southern toro

Upload: miqueas-soledispa

Post on 17-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Southern Toro

    1/3

    Caso de estudio:

    Southern Toro Distribution, Inc.

    Preguntas

    1. Qu recomienda usted que haga Joe Jr., suponiendo que toma el control deSouthern Toro?

    Consideramos que la va que est tomando el padre de Joe de evaluar la implementacin de

    un sistema de cmputo para para determinar las cantidades de las ordenes para la compaia

    basado en el clculo de la cantidad EOQ y un punto de reorden para cada artculo es el

    acertado pues este permitir encontrar un equilibrio entre los costos de mantenimiento y los

    costos de la orden. Esto ayudaria a que disminuyan los costos de mantenimiento y para

    mantener los niveles a in de asegurar la satisaccion del cliente !acer pedidos mas

    recuentes para mantener los niveles mas altos de inventario.

    2. Evale la importancia del inventario ! de su administraci"n para la distri#uci"n deSouthern Toro tanto para productos de irrigaci"n como para re$acciones. %e#er&areducirse el inventario?

    "a decisin de tomar el control de #out!ern $oro bsicamente depende del anlisis de los

    estados inancieros de la compaa. #e !an tomado los ndices inancieros de la compaa

    desde el %&&' !asta el %&&( con los siguientes resultados)

    'ndices (inancieros 2))* 2))+ 2))

    -iquide

    *a+n corriente ,-' /-0, %-%1

    Prueba 2cida %-3, 3-% &-

    /ctividad

    *otacin de 4nventarios ,-0% ,-,/ ,-&&

    *otacin de 4nventarios en das 3 % (3

    *otacin de 2ctividades totales /-// %-/ %-

    /palancamiento

    5euda a Capital de 2ccionistas &-,( &-1& &-(

    5euda a $otal de 2ctivos &-// &-/' &-0&

    0enta#ilidad

    6argen 7eto &-('8 &-(,8 &-(/8

    6argen 9ruto %-%38 %%-18 %/-38

    *O2 /-%08 %-0/8 %-/&8

    *OE ,-08 ,-&,8 ,-018

  • 7/23/2019 Southern Toro

    2/3

    5e acuerdo a los ndices inancieros podemos observar que la liquide+ de la compaa !a

    ido disminuyendo- particularmente en la prueba cida- lo cual lleva a pensar que en el uturo

    necesitar inanciamiento para mantener sus operaciones.

    2dicional la actividad de la empresa !a disminuido- particularmente en la rotacin de los

    inventarios- por lo cual la empresa est almacenando cada ve+ ms inventario. 2s mismo-

    el retorno de los activos !a ido disminuyendo a lo largo de estos tres aos.

    "os retornos podran me:orar con una me:or administracin- pero muy probablemente no

    sern e;tremadamente altos- pero es necesario cambiar las cosas ya que si se sigue con las

    mismas tendencias no ser posible.

    /nte todo lo descrito, es necesario que se tenga su$iciente liquide para que lacompa&a pueda cumplir con sus o#ligaciones a corto plao ! es imprescindi#le queel maneo de inventario sea m3s e$iciente.

    "a mayora de los activos de la empresa son inventarios- sin embargo- los niveles de

    inventarios no rele:an los niveles de ventas. "o anteriormente dic!o se puede demostrar ya

    que desde %&&' al %&& las ventas disminuyeron en un 3&./8 mientras que los inventarios

    solo se redu:eron en un /.%8. Por otro lado- desde el %&& al %&&( las ventas se

    incrementaron en un %&8 mientras que los inventarios se incrementaron por 1'8.

    4uadro + Estado de 0esultados 5aos$iscales que terminaron el 6) de Junio7 8 4recimientos

    2))* 2))+ 2)) 2))+ 2))

  • 7/23/2019 Southern Toro

    3/3

    En lnea a lo indicado en la pregunta anterior- con el E*P que compr recientemente la

    empresa tiene la opcin de llevar el control de inventario recuente- pero tiene algunas

    deiciencias- ya que indicaron que reduciran el inventario en un /&8- y el mismo !a

    aumentado en un 11-1'8- por lo que lo mantendra ya que la inversin en el mismo ya ue

    reali+ada- pero solicitara al proveedor que realice algunos a:ustes de acuerdo a las

    necesidades reales de #out!ern $oro como)@ Pedidos que eleven el inventario lo suiciente !asta el siguiente pedido- que es

    reali+ado en ciertas ec!as ya establecidas del ao.@ Contemplar que la demanda de los productos de irrigacin es estacional- y esta sube

    cuando las lluvias son escasas- por lo que utili+ar un promedio de demanda mensual

    es insuiciente.@ Contemplar los pedidos de los campos de gol- dentro de la planiicacin- para que

    se pueda ingresar manualmente ya que son irregulares.@ Permitir establecer ob:etivos para los indicadores de nivel de servicio.@ Proyeccin de inventarios en unidades y dlares para el resto del ao- incluyendo las

    variables indicadas anteriormente- y reali+ando a:ustes mensuales- de acuerdo a la

    demanda real satisec!a.

    2dems- para evitar llenarse de inventarios que aectan los ratios inancieros- reali+ara un

    anlisis 29C para que tener ms inventario de los productos que son cruciales- y de esta

    manera alinear el sistema a los ob:etivos de crecimiento de la empresa.