, esta normativa también reforzará el cumplimiento de los

actuales requisitos de las autoriza-ciones de VTC, con el objetivo de impedir que pueda interpretarse que no sea necesario su cumplimiento en casos en los que el derecho a obtener dichas autorizaciones se haya adquirido mediante sentencia judicial y no tras la tramitación del correspondiente procedimiento ad-ministrativo.Todas estas medidas complementan las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora desde el Gobierno, entre las que cabría señalar la inclusión expresa de este sector en la línea de ayudas para la adquisición de vehículos de ener-gías alternativas (Plan MOVEA), la personación en los procedimientos ju-diciales más importantes donde se ha impugnado la denegación de licencias de VTC en aplicación de la normativa estatal o el inicio de la tramitación de una norma para el establecimiento de matrículas diferenciadas para los vehículos destinados al servicio de taxi y VTC, y con la que se pretendería frenar el intrusismo y la piratería en el sector.

7

Tra

nsp

orte

s

julio - agosto 2017

Especial San Cristóbal 2017

Numerosa participación de vehículos adornados en la bendición.

El presidente de Asetra, en el brindis final, ma-nifestó su orgullo por representar a los transpor-tistas segovianos, porque han sabido superar la peor crisis económica que ha conocido el país, y les animó a sentir la dignidad de ser conductores y transportistas.

Magia y humor

La tarde concluyó con la actuación del reco-nocido mago segoviano, Héctor Sansegundo. Durante la hora larga que estuvo sobre el escenario, por el que pasaron varias personas del público, la magia y el humor se hicieron dueños del salón.

8

julio - agosto 2017T

ransp

orte

s

Un momento de la Misa en honor a San Cristóbal.

Unos doscientos vehículos pasaron por el CTS.

ALVASER-TRUCK LAND también expuso una cabeza tractora. Los bomberos no faltaron a su cita anual.

Gracias a los que participaron en la bendición.

Luis Miguel Montón con San Cristóbal al frente.

VOLVO uno de nuestros patrocinadores llevó una cabeza tractora.

Vehículos de todas las clases desfilaron delante de San Cristóbal.

9

Tra

nsp

orte

s

julio - agosto 2017

Los simuladores de F1 y Karts hicieron las delicias de pequeños y grandes.

Este año ha aumentado la asistencia a la comida en el hotel Puerta de Segovia.

Los conductores de Urbanos de Segovia recibiendo el premio al vehículo mejor adornado, junto al delegado de la Junta en Segovia y el presidente de Asetra.

El concejal de Tráfico entregando el regalo de Asetra en el sorteo.

Los patines eléctricos no dejaron de dar vueltas durante toda la mañana.

Ambiente distendido durante la comida.

Javi, animador del sorteo, posando junto a Guillermo, habitual en la fiesta.

La jornada finalizó con la actuación del mago Héctor Sansegundo.

10

julio - agosto 2017T

ransp

orte

s

Foto de familia de los ganadores del concurso.

Mª Belén Donaire recogiendo el premio del concurso de relatos de manos del senador Félix Montes.

A Mónica Arribas, ganadora del relato en la categoría de socios, le entregó el premio el teniente de la Guardia Civil de Tráfico.

Juan Enrique del Barrio, ganador del premio de fotografía, junto a Jaime Pérez de la Diputación Provincial.

“A la carga mis valientes”, fotografía ganadora del I premio San Cristóbal, autor Juan Enrique del Barrio.

11

Tra

nsp

orte

s

julio - agosto 2017

Asetra

Ya finalizado el Curso 2016-2017, que-da abierto el plazo de inscripción a la convocatoria 2017-2018, del MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA - CETM, curso cuyo programa incluye una visión estratégica de la actividad empresarial y motiva el desarrollo de habilidades propias del ámbito directivo. En 450 horas los alumnos, asistidos por el equipo de profesores y un grupo de expertos del sector, en un entorno de colaboración, dinámico, práctico e innovador, desarrollan un trabajo tutelado para poder asumir la gestión y dirección de una empresa de transporte y logística.Esta próxima 20ª Edición del Master se

