sudÁn el reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al nil para asistir a la ceremonia...

13
SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 Con este itinerario os proponemos viajar a uno de los lugares con mayor riqueza arqueológica del mundo. Además de los áridos paisajes de gran belleza también tendremos la posibilidad de realizar una extensión opcional de tres días a Soleb, donde podremos admirar un gran templo hecho de piedra arenisca fundado por Amenhotep III. Viajar por las regiones del norte de Sudán, la "antigua Nubia", nos ofrece vivir la aventura de cruzar el desierto pero haciéndolo con una excelente infraestructura y con total seguridad. Buenos coches 4x4, pequeños grupos liderados por guías italianos con una larga experiencia en el país y un excelente conocimiento de la arqueología. Visitaremos restos arqueológicos únicos como son las pirámides de la necrópolis real de Meroe, los templos de Naga y Musawwarat, El Kurru, los templos en la base de Jebel Barkal, la montaña sagrada. Sitios espectaculares y que se pueden disfrutar sin aglomeraciones de turistas. Y también las espléndidas vistas de las formaciones rocosas de la cuarta catarata, mercados frecuentados por nómadas y por último pero no menos importante, conocer al pueblo sudanés que nos sorprenderá por su cálida amabilidad y hospitalidad.

Upload: dinhtruc

Post on 07-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

SUDÁN

El Reino de los faraones negros

2016-2017

Con este itinerario os proponemos viajar a uno de los lugares con mayor riqueza

arqueológica del mundo. Además de los áridos paisajes de gran belleza también

tendremos la posibilidad de realizar una extensión opcional de tres días a Soleb,

donde podremos admirar un gran templo hecho de piedra arenisca fundado por

Amenhotep III.

Viajar por las regiones del norte de Sudán, la "antigua Nubia", nos ofrece vivir la

aventura de cruzar el desierto pero haciéndolo con una excelente infraestructura y

con total seguridad. Buenos coches 4x4, pequeños grupos liderados por guías italianos

con una larga experiencia en el país y un excelente conocimiento de la arqueología.

Visitaremos restos arqueológicos únicos como son las pirámides de la necrópolis real de

Meroe, los templos de Naga y Musawwarat, El Kurru, los templos en la base de Jebel

Barkal, la montaña sagrada. Sitios espectaculares y que se pueden disfrutar sin

aglomeraciones de turistas.

Y también las espléndidas vistas de las formaciones rocosas de la cuarta catarata,

mercados frecuentados por nómadas y por último pero no menos importante,

conocer al pueblo sudanés que nos sorprenderá por su cálida amabilidad y

hospitalidad.

Page 2: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

Itinerario:

Día 1º: Llegada a Khartoum

Llegada a Khartoum. Encuentro con el guía y traslado al hotel. Alojamiento. Cena no

incluida

Día 2º: Khartoum – Tour por la ciudad y Ceremonia Dervish (solo viernes) (D/A)

Desayuno en el hotel. Después del desayuno

empezaremos un tour por la ciudad. Primero

visitaremos el Museo Arqueológico que, además

de algunos objetos preciosos, contiene dos

templos rescatados por UNESCO y movido desde

el área Lago Nasser cuando se inundó por el

agua. Cruzaremos la confluencia entre el Azuel y

el Blanco Nilo cerca del Palacio Presidencial

donde en 1885 General Gordon fue decapitado

por la tropa de Mahdi and llegaremos a

Omdurman, la antigua capital de Sudan, donde

veremos la tumba de Mahdi desde fuera.

El almuerzo está incluido en un restaurante local en el Nilo.

Por la tarde visitaremos la interesante casa de Khalifa que tiene un pequeño museo

sobre Mahdyia (sólo viernes y sábados). Visitaremos el colorido zoco de Omdurman. Al

anochecer iremos cerca de la tumba del líder de sufí Ahmed al Nil para asistir a la

ceremonia Dervishes (sólo viernes).

