spn~ c1fjj?c~ ~ j~ c~ idfl ftc)~iduf~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas...

232
-~ ~‘E •~‘fl1~- 827 HN92 FO~ ~ ~ur~i~i Ar’~ SPN~~‘ -‘ c1FJJ?c~ L~c~R1~r ]~1~D ~ j~ 2~ U2. ~ E2~J~-~’ I E~P c~ ID Fl FTC)~ID U F~ ~ SP~NM; FILLS; Foster Parents Plan; Save The Children-USA. Save the Agua Para el Pueblo; CARE; Catholic Relief Services; Vision d~ 1i~~ Le~triri~i~ y Aiiã1i~5i~3 d~1 P x-c~gx~in~ Un tidic~ Nacic,ni~1 Tegucigalpa, Honduras Agosto 1992 Trabajo coordinado y preparado par Chris Bessenecker - Consultor de UNICEF con apoyo del Ministerio de Salud Püblica (HSP), Servicio Nacional Autônoma de Acueductos y Alcantarillados (SANkP~), Fondo Horidureño de inversiOn Social (FRIS) y las diversas Organizaciones Privadas de Desarrollo traba~andoen en programa de Agua y Sanearniento de Honduras. 827—HN 10307 (UNICEF; MSP; Children-GB; Mundial) Uti 1 iclaLd

Upload: others

Post on 01-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

-~ ~‘E •~‘fl1~-

827 HN92 FO~ ~ ~ur~i~i Ar’~SPN~~‘ -‘

c1FJJ?c~ L~c~R1~r ]~1~D~ j~ 2 ~ U2. ~ E2~J~-~’I E~P c~ ID Fl FTC)~ID UF~ ~

SP~NM;FILLS; Foster Parents Plan; Save The Children-USA. Save theAgua Para el Pueblo; CARE; Catholic Relief Services; Vision

d~ 1i~~ Le~triri~i~ y Aiiã1i~5i~3 d~1Px-c~gx~in~

Un tidic~ Nacic,ni~1

Tegucigalpa, HondurasAgosto 1992

Trabajo coordinado y preparado par Chris Bessenecker - Consultor de UNICEF conapoyo del Ministerio de Salud Püblica (HSP), Servicio Nacional Autônoma deAcueductos y Alcantarillados (SANkP~), Fondo Horidureño de inversiOn Social (FRIS)y las diversas Organizaciones Privadas de Desarrollo traba~ando en en programa deAgua y Sanearniento de Honduras.

827—HN— 10307

(UNICEF; MSP;Children-GB;Mundial)

Uti 1 iclaLd

Page 2: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

4

Page 3: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Ii’-. CONTENIDQ

aU1AAaEIIENTOS I

RESUMENEJECUTIVO III

1. Introducclón 11.1. Honduras: Antecedentes del Pals 11.2. El Sector de Saneamiento en Honduras 11.3. Estimados de Cobertura Actual y Metas Para el Futuro 4

2. Antecedentes 82.1. El Grupo Collaborativo de Agua y Saneazniento 82.2. El Estudlo de LetrinizaciOn de Cuerpo de Paz/Honduras 9

3. Objetivos y HipOtesis del Estudio Nacional de Letrinas 103.1. Objetivos 103.2. Hipôtesls 10

4. Metodologia 124.1. OrganlzacIón del Estudlo 124.2. Marco Muestral 184.3. SeleciOn de Ia Muestra 194.4. Acceso y Confiabilidad de la InformaciOn 214.5. Diseflo del Estudlo (Questionarlo) 244.6. EquIpo del estudio 254.7. Entrenaniiento 26

5. Resultados 275.1. Perfil de la Encuesta 275.2. Definir las Indicadores 285.3. Utllidad de Letrinas 335.4. Estado de Letrinas 355.5. Letrina Foso Simple 375.6. Letrina Cierre HidradlIco 445.7. Letrina Abonera 51

6. Conclusiónes 57

Referenci as

Apéndice 1: Normas del Diseflo de la Letrina Foso SImpleApéndice 2: Normas del Diseflo de la Letrina Cierre HidraUlicoApEndice 3: Normas del Diseflo de Ia Letrina AboneraApéndice 4: Questionarlo de La Encuesta Nacional de LetrinasApendice 5: Cub del QuestionarioApéndice 6: Frequecias de la EncuestaApéndice 7: Cuba de AcrOnimosApéndice 8: Cronoloqia de Encuesta Nacional de Letrinas

Apéndice 9: Uso y ?lantenamiento

IH

iJpJ )O1O?g~ Htjqa

em

Page 4: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

Page 5: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Agradecimientos

Muchas gracias a Eduardo Perez y a la gente de USAID/WASH parproveer valiosa InformaciOn sobre el programa de saneainiento enHonduras y los programas para otros paises.

Muchas gracias tambien a Jan Teun Visscher del Centro Internacionalde Agua y Saneainiento (IRC) por tomarse el tiempo para revisarnuestro cuestionario y proveer valiosa retroalimentación.

Se le agradece a David L. Daniels y Simon N. Cousins cuyo reporte,Impacto en Salud del Proyecto de Saneazniento Rural en el Distrito deMohale Hoek, Lesotho dio a este estudio muchas ideas en cuanto aestilo, organizaciOn y metodologia.

Un especial reconocimiento se le da a Bernt Aasen (UNICEF) por suarduo trabajo y entusiasmo el cual ayudó a crear el grupo de cola-boraciôn y su apoyo, el cual hizo posible este proyecto. Muchasgracias tambien a Martin Delucchi (UNICEF) por seguir y observar elproyecto de Bernt.

Estainos agradecidos por el trabajo de Manuel Flores y sus contra-partes en la Universidad Nacional Autônoma de Honduras par suarduo trabajo en ayudar a disefiar el cuestionario, disefiar lamuestra, ingresar datos y anãlisis.

Un agradecimiento especial a Edith Rivera (Save the Children—USA), Joselina Paz Flores (Save The Children-GB), Jacobo Morazàn(MSP/EEC), Tony Brand (Agua Para el Pueblo), Benjamin Rivera(MSP), Marco A. Moncada (MSP) y César Martinez (SANAA) quienescontribuyeron muchas horas al proyecto y cuya participaciónresultá ser valiosa al diseflo y contenido del estudio yentrenamiento del equipo.

Gracias a todas las agencias que participaron en el proyecto conapertura y entusiasmo. Apreciamos el rol dificil que elloslienaron y esperamos que el espiritu de unidad continue para queellos puedan proveer un mejor serviclo al pueblo de Honduras.

Finalmente estamos muy agradecidos a las siguientes personasquienes hicieron la dificil labor de recoger los datos: OmarNuñez, Nelson Osorio (Agua para el Pueblo); Valentin Pineda,Rafael Pineda (Save the Children-GB), Lesly Margot Castillo,Saraj Cruz de Dios (CARE). Norman Márquez, Freddy Nelson Alvarez(Save the Children-USA); Dory Sagrario Arguijo, NatividadBarahona, Jorge Vallecillo, Luis Alonso Tejeda (Foster ParentsPlan—Tegus); Donald Claros, Armando Arias Guzmán, Juan RamOnAmaya, Wilson Mejia (Foster Parents Plan-SPS), José Diaz Diaz,Pedro LOpez (Catholic Relief Services); Adalberto Padilla Lobo,Carlos Arnaya (World Vision; José Gonzáalez, Fausto Salandia,

Page 6: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

Page 7: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Oscar Olvidio Bucard, Rolando Gonzalez (MSP/EEC); EdelbertoGarcia, Manuel Cantillano (MSP/COSUDE); Oswaldo Aguirre, DaniloPefia, Pierre Charles Perret, Oscar Bertrand, Oscar Cano, OscarOrtega, Elmer Romero, Santos Castellanos, Adolfo Aguila, AntonioZüniga, Mario Ramôn Mendoza, Merlin Armando Tráchez (MSP/USAID);Donaldo ElIas Martinez, Florencio Menjivar (SANAA/USAID); HugoZ~iniga (FHIS)

:1

Page 8: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

.

Page 9: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

R~~.nu~ni Ej �~ciit 1cm

1) Información básica sobre el programa nacional de letrinasdel MSP no está disponible en su nivel central ni a nivelesregionales. Ademas, se descubrió que las agencias no usanel mismo método de organizaciôn de datos haciendo dificil eltraslado de dicha informaciOn a un banco central de datos.

2) Siete de las once agencies participantes en el estudiotenian un promedio de 30 por ciento de inflaciôn de 10 queellos habian reportado como terminado en relación COfl 10 quefue descubierto en sus fuentes primarias de informaciôn. Un27 por ciento de inexactitud existió entre las fuentesprimarias y 10 que realmente fue encontrado en cadacomunidad.

3) De las 1286 letrinas encuestadas a través del pals,solamente 1 por ciento cumpliO con el uso , mantenimiento yrequerimientos de operación básico de acuerdo a loestablecido por el sub-comité del estudio.

4) Se encontró que menos del 2 por ciento de las letrinasencuestadas son usadas apropiadainente y tienen elmantenimiento adecuado. Una gran incidencia de desuso porlos niflos fue reportado indicando lo inapropiado del diseflode las letrinas y de la programación para ese grupo. Losproblemas de mantenimiento tales como formas inadecuadaspara desechar los materiales de limpieza anal, falta delimpieza regular de las letrinas, no vaciar laciar las tazasy una ausencia de conocimientos apropiados sobre losprocedimientos de mantenimiento fue notada.

5) Se encontró que un porcentaje significativo de 21 por cientode todas las letrinas estaban fIsicamente inoperables y 29.3no podlan ser operadas higiénicamente. El problema deoperaciOn fIsica más grande era que los fosos se llenaranpermanentemente o en base periOdica. Mucha de la fallahigiénica fue causada por la ausencia de puertas (letrinasde FS y CH) y tapaderas de asientos (letrinas de FS). Laletrinas de abonera tuvieron la tasa de éxito operacionalmás alta; sin embargo, ninguna de ellas recibió elmantenimiento apropiado.

iii

Page 10: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.-

.

Page 11: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

1 - I ri -L x C) di..i c~c I c3 ri

1.1 Honduras: Antecedentes del Pals

Honduras está localizada dentro del istmo de CentroAmerica bordeada pot Guatemala, El Salvador yNicaragua. Toda su frontera norteña es costera conacceso al Atlàntico mientras que solamente una pequeflaporciôn de su frontera del sur forma el golfo deFonseca con El Salvador y Nicaragua con acceso alPacIfico (Fig. 1). El total de su area es de 43,277millas cuadradas principalmente con terreno montafiosoque forma una serie de valles, y eventualmente declinaen tierras bajas pantanosas de su departamento másoriental llamado Gracias a Dios. Sus zonas climáticasvarlan de sus ardientes fronteras del norte y del surasi como las tierras bajas orientales, los vallestemplados del interior moderadas y las zonas montafiosasfrescas.

Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones depersonas con una tasa de crecimiento anual de 3.3 porciento (1988). La vasta mayoria de esta población(84%) vive en la mitad occidental del pals. LarelaciOn urbana/rural es de 40 y 60 pot cientorespectivamente con un 4.8 por ciento de tasa de creci-miento urbano.1 La mortalidad infantil fluctuaairededor de 60/1000 (muertes infantiles de nacidosvivos), una de las más altas en el hemisferiooccidental. La mayor cause de la mortalidad infantilasi como la mortalidad general se debe a “infecciônintestinal” de acuerdo al reporte de la OrganizaciônPanamericana de la Salud.~

1.2 El Sector de Saneamiento en Honduras

La construcciOn de letrinas ha sido diseñada como unaestrategia principal en prevenir algunos de losproblemas de salud más endémicos que el pals enfrenta.

Leticia Rodriguez de Simons, Brevario Sobre las Tendencias

EconOmicas de la Poblaciôn Hondureña, Unidad de Docencia e IntegraciOn enPoblaciOn, November 1990, p. 18.

2 Luis F. Rivera, Gonzalo OrdOflez, EvaluaciOn del Decenio

Internacional del Abastecimiento de Aqua Potable y del Saneamiento en Honduras(1981—199Q), OPS/ONS, Junio 1990, p.13.

1

Page 12: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

Page 13: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

a’

•A R cARIez— a

~

LE }tN1i~3

c~

NJ

Page 14: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

..

Page 15: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Enfermedades bacteriológicas y parasitarias se derivande la contaniinación fecal de comida y agua extensivas através de todo el pals. Esto ha sido aumentado pot elingreso del cólera que apareclO primero en agosto 1991.El vibrio cholerae es una enfermedad bacterialtransmitida en la misma manera que las enfermedadesorales-fecales pero es más aguda en su impactoauxnentando el riesgo de muerte si no es tratada. A lafecha, han habido 250 casos confirmados de laenfermedad (10 de las cuales han resultado en muerte).Por aislando el excremento humano en forma sanitaria,Honduras espera prevenir la continua transmisión detales enfermedades que ahora plagan su población.

Los aqentes tradicionales encargados con la implementa-dOn de tales proyectos han sido el Ministerio de SaludPüblica (MSP) y el Servicio Nacional Autónoma de Acue-ductos y Alcantarillados (SANAA). Ellos proveenalgunos de los programas más grandes en términos de lacobertura geográfica y de los nümeros. Sus esfuerzosse coricentran en las comunidades rurales y los barriosmarginales de los centros urbanos. Las letrinas conlas que éstas agencias han escogido trabajar han sidolas de foso simple y cierre hidraülico (apéndices # 1 y2), la anterior construldas en areas que no tieneacceso directo a agua entubada y la Ultima en loslugares donde existe este serviclo.

Durante aflos, un n~tmero grande de OrganizacionesPrivadas de Desarrollo (OPDs) se han vuelto parte delesfuerzo de saneamiento de Honduras para colaborar yapoyar el sector gubernamental y para proveer unelemento importante del esquema de desarrollo multi-facético que muchos promulgan. Es diflcil decirexactamente cuãntas cle estas agencias están actualmenteinvolucradas en proyectos de letrinas ya que el inter—cambio formal de colecciOn de tales datos no esexistente. Además se adolece regulaciones orestricciones para las PDOs que desean involucrarse porsi mismas en esta actividad. Similar al gobierno,éstas agencias trabajan primariamente con letrinas defoso simple y cierre hidraUlico, aunque algunas hanexperimentado con sistemas alternativos tales comoletrinas de abonera. (apéndice 3).

Además de estas agencias es importante mencionar lasAgencias de Apoyo Externo (AAEs) gubernamentales ymulti—nacionales las cuales trabajan bilateralmente conel gobierno de Honduras para cubrir este sector.

3

Page 16: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

.

Page 17: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Actuan como consultores externos y proveen una granparte del apoyo logistico, adininistrativo y materialnecesarios para tales proyectos. Pot ejemplo, laAgencia Internacional de Desarrollo de USA (USAID) estácofinanciando y coadministrando la construccián de70,000 letrinas de cierre hidradlico y 20,000 letrinasde foso simple como parte del proyecto de siete afios(1988-1995) con MSP y SANAA. La Cooperaciôn Suiza alDesarrollo (COSUDE) está cofinanciando ycoadministrando la construcciOn de 22,000 letrinas defoso simple como parte del proyecto de ocho años (1986-1994) con MSP. Además, la Comunidad EconOmica Europea(EEC), el Forido de las Naciones Unidas para la Infancia(UNICEF), y el Banco Interainericano de Desarrollo (BID)todos tienen acuerdos con SANAA o MSP para laconstrucción de proyectos de agua yb saneamiento.

El Fondo Hondureño de InversiOn Social (FHIS), que esuna instituciOn del gobierno que canaliza y coordinalos fondos externos para proyectos de desarrollo localempleando mano de obra local, también se ha involucradoen este sector. Desde el comienzo de su programa deletrinas en junio 1990, el FHIS se ha hecho responsablepor la construcciOn de cerca de 20,000 unidades de lavariedad de foso simple, cierre hidraülico y deabonera. En el prOximo aflo, el FHIS ha programado laconstrucciOn de otras 50,000 unidades exclusivamentedel diseflo-de foso simple. -

1.3 Estimados de Cobertura Actuales y Metas Para el Futuro

El censo nacional de poblaciOn terminado en 1988 indicauna cobertura de saneamiento nacional de 58.8 potciento (Tabla # 1). Este porcentaje no solamente cubrelas letrinas sino que también incluye tanques sépticosy conexiones de las viviendas a sistemas dealcantarillados comunales (los sistemas comunales dealcantarillados en Honduras son raramente disefladospara desechar o tratar sino que solamente sirven paramover las aguas negras del usuario hasta un depósitotales como una quebrada o un rio). De esto se estimOque en 1990 la cobertura aumentarla a 62.3 porciento.3 Un reciente estudio epidemiolOgico nacional

Manuel Rojas Buvinich, Los Servicios de Aqua y Sanearniento enHonduras: SituaciOn Actual y Proyecciones para la Década 1991-2000, UNICEF,Tegucigalpa, Honduras, OCtubre 1992, p. 13

4

Page 18: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

.

Page 19: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

reconfirma la cantidad para 1991. De acuerdo alreporte preliminar del estudio, 63.0 par ciento de lapoblaciOn encuestada tiene cobertura de saneamientomientras que 37 por ciento de la poblaciOn permanecensin servicios de saneamiento. Del 63.0 por ciento,37.5 por ciento fueron reportados como letrinas y 25.5fueron servicios sanitarios o inodoros (Tabla ~ 2).

En noviembre de 1980 la Asamblea General de lasNaciones Unidas proclamaron a los 80s como la Década deSuiuinistro de Aqua Potable y Saneamiento con la meta dealcanzar en un 100 por ciento la cobertura de estosservicios a través del mundo en el año 1990. Comosignatario de este docuinento, el Gobierno de HondurasestableciO un plan nacional de cobertura de saneamientode un 78 por ciento al final de la década. En virtudde la incapacidad del pals de alcanzar esta meta, elGobierno de Honduras(GDH) a través de una serie decànferencias internacionales y regionales ha alineadosus metas con la OrganizaciOn Panamericana de laSalud/OrganizaciOn Mundial de la Salud de “Salud paraTodos en el Aflo 2000”. Pot 10 tanto, el GDH esperaalcanzar en esta década lo que ni dicho gobierno ni elde muchos otras naciones en desarrollo pudo alcanzar enlos 80s.

Las estadisticas indican que 1.6 millones de personasen Honduras hoy cuentan con servicios de letrinas. Sila tendencia actual continua y si la meta de Hondurasde un cien pot ciento de cobertura es alcanzado, lapoblación beneficiada por letrinas realmentedisminuirla a .93 inillones (15 pot ciento de lapoblación futura) mientras que la cobertura del sistemade alcantarillo aumentarla para servir 5.27 millones depersonas (85 par ciento de la poblaciOn futura). Entérminos de inversiOn financiera, esto significa que 27millones de dOlares serán usados tanto pot el sectorpüblico coma pot el sector privado pare la producciOnde letrinas entre ahora y el final de la década.4 Sinembargo, es muy posible que el GDH encuentre que dichoporcentaje alto de cobertura de sistemas dealcantarillado no puede ser logrado a travds deprogramas privados o gubernamentales a corto plazo.Factores económicos a geograficos u otros factores

Manuel Rojas Buvinich, Los Servicios de Aqua y Saneamiento enHonduras: SituaciOn Actual y Proyecciones para la Ddcada 1992-2000, UNICEF,Tegucigalpa, Honduras, Octubre 1991, p. 47

5

Page 20: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

.

Page 21: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

pueden forzar un plazo más largo de tiempo para laterminaciOn o reevaluaciOn de sistemas dealcantarillado como una soluciOn apropiada yalcanzable. Si esto es verdad, la cobertura deletrinas puede aunientar en vez de disminuir para poderalcanzar las demandas futuras de coberturadesaneamiento. Sea que las letrinas sean un sustitutotemporal para los sistemas de alcantarillado o unarespuesta más permanente al problema de saneamiento enHonduras, continuaràn teniendo un rol vital en laecuaciOn de saneamiento.

6

Page 22: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

.

Page 23: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Tabla # 1

COBERTURADE SANEANIENTOACTUAL Y PROPUESTAEN HONDURAS

Descripción Censo1974

Censo1988

Metas1990

Estimado1990

Saneainiento Urbanoconexiones domiciliares 41.9 52.7 75.0 54.2tanq. sept. & letrinas 36.9 35.1 3.0 34.9Total 78.8 87.8 78.0 89.1

Saneamiento Ruralconexiones domiciliares 1.6 8.1 15.0 9.1letrinas, etc. 9.0 30.0 65.0 32.9Total 10.6 38.1 80.0 42.0

Total Saneainiento Urbano yRural 32.2 58.8 79.1 62.3

Tabla It 2

DISPOSICION DE EXCREMENTOSDE ACUERDOAL ESTUDIOEPIDEMIOLOGICO 1991 -

Tipo de DisposiciOn

Servicio sanitario (contanque)

Letrina

Nada

Total

Porcentaje Cubierto I25.5

37.5

37.0

100.0

7

Page 24: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

S

Page 25: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

2 - AritdE~r1t~

2.1 El Grupo Colaborativo de Saneainiento de Aqua

El grupo colaborativo es una organizaciOn informal detodos los grupos interesadOs que trabajan en el sectorde agua y saneamiento en Honduras. La idea se basO enlas recomendaciones propuestas pot un grupo derepresentantes de PAlO, UNICEF, UNDP/BANCOMUNDIAL,WHO, USAID/WASH y GTZ que estaban explorando lasposibilidades de un programa colaborativo en CentroAmerica. De acuerdo a los representantes, “Lacapacidad limitada del sector de agua y saneamiento,qiie tiende a enfocarse en una planificaciOn eimplementaciOn de proyectos aislada, ha resultado enrecursos inadecuados que han sido dirigidos a resolverasuntos claves de sector y limita su sostenibilidad”.5

Iniciado en 1991 a traves de la iniciativa de UNICEF,el grupo colaborativo de Honduras se reuniô cada dosmeses para discutir los asuntos que afectan el sector ypara analizar varias formas que la organizaciOnemergente podrla tomar para buscar una existenciacontinuada. En un extremo del espectro el grupo podrlaexistir meramente como un foro para intercambio deinformaciOn, o en el Otto extremo podrla estar lafuerza que gula en programas del sector, monitoreo yevaluaciOn, establecer standards de sector y coordinarla integración de recursos.

Aunque un rol muy bien definido se ha evadido al grupo,un sentimiento fuerte ha prevalecido a traves de lasreuniones de que ellos necesitan más que un intercambiode ideas si es que se quiere beneficiar al sector. UnaevaluaciOn de los programas de letrinas del pals sesintiO necesaria y una funciOn apropiada para el grupocolaborativo. La evaluaciOn podrla indicar dOnde estánlos mayores problemas en los programas de letrinas yservirlan como un barOmetro de cOmo el sector estáfuncionando como un todo. Como resultada, darIa a losmiembros del grupo colaborativo tierra en comün endonde reaccionar y desde donde el grupo podria lanzarsea un rol màs activo tanto en agua como en saneamiento.

PAHO, UNICEF, UNDP/BANCOMUNDIAL, USAID/WASH y GTZ, Reporte Final

:

Misiôn de Identificación a Centro America del~~pprama Colaboratavo~p~ra elSector de~gua y Saneamiento, Agosto 1991, p.ii

8

Page 26: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

S

Page 27: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

2.2 El Estudio de LetrinizaciOn de Cuerpo de Paz/Honduras

En diciembre 1991, el Sector de Saneamiento y Aqua delCuerpo de Paz/Honduras habla cumplido dos documentossabre letrinizaciOn. El primero tevisO lascaracteristicas positivas y negativas del diseflo y dela poiltica coma está siendo aplicada actualmente enHonduras, y el segundo docuinento of reciO posiblesestrategias para el mejoramiento del diseflo y de lapolltica.

El reporte capturO la atenciOn del grupo colaborativo yse le solicitO al Cuerpo de Paz qjue diera unapresentaciOn de su investigaciOn en una reuniOn delgtupo colaborativo en que se llevó a cabo en diciembre1991. Lo mãs sotptendente del reporte fueron losdescubrimientos del pequeflo estudio ilevado a cabo potel Cuerpo de Paz sobre el rendimiento de las letrinas.El estudio fue conducido en cinco comunidades ruralesen la region oriental del pals. EvaluO especificamenteel usa, mantenimiento y funcionaxniento de letrinas decierre hidraülico que han sido consttuldas en losültimos cinco afios. De acuerdo al estudio, 30.5 potciento de las letrinas fueron permanentementeinoperables. Primariamente esto fue resultado de lascualidades de pobre absorción de la tierra lo que causOque el foso se llenara prematuramente. Fosasderruinbadas y la falta de servicio de aqua- para su usaapropiado tambien contribuyO a su alta tasa de malfuncionamiento. Otro 20.3 par ciento fue intermitente-mente inoperable a traves del aflo debido a las altastablas de agua durante la estaciOn liuviosa (causandaque el foso se lienara) y a la falta de agua durante laestaciOn seca. Se encontrO gue un 7.6 par cientoadicional recibiO mal usa y pobte mantenimiento. Entotal, 58.4 par ciento de las letrinas no dieronservicio adecuado a la poblaciOn servida.6

Chris Bessenecker, Letrinas: Un análisis del problema, Cuerpo dePaz/Honduras, noviembre 1991, p. 7

9

Page 28: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

S

Page 29: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

3... Obj~tivc~ ~ HI~Ote~i~ d~1 E~t~idic

N~ci ci~1 d~ L~ixIri~~

3.1 Objetivos

El Estudio Nacional de Lettinas fue diseflado paraalcanzar dos objetivos principales:

1. Formalmente evaluar el programa de letrinas delsector de saneamiento de Honduras

2. Establecer un proyecto en el que el intercambiosignificativo de sector pueda llevarse a cabo.

Baja el primer objetivo se intentO que el estudlomonitorearla tres indicadores principales de lautilidad de las letrinas: uso, inantenimiento yoperaciOn. Adicionalmente monitoreatla todos losfactores posibles que podrian tener significativoimpacto en esos indicadores. Estos factores incluyen:socio-economla domestica, educaciOn del beneficiario,programa educacional de la agenda donante, edad delusuario y el estado mecánico de varias pattes de lalet rina.

Bajo el segundo objetivo se esperO que una porciOn bienrepresentada del sector participarla en el sector. Eldiseflo y preparaciOn del estudia involucrarla partici-pantes claves de las instituciones gubernamentales yprivadas. La ejecuciOn del estudio dependerlaenteramente de las provisianes de recursos humanos ymateriales de las varias agencias involucradas.

3.2 HipOtesis

Hipótesis primatia

1) La mayorla de las letrinas dentro de cinco años noproveerán un servicia adecuado a la poblaciOnplanificada debido al desuso, pobre mantenimientoo fallas operacionales.

HipOtesis Secundaria

1) Existe una positiva correlaciOn entre el bajanivel socloeconOmico y el bajo usa e inadecuadomantenimiento de las letrinas

10

Page 30: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

S

Page 31: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

2) Existe una positiva cotrelaciôn entre el bajanivel de educaciOn y el baja usa y el inapropiadamantenimienta de las letrinas

3) Existe una positiva correlaciOn entre lainstrucciOn educacianal dada pot la agenciadonante y el alto usa y mantenimiento aprapiado delas lettinas.

4) Existe una positiva correlaciOn entre el bajogrado de inversiOn par parte del ber*eficiariodurante el desarrollo del proyecto y el bajo usa ymantenimienta inapropiado de las lettinas.

5) Un nümera significativo de nifios no usan letrinas

6) Un n~imero signi~icativo de letrinas de cierrehjdraUlica fallan debido a los fa~tores tales comaaltas tablas c~e ~ pabre filtraciOn de l~tierra, que el ~psQse ar~uine y baja suministrade aqua.

7) Un nUmero sign~ijativo de letrinas de foso simpley abonera no ~r~dan un servicio muy s~ita~jodebido a la faj.tade tapaderas del asiento y atrosaspecta de diseflo.

