spanish civil war

26
La Guerra Civil Española 1936-1939

Upload: kon1

Post on 16-Apr-2017

272 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Spanish civil war

La Guerra Civil Española1936-1939

Page 2: Spanish civil war

Introduccion• Antecedentes de la Guerra Civil

Segunda Republica y context socio-politico

• En enero de 1930 el general Miguel Primo de Rivera reconoce el fracaso de la Dictadura que había instaurado en

septiembre de 1923 con el apoyo del rey y dimite. Alfonso XIII nombra entonces presidente del gobierno al general

Dámaso Berenguer (Dictablanda) pero éste no consigue devolver a la monarquía la “normalidad constitucional” y

es sustituido en febrero de 1931 por el almirante Juan Bautista Aznar, quien convoca elecciones municipales para

el domingo 12 de abril. Las elecciones son ganadas en las ciudades por las candidaturas republicano-socialistas,

surgidas del Pacto de San Sebastián de agosto de 1930 y el martes 14 de abril el rey Alfonso XIII, ante las dudas de

la Guardia Civil y del Ejército a utilizar la fuerza para frenar las multitudinarias manifestaciones pro-rrepublicanas

que inundan las principales ciudades, abandona el país. En Madrid el “comité revolucionario” republicano-socialista

proclama la República y asume el poder como Gobierno Provisional presidido por Niceto Alcalá-Zamora.

Page 3: Spanish civil war

Antecedentes de la Guerra Civil

• Fuerte inestabilidad politica y una sociedad dividida

• Militares en politica, como jefes de gobierno

• Manifestaciones en las principales ciudades

• Fuerte reaccion del ejercito

• Huelgas en las principals ciudades industrializadas, que cuentan con mas apoyo obrero

Page 4: Spanish civil war

Antecedentes de la Guerra Civil

Segunda RepublicaLa Segunda República Española fue un régimen político democrático que se prolongo desde el 14 de abril de 1931, fecha en la que se proclamo, hasta el 1 de abril de 1939, fecha en la que se da por finalizada la guerra civil española, dando comienzo al régimen franquista. Es la Segunda Republica porque de 1873 a 1874 hubo la Primera Republica Española.

Tras el periodo de gobierno provisional, la Segunda Republica puede dividirse en 3 etapas: 1) Un primer bienio (1931-1933). La coalición republicano-socialista presidida por Manuel Azaña llevó a cabo diversas reformas para modernizar el país. 2) El bienio negro (1933-1935). Gobernó el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, apoyado desde el parlamento por la derecha católica de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), que pretendió «rectificar» las reformas del primer bienio. Se produjo entonces la Revolución de 1934, que en Asturias se convirtió en una auténtica revolución social, y que finalmente fue sofocada por el gobierno con la intervención del ejército. 3) Frente Popular, gobierno de coalición de izquierdas, en las elecciones generales de 1936, y que sólo pudo gobernar en paz durante cinco meses a causa del golpe de Estado del 17 y 18 de julio promovido por una parte del ejército que desembocó en la Guerra Civil Española.

Page 5: Spanish civil war

Antecedentes: Segunda Republica

Constitucion Republicana y Reformas de la primera etapa de la Republica 1931-1933: Gobierno de Azana• A partir de la aprobación de la Constitución de 1931 el gobierno

republicano-socialista promulgó una serie decretos y presentó unas leyes que hicieran efectiva la aconfesionalidad del Estado y que permitieran que éste asumiera aquellas funciones administrativas y sociales que la Iglesia Católica había desempeñado hasta entonces.

• 1932 : la disolución de la orden de los jesuitas y la nacionalización de la mayor parte de sus bienes (colegios y residencias, especialmente), que pasaron a ser gestionados por un Patronato. (Recogido en el articulo 26 de la nueva Constitución).

• 1932: Se aprueba en las Cortes la ley del divorcio y Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas

Reglamentaba el culto público católico; suprimía la dotación de "culto y clero” del Estado; nacionalizaba parte del patrimonio eclesiástico (templos, monasterios, seminarios, etc.) aunque quedaban a disposición de la Iglesia; y por último, establecía el cierre de los centros de enseñanza católicos de secundaria y

primaria.

Page 6: Spanish civil war

La cuestion de la Educacion

Vemos como la Iglesia Catolica reacciona ante la Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas para no perder el papel que jugaba en la sociedad y en la educacion.

?Por que es tan importante para ambos bandos la cuestion de la educacion?

PARA REFLEXIONAR

Page 7: Spanish civil war

La Reforma Educativa de la Segunda Republica• Escuela publica y laica• Analfabetismo: construccion de 27.000

nuevas escuelas, a un ritmo de 5000 cada ano

• Misiones pedagogicas https://youtu.be/tYmfcvXqUBM

• Junta de Ampliacion de Estudios

?Quienes y donde estudiaban antes?