Regresamos al hotel. Cena no incluida

Día 3º: Khartoum - Excursión a los templos de Naga y Musawwarat- Meroe (D/A/C)

Después del desayuno

emprenderemos camino hacia el

norte. Tras recorrer 50 kilómetros de

asfalto nos adentraremos en el

desierto donde podremos observar

camellos y acacias.

Enseguida comenzaremos nuestra

visita a dos lugares arqueológicos.

Naga está situado a 30 kilómetros de

la orilla este del Nilo y fue uno de los

dos centros más importantes que se

desarrollaron durante el periodo

Mítico. En Naga, en medio de un

típico paisaje sahariano entre rocas y

arena, está el templo Apedemak

(siglo I D.C.): un magnífico edificio decorado con la imagen del dios con la cabeza de

león, del Faraón y de los aristócratas, y unas imágenes de rituales del dios Apedemak.

A pocos metros de allí se encuentra una pequeña y rara construcción con arcos y

columnas, llamada “kiosk”, en la cual podemos ver reflejados los estilos egipcio,

Page 3: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

romano y griego a la vez. No muy lejos se

encuentra el otro templo dedicado a

Amon repleto de estatuas y una bella

entrada decorada.

Después visitaremos Musawarat. El

poblado está situado en un valle y

todavía hoy las ruinas del gran templo

son visibles. Su principal característica es

la Gran Muralla, que fue compuesta por

muchas construcciones y paredes. El

gran número de elefantes representados

en estas paredes hacen pensar que este

animal debió tener gran importancia en este lugar. Un poco más lejos hay otro templo

– recientemente descubierto por la misión arqueológica alemana – dedicado al dios

Apedemak. Picnic y vuelta por carretera al norte de Sudán, podremos echar un vistazo

a más de 40 pirámides en lo alto de la montaña, algunas de ellas perfectamente

conservadas, la cual pertenece al Royal Necropolis de Meroe. Llegada al

campamento de Meroe con unas vistas maravillosas y tiendas de campaña

completamente amuebladas, cena y alojamiento.

Día 4º: Meroe – Visita de la necrópolis y de la ciudad real de Meroe (D/A/C)

La necrópolis real de Meroe está situada a unos 3 kilómetros del Nilo en una colina

formada de dunas de arena amarilla. Sobresalen unas pirámides con sus formas

afiladas contra el cielo. En frente hay unos pequeños templos funerarios con las

paredes decoradas que muestran la vida de los reyes y de los dioses.

Por la tarde, iremos al lado del Nilo para visitar las ruinas de la ciudad real. Las

excavaciones confirman que la ciudad de Meroe en la actualidad cubre un área

grande y la ciudad real se ubicó en una posición central, rodeado de suburbios y una

pared divisoria. La mayor parte de la zona donde se ubica la ciudad, formada por

pequeñas colinas cubiertas por fragmentos de arcilla roja, aún no se ha excavado por

los arqueólogos. Cena y alojamiento en el campamento.

Los sitios arqueológicos del Imperio Mítico, se incluyeron en Junio de 2011 cómo uno de

los lugares de Patrimonio Mundial.

Día 5º: Meroe –Desierto Bayuda- Karima (D/A/C)

Después del desayuno salimos de

Meroe y cruzamos el Nilo en el

ferry local para adentrarnos en el

desierto de Bayuda. El ferry está

lleno de colorido, de repente

compartiremos espacio con la

gente local, asnos, camellos,

cabras…

Page 4: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

El desierto Bayuda, un área delimitada por el bucle, formado por el Nilo entre la 4ª y la

6ª catarata, caracterizado por las fuertes montañas de basalto negro, en su mayoría

volcánicas y por lo general en forma de cono. Se alternan estrechos y grandes valles

surcados por wadis secos donde sólo sobrevive poca vegetación y algunas gacelas,

que se podrán observar. Probablemente, nos satisfaga encontrarnos con grupos

aislados de nómadas Bisharin, que viven en grupos familiares, en pequeñas chozas

hechas de ramas entrelazadas cerca de los pozos de agua, con sus caravanas de

camellos, vacas y burros. En la primera parte de la travesía conduciremos entre las

dunas. Después de algunos kilómetros por carretera, la aventura continua hacia Wadi

Abu Dom, conduciendo sobre una visa arenosa entre acacias donde es posible que

encontremos nómadas. Llegada a Merowe, dónde nos alojaremos en nuestra

confortable Nubian Rest House. Cena y alojamiento.