11

Page 32: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

.

Page 33: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

4 - M~icidc1cgi~

4.1 OrganizaciOn del Estudio

En total, once institucianes difetentes participaron enel estudlo (UNICEF, MSP, SANAA, FHIS, Foster ParentsPlan, CARE, Agua Para el Pueblo, Save the Children-USA,Save the Children-GB, Catholic Relief Services y VisiOnMundial), Su contribuciOn fue la siguiente:

UNICEF: SuininistrO un consultor para coordinar elesfuerzo del estudia y preparar todos los documentosrelevantes. ApartO un estadIstico para disefiat lamuestra y el formato del estudia y para el ingresa dedatos y analisis. CubriO el costa pot la producciOn detodas los materiales impresos incluyendo cuestionariosdel estudia.

MSP: La of icina central participO en el diseflo delestudlo y el contenido. Las of icinas regionales It1,3,5,6 (Fig. 2) suministraron datos sobre prayectosterminados para ser usadas en el marco muestral yfacilitaron 21 promotores pata set usado para laejecuciOn del estudia asi coma el apoyo logIsticonecesario. La regiOn 1 tambien participO en el diseñoy contenido del estudio y ayudO a facilitar elentrenamiento del equipo del estudia. Todas las cuatrotegiones estan baja programas cafinancladosy - - -

coadministrados par AAEs. Consecuentemente, USAID, EECy COSUDEfueron igualmente responsables pot lascantribuciones del MSP.

SANAA: El programa de agua rural y saneamiento delSANAA, cofinanciado y coadministrado par USAID,participó en el estudio. Se invalucraron en el disefiadel estudio y contenido y suministtaron datos sabreproyectos completados para ser usados en el marcomuestral. Tambien suministraran dos promotores para laejecuciOn del estudio asl coma el apoya logIsticonecesario.

FHIS: Brindô datos sobre proyectos completados paraset usados en el marco muestral y un ingeniera para laejecuciOn del estudio asi coma el apoyo logisticonecesario.

Foster Parents Plan: Todas las tres oficinasregionales de PLAN suministraron datos sabre proyectos

12

Page 34: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

S

Page 35: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

. .

I

I

L1111 !~jj1IjJ_fl_~.,.LfltL p.~~.IS.._.jI..(1p•?•~t!tLI

V~W~di $iIvd P~I~

£W.1’Nt. $,d.ad 4. WviC411t9S1

6

I~*~P4CLArURA

M

__ 3

Page 36: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

.

Page 37: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

terminados para ser usados en el marco muestral. Dosde estas regiones (PLAN-Tegiicigalpa y PLAN-San PedroSula) facilitaron un total de ocho promotores para laejecuciôn del estudlo asI como el apoyo logisticonecesario.

CARE: Suministró datos sobre proyectos terminados paraser usados en el marco muestral y dos promotores parala ejecuciôn del estudlo asi como el apoyo logisticonecesario.

Ag-ua Para ci Pueblo: Participô en el diseflo delestudlo y contenido. Suministrô información sobreproyectos terminados para ser usados en el marcomuestral y dos promotores para la ejecuciOn del estudioasi como el apoyo logIstico necesario.

Save The Children - USA: Participô en el diseño delestudio y contenido. Suministrô informaciôn sobreproyectos terminados para ser usados en el marcomuestral y dos promotores para la ejecuciOn del estudioasi como el apoyo logistico necesario. Facilitó elentrenaniiento del equipo del estudio.

Save The Children-GB: Suministrô informaciôn sobreproyectos terminados para ser usados en el marcomuestral y dos promotores para la ejecución del estudioasi como el apoyo logIstico necesario. Facilitô elentrenainiento del equipo de estudio.

Vision Mundial: Facilitô dos promotores para laejecuciOn del proyecto as! como el apoyo logIsticonecesarlo.

14

Page 38: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

S

Page 39: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Estructura Operacional

Una estructura provisional fue establecida para manejarla investigación (Fig. 3) que naciO directamente delgrupo colaborativo previamente mencionado. Loscomponentes de la estructura incluyó un comite piloto,un sub-comite y las agencias individuales involucradas.

El comite piloto fue una coalición de todas lasagencias que participaron y suministraron datos sabreletrinas terminadas. Definieron los parámetrosgenerales del estudio y los indicadores claves delrendimiento de las letrinas. Fueron responsables parla revisián y la aprobaciOn final del estudio. Ellosdecidieron cOma el estudio fue ejecutado estableciendola cantidad de tiempo y la fuerza humana necesaria.Todo el apoyo de las agencias necesario fue solicitadoa traves del comite piloto.

El sub-comité fue un grupo más pequeflo derepresentantes escogidos por el comité para manejar lamecánica general y el detalle de la investigacián.Combinó a los representantes de institucionesgubernamentales, privadas y multi-nacionales (NSF-Central, MSP/EEC, SANAA/USAID, Aqua Pare el Pueblo,Save The Children-USA y UNICEF). Ellos fueronresponsables del diseno de la forma del estudio y elcontenido y planificaron, organizaron y supervisarontodos los elementos del estudio y trabaó junto conUDIP/UNAH. Se reunieron semanalmente.

Las agencias individuales fueron responsables deproveer al coordinador y al estadIstico datos sobre losproyectos de letrinas que estas habIan terminado entre1987 y 1991. La lista incluia los nonthres de lascomunidades donde los proyectos fueron completados y eltipo y nüiuero de letrinas completadas ahI. Para lascomunidades que fueran seleccionadas para ser parte delmuestreo, se les pidiô a las agencias que suministraranlistas de beneficiarios (nonthres de las familias dentrode la comunidad que recibieron una letrina) o mapascomunales indicando los hogares gue se beneficiaron deeste proyecto. Cada agencia dio al estudio recursoshurnanos para la ejecuciOn del proyecto. Todos losgastos en que incurrieron los empleados, incluyendoper-diem y transporte para el taller de entrenamientode dos dias y aproximadamente cinco dias de trabajo decampo fueron pagados por cada agenda. En el caso del

15

Page 40: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

S

Page 41: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

FHIS, el ingeniero llevO a cabo cuatro semanas detrabajo de campo.

16

Page 42: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

.

Page 43: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Figura 3

E~i xtictw~ Oi~g~i1i ~ ~c~i cxi~ 1 d~ 1 ~I ri’cr~t I g~ci On Scbx~ L~t r~i ri~

UNICEFSANAAAPPCAREStC-USAFHISStC-GBCRSPLAN

UNICEFAPPMSP/EECSANAAStC-USA

17

Page 44: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

.

Page 45: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

4.2 Marco Muestral

El marco muestral fue disefiado para representar todaslas letrinas construidas entre el periodo de 1987 y1991. Este periodo fue escogido para tasar elrendimiento de las letrinas dentro de su tiempo de vidaUtil estimado (generalmente las letrinas duran de cincoa diez afios si cumplen con los standards aprobados).Desafortunadamente, una considerable porción de estainformacic3n no fue accesible. El Ministero de SaludPUblica no posee la informaciOn general necesaria parael estudio para las regiones # 2,4,7 y 8 en su oficinacentral. El Ministerio tambien expresó dudas sobre laexistencia de ésta informaciôn en las oficinasregionales. Si existla a nivel regional, el comité fueinformado que seria archivada por las comunidadesindividuales para cada uno de los años solicitados. Eltiempo limitado disponible para ilevar a cabo estainvestigación hizo la función monumental de dictaminarque esa informaciOn no era factible. For lo tanto, elcomité se vio obligado a excluirla del marco muestral.Esto ocasionaria una diferencia notable en el tamaflodel marco muestral. El universo actual de letrinasconstruldas durante este tiempo es airededor de 200,000mientras que el marco muestral del estudio totalizO97,400, aproximadamente 50% del - tamaño actual. Sinembargo, éstas regiones aUn seguirán siendo cubiertaspar el estudlo a traves de varias otras agencias quehan completado proyectos ahI. Adicionalmente, unmargen de homogeneidad puede ser asumido ya que todaslas agendas generalmente siguen los mismos standardsdel diseno establecido por el MSP.

La organizaciOn real de los datos obtenidos tambienpresentO problemas al estudio. La información fuesolicitada balo una categorizaciôn polItica. Todos losproyectos supuestamente debieron haber sido listadospor el ~ de RegiOn Sanitaria, Departamento,Municipalidaci y Comunidad. Sin embargo, algunasagencias han creado su propio sistema de organizaciOnlis-tando las comunidades pot areas de influencia‘definidas por agendas”. For ejernplo, en vez de

enhistar la municipalidad correcta de la comunidad, laagenda listô la municipalidad o comunidad más grandecercana. Las comunidades no solo fueron mal ubicadasen municipalidades, sino que tanto las comunidades comolas municipal idacles fueron tambien colocadas endepartamentos incorrectos. Esta situación obligO al

18

Page 46: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

I

Page 47: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

coordinador y al estadistico a chequear meticulosamentecada comunidad con otra lista de comunidades ordenadasde acuerdo al censo nacional para asegurar su ordenapropiado. Esto no solamente fue esencial paraseleccionar la muestra sino que resultó set importantepara la asignaciOn de promotores a las comunidades queiban a ser incuestadas.

4.3 Selección de la Muestra

En el interes de tener todas las agencias representadasen la muestra, el primer paso en el proceso de muestreofue estratificar el universo por agenda. Las muestrasde cada “universo institucional” fueron seleccionadasen proporciOn a su representación en el marco muestraltotal. Por ejemplo, los proyectos del FHIS hicieron un6.7 por ciento del marco muestral. Por lo tanto, estaporción de la muestra también serIa un 6.7 por ciento.

El tainano de la muestra fue establecido a ser 3,540letrinas. Para este nUinero se tomO en consideración elniimero de estratos y los recursos disponibles para laejecución de la encuesta. Se considerO ser suficiente-mente grande para ser estadIsticamente significativoaunque lo suficientemente pequeflo para ser factibleconsiderando el tiempo y las limitaciones depresupuesto. - -La selecciôn de cada estrato fue completada en dospasos:

1) Del orden politico establecido, las UnidadesPrimarias del Muestreo (UPM) fueron tomadas de lascomunidades o grupo de comunidades que tenlan unpromedio de 40 letrinas o más.

Para obtener la dispersion deseada en la muestra, 177UPM fueron seleccionadas y divididas proporcionalmenteen relación al nümero de letririas reclamadas pot cadaagencia en el marco muestral (Tabla #3).

19

Page 48: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

S

Page 49: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Tabla #3

DISTRIBUCION DE TOTALES DE UPM Y LETRINAS FOR AGENCIA

AGENCIA trPM TOTAL

MSP/EEC 64 1280MSP/USAID 34 680MSP/COSUDE 18 360PLAN (SPS) 15 300FHIS 12 240PLAN (TEG) 10 200CARE 8 160SANAA/USAID 7 140PLAN (S. ROSA) 3 60Save the Children-USA 2 40Agua Para El Pueblo 2 40Save the Children-GB 2 40Catholic Relief Services 1 20

Total 177 3540

2) Por cada UPM seleccionada en el primer paso, lasagendas fueron solicitadas que dieran unalistade nombres de familias en la comunidad querecibieron letrinas, o un mapa comunal con loshogares que se beneficiaron del proyecto indicado.Con esta informaciOn seria posible hacer unaselección al azar de 20 letrinas por UPM.

De nuevo el estudio encontrO problemas al obtener estainformaciOn. De los 116 UPM seleccionados pararepresentar proporcionalmente la cobertura de letrinasdel MSP, sálo se pudieron obtener listas debeneficiarios o mapas para 35 11PM. Esta informaciôn noestaba disponible a nivel central ni en ninguno de losniveles regionales sino que tuvo que ser obtenida decada comunidad a centro de salud local. Las que no sepudieron obtener se dijo que estaban perdidas, malcolocadas, deterioradas a simplernente no fueronaccesibles dentro de~ perlodo de tiempo dado(aproximadamente un mes). Tambien CRS no pudo obtenerla lista de beneficiarios para la comunidadseleccionado para representarla. Como resultado CRS noera incluido en La muestra final. Esto tuvo un

20

Page 50: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

S

Page 51: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

considerable impacto en el tamaflo de la muestra. Las3,540 letrinas deseadas ahora tenian que ser reducidasa 2,000. Aunque la muestra estaba aün relativanientegrande, la porciôn del MSP de esa muestra no serIarepresentativa de la cobertura actual.

4.4 Acceso a la Información y Confiabilidad

En lo gue se refiere al Ministerlo de Salud Püblica, lainformaciOn básica sobre los proyectos de letrinasterminados en la mitad de las regiones de salud noestaba disponible en la of icina central del MSP. Unregistro de las farnilias beneficiarias de los proyectosno pudo ser obtenida en la oficina central ni. enninguna de las oficinas regionales. De hecho, esposible que en algunos de los casos esa información noexista o esté incompleta. En términos de docu-mentación, muy poco pudo ser verificado.

Cada agenda ha creado su propio sistema de registro loque hace difIcil la unificación y comparaciôn de lainformación. Un banco central de datos podria ser muyvaijoso para las instituciones y agencias a fin deasegurar que no existan traslapes con los proyectos deotras instituciones y agendas y también podrIa ser muyütil para la programaciOn a nivel de sector.

- En la actualidad, el hecho de que las agencias no usanel mismo sistema para organizar datos ha creado una“Torre de Babilonia” en la cual el listado de unaagencia puede ser mal interpretado por otra.

Durante el proceso de escoger las 20 letrinas por UPII,se encontrc3 una tendencia a presentar una disparidadentre la informaciôn proporcionada par las fuentesprimarias (listas o mapas) y la informaciônsuministrada por la fuente secundaria (listadosfinales). (Ver tabla #4). Siete de trece agendasmostraron listados maestros o finales con nüinerosinflados (aumentados) al compararse con loscorrespondientes listados de beneficiarios o mapasobtenidos en las fuentes prirnarias. Para el grupo seobtuvo un promedio de 30 por ciento de inflaciOn en losnüineros de fuentes secundarias sobre los nümeros defuentes primarias. Dos de las trece agenciasreportaron un nümero significativamente más pequeño ensus listas maestras o finales en relaciOn a lo que tueregistrado en las listas de beneficiarios o mapas. Unaposible razOn para esta diferencia pudieron set los

21

Page 52: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

.

Page 53: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

mapas que se emplearon como fuente primaria, indicandoestos no solo las letrinas construldas durante elperlodo solicitado sino que también las letrinasconstruIdas en proyectos anteriores. Por lo tanto, eneste caso es imposible leer la exactitud de las listasmaestras o mapas.

En el caso de dos de las agendas no se hizo ningunacomparaciOn entre la fuente primaria y secundariadebido a que no presentaron la informaciOn a nivel dela fuente primaria (una de las agendas) y lainformaciOn proporcionada por la otra no se considerOconfiable. Solamente dos de las agencias mostraronparidad entre ainbas fuentes: primarias y secundarias.

22

Page 54: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

.

Page 55: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Tabla #4

DISPARIDAD ENTRE FUENTES PRIMARIAS Y FUENTES SECUNDARIAS DE LASLETRINAS REPORTADASCOMOCONSTRUIDAS

* DE PROGRAMAS FUENTESPRIMARIAS(Listas o

mapas)

FUENTESSECUNDARIAS

#DIFERENCIA

%DIFERENCIA

7 Programas 4,859 8,047 3,188 39.6%inflado

2 Prograluas 2,530 837 1,693 65.9 %desinflado

2 Prograrnas 149 149 0 0 %

2 Prograinas No existeno no con-

fiables

7,375 -.- -.-

On progran pudo proporcionar solo un m.apa confiable

Existen numerosos factores que contribuyen a estasdiscrepancias, pero en ningün momento han sido relacionados estosdatos con información contable interna de las instituciones. Pot lotanto serla errOneo formular conclusiones relacionando estainformacic5n con aspectos financieras.

Algunas de las razones dadas por las instituciones paraexplicar las discrepancias incluyen:

Falta de un sistema informática institucional;Se equivocaron en suponer que un igual numero de letrinas yhaves de agua fueron instalados;Solo los promotores mantienen archivos de las letrinasque ellos han insta~ado;

23

Page 56: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

I

Page 57: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

4.4 Diseflo del Estudio (Cuestionario)

El cuestionario de la encuesta fue producto de todas lasagencias involucradas en esta investigacian. El comitephoto estableció los indicadores bãsicos de la utilidad delas letrinas y el sub-comite con el apoyo del estadisticodesarrolló todas las variables posibles que podrIan medir oefectuar esos indicadores. Despues de un mes de constanterevision y modificaciôn, el cuestionario fue probado por elsub-comite. La boleta fue probada en dos distintas areas noincluidas en la muestra del estudio. Uno de las pruebas fuelievada a cabo en la comunidad rural de Lepaterique,Francisco Morazán y la otra ilevada en el barrio marginalurbano de Nuevo Amanecer, Tegucigalpa. Ambas pruebas fueronmuy valiosos al revelar elementos que habian sido olvidadospor el sub-comite. Las modificaciones fueron hechas y elsegundo borrador fue presentado al comité piloto pararevisián. El comite photo entonces le dio sugerencias alsub-comite para el mejoramiento del cuestionario. De nuevo,las modificaciones se hicieron. Un mes y medio despues dehaber iniciaclo el diseflo del cuestionario de la encuesta, eltercer y ültimo borrador fue terminado (apendice 4).

El cuestionario fue dividido en siete secciones:

1. Ubicaciôn Geogrãfica

- Sigue- la organizaciôn poiltica por nümero de regiOnsanitaria, departamento, municipalidad y comunidad.

2. Datos de la Vivienda

Monitoreo de condiciones generales de los materialesdel hogar - vivienda, propiedad, servicios disponibles(electricidad, agua). La informaciOn será usada paracrear un indice socio-econOmico.

3. Datos de Las Personas

La informaciôn sobre el nümero, edad y sexo de loshabitantes. El ingreso familiar y el nivel educativodel jefe y el encargado de la casa son monitoreadospara ser incluidos en el indice socio-econômico.

4. Saneamiento y Caracteristicas de la Letrina

Preguntas directas sobre dOnde ensucian los rriiembros dela familia. InformaciOn general sobre las letrinas yel programa del donante.

24

Page 58: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

S

Page 59: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

5. Tipos de letrinas

Divididas en tres sub-secciones de acuerdo a los trestipos de letrinas que han sido monitoreados (fososimple, cierre hidraülico y abonera). Detalle de lascondiciones de las letrinas y los problemas especIficosque pueden existir.

6. Componente Educacional

Examina el componente educacional dado por la agenciadonante para la construcciôn de letrinas, uso y mante-nimiento.

7. Observaciones Generales

Provee más información o aclaraciôn con respecto arespuestas u observaciones hechas en otros sectores.

Una gui a suplementaria tambien fue producida para aclararlas preguntas e informar a los encuestadores sobre cómoresponder a situaciones particulares. (apendice 5)

4.5 Equipo del Estudio -El equipo del estudio consistió de 44 promotores de agua ysaneamiento y un ingeniero. Todos tenian experienciaextensiva y entrenamiento en la construcciOn de letrinas ypromociOn. La mayoria estaban acostu.mbrados a vivir ytrabajar balo condiciones adversas (comunidades con malacceso, pocos recursos, transporte no confiable). Lasdificultades logIsticas y largas horas de trabajo no fueronun obstáculo para los encuestadores.

Los encuestadores fueron escogidos por sus respectivasagencias en base a su rendimiento. En el caso del NSF, laselecciOn tambien se basO en la condiciôn de losmotocicletas de los promotores, ya que se les solicitóencuestar comunidades fuera de su area usual. Laoportunidad de participar en el estudio fue considerada unprivilegio y un reconocimiento al rendimiento arriba delpromedio de los promotores escogidos.

A cada encuestador se le asignaron una a tres cornunidadesseleccionadas en la muestra. Ninguno de los promotores

25

Page 60: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

I

Page 61: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

encuestaron proyectos de letrinas en que ellos hubierantrabajado. Solamente en dos casos se le asignaron a losencuestadores proyectos comunales de letrinas bajo laresponsabilidad de su agenda. Esto se debió a un esfuerzopor distribuir igualmente las comunidades entre los promo-tores. A todos los otros encuestadores se les asignaronproyectos dirigidos por agencias que no fueran la propia.Esto se hizo para asegiirar una medida de objetividad. Sehizo un esfuerzo para que los encuestadores trabajaran enlas comunidades cercanas a las que ellos trabajan. De estamanera, se mantuvieron al mInimo los problemas logIsticos.

4.6 Entrenamiento

DieciseIs horas de entrenamiento fue dado en dos dias. - Sellevó a cabo en un lugar cerca de la capital. El primer dIalos encuestadores se concentraron en familiarizarse con elcuestionario y la gula. Los instructores ayudaron enresponder a las preguntas y aclarar los puntos de confusiOn.El siguiente dia fue dedicado a definir el rol del encuesta-dor y practicar usando el cuestionarho en los airededores.Al final del segundo dia se entregaron las asignaciones detrabajo.

26

Page 62: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.-

S

Page 63: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

5 - ~i1t~dc~

5.1. Perf ii de la Encuesta

La encuesta fue ejecutada dentro de un periodo decuatro semanas durante los meses de junio y julio.Cada encuestador fue capaz de cubrir un promedho de unacomunidad por dia (incluyendo viajes de ida y regreso ala comunidad, invirtiendo aproximadamente 20 minutospot encuesta. Este tiempo variO levemente dependiendode la accesibilidad de la comunidad, dispersiOn de loshogares dentro de la comunidad y exactitud de losmapas/listas dados por las agendas. La mayoria de losencuestadores fueron capaces de recoger datos en las 1-3 comunidades asignadas cOmodamente en una semana. Elperiodo de cuatro semanas dado para la completaciOn deeste paso permitiO a las agencias mayor flexibilidadpara acomodarse al estudio manteniendo las prioridadesde su propia agenda.

En total 1,725 hogares fueron encuestados divididosentre 86 Unidades Primarias de Muestreo dispersadas en101 comunidades. Las comunidades fueron localizadas en16 de los 18 departamento de Honduras (Fig. 4) y 7 desus 8 regiones sanitarias (Fig. 3). Las comunidades enlos departamentos de las Islas de la Bahia y Gracias aDios no~estaban en el muestreosimplemente debido alhecho de la ausencia de estos departamentos en el marcomuestral.

De los 1,725 hogares encuestados, 137 (07%) no tenIanuna letrina ni nunca tuvieron durante el periodoestudiado. Esto de nuevo pone en duda la confiabilidadde la documentación manejada por las agencias. Causaperplejidad el hecho de que podia haber aün una pequeflafrecuencia de error en estas fuentes primarias dedocumentaciOn, ya que, teOricamente, fueron escritaspot los promotores que supervisaban los proyectos.Algunas posibles explicaciones pueden ser que lapersona indicada en la lista de beneficiarios se habIamovido y por lo tanto ya no vivIa en la misrna propiedadde la letrinas que se intentaba encuestar. En lo quese refiere a los mapas comunales, los hogares marcadoscon letrinas, pudieron haber sido marcados pot error.Sin embargo, esto no es el caso para todos los hogaresen cuestión. Algunos de los que fueron nombrados en lalista de beneficiarios nunca se hablan movido y tambiénindicaron que nunca fueron incluIdos en los proyectos

27

Page 64: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

S

Page 65: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

de letrinas. Asimismo, la mayoria de los mapascomunales fueron marcados claramente y daban muy pocomargen de error de parte del encuestador.

De 1,588 qiie reportaron tenet letrinas solamente en1,286 casos las letrinas habian sido construIdasdurante el perIodo de tiempo disefiado para setestudiado (87’-9l’). De este niunero, 32 aün estaban enproceso de set erigidas. A todas las que estabanincompletas les faltaba una estructura de caseta y potlo menos un componente elemental importante para laoperaciOn fIsica de la unidad. Algunas tenian lasbases instaladas, pero no se habia excavado el agujero.De acuerdo a las fuentes primarias dadas al estudio,todas las 1725 letrinas debieron haber existido,construidas dentro del periodo estudiado y debieronhaber sido completadas. El nUmero real de letrinas quecumplian con estos requerimientos fueron 1,254revelando un 27 por ciento de error en datos de fuentesprimarias. La extrapolaciOn de los datos dados en laTabla 4, encontramos que la brecha es aün mãs grandeentre lo reportado como construido y lo que realmenteha sido construIdo.

5.2 Definiendo los indicadores

El primer objetivo del estudio fue proveer unaevaluación formal del programa de letrinas de Hondurasenfocando en tres indicadores mayores de la utilidad delas letrinas - uso, mantenimiento y operaciOn. For lotanto, las definichones de estos indicadores tenIan queset dadas y traducidas en preguntas que podrIandeterminar si la condición actual es igual a loesperado o a la utilidad deseada. La encuesta proveesetenta y uno preguntas que directamente miden los tresindicadores. A continuacián encontrarán una lista defactores establecidos pot el sub-comité que fueronincorporados a la encuesta medir el uso, mantenimientoy operaciOn. Las letras F, C, A o T aparecerán alfinal de cada factor para indicar cuáles letrinas sonafectadas por este factor - Foso Simple, CierreHidraOlico, Abonera, o Todos los tres tipos.

Uso

Este fue el factor más fäcil para definir aunque el másdificil de medir exactamente debido a la dificultad dehacer observaciones reales. El sub-comitd estableció

28

Page 66: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

S

Page 67: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

la siguiente como una medida de desuso. En el análisisfinal, las letrinas que fueron fIsicamente inoperablesfueron excluidas para proveer una medida de desusounicamente basadas en razones de conducta.

Respuestas negativas a las preguntas de uso: Losrespondientes que dieron que ellos o cualquier ottomiembro familias defecaban en el aire libre ybrespondieron que ellos u otros mienthros no usaban unaletrina. (T)

Pobre a deficientes condiciones de Casetas:Empiricamente, los miembros del sub-comité encontraronque las familias tendlan a no usar las letrinas Si aéstas les hacia falta la puerta, paredes o techo. Estopuede surgir de la descortesia cultural de adultosreveléndose a la vista püblica. Además, durante laconstrucciOn de los proyectos, no se les dice a losbeneficiarios que no usen la letrinas hasta que lacaseta esté terminada. Esto puede set interpretado potlos beneficiarios como “nunca usen las letrinas cuandola caseta necesita reparaciOn”. For 10 tanto cualquierletrina a la que le hicieran falta estos componentesfueron consideradas en desuso. CT)

Mantenimiento -El mantenimiento inapropiado fue determinado en primerlugar por la observaciOn. Las letrinas que fueronfIsicamente inoperables fueron también excluIdas delanálisis ya que no habIa razOn para mantener unaletrinas que uno no puede usar. Todos los factores demantenimiento tenlan que ver con la conducta o lacomprensiOn del usuario.

Puerta abierta: Las letrinas que tenIan puertas peroque no estaban cerradas a la hora de la encuesta. (T)

Asiento descubierto: Las letrinas que tenIan tapaderaspero que no estaban siendo usadas. (F,A)

Frecuencia de limpieza: Las letrinas cuyosrespondientes dijeron que las limpiaban menos de dosveces a la semana. (T)

29

Page 68: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

.

