subprocuraduria telecomunicaciones profec~ … filepf-c/spl /dgucca i rcal/242/2018 intf.:rnel pfc...

16
SUBPROCURADURIA DE TELECOMUNICACIONES PRO FEC~ Oficio. Servicio: Expediente: Registro: PFC/SPT/DGDCCAT-RCAT/242/2018 INTERNET PFC.H.C. ;n85/2018 153-2018 RAZÓN SOCIAL REGISTRO PÚBLICO DE CONTRA TOS DE ADHESIÓN DE TELECOMUNICACIONES tl.EDISTRIBUCION l'OR CABLE. S.A DE C V N OMBRE COMERCIAL OBJETO DEL CONTRATO N ÚMERO DE REGISTRC ífCHA DE REGISTRO TELEDISTRIBUCIÓN POR CABLE PRES A·-IÓN DE SERVICIO DE INTERNET 153 2018 13/08/2018 TITULO DE CONCESION A UTORIDAD QUE OTORGÓ SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES FOLIO FET010718C0-100501 VIGENCIA 01/0812030 NATURALEZA TKANS~·'ISION BIDIRECCIONAL OE DATOS Ciudad de México, a 13 de agosto de 2 018 TELEDISTRIBUCIÓN POR CABLE, S.A. DE C.V. P RESENTE Visto el modelo de contrato de adhesión de PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET, presenlétao por ·aLEili~ íRíBlJCIÓN POR CABLE, S.A. DE C.V., con fundame nto en los artículos 24 fracción XV, 86 y 87 de la Ley Federal de Protección al Consumidor y 13 SEXTUS fr acción 11 v 111 del Estatuto Orgánico de la Proc:.:radurí2 Federal del Consumidor, se APRUEBA el mod·2lo .Je con r .. t_: ·' :i ~f P.s·,Sn -:!E referencia, con nL 1 'Tlero de registro 153-2018, a 1.3 de agosto de 2018. Los datos de este contrato son personales e intransferibles, el registro no exime de la ob ligación de cumplimiento de los requisitos legales que correspondan para el desarrollo de su ac tividad. En ningún caso limita en forma alguna el derecho que en todo m om ento pueda ejercer el ccnsumidor p:ira impugnar ante este Organismo su cancelación, debido a que su t exto o las condic1on1;c, :-e consideren lesivas a sus intereses. Asimismo, el contrato deberá in tegrar las cláusulas oue orrespondan al cumplimiento de los artículos· 191 fracción 11 , V p árrafo prirnerd c;e 6 urid 1 ,1 i errero, IX, XIII, XIX, segundo párrafo y cuarto párrafo; 199; 2 00 Pág11a 1 de 16

Upload: vuanh

Post on 05-Aug-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SUBPROCURADURIA DE TELECOMUNICACIONES

PROFEC~ Oficio. Servicio: Expediente: Registro:

PFC/SPT/DGDCCAT-RCAT/242/2018 INTERNET PFC.H.C. ;n85/2018 153-2018

RAZÓN SOCIAL

REGISTRO PÚBLICO DE CONTRA TOS DE ADHESIÓN DE TELECOMUNICACIONES

tl.EDISTRIBUCION l'OR CABLE. S.A DE C V

N OMBRE COMERCIAL

OBJETO DEL CONTRATO

N ÚMERO DE REGISTRC

ífCHA DE REGISTRO

TELEDISTRIBUCIÓN POR CABLE

PRES A·-IÓN DE SERVICIO DE INTERNET

153 2018

13/08/2018

TITULO DE CONCESION

A UTORIDAD QUE OTORGÓ SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

FOLIO FET010718C0-100501

VIGENCIA 01/0812030

NATURALEZA TKANS~·'ISION BIDIRECCIONAL OE DATOS

Ciudad de México, a 13 de agosto de 2018

T ELEDISTRIBUCIÓN POR CABLE, S.A. DE C.V. P RESENTE

Visto el modelo de contrato de adhesión de PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET,

presenlétao por ·aLEili~ íRíBlJCIÓN POR CABLE, S.A. DE C.V., con fundamento en los

artículos 24 fracción XV, 86 y 87 de la Ley Federal de Protección al Consumidor y 13 SEXTUS

fracción 11 v 111 del Estatuto Orgánico de la Proc:.:radurí2 Federal del Consumidor, se APRUEBA

el mod·2lo .Je con r .. t_: ·' :i ~f P.s·,Sn -:!E referencia, con nL1'Tlero de registro 153-2018, a 1.3 de

agosto de 2018.

Los datos de este contrato son personales e intransferibles, el registro no exime de la

obligación de cumplimiento de los requisitos legales que correspondan para el desarrollo de su

actividad. En ningún caso limita en forma alguna el derecho que en todo momento pueda

ejercer el ccnsumidor p:ira impugnar ante este Organismo su cancelación, debido a que su

t exto o las condic1on1;c, :-e consideren lesivas a sus intereses. Asimismo, el contrato deberá

integrar las cláusulas oue orrespondan al cumplimiento de los artículos· 191 fracción 11 , V

párrafo prirnerd c;e6urid 1 ,1 i errero, IX, XIII, XIX, segundo párrafo y cuarto párrafo; 199; 200

✓rz Pág11a 1 de 16

PROfEf7\ü

SUBPROCURt\DURIA DE TELECCMUr,,,.1:c;- ·, '"l' lF.S

. ;

.., . ' Oficio:

Servicio: ~xpediente: Registro:

Pf-C/SPl /DGUCCA I RCAl/242/2018 INTf.:RNEl PFC He 1r1r: ,O 8 153-2018

fraccion ll y V de la Ley Federal de 1 elecomunicac1ones y Rad1odiru::,ion, los numerales 5.1, 5.2,

5.2.7, 5.2.8, 5.2.11 y 5.2.12 de la Norma Oficial Mexicana i\JClv1 i.84-SCFI y de la Carta de

Derechos Mínimos de los Usuarios de los Servicios Públicos de f elecornunicaciones. La

existencia de condiciones que se consideren lesivas a los consumidores o 1a ausencia de las

cláusulas antes señaladas, darán motivo a su cancelación conforme a1 artículo 90 Bis de ia Ley

Federal de Protección al Consumidor. Además cualquier docume ito no anexado al presente

registro y que sea elaborado unilateralmente por el concesionai-io no será parte ael contrato y

únicamente tendrá fines informativos sin ser vinculatono parad uj, sum1aúr. Po~ otra parte se

deberá comunicar a esta autoridad cualquier cambio de domicilio o de los datos generales

asentados en su solicitud de registro y en su caso de la utilización del contrato en los domicilios

de las sucursales que opere, así como cualquier modificación que pretenda realizar al modelo

de contrato registrado.

En caso de que existan modificaciones a la Ley Feaeral de Protecc1on al Consumidor, Ley

Federal de Telecomunicac1ones y Radiodifusión, la t\Jorma Oficial Mexicana NOM-184-SCFI,

lineamientos o cualquier otra normatividad aplicable, el proveedor deberá solicitar la

modificación de registro, mediante la presentación de un nuevo modelo de contrato que

cumpla con las nuevas disposiciones, considerándose el presente registro corno cancelado.

Por otro lado, si el modelo de contrato de adhesión que utilice en las operaciones comerciales

con los consumidores, incluye modificaciones, cláusu las, u omisiones frente al modelo de

contrato registrado, el solicitante se hará acreedor a las sanciones previstas en !a Ley Federal

de Protección al Consumidor.

A continuación se transcribe el contenido del modelo de contrato de adhesión de servicio de

internet multicitado, el cual conforme al numeral 5.1.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-

184-SCFl establece que los contratos de adhesión deben contener "caracteres legibles a simple

r1J·~ Página 2 de 16

S 18PROCURADURIA DE TELECOMUNIGACIONE:S

PROF EC'll). {'lü'lt.'\;R\JH 1

;ll¡ u:-, .. Oíiciu Servicio:

PFCíSPT íDGDCCA T-ílCA T /242/2013 INTERNET

Expediente. Registro:

PFC. H.,.;_ 1 1·¡ 85/2018 153-2018

vista, en tamaño y tipo dt: letra uniforme" Por lo que se L4f-berá respetar el siguiente formato a

un ta.maño de por lo mf'nos Lima.no 9 puntos:

DOMICIUOS DE ESTABLECIMIENTOS Y HORARIOS DE ATENCIÓN Suc1,m,al Degollado José María Morelos No. 108-A Col. Centro C.P.4N8ú Horario: L-V 9:00 ama 2:00 pm v c'E· -tOO pm a 7:00 pm Sáb~dos de 9:00 am ¡:i '.l'0O p,n

Sucursal San José de la Paz Escobar No.14 Col. Centro C.P. 47970 Horario: L-V 9:00 ama 2:00 ¡.nn y de 4:00 pm ;i 7:00 pm Sá!Jaoos de !'i:60 ama 2:00 pm

No. De Contrato ___ _

CONTRATO MARCO O[ PRESTI\CIÓN DE! .'iERVICIO DE INTERNET (EL "CONTRATO") QUE CELEBRA POR UNA PARTE EL .'.'._~º~~C~!Q.~ARIO", Y POR LA OTRA PAfffE "f,L ~-IJ~l!r'lQ.R", CUYOS DATOS SE INCLUYEN A CONTINUACIÓN, MISMO QUE SE CELEBRA AL HJIJOR Df 11\S <:J<,lJJF:'IJTfS

DECLARACIONES l. Datos del CONCESIONARIO

a) Cuenta con a1.'"Jmación para prestaI el servicio de lntern °t en- . Degollado Munic1p10 de Degollado, Ja lisco; con a npli:ició a',, ' q', dE l;i P2.;,, Mun•cipia de Jesús Maríé, alis.:o

h' R, zór 'iOC!, . DIST'HbLJrI: POS CABL[, S t De I V RFC. TCA991104SP? Teléfono: 01 800 823 00 35 ,.., r,,., " 1• ~trónico [email protected] Págma Web: www.teledistribucion.mx

11. Declara el SUSCRIPlOR qu,·, cuenta con la capacid 0•d y las farn1'ades suficientes para obligarse en los términos del presente U' ,J7R;\l (1 y q.ie ',t, Cntos son:

Nomb'e Colonia Celular·

, r ti.J

Dornici!n C1 , ,, /\o Ext I''>

Correo Electrónico

No. lnt: Tclrfcno· _______ __ _

Razon SOCiC:1 RFC: ____ _ Datos de la Lscritura Pública: ______ ___ _

Domicilio Fiscal: Calle y No. Ext No. lnt: ___ _

Aut'On :o rot1f1c..:ic1or,t.~ de Se,v , ~ correo E,• ,trc.r LO artes señaiaco

Adtomo que las not ficac.ones E.fe, •da, incluyan publicidad A.i•ori;:o a recibir F<tados de Cuerita en el correo e!ectrónico señalado Acepto qt:~ e co~ICESIONA.RIO c:Pda o transmita mi información a terceros, con fines mercadotécnicos o oublicitarios Acepto q1.,e recibí al morrento,., · cor1 arar'·' Carta de los De echos de los Usuarios AcE:-OW el cargo Aut.J'ndt1co d la rar¡eta de Cr ·dito

:,1 Í

Si (

Si ( )

Si ( )

S1 l

s, (

MFGll.S/MBfVf'l(lridad) 3 ( )

No l

No ( No [

No ( )

No(

No r.