The Nubian Rest – House in Karima

Karima es una pequeña ciudad a la

orilla del Nilo, cerca de un centro

arqueológico al pie de Jebel Barkal, al

sur de la cuarta catarata. La ciudad es

una pequeño, polvoriento y calmado

pueblo, donde un gran mercado

acoge las calles por la mañana.

Nubian Rest Hous es un encantador

hotel construido en el típico estilo de

Nubian, la sagrada montaña de los

faraones egipcios y nubios. Rodeado

de un largo recinto privado, con un

bonito jardín y área de recreo. Cada

habitación, está caracterizada por

una peculiar puerta Nubiana con sus

propio baño privado y un agradable

porche. La decoración y el acabado han sido cuidadosamente seleccionados.

Provienen principalmente de Italia y aportan un elegante y rustico encanto. Una

recepción, un restaurante y una sala de estar con paredes decoradas de un entorno

maravilloso. Todos los edificios están construidos con ladrillo local cubiertos por un

barro especial usado solo en el área de Nubia. El hotel está dirigido por un gerente

italiano con la ayuda de sudaneses bien preparados.

Día 6º: Karima –Jebel Barkal y la necrópolis de El Kurru (D/A/C)

Page 5: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

Punto de referencia en el

desierto Nubio, Jebel Barkal

("Jebel" quiere decir montaña

en Árabe) puede ser visto desde

una docena de kilómetros. Al

pie de esta magnífica montaña

de arenisca roja con riscos, y

considerado como lugar

sagrado desde tiempos

antiguos, está el gran templo

dedicado a los Faraones del

Nuevo Reino y a su patrón,

Amon. La antigua “Montaña

Pura”, el Olimpo de los Nubios,

fue el corazón religioso de los

Nubios durante más de 1000

años. Al lado de las ruinas del gran templo quedan todavía muchas esculturas de

granito que bordean una larga avenida que probablemente conducía al

embarcadero. En la pared de las montañas hay una gran sala decorada.

La necrópolis Real de la antigua ciudad de Napata, la capital Nubia (desde 800 hasta

400 A.C.) antes del periodo mítico, tenía gran número de pirámides en tres diferentes

lugares. Después visitaremos El Kurru, donde hay una de las necrópolis de la antigua

capital de Napata, dos tumbas que están excavadas en la roca bajo las pirámides (se

derrumbo parcialmente) y totalmente decoradas con imágenes del Faraón, de dioses

e inscripciones de muchos colores. El viaje prosigue con la visita de un lugar rico en

fósiles. Por la tarde-noche volvemos a Karima, alojamiento a la Rest-House, cena y

alojamiento.

Día 7º: Karima – Old Dongola – Karima (D/A/C)

Hoy será un día largo por carretera pero con

encuentros y visitas muy interesantes.

Temprano por la mañana seguiremos el Nilo

hasta alcanzar Old Dongola donde

encontraremos los restos de un antiguo templo

Cristiano Copto con columnas de mármol y

varias ruinas de iglesias situadas junto al Nilo.

Esta área es el centro de la región Nubia, aquí

la gente vive en pequeños poblados entre

dunas de arena amarilla y palmeras, hablan

una lengua diferente al árabe y la religión islámica no es tan estricta como en otras

regiones, las mujeres no se cubren el rostro y hablan con los extranjeros. Algunas casas

de los poblados nubios están decoradas con flores de colores. La gente, normalmente,

invita a los turistas a visitar sus casas y compartir una taza de té.

Haremos un pic nic en la zona. Al atardecer regresamos a la rest house en Karima.