desarrollará entre los meses de octubre de 2017 y a junio de 2018, en horarios de viernes tarde y sábados mañana, en que nuevamente se incluyen módulos complementarios, sobre Logística Mul-timodal, impartido a bordo de uno de los buques que cubren las líneas de transporte marítimo de corta distancia entre Barcelona e Italia, interesantes e innovadoras actividades y talleres en Business Game Play (LEGO Serious Play, Ajedrez Estrategia y Empresa, etc.), así como unas jornadas en Cala-tayud, sobre Logística Militar, visitando la Academia de Logística del Ejercito de Tierra.El curso cuenta con la ayuda y partici-pación del Ministerio de Fomento, así como la colaboración con la Escuela de Negocios ESIC Business & Marketing

School, y el apoyo de una gran empresa comercial vinculada al sector, SOLRED.El período de inscripción finalizará el próximo día 30 de septiembre. Su precio es de 9.900 euros/alumno. En este aspecto CETM concederá varias becas (que podrían alcanzar hasta el 70 % del precio del curso), y que serán otorgadas, a los candidatos seleccio-nados, por un Comité Específico de CETM, tras ser analizadas todas las solicitudes de pre-inscripción recibidas.Las personas interesadas deberán enviar copia del CV y un escrito de so-licitud a la dirección: CEFTRAL-CETM, López de Hoyos, 322. 28043 MADRID.Más información en el teléfono 91 744 47 00, o en la dirección de correo elec-trónico [email protected] (Master 2017-2018).

Master CETM en Dirección de empresas de transporte y logística

Megacamiones, trámites para circu-lar por las carreteras competenciadel gobierno autónomo de Cataluña

6

mayo - junio 2016

Tra

nsp

orte

s

Asetra

En la página web de Asetra hemos cre-ado una sección especial para consul-tar todo lo que tiene que ver con los me-gacamiones (artículos de prensa, comu-nicados oficiales, etc.), para acceder aese apartado seleccionen “descargas” yelijan la opción “megacamiones”.Lo último que hemos publicado es unareferencia a la circular interna 2/2016, so-bre tramitación de autorizaciones espe-ciales de circulación para conjuntoseuro modulares, del Servicio Catalán deTráfico, firmada el 27 de mayo de 2016.Según establece esa norma, para circu-lar por las vías catalanas, sin perjuicio delo que estipulen otras administraciones,será imprescindible haber obtenido la au-torización pertinente del Servicio Cata-lán de Tráfico, en todos los casos, inclui-dos los destinos u orígenes fuera de Ca-

taluña. Los tramos no catalanes del iti-nerario los gestionará el Servicio Cata-lán de Tráfico ante la Dirección Generalde Tráfico, sin que el solicitante tenga quepreocuparse.Las autorizaciones del Servicio Catalánde Tráfico tendrán, hasta enero de2017, una vigencia de 6 meses, a me-nos que algún titular de vía haya dispues-to un plazo inferior por razones propiasfísicas de la carretera. Este plazo seráde 1 año a partir de enero de 2017, perotambién podrá ser superior en función delas características del itinerario, si así lodetermina la autorización especial de cir-culación que se haga en cada caso.Esta circular ha entrado en vigor el mis-mo día de su firma (27/05/2016), salvolos aspectos que impliquen el apoyo deuna aplicación informática en curso dedesarrollo.

XVI Congreso de

CETM en Bilbao

Asetra

Tal y como viene realizándose des-de el año 1986, la ConfederaciónEspañola de Transporte de Mercan-cías (CETM) va a celebrar el XVICONGRESO NACIONAL DE EM-PRESARIOS DE TRANSPORTEDE MERCANCÍAS, en la ciudad deBilbao, entre los días 26 y 29 de oc-tubre de 2016.El lugar elegido tanto para desarro-llo de las Jornadas Técnicas comopara la Exposición de Equipos, Ve-hículos, Servicios y Componentesde Transporte, es el Palacio Euskal-duna de Congresos y de la Música.Las Jornadas Técnicas se desarro-llarán a lo largo de cinco Sesionesde Trabajo, y en ellas se analizaránaquellos temas que son de especialrelevancia e interés para las empre-sas de nuestro sector.En la página web de CETM encon-trarán más información sobre esteevento (programa, ficha de inscrip-ción, reserva de hoteles...).