Ti\RIFAS REGISTRAD.'\< 'íl el lnst1t1.,.o •deral de Tt>1ecomunicacione~ ("IFT") ba¡o el (los) foI10 {s) __

---------

••sujetas ;, nrnb1c• previo 'ec1,tr > ,c1 IFT. *'"CJalqL ier carr.!llo +ar'fario sera notificado :i los susrnptores con 15 días naturales de artirip¡,·1ón a 1::i fecha ª" m0aI1Icac ·;, pe, c.,,<1,qu1er medio, n :iusc; j e!Ectron:co Er caso de que el suscriptor no esté de acuerdo, pod r~ c?ncelar el servicio siri resprinsabilidad alguna dentro de os 15 días naturales s1guitn1'es a que f.'ntren en vigor las modificaciones. ºPrecio en Pesos Mexicanos*' Tar ifa por :nstc1!acion < Tarifa Cambio de Domicilio $ ______ _ Tarif M 0 n.' •n' Ta6fa pcr Recr' ,exión $ ________ /.

1' t't F'JgIna 3 de 16

SUBPROCIJRADURIA DE TELECOMUNICt,::l~..)...,ES

PROFECC! :11(• ;

PRtKl,i/l\PU'.l\ 1 i , Ill ¡ l '(1': ~! '",1 " l!

Ot1c10: Servicio:

PF-C/SP T/DG!JCC/\l-RCA 1 /242/2018 INTERNET

E:xpediente: PFC.H.C.·I118~/2018 Registro: 153-2018

Tarifa por cambio de Ubicacion $ __ _

r_~SCRIPCIÓN DE LOSEQUIPOS RECIBIDOS l:N COMODATO

/are~ _____ 1 No, c!e Sene _______ ..____D_e_s_cri_pción

1

----~--- -------~-~- ·--

FECHA DE FIRMA: FECHA DE INSTAl.ACIOf\J

Observaciones de la Instalación:

NOMBRE Y FIRMA DEL SUSCRIPTOR

PRIMERA.- OBJETO

1 Costo t 1

1.1. 1:I lONCESIONf1HIO se obliga a presta~ al SUSCHIPTOR el servIc10 de Jccesc d •nternet (el "SErv1c10') de ·nJne;a continua,

uniforme, regular y eficiente, y cumpliendo con la leg1slacion aplicable, los estándares Je calidad pubhLitados y/o establecidos por el

Instituto feoeral de Telecomunicaciones (IFl), >/ en los términos consig,ados en el COI\H ATO

1.2. El Servicio se prestiJíá contarme al paquete y número de Megas que contrate e, Sl,',C.--: 'rOR (e I•aquete ), el cual se especifica

en la carátula del CONTRATO y contra el pago de Id, tarifas vigentes, regist adas y publicitadas r,0I· el CQl\¡([SIONARIO en términos de lo

descrito en la cláusula SEGUNDA del CONTRATO. El Paquete y las tarifas podrán ser consui•ados, en todo momento: (i) la página de internet del CONCESIONARIO: www.teledistribucion.rnx; lii) en su publicidad; (iii) en el estab,ec,m1ento ael CONCESIONARIO; y/o, (iv} o

en el buscador de tarifas del Registro Público de Telecomunicaciones del IFT: h.ttp.J.L.i!(~,','!c!J2.,ft.or&JI1tiift vis-91L

1.3. Las condiciones cornerc1ales establecidas en este contrato, los pianes, paquetes. los áreas o regiones geog1·áficas con cobertura

que tiene autorizado "EL CONCESIONARIO" pueden ser consultados en la página de interne1 www.te1edistribuc1on.mx

1.4. El CONCESIONARIO será el ú,1ico responsable por la prestación del Servicio frente al SUSCRIPTOil, PROFECü y ante el IFT como

autoridades de la materia.

1.5. La contratación y cancelación de: Servicio y la elecc1on y/o modif1cac1ón dei r'aquete se realizará en cualquier momento por el

SU SCRIPTOR, de forma expres;i, por escrito o por cualquier medio con el que cuente el CONCt:.S10NARiü y sea pactado por las partes y no

pod rá aplicar cargos sin previo consentimiento dei SUSCRIPTOR o que no se deriven del contrato correspondiente. El CONCESIONARIO

dará a conocer al SUSCRIPTOR toda la tnformarnin sobre I0s ?aquetes, Servicios, tarifas, requisitos y demás 1ntorrriacion relevante, previo

a la contratación del Servicio.

1.6. i.cn el supuesto que el CONCESIONARIO preste serv,cios adicionales, el SUSCRl:"T OR ¡.;oc, á ,ontratarlos dt to,ma empaquetada o

de forma desagregada, de acuerdo con lm términos y condiciones previstos en el CONTRATO y con base en las tarifas vigentes y reg istradas en el IFT. Dicha contratación por parte del SUSCRIPTOR deberá ser previa y por esc:II .o a través de los medios que ha bilite el

CONCESIONARIO para esos efectos, y no estará condicicnada a adquirir equipos, ot: os servic 1os u otros valore, que ofrezca el

CONCESIONARIO, a menos que existan condiciones técnicas ineludibles. E'I SUSCRIPTOR podrá dar por terminado cualquier servicio

ad icional, sin que ello implique necesariamente la suspensión o cancelación del Servicio origrnalmente contratado, para lo cual el

CONCESIONARIO se obliga a cancelar los servicios adicionales dentro de un plazo máximo de 5 días naturales posteriores a la

m anifestación en ese sentido por parte del SUSCRIPTOR.

1.7. El CONCESIONARIO notificará al SUSCRIPTOR cualquier modificación de las condiciones originalmente contratadas. con 15 días

¿f\ "'ág1n;;: 4 de 16

f

\

SUBPROCURADURIA DE TELECOMUNICACIONES

PROFEC[l J'lil)1'P;t.,n1·1.1:i1,

nt;(Ol\ l,\',I·

Oficio. Servicio: Expediente. Registro.

PFC/SPT/DGDCCAT-RCA T í242í2018 INTERNET

PFC.h.C:: '185/2018 153-2018

naturales de antic,p,iLión, por el rr 2c·o previ2mente autorizado. En caso q'Jf- rl SUSCRIPTOR no esté de acuerdo con tales modificaciones,

e l SUSCRIPTOR podrá exigir el cum::ilirniento forzoso del contrato, y en caso de que el CONC!:SIONARIO no cumpla, El SUSCRIPTOR podrá

dar· por terminado el CONTRATO, de rorma inmediata y sin limitación alguna. Ld cancelac,on del Servicio por parte del SUSCRIPTOR, no lo

exime del pago de las cantidades adeudadas ül CmKESIONARIO y de permitir el retiro del Equipo propiedad del CONCESIONARIO.

1.8. El SLSCRIPTOR podrá at toriLar, expresamente y por escrito, un correo eiectrónico para recibir cualquier tipo de notificación del

CONCESION.l\RlO respecto del · ' v -~ contrat'ldo.

1.9. L.os Servicios orn11is•o: or t l CONCTSION.l\'1I0 2 El SUSCR"P.ºOR, L Pp!e,1 con los principios de neutralidad de las redes

co ntenidos en la Ley Federal d2 Telf'comunícac1on,:,s II Radiodifusión.

El SUSCRIPTOR podré acce1.!er ~ u2lrn1er contenido aplicanón o sNv1cI0 ofrecido por [I CONCl:SIONARIO, dentro del marco legal aplicable sin limitar riegradar, rest1·i"f,W o discriminar el acceso a los mismos

El CONCFSION.ARIO se abste,;rlr, d"" 0brtruir 'lte:rferi, inspr.ccionar, filtrar o disu1minar ccntE'ílidos aplicaciones o servicio.

El CONCESIONARIO preservará ,a privacidad de El SUSCRIPTOR y la segundad de la red

El CON:ESIO~' ~,RIO p: hlir¡¡ 0 ;í en ,, :1,3g1"" de lnter'let !a información relariva a las características del servicio ofrecido, incluyendo las

políticas de gestión de tráfü:o y adrn1n1stración de red autorizada por el Instituto, velocidad, calidad, la natura leza y garantía del servicio.

El CONCESIONARIO podra toma ,d5 1"1ed1da, o acciones necesarias para la gestiór de tráfico y administración de red conforme a las políticas autorizada, por el lnstitL.,::,, a fin de garantizar la calidad o la velocidad de servicio contratada por El SUSCRIPTOR, siempre que

el lo no constituya una practica CO'ltrarIa a la sana competencia y libre concurrencia .

.Sf.oUl'wA. Cül~IKAPkbTA..: J~.

2,1. t ir·ifa, ,,1gen'E s !o,>' -q ,e'e~ y ·e 11oc1or,r,s, así como s1.; respec:tI•1. , •)nd"r1ones de aplicac,ón, podrán Sf'í consultadas en

todo momento por el SUSCR :"TOR en el b1;scador de tarifa~ del Registro Público de Telecomunicaciones del IFT:

httpjluc:sweb.ift.org.rnx/jtt v's_c - ' en e núrr ero telefónico o en la página de intemet del CONCESIONARIO www.teledistribucion.mx~

además estarán publicadas en e! establecimiento del CONCESIONARIO.