Page 69: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Deposito de materiales de limpieza anales: Letrinasdonde se encontraron materiales de limpieza anal en elsuelo o en un depósito abietto. (T)

Frecuencia de vaciar la taza: Letrinas cuyosrespondientes dijeron que la taza fue vaciada menos quedespués de cada uso. Se excluyeron los casos en losque el agua no siempre estaba disponible. (C)

Taza sucia: Las letrinas cuyas tazas de porcelanaestaban sin vaciar conteniendo excremento u orines. (C)

Letrina sucia: Letrinas cuyos encuestadores observaronque tenIan una apariencia sucia. Aqul se inclulan lasletrinas usadas como bodega o que se utilizaban demaneras inapropiadas. (T)

Puertas de cámaras no sellado: Letrinas cuyas puertasde acceso a las cainaras que contienen excrementoestaban abiertas o sin sellar. (A)

Agregar materiales orgánicos: Se ha dicho que agregarmateriales orgánicos a los cümulos de abonera seconsidera elemental para el proceso de descomposiciOn.Sin embargo, el sub-comité encontrO muy pocainformaciOn en relación a la proporciOn en qiie estosmateriales deben ser agregados, ni-- siquiera - en~laagencia que construye este tipo de letrinas. Pot lotanto, nos basamos en una definicion liberal desuplementación y definimos “sin mantenimiento” a lasletrinas cuya abonera no fue suplementada en una basediana con por lo menos un material orgánico de acuerdoa los respondientes. (A)

Qué hacer cuando se liena: Los usuarios querespondieron que ellos no sabián qué hacer una vez quelas camaras se lienaran o que respondieron que ellostenIan que construir otra letrina una vez que los dosdepósitos se hayan lienado. (A)

OperaciOn

La operación fue dividida en dos sub—definiciones parapoder proveer un entendimiento más claro de esteindicador. Se consideraron los factores que afectantanto la operaciOn fisica como higiénica. Estosfactores en contraste al uso y al mantenimiento tenIan

30

Page 70: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

I

S

Page 71: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

poco que vet con la conducta del usuario, shno que seenfocaron en la incapacidad fisica de la unidad. Lasletrinas fisicamente inoperables fueron esas letrinasque no podIan ser usadas aün y cuando el usuario asi 10hubiera deseado. Las letrinas que higiénicamentefueran inoperables fueron esas letrinás que fisicamentepodIan set usadas pero debido a la ausencia deeliminaciOn de ciertos elementos no estaban dando uncontenido sanitario de los desechos humanos.

Operación fIsica:

Incompleta: Las letrinas que no habian completadotodos los componentes básicos necesarios para su usofisico. CT)

CondiciOn pobre/destrulda: Las letrinas que se habiandeteriorado hasta el punto de que ya no podian operarfIsicamente. CT)

Componente quebrado: Las letrinas cuyos componentesbásicos se habIan quebrado dejando la letrinainoperable. (T)

Foso lieno: Las letrinas cuyos fosos se han ilenadopermanentemente. (F, C)

El foso se llena con agua: Letrinas cuyos fosos seilenan temporalmente con aqua, como sucede durante lasestaciones iluviosas. (F,C)

Foso destruldo: Letrinas cuyos fosos han sidoarruinados. (F,C)

Operación higiénica:

Sin llave: Letrinas que existen en propiedad que notiene have de agua. Aunque la ausencia de aguadirectamente impide el cierre hidraülico para que laletrina pueda operar fIsicamente, no se considera partede ha estructura de la letrina y por ho tanto fuecolocado bajo la definiciOn higiénica. Sin embargo, haimplicación de ha ausencia de agua no es menosevidente. (C)

31

Page 72: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

S

Page 73: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Falta de suficiente aqua: Los hogares que tienenllaves pero cuya escasez de aqua pospone yb reduce ehlavado regular. (C)

Sin puerta: Letrinas a las que les hace falta dandoacceso abierto a los animales y niftos. (T)

Sin tapaderas: Letrinas cuyas asientos no tienentapaderas (F, A).

Tubo de drenaje desconectado: Letrinas cuyos tubos dedrenaje han sido desconectados del foso sellado y ahoradesechan el excremento al aire hibre. (C)

Tubos de orines desconectados: Letrinas cuyos tubospara orines han sido desconectados o quebrados de laletrina o foso de absorciOn. (T)

32

Page 74: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

I

.

Page 75: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

5.3. Utilidad de Letrinas

Cuadro 1

NUMERODE LETRINAS INOPERABLE 0 NO USADO/MANFENIDO

Nota: El total mostrado tomaentre las tres categorias.cuenta cualquier traslape queque no funcionen fisicainente.

en cuenta cualquier traslape que puedaLa categoria sin uso/sin mantenimientopueda existir en êl y excluye casos de

NUMERO DE LETRINAS INOPERABLE 0 NO USADO/MANTENIDO FOR TIPO

CONDICION

NOFUNCIONAFISICAMENTE

NO FtJNCIONARIGIENICA-MENTE

NO USADO/NOMANTENIDO TOTAL

TIPO # % # % # % # %

Fosa Simple 149 31.6 194 41.2 313 97.2 463 98.3

CierreHidracilico 119 15.2 180 23.0 655 99.0 774 99.2

Abonera 2 5.7 3 8.6 33 100.0 35 100.0

Note: El total riostrado tuna en cuenta cualquier traslape que pueda existir entre las tres categories La categoric sinuso/sin aanteninüento tuna en cuerta cualquier traslape qua pueda existir en él y excluye casos de latrines que no funcionenfasicanente.

De las 1286 letrinas encuestadas 99.0 por ciento no satisfaclan losrequerimientos esperados de utihidad. Solamente 1 pot ciento estabanfuncionando apropiadamente, siendo usadas pot todos los miembros de

CONDICION

NOFUNCIONAFISICANENTE

NO FUNCIONAHIGIENICA-MENTE

NO USADO/NOMANTENIDO~

TOTAL9,

TOTALDELATRINAS~NCUESTADO

* % * % % # %

270 21.0 377 29.3 1001 98.5 1271 99.0

Cuadro 2

exist i rtoma enletrinas

33

Page 76: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

I

Page 77: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

las familias y recibiendo mantenimiento adecuado. Esta tasa es más altaque ha del estudio del Cuerpo de Paz que indicO una fahla de 58.4 porciento en la utihidad de las letrinas. La diferencia esjustificable considerando que este estudio incluye un mayor nüinero defactores afectando ha utihidad, que no fueron considerados por el Cuerpode Paz. Sin embargo, la tasa de falla es alarmante.

Desgiosando los datos por tipo, ha letrina abonera muestran ha peor tasade utihidad con 100.0 por ciento de falla. Esto fue casi exchusivamentedebido a su pobre uso y mantenimiento. Después siguen las letrinas deC.H. (cierre hidraühico) con un 99.2 por ciento de fahla de utihidad. Elpobre uso y mantenimiento fue alto también aqul pero un nüxnero notablede hetrinas que mostraron faiha operacionales contribuyeron también. Lasletrinas de Fosa Simple (Fosa Simple) mostraron ha menor tasa de fahla deutihidad con 98.3 par ciento la cual al compararse, es nominalmentediferente de las tasas de fahla de los otros dos tipos.

34

Page 78: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

I

I

Page 79: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 3

ESTADODE LETRINAS

ESTADO EXCELENTE DEFICIENTEMALIDESHECHO TOTAL

TODODELETRINASENCUESTADO

% % % %-______________

586 46.7 617 43.0 50 4.0 1254 100.0

*; Excluyendo las letrinas que no fueron coffipletadas

Cuadro 4

ESTADO DE LETRINAS POR TIPO

ESTADO EXCELENTE DEFICIENTEMAL/DESKECHO TOTAL

TIPO # % # % # % # %

Fosa Simple 228 49.5 210 45.5 23 5.0 461 100.0

CierreHidrauhico 327 43.1 405 53.4 25 3.3 758

- -100.0

Abonera 31 88.6 2 5.7 2 5.7 35 100.0

*: Excluyendo las letrinas que no fueron completadas

I Del total, 46.7 par ciento de todas las letrinas comphetadas estaban enexcehentes condiciones significando que poseian todos los componentesapropiados y las dimensiones de acuerdo con los standards de diseño.Cerca de ha mitad (48.0%) fueron deficientes en un area o combinaciOn deareas. Estas son dadas en detalhe en has histas de frecuencia. Fué mássorprendente el hecho de que ah 34.0 pot ciento he faltaban los ehementosde ha caseta tales como puerta, paredes o techo. Además ah 40.5 potciento he fahtaban componentes necesarios para su operación fisica ohigiénica tales como tubos de drenaje o tapaderas de los asientos.Solamente 4.0 pot ciento fueron considerados en pobres condiciones odestruidos.

35

Page 80: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

I

Page 81: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuando se desgiosa pot tipo las de F.S. y C.H. mostraron un desgiose deporcentaje similar entre has tres categorlas de condiciOn. Las letrinasaboneras, sin embargo los encontraron pot el mayor parte en condicionesexcelentes. Esto refleja eh hecho de que estas letrinas en su totalidadfueron construidas más recientemente que las otras letrinas y que fueronconstruIdas con materiales dados por ha agéncia y con mano de obracahificada.

36

Page 82: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

S

Page 83: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

5.5. Letrinas Fosos Simples

Cuadro 5

NUMERODE VIVIENDAS DONDE HAY MIEMBRO(S) QUE NO USAN LA LETHINA SEGUN

RESPUESTASDE ENCUESTADOSY OI3SERVACIONES DEL ENCUESTADOR*

MIEMBRO(S) TODOS LOSUSO NO LA USAN MIEMBROS LA USAN TOTAL

VIVIENDAS * #CON LETRINAFOSO SIMPLE 162 50.3 160

*: Excluyendo las letrinas que no funciona fisicainente.

Cuadro 6

NUMERODE VIVIENDAS DONDE HAY MIEMBRO(S) QUE NO USAN LA LETRINA SEGUNSOLO LAS RESPUESTASDE ENCUESTADOS*

MIEMBRO(S) TODOS LOSUSO NO LA USAN MIEMBROSLA USAN

VIVIENDAS %CON LETRINAFOSA SIMPLE 129 40.0 193 60.0

*: Exchuyendo las letrinas que no funciona fisicaniente

I La Tabha 5 muestra ha frecuencia de casas donde uno o más miembros de esacasa no usa ha hetrina y ha frecuencia de has casas donde todos losmiembros usan hetrina. Esto se basó tanto en las respuestas dadas potlos encuestados y ha condición de ha estructura de ha caseta. Esasletrinas (casetas) a las que les falta una puerta, paredes o un techofueron considerades sin uso. Usando estos hineamientos, ha mitad de lasfamihias tenIan por lo menos un miembro que no usara la letrina.

La Tabla 6 muestra las mismas frecuencias de ha Tabla 5 pero reflejasolamente has respuestas dadas pot los encuestados cuando se hes pregunta51 varios miembros estaban usando ha hetrina, ignorando las deficienciasen ha estructura de ha caseta. Usando estos factores sohamente miramosuna reducciOn del 10 por ciento en esas casas donde uno o mãs miembros noestaban usando la letrina y consecuentemente hubo un aumento del hO por

49.7

TOTAL

37

Page 84: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

.

Page 85: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

ciento en esas casas donde todos los miembros estaban usando ha letrina.De los 129 casos donde hubo desuso de acuerdo a ha Tabla 6, solamente sereportaron 3 casos en el que el desuso es pot parte de los miembrosadultos de ha fainihia. En el resto de los casos el desuso fue reportadopot un niflo a niños.

Cuadro 7

RAZONES DEL PORQUENO USAN LOS ADULTOS LA LETRINA SEGUNLOS ENCUESTADOS*

RAZONES Numero Porcentaje

Mal olor 0 0.0

Asiento incomodo 0 0.0

No estaacostumbrado 1 33.3

Otro 2 66.7

Total 3 100.0

Los porcentajes se basan en un nü~ero total de letrinas de F.S. nostrando falla en el uso por parte de los adultos. El totalto~a en cuenta cualquier traslape entre las diversas categorfas.*: Excluyendo las letrinas qua no funcionan fisica~iente

En los 3 casos en que se reportó desuso pot adultos, ha razOn principalpara desuso par parte de uno de elhos, se duo que fue que éh/ehlos noestaban acostumbrados a usar la hetrina. En los otros dos casos ha razOnprincipal no fue dada, siendo ninguna de has respuestas que apatecen enel cuestionario.

38

Page 86: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

I

I

Page 87: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 8

RAZONES DEL PORQUE NO USAN LOS NIROS LA LETRINA SEGUN LOS ENCUESTADOS

RAZONES Numero Porcentaje

Hal olor 0 0.0

Asiento incomodo 0 0.0

No he ha enseflado 42 22.0

Miedo de caer 75 39.3

Usan bascinica 49 25.7

Otro 25 1.0

Total 191 100.0

Los porcentajes se basan en on nü~ero total de letrinas de F.S.toga en cuenta cualguier traslape entre las diversas categorias.*: Excluyendo las letrinas que no funcionan fisica~ente

~ostrandofalla en el uso por parts de los nifios. El total

La caracteristica más revehadora que indica eh estudio sabre el usa, enho que ---se refiere a has tres letrinas, es ha alta tasa de desuso potparte de los nifios. En términos de has letrinas de F.S. casi 40 potciento de los hogares tenlan por ho menos un nina que no estaba usando hahetrina. En 42 casos (22.8%) eh respondiente reportO que la razónprincipal fue que el niflo o nifios no habi a aprendido aUn. Otros 49 casos(23.7%) dijeron que ha razón principal fue porque el niflo o nifios aünestaban usando ha nica. Estas aparentemente fueron respuestas aceptabhesen ha superficie hasta que se anahiza el probhema de una manera un poco

S más profunda. Las frecuencias generahes indican que 21.1 pot ciento detodos los nifios no empiezan a usar ha hetrina hasta que tienen cuatroaflas y otto 23.7 pot ciento has usan hasta que cumplen 5 a más aflos.Estas edades son muy tardlas para empezar un usa frecuente. Lasfrecuencias también indican que 28 por ciento de todas has puertas de lasletrinas no podian set abiertas pot un niño de cinco años. Estas puertasestaban con have, cerradas a presiOn o el llavin no estaba al alcance deuna persona de esa edad.

Tah vez el porcentaje más dehatador es que 39.3 pot ciento de los casosde desuso tenian como razôn principal que “tenlan miedo de caerseadentro”. Esta, asi como eh resto de las razones, pueden indicar unerror fundamental en el diseflo de las letrinas y programación: que se

39

Page 88: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

I

Page 89: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

falla al no tomar en consideración al usuario menor par ho que seestimula el desuso en una parte signficativa de la población.

Cuadro 9

MANTENANIENTODE LETRINA *

*: Excluyendo letrinas que no funciona fIsicainente.

Cuadro 10

LETRINAS NO MANTENIDOPOR INDICADORES DE MANTENANIEN’FO

INDICADORES Numero Potcentaje

Puerta abierta 25 8.2

Asiento destapado * 35 11.5

Limpia la letrina menos de2 o 3 veces pot seinana 174 57.2

Papeh pata himpia analtirado en un depOsitoabierto o en eh piso 184 60.5

Letrina sucia en general 78 25.6

Total 304 100.0

Los porcentajes se basan en un ndaiero total de letrinas de F.S roostrando fallaEl total tuna en cuenta cualquier traslape entre las diversas categorIas.*. Excluyendo las letrinas qua no funcionan fisicanentet*. betninas qua tenian tapaderas de asientos

en el nanteniniento.

40

Page 90: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

I

.

Page 91: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Solamente una pequefia fracción (5.6%) de las letrinas de F.S. encuestadascuinplieron con los requisitos de mantenimiento apropiados estabhecidospor el sub-comité. En eh desglose, 8.2 por ciento de ha fahla demantenimiento fue coma tesultado de encontrar ha puerta abierta almomenta de ha encuesta. De has letrinas con tapaderas, se encontraron 35destapadas. Más de ha mitad de los respondientes dijeron que lasletrinas se limpiaban menos de dos veces por semana. Se encontrá que enha mayoria (60.5%) de las letrinas de F.S. con fahha de mantenimiento,habian materiahes de himpieza anal tirados en eh suelo a en un depósitaabierto. Dentro de esta categoria un poco más de 30 par ciento tenianmateriales tirados en eh suelo mientras que 70 pot ciento tenIan hasmateriales tirados en un depOsito abierto. Un cuarto de has letrinas quefahharon estuvieron “generalmente sucios” de acuerdo a ho indicado par elencuestador.

Cuadro 11

FUNCIONAMIENTODE LETRINA

CONDICION

NO FUNCIONAFUNCIONAFISICANENTE

NO FUNCIONAHIGIENICA-MENTE FUNCIONANDO TOTAL

LETRINAFOSOSIMPLE

% % - It - It %

149 31.6 194 41.2 200 42.5 471 100.0

Note: El total tome en cuenta cualquier traslape entre categories fisicas e higiênicas.

41

Page 92: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

.

Page 93: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 12

LETRINAS QUE NO FUNCIONA POR INDICADORES DE FUNCIONAIIIENTO

INDICADORES Numero Porcentaje

INDICADORES FISICAS

Inconipleto 10 3.7

Fosa ilena 59 21.7

Fosaderrumbada 15 5.5

Coniponentequebrado 5 1.8

Hal estado/deshecho 23 8.5

Fosase ilena con aquapor épocas 109 40.2

INDICADORES HIGIENICAS

Sin puerta 94 34.7

Sin tapadera 155 57.2

Total 271 100.0

Note: Los porcentajes se basan en el ndmero total de las letrinas de F.S.El total tome en cuenta cualquier traslape entre las diversas categories.

mostrando fallas operacionales.

. La hetrinas de foso simple mostraron ha más alta tasa de fallaoperacional entre los tres tipas con 57.5 por ciento que no cumplIan conlos requisitos ya sea fIsicos y/o higiénicos para aperaciOn apropiada.Más de un tercio de has letrinas de F.S. construldas dentro de losültimos cinco aflos no podian ser usadas ya sea permanentemente 0

periOdicamente. Un 3.7 prevenible de has letrinas que fahharonsimplemente no tuvieron seguimiento hasta su completaciOn. Hubo 49 casosde destrucciOn de ha unidad debido a que fallô el foso o falla de ahgunelemento importante de operaciOn fIsica.

Sin embargo, las factores más sobresahienteslos fosos a los que se les habla excedido enperiOdicamente. Un total de 21.7 pot cientodebiO a fosos que se hhenaron permanentemente.

de fahia fisica fueron ensu capacidad permanente ode ha falla operacional se

Este hecho implica que un

42

Page 94: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

I

Page 95: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

nümero de problemas puede existir, ya sea de una manera sola a campuesta,con referencia al foso. Una podrIa set que algunos fosos no fueronexcavados a las dimensiones requeridas. Un foso de tamaflo standard (.70mx.90 m x 3.Om) darIa a una familia de seis con un servicio pot siete afiosasumiendo cero fihtraciôn y .04 m3 de desechos huinanos par persona pararia. For ho tanto, todas las cosas iguahes, cualquier cosa más pequeflareduciria proporcionalmente ha vida de los fosos. En segundo hugar,podrIa haber cero filtración en algunos casos. Esto no seria tanimprobable en un pals geográficainente compuesto de barro y rocavolcánica. Un filtraciôn muy pobre y dimenciônes más pequefla conjuntopuede tener un impacto significativo en la vida ütil del foso. Otrosfactores tales coma nümeros mayores de usuarios y alta tabla de aguadurante todo eh ario también contribuirian a un hlenado prematuro.

Un porcentaje sorprendentemente grande de 40.2 pot ciento de fahlasoperacionahes se debiO a que los fosos se hienaran durante ha estaciOn

S lluviosa. Esto es claramen-te un resultaclo de ha tasa alta de agua queexiste en varias partes del pals cuando ha reserva subterránea esreahimentada par aguas periOdicas. En algün punto el faso esintersectado par ha tabla llenando el resto del volumen del foso no usadopot desechas sólidos.

El objetivo principal de la letrina es “contener desechos humanos” oproveer una separaciOn entre esos desechos y el anthiente externo. Tantolas puertas coma las tapaderas son consideradas barreras esenciahes paraesta separación. Camo ho indica ha Tabla 10, un tercio de las hetrinasde foso simple con fahlas operacionales no tenian puertas y más de hamitad no tenlan tapaderas de los asientos.

43

Page 96: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

I

S

Page 97: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

5.6. Letrinas Cierre Hidraülico

Cuadro 13

NUMERODE VIVIENDAS DONDE HAY MIEMBRO(S) QUE NO USAN LA LETRINA SEGUN

RESPUESTASDE ENCUESTADOSY OBSERVACIONES DEL ENCUESTADOR * -

MIEMBRO(S) TODOSLOS

USO NO LA USAN MIEMBROSLA USAN

VIVIENDASCON LETRINAC.H. 224 33.9 437

*: Excluyendo las letrinas que no funciona fIsicamente.

Cuadro 14

NUNERODE VIVIENDAS DONDE HAY MIEM]3R0(S) QUE NO USAN LA LETRINA SEGUNSOLO LAS RESPUESTASDE ENCUESTADOS*

USOMIEMBRO(S)NO LA USAN

TODOSLOSMIEMBROSLA USAN TOTAL

VIVIENDASCON LETRINAC.H.

It - -- - It

159 24.1 502 75.9 661 100.0

*: Excluyendo las letrinas que no funciona fisicamente.

La Tabla 13 muestra ha frecuencia de las casas donde uno a más miembrosde ha casa no usa ha letrina y ha frecuencia de casas donde todos los. miembros usan las letrinas. Esto se basO tanta en las respuestas dadaspar los encuestadas coma en ha condición de ha estructura de la caseta delas letrinas. A has letrinas que les fahtaba una puerta, paredes 0 untecho fueron consideradas sin usa. Usando estos hineamientos, un terciode todas las casas tenlan pot ho menos un miembro que no estaba usando lalet rina.

La Tabha 14 da las mismas frecuencias de ha Tabla 13 pero reflejasolamente has tespuestas dadas pot los encuestados cuando se les preguntO51 varios miembros estaban usando has letrinas ignorando los defectos enlas casetas. Al usat estos factores solamente vemos ha reducciOn delmismo porcentaje en esas casas donde uno o más miembros no estaban usandoha letrina como ho notamos en las letrinas de F.S., airededor de 10 porciento. De acuerdo a esto, tue notado un aumento del 10 por ciento en

TOTAL

66.1

44

Page 98: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

I

I

Page 99: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

esas casas donde todos usan letrinas. De has 159 casos donde hubo desusousando los hineamientos en ha Tabla 13, en 9 casos se reportô que eldesuso se debió a miembros adultos de ha famihia. Sin embargo, sereportO que en todos has 159 casos el desuso se dio par nina o niflos.

Cuadro 15

RAZONES DEL PORQUE NO USAN LOS ADULTOS LA LETRINA SEGUN LOS ENCUESTADOS

RAZONES Numero Porcentaje

Mal olor 0 0.0

Asiento incomodo 0 0.0

No esta -

acostumbrado 5 55.5

Otro 4 44.5

Total 9 100.0

*: Excluendo letrinas que no funciona fisicamente.

En más de ha mitad de los casos de adultos, ha razôn principal paradesuso se dijo que era que éh/ehlos no estaban acostumbrados a usar haletrina. En los otros 4 casos ha razón no fue dada y se dijo que no eraninguna de las razones que apareclan en eh cuestionaria.

45

Page 100: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa
Page 101: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 16

RAZONESDEL PORQUE NO USAN LOS NIROS LA LETRINA SEGUN LOS ENCUESTADOS

RAZONES Numero Porcentaje

Mal olor 1 0.6

Asiento incomodo 0 0.0

No le ha enseñado 55 34.6

Miedo de caer 25 15.7

Usan bascinica 34 21.4

Otro 44 27.7

Total 159 100.0

~: Excluyendo las letrinas que no funcionan fisica~ente.

Aunque menores que en las de foso simple, un porcentaje significativo defamilias con letrinas de C.H. reportaron desuso entre los miembrosmenores. En 24.1 por ciento de las casas un nina no estaba usando laletrina. En 55 casos (34.6%), el respondiente reportá que la razónprimaria fue que el niño o niños no habla aprendido aün. Otros 34 casos(21.4%) dijeron que la razOn principal fue que el niflo o nifios aünestaban usando la nica. De nuevo, no debemos dejar que esto decepcione.Para repetir las frecuencias generales indican que 21.1 por ciento detodos los niños no empiezan a usar la letrina hasta la edad de cuatroafios, 23.7 no empiezan a usarla hasta los cinco o más años y 28 por. ciento de todas las puertas de las letrinas no podIan ser abiertas por unnina de cinco afios de edad.

Sorprendentemente en 15.7 por ciento de todos los casos la razán paradesuso entre los niños fue debido al miedo de caerse adentro aUn y cuandola taza de C.H. está en frente del foso, no encima. El niflo en estecaso, como en el caso de F.S., simplemente necesitarla sentarse en algoque se adapte a sus sentaderas. Tanto el asiento de F.S. como la taza deC.H. tienen circunferencias disenadas para un usuario adulto.

46

Page 102: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa
Page 103: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 17

MANTENANIENTODE LETRINA *

Cuadro 18

truestran fallas de mantenimiento. El total tome en en El

*: Excluyendo letrinas que no funciona fisicainente.

INDICADORES Numero Porcentaje

Puerta abierta 54 8.3

Vacia ha taza menos quecada vez que usa * 26 4.0

Limpia ha letrina menos que2 o 3 veces pot semana 127 19.5

Papel para himieza analtirado en depósito abiettoo en eh piso 616 94.5

Taza sucia 138 21.2

Letrina sucia en general 142 21.7

Total 652 100.0

LETRINAS NO MANTENIDOPOR INDICADORES DE MANTENANIENTO

Los porcentajes se basar en el nuinero total de letrinas CR. quetotal cuenta cualquier traslape entre las d~ferentes categories.*; Exciuyendo las letrinas que no func~onan fisiceTnente**: Hogares que t~enen dlsponlbllLdad In ague todas las horas del die.

La tasa de no-mantenimiento entre las letrinas de C.H. fue increiblementealta aOnque estas letrinas están consideradas más fácihes paramantenimiento que las letrinas de F.S. Solamente 1 pot ciento de hafalla de mantenimiento se debiO a las puertas que se encontraron abiertas

47

Page 104: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa
Page 105: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

- al momento de la encuesta. En 26 casos has tespondientes admitieron quevacian ha taza menos de después de cada usada aunque ha escasez de aquano fue un prablema. Un notable 20 par ciento de estas letrinas fueronhimpiadas menos de dos veces par semana. Es interesante notar que hahimpieza de las letrinas de C.H. aparentemente es menos problema que lasletrinas de F.S. Esto probablemente se deba a que los hogares conletrinas de C.H. tienen generalmente mayor accesibihidad al agua que hashogares con letrinas de F.S. Además, ha operación de C.H. requiere quelos usuarios traigan agua a la hetrina después de cada usa, dandoopottunidades más frecuentes para ha himpieza.

Un porcentaje muy alto de 94.5 par ciento de ha falla de mantenimientopodria set atribuIbhe a encontrar materiales de himpieza anal tirados eneh suelo a en un depOsito abierto. Esta tasa fue comparabhemente màsalta que en las de F.S. Esto puede set contado pot el hecho de que espráctica aceptada tirar estos materiales en el foso de F.S. obviando

S cualquier necesidad de otras alternativas mientras que no es una prácticaaceptada con has de C.H. Dentro de esta categorIa, 21 por ciento de lasletrinas fueron encontradas con materiales tirados en el suelo mientrasque 79 pot ciento fueron encontradas con éstos mismos materiales tiradasen un depósita abierto.

En 138 casos has hetrinas de C.H. fueron encontradas con heces u orinesen la taza sin lavar al momenta de hacer ha encuesta y 142 casos fueronencontrados “en general sucios”.

Cuadro 19

FUNCIONA?IIENTO DE LETRINA

CONDICION

NOFUNCIONAFISICAMENTE

NO FUNCIONAHIGIENICA-MENTE FUNCIONANDO TOTAL

LETRINASCIERREHIDRAULICO

% # # *

119 15.2 180 22.7 500 64.1 780 100.0

Nota: El total toma en cuenta cualquier traslape entre las categorIas fisicas ehiglénicas.