Día 8º: Karima- Crucero por el Nilo- Necrópolis de Nurri (D/A/C)

Tras el desayuno visitaremos el mercado de Karima para observar como discurre la

vida cotidiana de los sudaneses. Más tarde tomaremos nuestra pequeña

Page 6: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

embarcación de motor para disfrutar de una agradable navegación por el Nilo. Las

bellas formaciones de granito negro de la 4º Catarata impiden que el rio sea

navegable durante todo su curso. Después del almuerzo tipo picnic visitaremos el lugar

arqueológico de Nurri donde tendremos tiempo para dar un pequeño paseo, y

podremos ver algunas pirámides. Regreso a Karima. Cena y alojamiento.

Día 9º: Karima-Khartoum,

traslado al aeropuerto o

continuación del viaje (D/A/-)

Hoy nos dirigimos hacia el sur

a través del desierto

occidental. Paramos para

almorzar en una sencilla

“casa chai “(un

establecimiento de carretera

donde los camioneros locales

paran para comer y

descansar) y por la tarde

llegamos a Omdurman,

donde visitaremos el

interesante zoco y donde se

pueden comprar artesanías locales. Llegada a Khartoum. Check in en el hotel, las

habitaciones estarán disponibles hasta las 23.30 horas. Cena no incluida. Traslado al

aeropuerto.

Fin de nuestros servicios

FICHA TECNICA:

Fechas de salida: 13 y 28 de octubre / 17 de noviembre / 1, 15, 26 y 29 diciembre

201: 12 de enero/ 3, 16 y 23 de febrero / 2 y 31 de marzo/ 6 y 13 de abril

Precio por persona: 2.269€ Precio por persona R.A: 2.133.-€

(Mínimo/Máximo: 8/16 personas)

Suplementos por persona:

4 a 7 personas: 192 €

Habitación individual: 481€

Temporada alta (28 octubre; 17 noviembre; 1 diciembre; 12 enero; 16 y 23 febrero; 2

marzo y 6 abril):

Base: 90€

4 a 7 personas: 295 €

Habitación individual: 519€

Salidas 26 y 29 diciembre:

Base: 192€

4 a 7 personas: 397 €

Habitación individual: 487€

Page 7: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

Salida 13 oct. :

Base (descuento): -410€

4 a 7 personas: 205 €

Habitación individual: 391€

Visado: ver apartado específico

Nota: Desde enero de 2016 hay un pago local de 260 $ en concepto de: cuotas

obligatorias arqueológicas, permisos fotográficos y registro de pasaporte.

Precios validos exclusivamente para las fechas de salida indicadas

NOTA: El itinerario se puede realizar en dirección inversa sin cambiar las visitas ni las

excursiones.

Extensión a Soleb (3 días)

Día 9º: Karima – Templo de Soleb- Isla de Sai (D/A/C)

Hoy conduciremos al oeste a través del desierto de Nubia. Llegaremos al Nilo y

cruzaremos el puente de la ciudad de Dongola, continuaremos por el norte hacía el

lado oeste del Nilosobre carretera y cruzaremos la parte occidental del desierto la cual

algunas áreas tienen algunas bonitas formaciones de granito. Llegaremos al Templo

de Soleb. Aquí comeremos un picnic en la casa del guardián del templo.

Después del picnic, cruzaremos en un barco de pescadores el Nilo, para llegar a la Isla

de Sai, una importante zona arqueológica donde podremos encontrar restos antiguos

de la civilización Kerma, Egipcia y cultura Cristiana. Durante el viaje a la isla esperamos

ver cocodrilos en la orilla del Nilo. Después de la visita volvemos a tierra y

conduciremos de vuelta a casa donde pasaremos la noche.

Nubian House en Soleb.

Esta es una casa típica de Nubia con

habitaciones de 4 camas, porches con

otras camas, dos grandes baños, una

ducha con agua caliente de energía solar.

Hay un generador durante un par de

horas, para que la gente pueda cargar sus

baterías de sus cámaras. Una cocina y una

habitación para el conductor también

disponible. La comida será preparada en

nuestra propia cocina. Los sacos de dormir

con sábanas y mosquitera serán

proporcionadas por nuestra organización.

Habitación individual no está garantizada.