Mayo - Junio_Maquetación 1 1/7/16 11:42 Página 6

su servicio para garantizar una exce-lente experiencia y cubrir sus necesi-dades en caso de que se produzca al-gún incidente. Todo el que quiera ac-tuar en el mercado del transporte de-berá someterse a la regulación espe-cífica, como lo hacen el resto de acto-res de este mercado. No parece razo-nable que haya unos actores que ten-gan que competir con un brazo atadoa una pierna y otros tengan absolutalibertad de movimiento.

Compartir vehículo

También quiero dejar claro que compar-tir vehículo particular se ha hechosiempre y se seguirá haciendo, y el sec-tor del transporte de viajeros por carre-tera jamás se ha opuesto a ello, ¡esta-ríamos locos si lo hiciéramos! Sin em-brago, las normas deben ser para to-dos iguales y si se quiere hacer trans-porte hay que cumplir con todas las re-glas, otra es que haya o no que refor-mar la legislación. En este caso, lo quese está haciendo bajo el paraguas deeconomía colaborativa es otra cosa: un

negocio de transporte público con ve-hículos particulares e intermediación enla contratación del transporte, sin so-meterse a la regulación y fuera del sis-tema establecido, por tanto haciendocompetencia desleal, además de nocontribuir al sostenimiento del Estadodel Bienestar.El transporte de viajeros en Españagenera 80.000 empleos directos, mue-ve más de 1.651 millones de viajerosal año, factura 3.000 millones de eu-ros, une regularmente más de 8.000poblaciones y contribuye a las arcaspúblicas con más de 1.000 millones deeuros, todo ello cumpliendo con la re-gulación. Con la segunda flota de au-tobuses más moderna de Europa, elsector de transporte de viajeros por ca-rretera español apuesta por la soste-nibilidad económica y medioambien-tal, preocupándose por lograr la exce-lencia en la calidad de la oferta -comose pone de manifiesto en las en-cuestas de calidad realizadas por elMinisterio de Fomento, donde se re-fleja que, a pesar de la crisis, eltransporte en autobús ha mejorado en

las valoraciones de los viajeros-, conservicios a bordo que otros modos notienen, como wifi o películas y aplica-ciones en streaming, y unos sistemasde seguridad pasiva y activa punteros,algunos de estos elementos se intro-ducen incluso antes en los autobusesque en los turismos. Así, el autobús esel medio de transporte por carreteramás seguro y eficiente, 21 vecesmás seguro que el coche y 3 vecesmás eficiente en términos de viajero/ki-lómetro.En definitiva, las reglas de juego delmercado de transporte de viajeros porcarretera son claras, definen que estransporte público y privado, regulary discrecional, así como los requisi-tos necesarios para operar en elmercado. Pero la dura crisis econó-mica ha fomentado la aparición deplataformas tecnológicas que interme-dian en muchos mercados, como eldel alquiler de apartamentos turísticos,comidas o el del transporte, que ope-ran al margen de la regulación y es-tán fuera del sistema, compitiendo portanto con costes inferiores.

11

Tra

nsp

orte

s

mayo - junio 2016

[email protected]

Mayo - Junio_Maquetación 1 1/7/16 11:42 Página 11 3B

12

julio - agosto 2017T

ransp

orte

s

Novedades en las bajas definitivas de vehículos industriales

El Gobierno invertirá 473 millones de euros en las carreteras españolas

Asetra

Según se indica en la Instrucción 16/V-122 de la DGT, desde el 24 de junio pasado el procedimiento para dar de baja definitiva a un vehículo industrial comienza con la entrega del vehículo en el Centro Autorizado de Tratamiento (CAT), que deberá emitir el certificado de “tratamiento medioambiental” según el modelo recogido en el ANEXO I de la presente Instrucción.En la Instrucción de la DGT que pueden leer en la página web de Asetra, encontrarán más informa-ción sobre los requisitos y docu-mentación necesaria para proceder a solicitar la baja, así como el pro-cedimiento a seguir.No se podrá presentar este trámite en las Jefaturas y Oficinas locales de tráfico excepto la baja definitiva de los vehículos de época o his-tóricos, con valor de colección o destinados a museos.