48

Page 106: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa
Page 107: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 20

LETRINAS QUE NO FIJNCIONA POR INDICADORES DE FUNCIONANIENTO

INDICADORES Nuinero I Porcentaje

INDICADORES FISICAS

Incompleto 22 7.9

Componente quebrado 16 5.7

Fosa llena 47 16.8

Fosa dertumbada 16 5.7

Mal estado/deshecho 25 8.9

Fosa se hlena con aguapor epocas 72 25.7

INDICADORES HIGIENICAS

Sin puerta 141 50.3

Sin have de aqua 18 6.4

Escasez de agua/esperavaciar la taza * 10 3.5

Total 280 100.0

La tasa de falla operacionah entre las letrinas de C.H. fue más pequefioque en las de F.S., aunque siempre se considera alto. Casi 36 pot cientode las letrinas de C.H. no cumphieton con los requerimientosoperacionales. De éstas, 119 (15.2% del total de C.H.) se consideraronfisicamente inoperables. Contribuyendo a esta tasa estaban 22 letrinasque nunca fueron completadas y 57 casos en los que un componente fuequebrado 0 el total de la unidad fue destruido.

Como la letrina de F.S., ha más alta incidencia de fallaa que los fosos se ilenaran. Un 16.8 pot ciento

fisica de debióde las fahlas

Note: Los porcentajes se basan en el nUmero total de letrinas ~ostrandofalla operacional.cuciquier traslape entre las varias categories.

I *: Las cases que tienen haves pero el sistema no provee agua todas las horasque esperar pare vaciar là taza.

El total to~a en cuenta

del die y los respondientes dijeron que tenian

49

Page 108: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa
Page 109: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

operacionales se debieron a que los fosos se lienaran permanentemente.Los mismos problemas de dimensiones de fosos más pequefias, cerofiltración y un nUmero promedia de usuarios màs alto se aplica aquItambién. Se dice generalmente que las letrinas de C.H. proveen mejarfilttaciOn de los desechos resultante de ha dilución de has sálidos conagua. Esto podria set una razôn del pot qué las letrinas de C.H.tuvieton un porcentaje levemente menor de fosos hienos. Sin embargo,enlas areas de cero filtraciôn ha letrina de C.H. se hlenaria más tãpidoque ha letrina de F.S. ya que tanto el agua como los desechos no tienendonde ir.

Durante la estación lluviosa 72 de las letrinas de C.H. encuestadas sehlenaron (25.7% de falla operacional). En ha que se refiere a lasletrinas de F.S., las tabhas periádicas de alto nivel de agua crean esteproblema.

5 La mitad de todas las letrinas que fallaron operacionahmente no tenjanpuertas. En 18 casos, las letrinas de C.H. fueron construidas parahogares que no tenian un hlave de agua - uno de los requisitosoperacionahes más básicos para este tipo de letrinas. En 10 casos en losque ha escasez de agua existió, has personas respondieron que tuvieronque esperar a que el agua ilegara antes de lavar ha taza. El significadode este problema, sin embargo, podrIa ser mayor del que los nümeros enésta tabla reveha. De acuerda a has frecuencia, 41.4 par ciento de hascasas que tienen hettinas de C.H. tienen problemas con ha escasez deaqua. Muchos de éstos reciben agua solamente unas pocas horas al dia ymuchas no reciben agua en dias cansecutivos. La vasta mayoria de éstashogares dicen que se vacian ha taza con agua almacenada. Peto en loscasos de escasez critica (que en algunos casos es un problema a diario)el agua tiene otros usos priaritarios tales como cocinar, tomar y lavar yéstos usos supercede ha necesidad de vaciar la taza despues de cada usa.Par ho tanto, debemos cuestionar la exactitud de las respuestas dadas yaphicar un anáhisis más critico al problema del usa del agua.

50

Page 110: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

I

Page 111: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

en ninguno de los casos se reportó ese desuso par parte de los miembrosde ha famihia adultos. Todos los 21 casos de desuso fueron en nifios.

Cuadro 23

RAZONES DEL PORQUE NO USAN LOS ADULTOS LA LETRINA SEGIJN LOS ENCUESTADOS

RAZONES Numero Porcentaje

Mal olor 0 0.0

Asiento incomodo 0 0.0

No estaacostuinbrado 0 0.0

Otro 0 0.0

Total 0 100.0

*:Excluyendo las letrinas que no funcionan fisicainente.

Cuadro 24

RAZONESDEL PORQUENOUSANLOSNIROS LA LETRINA SEGUNLOS ENCUESTADOS

RAZONES Numero Porcentaje

Mal olor 0 0.0

Asiento incomodo 0 0.0

No he ha enseñado 0 0.0

Miedo de caet 0 0.0

Usan bascinica 20 95.2

Otto 1 4.8

Total 21 100.0

*: Excluyendo las letrinas que no funcionan fisicamente.

52

Page 112: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

.

Page 113: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

- 5.7. Letrinas Aboneras

Cuadro 21

NUMERO DE VIVIENDAS DONDE HAY MIEMBRO(S) QUE NO USAN LA LETRINA SEGUN

RESPUESTAS-DE ENCUESTADOS Y OBSERVACIONES DEL ENCUESTADOR *

MIEMBRO(S) TODOSLOSUSO NO LA USAN MIEMBROSLA USAN

VIVIENDASCON LETRINAABONERA 21 63.6 12

*: Excluyendo las letrinas que no funciona fIsicamente

Cuadro 22

NUMERO DE VIVIENDAS DONDE HAY MIEMBRO(S) QUE NO USAN LA LETRINA SEGUNSOLO LAS RESPUESTASDE ENCUESTADOS *

___________- MIEMBRO(S) TODOS LOSUSO NO LA USAN MIEMBROSLA USAN

VIVIENDAS * %CON LETRINAABONERA 21 63.6 12 36.4

*: Excluyendo las letrinas que no funciona fisicamente

La Tabla 21 muestra la frecuencia de casas con uno a mãs miembros en el. hogar que no usan ha letrina, y ha frecuencia de cases doncle todos losmiembros usan ha letrina. Esto se basO en las respuestas dadas pot losencuestados y ha condiciOn de ha estructura de ha caseta de la letrina.Las letrinas a las que les faltaba una puerta, paredes o eh techo seconsideraron sin usa. Usando êstos hineamientos, 63.6% de todas lasfamilias tenian par ho menos un miembro que no usa la letrina.

La Tabla 22 cIa las snismas frecuencias de la Tabla 21 pero reflejasolamente las respuestas dadas par los encuestados cuando se les preguntO51 varios miembros estaban a no usando las lettinas ignorando lasdeficiencias en las estructuras de las casetas. No hay diferencia en losnümeros de has dos tablas ya que no habian letrinas de abonera con laestructura de la caseta incomplete. De los 21 casos donde habIa desuso,

TOTAL

TOTAL

51

Page 114: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

S

Page 115: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 26

LETRINAS NO MANTENIDO FOR INDICADORES DE MANTENAIIIENTO *

INDICADORES Numero Porcentaje

Puerta abierta 4 12.1

Asientodestapado * 7 21.2

No mete material orgánicodiario 22 63.0

Limpia menos de 2 o 3 vecespor la semana 17 51.5

Papel para limpieza analtirado en depôsito abiertoo en ci piso 32 97.0

Puerta de las cámarasconexcremento no sehlado 1 3.0

No sabe que debe sacarhechosde primera cámara

-después-quellenalos dos 7 21.2

Letrina sucia en general 5 15.0

Total 33 100.0

Los porcentajes se basan en el nilsiero total de letrinas aboneras que muestranEl total to~a en cuenta cualquier traslape entre las diferentes categories.

I *: Excluyendo las letrinas que no funcionan fisicamente.**; Letrinas con tapaderas

fahlas de mantenioiiento.

Todas las 33 letrinas de abonera no estaban siendo mantenidasapropiadamente. Más del 12 par ciento fueron encontradas con las puertasabiertas. Solo once de las families estaba agregando material orgánicodiariamente. La mitad de has letrinas fueron limpiadas menos de dosveces par semana. Todas excepto una fueron encontrados con materiales dehimpieza anal tirados en un depOsito abierto. En ninguna, sin embargo,se encontraron estos materiales tirados en el suelo. De las 34 letrinasque tenIan tapaderas para los dos asientos 7 fueron encontradasdestapadas. En un caso, un depOsito conteniendo excrementos fueencontrado abierto. Cuando se les pregunto a los respondientes què

54

Page 116: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

S

Page 117: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Màs del 60 por ciento de las letrinas de abonera no estaban siendo usadas por nifios. Entodos los casos excepto uno, ha razán primaria de desuso fue porque el niflo o nifios aüjiestaban usando la nica. Es interesante notar que no hubo casos en que la razón primariafuera el miedo a caerse adentro de ha letrina. Uno pensari a que el porcentaje de esqscasos aqui serIa mayor que en las letrinas de C.H. ya que las letrinas de C.H. estánasentadas en tierra sólida y las de abonera están elevadas tres pies sobre la tierra.PodrIa ser que la circunferencia del asiento de abonera es significativamente máspequeflo por ha aplicaciôn del desviador de orines. Esto podria proveer una base inássegura para que el niflo se siente.

Cuadro 25

MANTENAIIIENTO DE LETRINA *

*: Excluyendo letrinas que no funciona fisica&ente.

53

Page 118: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

e

I

Page 119: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

harlan cuando has dos camaras se hlenaran, 7 no dieron ha respuestacarrecta de vaciar ha primera cãmara y usarho de nuevo. Del grupo querespondió incarrectamente, ha mitad dijeron que tenIan que construir unanueva letrina mientras que la otta mitad dijo que no sabian qué hacer.Cuando se les pteguntO qué tenlan que hacer con los contenidos una vezremovidos, 45 par ciento dijeron que no sabian qué hacer o simplementelos iban a botar.

Cuadro 27

FUNCIONANIENTODE LETRINA

CONDICION

NOFUNCIONAFISICANENTE

NO FUNCIONAHIGIENICA-MENTE FUNCIONA TOTAL

LETRINAABONERA

* % % %

2 5.7 1 8.6 32 91.4 35 100.0

Note: El total to~a en cuenta cuaiquier traslape entre las categories fisicas e higiénicas.

55

Page 120: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

I

Page 121: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 28

LETRINAS QUE NO FUNCIONA POR INDICADORES DE FUNCIONANIENTO

INDICADORES Numero I Porcentaje

INDICADORES FISICAS

Incompleto 0 0.0

Componente quebrado 0 0.0

Mah estado/ deshecho 2 66.7

INDICADORES HIGIENICAS

Sin puerta 0 0.0

Tubos de orina disconectado 1 33.3

Total 3 100.0

Note: Mãs de la ~itad de las letrinas encuestadas no tenlan tubos de ventilación 10 queele~ento i~portante pare que la desco~posición apropiada se ileve a cabo.

se considera par algunos cmo un

De has 35 hetrinas de abonera encuestadas, sohamente dos estabanfisicamente inoperables coma resultado de daño total de ha unidad. Unaletrina adicional se encontrô higiénicamente inoperable debido a hadesconecciOn en los tubas para desviar orines. Sin embargo, esinteresante notar que si has tubas de ventilaciOn fueran cansiderados,coma ha hacen algunos, coma un ehementa importante de operaciOn higiénicaapropiada, más de ha mitad de las hetrinas encuestadas fallarlan de

.acuerdo

56

Page 122: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

e

.

Page 123: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

6 - Ccrnc 1 ~ I ~

Tal vez el aspecto más valioso de este estudio es cOma expuse hanecesidad de un nitoreo y evaluación más cercanos dentra deeste sector. La disponibi i a e ha infotmaciOn sabre losproyectos de letrinas terminadas pot el Ministerio de SahudPübhica fue ya sea himitada a inexistente tanto en los nivelescentrahes coma regionales. Esto hace que el monitareo seaextremadamente dificil tanto par ci Ministerio de Salud coma potAEE’s que ho apoyan.

Las grandes errares entre ha documentaciOn dada par ha diversasinstituciones que volvieron inás grandes cuando verificadas parhas inspeciOnes “en sitio”, persenta una situaciOn muyperturbador. A partir de esto, surgen los asuntos serios deineficiencia y cortupciOn. Coma fue indicado en ha sección 1.3,ci gobierno de Honduras, has OPDs esperan invertir 27 milhones dedOhares en ha construcciOn de letrinas al final de ha década. Silas inexactitudes de este estudlo ref hejan verdaderamente haadministraciOn presente y fututa, pot lo menos un tercio de esasuma (8.1 millones de dólares) serán no hahiado en los projectosindicados.

Un nümero de agencies usan su prapia forma de organizar datos hoque seguramente tiene sentida dentro de su estructuraoperacional, pero no sirve para alguien fuera de la agencia quequiere saber en qué están trabajando. Estas falta destandarizaciOn nas inhibe de crear una idea general del progresoque se ha hecho en ese sector. Pot ho tanto, el monitoteo anivel de sector se vuelve más comphicado.

Este estudia ha campletado exitosamente su primer abjetivo aiproveet una evaluaciOn formal del progrania de hetrinas de sector.Muchas deficiencies han sida registradas en todas has tres areasde utilidad de letrinas - uso, mantenimiento y operaciOn. Elestudio ha sido capaz de apuntar problemas especIficos dando ehsector con ha información necesitada para hacer ajustes y mejararel servicia.

La hipótesis del estudio en su mayoria no fue desaprobado. Sinembargo, aparentementemente hubo poco efecto pot variablessociales, econOmicas y cuhturales en los indicadores cle usa ymantenimiento ye que casi todas has letrinas encuestadas cayeronen ha categorla de “sin usa/sin mantenimiento”. Sin embargo lasresultados de estas tabuhaciones cruzadas han sido incluidas comaun apéndice (apéndice 9).

57

Page 124: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

S

Page 125: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Finalmente los resultados de pobre rendimiento no debenensombrecer ci significado de ha coordinacián que se lhevO a cabopara producir ha informaciOn. Este estudio ha completadoexitosamente su segundo objetivo de “intercambio significativo”entre has agencias dentro del sector. El caracter del estudio(auto-evaluaciOn) y ha coordinaciOn que se llevO a cabo no hablansido vistas antes y demuestran ci deseo y ha disposiciOn de estasagencies para trabajar juntas pata mejorar el servicio a hapoblaciOn hondurefia. Este logro debe set dada coma un ejemplo amodelo de ho que puede set logrado cuanda el sector trabaja juntacoma una unidad. Sus esfuerzos deben set reconocidos yaplaudidos par todos los que se invohucran en desarrohlo.Espetamos que esta coordinación no termine aqul sina que todashas agencias trabajando en programas de letrinas continuentrabajando pata encontrar soluciones a los problemas que estereporte ha presentado.

58

Page 126: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

I.

.

Page 127: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

LA CASETA MINISTERIO DE SALUD PUBLICA CO N STRUYE ND 0NUESTRA LETRINA

DE FOSO SIMPLE

PUERTA —

ANCHO

ALTO

TECHO

PRODUCIDO POPDIRECCION DE EDUCACION PARA LA SALUDCON LA COLABORACION DE LA OFICINA DEPRASAR — MSP — REC I DE SALUD No 3 OES—PRASAR—f. ~—AID

.

Page 128: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

CONSTRUCCIONfl~ I A P1 ATA~C’PMA

CONSTRUCCIONDEL AGUJERO Y

COLOCACION DE LA PLANCHAY ASIENTO

VENTILACION Y ALTURADE LA CASETA

1 110 I

DIMENSIONES

LARGO 110ANCHO 90GROSOR 5

MATEPIALES

VARILLA DE 1-UERRO DElC I MI N C)ARENA AGUJEPO

PROFUNDIDADLARGOA NC HO

90

___.~__

-1-4- ~

VENTILACION

PLAN CHA

B P00ALEL GROSORDEPENDE DELMATERIAL QUESE USE

ALTURAADELANTE 201

ATRAS 181

25090/0 TAPA DE PA

.TODAS LAS IDAS ESTAN EN CENT~METR0S .

Page 129: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

CONSTRUCCIONDE LA CASETA

TECHO

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA CONSTRUYEND()

NUESTRA LETRIN~\DE CIERRE HIDRAUIJC

PRODUCIDO POPDIPECCION DE EDUCACJQN PARA LA SALUDCON LA COLABOPACION DE LA OFICINA DEPRASAR — MSP — RE N DE SALUD No 3 OES — PRASAR — —AID

PU ERTAALTOANJCHO

. .

Page 130: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

CO NSTRU CC 10 N

DE LA PLANCHA

110

._J._.I..~_J_ _L__J__I I

I II I

T

- __L..__L_ ..L —

I I

1 II I I

-

DIME NS ON ES

CARGO 110

ANCHO 90

GROSOP 5

MATER ALE S

VAPILLA DE HIERPO DE 1f4

CE ME N TO

ARENA

D

00ri

PLANTA MATERIALES

PISO PIEDRA---

t.ARL,c)-

~1UCEMENTO

ANCHO 90ALTO 20

TEPRAP’

CONSTRUCCION CONSTRUCCION DEL PISODEL AGUJERO y E 1NSTALACION DE LA TAZ/

COLOCACION DE LA PLANCHA VENDLACION—\~ A~TU~20

TECH

TUBO ~‘vc CASE

LARGO TAZAMINIMO 200DIAMETRO3 PUIGADAS

- 12 j:~ ~

PLANCHA

AG UJE P0PROFUNDIDAD 2.50LARGO 90ANCHO

PISO

C ORIE

PEDESTALLARGOANCHOAl TO

TO[T~AS LAS IDAS ESTAN EN CENTIMETROS

Page 131: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.V ~

SALk~~B~CL~

.

L~QA~M~ ~

E~1~*~t~t~~LA 1k~OF~~

~ aL c~4

~ T~S’

Page 132: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

CoAls 7~ z21011 2E LALO5A ~

75

..L f ~ ..LL.. ~ . — ,, — —

Vx.57~~P~oA’74~~

~ ~ •ø y~~ I.

I.,

YAL7?,Z4 .z7&:- LA ~

.Ds iJiE,~RO /1

4R~JA2’I5RZ~~QA~VA ~6 e.zT~ -

ALAfl1Bh~ D~A/JA,i?~

zJ~zcAtr~~,J~O6~

~cZ5

~7;4 I.,ArEP4L-~

i’l I I ii4~~—~ø---~2O o-fzo-~---

Z~2�W~5 E~*1C)~

L4~L74A’CHD

/29/2.~

5

IU

A zr5N To

Page 133: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

ENCUESTANACIONAL DE LETRINIZACION

ONG-UNICEF-HSP--SANAA

1. No. de Boleta

2. Region Sanitaria [

3. Departainento______________________

4. Municipio_________________________

5. Coinunidad [ I

Ladrillo

Bhoque de cemento

Madera

Adobe

Bahareque

Palo, vara 0 caña

Material de DesechoB

Otro

Ladrillo de Barro

Ladrillo de cemenlo

Ladrillo de terrazo o granito

Plancha de cemento

Madera

Tierra

Otro

Lãmina de asbesto cemento

Lâ.mina de zinc

Concreto

Teja de barro

Paja, Pairna y similares

Material de Desecho

Otro

4.iCuál es la forma de tenencia de lavivienda?

Prop i a

Propia pagandose a plazos

Alquilada

Preatada

Ot r a

1992

UBICACION GEOGRAFICA

DATOS DE LA VIVIENDA

* l.~Cuãl es el material principal en las

paredes de ha vivienda?

1(1

2(]

3[]

4(]

5[]

6(]

7()

8[)

* 3 lCual es el material principal en el tecde ha vivienda?

11]

2[]

3[J

4[]

5[]

6()

7[]

* 2.,ECuál es el material principal en eh piso

de la vivienda?

11

2[

3[

6[

2[

3[

4[

5[

Page 134: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

(PASE A-PREG. 10)

ha vivienda tiene losanimales?

7.LSL tiene have particular, he hiega aI~uapermanentemente? (24 horas por dIa todo elaño). -1 [ ] Si (PASE A PREG. 10)

2 [ ] No

hay escasez, predomina en?

El verano

El invierno

Todo el año

Ocasionalmente (PASE A PREG. 10)

9.~Durante la escasez cuales horas recibende agua?

12 ~De los animales que tienen cualespermanecen amarrados o encerrados?(RESPUESTA MULTIPLE) - - - -

ho

2()

3(1

4[]

13.~Que acostumbra hacer con ha bai;ura?

Tren de aseo

La entierra

La quema

La hecha en la abonera

tira dentro de ha propiedad

tira fuera de la prop Ledad

5.iDe donde proviene eh agua que utihizan?

1(1

2(J

3[J

4(J

5()

6[J

7[)

De have particular

De have pübhica

De pozo particular

De pozo pübhico

Agua Buperficial

Vendedor ambulante

Otro —

h0.~Que tipo de alurnbrado usan en la casa?

1 ( J Electricidad de servicio püblico

2 [ ] Electricidad de servicio privado

3 ( I Lámpara/candih de Gas

4 ( ) Ocote

S ( ] Vela

6 [ J Otro

hl.iAlguien en

siguientes

Si No* 6.iSi tiene una have particular, donde está 1 [ ] ( J Perros —

ubicada?

h ( ) Dentro de la casa2

3

(

(

)

)

(

(

)

)

Cerdos

Galhinas

SI RESPONDENNO A IODOS

PASE A PREG.132 [ ] Fuera de la casa

4( I I I Otrasaves

8. ~Si

10

2(

4(

Per r Os

Cerdos

Galhinas

Otras ayes

1(]

2(]

3(]

4(1

So

6(J

7(]A ~l.A.M. ~ I I

La

La

Otra

6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 1. 5

Page 135: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

18 LCuál es el nivel mae alto de estudiosque cursa o cursó ha persona que cuidalos niños y ha casa?

1 ( 3 - Ninguno- - - - -

2 ( 3 Pre—primaria

3 ( 3 Centro de alfabetjzacjón

4 0 1 Primaria

~htimo año5 0 I Secundaria i— aprobado

6 [ 3 Universitaria

el jefe de ha famihia?

(SI ~ONTESTA 1 EN PREG.h6PASE A PREC.24)

(SI ~ONTESTA 2 EN PREG.16PASE A PREG.22)

DATOS DE LAS PERSOMAS

14.LCuantoa afiog tiene usted?

* 15.Sexo

1(3

2(3

Hombre

Mujer

16.iEs usted ha persona que cuida hoe nifios

y ha casa7

1 ( 3 Si

2 ( 3 No

LSabe

cuida

1(3

2(3

leer y escrthir ha persona que

los nifios y la casa?

Si

No

22.~Sabe leer y eacribir el jefe de famihia?

1(3 Si -

2 ( 3 No

23 LCuál es el nivel mae alto de eatudios

que cursa o curaó el jefe de ha famihia?

1 [ 3 Ninguno

2 ( 3 Pre—primaria

3 ( 3 Centro de alfabetización

4 0 3 Priinariaültimo aflo

5 ( 3 Secundaria i— aprobado

6 ( 3 Universitaria I

24 LDurante eh dltimo aflo el jefe de famihiareahizó alguna actividad que le generóingreso?

1 [ I Si

2 [ I No (PASE A PREC. 27)

25.LCuah fue esa actividad

________________ 0 3

26.~Cuanto recibió per reahizar esa

actividad el jefe de familia?

1 [ 3 No sabe (PASE A PREG. 27)

2. Lempiras____________ (

EN QUE FORMA?

1 [ 3 Diario

2 ( 3 Semanal

3 [ 3 Quincenah

4 [ ] Mensual

~ 0 1 Semestral

6 [ 3 Anual

19.~Es

h[

usted

3 Si

2 [ 3 No

20.iCuantos años tiene el jefe def amihia?_________

21. LSexo

10)

2(1

de el jefe de farnilia?

Hombre

Mujer

Page 136: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

SANEAMIENTO I CARACTERISTICAS DE LA LE~r~n~

28 jDonde hace usted las necesidadea delcuerpo cuando estA en ha vivienda?

1 ( 3 La letrina

2 ( 3 Serviclo sanitario con tanque

3 [ 3 Al aire libre

29 LDonde hacen las necesidadeedel cuerpolos otroa adu]toa cuando eatan en havivienda? (RESPUESTA MULTIPLE)

1 [ 3 La letrina

2 [ 3 ServiclO sanitario con tanque

3 [ 3 Al aIre libre

4 ( ] No hay otros adultoe

30 iDonde hacea ].ae necesidades del cuerpolos niños cu&rido eBtan en ha vivienda?(RESPUESTAI(ULTIPLE)

1 ( 3 La letrina

2 ( I Servicio sanitario con tanque

3 ( I Al aire hibre

4 [ 3 BacirJ.Ca

5(] Nohayfliñoe

31.~Tier1e letr:na esta casa?

1 ( I Si

2 ( I No (rERMINA)

27.LCuantas personae viven en esta casa?

Hombres Mujeres Total

— Niñoe menorEIB

de 5 aflos

— Nifloe de5 a 15 aflos

— Adultos mayclresde 15 aflo.

32.~Cuandofué conetruida ha letrina?

Hes Año

VAYA A VER LA LETRINA CON EL ENCUESTADO

* 33 ~Cuá]. es o era el material principal •nhas paredesde ha casetade ha letrina?

1 ( I Ladrilho

2 ( 3 Bloque de cemento

3 ( 3 Hadera

4 ( 3 Adobe

5 ( 3 Bahareque

6 ( 3 Palo, vara o cafla

7 ( 3 Material de Desechos

8 ( 3 Pláetico

9 ( 3 Otro

* 34 ~Cuál es o era el material principal en

eb techo de- ha casetade la -letrina?

1 ( 3 Lámina de asbesto cemento

2 ( 3 Lámina de zinc

3 [ 3 Concreto

4 [ 3 Teja de barro -

S [ 3 Paja, Palma y similares

6 [ 3 Material de Desecho

7 [ ] Otro

* 35.iTiene puerta de znadera o lámina ha

hetrina?

1 [ 3 Si

2 [ I No (PASE A PREG. 38)

* 36.~Comoestá ha puerta de ha caseta de la

letrina ahora?

1 ( ] Abierta

2 ( I Cerrada

Page 137: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

1 ( 3 Si

2 ( 3 No -

* 38.iEn que estado estA ha letrina?

1 ( 3 Excelente (tiene todos —

los componentes deacuerdo a las normas)

2 ( 3 Mala (deshecha)

3 ( 3 Deficiente (he faltauno o mae componentesde acuerdo a las normas)—

1 [ 3 Caseta no reune lasdimensiones requeridasper has normas.

2 ( 3 Caseta he falta algüncomponente (paredes,techo, puerta).

3 ( 3 Letrina mal instalada(Taza desnivelada,tubo de orina noconectado, ...).

4 0 I Falta otro componente(tapadera, asiento,tubo de orina, ...).

5 0 1 Componente quebrado(taza, tubo dedrenaje, ...).

41.LComo se llama ha agencia 0 instituciôndonante?

CementoTuberiaVarihla de hierroTaia/As lentoHateriales para ha casetaHateriales para el techoArenaGravaAyuda técnicaMano de obraInformaci6n educativaLadrillo/bloque o piedra.

5 ( ] No se acostumbraron

37.iPuede abrir ha puerta un niflo de S años? 42.LQue aportó ha agencia donante paraconetruir La letrina?

Si1(32(33(14(3

5(36(J

7(18(3

9(310 ( 111 ( I12 ( 3

No(I(I(I(I(1(1(3(IO 1(I(1(1

PASE—A

40

39 LCualee componentes de ha letrina sondeficientes o faltan? (RESPUESTAMULTIPLE)

43.~Que aportaron ustedes para construir lalet r ma?

112[3[

4[5(6(7(8[

9(1011

Si No

1(13011(11(11(11(11011(31(11(11(1

CementoTuberiaVarihia de hierroTaza/AsientoHateriales para ha casetaHateriales para el techoArenaGravaAyuda técnicaHano de obraLadrilho/bhoque o piedra.

40 ~Recibi6 contribucionee de una agencia

para construir ha letrina?

1 [ Si

2 ( 3 No (PASE A PREG. 43)

44.~Quienes usan ha hetrina?

1 [ 3 Nadie ha usa

2 [ ] Algunos la usan-1 PASE

F—A3 [ 3 Todos la uean—--~ 47

45.LCuál es la principal razón del porquenadie la usa?