2.2 En el caso de ,:o 1trdpre. tac1ones un1cas adicionales (tales como la tanfa de instalación, reconexión, cambio de domicilio o reubicación) e-· SUSCRIPTOR se :Jh'T' ~ paga a' •ONCESIONARIO, al momento rle ccntrat~r o de solicitar el servicio de que se t rate, las

t ar:fas vigen•e< En c> I case, dP lil, r 1trn:Jrestaciones mensl'ales, las partes acuerdan que éstas se liquidarán por ant1c1padc, obl igándose

el SUSCRIPTCR ; pa~;v 3 1 roM <,O!lll\•'.\ O la5 tarifas vI~"ntes, de- wnformida :l con la cláusula TERCERA del CONTRA•O Salvo indicación er cor.tc:~rto, 1.~s tarif::i.s vigerr~ec: l'"r 1•,¡p:1 i'llpuestos

2.3. 1.a Cortrarr00r,1c ión pr· •I 'Nvicic se integra po !as tarifas del Paque':P, los impuestos correspondientes y e'l caso de ser

proceder1tes las con•rnprestan0,., , u'l .. as adicionales (t'lle, como las ta rita, de instalación, reconexión, cambio de domicilio o

reubicación) cie confonnid;irl co,., 1· 0 st, iJl1>cido en el CONTRATO y/o en las t?rifas registradas ante la autoridad correspondiente.

2.4, Jna vez i:· tarado y , 1: 1\-3,:in el EQUIPO y que e! Servicio comience a prestarse al SUSCRIPTOR, el CONCESIONARIO podrá

em pezar a cobrarlo. La fecha de corte de facturación coincidirá con un mes calendario y el cobro por la prestación del Servicio será sólo po ' el tit>mpo fJUE' "'' SU'iCP'Plc ,¡ r ecuvamente cuente con el Servicio, pcr lo q~e. en caso que el SUSCRIPTOR no reciba el Servicio

durantP el ,..,es completo el COJ\JCt' IONARIO se obliga a c::ibrar la p3rte proporcioné'I de la tarifa mensual correspondiente por el tiempo

en que etectiv,HT'<'nte H'b 1ó el Seni-r,o

2.".-, _.<t., •tas ·odr , 'P, , . carnt: 10, en cualquier momento, orevir, registro antP el IF'; en este sup~esto, el CD"JCESIONARIO ,V se obHga 2 1ja1 Jviso al 5USCll.l"TOR d» :icha modificac1on con IS días naturales de antelación a la entrada er1 vigor de las mismas. En caso ~ que ,;,! <: 1 JSCf~!PTOR •q ,~ , 1, , L ",'"' t1rifa, 1odr;í dar por tf' 0minado el CONTRATO, s,n responsabilidad alguna de su parte, quedando

únícarn<>ntP nhligado 1 pa¡.,ar lo s, 10s utilizados ha~ta el momento de la terminación del CONTRATO. . . f¿~ ~

i'ag1na 5 de 16 Q

PROFECt) '.l f l•'

SUBPROCURADURIA DE TELECOMU JiCJJ C'IQ'\JES

o~,c,o: Servicio: Expedíente: P""qistro·

Pf-C/~P I /L>GUCGh I KCA l/242/201d INfERNET PFC.H.C.1/185/2018 1 53-L'0 1 8

2.6. 1::1 LOM.l::~10NARIO no podra 1nc•err,prita 1n¡ust1f1taoam,mte prPc,os por tpnómP )s ,turi!IP\ rri.>tpn, alóg,r:u< o conti ngencias

sarntclrias

TERCERA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO. El pago oe ,a Contrap:estac1ón se •ie11ara a La'io e,,, 1d »11,Jlente 01"ner,1.

3.1. Por la natu,aleLd del 5erv:co, 1as Panes aceptan que la lo1ma de pa¡;0 Stc a po, de ,r ado t CON, l.SiONA{IO entregará al

SUSCRIPTOR, de mane, a mensual, el estaco ae cuenrn detallado de lo~ Serv1,-1os cor, atad0s, al re ros wn lC d1as natu rales de

ant1c1pación a la fecha de pago (cone de facturacion).

3.l. El CONCESIONARIO entregará recibo y/o estddo de cuenta y/o factura al SU:,CRiPTOR µor el ,mpo:te por el :omumo de los

Serv1c1os contratados, desglosando el aaeudo total en los conceptos onginacos por caca uno J,, os servIc1os co ·1\ra,aoos. Er caso de así

autorizarlo el SUSCRIPTOR en la caratula, el estaco de cuenta sera enviado al correo eIe,:trun1co p10~:orcio,1ado para ello; en caso

contrario, éste sera entregado en el domicilio del SUSCRIPTOR. Aoemas, dicho estado Je cuer til podrá se, con~u1tado poi el SUSCRIPTOR, en todo momento en el establecimiento del CONCE~10NARIO o vía teleforuca en el nú '11=10 , .. d,~_,Jo en la ccl1á.u1,1 oe1 CON, RATO.

3.3. El pago de las co11trap1estationes rnemuales será redl1iado d favor del CONCESIONARIO de conformidad con los plazos y montos

establecidos en el CONTRATO, las tantas registradas y de acuerdo al Paquete cont, a,ado, co'ltr.i la entrega c12 rec,oo y/o estado de

cuenta y/o factura del recibo c.orrespond1ente El pago :.e hará C(1 el cs,ablernniento de! L ,(',:_¡:·,,oNAH!U ven las cuentas bancarias que

se habiliten para ello. El CONCESIONARIO se obliga a dar a conocer al SUSCRIP10R lo, r ,t,,.lc,., Ge pa¡,.J y ,m daws de las cuentas

bancarias correspondiente, en los es,adm je cuenta que le entrega1 á -1 éste y 211 , ¡,.¡,,ni de 111tcrnct del CONCESIONARIO:

www.t2lec'istribuc1on.mx o, en su caso, podro1n ser consultados en cualqu1e1 momerito en " establecimiento del CONCESIONARIO o

marcando al número te lefónico indicado en la carátula del CONTRATO.

3.4. t.n caso q0e e SUSCHIPTGR acep~,- E:I i)agc con cargo automático ¡; s '.ir • · . Lll .,•éu1to, e1 :,USCRIPTOR autoriza al

CONCESIONARIO a reaiiz;;r los c.i1 go, ante; cit q..,e wnc1uy¡; el mes dr .erior al qvEc ~e wre~tl: .!1 ::.ervic,o . .::, SvSC 1F" OR ,1c co,npromete a

proporcionar un 1uevo '1Ümero dr tc1r¡eta y/r:- solicitar la modificación de la forma oe ,,1 . ,, 0• raso dP que lil ta neta domiciliada sea

cancelada oor cualquier motivo.

3 .. 5. En el supuestc que el SUSCRIPTOR deJe de cubrir la mensualidad corres,:,:ind ente P'1 la fecfia er que '.lehipra hacerlo, el

CONCESIONARIO podrá suspender In prest,ición del servicio ror un plazo de treintñ día< ,aturales ,i terminado dicho plazo el

SUSCRIPTOR no ha cubierto el pago, el CONCESIONARIO estará autorizado para rescindir el CONl RATO. sm responsabilidad alguna.

3.6. El CONCESIOI\JARIO hará la reconex1ún del Servicio dentro de un p101.0 máx11110 di: -lb horas una vez que se verifique el pago correspondiente.

3.7. El CONCESIO'IJARIO dejará a salvo Sli, derechos a percibir las cantidades adeudada, por ei SUSCRIPTOR y de ejercer cualquier

acc1ór, ;udicial o extrajudicial para obtenerio, ai.., s1 el SUSCR PTOR decide no reconectar el Serv,c l

3.8. El CONCESIONAR O atenderá ~oda soiicitu'.i de Servicio en un plazo no rrayor a 11 'J1cs ti ·b1. ,

CUARTA.- VIGENCIA

4. 1, la vigencia del presente contrato sera mdef1n1da, el SUSCRIPTOR podrá cancelar el servicio o cambiar el paquete contratado, en

cualqu1e: ·nomento y sir1 responsabilidad, media1te so1ic1tuc y/o escrito entregado por e: SUSCRIPTOR en el establecim iento de l

CON CFSIONARIO y/o mediante cualquier medio disponible donde pueda constar fehacientemente su voluntad, inclusive el electrónico, en

ca so de así auto riz arlo las Partes. La cancelación del contrato no exime a EL SUSCRIPTOR del pago de las cantidades adeudadas por los

servicios utilizados y de la devolución del EQUIPO. En caso de que el SUSCRIPTOR no esté oe acuerdo con cualquier modificación a los

térm inos y condiciones del contrato, podrá cancelar el servicio sin responsabilidad alguna.

QUINTA,- CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

5.1. El CONCESIONARIO se obliga a tener siempre en un lugar visible de su establecimiento, el horario de atenc1on al público, los

telé fonos, el correo electrónico y/o su página ae intPrnet: www.tel!'distribucion.mx medios que rstarán disponibles para el SUSCRIP'!9R es 42~

Página 6 de 16 '

PROF[Ct), í'i;t li, li!(·\l>t ·

11r: -._c- ... ,i •.··

1 BPROCURADURJA DE TELECOMUNICACIONES

Oficio. Servicio: Expediente: Registro:

PFC/SPT/DGDCCAT-RCAT/242/20113 INTERNET PFC.f-1.C. 7 /185/2018 153-2018

las 24 horas del d1a los 365 d1.;s d. l año, a •in de aue este pueda wrsultar la, t3 r1fas regIstraoas y vigentes, las formas de pago, la

descripción y característ,cas del SPrv1c10, y el contrato de adhesión registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

S.2. Una vez firmado el CONTRATO y p;-gadas las tarifas correspo11J1entes, las Partes acordarán la fecha y hora de insta!ación en el

dom1cil10 del SUSCRIPTOR, lo C.Ji'' se establecerá en la caratula del CONTRATO, dentro de los 10 días hábiles posteriores a la firma del

CONTRATO El SUSCRIPTOR <e obliga a brindar todas las facilidades y accesos que se requieran para la instalación del EO.UIPO necesario

para la prestación del Servicio, paI a lo cual los empleados del CONCESIONARIO deberán identificarse plenamente previo al desempeño de

las labores programadas. Una vez aceptada In instalación, el SUSCRIPTOR no podrá modificar de ningu na forma lo, EQUI POS, ni su

ubicacion y/o cualquier elemen :o del mismo; P'l caso contrario, el CONCE:SIONARIO no sera r¡,spomable de la prestación de l Servicio

hasta que el EQUIPO s~a reub1c¡..do po el CONCFSIONARIO en el sItI0 original

S.3. E CONCES10NARIO no sPril responsable por cualquier imposibilidad técnica que no le permita instalar y prestar el Servicio al

SU5CRIP10R, por lo que en este su;.,uesto, el CONCESIONARIO solo quedaría obligado a realizar el rem bolso de las tarifas de instalación y,

en su cas,J, de la(s) merirnalióad(",; ¡::ag~da(sl ciar el SUSCRIPTOR a mas tardar dentro de las siguientes 48 horas, en días hábiles.