Page 8: Spanish civil war

El papel de los maestros en la Segunda Republica

https://www.youtube.com/watch?v=JVjommbxQSU

“Había que implantar un Estado democrático y se necesitaba un pueblo alfabetizado. Era el Estado educador” Consuelo Dominguez, historiadora.

Page 10: Spanish civil war

Los maestros durante la guerra

• De libre pensadores a marionetas en manos del Estado.

• Represion durante la Guerra y primeros anos del regimen franquista

• Oposion al regimen: trabajo forzado o paseíllo.

Page 11: Spanish civil war

Historia en Barco de Avila

Page 12: Spanish civil war

Trabajo forzado

Estar en la carcel no era gratis

El paseíllo

La oposicion se pagaba con la muerte

Fusilamientos colectivos, les daban el paseillo

Page 13: Spanish civil war

La Guerra Civil Espanola

La sublevación triunfó sobre todo en las áreas rurales donde la población era ideológicamente más feudal, con una alta influencia de la Iglesia Católica y donde la propiedad estaba en manos de terratenientes. Es por esto que el golpe triunfó además de en el Norte de África, en las Islas Canarias y Baleares (excepto Menorca) y en ciudades como Sevilla, Córdoba o Zaragoza, mientras que las ciudades más industriales y con una alta presencia proletaria se mantuvieron fieles a la República, es el caso de Madrid, Barcelona o toda las ciudades industrializadas de la vertiente Norte (Bilbao, Santader y Gijón).

Page 14: Spanish civil war

• Se produjo un Golpe de Estado (levantamiento militar)

• Hubo numerosas batallas para conquistar territorio a lo largo de los casi 3 anos que duro la Guerra Civil.

• Hitler y Mussolini apoyaron a Franco: aviacion, etc

• Un pacto de no intervención de Gran Bretaña y Francia

• Se unieron a las tropas republicanas muchos voluntarios (ilegales) – las Brigadas Internacionales

Puntos clave de la Guerra Civil

Page 15: Spanish civil war

July 1936A group of military generals instigated a military

coup against the Republic that started suddenly in the Spanish cities in Morocco and within a few days it spread to the Peninsula.

El Periódico “La Voz”18 de julio de 1936

Originally people thought it was a defiant and useless movement from the army.

Page 16: Spanish civil war

AlarmasRefugios subterraneos para protegerse de los bombardeos aereos

Page 17: Spanish civil war

Evacuacion de mujeres y ninos al comienzo de la guerra

Viaje sin retorno de los ninos de la guerra

Page 18: Spanish civil war

Historia en Bilbao

Page 19: Spanish civil war
Page 20: Spanish civil war

La toma de las ciudades por etapas: Agosto de 1936

Page 21: Spanish civil war

1936 1937 1938

Nationalists

Republicans

Curso de la Guerra La toma de las ciudades por etapas:

Page 22: Spanish civil war

La lucha por la toma de las ciudades

• ?Guerra ideologica? O ?Accidentalismo en los terrotorios?

• ?Que pasaba con las personas que estaban haciendo el servicio militar?

• ?Cuantos podian ser llamados a filas, para apoyar al ejercito espanol?

PARA REFLEXIONAR

Page 23: Spanish civil war

El bombardeo de Guernica

https://www.youtube.com/watch?v=k-28ry7ajmY

Video sobre el Bombarde de Gernika.

Gernika no era un objetivo military, no tuvo precedentes en la historia militar, el objetivo era desmoralizar a la poblacion para que lucharan.Buscaban sembrar el panico entre la poblacion para obligarles a refugiarse bajo tierra.

Min: 2.30 Bomberdeo sobre la escuela publica4.50 La noticia en diferentes paises: Espana, Francia y Alemania.7.08 Mensaje

Page 24: Spanish civil war

Bombing of Guernica

"... I saw the reflection of Guernica's flames in the sky." 26 de abril 1937

Page 25: Spanish civil war

El fin de la Guerra Civil

• Al final los nacionalistas (los franquistas) vencieron a los republicanos

• Franco anunció el fin de la guerra el 1 de April 1939

Comenzo asi la Dictadura Franquista en 1939, Dictadura que se prolongaria hasta el 20 de noviembre de 1975.

Page 26: Spanish civil war

Curso de la guerra

By Spring 1939 most of the Spanish territory and the islands are taken by the Nationalist Band. The Republican Army fights on until the very end.

1939 On April 1st 1939 the Spanish Civil War officially ended