s~p,ema · 2018-10-16 · interpretación del presente contrato será resuelta por "las...

4
i:>ODER JUDIC&Al DE LA FEDERACIÓN SUl'KEMA CORtE OE JUSTICIA OE LA NACION .¡_ 1'. CONTRATO DE DONACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA SUPREMA CORTE", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL LICENCIADO RODOLFO HÉCTOR LARA PONTE, EN SU CARÁCTER DE OFICIAL MAYOR Y, POR LA OTRA, LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE IMPARTIDORES DE JUSTICIA, A.C., EN LO SUCESIVO "LA ASOCIACIÓN", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU SECRETARIO EJECUTIVO, MAGISTRADO ARMANDO ISMAEL MAITRET HERNÁNDEZ; Y A QUIENES DE FORMA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES", DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: DECLARACIONES l. DECLARA "LA CORTE" POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE QUE: 1. E.s uno de los órganos depositarios del Poder Judicial de la Federación, en términos de lo dispuesto en los artículos 94 qe la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 1º, fracción 1, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. 2. El Acuerdo General de Administración 112012 del catorce de junio de dos mil doce del Comité de Gobierno y Administración, por el que se regulan los procesos de planeación, programación, presupuestación, ejercicio y contabilidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su artículo 148 establece que "LA SUPREMA CORTE" podrá realizar donativos en numerario, los que en todo caso mantienen su naturaleza jurídica de recursos públicos federales, a asociaciones no lucrativas, órganos del Estado Mexicano, Estatal, Municipal o del Distrito Federal y organismos e instituciones nacionales e internacionales, vinculados a funciones de impartición de justicia. · 3. Mediante escrito del 13 de enero de 2017, el Magistrado Armando Ismael Maitret Hernández, en su caráeter de Secretario Ejecutivo de la Asociación Mexicana de lmpartidores de Justicia, A.C., solicitó a "LA SUPREMA CG>RTE" la aportación de un por la cantidad de $4 '000,000. 00 (cuatro millones de pesos 00/100 M.N.). 4. El Comité de Gobierno y Administración de "LA SUPREMA CORTE", en la sesión celebrada el 02 de marzo de 2017, autorizó un donativo por la cantidad de $4'000,000.00 (cuatro millones de pesos 00/100 M.N.) con el · objeto de impulsar acciones de mejora para una expedita impartición de justicia. 5. Cuenta con la suficiencia presupuesta! ·para cumplir con las 9bligaciones que le impone el presente contr:ato. 6. El licenciado Rodolfo Héctor Lara Ponte, en su carácter de Oficial Mayor de "LA SUPREMA CORTE", está facultado para suscribir el contrato, lq dispuestb en el articulo fracción del Reg t ar:nento Orgánico eñ Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 7. Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes expedido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a nombre de "LA SUPREMA CORTE". 8. Para todo lo relacionado con el presente contrato señala como su domicilio el ubicado· en la calle de José María Pino Suárez, número 2, colonia Centro de la Ciudad de México, delegación Cuauhtémoc, código postal 06060, Ciudad de México. Página 1 de4

Upload: others

Post on 31-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S~P,EMA · 2018-10-16 · interpretación del presente contrato será resuelta por "LAS PARTES" de común acuerdo. En caso de subsistir la controversia, "~S PARTES" se someten exP-resamente

i:>ODER JUDIC&Al DE LA FEDERACIÓN SUl'KEMA CORtE OE JUSTICIA OE LA NACION

.¡_ 1'. .~r,.

SUPRE~.;1/

CONTRA TO DE DONACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA SUPREMA CORTE", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL LICENCIADO RODOLFO HÉCTOR LARA PONTE, EN SU CARÁCTER DE OFICIAL MAYOR Y, POR LA OTRA, LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE IMPARTIDORES DE JUSTICIA, A.C., EN LO SUCESIVO "LA ASOCIACIÓN", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU SECRETARIO EJECUTIVO, MAGISTRADO ARMANDO ISMAEL MAITRET HERNÁNDEZ; Y A QUIENES DE FORMA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES", DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES

l. DECLARA "LA S~P,EMA CORTE" POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE QUE:

1. E.s uno de los órganos depositarios del Poder Judicial de la Federación, en términos de lo dispuesto en los artículos 94 qe la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 1º, fracción 1, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

2. El Acuerdo General de Administración 112012 del catorce de junio de dos mil doce del Comité de Gobierno y Administración, por el que se regulan los procesos de planeación, programación, presupuestación, ejercicio y contabilidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su artículo 148 establece que "LA SUPREMA CORTE" podrá realizar donativos en numerario, los que en todo caso mantienen su naturaleza jurídica de recursos públicos federales, a asociaciones no lucrativas, órganos del Estado Mexicano, Estatal, Municipal o del Distrito Federal y organismos e instituciones nacionales e internacionales, vinculados a funciones de impartición de justicia. ·

3. Mediante escrito del 13 de enero de 2017, el Magistrado Armando Ismael Maitret Hernández, en su caráeter de Secretario Ejecutivo de la Asociación Mexicana de lmpartidores de Justicia, A.C., solicitó a "LA SUPREMA CG>RTE" la aportación de un don~tivo por la cantidad de $4 '000,000.00 (cuatro millones de pesos 00/100 M.N.).

4. El Comité de Gobierno y Administración de "LA SUPREMA CORTE", en la sesión celebrada el 02 de marzo de 2017, autorizó un donativo por la cantidad de $4'000,000.00 (cuatro millones de pesos 00/100 M.N.) con el · objeto de impulsar acciones de mejora para una expedita impartición de justicia.

5. Cuenta con la suficiencia presupuesta! ·para cumplir con las 9bligaciones que le impone el presente contr:ato.

6. El licenciado Rodolfo Héctor Lara Ponte, en su carácter de Oficial Mayor de "LA SUPREMA CORTE", está facultado para suscribir el pres~te contrato, seg_ú~ lq dispuestb en el articulo ~O. fracción XI~. del Regtar:nento Orgánico eñ Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

7. Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes SCJ9502~46P5, expedido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a nombre de "LA SUPREMA CORTE".

8. Para todo lo relacionado con el presente contrato señala como su domicilio el ubicado·en la calle de José María Pino Suárez, número 2, colonia Centro de la Ciudad de México, delegación Cuauhtémoc, código postal 06060, Ciudad de México.

Página 1 de4

Page 2: S~P,EMA · 2018-10-16 · interpretación del presente contrato será resuelta por "LAS PARTES" de común acuerdo. En caso de subsistir la controversia, "~S PARTES" se someten exP-resamente

J:»ODER JUDICIAL DE ~ FEDERACJÓN SUl'KEMA CORU DE JUSTICIA DE lA NACIÓN

-

-

ODE .

11. DECLARA "LA ASOCIACIÓN" POR CONDUCTO DE· SU REPRESENTANTE QUE:

1. Está constituida como persona moral, según consta en el testimonio de la escritura pública número 35,493 de fecha 13 de julio de 2007, protocolizada ante la fe del Notario Público número 71 del Distrito Federal licenciado Eduardo J. Muf1oz Pinchetti, y se encuentra en uno de los supuestos del Título 111 "Del régimen de las personas morales con fines no lucrativos" de la Ley del Impuesto sobre ~ Renta, según consta en la foja 25 de la protocolización del Acta de la Asamblea General Constitutiva y Estatutos Sociales de "LA ASOCIACIÓN", levantada el 13 de julio de 2007, ante la fe del licenciado Eduardo J. Muñoz Pinchetti, Notario Público Número 71 del Distrito Federal. Se encuentra inscrita en el Servicio de Administración Tributaria de la Secretarla de Haei Crédito Público, con el Registro Federal de Contribuyentes

2. De conformidad con el artículo segundo de sus Estatutos, su objeto y fines sociales, entre otros, cpnsisten en la realización de acciones conjuntas a favor de la impartición de justicia a niv.el nacional y del cumplimiento de la garantía jurisdiccional prevista en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, respetando en todo momento los ámbitos de competencia de cada uno de los órga.nos jurisdiccionales que la integran.

3. En términos del artículo décimo sexto de sus Estatutos Sociales, su patrimonio se integra con el conjunto de bienes, derechos, valores y demás, que recibe por aportación de sus asociados, donaciones, legados, herencia o por cualquier otro ingreso lf cito y la totalidad de su patrimonio se destina a los fines para los que fue cr:eada.