5.4. E' Iug2r o _.,,. it,m5,·1 .1 lü" s 1~: ,a,J el EQU P'J s2rc1 a ele 1·ricin ueI r,USCR f'TOH. sa:vo que exista n 1mposIbiildades técnicas

¡:ara hacer-10 na ;,• i-ista 1do ,¡ -'J.L PO, 21 SUSCP'FTOR podrá sob•ar cualquier cambio de ubicación al persona l autorizado por el

CONCESIOMARIO. P'"vio pago dE' as ta 0 ifas p, reubicación del EQUIPO· en caso contrario, e! SUSCR.IPTOR será responsable de los daños

y periuicios que pueda ocasionar¡,¡ EQUIPO y. en su caso, del paf¡o de los servicios para reparar cualquier falla de recepción de las señales

ocasionadas por las manipulacio•1tc "º autorizadas del fQU!PO y/o la instalación.

5,r. ~ (fl!\1Cf~,Ir;~JJ\P C' ~ r •· IJY' 3 YJtegr>r i.J'; clo>os pers: 11ai"' f' 1' •11ar, n prop:x irnad? por el SUSCRIPTOR para la

celeb, ,ciór d-.' CCl~ITROTO rr • r:-1 t"'S ct,, 1:, l-?¡>i<,.1:-ió,; ~r!ira'1Ie '.o artenor salvr que dicha i11formación le ~"'ª rE'querida al

CONCcS!ONAQ O pcr 'Tl~nrl2ti11c ~t d" llltor:•fad comp"tent,., con la rlebida ft,ndan1Pntar:ión y m0tiv?ció'1 legal.

5.6. -1 CONCb,ONARIO se e, liga a no rea izar llamadas sobre la oromo I0n del Servicio o µ,iquetes aplicables al mismo, a menos que el SUSCR,P OR man f;estc' SL ·c,•,e1!1miento por med,os electron1cos.

SEXTA.- ~J~.e_O_NSARIL!DAP ~N li-'. PRfST_AQÓf,! p_n sr~YIQQ

6.1. El SUSCRIPTOH se obl,g, " ut,lizar el Serv1c10 de conformidad con o dispuesto en el CONTHATO y unicamente en el domicilio

au.:orizado y pr0vi·,to "" 1., cará'li 1 del fONT9."T0 así corno a permitir, ~n cualo•.1ier momento, la 11erifir;ición y/o supervisión del mismo

a efect'.l ce constatar e! LSO, fL•rc '.Jric1mIPnto y/o el Servicio objPto del CON I HA I O E:n tal caso, el CONCESIONARIO avisará al SUSCRIPTOR

sobre la necesidad de realizar la visita

6.:Z. E.1 Cü1~CE::,I0N/\R10 .,uorcl realzd, t,dbaJos de inantenIm11::nto relac.onados con la prestación del Serv icio, para lo cu al contará

co, vent,F<as l'" 1-, ,r.~r, rnIrr,, 0 r 'e .. , cons:oe•·adas je bajo consur10 Se da',1 aviso de> las accIon,~s :Je ~antenim iento co', al menos

36 hora< de ~-w ~;ir ó-i ·11 ,t, ,e I P~OR, '1f:;-nándo le que durante 0 \td~ ve• t,rna'. dr, rn.wteni1rne,it0 podrii verse 2fectac'0 el Servic io .

Los •r?bai-Js de ni;,rit~ ~,m:"n'" , n 1¡,,•p mot·,•o .jurarán mé~ del tIempt.' n•orr.ado.

En caso i.1"' qur el rr dnten "ll,e11 , f x '1; e, hora no se~alado en el parrato anterior, el CONCESION1\RIO realizará una compensación y bo·lif·caci, -, e, te '11i ,. e',• ,o e, P el ,.~·ntrato.

6 3 f' montenImIPntc •ir LC -11"0 será sin cargo para el SUSCRIPTO~; sin embargo. si el CONCF'ilONARIO acredita fehacientemente

qu" l3s J"'"m•pcinne, dP <;;,rv , ,, 1eben a· so inadecu3clo del -QUIPO por parte del SU~CRIPTOR, cualou1er gasto por la reparación

de l mismo correrá a ca go del SUSCRIPTOR.

6.4. La prestdC")f' del V rv', .. , ,r i-1clu·yE el sumin.stro oe a,sposItIvos o equipos terminales (computadoras, ceiulares, tabletas,

televisare.- o t•,Jlqu üt. '> 0Iv,,r,<. .i l, o por, ,onaoo por el CONCESIONAR:O). por lo que el CONCESIONARIO no será responsable de la

calidad o f,. re ._,,1¡i r e :t() de 1, f.,¡_,.,,;: ,s rq •dod del SUS,-RIPTOk ,¡ nel -.1 ,e 1n;¡di>cuado de 10, m:smos por parte de éste ú ltimo.

6. .,, p ::.')td(l(H) J, ! ~ 1. l"\J ! ·,v

1 iyf- et Jlq, ·,,r dt rechc :1e t..~1., y/e, ¡.. L i,c ele d I,-.specto a la mJrca nombre comercial o cualquier -,l pr, piec.d1I IP 1UStr1i11 C,tl er,er 1~ ' • ,; vtu que identifique al CONCESIONARIO, sus t,liales, afiliadas o sub~idiarias, al Servicio y/o al EQUIPO,

d2-'.,g101a 7 de 1! ~

PROFEC[l l'fü)CLr,.,.,. i

'.)fi i

SUBPHOC! 'HM)URIA DE fEL , c1,,JES

üt1c10: Serv1c10. Expediente: Hegistro:

PfC/SP 1 /UGIJCCA l -RCA l /242/2011:$ INTERNt.:T

PFC.H.C.1/'1 Sb/2018 153-20'i 8

por lo que el SUSCRIPl OR acepta que no pMr.í modificar la constituc.ór o apariencia del EOl 'O ~/o con ernali~ar cua quier Servic io y/o

modificar las marcas, nc,nbre, comerciales o IJgotipos del CONCESIONAR O, sus fi¡iale::,, a , , , ,wbs d1,1 .as, ·1/u :ie: "QUIPO

6.6. En caso que el Servicio no se preste en :a forma y términos convenidos por causas ,mputables al CONCESIONARIO, éste último

d(;berá compensar al SUS::::'<IPTOR la parte prcporcion~• del precio del Servicio de que se ·=JC \ '-, st31 { :orn• bor ifcdció1·, al menos,

el 20% del rriorito dPI Jer,odo de afc tarirm er h ~1re,1 ,ició·1 cel SP•-vi,ir

6.7. El CONCESIONARIO no discnminara, limitará, filtrara, degradará o restnngira, a ningur usuario, el acceso a cualquier contenido,

aplicaciór o servicio of.-l,,c1do a traves de inte net, al que pcdr.ín tener acceso J través de e ;: .. quier d1spJs:tivo qu~ pe rrita el acceso y

que se encuentre homologado.

6.8. El CONCESiONARIO debera tomar las acciones para la gestión de trafico y administración de red conforme a las políticas

au torizadas por ei Instituto, debiendo publ1ca1· as políticas aplicadas, a fin de garanmar la v< oc,da:i y cJl1dad :el serv1uo, siempre que

ello no constituya una practica contraría a la sana competencia y l:bre concurrencia.

6.9. El CONCESIONARIO, en el ámbito que le conespondd, preservará la privacidac. de los usua ios y i;, segu, 1dad dé ,a red.

SÉPTIMA.- LQUIPOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

7.1. Para efectos del CONTRATO, se entendera po, "EQUIPO" los aparatos o dispositivo, alambrico1 o inalámbricos que se instalarán

en el domicilio del SUSCRIPTOR y que son necesarios para recibir y disfrutar del Servicio, ':'St•. , s ':'I rwdtom y el cable de conexión; mismos

que se describen en la carátuld del CONTRA~J.

7.2. ':I EQUIDO c,s inciispemablc para 1~ prC'c•ar:ón del Senw,o y solo oodrá ser prc,,,r r ric ,jC pcr el CONC'ESION~ RlO E! precio de l

EQUIPO se señala en !a carátula de' CONTHATO

7.3. En ningún momento, el EQUIPO será propiedad dei SUSCRIPTOR, pues éste se otorfcJ er comodato para qu, pueda recibir el

Servicio en los términos y cond1c1ones que se señalan en la cláusula VIGÉSIMA PRIMERA del CON- RATO

7.4. Fara asegurar e1 resguardo y la devclución del E.QUIPO, el SUSCRIPTOR S(; ob ,5~ a SL<'.·"' ,J1r un ¡)dbdfé a lü 1m10 de, CO NTRATO,

por un rnonw eqJivalente a $200.00 (doscientos pesos 00/100 M.N.). Una vez que el EQUIPO sea entregado en el establecim iento del

CONCESIONARIO. en c0nd1ciones normales de uso y func1onam1ento, el pagaré será cancelado v devue'to al SUSCRIPTOR.

7.5. En caso que el EQUIPO sea robado a sufra algl'.1n daño y/o falla, el SUSCRIPTOR :end1 cJ la ooligac ón de reportar ese hecho de

forma inmediata al CONCESIONARIO para que se tomen las T,edidas per::·nentes. En cc.s2 l,0 , oo 'f u.1a Ve! que •·, SUSC'-11:'TOR acredite

fehacientemente ante el CONCESIONARIO haber hecho del conociniento de la élUtoric,ad C·írlipU nte 1:al r0 vento, ro sefá responsable de

los cargos que se generen por la repcsición del EQUIPO.

OCTAVA.- REPORTE DE FALLAS

8. 1. El SUSCRIPTOR deberá comunicar en forma inmediata al CONCESIONARIO sobre la~ fallas o mterrupc1ones del Servicio, así como

cualquier queja al respecto, para lo cual, podrá acudir al establecimiento y/o llamar al nilmero telefónico del CONCESIONARIO, durante

horarios de atención al cliente; o bien, mandar un reporte vio queja a través de la página del CONCESIONARIO www.teledistribucion.mx

las 24 horas de l día, todos los días del año.

