solvatos e hidratos, venteo

Click here to load reader

Upload: rulorupestre

Post on 02-Oct-2015

268 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Definicion de concepto de solvato e hidrato.

TRANSCRIPT

Solvatos e hidratos.

Hidratos: Cuando el material cristalice es posible que atrape molculas del disolvente en el interior de su estructura, si el disolvente utilizado es agua se denominan hidratos.

Solvato: Cuando el material cristalice es posible que atrape molculas del disolvente en el interior de su estructura, si el disolvente utilizado es diferente al agua se denomina solvato.

NO es deseable utilizar solvatos en la preparacin de medicamentos pues la presencia de vapores orgnicos retenidos constituira una impureza innecesaria en el producto.

Tensin superficial

La tensin superficial es la fuerza con que son atradas las molculas de la superficie de un lquido para llevarlas al interior y as disminuir el rea superficial. Una molcula en la superficie de un lquido, es atrada hacia el interior del mismo, debido a las fuerzas de atraccin intermoleculares que ejercen slo las molculas que la rodean por debajo de ella y las que se encuentran a su alrededor en el mismo plano, por debajo de la superficie.

A diferencia de una molcula que se encuentra en el cuerpo del lquido, la cual es atrada por las fuerzas intermoleculares que ejercen todas las molculas que la rodean, en todos los sentidos.

Por lo que un aumento de la temperatura aumenta la energa cintica de las molculas, haciendo que supere la energa de atraccin debida a las fuerzas intermoleculares y, en consecuencia, disminuye la tensin superficial.

Capilaridad

La capilaridad es una propiedad de los lquidos que depende de su tensin superficial. Las fuerzas entre las molculas de un lquido se llaman fuerzas de cohesin y, aquellas entre las molculas del lquido y las de la superficie de un slido, se denominan fuerzas de adhesin, lo que les permite ascender por un tubo capilar (de dimetro muy pequeo).

Cuando un lquido sube por un tubo capilar, es debido a que la fuerza de cohesin es menor a la adhesin del lquido con el material del tubo. El lquido sigue subiendo hasta que la tensin superficial es equilibrada por el peso del lquido que llena el tubo. ste es el caso del agua y, sta propiedad es la que regula parcialmente su ascenso dentro de las plantas, sin gastar energa para vencer la gravedad.

Sin embargo, cuando la cohesin entre las molculas de un lquido es ms potente que la adhesin al capilar (como el caso del mercurio), la tensin superficial hace que el lquido descienda a un nivel inferior y su superficie es convexa.VENTEO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO PARA LA CONSERVACIN,SEGURIDAD Y PROTECCIN AMBIENTALLos venteos de Protectoseal estn diseados para su uso en tanques de almacenamiento de lquidos inflamables que funcionan a presiones de 15psig o menos. Esta seccin explica por qu es necesario el equipo de venteo de tanques y cmo se puede especificar correctamente. Se describen los peligros asociados con laacumulacin de presin y vacoen un tanque que almacena lquidos inflamables y combustibles. Se detalla elfuncionamientode los venteos, su rol en las operaciones seguras de la planta, el mtodo dedeterminacin de tamao y especificacinde venteos y su importancia en la minimizacin de lasprdidas por evaporaciny emisiones fugitivas. Se proporcionan las definiciones de los trminos comnmente utilizados en la industria de venteos de tanques, junto con los enlaces a otros sitios tiles e informativos.DEFINICIONESTanque atmosfricoUn tanque de almacenamiento que fue diseado para utilizarse dentro del rango que va de presin atmosfrica a 0,5psig.

Lquido combustibleLquido cuyo punto de inflamacin es igual o superior a 100F.

DiafragmaEl material (empaque) de sellado que es parte del conjunto de paletas y que se sella contra la superficie del asiento cuando se cierra el venteo.

Presin de diseoLa presin mxima o el vaco mximo que puede soportar un tanque de almacenamiento sin que se dae su estructura.

Lquido inflamableLquido cuyo punto de inflamacin es inferior a 100F.

Punto de inflamacinLa temperatura mnima en la que el lquido desprende vapor en una concentracin suficiente para formar una mezcla inflamable con el aire que se encuentra cerca de la superficie del lquido.

Tasa de fugasLa fuga de vapor del venteo antes de alcanzar el punto de ajuste.

Tanque de baja presinUn tanque de almacenamiento que fue diseado para utilizarse con presiones superiores a 0,5psig, pero no ms de 15psig.