Día 10º: Soleb/Ferry- 3ª catarata – Sebu – Tombos. (D/A/C)

Por la mañana visitaremos el Templo de Soleb, el más maravilloso templo egipcio de

Sudán, testimonio del nuevo reino en Nubia, con algunas paredes ricas de

Page 8: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

inscripciones jeroglíficas, figuras bajo relieve y columnas. Después conduciremos hacia

el sur por carretera atravesando algunos pueblos antes de llegar al ferry. Aquí nosotros

cruzaremos el rio para llegar a la orilla oriental justo al norte de los rápidos de la tercera

catarata, la cual solía ser el gran obstáculo de los antiguos egipcios cuando

intentaban navegar por el río Nilo. Subiremos hacía la montaña del antiguo Ottoman

Fort donde podemos tener fantásticas vistas de la catarata.

En Sebu, a la orilla derecha del rio Nilo, es posible visitar uno de los sitios más ricos de

roca gravada de todo Sudán con cientos de imágenes de la prehistoria de los tiempos

de Egipto. Continuaremos conduciendo a través del los pueblos de Nubia y entre

grandes rocas de la 3ª catarata hasta el pueblo de Tombos. Aquí había una antigua

cantera de granito con estatuas del Rey de Taharga, que simplemente se dejó allí

hace 2800 años y algunas interesantes estelas egipcias gravadas en las rocas.

Pasaremos la noche en una casa privada de Nubia, con habitaciones básicas y

compartiendo instalaciones. Pero limpias y con un par de baños y duchas. Cena y

Alojamiento.

Día 11º: Tombos- Kerma- Karima (D/A/C)

Un pequeño recorrido en coche para llegar a Kerma, donde visitaremos la magesuosa

“Defuffa” el monumento que caracteriza la civilización de kerma. Muy intersante es el

Museo creado por la misión arqueológica suiza después de la recuperación de siete

estatuas de Faraones Negros en 2003.

Visitaremos también el noroeste de Defuffa localizado en el medio de la Necropolis,

pero para llegar tenemos que cruzar campos agrícolas. Por la tarde, regresamos a

Karima. Cena y Alojamiento.

Día 12º: Karima – Khartoum, traslado al aeropuerto (D/A/-)

Después de la visita a la zona, nos dirigimos al sur. Por el camino tendremos la

oportunidad de parar en alguna casa de té. Por la tarde llegaremos a Omdurman

donde haremos una visita al zoco. Llegada a Karthoum y traslado al hotel donde

dispondremos de habitaciones hasta las 23:30 horas. Cena no incluida. A la hora

indicada, traslado al aeropuerto

Fin de nuestros servicios

Precio por persona: 833.-€ Precio por persona R.A: 783.-€

(Mínimo 4 personas)

Suplementos por persona:

2-3 personas: 180€

Habitación individual: 64€

Nota: la extensión a Soleb es sin guía excepto para grupos de más de 6 personas

Alojamientos a utilizar o similares:

Khartoum: Coral Hotel 4*

Meroe: Tented Camp

Karima: Nubian Rest-house

Soleb: Casas nubias privadas (incluye sacos de dormir)

Page 9: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

Incluye:

Traslados indicados

2 noches en el Campamento permanente de Meroe en pensión completa

4 noches en la Nubian Rest-House en Karima en pensión completa

Agua mineral (excepto en Khartoum)

Transporte en Toyota Land Cruisers (4 personas en un coche) o similar; o en

Toyota Hilux (3 personas por coche).

Guía de habla inglesa durante todo el recorrido (Para la extensión a Soleb se

presupuestara aparte si el número de pasajeros es inferior a 6)

Seguro básico de viajes

Para la extensión a Soleb

2 noches en pensión completa en 2 privadas Nubian Houses (sacos de

dormir se proveerán)

1 noche en Karima Nubian Rest House.

Excursión en barco por el Rio Nilo (Chalecos salva vidas se proveerán)

No incluye:

Vuelos internacionales precio con Turkish Airlines en clase L desde 360€, gastos

de emisión incluidos. Esto se facilitara en las mejores condiciones a la hora de

contratar el viaje. Consultar.