4. Requiere de apoyos económicos para dar viabilidad a ~a ejecución y seguimiento de su objeto social, especfficamente lo relativo al Proyecto denominado "Acciones de Mejma para la lmpartición de Justicia en México. Plan 2017", que busca coadyuva.r en el fortalecimiento de acciones tendientes · a una impartición de justicia más expedita en México; la recopilación y difusión de las sentencias destacadas en materia de acceso a la justicia y equidad de género y realizar proyectos de excelencia e innovación judicial, asl como la adopción de l!>uenas prácticas en la gestión judicial, el acceso a la justicia, la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los órganos impartidores de justicia.

5. El Magistrado Armando Ismael Maitret Hernández cuenta con facultades . suficientes para suscribir el presente contrato, lo cual acredita con el testimonio de la escritura pública número 63,794, de fecha 22 de abril de 2016, . otorgada ante la fe del Notario Público Número 79 de la Ciudad de México, licenciado Gerardo González Meza Hoffmann.

6. Se encuentra autorizacila por el Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta, en términos del oficio , Ex11>edLente 16826, Folio 37029, RFO: de ec a 22 de noviembre de 2012 y se encuentra en el padron de autorizaciones del Anexo 14 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2017, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 2017.

7. Tiene como domicilio legal el ubicado en Avenida Presidente Venustiano Carranza número 106, interior 3 P.A., Colonia Villa Coyoacán, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, Código Postal 04000.

111. DECLARAN "LAS PARTES" QUE:

De conformidad con las declaraciones anteriores se reconocen la personalidad jurídica que ostentan, asimismo conocen el alcance y contenido de este instrumento juridico y están de acuerdo en someterse a las siguientes:

Página 2 de4

Page 3: S~P,EMA · 2018-10-16 · interpretación del presente contrato será resuelta por "LAS PARTES" de común acuerdo. En caso de subsistir la controversia, "~S PARTES" se someten exP-resamente

CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO.

f'.>OOER JUOIOAL DE ~ FEDERACIÓN SUl'KEMA corm DE JUSTICIA DE LA NAOON

"LAS PARTES" convienen en que el objeto del presente contrato lo constituye la donación qüe otorga "LA SUPREMA CORTE" a "LA ASOCIACIÓN", y ésta acepta, para la realización de acciones a favor de la impartición de j~sticia y del cumplimiento de ia garantía jurisdiccional prevista en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y en lo particular para el cumplimiento de los objetivos contenidos en el Proyecto denominado "Acciones de Mejora para la lmpartición de.Justicia en México. Plan 2017". El donativo deberá destinarse exclusivamente a dichos fines.

--

SEGUNDA. MONTO DE LA ·p oNACIÓN. "LAS PJ\R1'.ES" están de acuerdo en que el donativo consiste en la cantidad de $4'000,000.00 {cuatro millone de pe~os 00/100 M.N.). ·

TERCERA. FORMA DE LA ENtREGA DE LkDONACIÓN. "bAS PARTES" convienen en que la donación se entregará en una sola

,.- exhibición, en la fecha de la firma de este documento ·urfdico, mediante transferencia electrónica a la cuehta con número de Clabe Bancaria Estandarizada nombre de "LA ASOCIACIÓN".

CUARTA. OBLIGACIONES DE "LA ASOCIACIÓN". "LAS PARTES" acuerdan que la presente donación se considerará onerosa, comprometiéndose "LA ASOCIACIÓN" a cumplir con las siguientes obligaciones:

a),P.dministrar y destinar el monto donado de $4 '000,000.00 (cuatro ·millones de pesos 00/100 M.N.) y el pr:oduoto de la administración del mismo, para la realización de acciones a favor de la impartición de justicia a nivel nacional y del cumplimiento de la garantia jurisdiccional prevista en el articulo 17 de la · Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