Asetra

El Gobierno ha autorizado siete contratos de servicios para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado por un valor estimado de 168 millones de euros y otros seis contratos de obra más para la creación de nuevas infraestructuras en la red de carreteras, que suman un presupuesto de licitación de 305 millones de euros. Las nuevas infraestructuras se llevarán a cabo en:• Provincia de Málaga. Acceso Norte al Aero-

puerto de Málaga, que permitirá acceder al aeropuerto desde Hiperronda de circunvalación a Málaga.

• Provincia de Huesca. Autovía A-22. Tramo: Siétamo – Huesca. Este tramo completará la autovía A-22, que ya está en servicio entre Lleida y Siétamo.

• Provincia de Zaragoza. Autovía A-21. Tramo: Enlace de Sigüés – Enlace de Tiermas que dará continuidad a tramos de la autovía A-21 ya en servicio entre Pamplona y Tiermas y entre Sigüés y el límite provincial con Huesca.

• Provincia de Alicante. Carretera N-338. Dupli-

cación de calzada en el acceso al aeropuerto de Alicante, Aumentará la capacidad de una carretera convencional que actualmente so-porta un intenso tráfico, ya que además de acceso al aeropuerto sirve como circunvalación de Alicante para el tráfico que se dirige hacia la carretera N-332.

• Provincia de Valencia. Ampliación a tres carriles del tramo Carraixet - Valencia de la Autovía V-21. Aumentará la capacidad del principal acceso a la ciudad de Valencia por el norte, que soporta un elevado tránsito de vehículo.

• Provincia de Albacete. Autovía A-33. Tramo: Enlace con N-344 –Enlace con A-31 (Caudete). Se trata del penúltimo tramo que resta para completar la autovía A-33 entre Blanca y La Font de la Figuera, pues el resto de tramos están en servicio o en obras. Está autovía constituirá una alternativa para comunicar Murcia con Valencia por el interior, a través del altiplano murciano y de Almansa.

Los contratos de conservación y explotación se aplicarán en las provincias de Ciudad Real; Huesca; Ourense; Pontevedra; Salamanca y Segovia.

Distribución de gasóleos

Distribuidor de

Distribuidor de Aceites

Avda. de Reconquista, 34 • 40520 Ayllón (Segovia)Tel. 921 55 32 62 • e-mail: [email protected]

www.buquerin.es

13

Tra

nsp

orte

s

julio - agosto 2017

CONFEBÚS, tercer

curso de verano en

Santander

Crece la venta de camiones en el mes de julio

Asetra

Bajo el título “El futuro de la movili-dad colectiva”, los próximos 11 y 12 de septiembre se celebrará el tercer Curso de Verano que organiza CONFEBUS, en colaboración con la Universidad Internacional Me-néndez Pelayo y con el patrocinio de ASCABUS (Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses), en el Palacio de la Magdalena de Santander.Este curso, que será el lugar de encuentro para la puesta al día de las principales tendencias y nove-dades del transporte de viajeros por carretera, quiere satisfacer las inquietudes e intereses que en muchas ocasiones no pueden ser tratados en otros foros.El entorno y la configuración del curso permitirá el enriquecimiento académico y personal de los con-ferenciantes y alumnos. Más de 20 ponentes, entre Administración, políticos, catedráticos, periodistas, expertos, etc., expondrán las ma-terias de mayor actualidad en el sector en seis mesas, que se es-tructurarán en un formato de confe-rencia y debate, lo que permitirá la participación directa de asistentes y ponentes:1. Diferentes visiones política de la movilidad.2. El autobús, un modo para la sociedad.3. Innovación en el transporte en autobús. Elementos y tendencias para una mayor competitividad.4. Contratación pública. Los crite-rios de valoración de las ofertas: opciones de la Administración y efectos reales sobre la sostenibi-lidad.5. Contratación pública. Control de la legalidad de las licitaciones, modificaciones de concesiones y revisión de precios.6. Mercados y oportunidades en Europa.