Conjunto de paletasEl disco accionado por resortes o cargado con pesas alojado en el venteo que se mueve en respuesta a la presin del tanque, permitiendo el flujo hacia adentro o hacia afuera del tanque. El conjunto de paletas cubre el asiento de venteo cuando se encuentra en la posicin cerrada.

Recipiente a presinUn recipiente o tanque de almacenamiento que fue diseado para utilizarse con presiones superiores a 15psig.

Punto de ajusteLa presin o el vaco del tanque en el cual se comienza a abrir el venteo.

AsientoEl orificio maquinado dentro de la carcasa de venteo en el que se asientan los conjuntos de paletas cuando se cierra.

Venteo del tanqueUn dispositivo diseado para proporcionar alivio de presin y/o vaco para los tanques de almacenamiento de baja presin o atmosfrica. Los puntos de ajuste de los venteos pueden ser proporcionados por la carga con pesas, la carga por resortes o el vstago de pandeo.

ACUMULACIN DE PRESIN/VACOEl uso de tanques y recipientes de gran capacidad para el almacenamiento temporal de lquido combustibles o inflamables es una prctica comn en una gran cantidad de empresas comerciales e industriales. Estos tanques proporcionan contenedores de volumen fijos para almacenar lquidos transferidos (llenado y vaciado) a travs de los sistemas de tubera conectados. En cualquier tanque de techo fijo, el volumen por encima del nivel de lquido es conocido como el espacio de vapor.Supongamos que un tanque es completamente hermtico al vapor y que el lquido se bombea hacia adentro y hacia afuera del tanque. Al llegar el tanque, el nivel de lquido aumenta y el espacio de vapor disminuye (los vapores se comprimen), con un incremento en la presin del espacio de vapor. Como alternativa, si el lquido se extrae del tanque, el espacio de vapor aumenta (los vapores se pueden expandir) y la presin en el espacio de vapor disminuye.Ahora supongamos que el tanque es completamente hermtico al vapor, no se transfiere ningn lquido (el nivel de lquido no cambia) pero el lquido del tanque se calienta o se enfra. Al agregar calor, se generan vapores y evolucionan hacia el espacio de vapor cerrado. El resultado es un incremento en la presin del espacio de vapor. El enfriamiento del lquido genera la contraccin de los vapores y un correspondiente aumento de la presin en el espacio de vapor.Las situaciones descritas anteriormente reflejan los peligros comunes asociados con el almacenamiento de lquidos inflamables en los tanques de techo fijo. A menos que los tanques estn equipados con dispositivos de venteo correctamente diseados y especificados, las acumulaciones excesivas de presin y/o vaco en el espacio de vapor pueden generar daos graves en los tanques. Los venteos de alivio de presin y vaco de Protectoseal estn diseados especficamente para enfrentar y eliminar esta situacin potencialmente peligrosa.Venteo normal: en las operaciones diarias del tanque, los cambios en el nivel de lquido son generados por el llenado y vaciado del tanque. Los cambios en la temperatura de los vapores y lquidos del tanque son el resultado de las variaciones en las temperaturas atmosfricas ambiente (por ejemplo, temperaturas ms altas durante el da y temperaturas ms fras durante la noche). La descarga del volumen de vapores generados (alivio de presin) o la inspiracin del volumen de aire de compensacin requerido (alivio de vaco) durante estas actividades se define como venteo normal (Venteos que proporcionan alivio de presin y vaco normal).Venteo de emergencia: la temperatura del lquido y vapores almacenados tambin podra aumentar si el tanque se expone a un incendio externo. Se puede transferir una cantidad importante de calor a travs del tambor del tanque y el volumen de los vapores generados como resultado de esta entrada de calor puede ser considerable. Proporcionar un medio de descarga para este gran volumen de vapores y evitar un aumento de la presin dentro del tanque se define como venteo de emergencia (Venteos que proporcionan alivio de presin de emergencia).PRDIDAS POR EVAPORACINAdems de proteger el tanque de la presin y el vaco excesivos, los venteos de Protectoseal tambin juegan un papel importante en la reduccin de las prdidas por evaporacin del producto y las emisiones fugitivas. Los venteos estn diseados para permanecer cerrados hasta que se deban abrir para proteger los tanques. Los vapores se conservan y no se liberan a la atmsfera. En comparacin con una tubera de venteo abierto, la reduccin de la prdida de producto es importante. Se minimiza la emisin de vapores a la atmsfera. Los venteos del tanque son una herramienta importante cuando una empresa intenta cumplir con las exigencias de la Ley de Aire Limpio (Clean Air Act) relacionadas con la contaminacin del aire.FUNCIONAMIENTO DE LOS VENTEOSEl mtodo de funcionamiento de los venteos de presin/vaco de Protectoseal es simple. Los venteos se montan en una conexin de boquilla que va hacia el espacio de vapor del tanque. Cada venteo incluye un asiento maquinado que se cierra mediante un disco de sellado movible (conjunto de paletas). El conjunto de paletas se mantiene en su posicin cerrada mediante pesas, resortes o un vstago de pandeo (segn el estilo de venteo). La cantidad de fuerza de cierre aplicada determina el punto de ajuste del venteo. La presin en el espacio de vapor del tanque empuja contra el conjunto de paletas, en direccin opuesta a la fuerza de cierre. Cuando la presin de tanque alcanza el punto de ajuste de venteo, el conjunto de paletas se levanta y los vapores se pueden escapar del tanque a travs del venteo. La presin y/o el vaco en el espacio de vapor del tanque se mantiene dentro de un rango seguro.

