soporte bÁsico de vida...•diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos...

42
SOPORTE BÁSICO DE VIDA SIGNOS VITALES Dr. José Augusto Terceros Pedraza

Upload: others

Post on 16-Nov-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

SOPORTE BÁSICO DE VIDA

SIGNOS VITALES

Dr. José Augusto Terceros Pedraza

Page 2: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Introducción

• El ejercicio de la medicina de hoy, demanda del médico una excelente preparación y poseer habilidades que le permitan reconocer y diagnosticar a tiempo la severidad del compromiso de un enfermo, así que en la valoración de los pacientes y como paso inicial de la exploración física, deben evaluarse correctamente los signos vitales

Page 3: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Que son los signos vitales?

• Los signos vitales (SV) son valores que permiten estimar la efectividad de la circulación, de la respiración y de las funciones neurológicas basales y su réplica a diferentes estímulos fisiológicos y patológicos

• Se denominan signos vitales, a las señales o reacciones tangibles de vida que presenta un ser humano o animal

• Los SV cambian de un individuo a otro y en el mismo ser en diferentes momentos del día y por varias variables a considerar

Page 4: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Variables que afectan los SV

• Principales variables que afectan los signos vitales: 1. Edad 2. Genero 3. Ejercicio físico 4. El embarazo 5. Estado emocional 6. Hormonas 7. Medicamentos 8. Fiebre 9. Hemorragias

Page 5: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Definición

• Se denominan signos vitales, a las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo.

• Los Signos Vitales son:

Pulso

Respiración Temperatura

Prensión Arterial

Llenado capilar Oximetría de pulso

Dolor

Page 6: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

PULSO ARTERIAL

Page 7: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Pulso arterial

Definición:

• Es la percepción de la onda pulsátil de la sangre, originada en la contracción del ventrículo izquierdo del corazón y que resulta de la expansión y contracción regular del calibre de las arterias, representa el rendimiento del latido cardiaco y la adaptación de las arterias

• El pulso periférico se palpa con facilidad

en las muñecas, cuello, cara y pies

• La velocidad del pulso, por lo general

corresponde a la frecuencia cardiaca (FC)

Page 8: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Sitios de exploración clínica del pulso

Page 9: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Pulso arterial

• Mediante la palpación del pulso pueden apreciarse las siguientes características: Ritmo: intervalo regular de percepción de las ondas pulsátiles

arritmias Frecuencia: número de ondas percibidas en un minuto

Taquicardia, bradicardia Volumen o Amplitud: es la fuerza de la sangre en cada latido, causando la

distensión del vaso y obedece a la presión diferencial o presión de pulso Pulso débil, intenso, saltón, parvus, filiforme

Elasticidad: capacidad de expansión o de deformación de la pared arterial bajo la onda pulsátil

Page 10: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Tipos de pulso

• Taquicardia (>90lpm) • Bradicardia (<60lpm) • Pulso Celler (en insuficiencia aórtica importante) • Pulso bigeminado (intoxicación por Digital) • Arritmia respiratoria (jovenes) • Pulso filiforme (shock) • Pulso paradójico (taponamiento cardiaco) • Pulso Parvus y Tardus (estenosis aórtica) • Pulso alternante (IC avanzada) • Pulso Dicroto (fiebre tifoidea)

Page 11: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Tipos de pulso

Page 12: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Respiración

Page 13: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Frecuencia respiratoria (FR), Respiración

• El ciclo respiratorio comprende una fase de inspiración y otra de espiración

• La FR es el número de veces que una persona respira por minuto

• Para describir las respiraciones se tomará en cuenta :

1. El número

2. La profundidad

3. El carácter

4. El ritmo

5. La simetría

Page 14: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Frecuencia respiratoria (FR), Respiración

• La FR puede aumentar con la fiebre y otras condiciones médicas

• Cuando se miden las respiraciones, es importante tener en cuenta también si la persona tiene dificultad para respirar

• La FR de una adulto que esta en reposo oscila entre 12 y 20 ciclos por minuto

• Las mujeres presentan una respiración torácica, mientras que los hombres y los niños, una respiración abdominal

Page 15: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Frecuencia respiratoria (FR), Respiración

Alteraciones de la FR:

• Bradipnea: (< 12 rpm) se puede encontrar en pacientes con alteración neurológica o electrolítica, infección respiratoria o pleuritis

• Taquipnea: (> 20rpm), se observa en pacientes ansiosos, con dolor, en el ejercicio y afecciones del SNC

• Apnea: ausencia de movimientos respiratorios

• Disnea: sensación subjetiva del paciente de esfuerzo para respirar

• Tirajes: uso de músculos accesorios

• Ortopnea: es la incapacidad de respirar cómodamente en posición de decúbito

Page 16: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Alteraciones de la Frecuencia respiratoria

Page 17: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero
Page 18: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Temperatura corporal

Page 19: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Temperatura Corporal

• La temperatura corporal (TC), se define como el grado de calor conservado por el equilibrio entre el calor generado (termogénesis) y el calor perdido (termólisis) por el organismo.