Tasas aéreas con Turkish 317€ aproximadas (a 27/02/16). Estas corresponden a

impuestos gubernamentales, tasas de seguridad. No podemos conocer el

importe exacto hasta el día de la emisión de los billetes aéreos.

Visado (deberán gestionarlo los clientes directamente en Madrid. Ver apartado

visados)

Pago local en destino 260 $ en concepto de: cuotas obligatorias arqueológicas,

permisos fotográficos y registro de pasaporte.

Permiso para filmar video (aprox. 20USD en cada lugar)

Comidas en Khartoum

Toallas y almohada para la extensión de Soleb.

Tasas de salida del país (25€ aprox.)

Bebidas

Propinas.

Cualquier otro punto no indicado en el apartado incluye

CONDICIONES RESERVA ANTICIPADA:

La reserva y el pago de la inscripción/anticipo se realizarán al menos 60 días antes de

la fecha de salida (excepto el pago del resto que se realizará como máximo 20 días

antes de la salida y las tasas aéreas que se abonarán a la emisión de los billetes).

FORMA DE RESERVA Y DE PAGO:

La reserva deberá ser realizada en nuestras oficinas, personalmente o por teléfono. Las

reservas realizadas por Correo Electrónico (Email) tendrán que ser confirmadas

posteriormente por nuestra oficina. Una vez realizada y confirmada la reserva se

entregará como anticipo la cantidad del 40% del importe total. El resto deberá

hacerse al menos veinte días antes de la salida. El pago podrá realizarse en efectivo,

giro postal, transferencia o tarjeta de crédito. En el caso de giro postal, remitirlo a la

dirección de la Agencia, expresando claramente los datos personales y viaje y fecha

seleccionados.

Si desea pagar el viaje mediante transferencia, los datos son:

Page 10: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

Titular: Viajes Alventus S.L.

Entidad: LA CAIXA

Cuenta corriente: ES65 2100 8436 49 2200712883

Es importante que como concepto se exprese el viaje y fecha en la que viaja,

anotando claramente su nombre y apellidos. En caso de transferencia o giro postal es

preceptivo el envío por e-mail (imagen escaneada) del justificante.

Seguro de viaje:

Seguro básico incluido en el viaje.

Recomendamos encarecidamente contratar un seguro opcional con una cobertura

mayor: Seguro Opcional Recomendado y Seguro de Aventura Plus.

Consúltanos precios y coberturas tanto del básico como de los opcionales.

Vacunas:

Es recomendable la vacuna contra la fiebre amarilla. Para una mayor información

dirigirse al departamento de sanidad exterior de vuestra provincia.

Enlaces vacunas: www.msc.es

Divisa:

La moneda de Sudán es la Nueva libra Sudanesa (SDG).

1SP = 0.148€

1€ = 6,76SDG

(A 28/06/16)

Documentación:

Es necesario tener el visado antes de viajar.

La documentación requerida para el visado tendrá que presentarla personalmente el

solicitante en el consulado, dado que se le tomaran sus huellas dactilares en

cumplimiento de los requisitos para solicitar un visado.

Paseo de la Castellana 115, 2 Izda. 28046 - Madrid.

TELEFONO: 91- 4174903

Fax: 91-7706263

E-mail: [email protected]

Horario para el público: 10:30 a 14:30

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA. Visado de turismo:

Una carta de la agencia

La solicitud debidamente rellenada y firmada por el solicitante

4 fotos tipo DNI.

Pasaporte (original y copia 1-2 hoja)

Formulario para toma de huellas dactilares

Tasas 56.80 euros (en efectivo)

Gestionar la solicitud de visado dura mínimo 12 días laborales desde la fecha de

entrega.

Page 11: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

Como alternativa a aquellos viajeros que no pueden acudir a Madrid a hacer

personalmente su visado les podemos ofrecer la siguiente alternativa:

Pagarían aquí 135€ en concepto de “landing permit” y les enviaremos el impreso

necesario para que puedan embarcar y a la llegada deberán pagar directamente

100USD en la oficina “custom officer” para que les den el visado final.