8 .2. El SUSCRIPTOR podrá presentar ..ina ,ol1c1tud de aclarauón, 1nconform1c.ad y;o qUt!Ja por fa;las .::n el Servicio, por escrito, vía

e lectrónica, llamando al teléfono de atención a clientes, a través de la página de internet www teledistribuciw1.1:nx o por cualquier otro

medio con el que cuente el CONCESIONARIO, detallando los motivos, razones y/o eventos que hayan dado origen a dicha petición;

señalando un domicilio para envío de correspondencia, un teléfono o una dirección de correo electronico para recibir respuesta.

8.3. Por cada reclamación que reciba el CONCESIONARIO, deberá proporcionar a SUSCRIPTOR un número de folio y dentro de las

siguientes 24 horas hábiles siguientes le deberá dar respuesta, atendiendo las fallas del Servicio reportadas en un plazc. rnáx; mo de 10

días hábiles a pa rt ir de la recepción del reporte o aviso respectivo.

8.4. El CONCESIONARIO se abstendrá de cobrar la tarifa por el Servicio mientras el servicio está suspendido parcial o totalmente ,-2J-debido a una falla, e incluso por caso fortuito y fuerza mayor, si este evento es mayor a 24 horas consecutivas, deb1en. do, en su e~, , .

,..,-Jt:' '2 ' , \ P..;gtria 8 de 16 .

PRº r•cr t [ .. .., r·¡;.pfl :1nr 1

JU.t.ff\\ 11' !;

),

,.:;¡1BPPOGURADURIA DE TELECOMUNICACIONES

Oficio: Servicio. Expt.::diente. Registro:

PFC/SPT/DG0CCAT-RCAT/242/2018 INTERNET PFC.r:.c "'í18~/2013 153--2018

realiza la, bonificauone; corresµor Jitcntes a la parte proporcional del periodo er, que se dejó de prestar el Servicio, mismas que se reflejarán en el siguiente estado de cuenta, recibo y/o factura. No se considerará una talla, cuando la suspensión obedezca a causas imputables al SUSCRIPTOR, incluyendo la negativa de este último a permitir al CüNCc:.SIONARiO efectuar los trabajos de mantenimiento o reparac1on necesarios.

NOVE.NA.· CONTINUIDAD Y C_AUüAD DEL SERVICIO

9 .1. E C0"iCESl0NARIC) ;¡ ,2 ..

Título de Concesió,, ,sí .on

y/o ·u1lq,1ier otra fllccri(.,d cr,

0' :,2;-vic o r:onforrne d los parámetrm ele ral:dacl y confiabilidad señalados en la condic ión del su

-~ ,, rableru,1 las disooslciones le¡;ales, regla'1l"ntaria~ ::i administr3tivas aplicable~ qL,e emit a el IFT

9.2. La capacidad de transm,s.jl" de datos de la red pública de telecomun1cac1ones, en ninguno de sus puntos, deberá ser menor a 512 (qu,r, 'r to!, doc,?) ,bp•;, , ei PE I' : ii velor dad y calidad contratada por el SUSCRIPTOR, esto, medido en el puerto del módem y no a través de conexión malámbrica e, v'v -f1

9.3. tas siguientes inciae.- C' ! e ><o., r0rtu.cos o de fuerza mayor, no son imputable~ al CONCb!ONAkiO:

9.;:',1. Manipulación '10 autr, j, .•oluntaria o involuntaria del EQUIPO (móclern, cables coaxialesi por parte del SUSCRIPTOR o por cualqu•er tPr,:ero en r:I domicilio '" 1;, inct;,l:,r.1r,n

9.2.2. La fa,ta dic ,., mi is , ·1t gia eléctrica en el domicilio de instalación, la falla de los equipos por la falta de contactos eléctriu,s po ?'iza ch, 01. 0 ·, 11 , AUSf nc,z e'" tierra •;sica con 1. n valo º'- -. penr t;: !a mediciór •-Je Tierra Física.

9.1.:1. ri 0 srnnf1gurc1c1ón del r ,.,,,,,m 0 cualauier cornponen~e del Equipo par L, 'alta de suministro de energía eléctrica y un sistema de reso;ildo ce energ,a el~rtrica :ne I eak / UPS terromagnético).

9 .V' Por 1~ i11trcc,ucr ón el, ,, te :, clerr2rne de líquido en !o5 rr16clem,.

9.2,5. líquidos.

Negligencia f'n p r111r N ,.1 • QUIPO que provoque daño, tales como ¡,;atecas, desprendirrnento de paredes o techos, fugas de

9.2.6

9.3.7.

L,., fa ita de L n '., ·él 1, '· 1 ,,, v ,eco Pe" l la instalación del EQUIPO

!:; CONCE:.SiONARIO '"' ti, np, crr ete a reparar las fallas y el EQUIPO en términos del CONTRATO y, de ser el caso, compensará al SUSCR P, 'R ~ ;,r el• -:'l"JJ(l en , ,, ~ ,i e' ~'ervicio de ~onfc m1dad C0'1 lo e tablecido en la pre,ente Cláusula.

9.4. Las 1•1terr• ;ciar.es :e ',E,. i '10 •,rputables a ninguna de las P.,, :.es de manera enunciativa más no limitativa, son las

siguientes

9,4.1. Casos de fuer~a mayo, y/n caso fortuito, tales como terremotos, inundaciones y, en general, cualquier fenómeno meteorológico qu,e atectc:c la ,,,spe,, :. -:: '•' ll ca J~as ;;ir;;§' :w 0

9./i i. Sill'"Str , -~

9.5. •::r · ;o 1u, <>I SPrvn '

CCNCESIONAR 'J o .e " e< de rre• ic j,,1 ' r.- .> , ,< Se ·v,~,c .e'.,. · '1€ a ,st t .. .:>(·

'" 11 1 'e,: ndios, rp1dernias, órdenes de -u· ,,' '·,des civiles y mi'itdres, hJelgas, disturbios y otras

,:: ·este ,~,, la forma y termínos convenidos, no se preste o proporcione por causas imputables al

, "det :dos a: SUSCRIPTOR, el CONCESION/,RIO compensará al SUSCRIPTOR la parte proporcional -:a . , on:o tior•'fitació. , e 2Q;ó lk ,n-nto d<>I ,ieriodo i', 3f,,ctación en la prestación del

~ )NT'tf· ro o cuando as' lo determine " el t. or1dad competent2

9 r dos t. , 1 i 0 r ·a 'Yº'•!' l. •t,!iTupc.ón dura 'ná~. de 72 horas consecutivas posteriores a 13 rece pción del repo-te :espectivo, ei CONCES!ClN \, ,o h,rá la compensación de la parte propmcional del período en que se dejo de prestar el Servicio contratado por el :,l,)(RI 'f .J ( 1: , ,.isv oe que el CONCESIONARIO no reestnbiezca el Servicio, dentro de las 72 horas siguientes a la

conc,usíón de "ven'<' 1P c2s, > , 1 ,~ uerza mayor, ademas, debera bonificar por lo menos el 20% del monto del pe riodo de ry afectación La •~ompens, c1un e· ~L c.J,e, ia bonit,cacion. se verán refleJadas en el siguiente estado de cuenta, recibo y/o tactura. Si el LI\

r,,,- a • t!l\

SUBPROCURAtiURIA DE TELECOMU J1f.J.\f, :1:-1FS

PROFtCtD, f'R{ 1¡_·pi\;~; ;,

:n'. e,

Oficio.

Serv1c10

Expediente· Registro

PI-C/SP 1 /LK,UCCA I KCA l /24.2/¿018

lf\i TERI\JE.1 PFC.H C.1/1N i'2( 18 153-2018

periodo de atectac1on continúa, el CONC.::,,CJNAR!C se abstendrd □e cobra! hasta la rea ud¡¡c ó dP <;t>rvir10 Na se con5iderará que existe talla, iriterrL1nción. suspensión, detecto o falla en el Servicio, o indispon bilidad del r,1srr-:: curndo d,~has circunstancias sean consecuencia de la demora o negativa del SUSCRIPTOR en permitir al CONCESIONAR.O efoctuar I0s trabaJos de mantenimiento o nip3ració1 necesa•io~. En todo caso, la resporsab1lIdad del CON<..FSIONARIO se lir11·1 ¾ , • , ¡:-, 1ra <:r. ·2der d~I otorgamiento de la bonificación y comperisac,én inte< n°fendas

DÉCIMA.- V.Ji.O DE_L SfR'{!~IO DE INJEBNU

10. El 5USCRI PTOR ;icepta que:

10.1. Conoce el func1onam1ento básico de Internet y sus capac1da □ es, sus caracterist1~d' t::-n 1cas y los tiempos de consulta de datos e información, así como su transferencia.

10.2. ca 1nforma.:.1on que c1rcu:a en ,nter,12! puede estar sometida a un reglamento de uso 0 estar protegida por ias leyes en materia de derechos de autor, ¡:orlo que el SUSCRIPTOR es el responsable del uso de la información "U"' ~onsu te. transrn ta o reciba a través del

Servicio.

10.J. El COI\CESIOr~ARIO no es, ,¡¡ será responsable, directo o indirecto, de las accione; adrr 1nistrat1vas técnicas o regulatorias que t erceros apliquen en sus redes para proteger la integridad de su información, slste i-as -~ 2-iones J~uarios, entr;, otros dado que

ínternet es un servicio publico de carácter 1nternaciona1.

10.4. El CONCESiONAHIO no se nará responsable por el daño o perjuicio que ~u1ra " ,lJ ;e HIPTOR por permoa de info rmación o casionada por errores en la configuración, retardos, falta de entregas, entregas equivocadas o de~rargas de software de internet en los

d ispositivos por parte del SUSCRIPTOR

10.5. Una concen,rac1on inusual ae usu¿;:os puedL c¡¡usar que. ei uso de 1terr,et se ,r.u1:c1nenle µu lo ca·1to ,i>S condiciones de operación ideal se pueden ver desmeJoradas, provocanoo una saturación momentánea que denve en lentitud del Servicio, en el entend ido que si el Servicio no cumrlP con las c:;;ra<.terísticas establecidas en el CONTRAT'1, r-, 5U5CRJPl OH podra sol,citar la terminación

del CONTRATO.