1 ( ] Fosa derrumbada

2 [ 3 Se llenó

3 [ 3 Hal olor

4 ( ] Asiento incomodo

0 16 ( ) Otro~

Page 138: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

46.zAlguna vez usaron ha letrina7

1 ( 3 Si. (CONTESTE PREG. 47

Y P~SEA PREG. 57)

2 ( 3 No (PASE A PREG. 57)

47.iDeede cuando empezaron a ussr is

letrina?

Mes Año

50.iusan todos 10EI adultos de la vjvienda ha

letrina? (CI-IEQiJEE CON PREG. 29)

1 [ 3 Si (PASE A PREG. 53)

2 ( 3 No

S1.,~Cuantos adultos no ha usan?

Hombree Mujeres Total

52 ~Cuál es ha principal rázon del porque no

usan hoe adultos la letrtna7

1 [ 3 Fosa derrumbada

2 [ 3 Se llenO

3(3 Halolor

4 ( ] Asiento iricociodo

5 ) No se acostumbro

6 ( Otro: —_____________________

53.LUsan todos los ni.i~os de Is familia ha

hetrina7 (CHEQUEE CON PREG. 30)

1 [ I No hay niños (PASE A PREG.57)

2 ( 3 Si (PASE A PRZG.56)

3 ( 3 Ninguno ha usa (~ONTESTAI’REG.55

Y PASE A 57)

4 ( 3 No, algunos Is usan

54.LCuantos niflos no usan is letrina?

Hombres Hujeres Total

55.tCuál es ha principal r&zon del porque

los niflos no usan ha letrina?

1 ( 3 Fosa derruinbada

2 ( 3 Se llenó

3 ( 3 Hal olor

3 No lee hemos enseñado

3 Hiedo de caer -

3 Uean bacinica

Otro:

56 LCuantoB añoe tienen los niflos cuando

empiezan a usar la letrina?

1(3 Unaflo

2(]

3[]

4[]

5(3

* 57.~Que tipo de letrina tiene?

1 ( 3 Letnina de foso simple

2 ( 3 Letrina de cierre hidrau]ico

(PASE A PREG. 73)

3 ( ) Letrina abonera (PASE A PREC. 88)

48.LUBS usted is letrina?

1 ( 3 Si (PASE A PREG. SO)

2 ( 3 No

49 ,~Cua1es La principal razón del porque

usted no usa is letrina?

1 ( 3 Fosa derrumbada

2 [ 3 Se hlend

3 ( 3 Hah ohoi~

4 -( 3 Asiento incomodo

5 ( 3 No se acostunthro

6 3 Otro: _________

Si

4(

5(

6[

7[

Doe anon

Tres añoe

Cuatro años

Cinco anon o más

Page 139: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

LETRINA DE FOSO SIMPLE * G6.LTiene tube de ventilación?

* 58.LQuS tipo de loss y asiento tiene?

1 ( 3 Prefabricado

2 ( 3 Concreto

3 ( 3 Otro: __________________________

* 59.zHay una tapadera adecuada para elasiento de ha hetrina?

1 [ 3 Si

2 ( 1 No (PASE A PREG. 61)

* 60.~Cocno está el asiento de is letrina

ahora?

1 [ 3 Tapado

2 ( 3 Destapado

* 61.~Está lhena is fosa?

1(3 Si

2 ( I No

62.LQue tipo de terreno existe en el solar?

1 [ 3 Arenoso

2 ( ) Rocoso

3 ( 3 Arcihloso

5 63.~Se inunda ha fosa?

Si No1 ( I [ I El2 ( 1 0 1 El invierno

* 64.1Está derrumbada is fosa?

1 ( I Si

2 [ 3 No (PASE A PREG. 66)

65.LLa fosa derrumbada tenia? (RESPUESTAMULTIPLE)

1 [ 3 Brocal

2 ( ) Durrnientes

3 3 Ademe

4 ( 3 Nada

1 ( 3 Si

2 ( 3 No

67.LCon que frecuencia lava is letrina en

total?

1 [ 3 Diariaxnente

2 ( 3 Dos o tree veces per semana

3 [ 3 Una vez cada semana

4 ( 3 Ocasionalmente

S( 3 Nose lava

* 68 LDonde depositan los papeles 0 materialeeusadospara liinpieza del cuerpo en Laletrina?

1 ( 3 En un depósito abierto

2 3 En un depóaito cerrado

3 ( 3 Dentro de is fosa

4 ( 3 Tira en ei piso

5 [ 3 Otro:

69 tAcostumbran meter estos materialeedentro de is letrina continuamente?

FrecuenciaSi No Diario Semanah Quincen?

(I(I 0(1 001 0

1 ( 3 [ 3 Cal ( 32(3(]Ceniza [33 [ I F I Estiercol [ 34[ ](]Otro: [1

70.tHa notado probiemas con su letrina?

1 ( 3 Si

2 ( 3 No (PASE A PREG. 72)

71..~Cuales problemas ha riotado?

Page 140: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

* 72.LSe obeerva himpia is ietrina?

1 ( 3 Si——1

1-— (PASE A PREG. 102)2 ( 3

LETRINA DE CIERRE HIDRAULICO

73.~Aque distancia de la ietrina seencuentra is have?

_____________________ Metros

74.LSe lienó is foes permanentemente?

1 ( 3 Si (PASE A PREG. 76)

2 ( 3 No

75.LSe lhena de agus is foss durante isépoca de invierno?

1(3

2(3

76.LQue tipo de terreno predomina en ei

solar?

1 [ 3 Arenoso

2 ( 3 Rocoso

3 0 3 Arcilhoso

* 77.~Estáderrumbada is fosa?

1 ( 3 Si

2 ( 3 No (PASE A PREG. 79)

78.iLa fosa derrumbada tenia? (RESPIJESTAMULTIPLE)

1(3

2(3

3(3

4 [ 3 Nada

79 ~Cuando hay escaeez de agua que haceri con

el vaciado de is taza?

1 [ 3 Espera hasta que liegue el aquapara lavarla

2 [ ] La lava con agua abastecida pordron o pila

3 ( 3 Nunca hay escasez

8O.~Con que frecuencia vacia ha ts~a?

1 ( 3 Cads vez que is usa

2 ( 3 Doe o tree veces par dia

3(3 Unavezpordia

4 3 Ocaaionalmente

81.LCon que frecuencia lava o himpia is

letrina en total?

1 ( 3 Diariamente

2 ( 3 Dos o tree veces par senana

3 ( 3 Una vez a is semana

4 ( 3 Ocasionaimente

5 ( 3 Nunca

* 82 ~Dondedepositan los papelee 0 materiales

utilizadoe para ha iimpieza de]. cuerpocuando usa la letrina?

1 ( 3 En un dep6eito abierto

2 ( 3 En un depósito cerrado-- -

5 ( 3 Otro:_____________________________

* 83.~Donde enta conectado el tubo de drenaje?

1 ( 3 Fosa seliada 12(3

3(3

84..LHS notado probhemas con nu let.rina?

1 ( ] Si

2 [ 3 No (PASE A PREG. 86)

85.~Cuaiee probiemas ha notado?

Si

No

S

3(1

4(3

Dentro de is taza

En el piso

Brocal

Durmienten

Ademe

Aire libre/desconectado

Red de alcantariilado

Page 141: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

1 ( 3 Si

2 [ 3 No

* 89.LComo eetan los asientos ahora?

1 ( 3 Tapadoe

2 [ 3 Deatapados

* 90.LLae tuberias pars ha orina son de?

1(3 Tub0PVC

2 [ 3 Manguera/tubo flexible

* 91.~Estan conectadoe los tubos para ia

orina?

1 ( 3 Si

2 f 3 No

* 92.~Hay tubon de ventilación para has doecâi~arae?

1 ( 3 Si

2 ( ] No

* 93 ~Eet&n sehladas las puertan de las

c~marae que contienen excrementoe?

1 ( 3 Si

2 [ 3 No

97.~Queharan ustedes ah hienarne hat’ ~

cámaras?

1 ( 3 Construir otra hetrina

2 [ 3 Sacar los desechos de ha prim�cámara y usarla nuevamente

3 [ 3 Sacar ion denechos de lan doncá.maras y usarha nuevamente

4 [ 3 No sabe

5 { 3 Otro: _____________________________

94.LCon que frecuencia lava is letrina entotal?

• 86.LEn que estado eata is ~zs ahora?

1 ( 3 Suds

2 ( 3 Li.mpia

* 87.LSG observa ihinpia ha ietrina?

1 ( 3 Si—1~— (PASE A PREG. 102)

2 [ 3 No—~

LETRIRA ABONERA

* 88.LTienen tapaderas adecuadae hoe asientos

de ha ietrina?

1(3

2(3

3(3

4(3

5.( 3

Diariamente

Doe o tree veces par semana

Una vez par secnana

Ocasionaimente

Nunca

* 95.tDonde depositan los papeles o material�utiiizados pars is iimpieza del cuerpccuando usa La ietrina?

1(3

2(3

3(3

4(3

5(3

En un depóaito abierto

En un depósito cerrado

Dentro de la foes

Tira en el piso

Otro:

96.~Acostuinbran meter estos materialesdentro de ha letrina continuamente?

Frecuenc isSi No Diario Semanai Quincer~

1 ( I [ 3 Cal ( 3 ( I F2()(JCeniza (3 [3 (33 F 3 F 3 Estiercol [ 3 ( I 0 34[][)Tierra [3 [3 [35 ( 3 [ 3 Otro: ( 3 F I I I

Page 142: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

98.iQue pienean hacer o han hecho de Losdesechos de is letrina?

1 ( 3 Usario coma abono en sue productosagricolas

2 ( 3 Usarlo coma abono en sue jardin defiores

3 [ 3 Rega].arlo

4 F 3 Venderlo

5 ( 3 Botanio

6(3 Nosabe

99.~Hanotado problemas COfl su letrina?

1 ( 3 Si

2 ( 3 No PASE A PREG. 101)

100.tCuaies problemas ha notado?

lO5.LA1g-~~in miembro de is famihia recibiócapacitación sabre ei ueo ymantenimiento de is letrina?

1 [ 3 Si ________________________

Cuantas horae

2 [ 3 No (PASE A PREG. 110)

*1O1.LSeobserva linipia ha - letrina?

1 [ 3 Si

2 ( 3 No

CAPACITACION

102.LAigün miembro de ia famihia recibiócapacitación sabre ia construcción de lahetrina?

1 ( 3 Si _______________________Cuantas horas

2 [ 3 No (PASE A PREG. 105)

1O3.~Como tue ha forma principal decapacitación de conetrucción de ishetrina?

1 [ 3 Individual

2 ( 3 Grupal

1O4.~Utiiizó los conocimientos adquiridoe aia hors de construir la letrina?

1 F I ~

2 [ 3 No

108.~Despuee de ha primera capacitaciónrecibió alg~n miembro de is faxnihia otracapacitación sobre el uso ymantenimientode ha letrina? -

1 [ 3 Si

2 [ 3 No ( PASE A PREG. 110)

109.lcuantaB vecee despues de is pnimeracapacitación?

Sl10.~Que van hacer ustedee cuandc ha vida

ütih de la letnina finalice?

1 [ 3 Construir otra ietrin:~ COfl SUBpropios fondos

2 [ ] Construir otra letrina con apoycexterno

106. LQuien

1(3

2(3

recibió esa capacitaciOn?

Jefe de famihia

Persona que cuida los niños y hacasa

3 [ 3 Otra miembro

107.LCowo tue ha forms principal decapacitación de usa y manteni.mLento de haletrina?

1(1

2(3

Individual

Grupah

3[

ill. LQue

2(

3[

3 No sabe (TERMINA)

tipo de letrina quiere ccristruir?

3 Letrina foso simple

3 Letrina cierre hidra~i1ico

I Letrina abonera

4 [ 3 Otro

Page 143: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

OBSERVACIONES GENERALES

NOMBRE DEL ENTREVISTADOR

FECHA

OBSERVACIONES___________________

Page 144: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa
Page 145: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

GULA PARA LA

ENCUESTANACIONAL DE LETRINIZACION

ONG-UNICEF-MSP-SANAAAPF2,JDIcE 5

Notas Gener~j~

*: Cada pregunta con esta seiia ~ puede ser coniesiado solo por observactoil Sill

preguntando el encuestado.

- No debe encuestar un niño menos de 15 aflos

- Sigue con cuiclado todas las instruciones de cada pregunla saltando preguntascuando se le indica. -

- Nunca pase una pregunta que debe ser coniestado

- Marque las respuestas claramente con lapiz de grafulo

- Si encuenira una casa desocupada, pase a Ia otra y regrese cuando esta iernhinaildo)

con las demás en el area. Trate de no dejar una ~‘ivienda indicada sin encuestar. Si nopuede encontrar un adulto en Ia vivietida suhsiwya esia ~‘ivienda por una viviendaen (a lista reserva (encerrado en azul en los croquis’) pero no puede substiluir unavivienda no indicada en Ia usia o croquis por una ~‘ivienda indicada.

- Recuerde lienar toda Ia información dc Uhicación Gco~rálica (Corn.. Mun.. Dpi.. cc.)y escribir su nombre y fecha en Ia iiliiiiìa pagina.

- Despu~s de terminar decada boleta. revtsela para hacer seguro que no le taitaninformacion.

PREGUNTA/

OBSERVACION NOTA

#8. “Ocasionalniente signilica que I~i i’~ci. e~ ptco \ itt cuLt. y que nil ~‘a!e Id

pena seguir con pregunla #9

#9: Haga una raya por las horas que hay agua por Ia Have

Ejemplo:

A M A M

111111 IlItIllIlti liii6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 ~ 5 6 7 S ~ 0 H 12 1 2 ~ 4 5

4significa que hay acua ile 6 cit Ia mditdtt~t h~isi~ii~~ii Li v de 7 cii Li nichehasta 9 en Ia noche

IMPORTANTE Despud~ile CottleStar Pt CCU ii d ~) ~ ii C ii~uc’~I~RIo1Cu ~tttk)~ di

por I a semaita recibeit este servici 0 dc aguci~ M r~ u I. i c~pu e~t dii cu mettle

ahaio pregutita ~i conin en ci ejemplo

18 v 23 Rccucrdi ~t itidtc~it ci ulitiiio ido uj~iuuI~ ~!I( u~i~In in ~ihL ci

~ItIt1iU chili ~t1ur~1~~ijo IlL IL Lii bI~iiiLuu ~Li Ildi IL ~IL ‘I

Page 146: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

tI 19: Si contesta “sI’ sigue las inslruciOnes lijando Ia respucsta cii pueg 1116 Siconlesta no”, sigue con preg. #20

#29 y 30: Por ci mOtivo que puede existir más de un aduito y m~sde un niI~o cstaspregunlas pueden tener respuestas multiples. Hay que asegurar que ci encuesiadoentiende eso.

Ejemplo

Ejicuestador: “~Donde hacen las necessidades del cuerpo los nii~oscuando estan en Ia vivienda?” -

Ejicuestado: “En Ia letrina.”

Ejicuestador: ~Todos...inc1uyendo los chiquitos?

Encuestado: “No...ellos usan Ia basinica.”

Marquela asI:

1. [X] La Letrina I2. ( ] Servicio Sanitario con tanque3. [ I Aire Libre4. [XI Bacinica5. [ ] No hay niños

Si no hay otros adultos o niflos nlarqüe respuesias4 o 5respectivamente.

#31: Si no hay letrina no nos interesa a seguir con (a entrevista. Sin embargo. hacer

se~uro que nunca ha- tenido una letrina desde 87’. Puede ser que Ia tenia pero sederrumbó La fosa y ellos Ia desarrnó. En este caso hay que seguir entrevistandole

#32: En muchos caso ellos no van, a recordar el me-s de ternunación Digales que nonecessitarnos una fecha exacia sino uiia idea cuando esiaha construido. Siverdaderanienie no sahen, deja ci mes en blanco pen.i siempre hay que maicar el año

#33 Pidale (el/Ia encuestaclo) enseiiar Ia Ieiriiia

~37 ~,En su opiniOn, puede abut Ia pucrra un niiio dc cinco anus sin ayuda de un Iadulto? Elios no pueden hacerlo si Ia puerta esta 1) amarrado coil cahulla. 2) conhave, 0 3)si el picaporte es dernaciado alto.

#38: Si Ud. no sabe bien las normas de Ia Ieiriiia que esta investigando hay queestudiar ci diseflo antes de Ilegar a Ia cornunidad y llevarla cuando esta cncueslaiiuio.Observesehien todos los componentesde Ia letrina nurando en frente por atrâs y ~01

dentro Ia letrina.

40: ‘ContrihuctOnes” significa entrega/aporte directo de materiales quc in genie notuvieron que pagar.

=42 ~‘ ~ Aseguraiseque cada respuesiaesla niarc~tdoCii Li COlUililid ‘SI ci No Noicia iiinguiia respuesia en hiciticu

47 En muchos caso ellos no van a recurdar ci iiie~ dcl ililCici dc uso l)icalc, quc 10

lecesitanos U ila fecha exacla sino u na idea cu aiido csiaba con~tIURIO Si\crdader:hiuente no sabeii. de1c ci nic~ cii hI~inco pio ‘-icitiprc hay quc illdi( cli ci 111(1

Page 147: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

#50 y 53: Hay que chequearque Las respuestasde 50 yb 53 no son contradicioriocon las respuestasdadas por las preguntas29 y 30. Por ejemplo. si eI encuestadocontesta “si” en #50 pero contesta que “algunos de los aduRos ensucian en ci airelibre en preg. #29. existe una coiitradiciOn. Hay que pedir el encuestadoa aclarar estacontradición y marcar Ia respuesta en 50 y 53 para idle-jar las respuestasdadas en 29y 30.

#56: Si tiene solo niflos que no haii empezadoa usarla, ponga Ia edad cuando ciencuestado pie-nsa que ci niño ernpezará a usarla

#59. Una tapadera “adecuada” es una lapadera que cubre todo el hueco del asientohecho de material durable (niadera, asbestos).

#61: Mire por dentro Ia fosa a ver.

#67: “OccasionaLmente” significa menos de una vez por sernana

#68: Un deposito abierto significa quaiquier recipiente que no tiene tapadera (boisa,caja de carton, etc.). Si no puede observar donde depositan los papeles hay quepreguntar al encuestado.#69: Conteste cada una de las 4 respuestasen las calegorIas ‘si” o “no”. Si contesta si~

marque Ia frecuencia.

Por ejemplo:

Si No Diario Semenal Quinceiial1. [XI [ ] Cal [X] [ ] [I2. [1 [X] Ceniza [1 [ ] [13. [ I [X] EstiercoL [ 3 [1 [14 [X] [ ] Otro Tierra [ ] [XI

#72: “Limpia” significa que parece lavado y ordenado. Si La usan como hodega,gallinero o cualquier otro uso incorrecto rnarqOe “No”.

#73: Puede eslimarla.

#74: “Pernianentamente” significa que se rnantieiie Ilena todo el año.

#75’ Este sucede cuaiido el nivel fri~tico de agud ~ sube duraiite el invierno

#77: Camine atrás de La case-ta para observarla.

#78: Brocal: Pequennapared de ladrillo o rnamposeria (20 x 20 cni) en ha ortlla deIa fosa

Durmientes Troncos de madera, vigas de concrero. 0 0110 malerial durableque cruza através de Ia l’osa y brocal para reenforcar Ia fosa

Ad emes- Revestirniento de Ins paredes de Li Lisa con Iadriho, hioque 0 0110

materialdurable.

#79 Si contesta #2 asegurarseque exisie ui dron ji piLi cii ci ‘~uii~ii Si Coiitest~i#3asegurarseque 110 existe Un conflicto con rc~puC\i.I #2 cii n~-~ #7

#80 Ocasioiialmciitc signilica nteiio~ cie wi~ \L’/ por did

nSl Occ~u~icuiucihiuciuIc ~l5lliiiLcl ~Il~ UC Uil~i \~ ~I ~lIliIl.

Page 148: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

#82. Un deposito ahicrto significa qualqulcr [eCil)iCiitC que no tiene iapadera (bolsa,caja de carton, etc.). Si no puede olservar donde depositan los papcles hay quepreguntar ci encuesiado.

#83. Camille atrás de Ia caseta para ohseiva[Ia

#86. “Sucia” significa que hay excreta o orina en In (1iZa

#87~“Limpia” significa que par-ece lavado y ordenado. Si La usaii conio hodeguero,

gallierno C cualquier otro uso incorrecto niarqüe F’~o”.

#88 tapaderas“adecuadas” son tapaderasque cubic iodo ci hueco de los asientoshecho de material durable (madera, asbestos).

#91 “Conectado” significa que los dos tuhos sale dc tos asientos. pase por las caniarasy entran un re-surnidero o recipiente seilada, y que no hay fugas o quebraduras en Ialine-a.

#93: Puertas seiladas son puertas dc concreto o otro material empermeablesciladacon mortero o otro material empermeable.

#94: “OccasionaImente’ significa iP.Jli!~ de una ~ por se-mann.

#96: Contesie cada una de las S respuestas en las cacgorIas “si” o “no” Si contestasi~

marque Ia frequencia.

Por ejeiiiplc~:

Si No Diario Sernenal Quincenall[X] [ ]Cal [XI [1 [12. [1 [XI Ceniza [) [I I I -

3 [ I [XI Estiercol [ ] [ I [ I4. [X] [ I Tie-ira [] [X] [I5 [ ] [X]Otro. [ ] [1 [1

#10 1: “Li nipia” sigm fica quc pare e I avado y ~id~iiid0

#1 02 Si es menos cie una horn, pon~aen mi iiutu\ Si CS entre horn y LracciOn POil ;alà hora y los niinuios en csia maner 2 25 por 2 Itor :i~ \ 25 nhiiluIu’~

#104 ‘ Significa quc In persona capacitada era Ia pci soiia que parilcipo en Ia

conslrucci’jn de Ia heirina.

#105’ Si es menos de una hora, ponga en ruinutos Si es ernie horn y [racciOn pongaLa horn y Los minutos en esta manera. 2 25 par 2 huir .i~ y 25 fliiilulos

Observacióncs Use ese espacio pam niarcam Cu.liiIiJiCI cusa peculiat sobre Ialetrmna y/ci Las personas quc ha usan Por ejempia. d hc iuarcar ~iqu~ Si Id Icirina csia

usado coino bodega. cat I iiicro o on o uso i newrccuc

Page 149: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

APENDICE 6

PARED MATERIAL PARED VIVIENDA

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

PISO MATERIAL PISO VIVIENDA

Valid

Value Frequency Percent Percent

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

TECHO MATERIAL TECHO VIVIENDA

Value Label Value FrequencyValid Cum

Percent Percent Percent

Larnina De Asbesto CeLamina de ZincConcretoTeja De BarroPaja,Palma y SimilarMaterial De DesechoOtto

14 542 42.1 42.15 106 8.2 8.26 6 .5 .57 26 2.0 2.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

89.397.598.0

100.0

Valid CurnValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

Ladrillo 1 49 3.8 3.8 3.8Bloque De Ce.mento 2 153 11.9 11.9 15.7Madera 3 224 17.4 17.4 33.1Adobe 4 470 36.5 36.5 69.7Bahareque 5 378 29.4 29.4 99.1Palo,Vara 0 Cana 6 9 .7 .7 99.8Deshechos 7 2 .2 .2 99.9Otros 8 1 .1 .1 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value LabelCum

Percent

Ladrillo De Barro 1 8 .6 .6 .6Ladrillo De Ceniento 2 79 6.1 6.1 6.8Terrazo o Gran. 3 16 1.2 1.2 8.0Plancha de cemento 4 455 35.4 35.4 43.4Madera 5 38 3.0 3.0 46.3Tierra 6 690 53.7 53.7 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

1 45 3.5 3.5 3.52 560 43.5 43.5 47.03 .1 .1 47.1

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 150: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

TENEN FORMA TENENCIA VIVIENDA

PropiaPropia Pagandosea PAlqui ladaPrestada

Valid Cases 1286

Value Label Value Frequency PercentValid Cuin

Percent Percent

LLAVE UBICACION LLAVE PARTICULAR

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

Otra

1 11562 353 364 505 9

89.92.72.83.9

.7

CurnPercent

89.992.695.499.3

100.0

89.92.72.83.9

.7

100.0TOTAL 1286 100.0

Missing Cases 0

AGUA DE DONDEPROVIENE EL AGUA

De Liave ParticularDe Liave PublicaDe Pozo Part.De Pozo PublicoAgua SuperficialVendedor AmbulanteOtro

1234567

948521552

1057044

73.74.01.24.08.25.43.4

73.74.01.24.08.25.43.4

73.777.878.983.091.196.6

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

Dentro DE La Casa 1 93 7.2Fuera De La Casa 2 854 66.4Ignorado 9

.

1338

.126.3

Cu.mPercent

9.899.9

100.0

9.890.1

.1MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 948 Missing Cases 338

Page 151: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

PERM TIENE AGUA PEENANENTE

Value Label

Valid Cases 948

ValidValue Frequency Percent Percent

TOTAL 1286 100.0 100.0

Missing Cases 338

CumPercent

ESCASEZ CUANDOPREDOMINA ESCASEZ DE AGUA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCum

Percent

Valid Cases 275 Missing Cases 1011

MAANA HRS. QUE RECIBE AGUA EN LA MANANA,DURANT

Value Label Value FrequencyVaL.d Cum

Percent Peraent Percent

TOTAL 1286 100.0 100 2

SiNoIgnorado

129

674 52.4 71.1 71.1271 21.1 28.6 99.7

3 .2 .3 100.0338 26.3 MISSING

El Verano 1 172 13.4 62.5 62.5El Invierno 2 6 .5 2.2 64.7Todo El Aflo 3 64 5.0 23.3 88.0Ocasionalmente 4 28 2.2 10.2 98.2Ignorado 9 5 .4 1.8 100.0

. 1011 78.6 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

0 62 4.8 25.1 25.11 13 1.0 5.3 30.42 26 2.0 10.5 40.93 41 3.2 16.6 57.54 27 2.1 10.9 68.45 26 2.0 10.5 78.96 11 .9 4.5 83.47 6 .5 2.4 85.89 35 2.7 14.2 100.0. 1039 80.8 MISS:~G

Valid Cases 247 Missing Cases 1039

Page 152: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

TARDE HRS. QUERECIBE AGUA EN LA TARDEDURANTE

Value Label Value FrequencyValid Cwn

Percent Percent Percent

0 116 9.0 47.0 47.01 21 1.6 8.5 55.52 20 1.6 8.1 63.63 23 1.8 9.3 72.94 14 1.1 5.7 78.55 7 .5 2.8 81.46 5 .4 2.0 83.47 6 .5 2.4 85.89 35 2.7 14.2 100.0. 1039 80.8 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 247 Missing Cases 1039

NOCHE liPS. QUE RECIBE AGUAEN LA NOCHE,DURANTE

Value Label Value Frequency PercentValid Cu.m

Percent Percent

0 126 9.8 51.0 51.01 13 1.0 5.3 56.32 18 1.4 7.3 63.63 16 1.2 6.5 70.04 6 .5 2.4 72.55 33 2.6 13.4 85.89 35 2.7 14.2 100.0. 1039 80.8 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 247 Missing Cases 1039

Page 153: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

MADRUG HRS. QIJE RECIBE AGUA EN LA MADRU.DURANTE

ValidValue Frequency Percent Percent

Valid Cases 247 Missing Cases 1039

DI AS DIAS A LA SEMANA QUE RECIBE AGUA,DURANTE

Value Label Value Frequency PercentValid Cum

Percent Percent

Value LabelCum

Percent

0 142 11.0 57.5 57.51 14 1.1 5.7 63.22 12 .9 4.9 68.03 8 .6 3.2 71.34 3 .2 1.2 72.5

5 33 2.6 13.4 85.89 35 2.7 14.2 100.0. 1039 80.8 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

1 16 1.27 .5

6.5 6.52 2.8 9.3

3 9 .7 3.6 13.04 23 1.8 9.3 22.35 6 .5 2.4 24.76 5 .4 2.0 26.77 42 3.3 17.0 43.79 139 10.8 56.3 100.0. 1039 80.8 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 247 Missing Cases 1039

ALIJMBR ALtJNBRADO

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCuni

Percent

Elect. De Serv. Pübl 1 321 25.0 25.0 25.0Elect. De Serv. Priv 2 62 4.8 4.8 29.8LàmparaCandil De Ga 3 597 46.4 46.4 76.2Ocote 4 239 18.6 18.6 94.8Vela 5 59 4.6 4.6 99.4Otto 6 7 .5 .5 99.9Ignorado 9 1 .1 .1 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 154: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

PERRO TIENEN PERROS

Si 1 734 57.1 57.1 57.1No 2 552 42.9 42.9 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

CERDO TIENEN CERDOS

Si 1 327 25.4 25.4 25.4No 2 959 74.6 74.6 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

GALLINA TIENEN GALLINAS

Value Label

Valid

Value Frequency Percent Percent

TOTAL 1286 100.0 100.0

CumPercent

AVES TIENEN OTRAS AVES

1 100 7.82 1186 92.2

TOTAL 1286 100.0

7.8100.0

Valid CumValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCum

Percent S

Si

No

Valid Cases

12

953333

74.125.9

1286 Missing Cases

74.1 74.125.9 100.0

0

Value Label

SiNo

.