DETERMINACIN DE TAMAO Y ESPECIFICACINLos venteos de alivio de presin y vaci estn disponibles en un rango de tamaos. Los venteos de tamao ms grande proporcionan mayor capacidad de flujo que los ventemos de tamao ms pequeo. Al elegir el tamao correcto de un dispositivo de venteo, es importante considerar la siguiente informacin:1. LA CANTIDAD DE VAPOR/AIRE QUE DEBE PASAR POR EL VENTEO.La cantidad de vapores que se debe liberar generalmente se establece en pies cbicos estndar de aire por hora (SCFH). Los mtodos para calcular estos volmenes en situaciones especficas de venteo normal y venteo de emergencia se pueden encontrar en el Ttulo 29 del Cdigo de Normas Federales (CFR) - Administracin de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) 1910.106.2. EL VACO/PRESIN DE DISEO DEL TANQUE DE ALMACENAMIENTO.Los tanques de almacenamiento son estructuras mecnicas. Existen lmites en la cantidad de presin y vaco que pueden soportar sin que se produzcan daos. Estos lmites se conocen como presin y vaco de diseo del tanque.3. CUALQUIER CARACTERSTICA DE OPERACIN DEL SISTEMA DEL TANQUE QUE REQUIERA EL MANTENIMIENTO DE UNA PRESIN O UN VACO ESPECIFICADO EN EL TANQUE (PUNTO DE AJUSTE DE VENTEO MNIMO).El venteo de alivio permanecer cerrado hasta que se alcance la presin de ajuste. Si es necesario mantener alguna presin en el tanque durante las operaciones normales, el venteo se debe ajustar para que no se abra y comience el aliviado cuando la presin disminuye por debajo de ese valor.4. LA CAPACIDAD DE FLUJO DEL VENTEO QUE SE CONSIDERA PARA EL USO.Cada tamao y estilo del venteo emitir volmenes especficos de vapores a una presin determinada. El fabricante debe suministrar estas capacidades de flujo del venteo.La clave para determinar el tamao de un venteo de alivio de presin o vaco es estar seguro de que el venteo (con punto de ajuste) elegido emitir la cantidad requerida de vapores a una presin inferior a la presin de diseo del tanque. Esto garantiza que la presin o el vaco de diseo del tanque nunca se exceda.Si bien el procedimiento de determinacin de tamao del venteo se puede realizar manualmente, The Protectoseal Company ha automatizado el proceso de clculo y especificacin a travs delSoftware de determinacin de tamao y seleccin ProFlow.MATERIALES DE CONSTRUCCINLos dispositivos de venteo de Protectoseal se encuentran disponibles en una amplia variedad de materiales (aluminio, acero inoxidable, hierro dctil, PVC, FRP, etc.). El material debe ser compatible con las condiciones de servicio. La eleccin del material incorrecto puede generar contaminacin del producto almacenado o reduccin de la capacidad del venteo para funcionar de forma segura. La informacin sobre la resistencia a la corrosin de los materiales bajo ciertas condiciones de servicio se encuentra disponible en los manuales sobre corrosin y diccionarios sobre qumica.