10.6. El CONCESIONARIO no será resµonsable de la calidad de la información o los dato, qt,e e Si..JSCRIPTOR obtenga a través del Servicio, por lo que el uso de la información obtenida µor medio de Servicio es baJo la estr,cta 1esµomabilidad de! SUSCRIPTOR.

10.7. Cualquier aplicación, producto, servicio y/o 1ntormaci611 que se encuentren en internet y que sean distintos a los explícitamente

incluidos en el Servicio, son suministrados por terceros, por lo que es responsabilidad de esos terceros mantener y soportar su aplicación,

p roducto, servicio y/o información.

10.8. La navegación a la que se somete e1 SUSCRIPTOR por medio del Se1v,rn.1 pue{k ,r,tegrar rnagenes, sonidos, textos y/o contenidos que se puedan encontrar ofensivos o no aptos para menores de edad, por o que el acceso a tos mismos corre por cuenta y

riesgo del SUSCRIPTOR.

10.9. l:s rcsµonsabi11dad del SUSCRIP1OR apLcar las medidas reque,idas p,:l'a C1.J1dar y s,.,IJJgL.a, dar su 1nf0írna~ion, catos y/o software de su propiedad, de accesos desde internet a sus Dispositivos o, en su caso, evitar una contaminación por virus o ataques de usuarios de internet, por lo que el CONCESIONARIO no sera responsable de cualquier daño y perjuicio causado a1 SUSCRIPTOR por los hechos antes

mencionados.

10.10. La información que fluye en internet no tiene protección y está expuesta a que se pueda desviar el destino final, por lo que el envío de cualquier dato o información que el SUSCRIPTOR emita o reciba a través del Serv1no s!:'r, ba¡o su responsabilidad

10.11. Es responsabilidad del SUSCRIPTOR el uso que haga del Servicio, por lo tanto e, CONCES1ONARIO qJeoa exenta de cualquier responsabilidad por la funcionalidad y seguridad de los datos enviados y recibidos por el SUSCR PTOR por medio del Servicio.

Página 10 de 16

SUBí-'ROCURÁDURIA DE f ELE .. ON,IJMCACIONEB

PROf ~C l'ii,)l l i;t\ll;'

p¡_-¡ l''1\

Oficio: Servicio: b,ped1er,e. Registro:

PFU;:,t' 11uG[.;CCA T ~kvAT/¿42/2018 INTERNET F>FC.H.C 1 ,·t85/2C18 153-2018

10 12. El C.Oí·,lES10!IIAli,ü rio " ,- , a respc 1sab!e de

10.12.1. La cornpatib11íd¡¡d ce," o,.ic..-ld y 'UPC,011a,111ento oel softwdre de :ada 11,,¡oo;,.,vc qi..e permita el acceso a .nternet, nI

configurará d 1s;imit1vos ta,Ps ,e r 1 ' 0 L•tead . .), 2'", "unmutador", "hubs/ronc._ 1··ador'' "proxy", que resulten necesarios pa ra el uso

concur·er·te del o de los equipos f' 0 rs:,1aIes

10.H.2. FI COI\JCºS ONJ\R C' no r, ;,!izar i la instalación de la red de área local (LANI en el domicilio de "El SUSCRIPTOR", por lo que no será responsable del buen funuor,dmiento de ia misma

10.12 .3 La conf1ab1 1dad r' f. , t ,11 ,rr•~inneoe .1,, dat.,s, restricciones de ,,rre,0 , a , •1a red o servidor especifico a través de inte rnet .

10.12.4. Las interru JC ,ones d, aLce,o al Serv1c10 o a Internet, fallas de los dispo<itivos de1 SUSCRIP I OR o software del SUSCRIPTOR, o

fa lJ,0 s en P I mí'-de1r •rr::,u•abiP• 11 $1 ISU~IPTOR, la oérdida dP datos o cualquie; operación hecha por € 1 SUSCRIPTOR por medio del Serv ,·1,

11.1. C1alqu er no 1t1r, cion rt ·, , r:f'l:er''J o comunicación que se hagan /2, P,r•es ccnforrne al CONTRATO, se hará efectiva cuando

se rea,,re ,Jor P~r.rito ,, siemnrr ,iuc •.E envi2 al domir.ilio especificado en a Carátul;i del CONTR/1.TO, o baio cualnuier otro medio

lnequiv,xo inc ,Ido ei ele,trón,. <J , r{d recepr.I011 conste o sea confirmada por Pscrito por e l destinatario

DÉCIMA SEGUNDA - CAM_Blf} uE DOMICILK)

12.1. f:I CONCFSION/,RIO, 5i ·, •'soonsabil dad alguna podrá cambiar de clor:11c1ilo dertro dtl t 0 rrItoroo roncesIonaao, pa ra lo cual no!i Kiirá ese "1E Cr"•) ., ',' <;( ,., .. (JI 1 01'0'!:1 ild C(F la cl;iusula DÉCIMA PHIIV'''R/1 de1 ONTRA'O (0'1 10 d1as hábiles de anticipación a

que surta efectos d1c'.o cambio.

12.2. C,,auI,.1 ,...1 <:1J~C ,.,. r, ¡ ~- rn,<I · ,d Oe cambiar e, luga done!€ se provee el Servicio, deberá solicitarlo por escrito al

CONCESIONARIO, qt.,en cont<1rcl c.,r un plazo de 10 días hábiles pa ra realizar el cambio de domicilio, previo pago de las tarifas registradas r cnespondier t" a, , , r,b•~· dP J ,, s, e 1 1u 0 vo dom1c:lio c'"I SUStRIPTOf< e-stá fuera del dré', :Je cobertura d,- pres~ación del Servi ~ ,;e rá e 'il ,1 1 r ·,,-, .1, r1°duén r1P 1 CONT9ATO sin r¡,r,pomabil',~,:1(1 pi'ril nirg1 na dP las 0 artr,s

DÉCIMA TERCERA. SUSPENSION t)EL SERVICIO

13 fl COlvCblONAk10 "< o,,, 1,s_•e1der PI Servicio, sin responsabilidad ¡-,IF,una de su parte orevIa notificac1on po r escrito al

SUSCRIPTOR si t>st-> iI · 10 .. u m • . u ilquiNa de íos sieuientes supuesto~

13.2. Por 1a,•a dP pag d

t rr:i:1t'J 0!,•5 nat• rn ~~ srgw

e l aci tJdc pen-.Au:ri~e .~ntrt..l ~11

1~

13.!i. ~or o ilf )'1 ¡1Hl1 h. i l

·est;i, ,on mensual, el CONCESIONARIO podrá suspender el Serv!c10 po r un plazo mínimo de

dE, ,¡f ,1cirn,ento del periodo de facturación correspondiente Si el SUSCRIPTOR no ha cubierto

~ L ..!i CGNCESIOI\IAKIO podrá resc111d1r el con, dt.J, sin respcnsab I1tiac

1,1 a I• · •p1w.to 1 <-'i u 'J, •, !,J y/u ds oispos,,rones aplicables en materia de

1 > l

P,,5 ,a 11 de 16 ~'

SUBPRO FHADUR!A DE TELECOMUNIC.é f 0'!ES

PROf EC~::l Oficio Serv1c10:

PFC/SPT/DGDC CAT-RCAT/242/2018 INTERI\IET

Exoeciente Registro:

l.4. Son causas de terminación del CONTRATO, as ,1gu1entes

PFC.H.C. ·t/185.2018 153-2018

14.1. fn cualquier momento, por manifestación de cualquiera de las Partes

14.2. JI al momento de efectuar la mstalac1ón del Serv1c10, pm 1mpos1bd1dad 1s, , rawn, s técn;cas de ~obertu ra, no es

técnicamente factible prestar el Servicio.

14.3. Por término de la vigencia o revocación del título de concesión de EL CONCESIONA.'IC

14.4. ?orla imposibilidad permanente de EL CONCESIONAHIO para continu,ir con';:, pn. ,tdl 1._r dEI ·,e1vicio, ya sea por caso fortuito o fuerza mayor.

14.5. Si la suspensión del Servicio como consecuencia de caso fortuito o fuerza mayor dura mas de 30 días naturales.

14.8. Si se venfica la mera presentación en concurso de acreedores del SUSCRIPTOR o el CONCESIONARIO o si resulta evidente la cesación de pagos de cualquiera de ellos; o s1 el SUSCRIPTOR o EL CONCESIONARIO son declarados en quiebra.

14.9. Por cualquier otra causa prevista en la legislación aplicable y vigente.

14.10. La term1nacion del CONTRATO no ex1rr.e al SUSCRIPTOR del pago de las cant,d,1 ies a.:ieudadas por íos Servicios utilizados, ni de la devolución del EQUIPO con el deterioro por condiciones normales de uso.

14. 11. El tül~CE:,:ONARIO realizará la de,c.lución de lds ca11t1dacJes q .. H2, en su ~as, .o,· s~x.nJJn, \1 que hayan sido pagadas por

adelantado, dentro de las 48 horas s1gu1entes en día hábil, en el entei:dido de QJe ,,, u'-'C,Kt ¿q 0e dichas cantidades los adeudos

pendientes de pago al momento en que se termine el CONTRATO. Dicho plazo no se prorrog¡¡r,;

14.12. Si el CONCESIONARIO modifica los términos y condiciones del CONTRATO y ti SJSCRIPTOR '10 está de acuerdo con dichas

modificaciones; o si el CONCESIONARIO no presta el Servicio en la forma y términos convenidos, contratados, ofrecidos ;J public itados, así

como con base en los estándares de calidad contratados o establecidos conforme a las disposiciones legales vigentes. En este supuesto, el

SUSCRIPTOR tendrá el derecho de dar por terminado el CONTRATO, sin responsabilidad alguna para éste.

DÉCIMA QUINTA.· B_f~!=ISIÓN DEL CONTRATO

15. Serán causas de rescisión del CONTRATO, las siguieritec.:

15.l El CONTRATO podrá rescindirse por et CONCESIONARIO en forma inmediata y sin necesidad de que medie resolución o

declaración iudicia! algu11a en los siguientes casos:

13.1 .1. Por utilizar el EQUIPO o el Servicio en contravención de las disposiciones legales, ,eglamentarias, así como de cualquier

disposición vigente en materia de telecomunicaciones que sea aplicabie a la prestación del Serv1c10, o s 1 conecta equioos o aparatos

ad icionales por su propia cuenta,

13. 1.2. S; el SUSCRIPTOR comercializa o revende el Servicio contratadc, así corno po• 1a obtenc;ón de cualqu,er lucro por la venta o

reve nta del Servicio a cualquier tercero, sin la debida autorización por parte de El CONCESIONARIO o del IF l.