ValidValue Frequency Percent Percent

CmiiPercent

7.892.2

100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 155: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

BASURA QUE HACEN CON LA BASURA

Value Label Value FrequencyValid Cuni

Percent Percent Percent

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

EDAD EDAD AROSCUMPLIDOS DEL ENTREVISTADO

Value Label Value Frequency

131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142

Valid CumPercent Percent Percent

.5

.2

.5

.9.8

1.51.22.01.01.82.41.12.62.62.33.41.73.61.83.12.52.23.63.43.52.91.9

3.01.1;

2.7

.5

.61.12.02.84.35.47.58.5

10.312.713.816.318.921.224.626.329.931.634.837.239.443.046.449.952.854.757.65962.2

Tren De Aseo 1 28 2.2 2.2 2.2La Entierra 2 72 5.6 5.6 7.8La Quenia 3 785 61.0 61.0 68.8Tira A La Abonera 4 34 2.6 2.6 71.5Tira Dentro De La Pr 5 255 19.8 19.8 91.3Tira Fuera De La Pro 6 105 8.2 8.2 99.5Otra 7 4 .3 .3 99.8Ignorado 9 3 .2 .2 100.0

6 .52 .26 .5

12 .910 .819 1.515 1.226 2.013 1.023 1.831 2.414 1.133 2.633 2.629 2.344 3.422 1.746 3.623 1.840 3.132 2.528 2.246 3.644 3.445 3.537 2.924 1.938 3.02~ 1.235 2.7

Page 156: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

EPERRO AMARRAN0 ENCIERRAN LOS PERROS

ValidValue Frequency Percent Percent

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 722 Missing Cases 564

ECERDO AMARRAN0 ENCIERRAN LOS CERDOS

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCwn

Percent

Si 1 144 11.2 44.2 44.2No 2

.182960

14.274.7

55.8MISSING

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 326 Missing Cases 960

EGALLINA AMARRAN0 ENCIERRAN LAS GALLINAS

Valid CumValue Frequency Percent Percent Percent

1 137 10.7 14.5 14.52 806 62.7 85.5 100.0. 343 26.7 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 943 Missing Cases 343

EAVES AMARRAN0 ENCIERRAN LAS OTRAS AVES

Valid CumValue Frequency Percent Percent Percent

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value Label

Si 1 90 7.0 12.5 12.5No 2

.632564

49.143.9

87.5MISSING

100.0

CwiiPercent

Value Label

SiNo

Value Label

Si 1 15 1.2 15.3 15.3No 2

.

831188

6.592.4

84.7MISSING

100.0

Valid Cases 98 Missing Cases 1188

Page 157: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

43 42 3.3 3.3 65.544 23 1.8 1.8 67.345 28 2.2 2.2 69.446 19 1.5 1.5 70.947 17 1.3 1.3 72.2

48 23 1.8 1.8 74.0

49 14 1.1 1.1 75.150 26 2.0 2.0 77.151 12 .9 .9 78.152 16 1.2 1.2 79.3

53 15 1.2 1.2 80.554 12 .9 .9 81.455 18 1.4 1.4 82.856 16 1.2 1.2 84.157 22 1.7 1.7 85.858 17 1.3 1.3 87.159 9 .7 .7 87.860 18 1.4 1.4 89.261 10 .8 .8 90.0

62 10 .8 .8 90.763 10 .8 .8 91.564 7 .5 .5 92.1

65 13 1.0 1.0 93.166 9 .7 .7 93.8

67 11 .9 .9 94.668 9 .7 .7 95.369 6 .5 .5 95.870 9 .7 .7 96.571 2 .2 .2 96.772 4 .3 .3 97.073 4 .3 .3 97.375 3 .2 .2 97.576 7 .5 .5 98.177 3 .2 .2 98.378 7 .5 .5 98.879 1 .1 .1 98.980 2 .2 .2 99.181 1 .1 .1 99.182 1 .1 .1 99.283 2 .2 .2 99.484 1 .1 .1 99.585 2 .2 .2 99.686 1 .1 .1 99.799 4 .3 .3 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 158: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

SEXO SEXO DEL ENTREVISTADO

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent1 440 34.2

2 846 65.8

TOTAL 1286 100.0

Missing Cases

CwnPercent

CUIDA EL ENTREVISTADO ES EL QUE CUIDA LOS NINO

Si 1 802No 2 467

62.436.3

9 17 1.3

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

SABEC SABE LEER Y ESCRIB. QUIEN CUIDA LOS NINO

NIVELC NIV.DE.INSTRUCC. DE QUIEN CUIDA LOS NINO

Hombre

Muj er

Valid Cases 1286

34.2

65.8

100.0

34.2100.0

0

Value Label

I gnorado

ValidValue Frequency Percent Percent

CmiiPercent

62.498.7

100.0

62.436.3

1.3

.

Value Label

SiNoI gnorado

Valid Cases

1

Value Frequency PercentValid

PercentCum

Percent

29

803446

37

62.434.72.9

62.434.7

2.9

62.497.1

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

1286 Missing Cases 0

I

ValidValue Frequency Percent Percent

CumPercentValue Label

Ninguno 1 455 35.4 35.4 35.4Pre—primaria 2 58 4.5 4.5 39.9Centro Dc Alf. 3 20 1.6 1.6 41.4Primaria 4 667 51.9 51.9 93.3Secundaria 5 46 3.6 3.6 96.9tJniversitaria 6 2 .2 .2 97.0Ignorado 9 38 3.0 3.0 100.0

ICTAL 1~36 100.0 100.0Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 159: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

CURSOC ANO APROBADO DEL QUE CUIDA LOS NINOS Y C

Valid Cases 728 Missing Cases 558

3EFE ES EL ENTREVISTADOEL 3EFE DE FANILIA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCuni

Percent

Value Label Value Frequency

9212223242526272829~30313233

35

Valid CumPercent Percent Percent

.2

.2

.6

.81.1

.92.51.51.52.84.92.52.91.82.i3.4

.2

.3

.91.72.83.76.17.79.2

12.016.919.322.224. 1

29 6

Value LabelValid Cmii

Value Frequency Percent Percent Percent

1 48 3.7 6.6 6.62 106

1428.2

11.014.619.5

21.240.7

4 101 7.9 13.9 54.55 65 5.1 8.9 63.56 165 12.8 22.7 86.19 101 7.9 13.9 100.0. 558 43.4 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Si 1 635 49.4 49.4 49.4No 2 648 50.4 50.4 99.8Ignorado - 9 3 .2 .2 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases

EDADJ

0

EDAD DEL DEL JEFE DE FANILIA

1 .11 .14 .35 .47 .56 .5

16 1.210 .810 .818 1.432 2.516 1.219 1.512 .9i~± 1.122 1.7

Page 160: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

36 16 1.2 2.5 32.137 23 1.8 3.5 35.638 29 2.3 4.4 40.039 13 1.0 2.0 42.040 32 2.5 4.9 46.941 17 1.3 2.6 49.542 18 1.4 2.8 52.343 19 1.5 2.9 55.244 16 1.2 2.5 57.745 25 1.9 3.8 61.546 13 1.0 2.0 63.547 5 .4 .8 64.348 11 .9 1.7 66.049 6 .5 .9 66.950 12 .9 1.8 68.751 13 1.0 2.0 70.752 15 1.2 2.3 73.053 6 .5 .9 73.954 5 .4 .8 74.755 9 .7 1.4 76.156 6 .5 .9 77.057 5 .4 .8 77.858 10 .8 1.5 79.359 2 .2 .3 79.660 17 1.3 2.6 82.261 4 .3 .6 82.862 6 .5 .9 83.763 5 .4 .8 84.564 5 .4 .8 85.365 9 .7 1.4 86.766 5 .4 .8 87.468 1 .1 .2 87.669 4 .3 .6 88.270 7 .5 1.1 89.371 1 .1 .2 89.472 4 .3 .6 90.074 4 .3 .6 90.676 2 .2 .3 91.077 1 .1 .2 91.178 2 .2 .3 91.479 1 .1 .2 91.680 1 .1 .2 91.782 1 .1 .2 91.985 1 .1 .2 92.088 1 .1 .2 92.289 1 .1 .2 92.399 50 3.9 7.7 100.0

. 634 49.3 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 652 Missing Cases 634

Page 161: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

SEXOJ SEXO DEL JEFE DE FAMILIA

Value Label

Valid Cases 653

ValidValue Frequency Percent Percent

Missing Cases 633

CmiiPercent

SABE3 SABE LEER Y ESCRIBIR EL 3EFE DE FANILIA

Valid Cases 1041 Missing Cases 245

NIVELJ NIVEL DE INSTRtJCCION DEL JEFE DE FANILIA

Value Label Value Frequency PercentValid Cam

Percent Percent

HombreMuj erIgnorado

1 592 46.0 90.7 90.72 33 2.6 5.1 95.79 28 2.2 4.3 100.0. 633 49.2 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid CamValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

Si 1 656 51.0 63.0 63.0No 2 317 24.7 30.5 93.5Ignorado 9

.68

2455.3

19.16.5

MISSING100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Ninguno 1 328 25.5 31.5 31.5Pre—primaria 2 47 3.7 4.5 36.0Centro De Alf. 3 15 1.2 1.4 37.5Primaria 4 537 41.8 51.6 89.0Secundaria 5 37 2.9 3.6 92.6Universitaria 6 5 .4 .5 93.1Ignorado 9 72 5.6 6.9 100.0

. 245 19.1 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1041 Missing Cases 245

Page 162: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

CTJRSOJ ANO APROBADUFOR EL JEFE DE FAMILIA

Value Label Value FrequencyValid Cam

Percent Percent Percent

1 32 2.52 98 7.63 127 9.94 86 6.75 29 2.36 127 9.99 81 6.3

706 54.9

TOTAL 1286 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

5.516.921.914.85.0

21.914.0

MISSING

100.0

Value Label Value FrequencyValid Cum

Percent Percent Percent

5.522.444.359.164.186.0

100.0

Valid Cases 580 Missing Cases 706

GINGRE REALIZO EL 3EFE ACTIVIDAD REMUNERADA

Value Label

S

Value Frequency PercentValid

PercentCam

Percent

SiNoIgnorado

129

588697

1

45.754.2

.1

45.754.2

.1

45.799.9

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

ACTIV OCUPACION PRINCIPAL DEL 3EFE

Profesioriales,Técnic 0 4 .3 .7 .7Gerente, Administrad 1 2 .2 .3 1.0Empleados Aduninistra 2 8 .6 1.4 2.4Comerciantes 3 55 4.3 9.3 11.7Agricultores, Ganade 4 358 27.8 60.8 72.5Conductores 5 15 1.2 2.5 75.0Artesanos y Operario 6 60 4.7 10.2 85.2Otros Artesanos 7 5 .4 .8 86.1Obreros y Jornaleros 8 28 2.2 4.8 90.8Servicios Personales 9 50 3.9 8.5 99.3Ignorado 99 4 .3 .7 100.0

TOTAL

697 54.2 MISSING

1286 100.0 100.0

Valid Cases 589 Missing Cases 69

Page 163: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

RINGRE RECIBIO INGRESO EL JEFE

Valid CumValue Frequency Percent Percent Percent

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 589 Missing Cases 697

CINGRE INGRESO RECIBIDO FOR EL JEFE

Valid CmiiValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

Value Label

No Sabe 1 192 14.9 32.6 32.6Recibio 2

.

397697

30.954.2

67.4MISSING

100.0

3456789

10

1287785

.1 .3

.2 .5

.6 2.0.5 1.8.5 1.8.6 2.0.4 1.3

.3

.82.84.56.38.39.6

52 4.0 13.1 22.711 1 .1 .3 22.912 4 .3 1.0 23.913 2 .2 .5 24.415 20 1.6 5.0 29.516 2 .2 .5 30.018 2 .2 .5 30.520 9 .7 2.3 32.724 1 .1 .3 33.025 4 .3 1.0 34.026 1 .1 .3 34.327 1 .1 .3 34.530 10 .8 2.5 37.036 1 .1 .3 37.340 4 .3 1.0 38.350 6 .5 1.5 39.854 1 .1 .3 40.160 7 .5 1.8 41.870 4 .3 1.0 42.875 2 .2 .5 43.380 1 .1 .3 43.690 6 .5 1.5 45.1

100 14 1.1 3.5 48.6116 1 1 .3 48.9118 1 .1 .3 49.1120 5 .4 1.3 50.4

‘ 3 .3 50.6150 12 9 3.0 53.7

Page 164: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

160 2 .2 .5 54.2180 4 .3 1.0 55.2189 1 .1 .3 55.4190 2 .2 .5 55.9200 18 1.4 4.5 60.5210 1 .1 .3 60.7220 1 .1 .3 61.0240 2 .2 .5 61.5245 1 .1 .3 61.7250 9 .7 2.3 64.0300 24 1.9 6.0 70.0325 1 .1 .3 70.3350 5 .4 1.3 71.5380 1 .1 .3 71.8400 15 1.2 3.8 75.6450 1 .1 .3 75.8500 20 1.6 5.0 80.9560 2 .2 .5 81.4600 7 .5 1.8 83.1700 5 .4 1.3 84.4750 1 .1 .3 84.6800 4 .3 1.0 85.6900 3 .2 .8 86.4

1000 9 .7 2.3 88.71100 1 .1 .3 88.91200 2 .2 .5 89.41300 1 .1 .3 89.715(10 2 .2 .5 90.21800 3 .2 .8 90.92000 8 .6 2.0 92.92500 1 .1 .3 93.23000 6 .5 1.5 94.73500 1 .1 .3 95.03600 1 .1 .3 95.24000 3 .2 .8 96.05000 8 .6 2.0 98.06000 2 .2 .5 98.57000 1 .1 .3 98.77500 1 .1 .3 99.08000 1 .1 .3 99.29998 1 .1 .3 99.59999 2 .2 .5 100.0

. 889 69.1 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 397 Missing Cases 889

Page 165: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

FINGRE FORNACOMORECIBIO INGRESO EL JEFE

DianaSemanalQuincenalMensualSemestralAnua1Ignorado

140 10.9U’

13 1.098 7.635 2.748 3.7

1889 69.1

TOTAL 1286 100.0

MISSING

100.0

Valid Cases 397 Missing Cases 889

HME5 NINOS MENORES DE 5 ANOSEN LA CASA

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

MME 5 NINAS MENORESDE 5 ANOS EN L~CASA

Value Label Value FrequencyValid Cum

Percent Percent Percent

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

1234569

CuniPercent

35.350.954.278887.799.7

35.315.6

3.324 .7

8.812.1

.1 .3 100.0

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCmii

Percent

0 663 51.6 51.6 51.61 463 36.0 36.0 87.62 123 9.6 9.6 97.13 30 2.3 2.3 99.54 5 .4 .4 99.8

99 2 .2 .2 100.0

0 728 56.6 56 6 56.61 413 32.1 32.1 88.72 120 9.3 9 3 98.13 18 1.4 1 4 99.54 4 .3 3 99.86 1 .1 .1 99.8

99 2 .2 .2 100.0

TOTAL 1286 100.0 100 0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 166: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

TME5 TOTAL DE MENORES DE 5 ANOS EN LA CASA

ValidPercent Percent

CumPercent

Value Label Value FrequencyValid Cmii

Percent Percent Percent

2 .2.2

.2 99.8

.2 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

MNA5 NINAS DE 5 A 15 ANOS EN LA CASA

Value Label Value FrequencyValid Cum

Percent Percent Percent

475 36.933. 119.1

7.432 2.5

8 .61 .13 .2

36.970.189.296.699. 1

.6 99.7

.1 99 8

.2 100.C

1286TOTAL 1286 300.0 100.0

Value Label Value Frequency

0 415 32.3 32.3 32.31 405 31.5 31.5 63.82 299 23.3 23.3 87.03 126 9.8 9.8 96.84 30 2.3 2.3 99.15 7 .5 .5 99.76 2 .2 .2 99.8

99 2 .2 .2 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

HMA5 NINOS DE 5 A 15 ANOS EN LA CASA

.

0 456 35.5 35.5 35.51 392 30.5 30.5 65.92 313 24.3 24.3 90.33 90 7.0 7.0 97.34 21 1.6 1.6 98.95 9 .7 .7 99.66

99 3

426246

95

0123456

99

36.933.119.1

7.42.5

~iid Cases Missing Cases 0

Page 167: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

MA MTJJERES MAYORESDE 15 ANOS

Value Label Value FrequencyValid Cum

Percent Percent Percent

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

TA TOTAL MAYORES DE 15 ANOS EN LA CASA

Valid CmiiValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

TOTAL 1286 100.0 100.0

0 27 2.1 2.1 2.11 737 57.3 57.3 59.42 351 27.3 27.3 86.73 123 9.6 9.6 96.34 33 2.6 2.6 98.85 10 .8 .8 99.66 2 .2 .2 99.8

99 3 .2 .2 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

1 66 5.1 5.1 5.12 565 43.9 43.9 49.13 242 18.8 18.8 67.94 206 16.0 16.0 83.95 120 9.3 9.3 93.26 41 3.2 3.2 96.47 24 1.9 1.9 98.38 10 .8 .8 99.19 4 .3 .3 99.4

10 2 .2 .2 99.511 1 .1 .1 99.612 1 .1 .1 99.799 4 .3 .3 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 168: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

TMA 5 TOTAL DE PERSONASDE 5 A 15 ANOS EN LA C

Value Label Value Frequency

Valid CumPercent Percent Percent

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

HA HOMBRESMAYORESDE 15 ANOS

Value Label Value Frequency PercentValid Cmii

Percent Percent

6.456.323.7

9.436 2.811 .9

2 .2

6.462.786.495.898.699.599.6

.1 99.7

.3 100.0

012345678

99

TOTAL

253 19.7 19.7 19.7240 18.7 18.7 38.3259 20.1 20.1 58.5250 19.4 19.4 77.9168 13.1 13.1 91.0

71 5.5 5.5 96.528 2.2 2.2 98.7

9 .7 .7 99.45 .4 .4 99.83 .2 .2 100.0

1286 100.0 100.0 S

82724305121

0123456

1099

6.456.323.7

9.42.8

.9

.21 .14 .3

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 169: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

THOM TOTAL HOMBRESEN LA CASA

Valid CumValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

TOTAL 1286 100.0 100.0

.2 99.6

.1 99.7

.3 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

TMUJ TOTAL DE MUJERES EN LA CASA

Value Label Value FrequencyValid Cum

Percent Percent Percent

0123456789

10111299

TOTAL

22 1.7167306288

0123456789

101199

23 1.8184 14.3264 20.5286 22.2251 19.5141 11.0

80 6.231 2.413 1.0

5 .43 .21 .14 .3

1.8 1.814.3 16.120.5 36.622.2 58.919.5 78.411.0 89.3

6.2 95.62.4 98.01.0 99.0

.4 99.4

1.7 1.713.0 13.0 14.723.8 23.8 38.522.4 22.4 60.9

245 19.1 19.1 79.9139 10.8 10.8 90.762 4.8 4.8 95.628 2.2 2.2 97.712 .9 .9 98.7

8 .6 .6 99.33 .2 .2 99.51 .1 .1 99.61 .1 .1 99.74 .3 .3 100.0

1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 170: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

TGEN TOTAL DE PERSONASEN LA CASA

Valid CamValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

UNECES DONDE !{ACE IJD.NECESIDADES DEL CUERPO

La LetninaServicio Sanitario CAire Libre

ValidValue Frequency Percent Percent

1 1219 94.82 3 .2

64 5.03

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

OALETR 1{ACEN OTROS ADULTOS NECESIDADES EN LETRI

ValidValue Frequency Percent Percent

91.98.1

1286 100.0

1 26 2.0 2.0 2.02 49 3.8 3.8 5.83 114 8.9 8.9 14.74 141 11.0 11.0 25.75 180 14.0 14.0 39.76 184 14.3 14.3 54.07 161 12.5 12.5 66.58 143 11.1 11.1 77.69 109 8.5 8.5 86.1

10 68 5.3 5.3 91.411 46 3.6 3.6 94.912 28 2.2 2.2 97.113 15 1.2 1.2 98.314 8 .6 .6 98.915 5 .4 .4 99.316 3 .2 .2 99.517 1 .1 .1 99.618 1 .1 .1 99.799 4 .3 .3 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

S

Value LabelCmii

Percent

94.895.0

100.0

94.8.2

5.0

Value Label

SiNo

1 1182L -~

TOTAL

CamPercent

91.9100.0

91.9

8.1

100.0

Valid Cases 1286 I~iissing Cases 0

Page 171: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

OASSAN HACEN OTROS ADULTOS NECESIDADESEN SANIT

Valid

Value Frequency Percent Percent

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

ValidValue Frequency Percent Percent

1 82 6.4 6.4 6.42 1204 93.6 93.6 100.0

1286 100.0 100.0TOTAL

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

OAN NO HAY OTROS ADULTOS

3.396.7

- 1286 100.0

CumPercent

3.3100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

NLETRI HACEN LOS NINOS NECESIDADESEN LETRINA

ValidValue Frequency Percent Percent

Value Label

SiNo

CumPercent

1 10 .8 .8 .82 1276 99.2 99.2 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

OAAL HACEN OTROSADULTOS NECESIDADESAL AIRE

Value Label

SiNo

CumPercent

Value Label

SiNo

ValidValue Frequency Percent Percent

1 422 1244

TOTAL

3.396.7

100.0

Value Label

SiNo

CumPercent

1 760 59.1 59.1 59.12 526 40.9 40.9 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 172: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

NSSAN 1-IACEN LOS NINOS NECESIDADESEN SANITARIO

Valid

Value Frequency Percent Percent

1 8 .62 1278 99.4

TOTAL 1286 100.0

CumPercent

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

NAL HACEN LOS NINOS NECES1DADESAL AIRE LIBR

Si

No

Valid Cases

NEAC

1286

Valid

Value Frequency Percent Percent

TOTAL

Missing Cases

1286 100.0 100.0

0

HACEN LOS NINOS NECESIDADESEN BACINICA

ValidValue Frequency Percent Percent

Si 1 171 13.3 13.3 13.3No 2 1115 86.7 86.7 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

NONI NO I-LAY NINOS

ValidValue Frequency Percent Percent

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value Label

SiNo

.6 .6

99.4 100.0

100.0

Value LabelCam

Percent

1 269 20.9 20.9 20.92 1017 79.1 79.1 100.0

Value Label

S

TOTAL 1286 100.0 100.0 5

CumPercent

Value Label

Si 1 304 23.6 23.6 23.6No 2 982 76.4 76.4 100.0

CumPercent

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 173: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

LETRI TIENE LETRINA ESTA CASA

MESCL

ValidValue Frequency Percent Percent

1 1254 97.5

3 32 2.5

TOTAL 1286 100.0 100.0

Missing Cases 0

MES CONSTRUIDALETRINA

Value Label Value FrequencyValid Cam

Percent Percent Percent

Valid Cases

ANOCL

1286

123456789

10111299

TOTAL

Missing Cases

ANO CONSTREJIDA LETRINA

0

ValidValue Frequency Percent Percent

Value Label

Si

En Construcción

Valid Cases 1286

CumPercent

97.5100.0

97.52.5

24 1.9~33 2.6

111 8.696 7.579 6.1

119 9.342 3.337 2.969 5.451 4.060 4.7

1.92.68.67.56.19.33.32.95.44.04.758 4.5 4.5

507 39.4 39.4

1286 100.0 100.0

1.94.4

13.120.526.735.939.242.147.451.456.160.6

100.0

CumPercentValue Label

TOTAL 1286 100.0 100 0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

87 69 5.4 5.4 5.488 101 7.9 7 9 13.289 142 11.0 11 0 24.390 326 25.3 25.3 49.691 648 50.4 50 4 100.0

Page 174: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

PALETRI MATERIAL PAREDES LETRINA

Value Label Value FrequencyValid Cmii

Percent Percent Percent

Valid Cases 1253 Missing Cases 33

TELETRI MATERIAL TECHO LETRINA

Value Label Value Frequency PercentValid Cmii

Percent Percent

Valid Cases 1254 Missing Cases 32

MALETRI TIENE PUERTA DE MADERA 0 ZINC LA LETEINA

ValidValue Frequency Percent Percent

1 1018 79.22 235 18.3

33 2.6

TOTAL 1286 100.0

81.218.8

MISSING

100.0

Ladnillo 1 89 6.9 7.1 7.1Bloqiie De Ceniento 2 133 10.3 10.6 17.7Madera 3 599 46.6 47.8 65.5Adobe 4 176 13.7 14.0 79.6Bahareque 5 121 9.4 9.7 89.2Palo,Var~ o Cana 6 47 3.7 3.8 93.0Deshechos 7 31 2.4 2.5 95.5Plãstico 8 4 .3 .3 95.8Otros 9 48 3.7 3.8 99.6Ignorado .4 100.0

. 33 2.6 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

99 5 .4

S

S

Lamina De Asbesto Ce 1 410 31.9 32.7 32.7Lamina de Zinc 2 748 58.2 59.6 92.3Concreto 3 27 2.1 2.2 94.5Teja De Barro 4 22 1.7 1.8 96.3Paja,Palma. . . 5 4 .3 .3 96.6Material De Desecho 6 3 .2 .2 96.8Otro 7 37 2.9 3.0 99.8Ignorado 9

.3

32.2

2.5.2

MISSING100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value Label

SiNo

CumPercent

8L2100 0

Valid Casas 1253 Missing Cases 33

Page 175: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

PULETRI ESTA ABIERTA 0 CERRADAPUERTA DE LETRINA

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1019 Missing Cases 267

APUERTA PUEDE ABRIR NINO <5 ANOS PUERTA LETRINA

Value Label

Value Label

Valid

Value Frequency Percent Percent

ValidValue Frequency Percent Percent

CamPercent

CuunPercent

ExcelenteMalaDeficienteI gnorado

45.6 46.73.9 4.0

48.0 49.2.1 .1

32 2.5 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

46.750.799.9

100.0

Value Label Value Frequency PercentValid

PercentCum

Percent

AbiertaCerradaIgnorado

129.

104890

25267

8.169.2

1.920.8

10.287.3

2.5MISSING

10.297.5

100.0

Si 1 621 48.3 61.0 61.0No 2 293 22.8 28.8 89.8Ignorado 9

.104268

8.120.8

10.2MISSING

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1018 Missing Cases 268

ESTADOL ESTADODE LA LETRINA

1239

58650

6171

Valid Cases 1254 Missing Cases 32

Page 176: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

DIMRCL CASETA NO REUNE DIMENSIONES

Valid Cases 618 Missing Cases 668

COMCL CASETA LE FALTA PAREDES,TECI-IO 0 PUERTA

Valid Cases 617 Missing Cases 669

MALIL LETRINA MAL INSTALADA

Valid Cases 617 Missing Cases 669

FOCOMPL FALTA OTRO COMPONENTE

Value Label Value Frequency PercentValid

PercentCam

Percent

SiNo

12.