• Factores que afectan la termogénesis:

1. Tasa metabólica basal

2. Actividad muscular

3. Adrenalina, noradrenalina y estimulación simpática

4. Producción de tiroxina

• Factores que afectan la termólisis:

1. Conducción

2. Convección

3. Radiación

4. Evaporación

Page 20: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Temperatura corporal

• La temperatura del cuerpo puede ser anormal debido a la fiebre (temperatura alta) o a la hipotermia (temperatura baja).

TEMPERATURA

HIPOTERMIA <35,5°C

NORMAL 36,5°C - 37,5°C

FEBRICULA 37,5°C - 38°C

FIEBRE 38°C - 39,5°C

HIPERTERMIA >40°C - 41°C

HIPERPIREXIA >41°C

Page 21: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Temperatura corporal

• Según la intensidad de la temperatura, las fiebres se clasifican en:

Febrículas: cuando la temperatura no pasa de 38°C

Fiebre moderada: cuando la temperatura oscila entre 38°C y 39°C

Fiebre alta: cuando la temperatura sube de 39°C

Page 22: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Temperatura corporal

• Según la forma de la curva térmica se distingue:

Fiebre continua: oscilación diaria inferior a un grado, sin que llegue nunca a su valor normal

Fiebre remitente: presenta oscilaciones diarias mayores de un grado, pero el descenso tampoco llega hasta lo normal Fiebre intermitente: la temperatura desciende hasta lo normal, para luego volver

a ascender

Fiebre recurrente: episodios febriles que alternan con periodos de temperatura normal (por días o semanas) Fiebre ondulante: periodos de fiebre continua, alternando con periodos de

apirexia

Page 23: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Temperatura corporal

• El centro de control de la temperatura del cuerpo se encuentra en el hipotálamo.

• Al conjunto de fuerte escalofrío, elevación térmica acentuada por breve periodo de tiempo y defervescencia con o sin sudoración se le da el nombre de ACCESO FEBRIL

Page 24: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Presión arterial

Page 25: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Presión o tensión arterial (PA o TA)

• La PA resulta de la fuerza ejercida por la columna por la columna de sangre impulsada por el corazón hacia los vasos sanguíneos.

• La presión sistólica es la presión de la sangre debida a la contracción de los ventrículos y la presión diastólica es la presión que queda cuando los ventrículos se relajan

• La PA está determinada por el GC y la resistencia vascular periférica; por ello la PA refleja tanto el volumen de eyección de la sangre como la elasticidad de las paredes arteriales

• Se denomina PAM a la relación que existe en la siguiente fórmula

(presión sistólica + 2 veces la presión diastólica)/3

siendo normal un valor menor de 95mmHg

Page 26: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Presión o tensión arterial (PA o TA)

• Al determinar la PA de un paciente, lo que se mide realmente es la presión que hay en el manguito, la presión en el vaso sanguíneo solo se calcula de forma indirecta

• METODO AUSCULTATORIO: palpe la arteria braquial a lo largo de la cara interna del brazo; (ruidos de Korotkoff)

• METODO PALPATORIO: el pulso radial se toma como guía para reconocer el momento cuando se ejerce la presión máxima sistólica

Page 27: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Presión o tensión arterial (PA o TA)

• La diferencia entre la PAS y la PAD, se llama presión de pulso y habitualmente es de 30 a 40mmHg

• La PA se toma preferentemente en el brazo (arteria braquial), son de segunda elección las arterias de extremidades inferiores: poplítea, tibial posterior y pedia (en personas obesas, con lesiones o quemaduras extensas o en ausencia de miembros superiores)

• La PA conviene medirla por lo menos unas dos veces, separadas entre ellas por 30 o más segundos; conviene hacer la medición hacia el final del examen físico, cuando el paciente está más relajado

Page 28: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Presión o tensión arterial (PA o TA)

Alteraciones de la Presión arterial: para clasificar a un individuo en una categoría, se debe promediar al menos dos mediciones de PA tomadas en 2 o más controles sucesivos, distintos al control inicial