13.1.3. Si el SUSCRIPTOR cede los derechos y/u obligaciones derivados det CONTRATO o de la carátula correspondiente, sin la

autorización previa y por escrito del CONCESIONARIO

13.1.4. Si el SUSCRIPTOR no cubre todas las ,.antidades adeudadas a El CONCESION,I\RIO den• o de :os 90 días naturales siguientes a la

fecha de suspensión del Servicio.

F-ág1n?. 12 de 16

PROf ECJD-hh liC'i.:\t•l.-1.

l~f: t..C"-

SUBPROCURADURIA DE TELECOMUNICACIONES

Oficio.

Servicio:

b:ped1ente. Registro:

PFC/SPT/DGDCCAT-RCAT/242/2018

INTERNET

PFC.H.C . .!íBG/2012 153-2018

15.2 E'I CONTRA'O podrá res .. r a s2 sin re,o:,risabil,dad para el SUSCRIPTOR e , 1,-;s siguientes casos.

15.2.1. Sí e CONCE'SIONARIO •wce caso om,so a cuaIquIer solicitud presemaoa por el :,USU-llf-'1 OK para la prestación del servicio de

interne!, ya sea por queja o aJu~tc la 5ol'citud tiene que ser debidamente formulada;

15.2.2. S1 ¡,I CONCESIONARIO índ,r.,-Jle cualqvier disposición del CONTRATO.

15.3 Cuando exista cesión dr cie ·echos del Título de Conct':sión del CONcr=sI0NARIO ¡¡ otro Proveedor, só lo en ca so que el

SuSCRIPTOR 10 10 auwric:e. Se 1•~ te 1,. que el SUSC.KIPfOR autoriz¡¡ la ces.en, sI no man1f1esta su oeseo de dar por ter m inado el

CONTRATO der,tro ael p1dl0 Je i, d,a~ posteriores al avisa de cesion por parte ael CONCESIONARIO, en términos del numeral 17.3 de la

Clausula DFCIMA SÉPTIMA

DECIMA SEXTA.· MODIFICACIONES AL CONTRATO

16.1. tn caso que se rr•od,• llu€' ..:!, L UNTR._ru, previa automación de la l'Rüf f:.Cú y del tt-1 conforme a sus respectivas com pete ncias,

e l SuSC~,?TüR, a i;, C;.E::Cci611, t>,>i.l , s i;,cr 01, un nuevo contrato s.iJetándose a los nuevos ter rni,·,os y condit1ones prev,stas en el

imtrurne, 10 (;,J, ~u,t,t iva al CONTRA.O. Por lo anterior, el CONCESIONARIO sólo podrá sustituir el Contrato de Adhesión suscrito

m ediante acuerdo de as Partes rv,;,'Tlo que deberá constar por escrito vio podrá hacerse por medios electrónicos y/o por cualquier otro

m edio ce n Pi ,, ,,, cJ •11',, e ( 0~1 re•, ir.', ?I(.) l 1 , 'P•~ 0 dien1emente dP lo anterior el SUSCRIPTOR podra exigir el cumplimiento fo rzoso del

contrato de adhesión su ,c:r tv

17 1 L:➔ 5 Partes ➔ Ct.-"rd;in au..,, <; .l~CRIPTOR no podrá traspasar. cecer o ena¡enar a terceros, los derechos y obligaciones derivados de' (01\'TPt._-o s'n PI nre•v''"' - -,~,•,m,er-•0 on• e~~rito del CONCESIONARIO.

17.2 P ra ,eder lo· '€'re 1.., •¡ c,I ~acIones del CONTRATO, el SUSCR'PTOR deberá entregar oor escrito al CONCESIONARIO la lnh·.,- 1r•"'r· rl ',,'JPV'J su, ,,•- ,cr todos los datos previstos en la Carátula de CONTRATO y estar al corriente con todos sus pagos. En

su caso, e• CONCESIONAR O automara la cesIt'ln dentro de los 10 d1as hábiles siguientes a la solicitud, siempre que se cuenten con todos lo; :latos Cl~I --i1. eva w,,,; i•or y ,,º • ,r .J la 'a(f·1bilidad técnica y cober:wa autcmada [)ara orestar r-1 Servicio. En caso que la cesión

lmpl1c JP •:e n' ,r; d~ d0rnici 1in »In• "' ri , ,,rr!ntor deh0 r¡\ ,ubrir las tarifas vipences correspondientes a dicho cambio.

17.... f r0Nrr.sIc~JARIO onrir i ,,,, , alo•HP' tierr1pn, redrr 0 traspa,ar tocio< par:e de lm derechos y obligaciones derivados de l

CON IR.LITO ar J ilr J,P,d oe 'é' , -.,r e~,-- sut5,d181ias, afiliadas, filiales n .-; SL ('n1¡;res, controladora, debiendo notificar [)Or escrito al

SlhCR ;,TO': "'l"í• s e ,l , , di., , ' 'l:1cio3rié,n d la fecha e•· e .JI? ,e lleva-a a r:abo la Cf'sión. J::n caso que el SUSCRIPTOR no esté de

acJ<>rr:, ~v' lc.1 re~1ór JO',,, d;i t 1 t" •P 'ad~ E' CONT9/1TO sin re$p:,•1sabil1darl ;,!;runa, quedandc obligado a oagar únicamente por los se•-vir o, ,•11,,a Jo< 11 st' e' :""O' 1rn•~ df , terrr '1ación oel CONTRATO

18.. 1 (f ,'\ICE: "ow1 ,o < ,' • t a Pr¡trP.ga 1 5U5(RIPTOR la e ,rta ele los Dereclinc. M1nimcs de los Usuarios de

Teleromt,n1c2r1onF< 1 ¡,,firma/ir>: t O\ RATO, mnn;i qu1: se manterdrá oublirarla ciP manNa permanente, en la página de internet de EL CONCC:-S!O ,.\Pl'i ~v."r tt'h l • ' 1 1c" • '~

1º . soca 1e ar¡ •p , ,,

C \( '-f< t,,óFI"',

-,~1t, rp ~¡p-.. n. C"Clt n ,- 5~ 1 f: l C']f¡ J I t

j ( t' 1a " ·>ingúr SU5CRIPTOR P('r fT!Ot ve, c.f •1rir,e11 Ptnírn o nar ionilf, gér'?ro, edad, cond ición

r~ncI,,s sexuales. estado Cll•il o dis(a•.ncid1des. E:I CONCEStm1ARiO presta·á el Servicio a todo rJ t vd,, :n establecer pr·v1leg1os rn d15t, mu e, en torma dl,cnmmatona. lJ\

¡{t-~~ 0 .• f:iili! 13 de 16 ~

SUBPROCUfV'il~l!H!A OE TELECOMUMC. 'U :.i• IFS

PROFEC[t Oficio

3erv1cio.

Expediente Re9 1stro

PFC/SPT/DG[V (Af-r~CAT/242/7018 il\iTEkNE.1 PFC.H.C. 4/185l?(l 18 1 '13-:?018

19.2. En cLan•c a a contrataci.Sn p.,r,, ,<',díl □ S .on dbu¡.,dcida1, e1 COI\Ccsur.l•R (, ' , b o 2 , "' ,~ :1cpos1ción, la

util' " 10. de i>! •o ..,. ~: ,,,, dl co:n , r ,e, J 1 , • J dar a cc.noc.e al SUSCíllFTOR ,as cond1c ,or <" establee Jas et' e; p, esente Co ntrato, los

servicios adicionales y los paquetes oue ~e ofrezcar. Así. el SUSCRIPTOR que sufra algt r 1 e , ,., ic d,1'1 oodra comur rarse a' t eléfono de

atenc·ón al cliente del CONCESIONARIO pc1ra ec.lL)lr intormac,ón y atencíon per•cna:,nr 1, \, i, l.., º'"'JI w, "' dt ,, vicio, tarifas y

la lectura de1 CONTPAH' v/o ?I envío del P" ria! del CONC~SIQNORIC' "I dom ri!ro ck ,, • ' dk

19.3. FI CONCESIONARIO atenderá la~ disrJOs,r.iones normativas aplicable, en c•.Je•,•1or ,w ,. es,h, ,e; id a oco< lo, usua,fos, a fin de

estar en CJ0,1b lidJd0s de orestar el Servic; a ,.udquier persona que lo solicite

VIGÉSIMA.·LEG15LACIÓN Y JURISDICCION APLICABLE

20.1. ?ara la 1nte1¡:,1, ,i:IC!vn, CUT•pl m1f ,-,, y 'JeLL; ;ón du C\)NTkA1(;, IPL, ,,, j¡

acuerd,rn expresamente ~orneterse en la v,a administrativa a la PROFECO y en la vía

L t 1 11 !,1 ...... ~ vd , ... 1Ei 01:.., i .srno, las Parte.s iri< re Jr 1, < i comp -tenua d, 10s t ribunales

competentes, renunciando fas Partes a rnalquier otro fuero que, por razon de s J 10<>11 1110 JJ3Sd,1" presentP o futuro, pudiere

corresµoncerles, o pur cuarqu,er o' a Glll'.<

2 0.2. Cualquier d1terenc1a entre el texto del contratu de adhesiun reg,str, cto ante < ,., n,uraduri,1 f'ederal del 1~onsumidor y el

utilizado f.íl perjuicio del SUSCRIPTOR, se ,en ora por no puesta. Los contiatos d,. adnt•,,c n •,str.100. ~" e iJ ,·rou acu, ia r edera! del

Consumidor deberán utilizarse e1 todab su., oper.Jciones cumeruales y corre:,po11de ,, 1 , · "'le, ,,·d.~¡(.,., J1:: -:o, ,,a·co registrados

por ia misma.

VIGÉSIMA PRIMl:RA. COMODATO DE lQUIPOS

21 . .1., r.1 CONCESiOr~AIUO dara al '.:.U5CH1i'ºi (;R, 1 FQl,11'0 tll C(J, lOdiJtO esto t:~. el IJSU v,:

Serv1<.10, º~' cual s,:. ..!r·N:14dá en perfecto estado ,¡ tuncionando normalmente, y se 'J~O

p restació'l del Servicio.