Asetra

Informa la revista Transporte Profe-sional que el mercado de vehículos industriales ha registrado un creci-miento del 9,1% en el mes de julio con 1.954 unidades matriculadas. De enero a julio, las ventas han totalizado 13.288 unidades, con un 0,1% más que las registradas en el mismo periodo de 2016.Los vehículos industriales ligeros pre-sentan en el mes de julio un ascenso del 12,1% frente al mismo periodo de 2016, con un total de 65 matri-culaciones. En el conjunto de los siete primeros meses del año se ha producido una subida del 7,5% y un total de 385 unidades matriculadas.En el caso de los industriales medios en julio registraron un descenso del 16,5% y unas matriculaciones de 293 unidades. En el periodo enero-julio de este año, se ha registrado una caída del 6,7% respecto al primer semestre del pasado año, con un volumen total de 2.093 unidades

matriculadas.Los vehículos industriales pesados reflejan en julio un crecimiento del 15,5% y un total de 1.596 unidades matriculadas. En el cómputo de los siete primeros meses del año, este segmento se mantiene prácticamente plano (+1%) en comparación con idéntico periodo del pasado año y un registro total de 10.810 unidades. Dentro de esta categoría, el segmen-to de los industriales pesados rígidos muestra tasas positivas en julio, con un ascenso del 55,8% y un volumen total de 377 unidades. En el conjunto enero-julio, se registra un crecimiento del 25,4% y 2.074 unidades matricu-ladas. Por último, en el segmento de los tractocamiones nos encontramos con tasas negativas ya que, con 8.736 unidades matriculadas, cae un 3,4% entre enero y julio de este año. Sin embargo, en el mes de julio este segmento sí asciende: lo hace un 6,9% hasta alcanzar un total de 1.219 matriculaciones.

julio - agosto 2017T

ransp

orte

s

14

Comunicación a Austria del desplazamiento de conductores

Asetra

Comunicamos que el Gobierno aus-triaco ha sustituido recientemente el formulario de comunicación previa de desplazamiento de conductores a Austria ZKO3 por el nuevo ZKO3-T. Como ya es conocido, esta notifica-ción tiene que utilizarse exclusiva-mente para el desplazamiento de trabajadores móviles que previsible-mente vayan a prestar sus servicios en Austria dentro del período indica-do en la notificación.Las notificaciones tiene una vigencia de 6 meses a partir del comienzo del desplazamiento, y los trabajadores móviles desplazados y notificados pueden ejercer sus actividades con los vehículos notificados en Austria en el plazo de esos 6 meses sin necesitar más notificaciones de des-plazamiento.

En el caso de que durante el periodo de validez se empleen a más traba-jadores o vehículos (hasta ahora no notificados), éstos tienen que notifi-carse con la notificación de cambio “Notificación posterior de trabajado-res o vehículos”. Las notificaciones posteriores no prolongan el periodo de validez inicial, y por tanto será necesario hacer una nueva notifi-cación después de la expiración del plazo de validez. Las notificaciones

posteriores tienen que adjuntarse a la primera notificación y tienen que obrar en poder del conductor al entrar en el territorio federal.Así pues, los trabajadores o vehícu-los adicionales tienen que notificarse posteriormente con la notificación de cambio ZKO3-T AE-M dentro del plazo de validez.Más información, con enlaces a los formularios, en la página web de Asetra.

TransportesF-C 40/26 Informativo mensual - 2º época mayo - junio 2016 - Número 223

Sumario

Salario mínimo en Francia

1-8-9

Servicio Público.

¡Viva San Cristóbal!

3

XVI Congreso

de CETM

6

Diez años del permiso

por puntos

7

La mal llamada economía

colaborativa

10-11

Curso de verano de

CONFEBUS en La Granja

12

Acuerdo con SOLRED

13

Asetra formación

14

Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte

Francia exige cumplir con su salariomínimo a partir del 1 de julio

CTS el carburante más barato de Segovia

AsetraEn diversos “Asetra Informa” he-mos comunicado a nuestros aso-ciados la exigencia que el Gobier-no de Francia va a aplicar a partirdel 1 de julio, para los trabajadoresasalariados de otros países que demanera temporal se encuentrendesplazados allí, y que afecta demanera muy directa al sector deltransporte público por carretera,tanto de mercancías como de via-