• b) Aplicar el monto donado y ..sus productos para la operación y funcionamiento de la Asociación, para el cumplimiento de sus fines, consistentes en coadyuvar ~n el fortalecimiento y modernización de la impartición de just'cia en México¡ fÓmentar la formación de excelencia en materia jurisdiccional; trabajar por es andarizar prácticas administrativas y procesales, asi como la realización de proyectos específicos con alcance regional y nacional y, para tal efecto, "LA ASOCIACIÓN" presenta el · Proyecto "Acciones de Mejora para la lmpartición de Justicia en México, Plan 2017", el cual se anexa al presente instrumento como ANEXO ÚNICO.

e) Entregar a "LA SUPREMA CORTE" el reciboJ.iscal corres ondiente de donativo deducible del impuesto sobre la renta.

d) Proporcionar a "LA SUPREMA CORTE" la información que requieran la Auditoria Sµperior de la , Federación o cualquier órgano de fispalizé\ción facultado en materia de· control, yigilancia y ftscali.zadién de r:ecur~qs gúblicos.

e) Rendir ante el Comité de Gobierno y Administración de "LA SUPREMA CORTE" un informe trimestral detallado sobre el cumplimiento y avances del Proyecto "Acciones de Mejora para la lmpartición de Justicia en México •. Plan 2017", hasta en tanto se cumpla en su totalidad el objeto de este contrato.

f) Facilitar a "LA SUPREMA CORTE" la información y documentación necesaria para realizar la supervisión del cumplimiento de las obligaciones contra idas por "LA ASOCIACIÓN".

g) Rendir ante su órgano máximo un informe de la aplicación de los recursos de este donativo y sus resultados. Incluir dicho informe en el documento que se entregará a "LA SUPREMA CORTE" como parte de los informes trimestrales.

Página 3 de4

Page 4: S~P,EMA · 2018-10-16 · interpretación del presente contrato será resuelta por "LAS PARTES" de común acuerdo. En caso de subsistir la controversia, "~S PARTES" se someten exP-resamente

J:>OOER JUDKlAl DE ~ FEDERACJóN SUl'l\EMA COfiU DE JUSTICIA DE lA NACION

. . "

QUINTA. FOMENTO A LA TRANSPARENCIA. "LAS PARTES" están de acuerdo en que el presente instrumento contractual constituye información pública en términos de lo previsto por los artfculos 1 º, 70, 113 y 116 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

SEXTA. LEGIS.LACIÓN APLICABLE. El acuerdo de voluntades del presente instrumento contractual se rige por lo dispuesto en la Constitución Polftica de los Estados Unidos Me"xicanos; el Acuerdo General de Administración 1/2012 del catorce de junio de dos mil doce del Comité de Gobierno y Administración, por el que se regulan los procesos de planeáción, . programación, presupuestación, ejercicio y contabilidad de la upr~ma Cprte de Justicia de la Nación; el Reglamento Orgánico en Materi' ~~dministraoión de la Suprema Corte de J~sticia de la Nación; y, en lo no previsto en éstQs, per el Código Civil Federal, el Código Federal de Procedimjento e Civiles, la L~y Fe<;Jeral de Presupuesto y Responsabilidad Haceadaria y la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores· Públlcos.

SÉPTIMA. INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO. "LAS PARTES" convienen .en que este instrumento jurídico es producto de la buena fe, por lo que .realizal'ián tbdas las acciones necesarias para su debido cumplimiento. Cualquier controversia derivada de la aplicación o interpretación del presente contrato será resuelta por "LAS PARTES" de común acuerdo. En caso de subsistir la controversia, "~S PARTES" se someten exP-resamente al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su resolución, órgano competente en términos de lo dispuesto en el articulo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. ·

OCTAVA . .ANEX0 ÚNICO. Forma parte integrante del presente contrato el siguiente anexo: Plan de Proyecto "Acciones de Mejora para la lmparticióri de Justicia en México. Plan 2017". -Leído que fy:e el prese.nte contrato y enteradas "LAS PARTES" de su contenido y alcance, lo firman en ciñéo tantos, en la Ciudad de México, el 20 de abril de~tU 7.

C. . RUBÉN DA LORES CASTILLO

DIRECTOR GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

IS.Ji'""""'"'· M1~m1~wLJ"¡¡ MAITRÉT ERNÁNDEZ

SECRETARIO EJECUTIVO

Página 4 de 4