• Hipertensión arterial (HTA): es la PA anormalmente por encima de 140mmHg para la PAS o de 100mmHg para la PAD en varias tomas

• Hipotensión arterial: o tensión o presión baja de sangre, es una PA anormal baja, por debajo de 100mmHg de la PAS y 50mmHg de la PAD

• La hipotensión postural: disminución de la PAS > 15mmHg y caída de la PAD, y se caracteriza por mareos y síncope

Page 29: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Presión o tensión arterial (PA o TA)

Page 30: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Llenado capilar

Page 31: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Llenado capilar

• Es el tiempo que tarda en volver a llenarse los capilares de sangre posterior a una presión extrema, es una prueba rápida que se realiza sobre el lecho de las uñas y se utiliza como indicador de perfusión tisular (volumen de sangre que fluye al tejido) y de deshidratación.

• Esta prueba se utiliza para medir el nivel de funcionamiento del sistema vascular en las extremidades. Si hay deshidratación o la perfusión del tejido está obstruida por otros medio, este examen rápido puede alertar al médico sobre la necesidad de tomar medidas para restaurar el flujo vascular normal

Page 32: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Llenado capilar

Valores normales:

• Si hay buena perfusión de la sangre en el lecho de la uña, el color rosado debe volver a la uña en menos de dos segundos después de que se ha provocado la palidez de la misma

Deshidratación

Shock

Enfermedad vascular periférica (EVP)

Hipotermia

Page 33: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Oximetría de pulso

Page 34: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Oximetría de pulso

• De la mano de una adecuada función respiratoria y circulatoria

• Un oximetro de pulso, es un dispositivo que aloja una productor de luz que estima la cantidad de oxihemoglobina circulante en el paciente, que depende de la luz absorbida por ella

Sat O2

Normosaturados >95%

Desaturación leve Entre 93 y 95%

Desaturación moderada Entre 88 y 92%

Desaturación grave <88%

Page 35: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Oximetría de pulso

• Un oximetro proporciona una monitorización instantánea, continua y no invasiva, su confiabilidad esta en el rango de 80-100%

• Brinda varios datos:

1. Índice de saturación de oxígeno

2. Frecuencia cardíaca

3. Curva de pulso

Page 36: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Dolor

Page 37: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Dolor

• Una de las causas más comunes para buscar atención médica

• El dolor aumenta a las frecuencias cardíacas, las frecuencias respiratorias, y la presión arterial.

• También causa otras síntomas, ej. dilación de pupilas.

• Hay docenas de escalas para medir el dolor, ej:

1. Wong-Baker Escala de Caras (serie de caras representando varios estados de confort y dolor; frecuentemente las caras se asocian con una escala numérica 0-10)

2. Colores: Escala de Rojo-Azul

3. Escalas numéricas (ej: 0-10)

Page 38: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Escala de Wong Baker para el Dolor

Page 39: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Dolor

• Entrevista con el paciente: Evaluando el dolor

OPQRST

• Ocurrir -- ¿Cuando ocurrió? ¿Empezó gradualmente o de repente?

• Provocar - ¿Qué lo provoca? ¿Qué lo alivia?

• Q - Calidad - ¿Como se siente? Describa el dolor (agudo vs. ardor/ sordo; pulsatil vs. constante; adormecimiento / entumecimiento )

• Radiar - ¿A dónde radia el dolor?

• Severidad - ¿Cuán grave es?

• Tiempo - ¿Hace cuanto tiempo empezó?

Page 40: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Dolor

• Entrevista con el paciente:

SOCRATES

• Sitio - dónde está el dolor?

• Ocurrencia - ¿Cuando ocurrió? ¿Empezó gradualmente o de repente?

• Carácter - ¿Como se siente? Describa el dolor • Radiar - ¿A dónde radia el dolor?

• Asociaciones - Otros signos o síntomas asociados con el dolor

• Tiempo - Hay una pauta del dolor? Unos cambios o una evolución del dolor con el pasar de tiempo?

• Exacerbar/Relievo - ¿Qué provoca o alivia el dolor?

• Severidad - ¿Cuán grave es?

Page 41: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

Tarea pendiente

• Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales.

• Pero consideren que esa hoja será para su uso personal (no deberán entregarla), al iniciar los ejercicios de evaluación de pacientes, la utilizaran para el análisis de los ejercicios clínicos.

Dr. Terceros

Page 42: SOPORTE BÁSICO DE VIDA...•Diseñar un cuadro con la información que posean sobre los signos vitales, pueden cruzar la edad con la información sobre parámetros normales. •Pero

GRACIAS