jeros (sin diferencia entre vehícu-los pesados y ligeros, o autobusesy taxis).En la página web de Asetra encon-trarán más información, busquenen “descargas” la opción “salariomínimo en Francia”.El Decreto 2016-418, de 7 deabril, introduce la obligación de quecualquier conductor que realice ser-vicios de transporte en Francia, sele deberá aplicar el salario mínimo

francés, y será de aplicación por lotanto a los que realicen servicios detransporte con origen o destino enFrancia, o para los que realicen ser-vicios de cabotaje; quedan exclui-dos los que realicen operacionesen tránsito o de servicios interna-cional de viajeros a puerta cerra-da (ejemplo de éste caso puedeser un grupo que se lleve desdeEspaña a Francia, hagan allí un re-corrido, y vuelvan a España, sin

(Continúa en las páginas 8-9)

Mayo - Junio_Maquetación 1 1/7/16 11:42 Página 1

CTRA. DE SAN RAFAEL, CN-603PK. 87 – 40006 SEGOVIA

Teléfono: 921 448 015 – Fax: 921 448 016E-Mail: [email protected]

www.semutransa.com

ESTACION DE SERVICIO ABIERTA AL PÚBLICO EN GENERAL LAS 24 HORAS DEL DÍA, 365 DÍAS AL AÑO

EDIFICIO ADMINISTRATIVO EDIFICIO MULTIUSOS QUE CUENTA CON 2.000 M2 DE CAPACIDAD

TOTALMENTE EQUIPADOS Y CLIMATIZADOS

ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS PESADOS Y LIGEROS

Grandes Descuentos para Profesionalesy Particulares en Gasóleo A, Gasolina95 y Adblue.

La Mejor Calidad de sus Productosal Mejor Precio.

Oficinas Administrativas, Centro Asistencial deMutua de AT/EP, Cafetería-Restaurante,Gestoría Administrativa y Seguros, Sala deJuntas, Aulas de Formación, Duchas yServicios, Etc….

Alquiler de Oficinas y DespachosPrecios Increíbles. Venga a Conocernos

Grandes Espacios para Estacionamiento con Capacidad Para más200 Plazas de Aparcamiento de Vehículos Pesados y 100 Plazas deAparcamiento de Turismos.

Estacionamiento Vigilado, con Control de Acceso y Circuito Cerradode CTV.

Alquiler de Plazas de Aparcamiento de Pesados. ConsulteNuestras Tarifas de Alquiler Mensual, Fin de Semana y Diario.

Mayo - Junio_Maquetación 1 1/7/16 11:43 Página 16 1A

CTRA. DE SAN RAFAEL, CN-603 PK. 87 – 40006 SEGOVIA

Teléfono: 921 448 015 – Fax: 921 448 016E-Mail: [email protected]

www.semutransa.com

ESTACION DE SERVICIO ABIERTA AL PÚBLICO EN GENERAL LAS 24 HORAS DEL DÍA, 365 DÍAS AL AÑO

EDIFICIO ADMINISTRATIVO EDIFICIO MULTIUSOS QUE CUENTA CON 2.000 M2 DE CAPACIDAD

TOTALMENTE EQUIPADOS Y CLIMATIZADOS

ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS PESADOS Y LIGEROS

Grandes Descuentos para Profesionales y Particulares en Gasóleo A, Gasolina 95 y Adblue.

La Mejor Calidad de sus Productos al Mejor Precio.

Oficinas Administrativas, Centro Asistencial de Mutua de AT/EP, Cafetería-Restaurante, Gestoría Administrativa y Seguros, Sala de Juntas, Aulas de Formación, Duchas y Servicios, Etc….

Alquiler de Oficinas y Despachos Precios Increíbles. Venga a Conocernos

Grandes Espacios para Estacionamiento con Capacidad Para más 200 Plazas de Aparcamiento de Vehículos Pesados y 100 Plazas de Aparcamiento de Turismos.

Estacionamiento Vigilado, con Control de Acceso y Circuito Cerrado de CTV.

Alquiler de Plazas de Aparcamiento de Pesados. Consulte Nuestras Tarifas de Alquiler Mensual, Fin de Semana y Diario.