267351668

20.827.351.9

43.256.8

MISSING

43.2100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value Label

SiNo

12

Value Frequency PercentValid

PercentCmii

Percent

.

210407669

16.331.652.0

34.066.0

MISSING

34.0100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

S

Value Label Value Frequency PercentValid

PercentCum

Percent

SiNo

12.

33584669

2.645.452.0

5.394.7

MISSING

5.3100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid CumValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

Si 1 250 19.4 40.5 40.5No 2

.

367669

28 552 0

59.5MISSING

100.0

TOTAL 1286 100 0 100.0

Valid Cases o17 i-iissing Cases 669

Page 177: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

COMQL COMPONENTEQUEBRADO

Valid CmiiValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

Si 1 21 1.6 3.4 3.4No 2 596 46.3 96.6 100.0

669 52.0 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 617 Missing Cases 669

CONTRIBL RECIBIO AYUDA DE AGENCIA PARA LETRINA

Valid CamValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

Si 1 1244 96.7 96.7 96.7

No 2 42 3.3 3.3 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

AGENCIA NOMBREAGENCIA

Valid CamValue Label Value Frequency Percent Percent Percen~

Proyecto Ala 1 101 7.9 8.1 8.1FHIS 3 130 10.1 10.5 18.6Plan Central 4 76 5.9 6.1 24.7Plan Santa Rosa,Copa 5 51 4.0 4.1 28.8Plan San Pedro Sula 6 211 16.4 17.0 45.7Propar 7 219 17.0 17.6 63.3Sanaa 8 138 10.7 11.1 74.4Save Children G.B. 9 16 1.2 1.3 75.7Save Children USA 10 34 2.6 2.7 78.5Care 11 61 4.7 4.9 83.4Aqua Para El Pueblo 12 19 1.5 1.5 84.9Ministenio de Salud 13 187 14.5 15.0 99.9Ignorado 99 1 .1 .1 100.0

42 3.3 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1244 Missing Cases 42

Page 178: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

CEM APORTOCEMENTOLA AGENCIA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCmii

Percent

Si 1 1209 94.0 97.2 97.2No 2

.3542

2.73.3

2.8MISSING

100.0

1286 100.0

Valid CaSes 1244 Missing Cases 42

TUB APORTOTUBERIA LA AGENCIA

ValidValue Frequency Percent Percent

Si 1 768 59.7 61.7 61.7No 2

.476

4237.0

3.338.3

MISSING100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1244 Missing Cases 42

VARI APORTOVARILLA DE HIERRO LA AGENCIA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCmii

Percent

Si 1 923 71.8 74.2 74.2No 2

.321

4225.0

3.325.8

MISSING100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1244 Missing Cases 42

TAZA APORTOTAZA/ASIENTO LA AGENCIA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCnn

Percent

SiNo

11112

42 3.3 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

TOTAL 100.0

Value LabelCam

Percent.

86.4 89.3 89.3133 10.3 10.7 100.0

Valid Cases 1244 Missing Cases 42

Page 179: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

MCASETA APORTOMAT. PARA CASETA LA AGENCIA

ValidValue Frequency Percent Percent

1 295 22.9 23.72 949 73.8 76.3

42 3.3 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

Missing Cases

CmiiPercen r

ARENA APORTOARENA LA AGENCIA

Valid Cases 1244 Missing Cases 42

GRAVA APORTOGRAVA LA AGENCIA

ValidValue Frequency Percent Percent

1 86 6.72 1158 90.0

42 3.3

TOTAL 1286 100.0

6.993.1

MISSING

100.0

Value Label

SiNo

CamPercer~

23.7100.0

Valid Cases 1244 Missing Cases 42

MTECHO APORTO MAT. PARA EL TECHO LA AGENCIA

Si 1 1112 86.5 89.4 89.4No 2

.132

4210.3

3.310.6

MISSING100.1

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1244 42

Value Label

SiNo

ValidValue Frequency Percent Percent

1 99 7.72 1145 89.0

42 3.3

1286 100.0

CamPerceur

8.0100.0

TOTAL

8.092.0

MISSING

100.0

Value Label

SiNo

CamPercent

6.9100.0

Valid Cases 1244 Missing Cases 42

Page 180: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

ATECN APORTOAYUDA TECNICA LA AGENCIA

ValidValue Frequency Percent Percent

Si 1 651 50.6 52.3 52.3No 2 593

4246.1

3.347.7 100.0

MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1244 Missing Cases 42

MOBRA APORTOMANODE OBRA LA AGENCIA

ValidValue Frequency Percent Percent

1 85 6.62 1159 90.1

42 3.3

TOTAL 1286 100.0

6.893.2

MISSING

100.0

Va 1 IdValue Frequency Percent Percent

79.1 81.418.0 18.6

37 2.9 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Missing Cases 37

CamPercent

81.4100.0

BLOQUE APORTO LADRILLO/BLOQUE 0 PIEDRA LA AGENC

Valid

Value Frequency Percent Percent1 1002 1144

42

Value LabelCam

Percent

Value Label

SiNo

CumPercent

6.8100.0

S

Valid Cases 1244 Missing Cases 42

IEDUC APORTOINF. EDUCATIVA LA AGENCIA

Value Label

Si

No

Valid Cases

1 10172 232

1249

Value Label

SiNo

CmiiPercent

TOTAL

7.8 8.0 8.089.0 92.0 100.0

3.3 MISSING

1286 100.0 100.0

Valid Cases 1244 Missing Cases 42

Page 181: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

ACEM APORTARONCEMENTOUSTEDES

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCum

Percent

1 89 6.9 6.9 6.92 1197 93.1 93.1 100.0

1286 100.0 100.0TOTAL

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

ATUB APORTARONTUBERIA USTEDES

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCam

Percent

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

ValidValue Frequency Percent Percent

Si 1 58 4.5 4.5 4.5No 2 1228 95.5 95.5 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

ATAZA APORTARONTAZA/ASIENTO USTEDES

ValidValue Frequency Percent Percent

3.696.4

1286 100.0

SiNo

SiNo

1 36 2.8 2.8 2.82 1250 97.2 97.2 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

AVARI APORTARONVARILLA DE HIERRO USTEDES

Value LabelCmii

Percent

Value Label

SiNo

1 462 1240

TOTAL

CamPercent

3.6100.0

3.696. 4

100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases

Page 182: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

AMCASETA APORTARONMAT. PARA CASETA USTEDES

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

1 847 65.92 439 34.1

TOTAL 1286 100.0

ValidValue Frequency Percent Percent

1 157

2 1129

TOTAL 1286 100.0 100.0

CumPercenL

12.2100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

AARENA APORTARONARENA USTEDES

Value Label

Value Label

Si 1No 2

TOTAL

ValidValue Frequency Percent Percent

1 1059 82.32 227 17.7

TOTAL 1286 100.0

ValidValue Frequency Percent Percent

1286 100.0 100.0

CamPercent

CmiiPercent

SiNo

65.9

34.1

100.0

65.9100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

ANTECHO APORTARONMAT. PARA EL TECHO USTEDES

Value Label

SiNo

CmiiPercent

12.287.8

12.287.8

S

SiNo

82.3

17.7

100.0

82.3100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

AGRAVA APORTARONGRAVAUSTEDES

978 76.0 76.0308 24.0 24.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 183: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

AATECN APORTARONAYUDA TECNICA USTEDES

Value Label

Value Label

ValidValue Frequency Percent Percent

ValidValue Frequency Percent Percent

Cam

Percent

8.2100.0

CmiiPercent

94.9100.0

Valid CamValue Frequency Percent Percent Percent

1 829 64.5 64.5 64.52 457 35.5 35.5 100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

USANL QUIENES USAN LA LETRINA

Value Label

Nadie La UsaAlgunos La UsanTodos La Usan

1 50 3.92 325 25.33 879 68.4

32 2.5

TOTAL 1286 100.0

4.025.970. 1

MISSING

100.0

SiNo

1 105 8.2 8.22 1181 91.8 91.8

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

ANOBRA APORTARONMANO DE OBRA USTEDES

Si 1 1220 94.9 94.9No 2 66 5.1 5.1

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

ABLOQUE APORTARON LADRILLO/BLOQEJEO PIEDRA USTED

Value Label

SiNo

ValidValue Frequency Percent Percent

CumPercent

4.029.9

100.0

Valid Cases 1254 Missing Cases 32

Page 184: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

PNADIEU RAZON PORQUENADIE USA LETRINA

Value Label

Valid Cases

ValidValue Frequency Percent Percent

TOTAL

54 Missing Cases 1232

1286 100.0 100.0

CamPercent

ALGUNV USARONALGtJNA VEZ LA LETRINA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCam

Percent

Valid Cases 51 Missing Cases 1235

MUSAN MES EMPEZARONIJSAR LETRINA

Value Label Value FrequencyValid Cmii

Percent Percent Percent

Fosa DerrumbadaSe LlenOMal OlorAsiento IncomodoNo Se AcostumbraronOtro

123456

14 1.1 25.9 25.95 .4 9.3 35.23 .2 5.6 40.71 .1 1.9 42.64 .3 7.4 50.0

27 2.1 50.0 100.01232 95.8 MISSING

S

Si 1 38 3.0 74.5 74.5No 2

.13

12351.0

96.025.5

MISSING100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

1 34 2.6 2.7 2.72 26 2.0 2.1 4.83 80 6.2 6.4 11.34 66 5.1 5.3 16.65 91 7.1 7.3 23.96 116 9.0 9.3 33.37 56 4.4 4.5 37.88 40 3.1 3.2 41.09 39 3.0 3.1 44.2

10 58 4.5 4.7 48.811 66 5.1 5.3 54.112 52 4.0 4.2 58.399 517 40.2 41.7 100.0

. 45 3.5 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1241 Missing Cases 45

Page 185: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

AUSAN ANO EMPEZARONUSAR LETRINA

ValidValue Frequency Percent Percent

80 1 .187 61 4.788 90 7.089 130 10.190 292 22.791 602 46.892 44 3.499 21 1.6

45 3.5

TOTAL 1286 100.0

.14.97.3

10.523.548.5

3.51.7

MISSING

100.0

ValidValue Frequency Percent Percent

1 1196 93.02 6 .5

84 6.5

TOTAL 1286 100.0

99.5.5

MISSING

100.0

ValidValue Frequency Percent Percent

Valid Cases 7 Missing Cases 1279

Value LabelCam

Percent

.15.0

12.222.746.394.898.3

100.0

Valid Cases 1241 Missing Cases 45

UIJSA USA USTED LA LETRINA

Value Label

SiNo

CamPercent

99.5100.0

Valid Cases 1202 Missing Cases 84

PUNUSA RAZON PORQUEUD. NO USA LA LETRINA

Value LabelCmii

Percent

Fosa Derruinbada 1 1 .1 14.3 14.3No Se Acostunibraron 5 1 .1 14.3 28.6Otro 6

.5

1279.4

99.571.4

MISSING100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Page 186: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

USANTA iJSAN TODOS LOS ADULTOS LA LETRINA

Valid Cases 1204 Missing Cases 82

HNIJSAN HOMBRESADIJLTOS QUE NO IJSAN LA LETRINA

Value Label Value Frequency PercentValid Cam

Percent PercentS

1 82 33 35 1 .1

99 2 .2. 1269 98.7

TOTAL 1286 100.0

.6 47.1

.2 17.6

.2 17.65.9

11.8MISSING

100.0

Valid Cases 17 Missing Cases 1269

Value Label Value Frequency PercentValid Cam

Percent Percent

Value Label

SiNo

ValidValue Frequency Percent Percent

1 1187 92.32 17 1.3

82 6.4

TOTAL 1286 100.0

CumPercent

98.6100.0

98.61.4

MISSING

l0~.0

47.164.782.488.2

100.0

NNtJSAN MtJJERES ADULTAS QIJE NO USAN LA LETRINA

0 8 .6 44.4 44.41 7 .5 38.9 83.32 1 .1 5.6 88.9

99 2 .2 11.1 100.0. 1268 98.6 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cas�s 18 Missing Cases 1268

Page 187: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

TNUSAN TOTAL ADULTOS QUE NO USAN LA LETRINA

ValidValue Frequency Percent Percent

1 612

3 54 26 1

99 21269 98.7

TOTAL 1286 100.0

.5 35.3

.1 5.9

.4 29.4

.2 11.8

.1 5.9

.2 11.8MISSING

100.0

Valid Cases 17 Missing Cases 1269

PAN1JSAN RAZON PORQUE ADU[~TOS NO USAN LA LETRINA

Value Label

Se LlenôNo Se AcostunthraronOt roIgnorado

ValidValue Frequency Percent Percent

1 .17 .55 .44 .3

1269 98.7

TOTAL 1286 100.0 100.0

CmiiPercent

5.947.176.5

100.0

NUSAN USAN LOS NINOS LA LETRINA

Value Label Value Frequency PercentValid Cum

Percent Percent

Value LabelCam

Percent

35.341.270.682.488.2

100.0

2569

Valid Cases

5.941.229.423.5

MISSING

17 Missing Cases 1269

No Hay NiñosSiNinguno La UsaAlgunos La Usan

1 421 32.7 33.9 33.92 417 32.4 33.6 67.53 194 15.1 15.6 83.24 209 16.3 16.8 100.0. 45 3.5 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1241 Missing Cases 45

Page 188: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

NNUSANH NINOS QUE NO USAN LA LETRINA

Value Label Value Frequency PercentValid Cmii

Percent Percent

Valid Cases 212 Missing Cases 1074

NNEJSANM NINAS QUE NO USAN LA LETRINA

.

Value Label Value FrequencyValid Cmii

Percent Percent Percent

Value Label Value FrequencyValid Cmii

Percent Percent Percent

32.554.710.4

0 69 5.41 116 9.02 22 1.73 2 .24 1 .1

99 2 .21074 83.5

TOTAL 1286 100.0

32.587.397.6

.9 98.6.5 99.1.9 100.0

MISSING

100.0

0 84 6.5 39.4 39.41 100 7.8 46.9 86.42 19 1.5 8.9 95.33 6 .5 2.8 98.14 1 .1 .5 98.65 1 .1 .5 99.1

99 2 .2 .9 100.0. 1073 83.4 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 213 Missing Cases 1073

NNUSANT TOTAL MENORESOUE NO USAN LA LETRINA.

0 2 .2 .9 .91 118 9.2 55.9 56.92 63 4.9 29.9 86.73 18 1.4 8.5 95.34 4 .3 1.9 97.25 3 .2 1.4 98.66 1 .1 .5 99.1

99 2 .2 .9 100.01075 83.6 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cascs 211 Missing Cases 1075

Page 189: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

TNIJSAN TOTAL ADULTOS Q~JENO USAN LA LETRINA

Value Label

ValidValue Frequency Percent Percent

ValidValue Frequency Percent Percent

CamPercent

Se LlenóNo Se AcostumbraronOtroIgnorado

15 7

5 .44 .3

1269 98.7

1286 100.0

.1 5.9

.5 41.229.423.5

MISSING

100.0

5.947.176.5

100.0

Valid Cases 17 Missing Cases 1269

NUSAN [JSAN LOS NINOS LA LETRINA

ValidValue Frequency Percent Percent

Value LabelCmii

Percent

1 6 .5 35.3 35.32 1 .1 5.9 41.23 5 .4 29.4 70.64 2 .2 11.8 82.46 1 .1 5.9 88.2

99 2 .2 11.8 100.0. 1269 98.7 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 17 Missing Cases 1269

PANUSAN RAZON PORQUEADULTOS NO USAN LA LETRINA

26

9

TOTAL

Value Label

No Hay NiñosSiNinguno La UsaAlgunos La Usan

1234

CumPercent

421417194209

32.7 33.9 33.932.4 33.6 67.515.1 15.6 83.216.3 16.8 100.0

. 45 3.5 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1241 Missing Cases 45

Page 190: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

WNUSANH NINOS QUE NO USAN LA LETRINA

Value Label Value Frequency PercentValid Cam

Percent Percent

Valid Cases 212 Missing Cases 1074

NNUSANN NINAS QUE NO USAN LA LETRINA

Value Label Value Frequency PercentValid Cam

Percent Percent

Valid Cases 213

NNUSANT TOTAL MENORESQUE NO tJSAN LA LETRINA

Value Label Value FrequencyValid Cam

Percent Percent Percent

0 69 5.4 32.5 32.51 116 9.0 54.7 87.32 22 1.7 10.4 97.63 2 .2 .9 98.64 1 .1 .5 99.1

99 2 .2 .9 100.0. 1074 83.5 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

S

0 84 6.5 39.4 39.41 100 7.8 46.9 86.42 19 1.5 8.9 95.33 6 .5 2.8 98.14 1 .1 .5 98.65 1 .1 .5 99.1

99 2 .2 .9 100.0. 1073 83.4 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Missing Cases 1073 5

0 2 .2 .9 .91 118 9.2 55.9 56.92 63 4.9 29.9 86.73 18 1.4 8.5 95.34 4 .3 1.9 97.25 3 .2 1.4 98.66 1 .1 .5 99.1

99 2 .2 .9 100.0. 1075 83.6 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 211 Missing Cases 1075

Page 191: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

PNNUSAN RAZON PORQUENINOS NO USAN LA LETRINA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCam

Percent

Value Label Value Frequency PercentValid Cmii

Percent Percent

Valid Cases 622 Missing Cases 664

TIPOL QUE TIPO DE LETRINA TIENE

SimpleCierre HidraulicoAbonera

TOTAL 1286 100.0 100.0

Se LlenOMal OlorNo Les HemosMiedo De CaerUsan BacinicaOtroIgnorado

Enseñad

2345679.

11

107104110

737

883

.1

.18.38.18.65.7

.568.7

.2

.226.625.827.318.1

1.7MISSING

.2

.527.052.980.198.3

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 403 Missing Cases 883

EDADNIJ EDAD DE LOS NINOS CLJANDO EMPIEZAN A USAR

UnAflo 1 9 .7 1.4 1.4Dos Afios 2 88 6.8 14.1 15.6Tres Afios 3 232 18.0 37.3 52.9Cuatro Afios 4 131 10.2 21.1 74.0Cinco Años o Mãs 5 144 11.2 23.2 97.1Ignorado 9 18 1.4 2.9 100.0

. 664 51.6 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid CumValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

1 471 36.6 36.6 36.62 780 60.7 60.7 97.33 35 2.7 2.7 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 192: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

TLOSAF TIPO DE LOSA Y ASIENTO LETRINA FOSA SIMP

Value LabelCmii

Percent

Prefabri cadoConcretoOt ro

1 146 11.42 303 23.63 12 .9

825 64.2

TOTAL 1286 100.0

31.765.7

2.6MISSING

100.0

Valid Cases 461 Missing Cases 825

ASIENTOF TAPADERAADECUADAPPLRA EL ASIENTO

Valid Cases 461 Missing Cases 825

EASIENTF COMOESTA ASIENTO AHORA

Tapado 1 253 19.7 82.7 82.7Destapado 2

.53

9804.1

76.217.3

MISSING100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 306 Missing Cases 980

LLENAFF ESTA LLENA LA FOSA

1 59 4.62 402 31.3

825 64.2

TOTAL 1286 100.0

12.887.2

MISSING

100.0

ValidValue Frequency Percent Percent

31.797.4

100.0

Valid CamValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

Si 1 306 23.8 66.4 66.4No 2

.155825

12.164.2

33.6MISSING

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

.

Valid CmiiValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

Value Label

SiNo

Va 1 i dValue Frequency Percent Percent

CamPercent

12.8100.0

Valid Cases 461 Missing Cases 825

Page 193: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

TERRENOF TIPO DE TERRENO

ValidValue Frequency Percent Percent

1 159 12.4 34.52 126 9.8 27.33 176 13.7 38.2

825 64.2 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 461 Missing Cases 825

IVFF SE INUNDA FOSA EN VERANO

Valid Cases 461 Missing Cases 825

IINVFF SE INUNDA FOSA EN INVIERNO

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCum

Percent

Value Label

ArenosoRocosoArci iloso

CuniPercent

34 .561.8

100.0

Value Label Value Frequency PercentValid

PercentCmii

Percent

SiNo

12.

18443825

1.434.464.2

3.996.1

MISSING

3.9100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Si 1 98 7.6 21.3 21.3No 2

.363825

28.264.2

78.7MISSING

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 461 Missing Cases 825

Page 194: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

DERRFF ESTA DERRUMBADALA FOSA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCum

Percent

Si 1 15 1.2 3.3 3.3No 2

.

446825

34.764.2

96.7MISSING

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 461 Missing Cases 825

BROCALFF’ TENIA BROCAL LA FOSA DERRUMBADA

Valid Cases 15 Missing Cases 1271

DURMFF TENIA DURMIENTESLA FOSA DERRUMBADA

Valid Cases 15 Missing Cases 1271

ADEMEFF TENIA ADEME LA FOSA DERRtSMBADA

ValidValue Frequency Percent Percent

1.198.8

1286 100.0

.1 6.7 6793.3 1000

MISSING

100.0

Value Label

SiNo

12

Value Frequency PercentValid

PercentCuun

Percent

.

105

1271

.8.4

98.8

66.733.3

MISSING

66.7100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

S

Value Label

SiNo

12

Value Frequency PercentValid

PercentCmii

Percent

.

312

1271

.2

.998.8

20.080.0

MISSING

20.0100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

S

Value Label

Si 1 1No 2

C urnPercent

141271

T 3TA L

Valid Cases 15 Mssing Cases 1271

Page 195: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

NADAFF NO TENIA NADA LA FOSA DERRUMBADA

Valid Cases 15 Missing Cases 1271

TUBOVFF TIENE TUBO DE VENTILACION

Valid Cases 446 Missing Cases 840

FLAVAFF FRECUENCIA QUE LAVA LETRINA

Value Label

SiNo

Value Frequency PercentValid

PercentCam

Percent

12.

312

1271

.2.9

98.8

20.080.0

MISSING

20.0100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value Label

SiNoI gnorado

Valid CamValue Frequency Percent Percent Percent

1 24 1.9 5.4 5.42 419 32.6 93.9 99.39 3 .2 .7 100.0. 840 65.3 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value Label

DiariamenteDos o Tres Veces PorUna Vez Cada SemanaOcasionalmenteNo Se Lava

Valid CamValue Frequency Percent Percent Percent

1 40 3.1 9.0 9.02 164 12.8 36.8 45.73 145 11.3 32.5 78.34 58 4.5 13.0 91.35 JJ 3.0 8.7 100.0. 840 65.3 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 446 Missing Cases 840

Page 196: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

PAPELFF DONDEDEPOSITA PAPELES 0 MATERIALES USAD

Value Label Value FrequencyValid Cum

Percent Percent Percent

Valid Cases 461 Missing Cases 825

Deposito Abierto 1 243 18.9 54.5 54.5Deposito Cerrado 2 10 .8 2.2 56.7Dentro De Fosa 3 62 4.8 13.9 70.6Tira En El Piso 4 105 8.2 23.5 94.2Otro 5 24 1.9 5.4 99.6Ignorado 9 2 .2 .4 100.0

. 840 65.3 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 446 Missing Cases 840

CALFF METE CAL DENTRODE LA LETRINA

Value Label

SiNo

S

12

Valid CmiiValue Frequency Percent Percent Percent

123338

9.626.3

26.773.3

26.7100.0

. 825 64.2 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

FCALFF FRECEJENCIA METE CAL DENTRODE LETRINA

Value Label

DiarioSemanalQuincenalIgnorado

1239

Valid CmiiValue Frequency Percent Percent Percent

46946

4

.35.43.6

.3

3.356.137.4

3.3

3.359.396.7

100.0. 1163 90.4 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

S

Valid Cases 123 Missing Cases 1163

Page 197: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

CENIZFF METE CENIZA DENTRO DE LA LETRINA

Sernana 1Quincenal

ValidValue Frequency Percent Percent

ValidValue Frequency Percent Percent

4 .3 25.03 12 .9 75.0

1270 p8.8 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

CmiiPercent

25.0100. 0

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

Si 1 75 5.8No 2 386 30.0

. 825 64.2

CamPercent

16.3100.0

16.383.7

MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 461 Missing Cases 825

FCENIZFF FRECUENCIA QUE METE CENIZA DENTRODE LET

Value LabelCum

Percent

DiarioSemanalQuincenalIgnorado

1 72 393 269 3

1211

.53.02.0

.294.2

9.352.034.7

4.0MISSING

9.361.396.0

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 75 Missing Cases 1211

ESTFF METE ESTIERCOL DENTRODE LA LETRINA

Value Label Value Frequency PercentValid

PercentGum

Percent

SiNo

1 162 445

825

1.234.664.2

3.596.5

MISSING

3.5100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 461 Missing Cases 825

FESTFF FRECUENCIA METE ESTIERCOL DENTRO DE LETR

Value Label

Valid Cases 16 Missing Cases 12

Page 198: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

OTROFF METE OTROMATERIAL DENTRODE LA LETRINA

Valid CumValue Frequency Percent Percent Percent

67 5.2 14.5 14.5394 30.6 85.5 100.0825 64.2 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 461 Missing Cases 825

FOTROFF FREC. QUE METE OTRO MATERIAL DENTRO DE L

Value Label Value Frequency PercentValid Cam

Percent PercentS

DiarioSemanalQuincena1I gnorado

3 .222 1.739 3.0

3 .21219 94.8

1286 100.0

4.532.858.2

4.5MISSING

100.0

Valid Cases 67 Missing Cases 1219

PROBLFF HA NOTADOPROBLEMASCON SU LETRINA

ValidValue Frequency Percent Percent

Value Label

SiNo

12

1239

TOTAL

4.537.395.5

100.0

Value LabelCam

Percent

Si 1 98 7.6 21.3 21.3No 2

.

363825

28.264.2

78.7MISSING

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

S

Valid Cases 461 Missing Cases 825

Page 199: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

PROBLFF1 TIPO DE PROBLEMASQUE 1-IA NOTADO

Value Label Value FrequencyValid Cum

Percent Percent Percent

Valid Cases 98 Missing Cases 1188

LIMPIAFF SE OBSERVA LIMPIA LA LETRINA

ValidValue Frequency Percent Percent

Fosa Derrumbada 1 9 .7 9.2 9.2Fosa Inundada 2 21 1.6 21.4 30.6Plataforma Hundida 3 3 .2 3.1 33.7Caseta Desecha 4 2 .2 2.0 35.7No Hay Caseta 5 4 .3 4.1 39.8Mal Olor, Gusanos, M 6 33 2.6 33.7 73.5Otro 8 20 1.6 20.4 93.9Ignorado 9 6 .5 6.1 100.0

. 1188 92.4 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value LabelCam

Percent

Si 1 319 24.8 69.2 69.2No 2 141 11.0 30.6 99.8Ignorado 9 1 .1 .2 100.0

. 825 64.2 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 461 Missing Cases 825

Page 200: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

DLLAVE DISTANCIA DE LETRINA A LA LLAVE

Valid Cases

FOSAJTI

759 Missing Cases

SE LLENO FOSA PERNANENTEMENTE

527

TOTAL 1286 100.0 1000

Value Label Value FrequencyValid Cam

Percent Percent Percent

.