1 -:::ur 1 , , r r,, lu p2r, H: ,JU, ~da recibir el

1 , ·no, i 1 11..E ,e ,'nnier·t e vigente la

2 1.2. La5 Partes a1..,!ptar que ,olu s1e pue.j¿ r...:c,1J11 el S6v1c10 r ,,0 d1am¡_ el EQL. ,·G 4u¿ ¡.:. c.,-, ,r ,h.:.nJ <.:' 1..J 11..L. ,. _ _.r-,.,.,,1,(, dt e,ta forma, el

cornoaato de; EQUIPO ~e 2ncontrará sujeto a ia prestación del Servicio, bajo los términos y cor J,cJCnes pac, ados en la cláusula CUARTA del

CONTRATO. El costo del EQUIPO, en caso de pérdida del mismo imputable al SUSCRIPTOR. ser2 e' ou" se establPzca en la Carátula del Contrato

al momento de la suscripción.

2 1.3. El equipo termmal ..;uentc1 con ga¡antía por el tiempo de 111gencia del COl~rRATü,, 1115·, < ~' ~-• r .. r, t ·euiv¡_, pur e1 CONCESIONARIO

en caso de ser necesar,o Por su parte, ei CONCESIONARIO se obliga a conta1 con las refaccio1~, y/o cor- los equipos necesarios pa ra realizar

cualquier repa ración y/o sustitución del EQUIPO durante la vigencia del CONTRATO.

2 1.4. E CONCESIONARIO podra instalar temporalmente un EQlJ,PO sustituto con la~ m1,1 •d~ LdfdC.temt,cd, di pre;rarieme instalado

m ,ermas se realiza la repdrac1ón correspondier·te. El CONCE.:'.10NAKrO deberá suspender e, conr:, je <;e vlc por "' p~riooo que duren las

reparaciones, saivo s, otorg., un equipo terrr.na sustituto al SUSCRIPTOR con la, rrt,sr'1a. "'' ➔ n,• li'l", o b,er < el ,LISCRIPTOR sigue

haciendo uso del Se1v,c10 mediante un equipo propio.

2 1.5. El comoaato dei ... QUIPO durora por wdo t, tiempo en que se encuenl1cc v,gent, ~ UJ J 1, .. ~, 0, ¡.,cJ. ~que,~ m0 ,e 1to de terminar

el Contrato, independientemente de la causa de terminación, el SUSCRIPTOR deberá devolver E- ;:QUIPO a el CONCESIONARIO en buenas

COí,diciones de funuonarn,ento con el deterioro propio de, uso normal. Para tal eíec.to, e; SUSO\li Orl de:ber;, rEgresar el -nóciem en las oficinas

del CONCESIONARIO y señalar una techa para que el CONCESIONARIO pueda recoger el res,u ,.i,, fcOUIPO (fed.a rJe reco1ección" ) en el

domicilio del SUSCRIPTOR

21.6. Independientemente de las causas de term nación del CONTRATO, las Parte" pacta c•n l,i' 1echd, f P rPC;,lprción CFI FQUIPO.

21.7. l:n ca so que, por cualquier circunstancia, el CONCESIONARIO no pueda recoger el [QU PO, as Partes acuerda•1 que señalarán una

nueva techa de recolección. En caso que por causas imputables al SUSCRIPTOR tampoco ;,e;i po51b1<> 1Pcolecta1 el EQUIPO en la nueva fecha

acordada, el CONCESIONARIO se reserva el derecho de recogerlo cualquier día que encuentrP ;; ">L!SCRIP10k en su dom1c1i10, ,evantando la -G orden de servicio correspondiente y en caso de no poder recolectar el EQUIPO, e¡ecutar el pag~,é 51,srnto por el SUSCR1PTOR al firmar el

Fnfl.'VI 14 ' 1 ~~ \

PROFEC PRl 'll'I.JtUPl

¡n cn"t\!

1 a

:.:a B~ROCURADURIA DE TELECOMUNICACIONES

Oficio Servicio. L<pcd:en;.e: Registro:

PFC/SPT/DGDCCA 1-RCAT/242/2018

INTERNET PFC.H.·: ';iB5l2C13 153-2018

21.8. fl <;,JSCRIP~OR <1cept·; ,1u,·. er caso oe nu re5re,ar el EQUIPO coi·, dt::teno,·u po, wnd1cione~ de uso norma1, o si no permite la

reco1ecc1or del mismo. deberá cubrir el costo de1 FQU,PG al CONCESIONAR!O, segur el precio indicado en la carátula del CONTRATO. En caso

de no hac2r 1o, podrá ejecutar el pag3r{ constituido al suscribir el contrato.

21.9 El CONCESIONARIO se c bl1g i cancelar inmediatamente el pagare, una vez que concluya la relación contractual, siempre y cuando el

EQUIPC haya sido devuelto JI CONCESIONARIO con el deterioro por condiciones de uso normal.

21.10. ,¡ t.lJSCRIPTOR ~"' obli¡;_ a po·1er tod0 CL idar!o Pn la conservación del FQL!IPO, asumiendo las obligaciones propias de un depositario

has!a que el EQUIPO sea devuelto ;il COI\ICESIOJ\:ARIO en los términos de la presente clausula. Por lo anterior, será responsable del deterioro

que sufra el EQUIPO poi su culpa '.'l 1eg,1gencia. excepto por el deterioro normal por su uso cotidiano.

21.11 El <;USCRIP o,. e obl1p , r,c' rterver las partes internas del EQUIPO r-i a oermitir que personas no autorizadas lo r1agan; no

podrá venderlo, sub drremJark,, , v; , o d s~oner r!e éste de ningLJna form, ni poc!rá usarlo en domicilio distinto al sei\alado en la car Jla d"I r:c,r-RA i

2 1.1.7. • SUSCRIP o~ ~e ~011,, 1Jbnr los gastos de reparación y/o f-1 costo tot;,I dei EQUIPO, en caso de que se pruebe

f ehacierJtemente que 2xi,tió ur n il 1, ;o, neg'igencía, descuido o cualquier causa quP le sea imputable. o bien, si lo enajenó o no puede df'v,:vrr•c P,-lf :J1 qL, e uu ,., f'I is to+a! rl" 1 EQUIPO, sus partes o ~r-,rnplc'i' ~rr l. será el que se sera/a ien la carátula del CONTRATO.

21, 'l 'n e, o "f' ", scompost1.,, J " tallas ::iel EQUIPO, el SUSCRIPTOR deber, , 'vantar el reporte respectivo en el número t elefónico des,gn.ido pard esos efectos Las r p¡,r,c1one' ,erán sin costo, salvo que se de1m1l'Stre fehacientemente que hubo negligencia o mal uso

del J.UIP p, r p;;rt. "' S' ',CP • 'JP

2 1 i!.. E 'ilJ'>CR O 1R acepte u ,e const it•Jiré como depositario del EQ•J 1PO aLm y cuando dejare de pagar por la prestació n de

Servicio Y/') se dé a f''l'Hna un 0 rPsc1síón del CONTRATO, hasta que el nmmo sea devuelto o recolectado por el personal del

COfJCESIC-NAR '1 'a ''1'ta ,fo ,i 1; w ,ór de' QLW'O n0 se enterderá c0mo ·erovac,ón o novación del CONTRATO, ri exime al SUSCRIPTOR de ,,1,1··.1:- ce-,' .-, · d1 bt 2n estado el EQUIPO; ad:r.10, mente. er1 caso que el SUSCRIPTOR decida contratar nue,c;n," r•tP PI e; ,rv:ri, ~r·t.-, ,' e PI f.QUIPO sea devuelto al CONCESIONARIO, no se cobrarán gastos de instalacion y/o activación del

Servi, 10, salv,, ,, ,e se r•'( u1 -, ., he.e 21¡;;.ma adecuación a las instalaciones del SUSCRIPTOR

Cont ·ato.J.l.:_0 < •o 1c.9Licc 1 '· ,J f, "-ra' df:, Consur.11dor con número 153 ;;ie ,echa 13 de agosto de 2018, rn smo que podrá ser

~ n--•d') !e,-, ___ it\__ 1 r __ J ~~~~~~~- por Caqle. S.A. de

C. V. 1!1 eledist,.-buur r PQ' -~ 1b1<' '\;-·18__JJ.Qf _así cofllo en el siguiente r.odígo QR

LE DC' - J .

CIUO·\D De

:fo

r . -

El COl\'CE'' !01'-tt,rnr

-¡ T l\!'lJ>.•· DE <;L! ('(''l~FN'D0 Y Al ('M'C" "GA , Fiíüv1 ',N EL CONTRATO DE CONFORMIDAD EN LA

1 l 1,, Dt DE 20

N. ,r,-- brc y f; •v1 del SUSC!ll PTOR

PRO~EL~ !R1X 1: :­

; 1l ~ i

SUBPRO<aJRAPUR.IA DF TEi..fC< .• MUf.uC, •

ütIcI0.

Servicio

l=:xoe•:rente Registro:

Pt-C/~f-.> 1 /Uulh., .... f.< 1-t-..:LA l /242/2011:l

INTERNET PFC H C 11'1tit>/LÜ 1d

153-2018

ANEXO A DEL CONTP.l'\TO MARCO Df PRESTACIÓN DEL SfRVICIO DE lrJTEPl'IIF.T !Et "C:C'ITF \'O") QW (flfRRA POR UNA PARTE EL "CONCESIONARIO", Y POR I.A OTRA P.l'.RTE "El SUSCRIPTOR"

PAGARf

Prometo incond1c1onalrnentP paga al CONCESIONARIO, en ,u do1111c11!0, ei monto e,,, :, J1. '--' 01) (vosc1entos pesus 00/100 M.N.) por cada uno de los equipos, e,1 caso que al término de mi CONTRATO no los devuelv;¡ er "uena<, rnnainones o no permita el retiro de los m;smos por el perscnal autorizado por el CONCESIONARIO.

Nor1b1 e, firma. f xha y lu5a

Sin más por el momento

ATENTAMF.NTf ~

LCDO. c-,RLOS)B'AR DIRECTe~,,GÉNERAL

CONTRATOS DE ADH 1

NGOYTIA RIVA PALACIO DEFENSA COLECTIVA Y DE TELECOMUNICACIONES