Necesitaremos tener la copia escaneada del pasaporte como mínimo 45 días antes

para poder realizar los trámites.

Es importante asegurarse de que el pasaporte tiene una validez mínima de 6 meses (a

contar desde la fecha de regreso), al menos 2 páginas libres y no tener visado de

Israel.

Clima:

Las regiones del norte de Sudán tienen clima desértico, con grandes variaciones de

temperatura entre el día y la noche. Los mejores meses para viajar a este destino es de

Octubre a finales de Abril. Octubre/Noviembre y Marzo/Abril: 30º-35º por el día y 12º-

18º por la noche. Diciembre/Enero/Febrero: 25º-30º por el día y 5º-10º por la noche.

Equipaje:

Se recomienda llevar ropa de algodón, telas fáciles de lavar y en general prendas

cómodas. No se olvide de llevar un jersey, gafas de sol, sombrero, protector solar. En

cuanto al calzado son aconsejables las alpargatas o zapatos ligeros.

Horario:

En Sudán hay 2 horas más que en España.

Comida:

La base de la cocina sudanesa es la fasoolinya (un guiso de judías servido con pan) y

la dura (maíz o mijo). También tiene plato hechos con carne, como el kibda (hígado),

el shoya (carne a la barbacoa), kebabs, kalawi (riñones), lahma (sopa de carne) y

gammonia (estómago de oveja guisado). Entre las bebidas más populares se

encuentran el laban, (leche caliente endulzada), shai saada (té negro) y shai bi-nana

(té dulce de menta), mientras que el alcohol está prohibido. Se recomienda beber el

agua embotellada.

LG 28/06/16

Page 12: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

Condiciones especiales de contratación y Anulación de este viaje:

La Agencia Organizadora informa al cliente que la oferta de éste viaje ha sido

contratada con los proveedores aceptando expresamente unas condiciones

especiales que se trasladan al cliente para su aceptación expresa. El cual acepta al

inscribirse dichas Condiciones Especiales de Contratación y Anulación de éste Viaje.

1. En el momento de la inscripción se realizará un pago del 40%.

2. El Resto deberá ser pagado antes de 30 días de la salida del viaje.

3. Si el cliente cancelase, una vez confirmada la salida del viaje, existen los siguientes

gastos especiales (al margen de los gastos especiales de la tarifa aérea, en caso de

haber contratado los vuelos):

a/. Entre 30 y 21 días antes del viaje: 10% + los gastos de gestión (60€)

b/. Entre 20 y 11 días antes del viaje: 50% + los gastos de gestión (60€)

c/. A partir de 10 días antes de la salida: 100% de gastos

4. Estos gastos corresponden a los que la agencia organizadora tiene que hacer frente

por los compromisos adquiridos en éste viaje y que favorecen la singularidad del

mismo.

5. Asimismo el cliente reconoce que ha sido informado sobre la posibilidad de

contratar diferentes seguros de Viaje y Cancelación complementarios al Seguro Básico

incluido en el precio del Viaje.

Firmado El Cliente

D...........con D.N.I...nº......

Aceptado y firma

Page 13: SUDÁN El Reino de los faraones negros 2016-2017 · ... al Nil para asistir a la ceremonia Dervishes (sólo viernes ... la visita de un lugar rico en fósiles. Por la tarde-noche

Todos los datos e información contenida en la Ficha Técnica del Viaje está además

sujeta a las Condiciones Generales publicadas en nuestro catálogo y en nuestra

página Web.

Tanto los detalles del Itinerario como todas las informaciones contenidas en esta ficha

técnica se elaboran con muchísima antelación, en base a presupuestos e

informaciones concretas que ayuden al cliente a conocer los principales detalles del

viaje que desea elegir, por lo que deben tomarse única y exclusivamente a título

informativo como una base a lo programado, estando sujetas a posibles variaciones.

Al contratar el viaje el cliente debe informarse de las reservas y precios concretos, así

como el Itinerario definitivo confirmados, y antes de viajar firmar con la agencia el

contrato de viaje combinado correspondiente.