0 2 .2 .3 .31 89 6.9 11.7 12.02 118 9.2 15.5 27.53 135 10.5 17.8 45.34 67 5.2 8.8 54.25 74 5.8 9.7 63.96 44 3.4 5.8 69.77 18 1.4 2.4 72.18 23 1.8 3.0 75.19 6 .5 .8 75.9

10 67 5.2 8.8 84.711 4 .3 .5 85.212 15 1.2 2.0 87.213 1 .1 .1 87.414 2 .2 .3 87.615 25 1.9 3.3 90.916 2 .2 .3 91.213 2 .2 .3 91.420 20 1.6 2.6 94.122 4 .3 .5 94.625 12 .9 1.6 96.228 1 .1 .1 96.330 5 .4 .7 97.032 1 .1 .1 97.135 2 .2 .3 97.440 3 .2 .4 97.850 2 .2 .3 98.060 1 .1 .1 98.299 14 1.1 1.8 100.0

. 527 41.0 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid CumValue Label

S

Value Frequency Percent Percent Percent

Si 1 47 3.7 6.2 6.2No 2 711

52855.341.1

93.8MISSING

100.0

\i~ ~d C~sEs 758 Miss]og Cases 528

Page 201: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

FOSAIH SE LLENO FOSA EN INVIERNO

ArenosoRocosoArcilloso

237 18.4184 14.3337 26.2528 41.1

1286 100.0

31.324 .344.5

MISSING

100.0

Valid Cases 758 Missing Cases 528

DERRFH ESTA DERRUMBADALA FOSA

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

Missing Cases 528

CamPercent

BROCALH TENIA BROCAL FOSA DERRUMBADA

ValidValue Frequency Percent Percent

5 43.8.7 56 3

98.8 MISSING

43.8100 0

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

Si 1 72 5.6No 630

57549.744.7

2

TOTAL

CamPercent

10.1100.0

10.189.9

MISSING

1286 100.0 100.0

Valid Cases 711 Missing Cases 575

TERRH TIPO DE TERRENO

ValidValue Label Value Frequeocy Percent Percent

12

3

TOTAL

CumPercent

31.355.5

100.0

Si 1 16 1.2 2.1 2.1No 2

.742528

57.741.1

97.9MISSING

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 758

Value Label

SiNo

1 72 9

1270

CurnPercent

TOTAL 1286 1Q00 100 0

Valid Cases 16 Missing Cases 1270

Page 202: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

DURMH TENIA DURNIENTES FOSA DERRUMBADA

Value Label

Value Label

ValidValue Frequency Percent Percent

1 2 .2 12.52 14 1.1 87.5

1270 98.8 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

ValidValue Frequency Percent Percent

CmiiPercent

CmiiPercent

Si 1 1 .1 6.3 6.3No 2

.15

12701.2

98.893.8

MISSING100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 16 Missing Cases 1270

NADAH NO TENIA NADA FOSA DERR~TMBADA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCmii

Percent

7 .5 43.89 .7 56.3

1270 98.8 MISSING

1286 100.0 100.0

43.8100.0

SiNo

12.5100.0

Valid Cases 16 Missing Cases 1270

ADEMEH TENIA ADEME FOSA DERRISMBADA S

SiNo

1

2

TOTAL

Valid Cases 16 Missing Cases 1270

Page 203: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

VACIADOH EN ESCAZES QUE FIACEN CON VACIADO DE TASA

Valid Cases 742 Missing Cases 544

VACIATH FRECUENCIA QUE VACIA LA TASA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCam

Percent

Valid Cases 741 Missing Cases 545

FLIMPIAI-{ FRECUENCIA QUE LAVA 0 LIMPIA LETRINA

Value Label Value FrequencyValid Cum

Percent Percent Percent

Valid Cases 741 Missing Cases 545

Value LabelValid Cam

Value Frequency Percent Percent Percent

Espera Llegue ElLava Con Pila

Agu 12

27296

2.123.0

3.639.9

3.64.3.5

Nunca Hay EscasezIgnorado

39.

40811

544

31.7.9

42.3

55.01.5

MISSING

98.5100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Cada Vez Que La Usa 1 668 51.9 90.1 90.1Dos a Tres Veces Por 2 33 2.6 4.5 94.6Una Vez Por Dia 3 13 1.0 1.8 96.4Ocasionalmente 4 16 1.2 2.2 98.5Ignorado 9 11 .9 1.5 100.0

. 545 42.4 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Diarianiente 1 387 30.1 52.2 52.2Dos o Tres Veces Por 2 196 15.2 26.5 78.7Una Vez Cada Semana 3 92 7.2 12.4 91.1Ocasionalmente 4 46 3.6 6.2 97.3No Se Lava 5 13 1.0 1.8 99.1Ignorado 9

.

7545

.542.4

.9MISSING

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Page 204: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

PAPELH DONDEDEPOSITA PAPELES 0 MAT.UTILIZADOS

Value Label Value FrequencyValid Cmii

Percent Percent Percent

Deposito AbiertoDeposito CerradoDentro De FosaTira En El PisoOt roI quo r ado

1 541 42.12 13 1.03 7 .54 148 11.55 23 1.89 10 .8

544 42.3

TOTAL 1286 100.0

72.91.8

.919.9

3.11.3

MISSING

100.0

Valid Cases 742 Missing Cases 544

TIJBODH DONDE ESTA CONECTADOTUBO DE DRENAJE

Value Label

Fosa SeUadaAire Libre/AlcantariRed De AicantarilladI gnorado

ValidValue Frequency Percent Percent

706 54.94 .3

31 2.42 .2

543 42.2

1286 100.0

95.0.5

4.2.3

MISSING

100.0

CamPercent

Valid Cases 743 Missing Cases 543

PROBLH HA NOTADOPROBLEMASCONSU LETR1NA

72.974.775.695.698.7

100.0

S

1239

TOTAL

95.095.699.7

100.0

SiNo

Valid CumValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

I2

S

113 8.8 14.9 14.9644 50.1 85.1 100.0529 41.1 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 757 Missing Cases 529

Page 205: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

PROBLH1 TIPO DE PROBLEMAS

Value Label Value Frequency PercentValid Cmii

Percent Percent

Fosa DerrumbadaFosa InundadaPlataforma HundidaCasetaDesechaNo Hay CasetaMal Olor, Gusanos, MTubo DesconectadoOt roIgnorado

123456789

17 1.352 4.0

5 .46 .52 .22 .24 .3

11 .915 1.2

1172 91.1

14.960.564.970.271.973.777.286.8

100.0

Valid Cases 114 Missing Cases 117?

TAZAI-I ESTA SUCIA 0 LIMPIA LA TAZA A}1O}Th

Value Label

ValidValue Frequency Percent Percent

ValidValue Frequency Percent Percent

CamPercent

576172

10528

44.8 76.013.4 22.7

.8 1.341.1 MISSING

76.098.7

100.0

14.945.6

4.45.31.81.83.59.6

13.2MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value LabelCam

Percent

Si 1 170 13.2 22.4 22.4No 2 577 44.9 76.1 98.5Ignorado 9 ii .9 1.5 100.0

. 528 41.1 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 758 Missing Cases 528

OLIMPIA}{ SE OBSERVA LIMPIA LA LETRINi~

SiNoIgnorado

29

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 758 Missing Cascs 528

Page 206: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

TAPADEA TIENE TAPADERAADECUADAEL ASIENTO

ValidValue Frequency Percent Percent

1249 97.1 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 37 Missing Cases 1249

ASIENTA ESTA TAPADO0 DESTAPADO EL ASIENTO AHORA

ValidValue Frequency Percent Percent

Valid Cases

TUBOA

35 Missing Cases 1251

DE QUE ES TUBERIA DE ORINA

Tubo PvcManguera/Tubo Flexib

1 4 .32 31 2.4

1251 97.3

TOTAL 1286 100.0

11.488.6

MISSING

100.0

Valid Cases 35 Missing Cases 1251

TCONCTA ESTAN CONECTADOS LOS TUBOS DE ORINA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCum

Percent

Value Label

Si 1 34 2.6 91.9 91.9No 2 3 .2 8.1 100.0

CumPercent

Value LabelCmii

PercentS

Tapado 1 25 1.9 71.4 71.4Destapado 2 10 .8 28.6 100.0

. 1251 97.3 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value Label Value Frequency PercentValid

PercentCam

Percent

11.4100.0 S

Si 1 34 2.6 97.1 97.1No 2 1

12511

97.32.9

MISSING100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 35 r~Iissirig Cases 1251

Page 207: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

TVENCA TUBOS DE VENTIL. PARA LAS DOS CAMAR1~S

Valid Cases 35 Missing Cases 1251

PCAMEA ESTAN SELLADAS PUERTAS DE LAS CAMARAS

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

1 34 2.62 1

1251

TOTAL 1286 100.0 100.0

CumPercent

Valid Cases 35 Missing Cases 1251

FLAVAA FRECUENCIA QtJE LAVA LA LETRINA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentGum

Percent

Value Label

SiNo

12

Value Frequency PercentValid

PercentCmii

Percent

.

1718

1251

1.31.4

97.3

48.651.4

MISSING

48.6100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

SiNo .1

97.3

97.12.9

MISSING

97. 1100.0

Diariamente 1 7 .5 20.0 20.0Dos a Tres Veces Par 2 9 .7 25.7 45.7Una Vez Cada Semana 3 4 .3 11.4 57.1Ocasionalmente 4 7 .5 20.0 77.1No Se Lava 5

.

81251

.697.3

22.9MISSING

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 35 Missing Cases 1251

Page 208: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

MLIMPIAA DONDEDEPOSITA PAPELES 0 MAT.UTILIZADOS

Vatue Label

Deposil:o AbiertoDeposit:o Cerrado

Valid CamValue Frequency Percent Percent Percent

1 34 2.6 97.1 97.12 1 .1 2.9 100.1)

1251 97.3 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 35 Missing Cases 1251

GALA METE CAL DENTRODE LA LETRINA

Valid Cases 35 Missing Cases 1251

FCALA FRECUENCIA METE CAL DENTRODE LETRINA

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentCam

Percent

DiarioSemana 1QuinceralIgnorado

5 .4 41.75 .4 41.71 .1 8.3

.1 8.399.1 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 12 Missing Cases 1274

CENIA METE CENIZA DENTRO DE LA LETRINA

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

TOTAL 1286 100.0 100.0

GumPercent

Value Label

SiNo

1

Value Frequency PercentValid

PercentCam

Percent

2.

1223

1251

.91.8

97.3

34.365.7

MISSING

34.3100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

S

1239 1

1274

41.783.391.7

100.0

Si 1 10 .8 28.6 28.6No 2

.

251251

1.997.3

71.4MISSING

100.0

\‘alid Cases 35 Missing Cases 1251

Page 209: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

FCENIA FRECUENCIA QUE METE CENIZA DENTRODE LET

CamPercent

DianaSemanalQuincenalI quo rado

.5 70.0

.1 10.0

.1 10.010.0

MISSING

100.0

Valid Cases 10 Missing Cases 1276

ESTIERA METE ESTIERCOL DENTRODE LA LETRINA

ValidValue Frequency Percent Percent

No 2 35 2.7 100.0 100.0. 1251 97.3 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 35 Missing Cases 1251

FESTIERA FRECUENCIA METE ESTIERCOL DENTRODE LETR

ValidValue Frequency Percent Percent

. 1286 100.0 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 0 Missing Cases 1286

TIEA METE TIERRA DENTRODE LA LETRINA

Valid Cases

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

1 72 13 19 1

1276

TOTAL 1286

70.080.090.0

100.0.1

99.2

100.0

Value LabelCmii

Percent

Value LabelCam

Percent

Value Label

SiNo

12

Value Frequency PercentValid

PercentGum

Percent

.

134

1251

.12.6

97.3

2.997.1

MISSING

2.9100.0

TOTAL 1286 100.0 i000

35 Missing Cases 1251

Page 210: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

FTIEA FRECUENCIA QUE METE TIERRA DENTRODE LET

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1 Missing Cases 1285

OTROA METE OTROMATERIAL DENTRODE LA LETRINA

Valid CamValue Frequency Percent Percent Percent

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

TOTAL 1286 100.0 100.0

CumPercent

Valid Cases 6 Missing Cases 1280

DOSCLLA QUE HARAN AL LLENARSE LAS DOS CAMARAS

Value I.abelValid

Value Frequency Percent PercentGum

Percent

Construir Otra LetriSacar Desechos 1 CamNo SabeOt no

5 .4 14.325 1.9 71.4

4 .3 11.4.1 2.9

97.3 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100 0

14.385.797.1

100.0

Valid CainValue Label Value Frequency Percent Percent Percent

Semanal 2 1 .1 100.0 100.0. 1285 99.9 MISSING

Value Label

Si 1 6 .5 17.1 17.1No 2

.29

12512.3

97.382.9

MISSING100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

S

Valid Cases 35 Missing Cases 1251

FOTROA FREC. QUE METE OTRO MATERIAL DENTRODE L

Dianio 1 6 .5 100.0 100.0. 1280 99.5 MISSING

S

1245 1

1251

Valid Cases 35 Missing Gases 1251

Page 211: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

OLIMPIPLA SE OBSERVA LIMPIA LA LETRINA

Valid CamValue Frequency Percent Percent Percent

71.420.0

8.6MISSING

100.0

Valid Cases 35 Missing Cases 1251

CAPACL CAPACITACION SOBRE COSTRUCCIONDE LETRIN

ValidValue Frequency Percent Percent

Value Label

Si 1 25 1.9Na 2 7 .5Ignorado 9

.3

1251.2

97.3

71.491.4

100.0

Value Label

SiNoIgnorado

CamPercent

1 821 63.8 63.8 63.829

4623

35.9.2

35.9.2

99.8100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases 0

Page 212: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

1{ACERDA QUE HACEN CON LOS DESHECHOSDE LA LETRIN

Value Label Value FrequencyValid Cum

Percent Percent Percent

Valid Cases 35 Missing Cases 1251

PROBLA HA NOTADOPROBLEMASCON SU LETRINA

ValidValue Frequency Percent Percent

Valid Cases 35 Missing Cases 1251

PROBLA1 TIPO DE PROBLEMAS

Value Label Value Frequency PercentValid Cam

Percent Percent

Usar Abono Agricultu 1 6 .5 17.1 17.1Usarlo En Jardin 2 7 .5 20.0 37.1Regalarlo 3 2 .2 5.7 42.9Venderlo 4 4 .3 11.4 54.3Botarlo 5 7 .5 20.0 74.3No Sabe 6

.9

1251.7

97.325.7

MISSING100.0

Value Label

SiNo

.

1 8 .6 22.9

CamPercent

22.9100.0

2 27 2.1

1251 97.3

TOTAL 1286 100.0

77.1

MISSING

100.0

Fosa Derrambada 1Mal 01cr, Gusanos, N 6Tubo Desconectado 7

133

1278

.1

.2

.299.4

0 1 .1 12.5 12.512.5 25.037.5 62.537.5 100.0

. MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 8 Missing Gases 1278

Page 213: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

HCAPACL HRS. DE CAPACITACION EN CONSTRUCCIONDE

Valid Cam

Value Label Value Frequency Percent Percent Percent

Valid Cases 824 Missing Cases 462

FORMACL FORNA DE CAPACITACION EN CONSTRIJCCION DE

ValidValue Frequency Percent Percent

1 88 6.8 10.7 10.72 276 21.5 33.5 44.23 95 7.4 11.5 55.74 118 9.2 14.3 70.05 16 1.2 1.9 72.06 46 3.6 5.6 77.57 1 .1 .1 77.78 49 3.8 5.9 83.69 2

152412

1423

19192

59462

.21.2

.2

.3

.1

.21.1

.2

.21.5

.1.7.2

4.635.9

.21.8

.2

.5

.1.2

1.7.2.4

2.3.1

1.1.2

7.2MISSING

83.985.785.986.486.586.888.588.789.191.491.592.692.8

100.0

10111213141618202432408099

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value Label

Individual 1 140 10.9 17.0 17.0Grupal 2 680 52.9 82.5 99.5Ignonado 9 4 .3 .5 100.0

. 462 35 9 MISSING

CamPercent

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 824 Missing Cases 462

Page 214: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

UTILCON UTILIZO CON.ADQUIRIDOS AL CONSTRUIRLETR

TOTAL

Missing Cases 462

1286 100.0 100.0

USOMANT CAPACITACION USO Y MANTENIMIENTODE LETR

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Cases

Value Label Value FrequencyValid Cmii

Percent Percent Percent

Value Label

SiNoI gnorado

Valid Cases

Valid GumValue Frequency Percent Percent Percent

1 746 58.0 90.5 90.52 65 5.1 7.9 98.49 13 1.0 1.6 100.0. 462 35.9 MISSING

824

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

Si 1 782 60.8 60.8 60.8No 2 498 38.7 38.7 99.5Ignorado 9 6 .5 .5 100.0

CamPercent

.

HIJSOMANT HRS. DE CAPACITACION EN USO Y MANT.

0

DE L

0 2 .2 .3 .31 115 8.9 14.6 14.82 264 20.5 33.5 48.33 84 6.5 10.6 58.94 104 8.1 13.2 72.15 15 1.2 1.9 74.06 32 2.5 4.1 78.17 1 .1 .1 78.28 60 4.7 7.6 85.89 3 .2 .4 86.2

10 6 .5 .8 86.912 1 .1 .1 87.116 1 .1 .1 87.218 2 .2 .3 87.524 13 1.0 1.6 89.140 5 .4 .6 89.799 81 6.3 10.3 100.C

. 497 38.6 MISSING

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 789 Missing Cases 497

Page 215: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

PERSCAP QUIEN RECIBIO CAPAC.USO.MANT. DE LETRINA

Jefe De FamiliaPersona Que Cuida LaOtro MiembroIgnorado

1239

599 46.6123 9.6

58 4.58 .6

498 38.7

1286 100.0

76.015.67.41.0

MISSING

100.0

Valid Cases 788 Missing Cases 498

FORMAUM FORNA CAPACITACION usO.MKNr, DE LETRINAS

ValidValue Frequency Percent Percent

Valid Cases 788 Missing Cases 498

OTRAC(JM OTRA CAPACITACION EN USO.MANT. DE LETRIN

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value LabelValid

Value Frequency Percent PercentGum

Percent

76.091.699.0

100.0

TOTAL

Value LabelCmii

Percent

Individual 1 130 10.1 16.5 16.5Grupal 2

9.

64810

498

50.4.8

38.7

82.21.3

MISSING

98.7100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Value LabelValid

Value Frequency Percent Percent

Si 1 140 10.9 17.8 17.8No 2 636 49.5 80.7 98.5Ignorado 9 12 .9 1.5 100.0

. 498 38.7 MISSING

CamPercent

Valid Cases 788 Missing Cases 498

Page 216: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

VECESDPC VECES QUERECIBIO CAPACITACION DESPUESD

Value Label Value FrequencyValid Gain

Percent Percent Perceni:

Valid Cases 155 Missing Cases 1131

DESPV1JA QUE VA HACERCUANDOLETRINA NO SIRVA

Value Label Value FrequencyValid

Percent PercentCain

Percent

33441510

55

2.63.41.2

.8

.4

.4

0 5 .4 3.2 3.21 21.3 24.52 28.4 52.93 9.7 62.64 6.5 69.05 3.2 72.36 3.2 75.57 .6 76.18 1.3 77.49 22.6 100.0. MISSING

100.0

Value Label Value Frequency PercentValid

PercentGum

Percent

12

351131

1286

.1

.22.7

87.9

100.0TOTALS

Gonst.FondosConst.ApoyoNo Sabe

PropiosExterno

123

772353161

60.027.412.5

60.027.412.5

60.087.5

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1286 Missing Gases 0

TIPOOC TIPO DE LETRINA QUE QUIERE CONSTRUIRS

Foso Simple 1 260 20.2 23.1 23.1Cierre Hidraulico 2 772 60.0 68.6 91.7Abonera 3 36 2.8 3.2 94.9Otro 4 49 3.8 4.4 99.3Ignorado 9

.

8161

.612.5

.7MISSING

100.0

TOTAL 1286 100.0 100.0

Valid Cases 1125 Missing Cases 161

Page 217: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

APPENIIICE 7

Guia de Acrônimos

APP: Agua Para El Pueblo

CARE: Committee for American Relief Everywhere

C.H.: Letrina Cierre Hidraülico

COStJDE: Cooperación Suiza de Desarollo

CRS: Catholic Releif Services

CEE: Comunidad EconOmica Europeo

FHIS: Fondo Hondureflo de Inversion Social

F.S.: Letrina Foso Simple

GDH: Gobierno de Honduras

BID: Banco Interamericano de Desarollo

MSP: Ministerio de Salud Publica

PLAN: Foster Parents Plan

StC-USA: Save the Children-United States of America

StC-GB: Save the Children-Great Britain

SPS: San Pedro Sula

S. Rosa: Santa Rosa

Teg.: Tegucigalpa (capital of Honduras)

UDIP: Unidad de Docencia e InvestigaciOn en Poblaciôn

IJNAH: Universidad Nacional AutOnomo de Honduras

UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

UPN: Unidades Primarias de Muestreo

59

Page 218: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

S

Page 219: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

APENDICE 8

CRONOLOGIADE EVENTOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE LETRINA~

Actividad Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago.

Propuesta de ENL X

Indicadores seleccionado X

Sub-comité eligido X

Informes de agencias entreg.X X

Primera borrador de encuesta X X

Prueba X

Revision par Canuité Piloto X

Borrador final X

Primera etapa de seleccion muestreo X X

Segunda etapa de seleccion muestreo

Entrenaxniento de encuestadares X

Ejecutar encuesta X X

Pracesar data X X

Análisis X

Informe final X X

60

Page 220: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

S

Page 221: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

APPENDICE 9

Uso y Mantenamiento

Cuadro 28

USO Y MANTENANIENTOPOR SI FUE RECEBIDO CAPACITACION EN U. Y M. 0 NO

CONDICIONNO USADO/NO

MANTENIDOUSADO/MANTENIDO TOTAL

CAPACITACIONENU.YM. % % # % # %

Recibido 644 98.6 9 1.4 653 100.0

NoRecibido 354 98.3 6 1.7 360 100.0

Cuadro 29

USO Y MANTENAZIJENTO POR VIVIENDAS DONDEEN U. Y M. POR ROL DE AQUEL MIEMBRO

tIN MIEMBRORECIBIO CAPACITACION

CONDICIONNO USADO/NOMANTENIDO

USADO/MANTENIDO TOTAL

ROL # % # % # %

Jefe 507 98.6 7 1.4 514 100.0

Custodio 97 99.0 1 1.0 98 100.0

Otro 39 98.0 1 2.0 40 100.0

Page 222: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

S

Page 223: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 30

USO Y MANTENAMIENTOPOR VIVIENDAS DONDE tIN MIEMBRORECIBIO CAPACITACIONEN U. Y M. POR FORMA DE CAPACITACION

CONDICIONNO USADO/NOMANTENIDO

USADO/MANTENIDO TOTAL

FORMA # % # % It %

Individual 97 98.0 2 2.0 99 100.0

Grupal 545 99.0 7 1.0 552 100.0

Cuadro 31

USO Y MANTENAMIENTOPOR VIVIENDAS DONDE UN MIEMBRO RECIBIO CAPACITACIONINDIVIDUAL EN U. Y M. POR DURACION DE CAPACITACION

CONDICIONNO USADO/NOMANTENIDO

USADO/MANTENIDO TOTAL

DURACION It % # % It %

1—8 hrs 84 99.0 1 1.0 85 100.0

9-16 hrs 1 100.0 0 0.0 1 100.0

Más de 16hrs 2 100.0 0 0.0 2 100.0

Page 224: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

S

Page 225: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 32

USO Y MANTENAMIENTO POR VIVIENDAS DONDEUN MIEMBRORECIBIO CAPACITACIONGRUPAL EN U. Y M. POR DURACIONDE CAPACITACION

CONDICIONNO USADO/NOMANTENIDO

USADO/MANTENIDO TOTAL

DURACION ft % It % It %

1-8 hrs 474 99.0 6 0.0 480 100.0

9-16 hrs 8 100.0 0 0.0 8 100.0

Más de 16hrs 13 100.0 0 0.0 13 100.0

Cuadro 33

USO Y MANTENAt.IIENTO POR VIVIENDAS DONDE tIN MIEMBRO RECIBIO CAPACITACIONEN U. Y M. POR SI FUE PECIBIDO SIGUIMIENTO DE CAPACITACION 0 NO

CONDICIONNO USADO/NOMANTENIDO

USADO/MANTENIDO TOTAL

SIGUIMIENTO # % ft % # %

51 114 97.4 3 2.6 117 100.0

No 525 99.0 6 1.1 531 100.0

Page 226: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

S

S

Page 227: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 34

USO Y MANTENAMIENTOPOR ALFABETIZACION DEL JEFE DE LA FAMILIA

CONDICIONNO USADO/NOMANTENIDO

USADO/MANTENIDO TOTAL

ALFABETIZACION # % ft % It %

Alfabetizado 483 99.0 7 1.0 490 100.0

Inalfabetizado 302 99.0 4 1.0 306 100.0

Cuadro 35

. USO Y MANTENAIIIENTO POR ALFABETIZACION DELOS NI1~OS

LA PERSONAQUE CUIDA LA CASA Y

CONDICIONNO USADO/NOMANTENIDO

USADO/MANTENIDO TOTAL

ALFABETIZACION ft % ft % It %

Alfabetizado 622 98.1 12 1.9 634 100.0

Inalfabetizado 347 99.1 3 0.9 350 100.0

Page 228: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

S

Page 229: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 36

IJSO Y MANTENANIENTOPOR NIVEL DE EDUCACIONDEL JEFE DE LA FAMILIA

CONDICIONNO UDADO/NOMANTENIDO

USADO/MANTENIDO TOTAL

EDUCACION # % ft % ft %

Ninguno 238 98.3 4 1.7 242 100.0

Pre-Primaria 40 100.0 0 0.0 40 100.0

Primaria 458 99.0 6 1.0 464 100.0

Centro deAlfabetacion 11 100.0 0 0.0 11 100.0

Secundaria 29 97.0 1 3.0 30 100.0

Universitaria 5 100.0 0 0.0 5 100.0

Cuadro 37

USO Y MANTENANIENTOPOR NIVEL DECASA Y LOS NI~OS

EDUCACIONDE LA PERSONA QUE CUIDA LA

CONDICIONNO tJDADO/NOMANTENIDO

USADO/MANTENIDO TOTAL

EDUCACION # % ft % ft %

Ninguno 351 99.2 3 0.8 354 100.0

Pre-Primaria 50 98.0 1 2.0 51 100.0

Primaria 13 93.0 1 7.0 14 100.0

Centro deAlfebetacion 520 99.0 6 1.0 526 100.0

Secondaria 32 89.0 4 11.0 36 100.0

Universitaria 2 100.0 0 0.0 2 100.0

Page 230: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

.

S

Page 231: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

Cuadro 38

380 Y MANTENANIENTOPOR NIVEL SOCIO-ECONOMICO DE LA VIVIENDA

CONDICIONNO USADO/NOMANTENIDO

USADOMANTENIDO TOTAL

NIVEL-SE ft % ft % ft %

Alto 11 100.0 0 0.0 11 100.0

Medio 189 97.4 5 2.6 194 100.0

Bajo 94 99.0 1 1.0 95 100.0

Cuadro 39

USO Y MANTENAMIENTOPOR NIVEL DE INGRESO DE LA VIVIENDA EN EL PROJECTO

CONDICIONNO USADO/NOMANTENIDO

USADO/MANTENIDO TOTAL

INGRESO ft % ft % ft %

Nada 11 100.0 0 0.0 11 100.0

Normal 507 98.4 8 1.6 515 100.0

Más queNormal 480 99.0 7 1.0 487 100.0

Todo 0 0.0 3 100.0 3 100.0

‘Normal’ significa que la vivienda porporcionO 4-6 de las materiales necessario para laconstrucciOn de la letrina. “Has que Normal” significa que la vivienda porporcionO 7-10de las materiales necessario.

Page 232: SPN~ c1FJJ?c~ ~ j~ c~ IDFl FTC)~IDUF~ · templados del interior moderadas y las zonas montafiosas frescas. Honduras tiene una poblacián de 4.4. millones de personas con una tasa

a

I